Nokia anunció ayer su teléfono tope de gama Lumia. Con un sensor fotografico de 41 mp que fotografía dos imágenes en distinta resolución, una en alta para editar (38 MP) y otra en baja ( 5MP) que usa la tecnológia Pureview para reducción de ruido. Además de esto también incorpora OIS "optical image stabilization" especialmente útil para videos. La función de zoom "lossless" del Nokia 808 sigue estando ahí. Y, por supuesto, siguiendo la tradición de Nokia trae flash de Xenon.
Es la misma resolución de sensor que usa mi amado Nokia 808, pero desgraciadamente para mantener el grosor del móvil en parametros de mercado han reducido el tamaño del sensor. Si en el Nokia 808 cada uno de los 41 millones de píxeles media 1.4 micras, ahora "solo" miden 1.1. Nokia dice la tecnología pureview, el nuevo sensor BSI, la mayor apertura F2.2 (respecto a F2.4 del 808) y los algoritmos mejorados de proceso de imagen deberian mejorar los resultados de cualquier otro smartphone. Pero por algunos resultados que he visto, aunque sin duda hace fotos muy buenas, no llega a los niveles extraordinarios del 808. Por supuesto todo con Windows 8.
(http://pureviewclub.com/wp-content/uploads/2013/07/Nokia-Lumia-1020-Black-4.jpg?f82e68)
(http://pureviewclub.com/wp-content/uploads/2013/07/Nokia-808-Nokia-Lumia-1020-White-Yellow-Black-3.jpg?f82e68)
Pero es que no es solo el movil. ¿Has visto la app. nueva "Nokia Pro Camera"? Es una pasada. Eso de ir ajustando parametros como velocidad de apertura, balance de blancos, iso, exposicion ... e ir viendo como va cambiando al vuelo la foto que vas a tomar me parece sorprendente.
Como seguro que sale alguien diciendo que para que tantos Mpx, que eso es solo marketing, que eso no decide la calidad de las fotos, comentar que la razon de esos 41 Mpx no es la de sacar unas fotos de tropecientas megas y utilizarlas para enmarcar la pared de tu habitacion, no, no es para eso. Esos Mpx son fundamentales para el Zoom, ahí es donde esos 41 Mpx se haran notar mucho. Bueno, y luego aparte, independientemente de los Mpx, pues es una camara del copon.
No será el telefono mas potente pero para mi es de largo el mejor telefono de la actualidad.
Cita de: amjover en 13 de Julio de 2013, 06:50:44 PM
Pero es que no es solo el movil. ¿Has visto la app. nueva "Nokia Pro Camera"? Es una pasada. Eso de ir ajustando parametros como velocidad de apertura, balance de blancos, iso, exposicion ... e ir viendo como va cambiando al vuelo la foto que vas a tomar me parece sorprendente.
Pero eso se ha podido hacer siempre con los Nokia symbian, bueno con la apertura no, pero el resto si. El Nokia 808 Pureview ya tiene eso y un filtro de densidad neutra que este no tiene. Lo tengo desde hace unos 7 meses y es la mejor compra que he hecho en los últimos tiempos! Por poco que este se le parezca merece mucho la pena.
Pues bajo mi punto de vista, que algo entiendo de cámaras y sensores, daría mejor resultado que aumentasen el tamaño del sensor en vez de meterle más MPX, aunque seguro que mejora a cualquier otro smartphone porque son nefastos, incluso mi Xperia Z es malo, claro que mi referente en tamaño pequeño es mi Fuji X-E1 y está a años luz.
Un saludo
Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk
El Nokia 808 sale gananado si lo comparas con casi cualquier camara compacta (exceptuando aspectos como zoom optico obviamente). Si lo comparas con una camara semi-profesional con objetivos intercambiables y que cuesta fácilmente mas de 1000 euros, es lógico que no gane. Pero una la llevas siempre en el bolsillo, la otra no. Yo ya nunca cargo con cámaras.
Hola a todos!!!
Para los que quieran aprender un poco más sobre el concepto detrás del PureView, les recomiendo que se lean el "White Paper" (documento técnico explicando la tecnología) del PureView 808:
http://press.nokia.com/wp-content/uploads/mediaplugin/doc/nokia-808-pureview-whitepaper.pdf
una maravilla para los que nos gusta la tecnología detrás de las cámaras. Este principio del "oversampling", o sobre muestreo, viene de las imágenes hechas por satélite, donde los sensores son enormes arrays de pixels, que justamente usan esta técnica para mejorar la poca luz "espacial" y poder hacer zoom sin tener partes móviles que se puedan romper o dañar con el tiempo. Además consigue mantener la misma apertura (F) en todo el rango de zoom (contrario a las cámaras normales donde al máximo nivel de zoom tu apertura baja a F5.6, por ejemplo).
El sensor dentro del 808 y 1020 están hechos por Nokia en estrecha colaboración con Toshiba Japón y, aunque muchos han sugerido a Nokia vender esta tecnología a otras industrias (como la exploración submarina), de momento se ha negado. Obviamente, muchas compañías pueden meter muchos mega píxeles en un sensor, pero eso no es todo, ni de lejos. Hace falta una óptica y un sensor muy bien diseñados, un modulo con AF (auto focus) y OIS (estabilizador óptico de imagen), un procesado de imagen muy complejo, y que toda la parte del sistema operativo ayude en las tareas de compresión y otras que se hacen dentro del ISP (procesador de imagen). Por supuesto, si no se dispone de una aplicación que haga más sencillo, incluso para el usuario menos avanzado, el usar todas las posibilidades, tampoco llegaría a ningún lugar.
@GonzaloM, por lo del tamaño del pixel/sensor más grande, eso es lo q HTC ha hecho en el One (pixel de 2.2 µm contra el 1.1 µm del 920 y 1020, 1.4 µm del 808 o 1.75 µm del N8), que junto con el OIS, consigue unos resultados casi al nivel de la cámara de 8.7MP dentro de los Lumia 92X. Eso sí, pierde de calle en nitidez y ángulo de visión respecto a los Lumia.
Muy buena explicación RuRu. Para que os hagáis una idea de los resultados, yo puse aquí una comparativa entre el Nokia 808 y el Nokia Lumia 920 (que también trae buena cámara para ser un smartphone).
http://www.mp3dap.com/pureview/?p=12
(http://farm9.staticflickr.com/8516/8503054496_663dac1cfe_z.jpg)
[Nokia 808 a la izquierda, Nokia Lumia 920 a la derecha]
Yo no era particularmente aficionado a la fotografía y desde que tengo el 808 me gusta mucho más. Me parece el futuro de la fotografía. Y me sorprende la poca repercusión que tuvo el 808 entre el público general, siendo el avance tecnológico que es para un smartphone. Aquí parece que nadie ha oido hablar de él. Supongo que el 1020 al llevar un SO mas modernillo tendrá más repercusión, aunque veremos si las fotos se acercan al nivel del 808 con la disminución del tamaño del sensor.
Obarriel, hombre, si el Lumia 1020 tiene mas éxito que el 808 (que esta claro que lo tendrá) no será solo por tener un S.O. mas "modernillo". Digo yo que tambien tendrá que ver la pantalla de calidad que tiene el 1020 y que no tiene el 808 así como un diseño mucho mas refinado y estilizado así como un S.O. mas fluido (ojo, digo mas fluido, no digo mejor porque yo el Symbian Belle que creo que lleva el 808 no lo he toqueteado mucho, en realidad casi nada).
