Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Offtopic => Mensaje iniciado por: kalinca en 12 de Julio de 2013, 07:02:01 PM

Título: Moto para iniciarme
Publicado por: kalinca en 12 de Julio de 2013, 07:02:01 PM
Buenas, se que tenemos unos cuantos moteros en el foro así que aprovecho para pedir vuestro consejo  :beer:

Veo que cada día hace más falta un 2º vehículo en casa y dentro de poco será imprescindible. Además veo más movimiento laboral en mi campo y espero tener trabajo más pronto que tarde.

Así que he pensado que una moto sería ideal ya que los desplazamientos los haría yo solo y serían menos de 30kms día y por ciudad/carreteras secundarías

No tengo el A pero llevo muchos años con el B1 así que puedo coger hasta 125cc

No me gustan los scooter ya que con mi tamaño (183) me veo raro.

Bueno he pensado en la Honda CBF 125

(http://pictures.topspeed.com/IMG/crop/201305/2013-honda-cbf-125-5_600x0w.jpg)

la veo con buen tamaño, y parece fiable y dura además es de marchas que si algún día me puedo y me pica el gusanillo subiré de cilindrada y sabré manejar las marchas. Por cierto son 2000€ nueva.

Ahora que de motos no tengo ni idea, así que cualquier consejo sobre mi futura compra se agradece.
Otros modelos marcas ...

Un saludo
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: arcibustre en 12 de Julio de 2013, 07:50:16 PM
Yo tampoco soy motero y me compré ésta......

(http://img703.imageshack.us/img703/7224/4j8u.jpg)

Suzuki Intruder 125 cc = 3.770€. És una moto muy fácil de llevar y cómoda, con motor bicilíndrico en V y todo para tenerla en el garaje sin darle uso, no llega a los 2000 km. lo que rodé con ella, me gasté una pasta en ella y en tunearla, que si los puños de cuero con flecos, que si el respaldo del sillín, que si las defensas, que si las alforjas de cuero......en fín un día de éstos la pondré a la venta! me fastidia mucho pero para tenerla en el garaje ocupando espacio prefiero venderla.

Saludos.
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: kalinca en 13 de Julio de 2013, 08:24:06 AM
Muy chula la moto  :aplaudir: Tiene una estetica brutal,  es de 2008-2010 verdad?

La he ido a ver en la web e suzuki y no la tienen ahora solo tienen la marauder.

Yo busco lo más económico que me lleve del punto A al B sino me pillaría la KTM Duke 125cc que por 4000€ tiene una pinta tremenda.

Estoy mirando solo las grandes marcas ya que me imagino que serán las más fiables. HONDA, YAMAHA, SUZUKI, no se si me dejo alguna?

Un saludo




Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: bakero en 13 de Julio de 2013, 08:27:08 AM
La CBF es una bici, las ruedas tan finillas dan un poco de cosa. A mi la convalidada que más me gusta es la Suzuki Van Van, pero es cara para lo que es. Así en plan naked creo que hay una Kymco y una Hyonsung basante chulas, más moto que la CBF y seguramente más baratas.
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: elbateria en 13 de Julio de 2013, 11:05:41 AM
Cita de: bakero en 13 de Julio de 2013, 08:27:08 AM
La CBF es una bici, las ruedas tan finillas dan un poco de cosa. A mi la convalidada que más me gusta es la Suzuki Van Van, pero es cara para lo que es. Así en plan naked creo que hay una Kymco y una Hyonsung basante chulas, más moto que la CBF y seguramente más baratas.

totalmente de acuerdo. la van van es preciosa pero cara. el resto de convalidadas dan pena, pero con las coreanas/chinas gastas poca pasta, mantenimiento tirado y se revenden bien. con honda o yamaha si te las pillas nuevas prepara billetes para las revisiones.

saludos.
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: kalinca en 13 de Julio de 2013, 12:09:17 PM
Cita de: elbateria en 13 de Julio de 2013, 11:05:41 AM
Cita de: bakero en 13 de Julio de 2013, 08:27:08 AM
La CBF es una bici, las ruedas tan finillas dan un poco de cosa. A mi la convalidada que más me gusta es la Suzuki Van Van, pero es cara para lo que es. Así en plan naked creo que hay una Kymco y una Hyonsung basante chulas, más moto que la CBF y seguramente más baratas.

totalmente de acuerdo. la van van es preciosa pero cara. el resto de convalidadas dan pena, pero con las coreanas/chinas gastas poca pasta, mantenimiento tirado y se revenden bien. con honda o yamaha si te las pillas nuevas prepara billetes para las revisiones.

saludos.

