Buenas,
hace tiempo que necesito cambiar el portátil y ha llegado el momento. Tengo un Imac con el que estoy muy contento y aunque son caros, voy a seguir con OS X. Estaba totalmente convencido de pillar el Air, pero un amigo muy maquero me ha estado hinchando la cabeza :twisted: con los nuevos Pro Retina.
Iría a por la configuración de 13" en cualquiera de las dos circunstancias, el presupuesto no da para más :dinero: En peso están muy a la par, algo importante para mí, porque lo llevaré mucho al trabajo. Las diferencias entre ambos modelos, son 8Gb RAM en favor del retina (el Air tiene 4Gb) + la pantalla, tengo la p..... hecha un lío. En cuanto al procesador aunque el del Pro es más potente, por lo que he visto en pruebas de rendimiento están muy a la par. La diferencia en precio entre uno y otro estaría sobre los 250€. ¿Alguno que los tenga y pueda dar su opinión?
Gracias
yo he tenido varios macpro de 15" y ahora de 13" y en el curro he usado un air que había para presentaciones, además de que cuando salío mucha gente lo tenía.
desde que está el mac de 13" yo nunca recomiendo el air. a no ser que lo uses en cualquier lado, tipo en un taxi, o quieras llevarlo en una funda debajo del brazo, no le veo sentido. si usas bolsa o mochila te da lo mismo uno que el otro y el Pro es más fácil de upgradear/arreglar, además de ser mucho más sólido, tener más puertos USB, ranura para SD y ethernet (falta que no la tengas para que la necesites, y más en el curro si te conectas a servidores internos de correo y cosas así).
la pantalla retina mucha nitidez pero la fidelidad de color por lo visto deja mucho que desear y el precio es muy alto. para mí la mejor es la no reflectante (supongo que será IPS), antes era opción pero ahora no sé si la hay o si en el de 13" se puede (la verdad es que desde que murió Jobs ando perdido en el tema opciones de los mac, que se han multiplicado los 10). yo de ti me pillaría el Pro de 13" pelado con lo mínimo y con lo que te ahorras te pillas por 200 pavos un Crucial SSD de 256gb, 8gb de ram (que con eso el ordenata va como un tiro) y una carcasa USB. metes el disco de 500gb que trae el ordenata en la carcasa y usas la mitad para Time Machine y la otra mitad para guardar programas.
la diferencia de velocidad en el 90% del uso normal la marca el disco duro. 400mhz más o menos en el procesador dan igual a no ser que te pases el día encodeando o metiendo filtros de photoshop, pero la diferencia entre un HD de 5400rpm y un SSD como el Crucial... pffff, el ordenador es 10 veces más rápido.
saludos.
Hola efectozero
Yo tengo la ultima actualizacion del AIR,y mi hermano desde hace 15 dias el Pro retina y mi opinion es que no vale la pena pagar ese dinero extra por el PRO.
A no ser que necesites alguna entrada que lleva de mas o para utilizarlo con algun programa en especial por la pantalla retina(que casi nunca es el caso) por lo que comentas del peso y potencia te recomiendo el AIR.
El peso y tamño aunque en las especificaciones marca poca diferencia si se nota(sobre todo en peso,yo lo llevo en una funda y si lo noto),y dandole un uso normal,no noto demasiada diferencia entre uno y otro,pese a los 4\8 de ram y el procesador...la verdad q los 2 van como un tiro.
De todas maneras no te guies por lo q te digan y analiza bien si te vale la pena pagar mas por lo que te da el PRO y tu veras si t vale la pena.Eso si,ahora que los he visto juntitos,reconozco que el PRO RETINA se ve de lujo,pero que si te compras el air y no los comparas pues ni te enteras.
Yo, al contrario del compañero elbateria,te recomiendo que sea uno de las ultimas actualizaciones de los 2,ya que aunque te cuesten mas pasta ahora, te aseguras que mantenga casi el total de su valor por mas tiempo(por si necesitas venderlo o para cuando quieras actualizarlo)...si compras un modelo anterior estas perdiendo mas pasta nada mas pagarlo.