En cuanto a calidad de fotografias pues ya no te sabria decir. Yo creo que este Lumia hará mejores fotos que tu 808 pero claro, de momento son solo suposiciones. Eso si, en video si que creo que el 1020 ganará claramente al 808. Podeis ver este video donde se puede ver que la calidad de grabacion en video del Lumia 1020 no se puede comparar con ningun otro smartphone del momento (si es que no es fake, porque la gente pone en duda que tanta calidad de video la pueda dar un movil): http://www.youtube.com/watch?v=pHxe24jGjQs (http://www.youtube.com/watch?v=pHxe24jGjQs) (obligatorio ponerlo a 1080p)
Lo de la luminosidad es algo controvertido, porque aunque un objetivo sea F2 por poner un ejemplo lo que cuenta finalmente es el número T, que es lo que se pierde en el camino. Me explico, los objetivos aunque sean F2 pierden luz, es decir, al final el F2 es F2.8 o menos.
En los zoom esto se agrava y pagamos 2000€ en el caso de los Canon 24-70 II y 70-200 II para que los Tamron tengan mejor T.
Respecto a la superioridad tecnológica está muy bien, pero bajo mi punto de vista hay otras cosas más importantes, eso no quita que seguramente sea mi proximo teléfono, que lo será
Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk
En fotos puras y duras cuando haya buena luz no va a ganar al 808. Ya se ve en algunas fotos que han sacado que hay más ruido que en el 808. El tamaño del sensor se impone. Además en el 1020 parece que han seguido la estela de otros Lumia y otros smartphone y parece que las imágenes de serie ya traen más algoritmos de postprocesado. La foto, aunque a primera vista se vea muy bien, cuando la amplias no sale tan limpia como en el 808.
Eso si para videos y cuando haya poca luz el sistema OIS del 1020 jugará a su favor, porque con el 808 tienes solo el pulso. Con buen pulso o trípode seguirán siendo mejores las del 808, sinó el 1020 se impondrá.
GonzaloM, yo no entiendo mucho de fotografia, la verdad. Pero doy por hecho que cuando todo el mundo alaba la calidad fotografica de ese Lumia lo hacen teniendo en cuenta que se trata de un Smartphone (que ni siquiera tiene zoom optico) porque esta claro que habrá camaras no ya reflex sino compactas que le pasen por encima muy claramente.
Yo me imagino que este Lumia estara a la altura de una buena compacta de gama media (en condiciones de poca luz muy probablemente las superará) y eso ya me parece un gran logro.
Y que opináis de la supuesta nueva cámara clearpixel del motorola x, si se sabe algún dato oficial de las características
Creo que era de 10 megapixeles
La idea detrás del ClearPixel no es nada nuevo en cámaras, pero será la implementación lo que genere unos resultados óptimos en todas las condiciones de luz.
En el sensor de una cámara, antes de que los fotones lleguen a los receptores (dentro de los pixeles), debes filtrar la luz en sus componentes básicos mediante un CFA (color filter array), si no, nunca sabrás si la energía almacenada en ese pixel, corresponde a R (rojo), G (verde) o B (azul). A partir de ahí creas una imagen de tipo Bayer,
http://es.wikipedia.org/wiki/Mosaico_de_Bayer
que luego debes reconstruir mediante un procesado de "demosaico":
http://en.wikipedia.org/wiki/Demosaicing
Motorola con el Clearpixel quieren hacer que cada pixel de tu cámara pueda "usar" toda la energía que le llegue, en vez de filtrarla antes y quedarte solo con un porcentaje menor de los fotones que llegan a tu pixel. No es nada nuevo y otros ya lo han intentado en el pasado:
http://en.wikipedia.org/wiki/Foveon_X3_sensor
Una gran parte del trabajo se lo va a llevar el ISP (procesador de imagen), ya que tiene que reconstruir la imagen debido las aberraciones de la óptica y las particularidades del sensor (Bayer o no). El problema con usar técnicas nuevas, es que no estamos hablando de cambiar solo el sensor, sino que el ISP en sí y gran parte de los algoritmos que tratan las imágenes, se tienen que remodelar y adaptar en conjunto y que todo funcione rápido (no sea que entre foto y foto te toque esperar 3-4 segundos por ejemplo). Por supuesto, una nueva técnica como esta, puede ayudar mucho cuando capturas fotos en interiores y atardeceres, pero luego en las de dia, te puedes encontrar uno o dos pasos atrás del resto en IQ (image quality).
Un buen ejemplo es la cámara dentro del Lumia920 y 928. Se intentó mejorar tanto las fotos con poca luz, con un F2.0 bestial, un BSI (Back Iluminated sensor), el OIS y una apertura "súper ancha" de 26mm (a 35mm equivalente), que finalmente la nitidez en fotos con mucha luz no llegó a la altura del resto. Como todo en ingeniería, el diseño de ópticas es un trade-off (le doy un poco mas allí, pero sé que pierdo un poco aquí porque sino el modulo se hace demasiado grande y el coste por la nubes) y al Lumia920 se lo critico por la softness (suavidad en los contornos) comparado con la nitidez de un S4 con la cámara de 13 MP. Nokia lo "corrigió" rápidamente, añadiendo una extra lente en la cámara del Lumia925, con un total de 6.
Si habéis llegado hasta aquí, yo seguiría leyendo más sobre sensores en este gran tutorial:
http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/camera-sensors.htm
Que lo disfrutéis!
Joe ruru que "sembrau stas"
Gracias, lo leere mas detenidanente, al final que se dejen de tecnicas y metan de una vez un full frame de 35mm y 1,4f jaja
@Obarriel, veo que te gusta mucho el 808. Yo disfruto de uno y me parece que será una "joya" dentro de unos añitos.
Steve, en el AllaboutSymbiam.com, tiene muchas comparaciones del 808, con iPhone 5, Galaxy S, HTC One etc. Adivina quien barre a quien.
Un tema que veo que se habla poco es del flash de Xenón. Gran parte del bulto original del 808, era por el diseño interior de los capacitadores para el flash de Xenón. En el Lumia1020, se ha solucionado con un diseño plano y bastante novedoso en el mundo de la telefonía móvil. Lo podéis encontrar aquí, en el la guía de montaje y desmontaje del 1020:
http://www.mediafire.com/download/bg39iezgcunutzh
Por cierto, sigo mucho a Brian Klug en Anantech, y estuvo en NY cuando Nokia presento su Lumia1020 y este fue su análisis:
http://www.anandtech.com/show/7142/some-thoughts-about-the-lumia-1020-camera-system
Podéis ver el gigantesco tamaño del modulo de la cámara, incluso mayor que el del 808, debido al nuevo OIS y las lentes.
Ruru realmente estas puesto en el tema. Eres el único español que conozco que también tiene un 808. Yo también leo bastante allaboutsymbian o pureviewclub y todas las comparaciones que allí se hacen. Por un tiempo también tuve un 920 y la verdad que me decepcionó bastante en comparación con el 808 porque sus especificaciones pintaban muy bien para cuando salió. Ahora dicen que va recibir una actualización y la nueva app de fotos del 1020 también irá al 920. Veremos si mejora.
Comparto tu opinión que el 808 es una joya, y pueden que pasen años antes que haya nada que lo supere claramente. No solo las fotos sinó que los videos y el audio también son estupendos. Ahora que ha bajado bastente de precio animo a quien tenga curiosidad por probar algo diferente que lo compre.
RuRu, échale un ojo al nuevo esquema que tiene Fujiilm en los X-trans, va de lujo, la calidad de imagen se acerca a mí 5D MKIII, eso sí, tiene un fallo, la difracción en aperturas pequeñas se nota más que en FF.
