Si el Iriver AK100 no era lo suficientemente caro con sus casi 700$, ahora Iriver saca su hermano mayor
(http://www.technologytell.com/hometech/files/2013/05/AstellKern-AK120-Professional-Portable-MQS-Player-.jpg)
(http://icdn6.digitaltrends.com/image/astellkern-gear-patrol-final-650x0.jpg)
El cambio de especificaciones respecto el AK100 a ver si alguien lo explica porque yo no lo entiendo, más allá que ahora prometen gapless y algún formato de audio nuevo.
Por lo que ponen en las noticias, respecto al AK100 lleva dos slots de expansión microsd, o sea que puedes llevar hasta 192 Gb, y lo principal es lo del nuevo formato, que hace referencias al DSD. O sea que sería capaz de tragarse ficheros de SACD por lo que imagino con resoluciones superiores a 24/192, por lo que realmente serían necesarios esos 192gb...
Todo esto suponiendo por lo que ponen por ahí, la has cazado al vuelo obarriel, alguno de los artículos acaban de salir hace menos de una hora :flecha:
saludos
El cambio mas interesante es que ya no tiene la burrada de impedancia de salida del 100 y se la han bajado a unos aceptables 3 ohmios.
Lo que no tiene justificación es el precio tan elevado por solo añadir un DAC extra y soporte para reproducir SACD y DSD.
Sent from my iPad using Tapatalk HD
Pongame dos oiga!
:dientes:
¿Pero esta gente vende alguno?
Cita de: fray_luis en 10 de Mayo de 2013, 06:01:59 AM
¿Pero esta gente vende alguno?
Date una vuelta por el hilo de Head Fi llamado "Pictures of your portable rig" y verás si venden o no. Es raro encontrar dos o tres paginas seguidas sin que aparezca algun Iriver AK100.
A mi este AK120, una vez solucionado el problema de la impedancia de salida (si es que de verdad lo han solucionado, que no lo se) me gusta mucho no, lo siguiente. Pero evidentemente no me voy a gastar mil euros en él, ni mil ni 500 ni 400 euros. Eso lo tengo claro.
lo que no se vende son las cosas intermedias. se vende lo barato y lo más supercaro. en USA, Rusia, China... hay muchos ricos que se dan el capricho de tener el mp3 más caro del mundo. a ver, así a bote pronto el cacharro es la leche y si hay quien se peta 3000 euros en un lector de CD, 1000 por un DAP es un regalo. si me lo regalasen no diría que no.
Ojo, es que hay algún reproductor que puedas tener 192gb con archivos dsd y sacd, una impedancia de salida muy buena, y, si es como el ak100, una potencia increíble, capaz de mover unos Beyerdynamic T1?
Qué es caro? Pues si, pero creo que no tiene competencia en ninguna franja de precio
Cita de: xcd1947 en 11 de Mayo de 2013, 04:27:26 PM
pero creo que no tiene competencia en ninguna franja de precio
http://www.stereophile.com/content/hifimans-hm-901-portable-player-and-re-400-ear-monitor
:silbar:
Cita de: D2Cowones en 12 de Mayo de 2013, 09:58:23 PM
Cita de: xcd1947 en 11 de Mayo de 2013, 04:27:26 PM
pero creo que no tiene competencia en ninguna franja de precio
http://www.stereophile.com/content/hifimans-hm-901-portable-player-and-re-400-ear-monitor
:silbar:
A mí ese combo me viene de camino :silbar: tras devolver el Alo Audio RX MK3-B y el Algorythm solo -dB que, si no suenan mal no igualan al 7G con un Arrow 4G o a mi Creative Zen Vision:M, que desde que he conseguido sacar el Line Out estoy literalmente flipando, suena un pelín mejor con el 4G y WAVs que el Arrow+7G EEUU con ALACs.