Pero las chinas coreanas son fiables? me dan un poco de miedo que salgan rana y eso

Si salen buenas la Keeway superlight II me gusta estéticamente  y viene con su pantalla y alforjas por menos de 2000€ (1899€)

(http://www.keeway.es/local/cache-vignettes/L500xH301/SUPERLIGHT_BLACK_R-6a61b.jpg)
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: Richard en 13 de Julio de 2013, 12:22:17 PM
Pues yo no soy un entendido, más bien no tengo ni idea sobre motos.

Pero al lado de casa hay una tienda de motos con una 125 que me tiene enamorado.

(http://www.motofoto.es/fotos/1088/leonart-bobber-125-42503.jpg)

Se va a los 3000€ y la marca no se que tal es, pero es una preciosidad!! :lust:
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: kalinca en 13 de Julio de 2013, 12:44:06 PM
Cita de: Richard en 13 de Julio de 2013, 12:22:17 PM
Pues yo no soy un entendido, más bien no tengo ni idea sobre motos.

Pero al lado de casa hay una tienda de motos con una 125 que me tiene enamorado.

(http://www.motofoto.es/fotos/1088/leonart-bobber-125-42503.jpg)

Se va a los 3000€ y la marca no se que tal es, pero es una preciosidad!! :lust:

Bonita es un rato y por lo que leo tiene el motor de la marauder de suziki pero son 3600€

http://motos.coches.net//fichas_tecnicas/leonart/daytona/125/01/01/2010-4814.htm (http://motos.coches.net//fichas_tecnicas/leonart/daytona/125/01/01/2010-4814.htm)
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: disgus en 13 de Julio de 2013, 04:51:30 PM
Mirando lo practico para uno que no es motero lo mejor es un scooter, cómodo de conducir y protege más del frio.
Saludos
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: Uruloki en 13 de Julio de 2013, 05:25:47 PM
Cita de: disgus en 13 de Julio de 2013, 04:51:30 PM
Mirando lo practico para uno que no es motero lo mejor es un scooter, cómodo de conducir y protege más del frio.
Saludos
Estoy con disgus, si simplemente es por necesidad creo que lo mejor es una scooter, ahora hay bastantes modelos y de pequeñas no tienen nada.
Título: Re:Moto para un no motero
Publicado por: elbateria en 13 de Julio de 2013, 05:26:35 PM
las coreanas van bien. esos motores 125cc monocilíndricos que no dan ni 10CV son el hacha de sílex de la mecánica de motos. el mantenimiento te lo haces tú sin problema por torpe que seas.

si quieres un mero transporte, la scooter es lo mejor que hay. puedes llevar trastos, ponerle una manta y tapapuños en invierno y tienen bastante mejor reventa.

lo malo de las motos, y te lo dice uno muy motero, es que las roban a dos manos. es una pasada. robar motos sale gratis. si tienes una R te la mangan para sacar piezas para circuito, las nakeds para pegar palos en tiendas y luego prenderles fuego, las scooters para talleres... da asco. a mí me da miedo dejarla por ahí y que me la roben y me da más miedo aún pillar al que me la ha robado porque saldría en el telediario.

saludos.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: kalinca en 13 de Julio de 2013, 05:59:22 PM
Buenas pero es que los scooters no me gustan y si me la compro por lógica un scooter luego voy a estar pensando porque no me compraría una moto normal.

Además la idea es aprender a llevar las marchas y ver si ese mundillo me gusta para más adelante sacarme el carnet e ir subiendo es decir iniciarme un poco en el mundillo.

Me extraña que los hermanos silvers moteros del foro no se hayan pronunciado...

Cita de: elbateria en 13 de Julio de 2013, 05:26:35 PM
las coreanas van bien. esos motores 125cc monocilíndricos que no dan ni 10CV son el hacha de sílex de la mecánica de motos. el mantenimiento te lo haces tú sin problema por torpe que seas.