Un saludo
@OBarriel: Razones por las que el 808 no fue popular, en mi opinión:
1-Hoy en día la penetración de Android en España es la más alta de todo Europa, y a unos niveles que, si se tratara de una empresa privada (estilo una Telefónica o Repsol), la Comisión Europea ya les habría dado el "toque" varias veces y alguna denuncia les hubiera caído por monopolio.
2-Todos los Nokia Symbian empezaron a tener muy mala fama (ciertamente merecida en algunos casos) y con la cantidad de teléfonos Android inundando el mercado, nadie se fijaba en ellos.
3-Otra muy importante, es que nunca se promovió dentro de las operadoras, que son las que ponen sus canales de distribución y marketing.
Bueno, y casi que ni sale al mercado, de no ser por un tal Stephen Elop, que se "paseó" por los laboratorios de Nokia al convertirse en CEO y dijo, "joder con la cámara esta no? Esto ya está integrado en algún prototipo y se puede comercializar? Venga pues a trabajar en esto YA para AYER".
La tecnología de la cámara existía ya hacía años dentro de Nokia, pero ningún equipo de producto quería arriesgarse a usar semejante "bestia".
El tema del audio en el 808 es para otro post de lo mucho que se puede contar. Los MICs (micrófonos) que desarrollo Nokia junto con ST Electronics consiguen un margen dinámico de 140dB (120dB de sonido absoluto te rompe los tímpanos). Junto a unos algoritmos nuevos de software y al ser MICs digitales, consigues con 2 unidades, tener 4 canales de información continua. En resumen, nos vamos a un concierto de lo que sea a grabar con un 808 y/o los nuevos Lumia, y nunca vas a oír la música cortada o saturada, o el bajo comiéndose la voz del cantante (el SW calcula en tiempo real cual es la mejor de las 4 muestran que le llegan en tiempo real).
Hace poco Nokia saco un video de promoción del Lumia620 grabando un DJ y comparándolo con un Galaxy S. La diferencia era brutal. Buscadlo.
Por cierto, aquí puedes ver la actualización que te viene para el Lumia920. Hay que decir que Nokia/Qualcomm/MSFT tardaron mucho en correr el WP8 en las nuevas plataformas y todos los nuevos componentes como la cámara, no se les dio tiempo a tunearlos como tocaba. La diferencia salta a la vista:
http://blogjackphone.com/nokia/lumia-amber-update-review-the-must-have-update-for-your-lumia-windows-phone-8-devices/
Joder RuRu, que buena pinta tiene la actualización Amber para el Lumia 920.
Yo ahora mismo ando esperando que me llegue el 920 que he pedido en Pccomponentes por 339 euros y después de ver la presentación del Lumia 1020 andaba un poco de bajón pero después de ver en el link que has puesto como le sienta Amber al 920 estoy otra vez ilusionadisimo. A ver si me llega ya mañana.
Sent from my Lumia 710 using Board Express
Cita de: amjover en 17 de Julio de 2013, 09:48:17 AM
Joder RuRu, que buena pinta tiene la actualización Amber para el Lumia 920.
Yo ahora mismo ando esperando que me llegue el 920 que he pedido en Pccomponentes por 339 euros y después de ver la presentación del Lumia 1020 andaba un poco de bajón pero después de ver en el link que has puesto como le sienta Amber al 920 estoy otra vez ilusionadisimo. A ver si me llega ya mañana.
Sent from my Lumia 710 using Board Express
Yo lo tengo hace un par de meses y es con diferencia el mejor smartphone que he tenido hasta ahora (y he pasado por el iPhone). Es cierto que WP está un poco verde con respecto a Android e iOS pero creo que con la actualización Amber y la que llegará a finales de año la cosa cambiará y mucho.
Espero que te guste, las fotos son impresionantes.
Saludos!
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Aquí está una primera preview del 1020. Muy interesante de leer
http://www.gsmarena.com/nokia_lumia_1020-review-952.php
Certainly, the only cameraphone that can come close to the Lumia 1020 output is the Nokia 808 PureView with its even larger sensor. As we already mentioned we compared those two side by side and found that Nokia has slightly altered the processing algorithms in its new cameraphone flagship.
Unlike the 808 PureView, which delivered natural colors that are as close to reality as we've seen any smartphone get, the Lumia 1020 goes for boosted saturation and warmer colors. We suspect this has a lot to do with the former head of Nokia imaging Damian Dinning leaving the company. Mr Dinning was a fan of more natural unprocessed look and most Nokia smartphones developed under his lead reflected that.
Now the Lumia 1020 takes a different path and goes for the punchier output even if that means sacrificing some detail. The saturation boost has cost the Lumia 1020 some fine detail, which is still present on the 808 PureView shots. We really hope Nokia tunes down the default saturation in the final product as those who like more vibrant colors can always boost the saturation from the camera settings.
Muy buen punto OBarriel. Unos comentarios:
1- Damian Dimming era un autentico crack de la fotografía profesional y sabia lo que esos usuarios querían muy bien. Todos los productos bajo su "mandato" así salieron: Nokia N82, 86 (el primero con 3 aperturas diferentes), el N95, N8 y 808. Damian se fue a Jaguar-Land Rover cuando Nokia cerro la oficina de I+D en el sur de Londres, no por problemas internos o desacuerdos. Juka Alarkarhu y Eero Salmelin que presentaran la nueva cámara en el 1020, lo admiraban mucho.
2- Mi pareja siempre dice que los colores más bonitos los sacaba una Kodak que tiene 8 años y la razón es simple: saturaba mucho los colores y los hacía muy llamativos. Un gran porcentaje de la población sigue prefiriendo esos colores tirando a saturados (como las pantallas OLED), comparado con los colores más naturales (que a veces pecan de "tristes"). Los Galaxy S y el iPhone en cierta medida, tienden a sobresaturar las imágenes para hacerlas más "atractivas" en las pantallas del móvil y en las subidas al Facebook o Instagram etc
3- El software que lleva el Lumia1020 de la prueba, es del día del lanzamiento, que a su vez, será el de hace 1 o dos semanas anteriores que funcionaba "establemente". Para cuando el 1020 esté en venta, todo el software llevara más de un mes extra de desarrollo y eso aún puede afectar en cierta medida el resultado final. Aun así, se le ve venir esa ligera tendencia de un producto más hacia el público general y menos para los "entusiastas" como el 808.
Y finalmente, el "White Paper" del Lumia 1020:
http://i.nokia.com/blob/view/-/2723846/data/1/-/Lumia1020-whitepaper.pdf
Una comparativa interesante con una eos 60D
http://www.celularis.com/nokia/camara-del-nokia-lumia-1020-2/ (http://www.celularis.com/nokia/camara-del-nokia-lumia-1020-2/)
Cita de: Jaxxon en 18 de Julio de 2013, 11:14:19 AM
Una comparativa interesante con una eos 60D
http://www.celularis.com/nokia/camara-del-nokia-lumia-1020-2/ (http://www.celularis.com/nokia/camara-del-nokia-lumia-1020-2/)
Me parece a mi que el autor de esa comparativa no se ha metido muy a fondo, comparar una DSLR con un móvil pase, y es que la cámara del 1020 puede tener muy buena definición, pero decir que los smartphones van a sustituir a las cámaras compactas y a las reflex en un futuro muy cercano es cogérsela con papel de fumar, creo yo.
Y vamos lo de que tiene mejor definición que una 60D solo por esas 2 imágenes (una más gran de que otra) donde el decide hasta donde se ven las líneas en una y en otra, como que no tiene mucho sentido.
Es un smartphone, compararlo contra una cámara DSLR no tiene sentido, creo yo.
Con todo y con eso me parece un teléfono muy resultón y con una buena cámara.