El 901 la ventaja de cambiar los amplis como si fuese una RAM es una idea muy buena, así, puedes ir cambiando las tarjetas hasta encontrar la que te guste con tus auris y si tienes varios diferentes una para cada uno ;)
enhorabuena Gonzalo tiene muy buena pinta, ya contarás, dicen que en su presentación además de con iem lo pusieron con auriculares, en concreto con los he500 que como buen ortodinámico, no son moco de pavo para mover...
lo has comprado con el dock?
saludos
Yo lo he pillado aquí, con el dock sí, http://stereodesk.com/products/the-hifiman-hm-901
Un poco caro, está en pre-order y todavía no me lo han cobrado hasta que salga, espero que salga pronto y me haya recuperado cuando lo manden porque me van a tener que operar y estaré en plan casi missing unas semanas seguramente, como ya llevo :cry:
Releyendo el hilo, a resultas de la decisión de GonzaloM de comprar el Hifima HM-901, y de recordar otros hilos referidos al Fiio X5, IBasso DX100 etc. etc y, éste mismo, sobre Iriver Astell&Kern AK120 y anterior AK100, hay algo en relación con la estrategia de iRiver que no acabo de comprender ....
Teniendo en cuenta que iRiver está de sobra acreditado dentro del segmento de usuarios de reproductores de alta calidad con sus H140 / H120 y que estos dos modelos se siguen tomando como referencia excepcional de audio portátil y que, al cabo del tiempo continuan siendo buscados por los aficionados y, también al cabo del tiempo, siguen ofreciendo unas prestaciones de calidad no discutida ...
¿ No le hubiera valido a iRiver en vez de sus nuevos Astell&Kern AK 100/ 120, a precios prohibitivos, haber rediseñado nuevamente el H140 más o menos exacto, implementando alguna que otra prestación de necesidad actual, y comercializarlo a un precio razonablemente ajustado en precio similar, por ejemplo, a la gama D20 de Cowon ?
Un reproductor así, a igualdad de calidad musical que los anteriores citados ¿ no habría diferenciado a iRiver con distancia de las marcas antes comentadas ?.
A ver, que levanten la mano los que, en tal caso, ya estarían ahorrando para hacerse con uno al módico precio de 200 ó 250 euros, por un suponer.
No es tanto hablar por no callar, sino tratar de comprender por qué iRiver, que tenía ganado y a su favor lo más importante, que es la bondad y credibilidad de sus H 140/120, piensa quizá que va a hacer las américas con sus sus caros_ Astell&Kern cuando por ese mismo precio o algo menos hay tres o cuatro marcas que en este momento le mojan la oreja.
O, un ejemplo práctico, ¿ por qué una cosa tan elemental y evidente como poner un refuerzo a los lados del pomillo de volumen del modelo AK100 se les ocurre ya, con acierto pero a toro pasao, en el modelo AK120? ¿ tan complicado resultaba haber pensado en ello antes, cuando era más que evidente que ese podía ser constructivamente el talón de Aquiles del reproductor?.
Mi opinión es que tanto el ejemplo que cito como el precio de los Astell&Kern AK100 / AK120, suponen pequeños (o grandes) despropósitos que no les van a asegurar mayor cuota de mercado y lo que es más grave, dejan escapar ese valor añadido que la marca ya tenía plenamente adquirido con sus antiguos modelos de la serie "H".
Además, iRiver para resucitar sus H140 / H120 contaba con la ventaja, que creo tampoco ha sabido advertir, de que sus competidores en la gama alta están optando también por reproductores más o menos tochos, con lo que a equivalencia de tochadura podrían haber dado el campanazo sin arriesgar apenas nada.