De todas maneras elijas el modelo q sea miratelo en internet,,yo he comprado el PRO RETINA por 1200 nuevo,precintado y factura de compra...como si lo compraras nuevo.Y el vendedor 100 % fiable,ya le he comprado 2 veces..Ahora creo que tiene el retina de 13,16 gigas de ram y 256 gigas en 1400 nuevo...por este precio si pienso q valga la pena
Un saludo.
Para pillar un Air, pefiero un Ipad con teclado externo.
Yo iría por un MacBook Pro y antes que la pantalla retina, pillaría, como te recomiendan ya en este foro, disco interno de SSD.
Mi padre tiene el 17" con pantalla no reflectante y el SSD de 128Gb y el bicho se enciende en 14 segundos justos. Es un trueno.
últimas actualizaciones son todos porque apple no vende modelos que no sean actuales.
yo digo el de 1229 pavos. lo que no vale la pena es ponerle más RAM o el SSD que te ofrecen ellos, porque si te lo compras tú por tu cuenta te sale mejor calidad y mucho más barato. lo del i5 vs i7 si no vas a darle mucha cera a programas que le sacan un poco más de rendimiento, que son pocos y muy concretos, tampoco vale la pena. al de 13" no le puedes meter más de 8gb de RAM creo. otra mierda típica de Apple de capar sus productos.
http://store.apple.com/es/browse/home/shop_mac/family/macbook_pro
yo el mío me saqué la tarjeta de la FNAC, esperé a un día de esos que hacen el 10% a socios que son cada poco y me lo pillé. con eso, más el descuento del IVA por autónomo, etc. me salío bastante bien de precio.
la pantalla retina... tú mismo. la normal se ve de la leche, no tiene nada que ver con los típicos Acer de 600 pavos. la retina tiene más resolución, claro, por 300 pavos más tienes la pantalla retina, 8gb de ram y un SSD de 128gb que yo lo veo algo corto, pero todo depende de qué valores y el uso que le des.
el Air no me motiva como ordenador todoterreno, pero mi uso es profesional bastante intensivo, lo llevo por ahí y lo uso para cualquier cosa: foto, retoque, audio, video.. y prefiero tener más flexibilidad. además en cuanto a calidad me parece más sólido. yo hace 4 años que tengo el mío, lo he actualizado, reparado, se me ha ido al suelo... y aún funciona perfectamente, el Air no lo veo tan batallero.
saludos.
el disco SSD es el mayor salto que yo he visto en 20 años usando ordenadores. arrancas en 15", te abre aplicaciones super pesadas en 2" la primera vez y en 1" las siguientes, la batería te dura mucho más porque no consumen nada, no generan calor... yo he tenido estaciones de trabajo con 2 discos SCSI a 10.000rpm en RAID0 y un SSD en la mayoría de trabajos se los come.
andkoppel,,, mi AIR se enciende en 10 segundos... :silbar: jajajajajajajajaja!!!!!
Y bueno,esto va a gustos esta claro... pero el Ipad no puede hacer ni la mitad de cosas que un AIR...y el AIR hace el 99,9 de cosas que un PRO(por no decir el 100%)..
no hablamos de lo mismo..el ipad aunque tambien hay gente que lo utiliza para trabajar,es otra cosa...
Yo ahora mismo utilizo el AIR para estudiar, y los programas que utilizo no funcionan en ipad...ni mucho menos puedes instalarle windows en una partición para utilizar programas exclusivos de windows que te hagan falta en tus estudios o trabajo,por ejemplo...
un saludo
Leyendo lo que piensas, estaras conmigo de acuerdo elbateria en que la diferencia entre el AIR y el PRO a dia de hoy es minima(de hecho, estan pensando en un futuro eliminar el PRO y esta ultima actualización lo ha dejado bastante claro) y ya es a titulo personal sacrificar unos detalles por otros.Pero que la faena normalmente te la va a hacer igual.