Estos modelos de Nokia se meriendan a casi todas las cámaras compactas. Pero esto no es nada raro puesto que las camaras compactas acostumbran a traer sensores muy pequeños. El Nokia 808 tiene un sensor más grande que casi todas las cámaras compactas. Y si a esto le unimos que incluyen tecnologías más avanzadas, pues es lo normal que ganen a no ser que necesites poner un zoom óptico de por medio. Y a las DSLR normales pues esta claro que no las superan en un cómputo general, pero en ciertas condiciones de buena iluminación y favorables a la óptica del telefono si que un smartphone tipo Nokia 808 te puede dar resultados parejos o superiores a una DSLR simplemente porque el mayor número de píxeles les permite capturar más detalle. No es nada descabellado tampoco.
Yo tenia una DSLR de gama media-baja y me deshice de ella cuando tuve el Nokia 808. No porque piense que el Nokia 808 sea superior o igual a la DSLR (en ciertas condiciones lo es aunque en la mayoría no), sino porque poderlo llevar en el bolsillo es la gran ventaja.
Volviendo al tuneado de las cámaras solo por software, fijaos en las diferencias entre el 920 y 925 que llevan la misma cámara:
"The white balance and color saturation are also better tuned on the Lumia 925 than it was on the Lumia 920 - colors are natural and accurate. Those looking for more punchy output might find them a bit on the dull side, but you can easily fix that in post processing. On the other hand, making the oversaturated shots of the Lumia 920 look natural wasn't really possible"
http://www.gsmarena.com/nokia_lumia_925-review-955p7.php
Curioso que ellos mismos digan que los colores tan naturales del 925, parezcan "sosos" comparados con los saturados del 920. De todas maneras, visto los leaks del 920 con el update de Amber, veo que se vuelven hacia colores más naturales, y si aun los quieres saturados, lo cambias en los ajustes (como en el 925).
Saludos
(Consulta de uno de fotos analógicas de la muerte que, qué duda cabe, están ya más pasadas que las Grecas).
Y recapitulando, que es gerundio ....
Estaba buscando en Nokia las características referidas a la función de cámara y no localizo,
- El objetivo de partida (sin hacer zoom) ¿ a qué distancia focal en formato 35mm equivale?
- Y la luminosidad máxima (sin hacer zoom) en valor "F:" ¿ cuala pascuala es ?
- E Zoom digital ¿ qué factor de ampliación tiene o ( en su equivalente analógico) hasta qué distancia focal llega ?
- Al equivalente de una distancia focal de 50mm ( en formato cámara analógica), en a cuanto se nos quedaría la abertura máxima luminosa de la luminosidad del numero "F:"
- Hecha la foto, ¿ desde el propio Lumia 1020 puedes retocar posteriormente luminosidad, ajustes automáticos, etc. etc., para ponerla un poco más guapina sin tener que meterla en el PC a sesión de Photochop ?
- De sonido para la musiquilla del mp3 ¿ que tal furula este 1020 ? ¿ que capacidad tiene ? ¿ admite expansión por tarjeta ?
- Y el Windows 8 phone ese, ¿ que tal es como sistema operativo ?, ¿tiene Market para bajarse cosas del entretenimiento ladino como el market Android ?
- ¿ Y solo es para contrato o va a admitir pre-pago ? ( que digo yo que también será de wi-fi y eso ?
- ¿ Y en prepago el GPS pa'l automovil furulará bien ?
- ¿ Ventajas, sevidumbres y/o carencias si lo comparamos con plataformas Android ?
- Por cierto, ¿ haciendo fotos qué autonomía tiene la batería o, dicho de otra manera, cuantas fotos tenemos aproximadamente en con una carga de batería ?, ¿ y si queremos que nos dure durante un día al 50% teléfono / 50% haciendo fotos cuantas fotos haríamos prudentemente para tener cobertura telefónica para el un susodicho día, por si, por un ejemplo, vamos a ver las pirámides a Egipto, les hacemos fotos y nos perdemos en el desierto ?
- Y con la carcasa esa especial con batería de reserva extra, que porcentaje de carga extra le sumamos a la batería original ?
- ¿ Y si además queremos ir escuchando musiquilla sobre la marcha, qué pasa ? ¿ peta, aguanta un día, es pedir peras al olmo ?
Me disculpéis las preguntas tontas por obvias, y me contestéis amablemente, por favor, las que vengáis a considerar de interés fundamental.
Gracias mil por adelantado.
Y ya que estamos, a ver si me acuerdo y echo la primitiva, que esta semana me han tocado solo 6 eurillos.
Contesto algunas cosas que sé. No todo. :oops:
- El objetivo de partida (sin hacer zoom) ¿ a qué distancia focal en formato 35mm equivale?
Es un 25mm para fotos en 16:9 y un 27mm para fotos 4:3.
- Y la luminosidad máxima (sin hacer zoom) en valor "F:" ¿ cuala pascuala es ?
F2.2
- E Zoom digital ¿ qué factor de ampliación tiene o ( en su equivalente analógico) hasta qué distancia focal llega ?
El Zoom digital de caracter lossless que este telefono va ligado a la resolución que hagas la foto. Si haces una foto de 38mp (en formato 4:3) o de 34mp en formato 16:9 pues no puedes hacer nada de zoom. Si la foto la haces a 5mp pues puedes hacer un zoom lossless 3x o parecido. Por ejemplo si haces video 720p puedes hacer bastante más zoom por lo menos 6x.
- Al equivalente de una distancia focal de 50mm ( en formato cámara analógica), en a cuanto se nos quedaría la abertura máxima luminosa de la luminosidad del numero "F:"
No seria el mismo F2.2 de antes?
- Hecha la foto, ¿ desde el propio Lumia 1020 puedes retocar posteriormente luminosidad, ajustes automáticos, etc. etc., para ponerla un poco más guapina sin tener que meterla en el PC a sesión de Photochop ?
Si, tiene todo eso. También tiene apps especiales llamadas lentes para hacer fotos panoramicas, ráfagas, efectos varios. Lo que no se si ha salido la app para fotos HDR.
- De sonido para la musiquilla del mp3 ¿ que tal furula este 1020 ? ¿ que capacidad tiene ? ¿ admite expansión por tarjeta ?
32gb, no admite expansión por tarjeta (el 808 si). El telefono todavía no se comercializa y no hay análisis completos así que es dificil de saber como será el sonido. En el 920 era decente, pero tampoco muy bueno. Le faltaba algo volumen y no llegaba al nivel del Iphone. En el 808 es mejor.
- Y el Windows 8 phone ese, ¿ que tal es como sistema operativo ?, ¿tiene Market para bajarse cosas del entretenimiento ladino como el market Android ?
A mi me gusta. Es un sistema cerrado cerrado tipo el de iphone. La ventaja que tiene respecto a Android es que todo va suave y bien sin necesitar procesadores superpotentes. Si tiene market y te bajas applicaciones con toda facilidad.
- ¿ Y solo es para contrato o va a admitir pre-pago ? ( que digo yo que también será de wi-fi y eso ?
Como cualquier telefono admite prepago o contrato. Da igual. También admite nada, y lo puedes usar sólo como cámara
- ¿ Y en prepago el GPS pa'l automovil furulará bien ?
Aunque no tengas tarifa de datos el GPS en el auto funcionará bien. La ventaja de Nokia es que ofrece en todos sus teléfonos navegación gratuita (sin necesidad de conexión de datos) con el Nokia MAPS.
- ¿ Ventajas, sevidumbres y/o carencias si lo comparamos con plataformas Android ?
Pues que en general tiene menos Apps, aunque todas las fundamentales que la gente suele usar estan.