Car ce n'est pas si ? .... chi lo sa.
tienes razón en todo lo que dices. esto tiene una explicación muy sencilla pero que solo la entiendes cuando has currado para multinacionales o estructuras de ese tipo: alguien tomó esa decisión y ahora no le da la gana de tragarse el sapo.
seguramente en algún punto de la historia, con la evolución de los iPod a Touch y demás, alguien con un sueldo muy alto en iRiver decidió que clonar más o menos el Touch era el camino, les salió como todos sabemos y entonces ese mismo alguien u otro similar se fijó en iBasso o en Hifiman y decidió que lo de los DAP hifi solo tenía salida en el mercado de alta gama y por ahí que fueron. llegados a este punto, no creo que sean tan idiotas como para no darse cuenta de sus reproductores antiguos se venden de segunda mano con 5 años por lo mismo que valían nuevos, pero reconocerlo y volver atrás significaría que alguien quedaría muy mal, así que solo queda huir hacia delante. las compañías grandes nunca vuelven atrás. mirad Nokia, ha apostado por Windows Phone, ok, pero dado que mayoría del mercado va con Android, ¿por qué no sacar un par de terminales con Android? pues porque al CEO no le sale de los huevos desdecirse y sabe que hay otros 5 pavos en la compañía que están esperando a que dé un paso en falso para cepillárselo y ocupar su puesto, y cuando cobras 5 o 10 millones de pavos al año pues quieres seguir haciéndolo el máximo tiempo posible.
es como el D20 de Cowon que es una especie de D2 con software de C2. En Cowon sabrán que a la peña le da asco el software del C2, pero al director de software o al tipo que manda en ese área no le sale de las narices reconocerlo, así que prefiere ir hasta el final con lo malo.
currar en estos sitios es agotador porque a partir de cierto punto de la estructura las decisiones no se toman por el placer de hacer las cosas lo mejor posible o por el bien de la empresa sino en función de los intereses particulares de cada uno. de la misma manera, si criticar algo te va a poner a malas con alguien, te callas.
saludos.
Efectivamente elbateria, has dado en el clavo, tienes el ejemplo mismo en Forstall, ex-director de desarrollo de iOS, usaba una interfaz anticuada y encima nos forzaba a ello a pesar de quejarse todo el mundo, usuarios y trabajadores incluidos, pero claro, es que no está reñido con la modernidad el minimalismo y el toque retro, en cuanto Jobs ha fallecido no tenía más apoyos de esa interfaz y han tardado poco en cepillárselo, ahora Ive es el jefe y va a avanzar, mejorar y modernizarse la interfaz, ya lo veréis en el próximo iOS.
Con respecto a iRiver, pues a mí no me gustaba y, para mí el 120 es un refrito del 100 que, podían por el mismo precio sustituir los antiguos 100 y enviar los revisados, aunque hubiese que pagar 100 o 200$ por ello, sí mejora la impedancia de salida y algunos detalles como el pote de volumen que en el 100 corre peligro, esos defectos se cambian no en otro modelo sino en una versión mejorada o una revisión, también podían haber esperado y sacar el 120 como 100 y no un 100 y un 120, porque la verdad, me parece un poco irrisorio, al menos HiFiMan ha mejorado e innovado, los 60X y 80X son tochazos sí, con calidad pero con problemas, la batería dura nada y con IEMs su rendimiento para mí poco tiene de discutible, simplemente no está a la altura, pero con el 901 han mejorado esto, la interfaz, han metido el sistema de los amplis intercambiables por tarjetas, etc. además el dock es una opción cojonuda, creo que lo han clavado y este repro sí que no tiene rival por versatilidad ni por innovación.
Un saludín
Como alguna Mano Negra en el Consejo de Administración no controle un poco la bondad en la gestión de estos cerebritos de fortuna, que en algún que otro caso quizá no vengan a ser más que arribistas de ocasión, mal sintóma.
O, a mayores, ... lacagasteburtlancaster, y algún que otro Consejo se puede quedar a medio plazo con poco o nada que administrar.