Coreanas quieres decir Kymco o alguna más? Mójate

Ahora me muevo siempre que puedo con bici (por ejemplo a las 12 del medio día tiro de coche y de aire acondicionado)  y eso si que lo roban a saco, le he tenido que comprar una buena U que vale la mitad de la bici a parte de toda la tornillería de seguridad y que la bici es más fea que pegar a un padre  :jaja: y con todo y eso siempr la dejo a la vista y no por mucho tiempo.


Un saludo

PD: lo importante es que a mi mujer la tengo medio convencida  :jejeje:
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: elbateria en 13 de Julio de 2013, 07:54:05 PM
las hyosung son también de piedra. a mí las 125 me parecen todas una broma de moto. alguna vez he pillado una vanvan de un colega y es como ir en triciclo, pero bueno. la ventaja de las honda es que son más ligeras, rueda fina y andan más. meterle una rueda de atras gorda a una 125 es ir en tractor xD
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: Sunmermaster en 13 de Julio de 2013, 08:39:21 PM
noooooooo kalinka no te dejes llevar por el lado oscuro, hazte con una bici de carretera que esos 30km en de carretera se hacen un volao.

ademas tu chica seguira agradeciendo que guardes el tipin que ya sabes la dura carga de los ciclistas tio, vientre plano y piernas de infarto :P
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: elbateria en 14 de Julio de 2013, 01:35:15 AM
lo de los ciclistas yo me descojono. en Barcelona fenomenal, en Valencia de puta madre... pero en Madrid, todo lleno de cuestas? estamos locos?

ciclistas en Madrid = pose
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: jumartc en 14 de Julio de 2013, 04:37:29 AM
Esssssssto........., que digo que en la c/O'Donnell hay una tienda que venden bicis con motor eléctrico.

Pero son carillas.

Si va a ser para currar, hay una BMV scooter que tiene techo sobre el conductor y te protege de la lluvia y del sol.

Pero si va a ser de verdad para currar de pueblo a pueblo, pues que no te compres una moto, hombre; mejor un coche de esos modelos básicos, duros y baratillos; que a la larga el cuerpo te lo va a agradecer.

Con una moto para el día a día, llevas muchas papeletas para darte un golpe.

La ilusión de menda era haber tenido una scooter Vespa, pero ahora ya no es el momento; por ciudad te la vas jugando y estoy de acuerdo en que las roban con facilidad.




Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: Sunmermaster en 14 de Julio de 2013, 10:31:43 AM
Cita de: elbateria en 14 de Julio de 2013, 01:35:15 AM
lo de los ciclistas yo me descojono. en Barcelona fenomenal, en Valencia de puta madre... pero en Madrid, todo lleno de cuestas? estamos locos?

ciclistas en Madrid = pose

jaja, pero si la salsa del ciclismo son las cuestas, llegar arriba bombeando sangre a mansalva, que las piernas te dicen que no pueden mas pero no quieren dejar de pedalear.

bueno un poco demasiado, en santader tambien es igual, que es donde mi family vive, y la verdad molan las cuestas, ahi se ven los que valen y les gusta la bici de verdad.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: pabloederbd en 14 de Julio de 2013, 07:50:55 PM
Hola,
Tengo pensado comprarme un scooter 125cc mientras me saco el A; quería mirar un de rueda alta.. Esperar los día años para sacarme el A y después cambiar, así cojo algo de experiencia.

Me recomendáis algún modelo en particular?? No quería gastar más de 1000€ de segundamano, alguna recomendación de donde mirar o si conocéis a alguien... Sería para Madrid .

Un saludo
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: elbateria en 14 de Julio de 2013, 08:23:36 PM
yo pasé de un ciclomotor a una moto de casi 110CV limitada a 35CV sin problema. si tienes cabeza lo de la práctica no es para tanto. te recomendaría sacarte el carné y pillarte una naked media tipo la Kawa er6n o algo parecido de segunda mano.

saludos.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: silver72 en 15 de Julio de 2013, 08:42:08 AM
Hola kalinca tron. A ver preparado para la chapa que te voy a soltar...... :doh:

Te cuento como lo veo yo, eh?, esto no es ley, es mi percepción. Las 125 cc son todas por lo general un truño de cojones. Y he tenido una 125 cc en mi garaje 7 años y 60.000 kms. ( si sesenta mil ).
Era la honda panteon 125  que tuve anunciada en este foro ( irrompible como casi todas las Honda ).
Fiable un montón, pero un truño porque es de 125 cc. Era de Laura, mi parienta.