El SSD es lo mejor que ha entrado en mi casa desde hace mucho tiempo,no pensaria en tener un ordenador que ya no lo tuviera,la velocidad de lectura es para flipar y la batería dura casi el doble... una pasada vamos.
un iPad no sustituye a un Air ni en broma y un Air sí sustituye a un Pro para mucha gente.
las pegas que yo le veo al Air son más sesgo profesional. si tú usas el Air en tu casa con tus cositas, como tú que eres estudiante, perfecto, no añoras el Pro para nada. pero luego te vas al curro y resulta que o no tienen wifi o lo tienen solo para visitantes y para que la peña use el iPad, pero va por fuera de la red corporativa y para conectarte a los servidores de correo o acceder a las carpetas compartidas o con cable RJ45 o nada. luego necesitas cualquier cosa, correos antiguos, datos o materiales de la empresa, lo que sea, y están en CD/DVD... ale, marea a alguien que te lo vuelque a un pendrive. luego tiene que estar en marcha 8 o 10 horas al día y el PRO tiene ventilación y el Air no...
cualquier persona tiene en su casa tecnología mucho más moderna que la mayoría de empresas. por ejemplo, a partir de Lion, MACOS venía sin Rosseta, el programa que hacía rular programas hechos para los antiguos procesadores IBM en los actuales Intel. Pues mucha gente curra con un MACOS de hace 3 o 4 años porque usan Freehand o tienen el Adobe CS3 o cosas así y si actualizan no les van. piensa que cuando tienes que actualizar no es lo mismo darle play al torrent que pagar 4000 pavos en licencias.
esto es como lo del iMac y el MacPRO. con el iMac le sobra al 90% de la gente, pero hay un 10% al que no le vale.
saludos.
Yo tengo un MacBook Pro desde el 2009 y muy contento con el , también le tenía metido un SSD y no veas como rula , pero como se me quedaba corto y las SSD de 500 gb valen carísimas el mes pasado compre un momentus xt de 750 gb y para uso particular va sobrado , también le cambie la RAM y le metí 8gb y ya sólo me queda cambiar la batería que estoy esperando
Difícil elección tienes, lo bueno del air es que es un portátil de verdad , se lleva en cualquier sitio , Compres el que te compres ponle disco SSD
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Cita de: Carlosdario6 en 17 de Abril de 2013, 12:13:56 PM
andkoppel,,, mi AIR se enciende en 10 segundos... :silbar: jajajajajajajajaja!!!!!
Y bueno,esto va a gustos esta claro... pero el Ipad no puede hacer ni la mitad de cosas que un AIR...y el AIR hace el 99,9 de cosas que un PRO(por no decir el 100%)..
no hablamos de lo mismo..el ipad aunque tambien hay gente que lo utiliza para trabajar,es otra cosa...
Yo ahora mismo utilizo el AIR para estudiar, y los programas que utilizo no funcionan en ipad...ni mucho menos puedes instalarle windows en una partición para utilizar programas exclusivos de windows que te hagan falta en tus estudios o trabajo,por ejemplo...
un saludo
Es lo que me flipa de los Macs lo rápido que se encienden.
Un Ipad no sustituye a un Air. Es cierto, pero hay muchas situaciones en los que es más útil. Porque para mí la debilidad el Air es que no es la mejor herramienta de trabajo en el 90% de los casos que pueda imaginar.
- Necesito un cuaderno de notas digital: el Ipad.
- Necesito retocar fotos "on the go": MacBook Pro.
- Necesito hacer proceso de textos intensivo: MacBook Pro o el Air o uno de Windows... es indiferente.
- Necesito estar conectado, mandar emails, facebook y otras tontadas: el Ipad (3G).
- Necesito una batería que me dure lo más posible: El Ipad.
- Necesito editar video, diseñar, etc : MacBook Pro.