Cita de: GonzaloM en 14 de Mayo de 2013, 08:46:06 AM
Efectivamente elbateria, has dado en el clavo, tienes el ejemplo mismo en Forstall, ex-director de desarrollo de iOS, usaba una interfaz anticuada y encima nos forzaba a ello a pesar de quejarse todo el mundo, usuarios y trabajadores incluidos, pero claro, es que no está reñido con la modernidad el minimalismo y el toque retro, en cuanto Jobs ha fallecido no tenía más apoyos de esa interfaz y han tardado poco en cepillárselo, ahora Ive es el jefe y va a avanzar, mejorar y modernizarse la interfaz, ya lo veréis en el próximo iOS.
Con respecto a iRiver, pues a mí no me gustaba y, para mí el 120 es un refrito del 100 que, podían por el mismo precio sustituir los antiguos 100 y enviar los revisados, aunque hubiese que pagar 100 o 200$ por ello, sí mejora la impedancia de salida y algunos detalles como el pote de volumen que en el 100 corre peligro, esos defectos se cambian no en otro modelo sino en una versión mejorada o una revisión, también podían haber esperado y sacar el 120 como 100 y no un 100 y un 120, porque la verdad, me parece un poco irrisorio, al menos HiFiMan ha mejorado e innovado, los 60X y 80X son tochazos sí, con calidad pero con problemas, la batería dura nada y con IEMs su rendimiento para mí poco tiene de discutible, simplemente no está a la altura, pero con el 901 han mejorado esto, la interfaz, han metido el sistema de los amplis intercambiables por tarjetas, etc. además el dock es una opción cojonuda, creo que lo han clavado y este repro sí que no tiene rival por versatilidad ni por innovación.
Un saludín
De acuerdo en que no tenian q haber sacado el ak100, pero hay q reconocer que el ak120 es una pasada de repro.
Se sabe que impedancia de salida tienen los hifiman?
ya, pero seamos serios, un DAP en el año 2013, por bueno que sea, tiene que valer 1300$? tan más caro de fabricar es este 120 respecto al 100 para valer el doble? que por ese precio tienes una buena tele de 50", un macbook pro y mil otras cosas que me parecen bastante más complejas y caras.
como aparato bueno debe ser la leche, pero una burla al consumidor también.
saludos.
Cita de: elbateria en 14 de Mayo de 2013, 11:13:30 AM
ya, pero seamos serios, un DAP en el año 2013, por bueno que sea, tiene que valer 1300$? tan más caro de fabricar es este 120 respecto al 100 para valer el doble? que por ese precio tienes una buena tele de 50", un macbook pro y mil otras cosas que me parecen bastante más complejas y caras.
como aparato bueno debe ser la leche, pero una burla al consumidor también.
saludos.
Nos ha jodido que es caro, y el hifiman, y el DX 100 y muchos auris que no voy a nombrar que seguramente no me voy a poder permitir nunca, pero eso no quita que no me importaria que me lo regalaran :D
que nos lo regalen no nos importa a nadie xD. pero pensándolo fríamente no tiene sentido cuando hace 6 años ya hacías muy buenos DAPs por 1/8 de ese precio.
saludos.
Creo que si tomáramos el precio del iriver pej del H140 en 2003 ó 2004 (300$) y le aplicaramos la tasa de inflación acumulada de 10 años para calcular su 'precio actual' como si saliera al mercado ahora nos llevaríamos una sorpresa.
Otra cosa es que se pueda encontrar un meizu por 20 eurillos que eso si que fue un chollazo (como suena el condenao :lust:), pero hay cosas que no son nuevas de ahora.
la tasa de inflación de los cacharros es negativa y exponencial. mira lo que valía el primer iPod de 5gb y lo que vale ahora el classic de 160gb, casi la mitad. o en auriculares mismo, lo que han bajado los BA en pocos años. si quitasen el AK100 y lo substituyesen por este al mismo precio aún me parecería caro pero se me podría pasar por la cabeza, pero valiendo el doble por simplemente arreglar las cosas que hicieron mal en el anterior me parece que se ríen de mí.
cuidarse.