Los 125 se dividen en dos, los mediotruños ( japonesas básicamente ) y los supertruños ( coreanas y chinas ). Piaggio ( vespa incluida ) se quedan en el medio, es decir truños.

Lo que hace a las japonesas, en especial honda, que sean meditruños y no truños enteros es la fiabilidad, nada más. Honda no gasta aceite, las otras marcas japonesas si lo hacen ( o lo hacían ), yo gripé una burgman por ese motivo. Yamaha ya ni te cuento....mi ex-TDM gastaba más acite que gasolina, y la exup de mi hermano ni te digo ya.....

Son las motos más difíciles de llevar, porque no tienen potencia, y eso es muy jodido. Un motor de 125 cc 4 T suele dar 15 CV pot máxima, los chinos y coreanos algo menos, porque en muchos casos son motores japoneses obsoletos de muchos años. y con eso es muy dif´´icil conducir bien cuando vas a adelantar un camión por la M 40 por ejemplo.

Se conduce mejor mi silver wing 600 cc. Porque aunque pesa más, es más estable, sale mejor de las curvas ( porque tiene potencia y tracciona más ).
Esto que digo puede parecer contradictorio, pero es así.

Laura, mi mujer, antes de desprenderse de su 125 cc, en cuanto podía me quitaba la mía, porque se encontraba más segura.

Como en tu caso es 125 cc por narices, sería cuestión de mirar modelo y marca.

Sobre la marca, japonesa, a ser posible honda. No volveré a cambiar de marca jamás. En esto hay de todo, como en los repros, pero cuando te pasa como a mi, que después de tener varias vespas de 200, y de 75 cc, una kawa gpz 400, una XJ 600, una TDM 850 cc, una FZR 600 y después una burgman 250, otra 400 cc, y fianlmente la silver wing 600 que tengo ahora, además de las de mi hermano mayor ( no el de este foro, si no otro ). BMW K 75, FZ 750, Africa Twin, CBR 600, Suzuki hayabusa 1300, y algún bicho más que se me escapa......además de la silver 400 cc de mi hermano silver 64, las de mis hermanos he catado o tenido una temporada todas, pues te das cuenta de que como honda no hay nada.

De hecho la 125 cc de laura se regaló con 60.000 km en perfecto estado, y mi silver tiene 90.000 km y ninguna de las dos ni una sola avería. Aceite , gomas y poco más.....

En esto, otro te contará otra peli, pero te la cuento como la he vivido yo.

Las coreanas y chinas, o no son fiables o lo son menos que las japonesas, así de claro. Un montón de colegas las han pasado putas con ellas. Imagino que habrá gente contenta, pero yo no arriesgaba. Ojo, que hablo para hacer kilómetros eh?, está claro que si la hacemos 3.000 kms al año, pues da igual. Pero yo siempre he metido un tute a las motos que alucinas.

Sobre si scooter o no, pues eso es ya de cada uno, yo no lo dudaría y me pillaba uno. Son más cómodos, te caben dos cascos debajo del asiento ( en casi todos ), más limpios, y con más ventajas en el día a día. Y como son tods de 15 cv más o menos, en prestaciones pues da igual un scooter, o moto "normal"

Desde mi opinión personal me pillaba un scooter, o la honda silver 125 o la Xmax 125, y tendrás moto para mucho tiempo.

Eso si, ya te digo que vas a acabar de ella hasta los huevos en dos o tres meses, a no ser que la conducción sea exclusiva por ciudad y no salgas por carretera. Entonces estarás encantado con ella.

Ya te digo que la gente que pide consejo para comprar moto, no lo suele aceptar porque es una decisión muy pasional.
A mi laura ( que no había cogido moto nunca ) me decía que con la 125 cc la sobraba. Y al principio fue así, hasta que la picó el gusanillo y se sacó el A, A2 o como narices se llame ahora. Que se lo sacó antes de la normativa esta de ahora, por lo que puede llevar la moto que quiera.

Y que conste que no se trata de correr, que soy un dominguerillo, se trata de utilizar la potencia cuando lo necesitas, y las 125 pues no la tienen.

Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: elbateria en 15 de Julio de 2013, 10:55:59 AM
Yo tengo una Street Triple R con... bueno, con todo xD. Y si estuviese en Madrid nos veíamos subiendo a Patones, eso sí, con esa Honda me verías de lejos. :P

Totalmente de acuerdo con Silver excepto en lo de Honda. Son buenas, sí, pero no es como antes. Antes eran fiables a prueba de bombas y las demás fallaban como una escopeta de feria. Ahora ni Honda es tan fiable ni las demás fallan tanto. Hay motos como la Suzuki GSR, Strong, Kawa Z750, Yamaha FZR, Triumph con motores nuevos 675, 800 o 1050... que duran lo que quieras. Obviamente a más grande y menos apretado vaya el motor, más dura. Precisamente ahora las que más por culo están dando son BMW y Ducati. Bueno, Ducati de siempre. Hace poco Honda metió unos descuentos brutales y me estuve a un plis de pillar la VFR1200, pero luego tuve un ataque de sentido común hasta que se acabaron. Es un motón pero no es para mí... por ahora. Llevar eso es como se maquinista del AVE.

Saludos.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: silver72 en 15 de Julio de 2013, 11:14:48 AM
Buena moto tienes, aunque el tema de respuestos con Triumph está jodidillo. Mi jefe tuvo una speed triple, se pegó una piña y estvo meses sin repuestos. Tremendo.

Lo de la fiabilidad no lo veo como tú, a no ser que haya cambiado en los dos o tres últimos años. Por poner un ejemplo, el gasto de aceite; no he conocido moto que no gastase aceite, en ninguna marca o modelo. Pues ni la mía después de 90.000 km ni la de laura con 60.000 gastaron jamás.

Esto no importa cuando tienes 3 litros ( relativamente claro ), pero cuando tienes un litro raspado como en un scooter de 125 cc si importa.

Es más, mi mecánico de confianza que es de suzuki hasta la médula, lo reconoce. la fiabilidad , piezas conectores , etc de honda no son iguales a las otras. BMW antes si, pero desde que deslocalizaron, no se si en todos los modelos, la fabricación creo que no es lo mismo.

De ducati no hablo porque eso es ya una ruina andante, aunque muy molonas eso si.

elbatería lo de los puertos ya se me pasó, je, je. Ahora voy más en plan abuelete  :jaja:, pero no te creas que tuve mi época aprilira rs 250  :mrgreen:
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: kalinca en 15 de Julio de 2013, 12:39:31 PM
Gracias silver  lo que me cuentas es de gran ayuda

Una posible solución puede ser pasar por caja, sacarme el A2 y comprarme una de segunda mano de mayor cilindrada (el mercado de segunda mano lo veo super barato).
Si tuviera pasta (que no es caso) me gustan tanto la Honda CB500X como La NC700X

El A2 si sale por unos 300-500€ lo veo posible (ya que es una inversión)  si sale por más no y lo de la moto de segunda mano me da más repelús pero lo haré como hago con los coches, (si conozco al dueño compro y si no me espero).

Me toca visitar autoescuelas.

Ya os iré contando

Un saludo

PD: La bici esta muy bien hasta que aprieta el frio y sobre todo cuando caen un par de gotas de agua te pones perdido de porquería
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: elbateria en 15 de Julio de 2013, 12:55:48 PM
Después de una RS250 entiendo que te obsesione la fiabilidad, vaya pepino. una 250cc que sacaba, cuánto? 70CV? qué burrada! eso sí, casi todo el mundo a los 30.000 le cambiaba medio motor. Tengo entendido que se comía las camisas.

Lo que comentas del aceite es cierto, lo de las piezas no tanto. Se me jodió el regulador (un clásico) y la tuve arreglada en 24 horas, de un día para otro. Además, en tiendas inglesas te venden el despiece completo. Quien se tira meses sin arreglarla es porque en el taller le chulean y no se entera.

A la mía le caben 3,5 litros. Con la lata de 4 le relleno durante los 10000 y llega llena a tope hasta la revisión. Y eso que le echo Motul 300V 10W40, que con un semi 15W40 no gasta ni un cm3.

