Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

Auriculares y amplificación portátil => Auriculares in ear y otros => Mensaje iniciado por: rockworld en 01 de Julio de 2013, 02:49:39 PM

Título: Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: rockworld en 01 de Julio de 2013, 02:49:39 PM
Estaba mirando las pruebas ciegas que realizan en el foro de matrixhifi , en el cual se puede decir que son un tanto "impasivos" con ciertas cosas, lo cual es entendible.

Quiero decir, por ejemplo con respecto a los cables, hay cables carísimos, en este caso serían de auriculares, en los cuales supuestamente se produce una mejora en el sonido, y mucha gente cae en la tentación de comprarlos pensando que realmente es así. Incluidos van los cables de interconexión.

¿Qué opinais? Yo soy partidario de las pruebas ciegas, si se superan, no pondría en duda nada, pero generalmente.... no se superan. Y no solamente con respecto a cables, lo que pasa que el tema cables parece el más claro, sino también a DACS que llegado un cierto punto de calidad no hay diferencias. Por ejemplo:

http://www.matrixhifi.com/pruebasciegas.htm

Es decir, personalmente prefiero mil veces invertir en otros auriculares, que en mejorar los cables de unos Senn 650 por ejemplo, que pueden costar un pastizal, y no voy a notar diferencias, solo pura sugestión.

Llegando a esta conclusión, te puedes ahorrar mucha pasta....
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 01 de Julio de 2013, 04:08:44 PM
Un sano escepticismo es muy saludable:

http://www.audioplanet.biz/t26846p240-consejos-para-hacer-cables#353798

Y probar uno mismo sin hacer caso de lo que digan los demás.

Saludos,

Paco
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 01 de Julio de 2013, 05:15:46 PM
esto se acaba muy rápido. pillas unos HD650 con cables de serie y otros con cardas. pillas un micro, los mides y sacas todas las gráficas. si son iguales... suenan igual. si son distintas, se mide la diferencia y se decide si es perceptible o no. ya está. sin sugestión posible.

esto es tan ridículo que no vale la pena ni discutirlo. por un lado la gente que defiende que hay diferencias son capaces de analizar un cable y compararlo con el original, de memoria, y notar 400 diferencias súper notables. pero luego, en el acto, son incapaces de notar diferencias. no me cuadra, lo siento. el sentido del oído humano es de risa, la memoria auditiva es más de risa aún, y luego hay gente que tiene un oído que un buho.

dicho esto, yo prefiero unos buenos cables. bien construídos, con cobre OFC de buen grosor, conectores nakamichi, amphenol, neutrik... pero eso son 20 o 30 pavos el cable. de ahí a los 600-2000-6000 que se ven por ahí...

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: bakero en 01 de Julio de 2013, 05:47:51 PM
Y te ha contestado alguien que hace cables de calidad high end a precios de risa comparados con los pastizales que la gente paga por ahí. De un cable malo a un cable de calidad hay diferencias, a partir de ahí me guardo mi opinión.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: GonzaloM en 01 de Julio de 2013, 07:01:54 PM
Los materiales influyen desde el punto de vista de qie alteran las propiedades fisicas del cable, pero hasta cierto punto, no van a sonar mejor los 650 por ponerle un Cardas, quizá ligeramente diferente.
De ahí a decir las tonterías que he llegado a ver y leer tela.
Estilo las puntas de desacople, las Cardas myrtle y cosas asi, de risa...
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 01 de Julio de 2013, 07:28:22 PM
yo llega un momento que si la peña quiere fundirse un dineral en cables que hagan lo que quieran con su dinero, me da igual. yo tengo cables "buenos": canare, mogami y cosas así con conectores Amphenol, Monster Cable, Neutrik o Nakamichi. pero que me han costado baratos y algunos tienen tela de años y lo que les queda. respecto a cables cutrongos de estos Choseal de gama baja o los que traen algunos cacharros como los iFi no he notado diferencia. recablear un auricular? si el auricular es bueno y el cable que trae es lamentable, muy poca sección o incluso incómodo, quizá me lo pensaría, por qué no? pero teniendo límites.

a mí lo que hace FRR me parece cojonudo. buenos materiales, hechos a conciencia y precio razonable en función de los materiales y la ciencia y tiempo que le echa, guay. pero Nordost, Tellurium... es de coña.

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 01 de Julio de 2013, 07:32:57 PM
Yo tampoco me lo creo, francamente. Mientras el cable sea de calidad a precios razonables, estupendo. Que precisamente es lo que hace Paco, yo le encargué un cable para unos ultrasone y me costó 4 perras. Otra cosa es lo del cardas, fusibles y demás. Eso no me lo creo francamente.

Por cierto, con este tipo de post se suele liar parda, ja, ja. Ya veremos como acaba el tema.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 01 de Julio de 2013, 07:56:18 PM
no es por meterte la mosca detrás de la oreja pero creo que fue en matrixhifi (o colgaron el enlace ahí) un pavo cortó unos choseal que hacían dos de los tuyos y era todo goma. el cable iba por en medio y era normal, un tongo vamos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 01 de Julio de 2013, 07:59:13 PM
Cita de: elbateria en 01 de Julio de 2013, 07:56:18 PM
no es por meterte la mosca detrás de la oreja pero creo que fue en matrixhifi (o colgaron el enlace ahí) un pavo cortó unos choseal que hacían dos de los tuyos y era todo goma. el cable iba por en medio y era normal, un tongo vamos.

si era el usuario rainmetal (creo), flipé cuando lo vi. Con dos cojones se cargó el tio un cable de un pastizal
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 01 de Julio de 2013, 08:46:59 PM
ahora no encuentro el hilo, pero sí, es ese, que el tío lo corta con un Kabar o un Muela de estos militares y es todo goma. pues si no es el tuyo es primo hermano, de verdad. a ver si encuentro el post.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 01 de Julio de 2013, 08:53:41 PM
aquí el de matrix, cortando por cierto un choseal:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=6100&postdays=0&postorder=asc&start=100
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 01 de Julio de 2013, 09:32:17 PM
lo siento por el disgusto de los Choseal. en cuanto has puesto la foto he pensado "madre mía".

los DACs depende. un DAC realiza un proceso de conversión y puede tener jitter (ruido provocado por mala sincro del procesador), una salida de audio de poca potencia que no sea lo mejor para amplificar, problemas con el driver... de una castaña a uno bueno se nota, de uno bueno a uno que sea la leche... yo no lo noto. nosotros en la tienda tenemos el ODAC, que se reconoce como un ejemplo de neutralidad y el iFi. diferencias a oído: que el iFi hace más cosas. 24/96 vs 24/192, solo previo vs salida amplificada y creo que es mejor en algunos parámetros (a priori no audibles por mí, tengo que sentarme un día con varios auriculares buenos y probarlo detenidamente).

los amplis sí se notan más, la potencia sobre todo, y si tienen alguna coloración. en matrix ahí patinan porque la prueba la hacen con unos auris bastante mierdosos, unos senn de gama media. pero prueba unos K701 con un O2 y luego con un MStage o uno de válvulas que coloree y luego me dices que no lo notas. además los hay de mejores, con impedancias de salida más bajas, con mejor balance, control de volumen más preciso, mejor entrega de energía... de un FIIO E11 a un E12, Arrow o C5 la diferencia es notable en definición, y en balance. ya en espacialidad y eso no me pongo porque es más sutil. pero en cosas obvias ya se nota que suena mejor

mi experiencia es que la diferencia de lo malo a lo bueno la nota todo el mundo, de lo bueno a lo "hiend"... pffff. luego que en esos puntos de Woo Audio, Cary Audio, Leben... la calidad y la objetividad no tienen nada que ver, es un tema de gusto. te gusta como suena, lo quieres y si puedes te lo pillas. es como justificar pillarte un Ferrari. por qué? pues porque me mola y ya, punto. con un ipod classic, un buen amp como puedan ser E12, C5, Arrow, Leckerton... los de siempre, y unos auriculares que te molen, sin más, los candidatos habituales ya los sabemos... tienes una calidad cojonuda, pero de flipar. luego te puedes pillar un AK120 y unos JH13, claro, por qué no. se oyen mejor? claro que se oyen mejor, pero cuánto mejor? y... de verdad te importa?

lo mejor es no obsesionarse mucho con "la calidad de sonido" y disfrutar de lo que te gusta en la medida de tus posibilidades y ambiciones, que esto a veces parece las olimpiadas: fortius, altius, citius.

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: GonzaloM en 02 de Julio de 2013, 02:16:48 AM
Cita de: elbateria en 01 de Julio de 2013, 09:32:17 PM
te puedes pillar un AK120 y unos JH13, claro, por qué no. se oyen mejor? claro que se oyen mejor, pero cuánto mejor?
Qué manía tenéis muchos de meter a los CIEMs así de por medio porque sí :jejeje: :jejeje: :jejeje: Ya te digo que la diferencia de un custom a un universal u orejero es enorme y no hace falta fundirse 800€, por 270€ tienes unos
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 02 de Julio de 2013, 04:43:45 AM
Choseal: lo chino, a veces, ya se sabe... De todas formas, tampoco engañan a nadie:

Jacket material: thick blue soft PVC with nylon sleeve
Shield material: tissue paper
Insulation material: LD-PE
Conductor material: LC-OFC

Y, en efecto, eso es lo que se ve: cobre OFC (no se puede saber el grado), aislantes de polietileno, un relleno de silicona para vibraciones, papel de celulosa y funda gruesa de PVC. La calidad de la foto no ayuda mucho, claro:

(http://img24.imageshack.us/img24/5813/p1010480n.jpg)

Tiene una capacitancia bastante buena (este valor es tan importante que con un mal cable podrías cargarte depende de qué amplificadores, algunos de precio bastante elevado).

En los cables, en efecto, hay mucho margen y abuso, pero también en el precio de la leche (un amigo mío tiene vacas y le vende a Pascual), del agua embotellada (¿hay diferencias?) y de la ropa del Zara (siempre lleno, al menos en mi ciudad).

Pero en fin, hay que respetar todas las posturas. Lo que ocurre es que, si uno es coherente y cree que las pruebas ciegas sirven para algo, tendrá que aceptar que todos los cables, dacs, amplis e incluso muchos auriculares de botón con respuesta plana o mediciones idénticas suenan igual, lo cual no se corresponde con la experiencia de casi todos los presentes.

Que conste que opino porque es verano y tengo el sueño ligero, que no quiero entrar en polémicas ni nada parecido, que la gente aquí es muy maja.  :lust:

Un abrazo,

Paco
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: WairX en 02 de Julio de 2013, 05:01:33 AM
El tema de cables y DACs todos sabemos lo controvertido que es y en realidad unos notan diferencias y otros no. Yo sin entrar en polemicas tampoco porque de sobra sabeis mi opinion y sino pues tampoco importa mucho, quiero decir que en ambos casos las diferencias son tan minimos en la mayoria de casos entre DACs y cables, que no se puede hablar de cambios o diferencias, sino de matices o toques, por eso en algunos casos es imposible notar diferencia y en otros muchos son muy dificiles de ver.