No puedo evitar pensar en tener este hermoso reproductor en mis manos, yo se que es mucha la lana que cuesta y mas considerando que su AK100 cuesta la mitad pero si saldo mi tarjeta de aquí a diciembre espero que hallan bajado un poco el precio, si no seguramente tomare una mala desicion en mi vida!!!!
Cita de: GonzaloM en 13 de Mayo de 2013, 09:01:35 AM
Cita de: D2Cowones en 12 de Mayo de 2013, 09:58:23 PM
Cita de: xcd1947 en 11 de Mayo de 2013, 04:27:26 PM
pero creo que no tiene competencia en ninguna franja de precio
http://www.stereophile.com/content/hifimans-hm-901-portable-player-and-re-400-ear-monitor
:silbar:
A mí ese combo me viene de camino :silbar: tras devolver el Alo Audio RX MK3-B y el Algorythm solo -dB que, si no suenan mal no igualan al 7G con un Arrow 4G o a mi Creative Zen Vision:M, que desde que he conseguido sacar el Line Out estoy literalmente flipando, suena un pelín mejor con el 4G y WAVs que el Arrow+7G EEUU con ALACs.
El 901 la ventaja de cambiar los amplis como si fuese una RAM es una idea muy buena, así, puedes ir cambiando las tarjetas hasta encontrar la que te guste con tus auris y si tienes varios diferentes una para cada uno ;)
Hola
Yo tengo una duda de novato que aprovecho a ver si me podéis aclarar. Hace tiempo que me planteo comprar un buen ampli y altavoces, no hablo de portables, sino de sobremesa. Pero últimamente estoy cambiando bastante de lugar de residencia y a veces me preguntaba si no podría conseguir tener esa calidad de sonido con algo más pequeño. Entonces he visto estos DAP de los que habláis y mi duda es ¿se podría usar, por ejemplo el hm-901 para conectarlo a unos altavoces? Me parece una opción muy atractiva porque el mismo chisme pasaría a ser mi reproductor portátil. Bueno, no sé si me he explicado muy bien.
Saludos y gracias
estos aparatos hiend destacan sobre todo por el DAC y el amplificador de auriculares. vamos, que reproducen archivos de alta resolución 24/96 y 24/192 y mueven con soltura auriculares más exigentes que lo que pueda hacer un ipod. si lo que quieres es un reproductor que mueva bien unos IEM o unos portátiles y que puedas conectar a unos altavoces autoamplificados como puedan ser unos Superlux Bes5a o unos behringer 2030A, las virtudes de estos repros te dan igual y mejor si tienen salida de línea y estación de carga. yo te recomendaría más un ipod classic con una dock station.
saludos.
Precisamente, mi idea es si con este aparato (hm-901) y su dock se pueden conectar unos buenos altavoces NO autoamplificados. Dicho de otra manera, este reproductor se puede usar como amplificador de unos altavoces para el salón (además de hacer de reproductor). Mi duda surje de que si se puede usar como amplificador para unos buenos auriculares, ¿se puede hacer lo mismo con unos altavoces? Y ¿cómo?
Gracias!!
cómo!?
no, ni de coña.
los altavoces no autoamplificados llevan simplemente una conexión de cable de corriente + - y más allá de que no haya forma de conectarlos a un DAP (como no sea mediante una improbable ñapa de cable jack stereo a dos salidas de coriente), hace falta mucha más chicha de la que pueda sacar un reproductor o un ampli de auriculares para moverlos. para que te hagas a la idea igual un DAP potente te saca 60mW a 32ohm y un ampli normalito para altavoces poco exigentes te viene a sacar 50W a 8ohm, la potencia no es ni comparable.
o te pillas un ampli o te pillas unos autoamplificados. luego ya a eso le conectas lo que quieras.
saludos.