- Por cierto, ¿ haciendo fotos qué autonomía tiene la batería o, dicho de otra manera, cuantas fotos tenemos aproximadamente en con una carga de batería ?, ¿ y si queremos que nos dure durante un día al 50% teléfono / 50% haciendo fotos cuantas fotos haríamos prudentemente para tener cobertura telefónica para el un susodicho día, por si, por un ejemplo, vamos a ver las pirámides a Egipto, les hacemos fotos y nos perdemos en el desierto ?
La autonomía es bastante buena si la comparamos con telefonos android. Seguramente es lo mejorcito que hay en smartphones actuales. Además como ya has visto tiene un accesorio de funda con forma de cámara que le proporciona batería extra
- Y con la carcasa esa especial con batería de reserva extra, que porcentaje de carga extra le sumamos a la batería original ?
Creo que no se sabe aún
- ¿ Y si además queremos ir escuchando musiquilla sobre la marcha, qué pasa ? ¿ peta, aguanta un día, es pedir peras al olmo ?
1 día de uso intenso lo debería aguantas. A no ser que hagas un montonazo de fotos con flash.
A todo lo que ha comentado OBarriel, solo añadir que tu PC ve los Windows Phone 8 como un disco duro externo, y puedes arrastrar y soltar música sin usar ningún programa en medio.
Sobre las preguntas:
- Al equivalente de una distancia focal de 50mm ( en formato cámara analógica), en a cuanto se nos quedaría la abertura máxima luminosa de la luminosidad del numero "F:"
Esto es el beneficio del zoom lossless (sin pérdidas), independientemente de que "cambies tu distancia focal", o sea que hagas zoom, el 1020 mantiene el F2.2 hasta un zoom de 6x, en el caso del video en HD720. Al no tener un zoom mecánico, no se le "corta" la luz por ningún lado.
- ¿ Y en prepago el GPS pa'l automovil furulará bien ?
Nokia tiene un conjunto de aplicaciones llamado HERE (http://www.nokia.com/es-es/apps/lumia/here/) que combina Mapas y Navegación gratuita mundial, información de transito, realidad virtual con el City Lens y el "Street View". Estos usan los misma mapas muchos sistemas de navegación de coches basados en la tecnología de NAVTEQ. A mí me parece una autentica ventita tenerlo todo así de integrado dentro de los Lumia.
Te puedes planear tu ruta en tu PC, con la versión de http://here.com y luego te aparecerá en tu Lumia.
- ¿ Ventajas, sevidumbres y/o carencias si lo comparamos con plataformas Android ?
Para mí la ventaja es que es un sistema operativo que se queda entre el circo cerrado de iOS y la total apertura de Android, en un buen punto medio y es muy fácil de usar, mucho. Las apps tiene que pasar severos controles de calidad para llegar a la tienda de WP y puedes probarlas sin tener que pagar (la mayoría). Luego, el tema de "arrastrar" música y videos con el único limite de la memoria interna (aunque no corre .APE por ej.).
Eso si ciertas apps de compañías pequeñas y dinámicas, no están en la WP8 de momento, porque no tienen equipo humano para desarrollar en tres sistemas operativos y ser competitivos en ellos.
De todas maneras, por 339 Euros, el Lumia920 es muy buena compra y con la actualización que le viene en un mes (Amber), la cámara y las prestaciones serán aun mejor. Yo lo tengo en rojo y es precioso. Notas como la gente te lo mira en las cafeterias, los bares, los ascensores...
http://www.pccomponentes.com/nokia_lumia_920_blanco_libre.html.
De verdad que no entiendo porque uno se gastaría >500 Euros en un Galaxy S4 o un Xperia Z, a no ser que quieras el "mejor" Android a ojos cerrados. Personalmente, me encanta el diseño del HTC ONE, pero yo no me gasto los más de 550 euros que piden por ahí.
Saludos
Hola Obarriel, muchas gracias por tu amable respuesta; me has aclarado un montón de dudas.
sobre ...
- Al equivalente de una distancia focal de 50mm ( en formato cámara analógica), en a cuanto se nos quedaría la abertura máxima luminosa de la luminosidad del numero "F:"
No seria el mismo F2.2 de antes?
en fotografía analógica, a medida que en un objetivo zoom vas variando la distancia focal de menos-angular (la de mayor luminosidad, -que en este caso será el f: 2,2 que comentas-) a normal, normal-tele y tele, vas perdiendo progresivamente luminosidad o, lo que es lo mismo, un f:2,2 en 27mm se puede convertir en un 2,8, 3 ó 3,5 al pasar, por ejemplo, a 50mm pues lo que vas haciendo es cerrar diafragma, con lo que cierras la abertura lumínica (el paso de luz al soporte).
Supongo que en fotografía digital pasará igual; con lo que una óptica normal de 50mm (que es la aproximadamente equivalente al ángulo que percibe el ojo humano -realmente se ajusta mas a 40mm-) pues nunca vamos a tener una luminosidad de f:2,2, sino que partiremos posiblemente de f:3,5, con lo que en tomas con poca luz, además del estabilizador, como disciplina obligada, hay que andar con buen pulso.
Bueno, pues eso, quenomeseolvide lo de la primitiva, que el parato es de buen parecer.
--------
Hola RuRu, ¡¡ que tío, madrugas tanto como yo !!; muchas gracias también a ti por las aclaraciones; sobre todo por el tema de la luminosidad a cualquier distancia focal, que es muy interesante.
Ya solo le falta que que con algún programilla te permita dibujar y hacer corquis con algún puntero fino de esos tipo Nintendo (como en el Samsung Note)
----------
Gracias mil de nuevo a los dos.
Ale que me ví tirar un rato el boomerang antes de que adoquinen las calles.
Un placer Jumartc! Si te interesa saber más sobre cómo funciona la cámara del 1020, puedes leerte el documento técnico que saco Nokia en el lanzamiento:
http://i.nokia.com/blob/view/-/2723846/data/1/-/Lumia1020-whitepaper.pdf
Explican lo del zoom real sin pérdidas, que viene del mundo de la fotografía desde satélites, donde no tener partes mecánicas que se pueden romper es un gran plus.
De todas maneras, el Lumia 920 recibirá todas las aplicaciones como el SmartCam y CameraPro y todo el tuneado de imagen del Lumia 925 en breve:
http://blogjackphone.com/nokia/lumia-amber-update-review-the-must-have-update-for-your-lumia-windows-phone-8-devices/
Si consigo un Lumia1020 puede que cambie de opinión, pero tener que pagar un plus de >250 Euros respecto a un Lumia920, lo veo un muro muy alto (si no te toca la primi claro!)
A disfrutar del boomerang! :)
Hola de nuevo.
Au voire, que de madrugada anda uno un poco espeso ....
Si la función zoom es digital y la óptica es la básica de "25mm" 16:9 ó "27mm" 4:3, como cualquier cámara de óptica fija, si no estoy herrado la luminosidad máxima siempre va a ser laque tenga por defecto f: 2,2 (la función zoom entiendo que es como si ampliaras y cortaras posteriormente la imagen en el pc con cualquier aplicación de tratamiento fotográfico).
No obstante todo es más a título de información y curiosidad, pues como no me toque la primitiva ya tengo lleno el cupo destinado a caprichos y novedades.
Además, con mi pequeña Canon-para-todo IXUS 220 HS, tengo relativamente bien cubierta la prestación fotográfico-festiva, que uno ya no le pide más a esto de las fotos.
Pero que me gusta ese Nokia ...... pues sí; ...... y la Schiffer, y la Nertrebko, etc. etc.