Ahora bien hace poco tuve el placer de probar un cable de Paco, y sinceramente es notorio el matiz que le da pudiendo hablar ya de cambio en el auricular. Dicho esto, si alguien tiene la oportunidad de probarlo con unos auriculares oscuros que lo haga, porque realmente es la mejor forma de ver que si existen esos matices, por grandes (en este caso), o pequeños que sean.

Saludos.

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 02 de Julio de 2013, 05:12:25 AM
Este post de este foro me gusta un montón:


http://reproductormp3.net/index.php?topic=11713.0


Por cierto, sería interesante hacer un dia una quedada y comprobar lo de los cables  a ver si es cierto, me comería mis palabras con patatas si fuese así.

Un saludo a todos
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 02 de Julio de 2013, 05:36:45 AM
el margen medio bruto en audio es del 30%. con los cables hiend llega al 80%. el interés de que la rueda siga girando es obvio. en los grandes almacenes tipo MediaMarkt o ECI, por ejemplo, con las playstations tienen un 5%. ganan más vendiéndome un HDMI monster o wireworld de 100 pavos que vendiendo 5 playstations.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: malkiavik en 02 de Julio de 2013, 06:15:45 AM
Cita de: silver72 en 02 de Julio de 2013, 05:12:25 AM

Por cierto, sería interesante hacer un dia una quedada y comprobar lo de los cables  a ver si es cierto, me comería mis palabras con patatas si fuese así.

Un saludo a todos

Por si pudiera interesarte o a cualquier otro:

http://reproductormp3.net/index.php?topic=16738.msg178163#msg178163

En el paquete se incluyen algunos cables:

- Un par de cables para los triple Fi
- 3 cables jack 3,5 – jack 3,5, de diferentes calidades
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: WairX en 02 de Julio de 2013, 06:55:57 AM
Cita de: silver72 en 02 de Julio de 2013, 05:12:25 AM
Este post de este foro me gusta un montón:


http://reproductormp3.net/index.php?topic=11713.0


Por cierto, sería interesante hacer un dia una quedada y comprobar lo de los cables  a ver si es cierto, me comería mis palabras con patatas si fuese así.

Un saludo a todos

Si hacen una quedada y alguien puede llevar unos hd650 con un cable el secreto, seria muy intructivo. Lo interesante es que sean auriculares oscuros para que la diferencia sea plausible, tambien valdrian unos audeze lcd2 o lcd3 o unos hifiman he400/500, siempre combinado con el cable Hamlet el Secreto. Pongo estos modelos por ejemplo que muchos de vosotros los conoceis, aunque bueno para equipos portatiles no sean lo mejor esta claro...

Saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 02 de Julio de 2013, 11:06:55 AM
hoy en día el 90% de los cacharros es Made in China, y si es Made in Germany, la mitad de lo que lleva dentro igualmente es Made in China. A ver, que China empieza a ser pijo, que suben los precios y te dicen que el coste de los salarios ha aumentado. Ahora si quieres cosas tiradas tienes que ir a hacerlas Vietnam o Filipinas. Al ritmo que va la globalización, dentro de 4 días Made in China será súper elitista.

Saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: GonzaloM en 02 de Julio de 2013, 11:18:00 AM
La verdad que los chinos a diande hoy edtan cualificacados.
s2

Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: xcd1947 en 02 de Julio de 2013, 12:39:26 PM
Cita de: rockworld en 01 de Julio de 2013, 10:07:31 PM
Yo creo que hay una diferencia en el ejemplo del Ferrari, y es que el Ferrari te lo venden y realmente sabes lo que tienes entre manos, y sus prestaciones son superiores a otro coche, pero en el tema del audio, si no consigues mejora en el sonido y te lo venden como tal, pues te están engañando.
Dejando de lado el controvertido tema de los cables, en los Dacs si que que hay una mejora medible, otra cosa es que nuestros límites nos permitan o no percibir esas diferencias.
Con los ferrari pasa lo mismo, si no puedes pasar de "x" km/h, para que lo quieres? Hay un efecto de superioridad en todo lo caro.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 02 de Julio de 2013, 04:59:55 PM
Cita de: GonzaloM en 02 de Julio de 2013, 11:18:00 AM
La verdad que los chinos a diande hoy edtan cualificacados.
s2

Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk

Gonzalo estás pedo?  :jaja:
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: GonzaloM en 02 de Julio de 2013, 05:04:46 PM
Juer, cosa del móvil, no, estoy perfectamente jajaja
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 02 de Julio de 2013, 05:20:35 PM
Cita de: malkiavik en 02 de Julio de 2013, 06:15:45 AM
Cita de: silver72 en 02 de Julio de 2013, 05:12:25 AM

Por cierto, sería interesante hacer un dia una quedada y comprobar lo de los cables  a ver si es cierto, me comería mis palabras con patatas si fuese así.

Un saludo a todos

Por si pudiera interesarte o a cualquier otro:

http://reproductormp3.net/index.php?topic=16738.msg178163#msg178163

En el paquete se incluyen algunos cables:

- Un par de cables para los triple Fi
- 3 cables jack 3,5 – jack 3,5, de diferentes calidades

Te agradezco un montón la iniciativa malkiavik, es de alabar. En cuanto saque un rato me apuntaré amigo, ,hay cosas muy interesantes en ese paquete. Un saludo.

Cita de: WairX en 02 de Julio de 2013, 05:01:33 AM
El tema de cables y DACs todos sabemos lo controvertido que es y en realidad unos notan diferencias y otros no....... que no se puede hablar de cambios o diferencias, sino de matices o toques, por eso en algunos casos es imposible notar diferencia y en otros muchos son muy dificiles de ver.

y sinceramente es notorio el matiz que le da......


El problema con los cables es éste, "matices notorios", unos lo notan y otros no, etc. He leido un montón de analisis de cables que dicen " el cambio es notable ", y al poco se lee " pero son matices....". Eso es lo que no me cuadra, si pruebas unos HD 600 y los comparas con los beats, se notan las diferencias enseguida ( independientemente del perfil ). Nadie dice los HD 600 se diferencian de los beats "es notoria" y al poco dicen, "hay matices..." creo que eso es fruto de que no se está seguro de los cambios reales.

Los matices son matices, y los cambios notorios son cambios notorios, no puede haber un matiz notorio es una incongruencia.


Y los análisis de cables de gama alta están llenos de estas incongruencias.

Además sin un cable cuesta un riñón, unos lo notan y otros no, son matices y demás, digo yo ¿por qué comprarlo?  :think:


De todas formas estaría encantado de probar diferentes cables, y os prometo que si noto cambio lo diré.

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: Richard en 02 de Julio de 2013, 05:33:33 PM
Yo solo he probado los cables del triple fi de malkiavik, y la diferencia entre uno y otro SI se notaba.

Lo que yo no se era si un cable era de más calidad que el otro, ni el precio de ninguno de los dos, por lo que no creo que estuviera sugestionado.



Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 02 de Julio de 2013, 05:51:27 PM
Cita de: Richard en 02 de Julio de 2013, 05:33:33 PM
Yo solo he probado los cables del triple fi de malkiavik, y la diferencia entre uno y otro SI se notaba.

Lo que yo no se era si un cable era de más calidad que el otro, ni el precio de ninguno de los dos, por lo que no creo que estuviera sugestionado.



Enviado desde mi Defy usando Tapatalk

A lo mejor solo era una subida de volumen?, pudiera ser?
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 02 de Julio de 2013, 06:11:08 PM
este tema se está poniendo a punto de caramelo para ir preparando una prueba ciega... buawjajajaja!  :banana: :banana: :banana:

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: WairX en 02 de Julio de 2013, 06:16:18 PM
Cita de: silver72 en 02 de Julio de 2013, 05:20:35 PM

El problema con los cables es éste, "matices notorios", unos lo notan y otros no, etc. He leido un montón de analisis de cables que dicen " el cambio es notable ", y al poco se lee " pero son matices....". Eso es lo que no me cuadra, si pruebas unos HD 600 y los comparas con los beats, se notan las diferencias enseguida ( independientemente del perfil ). Nadie dice los HD 600 se diferencian de los beats "es notoria" y al poco dicen, "hay matices..." creo que eso es fruto de que no se está seguro de los cambios reales.

Los matices son matices, y los cambios notorios son cambios notorios, no puede haber un matiz notorio es una incongruencia.


Y los análisis de cables de gama alta están llenos de estas incongruencias.

Además sin un cable cuesta un riñón, unos lo notan y otros no, son matices y demás, digo yo ¿por qué comprarlo?  :think:


De todas formas estaría encantado de probar diferentes cables, y os prometo que si noto cambio lo diré.



Bien, vayamos por partes, aunque realmente no quiero entrar mucho en profundidad hasta que pruebes dicha situacion en diferentes cables con un auricular que conozcas bien, lo cual es imprescindible.

Dentro del analisis de un auricular en este caso concreto se miran muchas cosas: frecuencias, escena, amplitud, perfil, dinamica, timbre, etc... Cuando hablo (ojo me pude explicar mal o no con las palabras adecuadas) de matices notorios me refiero a que cuando notas un matiz en cada apartado que tocas del analisis del auricular al final juntando todos esos matices existe un cambio que unos pueden apreciar y otros no.

Otro tema tambien es saber ver la escala donde los cambios son mas notorios y y tu comentario de que nadie duda que los beats suenan distintos (y peores) a unos HD600. Cuando tu cambias algo en tu equipo los cambios mas grandes los notas en el auricular, luego en el amplificador, y por ultimo en el dac. Esto ocurre tambien en los cables: el que mas se nota es si cambias el cable del auricular, despues los RCA o cables de interconexion que utilices entre ampli y fuente y por ultimo en este caso mio el cable USB que va del PC al DAC.

Obviamente intentar convencer o hablar con alguien de cables, que nunca los ha probado es dificil porque no se tiene la misma experiencia o resultado de las pruebas realizadas. Se habla de las pruebas a ciegas: yo estoy seguro que una persona que este bien de oido notara la diferencia entre un cable normal de serie y el cable el Secreto, y sino lo nota es que tiene ir al otorrino o que no quiere admitirlo, una de dos. Otro tema tambien es que una persona (no se tu edad Silver ni tampoco lo digo por ti, pero son datos reales) de 20 años oye mas frecuencias que una de 40 o 50, y una de 40 o 50 oye a su vez mas que una de 70 o 80 y eso tambien puede influir en la percepcion de dichos matices o cambios en el equipo. Es algo cientifico e intrinsico al ser humano que la edad no pasa en vano.

Yo solo te animo a probar cables y luego comentarnos tu experiencia Silver, y despues podremos entrar mas en profundidad, no obstante alguien al que todos tenemos mucho cariño como es FRR, no se ha pronunciado por no entrar en polemicas lo cual comprendo, pero se esta dejando en entredicho su hobby, que es comprobar y cacharrear con cables. Si el le dedica tanto tiempo y pasion sera que algo de cierto hay...

Saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 02 de Julio de 2013, 06:51:40 PM
Cita de: WairX en 02 de Julio de 2013, 06:16:18 PM
FRR, no se ha pronunciado por no entrar en polemicas lo cual comprendo, pero se esta dejando en entredicho su hobby, que es comprobar y cacharrear con cables. Si el le dedica tanto tiempo y pasion sera que algo de cierto hay...

Saludos.

en el mundo hay miles de millones de personas que creen en diversos dioses y, hasta donde yo sé, ninguno puede presentar la más mínima prueba empírica de que exista ninguno de ellos.

un cable mejor puede suponer un incremento en la corriente que recibe un auricular. si partimos de una amplificación no muy generosa, ese incremento puede suponer un perceptible aumento de SPL y ese incremento puede hacer que se noten cosas que antes no se notaban, puede ser, por qué no? todo es física. cambiando a un ampli más potente consigues lo mismo. el cable de auricular influye más porque es más largo, obviamente.

a mí lo que me da la risa es con lo de que el oro da un sonido más cálido, la plata más "amarfilado", el cobre es más seco... la transmutación de virtudes físicas en características sonoras me supera.

respecto a FRR, puede defender su postura tranquilamente que nadie, creo yo, va a polemizar con él más allá de exponer opiniones que puedan ser opuestas. tampoco somos aquí unos talibanes. personalmente lo que hace a mí me parece fenomenal y cuando necesite un cable no dudaré en comprárselo. siempre he dicho que sus trabajos me parecen excelentes y a un precio muy justo. vamos, ojalá le vaya fenomenal y pueda convertir esto en algo más que un hobby porque creo que se lo merece.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: WairX en 02 de Julio de 2013, 07:16:51 PM
Cita de: elbateria en 02 de Julio de 2013, 06:51:40 PM
Cita de: WairX en 02 de Julio de 2013, 06:16:18 PM
FRR, no se ha pronunciado por no entrar en polemicas lo cual comprendo, pero se esta dejando en entredicho su hobby, que es comprobar y cacharrear con cables. Si el le dedica tanto tiempo y pasion sera que algo de cierto hay...

Saludos.

en el mundo hay miles de millones de personas que creen en diversos dioses y, hasta donde yo sé, ninguno puede presentar la más mínima prueba empírica de que exista ninguno de ellos.

un cable mejor puede suponer un incremento en la corriente que recibe un auricular. si partimos de una amplificación no muy generosa, ese incremento puede suponer un perceptible aumento de SPL y ese incremento puede hacer que se noten cosas que antes no se notaban, puede ser, por qué no? todo es física. cambiando a un ampli más potente consigues lo mismo. el cable de auricular influye más porque es más largo, obviamente.

a mí lo que me da la risa es con lo de que el oro da un sonido más cálido, la plata más "amarfilado", el cobre es más seco... la transmutación de virtudes físicas en características sonoras me supera.

Me parece perfecto que seas "ateo" de este tema. No obstante esto es fisica, electricidad y en parte electronica y lo otro son fes de diferentes indoles. Algo fisico es demostrable, igual no ahora pero tarde o temprano si. Lo de la religion lo veo dificil de explicar cientificamente la verdad.

El flujo de corriente que lleva un cable o que soporta va en funcion del material y su seccion, y cada material es mejor conductor que otro, en este caso los mas comunes son el cobre, y plata y el oro queda en un segundo plano por temas economicos ya que un cable de oro de 24k de pongamos dos metros seria muy caro. Partiendo de esta base, la plata es el material que mejor conduce seguido de cobre y oro, os dejo una tabla para su comprobacion:

(http://imageshack.us/a/img13/8352/naa.gif)

La potencia del amplificador no influye en el sonido de un auricular o el mismo amplificador, los perfiles se manejan por circuitado, valvulas y puesta a punto no por la potencia extraida de ellos y me explico: un burson no suena mas organico porque de un 1w de potencia con respecto a mi perfidus algo menos potente, y tambien el arrow es mas calido que el perfidus a pesar de que este ultimo sea mas potente.

Y por cierto no mezclemos el tocino con la velocidad, nada pinta la religion comparandolo con algo que es fisicamente estudiable.

Saludos
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 02 de Julio de 2013, 07:41:08 PM
si me defines "sonido orgánico" y me lo relacionas con la conductividad de un material, te doy dos gallifantes. o tres.

un ampli menos potente, un sansa por ejemplo, agradece un cable más conductivo porque la pérdida influye más. perder o ganar un 15% de 25mW, por poner un ejemplo, se puede notar. con un O2, perder o ganar un 15% de 400mW te da igual.

físicamente estudiable es pillar un auricular con un cable y con otro, meterlo en una sala de mediciones, sacar medidas y que las gráficas sean distintas. yo todavía no he visto eso. que un pavo, aunque sea mi padre, me diga que nota diferencias, eso no es físicamente estudiable.

en poco más de 10 años hemos pasado de tener VHS a bluray, las teles domésticas han pasado de tener 27" a 50". ha habido una inversión brutal en video. en audio llevamos 30 años con el CD. ningún sistema teóricamente superior se ha implantado. han mejorado los auriculares, poco a poco, más que nada los IEM, porque hace 10 años ya había auriculares que hacían lo que ahora hacen los tope de gama. por qué? pues porque nadie le ve el margen de mejora al audio que le ven al video. el cuello de botella está en nuestro oído, y si no hemos tocado techo poco nos falta.

tú que eres ingeniero. si currases en AKG, que algo de esto deben saber aquella gente, te gastarías un pastizal en desarrollar un nuevo auricular que mejora al anterior un 20%, si con tan solo mejorar el cable ya puedes conseguir esa mejora? yo creo que se responde solo. por qué sennheiser o akg no sacan cables de 200 pavos para sus auriculares y Cardas sí? están tontos? pues porque a Cardas lo conocemos 4 frikis y si Sennheiser colgase en su web las sandeces de teorías que hay en la de Cardas sería el hazmerreír de la industria. de verdad te crees que si estas marcas pudiesen sacar cables de sabores para sus auriculares, que si más naturales, que si más analíticos, con soundstage más cercano o más amplio... ¿no los tendrían ya?

en los que yo controlo, los Vsonic, las diferencias del GR07 al GR07 Bass Ed. están básicamente en el tuneo de la cápsula y el diseño del port. pero además tienen menor impedancia 32ohm vs 50ohm y el cable lleva una cantidad de plata que como señalas es más conductiva. qué consiguen con estas tres cosas? con lo primero crear un auricular capaz de sacar más graves y con las otras dos crear un auricular más eficiente de forma que a mismo suministro eléctrico sea capaz de alimentar esos graves, no sé si me explico.

en las pruebas ciegas lo primero que se hace es igualar niveles de SPL. nadie niega que un cable pueda ser más conductivo o que un ampli sea más potente que otro. lo que se niega es la influencia en el sonido percibido, no en su volumen.

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 02 de Julio de 2013, 07:42:49 PM
Está claro WairX no tengo tu experiencia ni tu bagaje ni de coña, y he hecho muchas menos pruebas. A ver si voy pillando soltura y experiencia.

La última audiometría fue hace un par de años más o menos y parece que estoy bien del oido, orejas de madera seguro.

Respecto a FRR al que le comprado algún cable, no le considero un vendemotos, hace cables de calidad a buen precio. Y respecto a los cables, pues me reafirmo, transmiten una señal de un punto a otro nada más. No transmiten sonido, de eso se encargan los transductores del auricular, por lo que mientras el cable sea de  calidad ( como los de FRR ) , y transmita esa señal correctamente pues no veo en que puede variar la cosa respecto a un cardas de kriptonita de 400 € por ejemplo.

Seguramente habrá variaciones, pero creo que son debidas al volumen de salida. Si igualásemos la señal de salida seguramente esas diferencias no serían tantas.

Aún así estoy ansioso por probar cosa y cables, a ver que pasa, y si aprendo a distinguir diferencias.



Otro tema tambien es saber ver la escala donde los cambios son mas notorios y y tu comentario de que nadie duda que los beats suenan distintos (y peores) a unos HD600. Cuando tu cambias algo en tu equipo los cambios mas grandes los notas en el auricular, luego en el amplificador, y por ultimo en el dac. Esto ocurre tambien en los cables: el que mas se nota es si cambias el cable del auricular, despues los RCA o cables de interconexion que utilices entre ampli y fuente y por ultimo en este caso mio el cable USB que va del PC al DAC.

Esto que citas, supongo que será una opinión personal, respetable claro, como todas, pero creo que es subjetiva y opinable. Como casi todo.

Y la tabla, que pones que es cojonuda pues indica con que materiales son mejores conductores, no habla de escenas soronas ni matices ni nada. Creo que la diferencia entre utilizar unos de cobre y un cable de plata o uno de oro residirá en que el auricular suene más alto o más bajo. No mejor , peor o con más matices.





Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: WairX en 02 de Julio de 2013, 07:53:48 PM
Respeto vuestras opiniones, aunque no las comparta. No tengo nada mas que decir.

Saludos.

EDITO: no defiendo gastar 400 euros en un cable que quede claro que eso es un poco chorrada, de hecho mis cables son buenos lo suficiente como para mi equipo que ronda el medio millon de las antiguas pesetas y ninguno supera los 120 euros, ni de auris ni RCA ni demas. El equipo ha de estar compensado en componentes, de nada sirve tener unos auriculares de 1000 euros y un ampli de 100 con unos cables de 600 euros.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: yugas en 02 de Julio de 2013, 08:03:17 PM
Lo mejor aquí es que cada uno lo pruebe por sí mismo,con calma, con un auricular y con música que conozca bien. Ahí cada uno será libre de opinar si  nota cambios, pocos, muchos o ninguno.
Yo desde luego pienso que los cables sí influyen como un elemento más en la cadena de nuestro sistema, en mayor o menor medida pero lo hacen.
Lo dicho,os animo a probarlo y a compartir vuestras experiencias ;)
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: Sludig en 02 de Julio de 2013, 08:16:44 PM
Creo que haciendo alguna prueba ciega más de uno se llevaría una sorpresa de que cómo influyen en el sonido no sólo los cables sino también ¡ahí va!: los amplis y los DACs!!

Y que conste que respeto todas las opiniones, pero en esto, como en todo, todos tenemos una. Y después de mucho probar (y gastar) hay cosas muy difíciles de creer.