Si es cierto que algunos modelos Honda, como la NC700X que comentas, le hicieron 50000km en Motociclismo, la abrieron toda y aún estaba en tolerancias de fábrica, lo que es la hostia. http://www.motociclismo.es/pruebas/carretera/articulo/honda-nc-700x-objetivo-50000-kilometros Eso sí, 670cm3 para 51CV... pfff! así es fiable lo que sea.

Si no vas a hacer kilometradas en plan más de 20000 al año, que eso ya es mucha moto, no hace falta tanta fiabilidad y sí un poco más de emoción.

Saludos.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: silver72 en 15 de Julio de 2013, 01:24:17 PM
Cita de: elbateria en 15 de Julio de 2013, 12:55:48 PM
Después de una RS250 entiendo que te obsesione la fiabilidad, vaya pepino. una 250cc que sacaba, cuánto? 70CV? qué burrada! eso sí, casi todo el mundo a los 30.000 le cambiaba medio motor. Tengo entendido que se comía las camisas.
No la he tenido, era de un buen colega, pero e slo más bestia que he podido pillar nunca, incluso más que la hayabusa de mi hermano ( que es tan bestia que me sobrepasaba ) en puertos y curvas reviradas, y no es que se guesen las camisas, es que se iba todo de lo apretada que iba

Y no es que me obsesione la fiabilidad, es que me mola un huevo tener 90.000 km y ver que me queda moto para rato.

Lo que comentas del aceite es cierto, lo de las piezas no tanto. Se me jodió el regulador (un clásico) y la tuve arreglada en 24 horas, de un día para otro. Además, en tiendas inglesas te venden el despiece completo. Quien se tira meses sin arreglarla es porque en el taller le chulean y no se entera.

A la mía le caben 3,5 litros. Con la lata de 4 le relleno durante los 10000 y llega llena a tope hasta la revisión. Y eso que le echo Motul 300V 10W40, que con un semi 15W40 no gasta ni un cm3.

Si es cierto que algunos modelos Honda, como la NC700X que comentas, le hicieron 50000km en Motociclismo, la abrieron toda y aún estaba en tolerancias de fábrica, lo que es la hostia. http://www.motociclismo.es/pruebas/carretera/articulo/honda-nc-700x-objetivo-50000-kilometros Eso sí, 670cm3 para 51CV... pfff! así es fiable lo que sea.

Una moto no es solo un motor, es electrónica, conectores, cables, infinidad de piezas que deben durar. Y no digo que en otras motos no duren , pero creo que en Honda todo dura más.

Si no vas a hacer kilometradas en plan más de 20000 al año, que eso ya es mucha moto, no hace falta tanta fiabilidad y sí un poco más de emoción.

la emoción la pone cada uno como cree, yo con subir con la parienta al pto de la puebla de la sierra me lo paso teta, no me hace falta ir en plan jorge lorenzo, eso para los más quemaos está bien, ya ya paso de eso.

Ahora, si te reconozco que si pudiese me cambiaba de tercio y pillaba algo en plan varadero para salir por ahí en condiciones , es que con 1,90 m en una seiscientos japonesa parece que voy en una motofeber  :jaja:

Saludos.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: CABOMAYOR en 16 de Julio de 2013, 05:01:31 AM
Buenas,

Yo llevo 18 años en moto y he probado de todo, y al final llevo 6 años con una Kymco Xciting 500, (tiene las 3B) y ya que se habla de las coreanas que son una caca,  en mi caso el único problema que tengo es que vivo en Santander y el que conozca la zona ya sabe como son las cuestas. Hay 3 o 4 con una pendiente del 25% y claro el embrague acaba mas quemado que la moto de un hippie (nunca mejor dicho).

Si va a ser por ciudad yo recomiendo encarecidamente una scooter o maxiscooter. La Xmax 250 es una pasada (tambien la tuve) y la Tmax es mi proximo objetivo. Yo realmente me compré la Xciting, porque tenía que combinar ciudad y carretera y en aquel momento andaba muy justo de presupuesto, y en este sentido se porta de maravilla. Y como digo el unico problema es el embrague pero aqui les pasa lo mismo a las burgman a las vespas y a las xmax.

Silver me encantaría probar esa moto de tu hermano, la hayabusa, tiene que ser bestial, ya solo verla impresiona. Yo lo maximo que he probado es una CBR 1000 rr con escape thunder, que daba casi 200 CV y realmente pasé miedo de la brutalidad que tenía entre las piernas. Ahora, me impresionó tanto la aceleración como los frenos. Pero reconozco que nunca me la compraría, es una moto que te está pidiendo gas en cuanto montas y es un peligro mortal.