Todo aclarado pues. Muchas gracias!!!
Cita de: AlexCheca en 15 de Mayo de 2013, 03:24:43 PM
No puedo evitar pensar en tener este hermoso reproductor en mis manos, yo se que es mucha la lana que cuesta y mas considerando que su AK100 cuesta la mitad pero si saldo mi tarjeta de aquí a diciembre espero que hallan bajado un poco el precio, si no seguramente tomare una mala desicion en mi vida!!!!
hay que vivir al limite colega, ese es el espiritu.
ahora hablando de ese repro, no es bueno mezclar la coca en el desayuno, para equipo portatil no no y no lo recomendaria, para que si es un tiesto, y si es portatil solo vas a ir por la calle con tus iems que no van a aprovechar toda la potencia de ese aparato
ahora si estas en tu preciosa casa y quieres mover tus preciosos cascos que piden mucho en realidad quieres un repro?, mejor gasta lo mismo, un buen reproductor de cd y un buen ampli, o en su defecto una buen dac y similares, estos repros personalmente los veo anticuados y muertos, las cosas portatiles para eso existen, a lo mucho un ipod clasic, sigue siendo grande pero dura buen tiempo y suena de muerte.
PD: en head fi personalemente hay mucha tonteria, como peña que usa el iphone + amp con unos iems, no es necesario pero ahi los tienen haciendo mas espacio en el bolsillo.
Cita de: Sunmermaster en 02 de Junio de 2013, 08:29:09 PM
Cita de: AlexCheca en 15 de Mayo de 2013, 03:24:43 PM
No puedo evitar pensar en tener este hermoso reproductor en mis manos, yo se que es mucha la lana que cuesta y mas considerando que su AK100 cuesta la mitad pero si saldo mi tarjeta de aquí a diciembre espero que hallan bajado un poco el precio, si no seguramente tomare una mala desicion en mi vida!!!!
hay que vivir al limite colega, ese es el espiritu.
ahora hablando de ese repro, no es bueno mezclar la coca en el desayuno, para equipo portatil no no y no lo recomendaria, para que si es un tiesto, y si es portatil solo vas a ir por la calle con tus iems que no van a aprovechar toda la potencia de ese aparato
ahora si estas en tu preciosa casa y quieres mover tus preciosos cascos que piden mucho en realidad quieres un repro?, mejor gasta lo mismo, un buen reproductor de cd y un buen ampli, o en su defecto una buen dac y similares, estos repros personalmente los veo anticuados y muertos, las cosas portatiles para eso existen, a lo mucho un ipod clasic, sigue siendo grande pero dura buen tiempo y suena de muerte.
PD: en head fi personalemente hay mucha tonteria, como peña que usa el iphone + amp con unos iems, no es necesario pero ahi los tienen haciendo mas espacio en el bolsillo.
Ok haber dejame ver si entendi bien yo quiero este reproductor para iems y darles un sus portatil pero mover este aparato con IEMS no le van a sacar la maximo al reproductor y si lo usara para casa de igual forma con esa lana podria encontrar algo "Mejor" a eso te refieres?
Pero valla me vas a a decir que no esta Hermoso?. Tiene
personalidad algo que siempre busco en mi reproductores (por eso estoy vendiendo mi hifi-man HM-601) tiene
botones fisicos tiene la funcion
Gapless una interfas digamos "flexibe" y es
Pequeño , de verdad no valdra la pena considerarlo un poco?, nunca encuentro todo esto en un mismo reproductor el iPod es Personalidad pero no me convence en audio el sony Walkman F-800 cuenta con todo salvo controles fisicos seguramente me recomendaras el Sony A-860 pero carede de perosnalidad pasaremos al Cowon pero en mi experencia con el Z2 quede decepcionad" o sonaba muy bien pero era "feoa lado de mi Walkman Z y F parecia marca patito y no es compatible con Gapless y etiquetas de M4A
Desafortunadamente busco mucho en mis reproductores y hasta ahorita los que mas satisfechon me han dejado son el Walkamn F que solo carece de botonoes Fisicos tambien el Walkman A me dejo fascinado pero carece de Personalidad y este AK-120 tiene
TODO menos precio
Y por cierto tienes razon en lo ultimo que comentas de Head-fi si quiero en mi caso unos IEMS es para darle uso Portatil pero estos cuates de Head-Fi me confunden al ver IEMS configurados con iPods iPhones y su dacs externos y AMP externos como que pierde sentido de "Portabilidad".