Aún así, reitero que cada uno es cada uno. Y si un cable/ampli/fuente te hace sentir el sonido de determinada forma ni cien mil palabaras más.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 03 de Julio de 2013, 02:46:48 AM
Cita de: elbateria en 02 de Julio de 2013, 07:41:08 PM
por qué sennheiser o akg no sacan cables de 200 pavos para sus auriculares y Cardas sí?

http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=14925&modelo=Sennheiser_CH_800_S

http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=14924&modelo=Sennheiser_CH_700_S

Los modelos AKG K701 - K702 - Q701 basan parte de su sonido característico en el tipo de cableado interno que emplean (cobre plano 99.99% y sistema bicableado), como indica el propio fabricante:

Evolutionary flat-wire voice-coil technology for extremely accurate sound and transient response*

Combined with true bi-wiring in the motor assembly, Q 701s produce balanced stereo separation and excellent imaging in an immersive soundscape of unequalled realism.

http://eu.akg.com/akg-product-detail_eu/q701grn.html

Los cables de serie de AKG dan para lo que dan porque el fabricante quiere mantenerse dentro de un margen de precios bastante bajo (los 701 son un chollo para lo que ofrecen). A pesar de ello, está muy cuidado: AKG elige un diseño StarQuad, muy efectivo en el rechazo de ruido común (empleado en señal balanceada en ámbito profesional), aislante de polietileno (baja absorción dieléctrica) y estrías de algodón alrededor de los cables (reduce microfronías).

Es decir: Sennheiser y AKG sí cuidan (y mucho) el diseño de sus cables, dentro y fuera del auricular, pero dentro de márgenes de precios razonables.

En este tipo de cables, la conductividad no tiene demasiada importancia, porque en esencia se transmite voltaje, no corriente; en un cable de altavoz, sí, porque básicamente se transmite corriente, no voltaje.

Respecto a los matices que sí importan: la diferencia genética entre un hombre y un ratón es de un 1%, pero con la mayoría de personas que conozco ese 1% se nota, y vaya si se nota:

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=9000

Saludetes

Paco
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 03 de Julio de 2013, 03:25:56 AM
Cita de: Sludig en 02 de Julio de 2013, 08:16:44 PM
Creo que haciendo alguna prueba ciega más de uno se llevaría una sorpresa de que cómo influyen en el sonido no sólo los cables sino también ¡ahí va!: los amplis y los DACs!!

Pues si compañero, estoy de acuerdo  :beer:
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 03 de Julio de 2013, 03:53:08 AM
yo no digo que no cuiden los cables, lo que digo es que no ofrecen cables intercambiables cada uno con sus propias características de sonido: más cálido, más frío, con mejor sounstage... 5 cables por modelo cada uno con su estilo. vamos, lo que alguna gente nota en en ellos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: yugas en 03 de Julio de 2013, 04:16:40 AM
Cita de: FRR en 03 de Julio de 2013, 02:46:48 AM
Cita de: elbateria en 02 de Julio de 2013, 07:41:08 PM
por qué sennheiser o akg no sacan cables de 200 pavos para sus auriculares y Cardas sí?

http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=14925&modelo=Sennheiser_CH_800_S

http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=14924&modelo=Sennheiser_CH_700_S

Los modelos AKG K701 - K702 - Q701 basan parte de su sonido característico en el tipo de cableado interno que emplean (cobre plano 99.99% y sistema bicableado), como indica el propio fabricante:

Evolutionary flat-wire voice-coil technology for extremely accurate sound and transient response*

Combined with true bi-wiring in the motor assembly, Q 701s produce balanced stereo separation and excellent imaging in an immersive soundscape of unequalled realism.

http://eu.akg.com/akg-product-detail_eu/q701grn.html

Los cables de serie de AKG dan para lo que dan porque el fabricante quiere mantenerse dentro de un margen de precios bastante bajo (los 701 son un chollo para lo que ofrecen). A pesar de ello, está muy cuidado: AKG elige un diseño StarQuad, muy efectivo en el rechazo de ruido común (empleado en señal balanceada en ámbito profesional), aislante de polietileno (baja absorción dieléctrica) y estrías de algodón alrededor de los cables (reduce microfronías).

Es decir: Sennheiser y AKG sí cuidan (y mucho) el diseño de sus cables, dentro y fuera del auricular, pero dentro de márgenes de precios razonables.

En este tipo de cables, la conductividad no tiene demasiada importancia, porque en esencia se transmite voltaje, no corriente; en un cable de altavoz, sí, porque básicamente se transmite corriente, no voltaje.

Respecto a los matices que sí importan: la diferencia genética entre un hombre y un ratón es de un 1%, pero con la mayoría de personas que conozco ese 1% se nota, y vaya si se nota:

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=9000

Saludetes

Paco

No puedo estar más de acuerdo Paco, ese 1% es el que marca la diferencia en muchos casos.

Un abrazo!
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: xcd1947 en 03 de Julio de 2013, 04:17:40 AM
Cita de: silver72 en 03 de Julio de 2013, 03:25:56 AM
Cita de: Sludig en 02 de Julio de 2013, 08:16:44 PM
Creo que haciendo alguna prueba ciega más de uno se llevaría una sorpresa de que cómo influyen en el sonido no sólo los cables sino también ¡ahí va!: los amplis y los DACs!!

Pues si compañero, estoy de acuerdo  :beer:
Lo mismo da un iphone, que un sony x, que un iriver....? (Pues un reproductor no es más que un dac y un amplificador)
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 03 de Julio de 2013, 04:22:32 AM
Cita de: xcd1947 en 03 de Julio de 2013, 04:17:40 AM
Cita de: silver72 en 03 de Julio de 2013, 03:25:56 AM
Cita de: Sludig en 02 de Julio de 2013, 08:16:44 PM
Creo que haciendo alguna prueba ciega más de uno se llevaría una sorpresa de que cómo influyen en el sonido no sólo los cables sino también ¡ahí va!: los amplis y los DACs!!

Pues si compañero, estoy de acuerdo  :beer:
Lo mismo da un iphone, que un sony x, que un iriver....? (Pues un reproductor no es más que un dac y un amplificador)

en esos casos no, pero si intentas comparar un Lheman Rhinelander y un V8 por ejemplo, tienes que forzarte mucho con según que pistas y auris. Y son dos amplis.

Vuelvo a decir distinguir un blanco de un tinto es fácil, pero distinguir un crianza de un reserva a lo mejor no lo es tanto. Y son "sólo" matices.

Ese 1 % que se paga a millón el kilo, a lo mejor puede hacer que te compres unos auris mejores. Si recableas unos HD 650 con cardas, te da para unos HD 800
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: xcd1947 en 03 de Julio de 2013, 04:40:18 AM
Cita de: silver72 en 03 de Julio de 2013, 04:22:32 AM
Ese 1 % que se paga a millón el kilo, a lo mejor puede hacer que te compres unos auris mejores. Si recableas unos HD 650 con cardas, te da para unos HD 800
De segunda mano te puede salir los 650 + cardas por 300 y poco, donde están los 800 a ese precio que voy ya :mrgreen:

Yo en mis breves pruebas, creo que hay cambio de uno malo a uno bueno, pero después, lo único que he notado ha sido un cambio de volumen que podría llevar a diferentes conclusiones.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 03 de Julio de 2013, 04:46:48 AM
Cita de: xcd1947 en 03 de Julio de 2013, 04:40:18 AM
Cita de: silver72 en 03 de Julio de 2013, 04:22:32 AM
Ese 1 % que se paga a millón el kilo, a lo mejor puede hacer que te compres unos auris mejores. Si recableas unos HD 650 con cardas, te da para unos HD 800
De segunda mano te puede salir los 650 + cardas por 300 y poco, donde están los 800 a ese precio que voy ya :mrgreen:

Yo en mis breves pruebas, creo que hay cambio de uno malo a uno bueno, pero después, lo único que he notado ha sido un cambio de volumen que podría llevar a diferentes conclusiones.

si, y de segundamano también se venden los HD 650 con cardas por 500 pavos, según el que los venda....hablamos de lo que cuesta, no de lo que puede costar  :mrgreen:

Distinguir un sony X de un iphone es muy fácil porque son perfiles diferentes, al igual que distinguir un Xcan de un O2 es fácil, pero diferenciar un Lheman de Un O2??, ahí ya se complica la cosa y si ya nos vamos a cables, fusibles, regletas, líneas dedicadas, PSU y cosas por el estilo pues como que no lo veo.

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 03 de Julio de 2013, 04:50:14 AM
este hilo se está amarfilando y volviendo cada vez más orgánico.

entendéis lo que quiero decir?

yo no.

xD
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: sanFuce en 03 de Julio de 2013, 04:53:53 AM
Yo cuento mi experiencia, llevo 15 años trabajando como tec. de sonido en directo, he pasado por varias empresas y bastantes eventos de todo tipo...a día de hoy, todavía estoy esperando que venga un músico profesional (imagino que será el mas interesado en transmitir el mejor sonido posible) y me diga que utilice este cable de "300 euros" porque los agudos son mas nítidos o los graves mas secos...nunca trabajé para una empresa que me obligue a cablear el equipo con un algo especial, porque mejora el sonido, y son equipos de bastantes miles de euros, donde se juega con la profesionalidad de una empresa.

Se utilizan conectores Neutrick, conexiónes balanceadas con la sección de cable apropiada para los metros de tirada (+  DI si es necesario) y una soldadura correcta y limpia.

Para comprobar diferencias audibles entre componentes (conectores, sección, materiales...) de varios cables, lo imprescindible es igualar el volumen de salida de la fuente con un polímetro, el oído humano no escucha con la misma intensidad ciertas frecuencias a distinto volumen (no creo que tenga que venir yo ha explicar esto aquí a estas alturas).

Diferencias físicamente medibles entre diferentes componentes en un cable las hay, audibles .... habría que demostrarlo con datos (una simple gráfica), no con opiniones, que son tan validas como lo que son, opiniones personales.

Ya cada uno, que se gaste su dinero en lo que le de la gana!, lo importante es disfrutar y sacarle partido al equipo que tienes.

Salu2





Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 03 de Julio de 2013, 04:58:07 AM
Cita de: sanFuce en 03 de Julio de 2013, 04:53:53 AM
Para comprobar diferencias audibles entre componentes (conectores, sección, materiales...) de varios cables, lo imprescindible es igualar el volumen de salida de la fuente .....

Ahí has dado en el clavo, creo que la cuestión es esa  :perfect:

Cita de: elbateria en 03 de Julio de 2013, 04:50:14 AM
este hilo se está amarfilando y volviendo cada vez más orgánico.

entendéis lo que quiero decir?

yo no.

xD

Si te compras una camisa cardas clear te cambia el carácter, te vuelves más tolerante y amarfilado, y follas más y mejor
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 03 de Julio de 2013, 05:04:07 AM
prefiero las camisas Jena, que como todos sabemos te dan carácter y mayor autoridad. xD
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 03 de Julio de 2013, 06:09:08 AM
Siempre que puedo (a veces no puedo, por ejemplo cuando voy a comprar al súper), me esfuerzo por no ser maximalista y no agarrarme a ninguna opinión extrema como a un clavo ardiente. Las mediciones me las creo a medias, porque según las mediciones no tendría sentido ni mejorar el DAC del iPod, ni su amplificador (salvo con auriculares exigentes) ni, por supuesto, los cables. Tampoco soy un talibán de los cables, ya que, en efecto, es absurdo invertir la misma cantidad de dinero en el cable que en el auricular. Si se trata de notar mejoras, desde luego que es mejor cambiar a otro auricular, a no ser que el que ya tenemos sea "nuestro auricular", y en ese caso por ahí ya no cabe mejora, salvo tunearlo con pads y demás, o mejorando la fuente, o las conexiones, o la amplificación. ¿Matices? Sí, seguro, pero creo que lo que distingue a una persona que está registrada en un foro de audio y pierde horas con estas cosas de una persona que no lo está son precisamente los matices. Y es que, por naturaleza, los amantes del audio somos puntillosos con el sonido, de la misma manera que los amantes de la fotografía lo son con las lentes o con complementos carísimos, y los de jara y sedal con el tipo de caña o las botas que se calzan para ir de pesca.