Sácate el carnet de moto no te vas a arepentir nunca. Yo creo que si pillas una 125 en un año vas a querer algo mejor, ya nos contarás.

Saludos.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: silver64 en 16 de Julio de 2013, 05:44:50 AM
 Hace poco mas de 10 años les decía a mis hermanos que eran unos locos. Que las motos son peligrosas, etc y bla bla bla :reglas:.
Pero como la vida da muchas vueltas, al cambiarme de casa y estar esta muy cerca de mi trabajo,
decidí vender mi coche para vestir y arreglar un poco la casa, y me encontré con el dilema de que
quería algo para moverme. Algo barato de mantener y que me permitiera circular por la ciudad.
Pensé en una bici, pero eran caras, por lo menos las que me gustaban. Y un buen día decidí probar.
Compré lo mas básico que había en el mercado: un piaggio bravo. Es como un vespino pero sin nada, es decir, sin intermitentes y sin arranque electrónico.
No escuché los consejos de mis hermanos, que me recomendaban un scooter pequeño, tipo honda
Lead y/o similares. Yo quería saber que era ir en moto. Que se sentía, y más con la mala suerte de tener amigos y colegas que se daban ostias cada dos por tres, y que cuando montaba con ellos
terminaba acojonado y besando el suelo.
Con el bravo vi que no era tan grave el "asunto", y al cabo de un mes me compré una Cignus X 125.
Fué mi perdición, se me quedó pequeña en tres meses, y decidí sacarme el A. Estuve dos años, dia a dia, ciudad y algo de carretera. Cuando tuve el carnet le pedí un día a mi hermano que me dejara
subirme en su moto. De 125 y pequeña a 600 y enorme  8-O 8-O 8-O
Flipé, y en colores. A los dos meses tenía la mía, solo que de 400.
Toda esta chapa la digo, porque si hay alguien que ha partido de cero, yo soy de esos :perfect:
y te recomiendo un scooter a ojos cerrados.
Cualquier "mega" es decir, de los que siendo de 125 cc. son grandes y comodos. Dos cascos integrales bajo el asiento, y si pones un bahul majete, otros dos.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: silver64 en 16 de Julio de 2013, 05:50:40 AM
Cita de: pabloederbd en 14 de Julio de 2013, 07:50:55 PM
Hola,
Tengo pensado comprarme un scooter 125cc mientras me saco el A; quería mirar un de rueda alta.. Esperar los día años para sacarme el A y después cambiar, así cojo algo de experiencia.

Me recomendáis algún modelo en particular?? No quería gastar más de 1000€ de segundamano, alguna recomendación de donde mirar o si conocéis a alguien... Sería para Madrid .

Un saludo

Si, por supuesto :perfect: Honda scoopy  :lust: :lust: :lust:
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: seloco en 16 de Julio de 2013, 11:53:50 AM
Hola,

Pues yo la 125 con marchas la veo una muy buena idea para empezar y ver si te pica el gusanillo. Según el tipo de desplazamiento que hagas y dependiendo de lo motero que seas, puede ser más que suficiente.

Yo por ejemplo mido 1.89 y en su día aposté por una Honda Varadero 125 (motor bicilíndrico), que es de las motos más fiables y más completas de la cilindrada. Y hasta ahora ha cumplido su propósito de maravilla.

Ahora hago mucha ciudad y me gustaría cambiarla por una scooter de más cilindrada (voy a poner a la venta la Varadero, si hay algún interesado...  :D), aunque me da mucha pena cambiarla. Por cierto, midiendo 1.83 prueba antes la CBF porque tampoco es una moto muy grande y las ruedas son bastante estrechas.

Saludos
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: silver72 en 16 de Julio de 2013, 01:18:06 PM
Cita de: CABOMAYOR en 16 de Julio de 2013, 05:01:31 AM
Buenas,

Yo llevo 18 años en moto y he probado de todo, y al final llevo 6 años con una Kymco Xciting 500, (tiene las 3B) y ya que se habla de las coreanas que son una caca,  en mi caso el único problema que tengo es que vivo en Santander y el que conozca la zona ya sabe como son las cuestas. Hay 3 o 4 con una pendiente del 25% y claro el embrague acaba mas quemado que la moto de un hippie (nunca mejor dicho).