Estas cosas van bajando con el tiempo. Ahora tanto el Nokia 920 como el Nokia 808 se pueden encontrar por algo menos que 350 euros. Pero cuando salieron el año pasado ambos rondaban los 600 euros. Con el 1020 supongo que pasará igual, y no será asequible hasta finales de este año o principios del próximo.
En todo caso como telefono para comprar ahora el Nokia 920 está muy bien por la relación precio-prestaciones globables que ofrece. Eso si, en cámara por mucho que la update este indroduzca muchas mejoras el 808 todavía le da un repaso.
Habia un debate parexido en htcmania sobre el s4 advance, anda li re el actual por 450, y oa gente que se lo compro a 650 se esta quejando micho de porque en unos pocos meses se ha devaluado 200 euros, con lo que digo que comprar un movil nuevo siempre sera casi una moda mas que una necesidad, ya que con uno que ronde los 300 nos sobra, precisamente estoy viendo mucha gente con s2 nuevos y estan mas que contentos
Cita de: Jaxxon en 21 de Julio de 2013, 10:46:16 AM
Habia un debate parexido en htcmania sobre el s4 advance, anda li re el actual por 450, y oa gente que se lo compro a 650 se esta quejando micho de porque en unos pocos meses se ha devaluado 200 euros, con lo que digo que comprar un movil nuevo siempre sera casi una moda mas que una necesidad, ya que con uno que ronde los 300 nos sobra, precisamente estoy viendo mucha gente con s2 nuevos y estan mas que contentos
Un s2 nuevo, libre, se compra po runos 250€, y se ha podido comprar por 219 en una oferta mediamarkt. Y sigue siendo un muy buen móvil. Lo único que podría hacer dudar comprar algo más, sería un Nexus 4 por 300.
El S2 parece de juguete al lado del Nokia 920.
Coincido con Obarriel y sigo pensando que por la diferencia de precio, a 330 Euros, un Lumia 920, barre a un S2 de largo y incluso al ultimo LG Nexus en diseño y prestaciones multimedia.
Si te da igual esperar otros 6 meses, entonces la cosa vuelve a cambiar y quizas el nuevo Nexus sea otra cosa, o el precioso HTC One ya este por precio mas razonable, o incluso el 1020 ya haya bajado al precio del 808 de hoy en dia...
Lo curioso es el mundo de las televisiones donde ya empiezan a venderte cosas como la resolucion 4K o el refresco de pantalla de 240Hz, aun cuando no hay apenas contenido que aproveche estas "ventajas"...
Yo hablo de gastarse tanto dinero o tanto otro, que es de juguete, normal... Ya han pasado dos generaciones, hablo de que a mucha gente le valga el s2 y no vea un uso del s3 o s4 o 1020 para gastarse tanto dinero
Es eso tienes razón Jaxxon, aunque pienso que de 250 Euros a 330 de un Lumia920 das un salto generacional importante y sabes que el teléfono va a tener actualizaciones durante un buen tiempo (sobre todo porque los teléfonos, las tablets y los PC con W8/WP8 comparten el corazón del OS) y también porque es el único caballo de batalla serio de Nokia.
Lo que está claro es que hay muchísima gente que se gasta 100-150 Euros en un smartphone y ya reciben mucho por ello. De hecho en el caso de Nokia, el 520 y el 720 les ha "salvado" el trimestre. Curiosamente, el 520 apenas tiene competencia por prestaciones y precio (a 159 Euros en Amazon.es):
http://www.gsmarena.com/nokia_lumia_520-review-920p11.php
A mí lo que me parece vergonzoso, es como decía el caso de las televisiones, que nos están vendiendo tecnología que o bien es difícil de percibir (240Hz de refresco de pantalla) o bien no hay contenido (resolución de 4K). Al menos en telefonía, te gastas dinero en un Lumia920, 1020 o un HTC One, y notas un cambio generacional importante, si vienes por ejemplo de un Galaxy S2 o algo más sencillo.
Lo del Galaxy S4 y las nuevas versiones más potentes que han salido a los pocos meses, es de escándalo. Samsung quiere correr tan rápido y comerse tanto todo el pastel, que se están comiendo a ellos mismos. En Korea ya ha recibido muchas críticas y los "early adopters" me parecen que se van a esperar un poco más a comprarse el siguiente Galaxy...
Saludos
Tenemos también un HTC 8X por 250, que no está nada mal...
Finalmente, llega el "bracketing" para la cámara de los Lumia:
http://mynokiablog.com/2013/07/27/nokia-updates-its-lumia-pro-cam-makes-the-808-proud/
Básicamente, podemos tomar de 3 a 5 fotos consecutivamente cambiando un parámetro especifico. Ahora es solo la exposición, pero estoy seguro q en breve vendrán más.
@Zozito, HTC hace unos teléfonos guapísimos como el 8X o el ONE.
Lo increíble es ver que las ventas siguen en picado. Hace unos años, eran los lideres de Android en mercados como USA. Hoy en día, tiene su futuro ligado a un plataforma donde hay competidores muy fuertes ya establecidos vendiendo más que ellos, y ahora llegan los ZTE, HUAWEI y demás. Están en una situación muy difícil ahora y en el futuro cercano.
Genial. A ver si poco a poco va igualando o mejorando las funciones del 808. Imprescindible usar trípode.
Han ido saliendo ya primeras pruebas del 1020
http://connect.dpreview.com/post/1305711237/lumia-1020
http://mynokiablog.com/2013/07/23/nokia-lumia-1020-quick-hands-on/
Ya está a la venta en USA.
Los bichos son muy fotogénicos. Pongo un recorte de una foto de 34mp hecha con el 808.
El 808 no tiene muy buen macro porque desde muy cerca no enfoca muy bien. Pero con tantos mp puedes hacer un recorte de lo que te interese y todavía sacas muchas cosas
(http://farm6.staticflickr.com/5456/9388456626_0e226be446_c.jpg)
http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9388456626/sizes/c/in/photostream/
Vaya foto Obarriel! Auqnue veo un poco de clipping por ahi... :think:
Efectivamente, el 808 tenia una macro justilla y es muy facil desenfocar cuando haces fotos de muy cerca. Yo tb aprendi a hacer Macros asi, aunque reconozco que un buen tripode es fundamental :)
Cita de: RuRu en 15 de Julio de 2013, 11:52:04 PM
La idea detrás del ClearPixel no es nada nuevo en cámaras, pero será la implementación lo que genere unos resultados óptimos en todas las condiciones de luz.
En el sensor de una cámara, antes de que los fotones lleguen a los receptores (dentro de los pixeles), debes filtrar la luz en sus componentes básicos mediante un CFA (color filter array), si no, nunca sabrás si la energía almacenada en ese pixel, corresponde a R (rojo), G (verde) o B (azul). A partir de ahí creas una imagen de tipo Bayer,
http://es.wikipedia.org/wiki/Mosaico_de_Bayer
que luego debes reconstruir mediante un procesado de "demosaico":
http://en.wikipedia.org/wiki/Demosaicing
Motorola con el Clearpixel quieren hacer que cada pixel de tu cámara pueda "usar" toda la energía que le llegue, en vez de filtrarla antes y quedarte solo con un porcentaje menor de los fotones que llegan a tu pixel. No es nada nuevo y otros ya lo han intentado en el pasado:
http://en.wikipedia.org/wiki/Foveon_X3_sensor
Una gran parte del trabajo se lo va a llevar el ISP (procesador de imagen), ya que tiene que reconstruir la imagen debido las aberraciones de la óptica y las particularidades del sensor (Bayer o no). El problema con usar técnicas nuevas, es que no estamos hablando de cambiar solo el sensor, sino que el ISP en sí y gran parte de los algoritmos que tratan las imágenes, se tienen que remodelar y adaptar en conjunto y que todo funcione rápido (no sea que entre foto y foto te toque esperar 3-4 segundos por ejemplo). Por supuesto, una nueva técnica como esta, puede ayudar mucho cuando capturas fotos en interiores y atardeceres, pero luego en las de dia, te puedes encontrar uno o dos pasos atrás del resto en IQ (image quality).