Recuerdo que leí no hace mucho un artículo, bastante extenso por cierto, de Roger Russell, ingeniero de Macintosh, donde venía a demostrar centíficamente que no existían diferencias audibles entre cables de altavoz, y que su empresa, en las exposiciones, los montaba de marca solo para que los clientes estuvieran satisfechos. Lo gracioso del tema es que, si Russell fuera coherente, tendría que admitir que, osciloscopio en mano y prueba ABX mediante, también los amplificadores que él ha diseñado durante años suenan igual, y que por tanto su trabajo en Macintosh es igual de inútil que el de un ingeniero de Belden, Mogami o Vovox. Yo respeto todas las opiniones, algo que me parece absolutamente sagrado, pero lo que no acepto son las incoherencias, y Russell (y muchos como él) es incoherente.

Como dije al principio, un escepticismo distanciado es muy saludable. Yo antes no creía, en buena medida porque la lógica y el sentido común (e infinidad de sitios de internet, como el que se ha citado varias veces) apuntaban hacia esa dirección. Sin embargo, la experiencia me ha hecho rectificar, en amplis, en dacs y, desde luego, en cableado. Tengo un ampli que cuesta lo mismo que mis altavoces. ¿Es una exageración? Yo creo que no, porque me encanta el perfil de esos altavoces, no pienso cambiarlos en muchos años ni buscar algo distinto, y por lo tanto lo que busco es llevarlos al límite, porque como he dicho me encantan y "mejorarlos" implica cambiarlos, es decir, pasarme a unos altavoces que no se ajustarán tanto a lo que busco como los que ya tengo ahora.

Las mediciones dan para lo que dan. La medición de un plato de comida no nos dará nunca el sabor de la comida. Eso lo hará el paladar (mucho más sensible que cualquier medición), y sobre todo el cerebro (no medible, aún). De todas formas, ya empiezan a haber mediciones que apuntan en el sentido contrario:

http://www.planetanalog.com/document.asp?doc_id=527378

Estos tres ingenieros de la Universidad de La Spienza y la Universidad de L'Aquila (que no son precisamente la Universidad de Albacete, con todos mis respetos), han medido el rendimiento de tres cables de altavoz profesionales, no demasiado largos (9 y 5 metros), con geometría, calibres y valores (inductancia, capacitancia, resistencia) distintos, todos ellos correctos y con los llamados "mínimos", y han llegado a la conclusión de que

Citarwe have implemented some characterization tests for Hi-Fi cables in the real conditions of use. In order to guarantee the repeatability of the lumped parameters and crosstalk ratio measurements, an automatic testing system has been adopted.
A wide set of high performance Hi-Fi cables, with and without connectors, have been characterized, evidencing their behavior differences. The measurement of lumped elements, attenuation, and phase-difference has been carried out for different frequency values. For the multipolar cables, the crosstalk characteristics have been measured.

The cables DH340LU5 and HPC640BK show a similar behavior in terms of frequency response. The DH340LU5 has not significant difference between NEXT and FEXT for each pair of pole; a small difference of behavior has been measured in the crosstalk of the two pole pairs.

The CMN20 cable has a different behavior in comparison with the other ones due to the smaller section of conductors.

Y llegarán más, cuestión de tiempo y de encontrar nuevos protocolos, métodos de medición y sobre todo métodos de prueba. Las cosas no se demuestran en dos días. Hubo que esperar miles de años a que Einstein demostrase que la gravedad es una curvatura del espacio-tiempo, aunque las manzanas se caían antes de su explicación. Estoy seguro.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: Sludig en 04 de Julio de 2013, 04:05:42 PM
No es por reabrir la polémica ni entrar en discusiones de nuevo. Simplemente creo que en realidad no se habla de cosas distintas. Me explico.

Quizá en un futuro pueda demostrarse esa diferencia, y me alegraré de que así sea porque abrirá un campo enorme para los que nos gusta esto. Pero dejando mediciones al margen, una persona que no es capaz de distinguir entre cables, DACs o lo que sea en una prueba ciega no tiene sentido que se gaste el dinero en ello, como pasa la mayoría de las veces. Ahora bien, si es capaz de hacerlo ya sería cuestión de cuantificar esas sutilezas y valorar cuánto está dispuesto a pagar por ellas.

Lo que trato de decir es que ante todo se sea consecuente, se trate de probar por uno mismo cada pieza del sistema y no escuchar pensando en lo que se ha leído en tal o cual review que pueda influir en nuestra percepción. Y así se podrá tener una opinión fundamentada. Lo cual ya es bastante.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 04 de Julio de 2013, 04:11:22 PM
hay médicos que operan sin anestesia bajo hipnosis. si la mera sugestión puede hacer eso, lo de los cables es pan comido. si tú quieres oír un cable distinto de otro, te aseguro que lo oyes. por eso en las pruebas ciegas los hostiones son tan inevitables.

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: Sludig en 04 de Julio de 2013, 06:36:00 PM
Yo también lo veo así, pero lo mejor es que cada uno lo pruebe por sí mismo y se convenza.
Quee hasta que uno no se la pega siempre le quedará la duda...
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: efectozero en 04 de Julio de 2013, 07:36:36 PM
A mí me gustan los cables que sean bonitos  :risa: , pero de resto, hace tiempo que dejé de preocuparme de ellos. Un amigo dice que había encontrado diferencias audibles en unos cables de altavoces, lo curioso era que tenían una cajita entre medio del cable, formada por resistencia, bobinas y no sé que rollos, que lógicamente sí que modificaba el sonido. Fuera cajita, adiós magia  ;-)
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 04 de Julio de 2013, 08:43:14 PM
esos cables de la cajita eran famosos... por el cachondeo que se llevaban con ellos en matrixhifi! tenían como una bobina con una resistencia o algo así. madre de dios, lo que se inventa la gente. además valían una pasta y tenían un nombre comercial con gancho.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 05 de Julio de 2013, 02:59:07 AM
Un apunte al vuelo, ya que en estos hilos nadie suele convencer a nadie.

Las famosas cajitas no son ecualizadores. Se trata de redes Zobel, que ya incorporan de forma básica muchos amplificadores (por ejemplo, las etapas profesionales). Sirven para que la respuesta en frecuencia del altavoz no cambie según la impedancia.

http://en.wikipedia.org/wiki/Zobel_network

De este modo, se evitan desequilibrios en el amplificador cuando la impedancia cae en determinadas frecuencias.

Se lo puede montar uno mismo con un diseño elemental:

(http://www.merlinmusic.com/images/SW_step4.JPG)

Por supuesto, las etapas de potencia profesionales lo incorporan porque es inaudible y completamente inútil.

A veces, son filtros paso bajo, que filtran interferencias RFI más allá del rango audible. También los incorporan muchos aparatos pro, por los mismos motivos que las redes Zobel, es decir, porque no implican ninguna mejora audible.

Respecto a lo otro, un apunte para la reflexión: las ruedas policiales de identificación son de doble ciego, basadas en la percepción, la memoria y la psicología. Imagino que quienes las defienden para audio empezarían a ponerlas en duda si estuvieran posando frente al testigo entre otros ocho sospechosos:

http://www.apa.org/monitor/julaug04/accuracy.aspx

http://en.wikipedia.org/wiki/Blind_experiment#In_forensics

En el ámbito médico, no forense, donde se comparan reacciones de un medicamento en distintos pacientes, y no varios medicamentos en un solo paciente, las conclusiones son moderadas. No se dice: "Se ha demostrado que este medicamento no funciona", sino que "No se han logrado resultados significativos empleando este método", lo cual es muy distinto porque "No se han logrado resultados" está supeditado siempre a "empleando este método".

Saludetes

Paco
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: sanFuce en 05 de Julio de 2013, 04:34:46 AM
Me parece que salir de dudas es muy fácil, tres cables, un rca/rca... de los chinos (2 euros), otro estándar hecho por ti (20 euros, con conectores decentes y bien confeccionado) y otro "super Hi-End" (300 euros...), igualas volumen de salida, di ha alguien que te los vaya alternando sin que sepas cual suena en cada momento.

Si la prueba esta bien hecha y de 10 intentos aciertas mas del 90% es que notaras diferencias y quizás te merece la pena gastarte 300, 400, 500 euros... en un cable, porque si hay diferencias audibles, imagino que serán perceptibles siempre.

Bajo mi punto de vista, una herramienta de audio (dac, ampli, reproductor de cd, tarjeta de sonido...) tiene dos maneras de trabajar, bien o mal, si entra lo mismo que sale es correcto, todo lo demás son añadidos, coloraciones y carencias..., que en determinados casos podrá resultar satisfactorio y en cuanto a gustos personales, pues cada uno tiene el suyo, si buscas ese tipo de sonido, perfecto.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: efectozero en 05 de Julio de 2013, 04:56:46 AM
Cita de: elbateria en 04 de Julio de 2013, 08:43:14 PM
esos cables de la cajita eran famosos... por el cachondeo que se llevaban con ellos en matrixhifi! tenían como una bobina con una resistencia o algo así. madre de dios, lo que se inventa la gente. además valían una pasta y tenían un nombre comercial con gancho.

Estoy intentando recordar el nombre... pero no me viene. Pero sí recuerdo que eran una pasta  :dinero: para que al final te degradaran la señal  :jaja:
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 05 de Julio de 2013, 05:38:13 AM
no sabía que era una red zobel. la red zobel realmente lo que hace es "aplana" la impedancia de salida. si la llevan las etapas pro es por seguridad, ya que se conectan a cualquier altavoz que ves a saber qué curva de impedancia tiene. en ese caso ayudan al ampli a gestionarlo. no soy un experto en el tema, pero se supone que los altavoces hiend tienen filtros y drivers bien diseñados, por eso los amplis hiend no suelen llevar redes zobel en el canal de salida.

dicho esto, démosle la vuelta a la pregunta: si los fabricantes de amplis hiend no ponen redes zobel en sus canales de salida por no considerarlas necesarias, ¿a qué viene la necesidad de implementarlas en el cable?

en las ruedas de reconocimiento hay distintos factores: tienes que tirar de memoria sobre unos recuerdos de una situación normalmente de estrés, que te coge de improviso y con circunstancias ambientales normalmente adversas: oscuridad, sorpresa, ruido...

en una prueba ciega estás en un sofá, sin estrés, sin ruido, pudiendo cambiar de A a B cuando quieras, sin tirar de memoria. simplemente tienes que juzgar lo que oyes. en el símil de la rueda policial es como si te dan una foto del tío donde se le ve perfectamente, la dejan en la mesa para que la veas cuando quiera y te piden que le identifiques. si no eres ciego deberías acertar, no?