Si va a ser por ciudad yo recomiendo encarecidamente una scooter o maxiscooter. La Xmax 250 es una pasada (tambien la tuve) y la Tmax es mi proximo objetivo. Yo realmente me compré la Xciting, porque tenía que combinar ciudad y carretera y en aquel momento andaba muy justo de presupuesto, y en este sentido se porta de maravilla. Y como digo el unico problema es el embrague pero aqui les pasa lo mismo a las burgman a las vespas y a las xmax.

Silver me encantaría probar esa moto de tu hermano, la hayabusa, tiene que ser bestial, ya solo verla impresiona. Yo lo maximo que he probado es una CBR 1000 rr con escape thunder, que daba casi 200 CV y realmente pasé miedo de la brutalidad que tenía entre las piernas. Ahora, me impresionó tanto la aceleración como los frenos. Pero reconozco que nunca me la compraría, es una moto que te está pidiendo gas en cuanto montas y es un peligro mortal.

Sácate el carnet de moto no te vas a arepentir nunca. Yo creo que si pillas una 125 en un año vas a querer algo mejor, ya nos contarás.

Saludos.

El problema que tenía la xciting 500, los primeros modelos, es que le pusieron ( corrígeme si me equivoco ), horquilla invertida, lucecitas de leds, pero le quitaron lo importante de un scooter, no cabían dos integrales debajo del asiento, y encima creo que el consumo se disparaba hasta las 7 litros más o menos no?. Y claro eso, penalizaba, luego lo fueron corrigiendo, pero las primeras unidades fueron un fiasco.

Sobre las deportivas, nunca me han gustado ( me gustan como todas las motos ), me parecen incómodas, demasiado radicales, nunca me compraría una. Además no puedes llevar paquete, vamos que no....una naked, una trail, una sport touring. Donde estén una varadero, vfr, pan european, que se quiten las gsx r, cbr y demás, para mi no hay color.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: CABOMAYOR en 16 de Julio de 2013, 02:59:38 PM
Cita de: silver72 en 16 de Julio de 2013, 01:18:06 PM
El problema que tenía la xciting 500, los primeros modelos, es que le pusieron ( corrígeme si me equivoco ), horquilla invertida, lucecitas de leds, pero le quitaron lo importante de un scooter, no cabían dos integrales debajo del asiento, y encima creo que el consumo se disparaba hasta las 7 litros más o menos no?. Y claro eso, penalizaba, luego lo fueron corrigiendo, pero las primeras unidades fueron un fiasco.

Sobre las deportivas, nunca me han gustado ( me gustan como todas las motos ), me parecen incómodas, demasiado radicales, nunca me compraría una. Además no puedes llevar paquete, vamos que no....una naked, una trail, una sport touring. Donde estén una varadero, vfr, pan european, que se quiten las gsx r, cbr y demás, para mi no hay color.

Tiene horquilla doble (era única en scooters) que se supone que da mas estabilidad. Pero que yo sepa no dió ningún problema, al contrario y las de carburación eran unas locomotoras respecto al consumo pero la mia es de las primeras de inyeccion y consume unos 5l o 5.5l a los 100 Km. Si que es verdad que no caben dos integrales, pero un baúl y a correr.

Que conste que yo tambien soy mas de Gs 1200 o Vfr o ya el summum la Bmw K 1600, pero estas ya se me escapan muchiiiiiisimo de precio.
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: silver64 en 16 de Julio de 2013, 03:20:23 PM
Perdon por lo que voy a decir, pero los scooter nuevos de BMV son una pasada :lust: :pretty:
Ala, ya lo he dicho :jaja: :jejeje:
Título: Re:Moto para iniciarme
Publicado por: CABOMAYOR en 16 de Julio de 2013, 03:38:47 PM
Cita de: silver64 en 16 de Julio de 2013, 03:20:23 PM
Perdon por lo que voy a decir, pero los scooter nuevos de BMV son una pasada :lust: :pretty:
Ala, ya lo he dicho :jaja: :jejeje:

A la hogera!!!!!! jajajajaja yo estoy contigo, pero ralmente no se si vale los 11.500 euros que piden y más teniendo la T-Max a mejor precio...