- Necesito usar aplicaciones intensivas de ofimática: Cualquier cacharro de Windows.
- Necesito jugar: Cualquier cacharro de Windows.
- Necesito ser muy flexible con progamas de Mac, y la movilidad y el poco peso son esenciales: El Air.
- Quiero un cacharro que lo haga todo lo mejor posible: el MacBoook Pro. Porque que yo sepa no hay nada que no haga mejor que el Air, bueno sí pesar menos y cortar el pan.
La velocidad de inicio la da el SSD principalmente, no el sistema (obviamente si el sistema es una castaña, tardará más, pero no es habitual encontrarse con sistemas tan malos). De hecho Windows 8 en SSDs vuela, iniciándose en unos 5-8 segundos.
Cita de: adrigd en 17 de Abril de 2013, 02:11:44 PM
La velocidad de inicio la da el SSD principalmente, no el sistema (obviamente si el sistema es una castaña, tardará más, pero no es habitual encontrarse con sistemas tan malos). De hecho Windows 8 en SSDs vuela, iniciándose en unos 5-8 segundos.
Es que Windows 8 le mete un buen repaso a Mac Os en cuanto a agilidad, principalmente en el encendido y apagado.
Gracias chicos, vaya aluvión de respuestas. Sois unos cracks!!
A ver, lo del disco SSD lo tenía clarísimo. El Air lo tiene y el Macbook Pro Retina también. Aunque por precio y para que no se dispare mucho la liebre, pensaba pillar el de 128Gb. La verdad que 128 se me hacen poco pero si no esto es un no parar, y como que bastante delicados son para empezar a cambiarle cosas ya. Será cuestión de mirar muy mucho que voy a instalarle. En cuanto a los precios, me quedan bastante bien, porque por un descuento puntual del 10% y el del 8% por ser profesor, el Air de 128Gb, 13" se me quedan en 900€ y el Pro Retina 128Gb, 13" en 1150€, que aunque son precios algo elevados, para el disparate que piden por ellos en general, me parece más que abordable.
En cuanto a conectividad ya están muy a la par, ya que al pro le han quitado la superdrive y tarjeta de red, por lo que se ha quedado tan pelado como el air :jaja:. También como lo pienso llevar para el curro, no sé si el pro será más resistente al trato diario, porque el air aunque está pensado para la movilidad, da la sensación de que con suspirar se puede romper. Como siempre, yo un mar de dudas :think: :D
Otra cosa, manejando máquinas virtuales son más o menos iguales? Me interesa un sistema al mínimo con Windows 7 y poco más. ¿Qué ocupa más, el Bootcamp con esa configuración o la máquina virtual?
Gracias otra vez!!
Cita de: amjover en 17 de Abril de 2013, 03:31:32 PM
Cita de: adrigd en 17 de Abril de 2013, 02:11:44 PM
La velocidad de inicio la da el SSD principalmente, no el sistema (obviamente si el sistema es una castaña, tardará más, pero no es habitual encontrarse con sistemas tan malos). De hecho Windows 8 en SSDs vuela, iniciándose en unos 5-8 segundos.
Es que Windows 8 le mete un buen repaso a Mac Os en cuanto a agilidad, principalmente en el encendido y apagado.
Si me da tiempo te pongo un video de mi MacBook Pro cuando tenía puesto el sdd , encendido y apagado. En el curro tengo win8 y ha mejorado bastante.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
pues si le han quitado el lector y la red menuda cagada han hecho.
yo paso del bootcamp y para lo que acabas usando windows, que son dos veces, con virtualbox va que se mata. al principio de pasarte a mac crees que lo usarás un huevo, pero luego la verdad es que te olvidas de él, encuentras alternativas para todos los programas y lo usas para 4 cosillas super específicas.
un Crucial M4 de 256gb y 8gb de RAM gskill valen unos 200 pavos. cualquier torpe puede cambiar estas dos cosas, está chupado y hay tutoriales en internet paso a paso. yo haría eso y usaría el de 500gb que viene con el MAC para copias de seguridad.