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 05 de Julio de 2013, 06:10:00 AM
Estoy de acuerdo en que una red Zobel, normalmente, no sirve para nada, o sirve en casos muy puntuales. ¿Que hay que pagar la friolera de 500 euros extra por una cajita que lo incluye? Yo creo que no, pero de lo que se trata es de que no ecualiza, o como máximo suprime la "ecualización" que implicaría un ampli llevado al límite en determinadas frecuencias.

Respecto a lo otro, ver similitudes es fácil: esta foto es igual que aquella. Lo que nos cuesta más es ver las diferencias, que es de lo que va el asunto, y por eso las páginas de periódicos suelen incluir viñetas sencillas con diferencias difíciles de ver en la sección de entretenimientos. Para mí, una prueba ciega no es más que eso, un entretenimiento, una buena excusa pasa tomar unas cervezas con los amigos. Si me las tomo en serio, se acabaron los cables, pero también los DACs portátiles y estacionarios, los amplis de auriculares, para el iPod y para altavoces, etc.

Hace un tiempo recibimos en casa un test de olores para un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital Clínic Universitari. El proyecto se llama OLMARCAT. Te enviaban una cartulina con varios sobres cerrados y numerados. Ante la página web, debías abrir cada sobre y responder a unas preguntas. El estudio pretendía averiguar qué memoria olfativa tenemos, y se planteaba como una prueba ciega. Primero te preguntaban a qué olía el sobre, lo cual era relativamente fácil (café, chocolate, tomate y uno que no olía a nada). Luego te preguntaban de qué marca era: Colacao, Nesquick, Nescafé, Saimaza, Heinz, etc.

Curiosamente, la mitad dijo oler algo en el sobre que no olía a nada. Según el método ABX, eso demuestra que el no olor y el olor son exactamente lo mismo. Los científicos de la prueba eran bastante más moderados.

Más de un 60% no acertó a oler el tomate, y eso que era ketchup. Según el método ABX, el tomate huele igual que, por ejemplo, el vinagre.

Respecto a las marcas concretas, el 50% acertó con el Colacao, pero el resto falló. Según el método ABX, los resultados se deben al azar, y el Colacao huele igual que el Nesquick.

El 50% acertó con el olor Heinz. De nuevo, según algunos Heinz huele igual que Orlando, porque un 50% de aciertos no demuestra nada.

El Nescafé tuvo más suerte, con un 64%, pero no sé cuánta gente consume Saimaza o Marcilla de manera regular.

http://www.navalles.com/olmarcat/

A pesar de que la identificación de producto es más baja de lo esperado (un 30% no acertó a oler chocolate, café o tomate), y que la identificación de marca ronda el 50% (con un 50% de fallos), el estudio concluye:

La identificació de marca supera el 50%.

Olmarcat evidencia que el reconeixement / identificació per memòria olfactiva és notori essent aplicable en l'ambit de la comunicació, publicitat, màrqueting i ciències mèdiques.

http://www.navalles.com/olmarcat/conclusiones.html

El argumento era el mismo que el que suele darse para el oído: tenemos poca memoria auditiva, sentido poco desarrollado, etc. etc.

No sé qué hubiera pasado si en vez de 4 sobres hubieran puesto 15, con un olor para cada marca. La inmensa mayoría se hubiera hecho un lío, imagino, lo cual no demostraría que el Colacao tiene el mismo olor (ni sabor) que el Nesquick.

Como digo, un entretenimiento como cualquier otro. Como decir: ¿Te das cuenta qué curioso, con los sobres no sé distinguir el ketchup del vinagre?

Saludos,

Paco
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 05 de Julio de 2013, 06:17:29 AM
El resultado es muy curioso. Según los defensores a ultranza del ABX para audio (y para el olfato), a las más de 30.000 personas (de 50.000) que lo confundieron con vinagre, habría que aconsejarles que a partir de ahora a las patatas les echen vinagre y no ketchup, porque total son lo mismo ya que ellos fueron incapaces de distinguirlos o identificarlos.

Es exactamente lo mismo que cuando se aconseja un ampli pro o un cable chino a un chico porque no pudo identificarlos en prueba ciega. Son lo mismo.

Desde aquel día, Pepito dejó de oler cosas porque en una prueba el no olor y el olor eran lo mismo, le echaba vinagre a las patatas y conectaba sus altavoces con alambre de percha. Y tan feliz, que es de lo que se trata.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 05 de Julio de 2013, 05:27:39 PM
Cita de: FRR en 05 de Julio de 2013, 06:17:29 AM
El resultado es muy curioso. Según los defensores a ultranza del ABX para audio (y para el olfato), a las más de 30.000 personas (de 50.000) que lo confundieron con vinagre, habría que aconsejarles que a partir de ahora a las patatas les echen vinagre y no ketchup, porque total son lo mismo ya que ellos fueron incapaces de distinguirlos o identificarlos.

Es exactamente lo mismo que cuando se aconseja un ampli pro o un cable chino a un chico porque no pudo identificarlos en prueba ciega. Son lo mismo.

Desde aquel día, Pepito dejó de oler cosas porque en una prueba el no olor y el olor eran lo mismo, le echaba vinagre a las patatas y conectaba sus altavoces con alambre de percha. Y tan feliz, que es de lo que se trata.

esto es una manipulación bastante chusca. estás mezclando sentidos a diestro y siniestro, como si oler, ver y saborear fuera lo mismo, y lo no son ni mucho menos.

lo siento, pero tu argumentación peta por todos lados.

la gente que huele vinagre en vez de ketchup demuestra que, al olor, la gente los confunde. lo cual para quien se dedique a aromatizantes alimentarios es bastante interesante, no que sepan igual, porque el sabor es otro sentido bastante más desarrollado por cierto que el olfato.

luego el olor es dificil de aislar, cuando hueles la carta hueles tus manos, la mesa, el ambiente, la cocina de al lado, no puedes aislar el olfato en tu casa, por eso los enólogos y los perfumistas trabajan en laboratorios aislados.

esto es como si te digo que una mierda tiene el mismo color que un entrecot, y como tiene el mismo color, te da igual comer mierda que entrecot. no, las cosas no funcionan así. los sentidos no se mezclan.

el sonido es el sonido y las pruebas ABX se deben hacer sobre esa base. se deben hacer bien, con el equipo adecuado, las canciones correctas y todo lo más justo posible. pero son totalmente válidas y ese tipo de argumentaciones en contra de ellas no se sostienen por la más mínima lógica.

para mí lo que petan las pruebas ABX de matrix en algunos casos es en el planteamiento.

igualando niveles y poniendo la misma pista de audio lo que hacen es igualar a la baja, y ahí es fácil que suenen igual todas las cosas del mercado. en este sentido muchas veces demuestran que yendo a 100 km/h son iguales un R5 con 20 años que un Ferrari, claro, ahora ponlos a 300.

tu pillas unos HD555, un lector de CD y un DAC de la leche y uno patata y suenan igual. sí, claro, porque ambos funcionan perfectamente a 16/44 y cubren el nivel de detalle de unos HD555. ahora pilla audio a 24/192 que el DAC bueno coge como nativo y el malo tiene que downsamplear a 24/96 o incluso 16/48, sácale esa señal a un ampli limpio como el O2 y usa unos HD600 o unos K701 que permiten notar bien el detalle. a mí me gustaría probar los resultados así, con las herramientas adecuadas que te permitan hilar fino.

las pruebas ABX se pueden criticar por mal planteadas (como en el caso de matrix) o por sacar conclusiones que no siguen el proceso lógico (tú mezclando churras con merinas)  pero no por metodología. El métido es perfectamente válido, el planteamiento hay que hacer lo bien y los resultados lo mismo.

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 06 de Julio de 2013, 03:10:32 AM
Citaresto es como si te digo que una mierda tiene el mismo color que un entrecot

Citarbastante chusca

igualando niveles y poniendo la misma pista de audio lo que hacen es igualar a la baja, y ahí es fácil que suenen igual todas las cosas del mercado. en este sentido muchas veces demuestran que yendo a 100 km/h son iguales un R5 con 20 años que un Ferrari, claro, ahora ponlos a 300.

Citarlo siento, pero tu argumentación peta por todos lados.


Citartu pillas unos HD555, un lector de CD y un DAC de la leche y uno patata y suenan igual. sí, claro, porque ambos funcionan perfectamente a 16/44 y cubren el nivel de detalle de unos HD555. ahora pilla audio a 24/192 que el DAC bueno coge como nativo y el malo tiene que downsamplear a 24/96 o incluso 16/48, sácale esa señal a un ampli limpio como el O2 y usa unos HD600 o unos K701 que permiten notar bien el detalle. a mí me gustaría probar los resultados así, con las herramientas adecuadas que te permitan hilar fino.

mezclando churras con merinas


Igualar niveles es igualar dB, no resolución. De todas formas, pareces aceptar varias cosas:

1) En prueba ciega se puede distinguir un archivo 16/44 de otro 24/192. Adelante, pues.
2) En prueba ciega se pueden distinguir un CD patata de un O2, o sea, fuentes digitales. Ya se hizo con un DVD barato y un Benchmark, ni te cuento. Adelante, pues.
3) Curiosamente, no se pueden distinguir cables.
4) La gente confunde olores, pero es porque las condiciones de la prueba son incorrectas (aunque el estudio las da por buenas).

Desde mi punto de vista, o se está o no se está. En esencia, hay dos opciones:

a) Creemos en las pruebas ciegas y el protocolo. En ese caso, un cable de 10€ suena igual que uno de 300€ (esa prueba se ha hecho muchas veces, en varios lugares del mundo). En ese caso, un archivo 16/44 suena igual que uno 24/192 (esa prueba también se ha hecho muchísimas veces, siempre con el mismo resultado). En ese caso, un O2 suena igual que un Fiio o el dac de un iPhone (se ha hecho la prueba entre lectores marca blanca y DACs de referencia, siempre los mismos resultados, en varios lugares del mundo). En ese caso, suena igual un ampli Behringer que un Macintosh o Naim (lo mismo, requeteprobado).

b) No creemos en las pruebas. Se hacen con el protocolo correcto (igualar niveles de volumen, conmutadores de calidad, etc.), pero solo enmascara las diferencias. Diferencias en sonido, en olores... ¡y también en sabores!