Un buen ejemplo es la cámara dentro del Lumia920 y 928. Se intentó mejorar tanto las fotos con poca luz, con un F2.0 bestial, un BSI (Back Iluminated sensor), el OIS y una apertura "súper ancha" de 26mm (a 35mm equivalente), que finalmente la nitidez en fotos con mucha luz no llegó a la altura del resto. Como todo en ingeniería, el diseño de ópticas es un trade-off (le doy un poco mas allí, pero sé que pierdo un poco aquí porque sino el modulo se hace demasiado grande y el coste por la nubes) y al Lumia920 se lo critico por la softness (suavidad en los contornos) comparado con la nitidez de un S4 con la cámara de 13 MP. Nokia lo "corrigió" rápidamente, añadiendo una extra lente en la cámara del Lumia925, con un total de 6.
Si habéis llegado hasta aquí, yo seguiría leyendo más sobre sensores en este gran tutorial:
http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/camera-sensors.htm
Que lo disfrutéis!
Lo que dices sobre del 920/925 es la pura verdad. El 920 que tenía sacaba fotos fantásticas con poca luz, pero a luz del día era raro y me molestaba.
Ahora estoy con uno 925 y de verdad que ha llegado a la perfección para mí.
Por lo que he leído, la actualización Amber, que llegará al 920, mejora la calidad de la foto (no sé si llega al nivel del 925 con su sexta lente).
Me gustaría mucho tener uno 1020, pero el peso del 920 me molestaba demasiado y a pesar del 1020 ser más liviano, todavía me parece demasiado.
Sigo con el 925 y uno GS4. Por más que no me guste el Android por sus problemas, no consigo dejar de utilizarlo.
Lo que me hace falta son mejores programas y ahora el Nokia Smart Cam.
Interesante artículo de un periodista:
http://www.zdnet.com/five-reasons-i-dropped-my-iphone-5-for-a-nokia-lumia-1020-7000018709/
Me gusta el punto donde dice, "me podria haber quedado con el iPhone5 y probar el iOS7, pero que diversión podria tener eso?" :lolll: :lolll:
Por cierto, lo de HTC es para no creérselo, se van hacia abajo y sin saber muy bien como arreglarlo. Ni el HTC One, ni el Google Edition, ni ahora el One Mini parece ayudarles demasiado. Menos mal que Nokia no se fué a Android...
http://www.gsmarena.com/htc_expects_30_decrease_in_revenue_in_q3-news-6486.php
Si es muy cierto lo que comentas. Cmo que Nokia ofrece los mejores terminales para Windows y no es un S.O. tan extendido entre los fabricantes quizá no encuentre tanta competencia como le pasa a HTC. La clave es que ofrezca cosas que terminales en otros S.O. no tengan (la cámara es el mejor ejemplo= y que motiven a la gente a cambiar de entorno.
Y también hay batalla en la gama media-baja, y a Nokia se le suele dar bien este terreno. El Lumina 520 que se esta vendiendo muy barato (http://www.amazon.es/Nokia-Lumia-520-Smartphone-procesadores/dp/B00C4U4FWS/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1375208060&sr=8-1&keywords=lumia+520) yo creo que es mejor que cualquier smartphone Android de precio comparable.
Lo de HTC es para estudiarlo. Quizás sea una mezcla entre competencia y altos precios.
A mi el htc one me parece acojonante...
Es cuando al nuevo Lumia me parece espectacular pero veo que se centran demasiado en la camara, casi parece que te están vendiendo una camara de fotos en lugar de un móvil.
Nokia desde hace mucho hace cámaras cojonudas y los móviles desde hace años es de lo que más importancia le dan.
Lo de HTC es sencillo: 1. La publicidad es muy reducida y malísima, así que no los conoce casi nadie; 2. Solo hacen móviles, ni ordenadores ni teles ni nada más, la gente se fía menos; 3. Los precios son altos, son pesados y a las tiendas y operadoras les ordenan vender Samsung porque el margen de beneficio es mayor, es decir, la tienda los vende al mismo precio pero si no lo tienes decidido te venden más la moto con el Samsung porque le sacan más beneficio, lógico.
Así que los HTC o lo quieres o te venden otro por su cara bonita vendiendote la moto porque a ellos les sale a cuenta si se llevan 10€ más por móvil y venden 100.000 S4 en vez de 100.000 Ones pues es 1M€ que tienen en su cuenta extra. HTC la cagó hace tiempo y al resto le ha resultado sencillo robarles la cartera, a Sony le pasó igual, pero ha rectificado y ahora el Z se vende como churros, buena publicidad y buen precio y margen respecto a los operadores son fundamentales, tienes que ofrecer algo más que el resto si quieres sobresalir en un negocio tan copado ;)
HTC fue la primera marca en apostar por Android, fueron los primeros en introducir 1 GHz y más medio giga de ram con el desire, algo revolucionario en su momento, aunque podías hacer una parrillada con la pantalla, con lo que Samsung le siguió el año siguiente, tarde si pero metiendo un buen hachazo con super amoled
Ahora mismo hasta el one htc ha sido superada por Samsung, lo único los materiales destacando por carcasas unibody de aluminio desde el hero
HTC seguirá siendo un referente, aunque no sea el primer referente
El problema de HTC es que no enfocan bien el tema, han estado acostumbrados a poca competencia con Windows Mobile y Android al principio, eran los mejores, pero hacen muy mal las cosas, el SAT es BASURA, complican todo a la hora de abrir el bootloader y flashear roms, la publicidad es de lo peor que te puedes echar a la cara en el segmento y encima casi no tiene, los precios caros, márgenes reducidos para tiendas,...
Enviado desde mi Xperia Z con tapatalk
Un par de comparativas 1020 vs 808
http://forum.pureviewclub.com/index.php/topic,538.0.html
http://www.allaboutsymbian.com/features/item/18042_The_first_big_PureView_battle_.php
Yo creo que el 808 sigue estando bastante por delante. En las fotos de AAS las fotos del 808 se ven bastante feas porque han usado la calidad baja del jpeg (85%). No tiene mucho sentido, porque todo el mundo usa la buena (95%).
@Obarriel, personalmente me gustan algunas fotos más nítidas del 1020 (como cuando hace zoom extremo al coche o a la cafeteria), pero otras como las del cielo en Test4, el 808 lo hace netamente mejor. Aun así, para el tema de los azules del cielo, ahí hay algo en el procesado que está mal.
En general, el cambiar de un tamaño de pixel de 1.4 µm (808) a 1.1 µm (1020), hará sin duda que la cantidad de información que llega al sensor sea menor, habrá más errores de cuantificación y el ruido por pixel siempre será mayor. Ahora bien, muchos de estos defectos se pueden corregir en post-procesado digital y puedes darle el "toque personal" que el equipo de I+D quiera.
Lo de colores saturados y mas vividos contra naturales, da para hablar mucho y cada uno tienen una preferencia diferente. Cuando viví un tiempo en UK, mi pareja siempre decía que le encantaba los verdes de su Kodak, porque se parecían a los del 1020, "vivizando" los colores tristes que uno se encuentra la mayoría del año cuando fotografías escenas en Inglaterra.