a priori un i7 tiene tecnologías específicas para máquinas virtuales que un i5 no tiene. se nota? en las benchmarks supongo pero yo no noto nada.
yo el portatil tengo MAC y en la estación de trabajo un PC. cuando pagaba la empresa tenía macpro, pero ahora que pago yo, pues me tengo que buscar la vida. windows7 no es la basura de Vista y anda mejor que cualquier otro windows que yo haya probado que son todos, pero desde luego MACOS le pega un repaso brutal. mucho más sencillo, puedes configurar cualquier cosa en segundos, estabilidad 1000 veces más... yo creo que con los MACPRO en el curro igual lo encendía el lunes y lo apagaba el viernes si me acordaba. petadas de programas, con los dedos de una mano las cuento todas en varios años. problemas con tipografías, ralentizaciones del sistema sin motivo, cosas raras (no hay suficiente memoria virtual y demás)... ninguna. el mis workstations la primera con XPPRO y la segunda con windows7, y mira que todos los componentes son de lo bueno lo mejor, con trabajo intenso nadie me quita reiniciar una vez por la mañana y otra por la tarde porque empieza a hacer cosas raras.
saludos.
Cita de: elbateria en 17 de Abril de 2013, 05:03:41 PM
pues si le han quitado el lector y la red menuda cagada han hecho.
Por eso te comentaba esta tarde lo de las nuevas actualizaciones,ahora realmente con el mismo hardware te venden 2 modelos diferentes pero con pocas diferencias.
Esto es una mas de apple para que compres un adaptador de red y el lector aparte...
Yo tambien pase del bootcamp y utilizo VWARE FUSION que es muy parecido al virtualbox,,,primero lo probe con el XP y ahora tengo windows 7 y de lujo.
Un saludo.
Comparto lo de que es una cagada lo de quitarle el lector y la red. Lógico, así pagas 30 lereles por c.u. con sus chachiadaptadores para volverlos a tener.. :evil: En ese sentido me parece menos Pro la versión retina que la normal. El Windows 7 es verdad que ha recibido muchos halagos e incluso el mismo amigo que me comentó que pillara el retina, utiliza en su empresa (de alto nivel informático) Win7 y dice estar muy sorprendido con la estabilidad del 7, pero que no la cambia por Mac :twisted:
En cuanto a lo de poner el disco SSD de 256 Gb. creo que al Pro retina no se le puede hacer porque todo viene soldado y bien agarrado :think: por lo que la opción sería pillar el Macbook pro anterior, y ese la verdad que no me parece muy para andar con él de un lado para otro. Hay bastante diferencia en peso y movilidad entre un pro retina de 13 y el pro a secas.
En cuanto a lo de la máquina virtual me lo apunto. En el imac la utilicé con virtualbox y win7 y funcionaba superbien en un core2duo ;-)
Gracias chicos por los consejos... cayó el Air porque cuando fuí ya habían volado todos los retina 8-O. Me quedó algo de pena pero espero que con el uso se me pase :mrgreen:
Saludos y gracias otra vez por la aportaciones :chocala:
Cita de: rockworld en 18 de Abril de 2013, 02:28:19 AM
Cada vez que leo el tema de que se cuelga windows 7 , que es inestable, y todas esas cosas... alucino un poco, yo hay veces que lleva encendido una semana cargado a tope con programas y no me ha dado ningún problema y no es que sea una super máquina, ya veríamos si eso lo soportase también un mac , que creo que esto más bien depende de la persona si cuida lo que va metiendo en el sistema. Por otra parte, también depende de la persona que los programas que use realmente haya sustitutos en mac, tristemente no lo hay todo para mac ni de lejos.