Coca-Cola / Pepsi:

http://nullprogram.com/blog/2008/07/25/

(http://thebenjamin.files.wordpress.com/2010/03/soda_lineup.jpg?w=500&h=250)

(http://thebenjamin.files.wordpress.com/2010/03/soda_id_chart1.jpg?w=500&h=267)

http://thebenjamin.wordpress.com/2010/03/16/identifying-soda-by-taste-cokepepsigeneric/

Con vinos, algo parecido:

http://www.slashfood.com/2011/04/15/blind-tasters-cant-tell-cheap-wines-from-expensive/

Y lo mismo con marcas de agua y otros productos claramente distintos (por matiz) pero fáciles de confundir.

Desde luego, que cada cual haga sus pruebas, pero antes les pediría que realizasen una prueba muy sencilla: que alguien les prepare 6 vasitos numerados y ponga en ellos Coca-Cola normal, Pepsi normal y una cola genérica que tenga unos mínimos. Luego, con todo el tiempo del mundo, que vaya probando. Para igualar niveles, todos a temperatura ambiente.

Después, otra prueba muy sencilla: seis vasitos numerados, y tres marcas de agua. Lo mismo.

Después, otra: archivos a 16/44, y archivos a 24/192, misma pista, mismo volumen. Si quiere, con unos K701 o incluso unos HD800, lo mismo da.

Después, otra: cable chino (incluso oxidado, como lo hacían en Matrix) y cable de 50 o 100 euros.

Después, otra: DAC portátil de sonido "suave", "transparente" y "natural" frente a salida de línea del iPhone o DAC Fiio económico. Se pueden conmutar con un selector mini jack que ha sacado Fiio hace poco (modelo HS2), hacia el mismo ampli, igualando nivel de volumen.



Si no las distingue, puede pensar que realmente saben igual (y que los DACs suenan igual, como los cables), o bien puede pensar que el método, cuando se aplica a percepciones sensoriales entre productos muy similares, solo lleva a confusiones.

Yo, por mi parte, lo tengo claro: hay diferencias entre DACs, hay diferencias entre Coke y Pepsi, no todas las aguas saben igual, no todos los vinos son lo mismo, el vinagre no huele a Ketchup (aunque se parezcan, porque el ketchup lleva vinagre), hay diferencias entre cables, y las hay entre amplis.

Todo esto dicho desde la cordialidad más absoluta, porque de lo que se trata es de encontrar la verdad, ser honesto con uno mismo y extender los principios a todos los ámbitos, hasta sus últimas consecuencias.

Creo que ya no puedo añadir más.

Saludos,

Paco
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 06 de Julio de 2013, 06:26:20 AM
esto es un hilo de un foro o una batalla de desgaste?

me autocito:

"a mí me gustaría probar los resultados así, con las herramientas adecuadas que te permitan hilar fino."

en ningún momento digo que crea que se distingan todo lo que comentas, digo que me gustaría probar si se distinguen o no con las mejores herramientas posibles.

no es tan difícil de entender. si hay diferencias a oído entre una grabación u otra, será más fácil notarlo con unos HD600 conectados a un O2 que con unos HD555 pinchados a un home cinema samsung del mediamarkt, entiendo yo.

de hecho no hace mucho subí un post http://reproductormp3.net/index.php?topic=18404.msg197937#msg197937 dando a entender mi postura en este tema.

esta discusión no va a ningún lado porque porque te vas a otros sentidos todo el rato, que si el gusto, que si el olfato... comparando cosas que no tienen nada que ver con el oído. por favor, enséñame estudios de cosas que tengan que ver con audio, no con cocacolas o perfumes. a mí me toca un pie si una camisa de Prada es al tacto como una del Carrefour, eso que lo discutan en un foro de ropa, yo estoy hablando de audio, sentido del oído, no de la percepción humana en general porque con cada sentido nos podemos tirar un año.

lo de igualar niveles tampoco va por ahí. yo pillo un FIIO E11 y pillo un O2 y los pongo con unos K701 e igualo niveles a un punto donde el E11 aguante y resulta que suenan igual. lo que yo quiero decir es que eso no demuestra que suenen igual, demuestra que a ese volumen suenan igual, ahora sube el volumen y uno rompe a distorsión y el otro no. cuando se dice que suenan igual hay gente que entiende que son iguales, y no es así.

lo de las etapas behringer y las mark levinson lo mismo. tú pones unas cajas sencillas de mover o unas columnas a bajo-medio volumen y todo se oye igual, totalmente de acuerdo. ahora AMPLIFICA más y veremos cómo las diferencias en la distorsión también se amplifican.

esto prueba a que un volumen determinado soportado por ambas etapas, ambas suenan igual. eso no significa que suenen igual SIEMPRE, que es como concluyen en matrixhifi.

para acabar, hay una cosa que ocultas todo el rato, interesadamente o no, pero que es totalmente decisiva: las pruebas ciegas que yo te digo de hacer las haríamos gente aficionada al audio, con ciertos conocimientos, experiencia y un oído mejor o peor pero al menos con entrenamiento. todas estas pruebas ciegas que citas son entre público general que no tiene ni idea de a qué se atiene. a mí me pones 10 vinos y me saben todos igual o parecido y desde luego no tengo ni idea de cuál es más caro o más barato. al fin y al cabo yo de vinos no sé nada. lo mismo con las cocacolas o los olores. ahora hazle la prueba de las cocacolas a un sumiller o la de los olores a un perfumista. si ellos no lo distinguen, eso sí que sería demostrativo de que no se distinguen. a mí que no distinga entre componentes de audio mi portera me parece lo más normal y no prueba que no haya diferencia, pero si nos juntamos 10 aficionados donde hay músicos, técnicos... y no lo notamos, eso sí me parece definitorio.

en esto que digo hay una diferencia fundamental. la gente que normalmente dice distinguir cables, dacs y demás se consideran goldenears, gente con un oído especialmente desarrollado y educado. si esa gente no consigue notar diferencias, se puede concluir que las diferencias, de haberlas, son indistinguibles para los humanos.

es como correr los 100m. para determinar en qué tiempo es posible correrlos tomarán como referencia atletas, si me toman a mí el estudio dirá que es imposible correrlos por debajo de 20s.

para resumir:

a) el planteamiento de una prueba ciega está unido a sus conclusiones. no se puede extrapolar algo que no lo es. como ni mi portera ni yo podemos machacar en una canasta de basket, es imposible machacar en una canasta de basquet.
b) estamos hablando de si hay diferencia al oído humano o no, no si de la gente en general lo distingue. utilicemos los mejores elementos tanto humanos como técnicos que podamos.

Yo creo que una prueba ABX para dilucidar si existe diferencia entre elementos de audio es válida cuando:

a) la gente que participa en la prueba conoce bien las herramientas que no están a análisis. por ejemplo, para probar un DAC conocen los auriculares, canciones, ampli... y estos tienen una calidad suficiente para hacer evidentes esos cambios si es que existen.
b) Es gente con cierto nivel de educación auditiva, mayor o menor, pero con experiencia. Cuanto más nivel o acreditación tengan las personas de la prueba, mayor es la universalidad de los resultados.

Si se hace una prueba ABX con rigor y en estas condiciones, para mí se puede dan una conclusiones bastante cercanas a algo universalmente aceptable del tipo: las diferencias en tal o cual elemento del audio no son apreciables por los humanos. que creo que es lo que discutimos aquí, si se distinguen o no.

No creo que cueste tanto de entender.

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: xcd1947 en 06 de Julio de 2013, 07:28:56 AM
Hablar en Ciencia moderna, en un estudio donde interviene el ser humano, de algo universalmente aceptable, me parece, cuanto menos, muy arriesgado.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 06 de Julio de 2013, 07:55:03 AM
totalmente de acuerdo pero no me refiero a crear una ley, simplemente de llegar a un entendimiento aceptable. no es ciencia empírica ni lo prentende.

de todos modos, creo que la hace pocos años la biofísica dijo que Ussain Bolt era imposible. yo prefiero en este sentido las conclusiones más apegadas al momento, en plan: en tales condiciones no se ha podido comprobar X por lo que consideramos que es muy difícil que esto suceda.

algo tipo el método para calificar ascensiones alpinas. el que pasa por ahí las califica en función de unos criterios objetivo-subjetivos y la mutua apreciación define la puntuación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Graduaci%C3%B3n_de_dificultad

por definición las calificaciones de cosas subjetivas son por intersubjetividad entre los participantes del estudio.

saludos.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 06 de Julio de 2013, 10:48:23 AM
suerte que en amplis y dacs tenemos poca cosa y no son "pitufos" que si no.

yo soy muy objetivista, pero es que allí hay gente que es "cutretivista", a más cutre más me gusta. hay que ser objetivo cuando te conviene y cuando no. pongo en duda el equipo, no el sistema ni siquiera los resultados. creo que cuando haces una cosa de estas hay que hacerla lo mejor posible para que los resultados sean lo menos impugnables posible.

saludos. 
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 06 de Julio de 2013, 03:25:04 PM
Al final estos hilos siempre acaban a hostias, ya lo dije.

Yo lo veo sencillo, distinguir entre auriculares es fácil, entre amplificadores depende, dos de transistores del mismo perfil , o dos de válvulas ídem y estamos jodidos ya.


Entre lectores de CD mientras sean de un mínimo de calidad y no metan ruido de fondo ya estaríamos muy, muy jodidos.

De dacs ho hablo porque no tengo NPI, no me saques del fiio e 10 que por cierto me encanta.


Y de cables, pues eso, llevamos varias páginas ya.

"lo que conocemos es una gota, lo que ignoramos un océano...", esta frase de Newton es muy reveladora, hay muchísimas cosas que se nos escapan, por eso deberíamos ser más pragmáticos y no dejarnos llevar por cosas que no tenemos claras.

Es unánime la opinión de que entre auris si hay diferencias, pero no entre cables. ¿Entonces por qué no invertir en algo que está claro que si influye en el sonido?

Todos esos recableados de auriculares de gamas altas, con cables de "gamas altas" también, y que se disparan de precio, nos permitirían comprarnos unos auris top de gama, que ahí si se nota el cambio.  ¿ Entonces porqué hacerlo?, son superiores unos HD 650 recableados con cardas a unos ¿HD 800 de serie?, en precio andan a la par....

Todavía recuerdo mi penosa experiencia de unos Denon D 5000 recableados con jena labs, "nosequé serie .." de cable hipermegaguay y con conector  furutech ( que por cierto, pesaba un quintal ). Pues bien, fue una decepción mayúscula, y el cable costaba más que el auricular. La culpa no se la achaco al cable , por supuesto, se la achaco a los auriculares que me parecen sobrevalorados a más no poder.

Y los fidelio con el cable que traen de serie, que según todo el mundo es malísimo  y penoso disfruto como un niño pequeño con ellos, aunque estoy dispuesto a hacer pruebas con otro cable "top", a ver que pasa. Y eso que ya hice una con un canare o mogami que tengo por casa, me faltaría un cardas claro....

Y digo yo, no será más razonable invertir un pastón en cosas que sepamos que si influyen?, sobre todo auris claro. Que en amplis hay mucha tontería también.