Leyendo nuevamente mi respuesta noto que sone un poco grosero y prepotente espero no haber ofendido, me deje guiar por el momento
No creo que hayas ofendido a nadie, estoy bastante de acuerdo con lo que dices, por un lado es cierto que con 1300$ puedes comprarte un muy buen equipo estacionario pero es en teoría, porque ayer probando el AK100 con mis auriculares el repro sonaba a gloria bendita con todo, otro nivel al que el iPod amplificado no llega, ni con un Arrow 4G ni con el que para muchos es el mejor combo, classic 7G+ALO Audio RX-MK3B+Algorythm Solo -dB que tuve y no mejoraba al arrow, pues el AK100 los mejora y eso que tiene una impedancia de salida de 22 ohmios y aun así no noto desviaciones en IEMs con respecto a una salida de menos de 1 ohmio como la del Arrow y los únicos que me han parecido artificiales han sido los XBA4 en un primer momento-
Por otro lado pocos reproductores portátiles dan tanta calidad de cara a sonido en general, la escena, detalle y separación de instrumentos es enorme y al tener tanta potencia no solo mueve auriculares difíciles sino que consigue que se muevan sin un corte de bajos como los Cowon, iPod, etc. que pierden en subgraves a no ser que metas ampli y demás, mientras que este con lo pequeño que es lo tienes todo en uno sin necesidad de nada más e incluso con más calidad.
s2
Cita de: GonzaloM en 04 de Junio de 2013, 02:25:16 AM
No creo que hayas ofendido a nadie, estoy bastante de acuerdo con lo que dices, por un lado es cierto que con 1300$ puedes comprarte un muy buen equipo estacionario pero es en teoría, porque ayer probando el AK100 con mis auriculares el repro sonaba a gloria bendita con todo, otro nivel al que el iPod amplificado no llega, ni con un Arrow 4G ni con el que para muchos es el mejor combo, classic 7G+ALO Audio RX-MK3B+Algorythm Solo -dB que tuve y no mejoraba al arrow, pues el AK100 los mejora y eso que tiene una impedancia de salida de 22 ohmios y aun así no noto desviaciones en IEMs con respecto a una salida de menos de 1 ohmio como la del Arrow y los únicos que me han parecido artificiales han sido los XBA4 en un primer momento-
Por otro lado pocos reproductores portátiles dan tanta calidad de cara a sonido en general, la escena, detalle y separación de instrumentos es enorme y al tener tanta potencia no solo mueve auriculares difíciles sino que consigue que se muevan sin un corte de bajos como los Cowon, iPod, etc. que pierden en subgraves a no ser que metas ampli y demás, mientras que este con lo pequeño que es lo tienes todo en uno sin necesidad de nada más e incluso con más calidad.
s2
Pues aquí teneis otra tentación más, algo con que comparar y... ¡se consigue por eBay!: el HIFI E.T MA9
http://www.head-fi.org/t/651837/review-hifi-et-ma9-a-new-reference-level-dap
y estos otros comentarios:
http://www.head-fi.org/t/645598/review-monster-audio-hifi-et-ma9-the-slr-dap
No tiene mala pinta aunque sí tiene algunos fallos que, la verdad en un repro de 860$ no deberían estar, como la capacidad o el control de volumen :joggin:
s2