no es que W7 sea inestable (Vista sí lo era y mucho), es que genera conflictos en cosas que no debería. la gestión de las tipografías es nefasta y estás currando con Illustrator y de repente los carácteres especiales te dejan de ir, o como gestiona las memorias virtuales que no sé ni cómo lo hace. estás currando con archivos gordos, te dice que no tienes suficiente memoria cuando sí la tienes y si no reinicias no la libera. las petadas de sistema son mínimas, pero de programas, a mí sobre todo Illustrator y After Effects, y a colegas de 3D que tiran renders... pfff, de esas las que quieras. no es que sea una mierda que no se pueda currar con él, pero si echas 10 horas al día de uso intensivo al final te pasa las suficientes veces para que te joda, y con el Mac te pasa muchas menos.
todo va bien depende de lo intenso que sea su uso. teniendo muchos años de experiencia con ambas plataformas (desde windows 95 y macos8), trabajando a día de hoy indistintamente en una y en otra y reconociendo que antes la diferencia era mucho mayor, yo aún me quedo Mac.
saludos.
Cita de: elbateria en 19 de Abril de 2013, 07:44:29 PM
Cita de: rockworld en 18 de Abril de 2013, 02:28:19 AM
Cada vez que leo el tema de que se cuelga windows 7 , que es inestable, y todas esas cosas... alucino un poco, yo hay veces que lleva encendido una semana cargado a tope con programas y no me ha dado ningún problema y no es que sea una super máquina, ya veríamos si eso lo soportase también un mac , que creo que esto más bien depende de la persona si cuida lo que va metiendo en el sistema. Por otra parte, también depende de la persona que los programas que use realmente haya sustitutos en mac, tristemente no lo hay todo para mac ni de lejos.
no es que W7 sea inestable (Vista sí lo era y mucho), es que genera conflictos en cosas que no debería. la gestión de las tipografías es nefasta y estás currando con Illustrator y de repente los carácteres especiales te dejan de ir, o como gestiona las memorias virtuales que no sé ni cómo lo hace. estás currando con archivos gordos, te dice que no tienes suficiente memoria cuando sí la tienes y si no reinicias no la libera. las petadas de sistema son mínimas, pero de programas, a mí sobre todo Illustrator y After Effects, y a colegas de 3D que tiran renders... pfff, de esas las que quieras. no es que sea una mierda que no se pueda currar con él, pero si echas 10 horas al día de uso intensivo al final te pasa las suficientes veces para que te joda, y con el Mac te pasa muchas menos.
todo va bien depende de lo intenso que sea su uso. teniendo muchos años de experiencia con ambas plataformas (desde windows 95 y macos8), trabajando a día de hoy indistintamente en una y en otra y reconociendo que antes la diferencia era mucho mayor, yo aún me quedo Mac.
saludos.
Pero eso es así, Windows genera conflictos siempre con todo, sinceramente ha mejorado pero Steve Ballmer sigue ahí y ese tío cosa que toca la jode así que no llegará a se MAC me da a mí.
Si nos metemos ya a renders en 3D y cuando te metes en post producción ya te puedes morir con Windows porque no puedes confiar que no se te vaya a las primeras de cambio a tomar vientos todo el trabajo, MAC es mucho más estable en ese sentido y si le metes mucha tralla apaga y vámonos, yo, por ejemplo ahora mismo uso mi Macbook Pro normal, un SSD de 480Gb y el lector lo he quitado pasando un disco de 1Tb a esa bahía con un adaptador con 16Gb de RAM y tan contento.
El Retina si bien es muy buen ordenador el hacerlo tan fino que tengas que quitar el ethernet y demás lo veo pasarse, además no puedes cambiar nada y, como digo es más para niños pijos que quieren el MAC para ir a la universidad y hacer 4 cosas con él que para currar, en ese sentido es mucho mejor el normal.
Por otro lado, los ventiladores se joden si presionas la tapa inferior porque al ser tan fina la carcasa y la tapa si haces presión se peta, esto me ha pasado y cuando llamé para que se lo llevasen de vuelta a Apple que no lo quería por eso y porque no me cumplía lo que necesitaba me dijeron que era habitual recibir esas averías