Y no estoy en contra de los cables, creo que deben tener un mínimo de construcción y de calidad. Pero en el amarfilamiento de los cardas y en su apetura de escena  pues como que no francamente.

Y no te mosquees Paco, no es un ataque personal hacia ti, ni mucho menos. Hablamos solamente de optimizar recursos económicos, y la pasta no crece en los árboles.



Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: elbateria en 06 de Julio de 2013, 03:41:34 PM
http://www.audioadvisor.com/prodinfo.asp?number=CRMWB

En los árboles Cardas sí. xD
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: FRR en 06 de Julio de 2013, 04:08:22 PM
Cita de: silver72 en 06 de Julio de 2013, 03:25:04 PM
Y no te mosquees Paco, no es un ataque personal hacia ti, ni mucho menos. Hablamos solamente de optimizar recursos económicos, y la pasta no crece en los árboles.

Para nada, Silver. No me molesta que se expongan las posturas: de eso se trata. Lo único que podría molestarme es el cachondeíto con temas a los que uno dedica muchas horas, y no es tu caso. Como ya dije arriba, para mí el respeto es algo sagrado. Por cierto, yo sí estoy convencido de que un ODAC suena, objetiva y subjetivamente, mejor que el DAC de un iPhone, aunque en un ABX nadie pueda verlo.

En fin, como bien dices, estas cosas nunca terminan en una reunión de scouts y dando palmas.  :jaja:
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 06 de Julio de 2013, 04:34:06 PM
Cita de: elbateria en 06 de Julio de 2013, 03:41:34 PM
http://www.audioadvisor.com/prodinfo.asp?number=CRMWB

En los árboles Cardas sí. xD

Esto es surrealista, lo de las maderitas cardas myrthle macho  :doh:. Y seguro que hay alguna review contando que abren la escena, humanizan los graves o focalizan más los agudos, o que se que cosas.


Cita de: FRR en 06 de Julio de 2013, 04:08:22 PM
Cita de: silver72 en 06 de Julio de 2013, 03:25:04 PM
Y no te mosquees Paco, no es un ataque personal hacia ti, ni mucho menos. Hablamos solamente de optimizar recursos económicos, y la pasta no crece en los árboles.

Para nada, Silver. No me molesta que se expongan las posturas: de eso se trata. Lo único que podría molestarme es el cachondeíto con temas a los que uno dedica muchas horas, y no es tu caso. Como ya dije arriba, para mí el respeto es algo sagrado. Por cierto, yo sí estoy convencido de que un ODAC suena, objetiva y subjetivamente, mejor que el DAC de un iPhone, aunque en un ABX nadie pueda verlo.

En fin, como bien dices, estas cosas nunca terminan en una reunión de scouts y dando palmas.  :jaja:

Sobr elos amplis, si creo que un O2, quitando el coñazo de su ergonomía, es un ampli  top  en prestaciones. Y aquí si que me apostaría unas cañas ( pasta y demás cosas no ) a que es difícil de distinguir de otros amplis analíticos.

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: xcd1947 en 06 de Julio de 2013, 04:37:08 PM
Cita de: silver72 en 06 de Julio de 2013, 03:25:04 PM
Todos esos recableados de auriculares de gamas altas, con cables de "gamas altas" también, y que se disparan de precio, nos permitirían comprarnos unos auris top de gama, que ahí si se nota el cambio.  ¿ Entonces porqué hacerlo?, son superiores unos HD 650 recableados con cardas a unos ¿HD 800 de serie?, en precio andan a la par....
que es a la par para tí? de segunda mano unos 650 cuestan unos 230€, y un cardas sobre unos 100 (O haciéndotelo tú), unos hd800 de segunda mano son 650€. Estamos hablando de una diferencia de unos 300€ de segunda mano.
Y nuevo hasta peor, porque los 650 son 300€ + 100€ del cable haciéndotelo tú, y los hd 800 pues son 900€. Unos 500€ más o menos.

Cita de: silver72 en 06 de Julio de 2013, 03:25:04 PM
Y los fidelio con el cable que traen de serie, que según todo el mundo es malísimo  y penoso disfruto como un niño pequeño con ellos, aunque estoy dispuesto a hacer pruebas con otro cable "top", a ver que pasa. Y eso que ya hice una con un canare o mogami que tengo por casa, me faltaría un cardas claro....

Es tan malo que es hasta medible, pues creo que tenía una resistencia altísima, y eso es malo, sobre todo en un auricular de 30 ohms.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 06 de Julio de 2013, 04:44:14 PM
Cita de: xcd1947 en 06 de Julio de 2013, 04:37:08 PM
Cita de: silver72 en 06 de Julio de 2013, 03:25:04 PM
Todos esos recableados de auriculares de gamas altas, con cables de "gamas altas" también, y que se disparan de precio, nos permitirían comprarnos unos auris top de gama, que ahí si se nota el cambio.  ¿ Entonces porqué hacerlo?, son superiores unos HD 650 recableados con cardas a unos ¿HD 800 de serie?, en precio andan a la par....
que es a la par para tí? de segunda mano unos 650 cuestan unos 230€, y un cardas sobre unos 100 (O haciéndotelo tú), unos hd800 de segunda mano son 650€. Estamos hablando de una diferencia de unos 300€ de segunda mano.
Y nuevo hasta peor, porque los 650 son 300€ + 100€ del cable haciéndotelo tú, y los hd 800 pues son 900€. Unos 500€ más o menos.

Cita de: silver72 en 06 de Julio de 2013, 03:25:04 PM
Y los fidelio con el cable que traen de serie, que según todo el mundo es malísimo  y penoso disfruto como un niño pequeño con ellos, aunque estoy dispuesto a hacer pruebas con otro cable "top", a ver que pasa. Y eso que ya hice una con un canare o mogami que tengo por casa, me faltaría un cardas claro....

Es tan malo que es hasta medible, pues creo que tenía una resistencia altísima, y eso es malo, sobre todo en un auricular de 30 ohms.

los Hd 800 han llegado a estar a setecientos y pico.....varía mucho el precio. Y los 650 nunca los he visto a ese precio de segundamano, están muy cotizados, por lo menos yo. Aunque tampoco discutiremos por 100 € arriba o abajo, supongo que dependerá de la longitud del cable no?

Sobre lo de los fidelio, has podio compararlos con otro cable?, yo lo he hecho con uno que tengo en casa y no he notado diferencia.

Cuando te los mandé ( con su cable de serie ) para probarlos y según mensaje privado,  8-O 8-O 8-O 8-O, me mandaste esto, era porque no te gustaron?, te gustaron?, tenías un cable de recambio en casa?, en fin cuenta, cuenta, que res de los que dejas caer alguna idea, pero luego no la materializas.
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: GonzaloM en 06 de Julio de 2013, 04:57:32 PM
Los Fidelio X1 a mi no me gustan, distorsionan los bajos, al menos los que yo tuve y el cable es malo de narices.
Respecto al tema de los DAC, el problema es que el USB produce un reclocking y aumenta el jitter bastante así que la distorsión aumenta, después hay gente que dice cosas estilo:
El HDD de un portátil manda vibraciones y empeora el sonido, ponle un SSD,...
Perdón ??? No me lo creo


Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 06 de Julio de 2013, 05:02:13 PM
Cita de: GonzaloM en 06 de Julio de 2013, 04:57:32 PM
Los Fidelio X1 a mi no me gustan, distorsionan los bajos, al menos los que yo tuve y el cable es malo de narices.
Respecto al tema de los DAC, el problema es que el USB produce un reclocking y aumenta el jitter bastante así que la distorsión aumenta, después hay gente que dice cosas estilo:
El HDD de un portátil manda vibraciones y empeora el sonido, ponle un SSD,...
Perdón ??? No me lo creo


Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk

los fidelio no distorsionan los bajos ni de coña!!, y con la mierda del cable de serie.

A ver si nos centramos, una cosa son perfiles, que te gusten más o menos, y otra cosa es distorsión. Yo los escucho todos los días y jamás he escuchado una distorsión
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: xcd1947 en 06 de Julio de 2013, 05:08:58 PM
Los hd 800 si que han llegado a estar a ese precio, pero ahora parece ser que sennheiser ha apretado y han subido mucho aquí. Hay que recordar que el precio en España es irrisorio respecto a otros lugares. Y yo mismo vendí unos hd650 a 235€ y han estado a ese precio nuevos hace pocos meses.

Respecto a los fidelios, ojo, digo que es medible de malo que es, otra cosa es que yo pueda notar diferencias. :mrgreen: Además no soy tan tiquismiquis como para decir que algo no me gusta por un cable, un amplificador o lo que sea. Soy de los que creen que un si un auricular te gusta, con un mínimo de equipo que tenga detrás, te gusta. No creo en esos milagros, que hace que haya gente que no le guste un auricular, pero si lo conecta a un Leben, un Cary... o (si nota diferencias) le ponga un cardas, un jena... sea el mejor auricular que haya probado nunca.

De lo poco que he probado, creo que el fidelio es el auricular más todoterreno que existe, y con una amplificación neutral (Como un O2) no le noto ese acusado perfil en V que algunos afirman que tienen. Para mí es un auricular con una escena y separación buena, un grave rápido y notorio, unos medios algo retraídos (Si alguien nota estos muy retraídos, en mi opinión, que huya de unos denon d2000 :paraguas:), los agudos, ya que soy algo sensible a unos muy subidos, me parecen muy buenos, con buen detalle y extensión pero sin estridencias ningunas.
En fin, que me gustan mucho leñe :jejeje:
Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: GonzaloM en 06 de Julio de 2013, 05:10:16 PM
Pues seria que los míos estaban mal, los mande de vuelta a Amazon, el perfil me gustaba y es divertido, pero me distorsionaban los bajos de narices, puedes preguntárselo a Andkoppel que piensa como yo ;)

Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: silver72 en 06 de Julio de 2013, 05:19:57 PM
Vuelvo a decir que los fidelio, que pueden gustar o no, son de los auriculares que más me han sorprendido porque con un ampli neutral ( el O2, no hace falta nada del otro mundo ), y con el cable de serie, que está demostrado y medido que tiene un mal cable, suenan de lujo.

Decir que distorsionan es ponerlos a la altura de auriculares malos y no lo son. De hecho son los únicos que me parecen buenos para todos lo géneros musicales, y de hecho son mis únicos orejeros ahora mismo , que ya es difícil.

Eso si, son muy sensibles a malas grabaciones y amplificaciones, el motivo técnico lo desconozco, pero con el O2 lo bordan.

Niño, no creo que con tu AK distorsionen ni con el iriver + arrow de Andrés tampoco, creo que será una cosa de gustos.

Pero no de distorsiones, que lo harán como todos, pero a niveles de volumen salvajes.

Título: Re:Cables, Dacs, y mejora o diferencias del sonido
Publicado por: GonzaloM en 06 de Julio de 2013, 06:43:44 PM
Pues mira, con mi AK no los he probado no tenía el AK cuando los pille ;)