Un tiempo atrás, leí en un estudio de mercado que la "calidad de imagen" percibida por varios grupos de usuarios era que el iPhone 4S superaba al Nokia N8 (¡?). Aunque para los puristas eso sea un aberración contra la fotografía, el "publico" hablo claro: Prefieren los colores vividos y saturados de los modernos iPhone 4S, Galaxy S etc.
Nokia desarrolla para esos grupos de usuarios y crean lo que el público quiere. Damian Dinning era un poco el "Steve Jobs" de Nokia, "yo creo en colores naturales, y nuestros teléfonos sacaran colores reales mientras yo esté aquí". Ahora que ya no lleva el equipo de Cámara de Nokia, se vuelve al "populismo".
Personalmente, tras ver el cambio del 920 Amber ( como el 925) en cuanto a post-procesado (las fotos están menos saturadas y algo más naturales), espero que el 1020 le hagan algo similar con una actualización del SW.
Por cierto, en el test 5, mi 925 ya "crea" más luz y me da más detalles que los que mis ojos ven en realidad. Eso es claro efecto del BSI, OIS y un ISO alto combinado con un tiempo de captura de hasta 2s en "night mode" (el 1020 llega a 4s con el trípode).
Ruru, ¿también tienes el 925? ¡Que máquina! ¿No trabajarás para NOkia?
Desee luego en el 1020 si es habitual conseguir un mejor enfoque que el 808, casi personalmente lo preferiria a tener menos ruido, normalmente yo hago mas fotos a la luz del dia, aunque en interiores por mi experiencia con la sony h20 (10 megapixeles para un sensor de 24 milimetros), hace unas fotos interiores de escandalo
@Jaxxon, si te refieres al problema del modo Macro, como bien dice Obarriel, le haces la foto desde un poco más lejos y luego recortas. Eso sí, para "retratos" no funciona tan bien, ya que el fondo no sale borroso como cuando usas un zoom óptico o buen Macro.
@Obarriel, llevo más de 5 años coleccionando teléfonos móviles. Mis últimas "joyas" de los últimos 3 años son: Nokia N800, N9 MeeGo, Pureview 808, C7, E71, E6, Galaxy S1, HTC Desire y ahora tengo algunos Lumias... :silbar:
Cita de: RuRu en 02 de Agosto de 2013, 04:11:34 AM
ahora tengo algunos Lumias... :silbar:
Los Lumias porque......ya prevees que seran objeto de coleccionismo..... a causa de su pronta desaparicion?? :mrgreen:
jejeje Muy buena dacari, no eres ni el primero ni el ultimo que me hace ese comentario sobre mi afición a los Nokia.
Para mi sacaron una autentica revolución en cuanto a diseño y interfaz en los últimos años: N9 con MeeGo (no sé si alguien en España llego a probarlo...). Desafortunadamente, Nokia llegaba tarde a crear un ecosistema nuevo y necesitaba un "partner" mas fuerte (y con $$$) que lo encontró en Microsoft. Mirad sino BlackBerry que sigue solo, como le están yendo las cosas...
En toda honradez, la industria de telefonía móvil debe ser la que mas está evolucionando dentro del mundo de la electrónica de consumo. Hace solo 3/4 años, Nokia y Symbian eran los reyes absolutos del mundo del Smartphone, ahora son Samsung y Android en términos de mercado (con iDevices llevándose la parte del beneficio más gorda!).
En breve, empezando a medianos de 2014, veremos teléfonos hechos como juguetes, uno nuevo cada 3 meses y de muchas compañías diferentes (hoy en día aun tardan de 6 a 9 meses en media). Se está llegando a un punto de integración, que cualquiera podrá diseñarse su Smartphone, como un Arduino hoy en día, además de poder "imprimirse" su diseño:
http://makibox.com/ => Impresoras 3D a 300$
El N9 yo estuve muy tentado de comprarlo el año pasado, de hecho estuve casi a punto, pero al final no encontre ninguno que fuera lo suficientemente barato como para justificar el capricho. Si que me hice con un N8 y un 808. Todo el mundo dice que el N9 es una joya, y de hecho ganó algunos premios.
Chicos, este fin de semana voy a poder probar el 1020, ya os contaré que tal. Si me gusta va a caer uno ;-)
Cita de: GonzaloM en 05 de Agosto de 2013, 08:06:14 PM
Chicos, este fin de semana voy a poder probar el 1020, ya os contaré que tal. Si me gusta va a caer uno ;-)
¿De donde lo vas a sacar? Que yo sepa en Europa no está por ningún sitio aún.
Es una unidad de prueba, que le ceden a un amigo el fin de semana. Normalmente si tienes tiendas te los dejan para ver si los quieres traer antes de que salga a la venta, así se asegura unidades.
s2
A mi eso del windows phone no me termina de convencer, demasiado sencillo, le falta mucha personalizacion que tiene android, pero para un uso normal te llevas un nokia con una buena camara
@GonzaloM, nos tienes impacientes para que nos digas que te pareció el Lumia1020. Por cierto, me pica mucho la curiosidad qué que tipo de tienda/distribución tiene tu contacto.
Que yo sepa en España no llega hasta dentro de unos meses...y cuando lo haga será en cuentagotas, ya que toda la producción se la lleva AT&T que son los que están poniendo mucha "gita" en marketing en los USA.
En cuanto lo haya probado os dejo mis impresiones, por supuesto audio incluido
es un smartphone interesante sin duda por sus mp, aunque solo quienes aman la fotografía por encima de todo lo comprarían, ya que el resto es igual que el lumia 920, que tiene buena relación calidad/precio
GonzaloM al final pudiste probar el 1020?
Yo si lo estuve probando hace unos días y de hecho hice fotos comparativas con mi 808 todas a 5mp en modo Pureview. A ver si me desperezo y las cuelgo. La aplicación de fotos está muy bien y el teléfono en si es más chulo que el 920 sobretodo por la cámara. Pero para mi gusto en fotos puras y duras se queda bastante lejos del 808, aunque reconozco que con la nueva interfaz el 1020 se hace muy atractivo de usar. Cuando comparas uno y otro lo que más se ve en los resultados es la diferencia en los colores, mucho más vivos y saturados en el 1020 pero también con más ruido.
Y aunque el 1020 enfoca bastante rápido al guardar simultáneamente la versión a resolución máxima y la versión 5mp tarda un poco en finalizar todo el proceso. El 808 con su hardware dedicado acaba siendo más ágil para hacer las fotos.
Sí, lo estuve probando con el grip que lo convierte en una compacta y tiene una batería. La verdad que en fotos la calidad supera a una compacta, no es la calidad de una réflex pero es lógico. El teléfono va fluido y la interfaz y Windows Phone va muy bien, estilo iOS, aunque con menos apps. La batería no se comportó mal y supera al 920 y 925 por bastante en muchos aspectos. Ahora bien, el audio no es muy allá. A ver el nuevo Sony el Z Ultra como sale el audio que será mi nuevo smartphone junto con este :jejeje:
Cuelgo las fotos, en flickr se pueden ver a resolución real
FOTO 1 NOKIA 808
(http://farm4.staticflickr.com/3829/9628291021_7ae458f964_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628291021/)
2013-08-10-2888 (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628291021/) by 1ccb632810b8df22b7d5014d708a897e (http://www.flickr.com/people/92882394@N04/), on Flickr
FOTO 1 NOKIA 1020
(http://farm4.staticflickr.com/3695/9628279009_6023774d2f_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628279009/)
WP_20130810_13_59_19_Pro (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628279009/) by 1ccb632810b8df22b7d5014d708a897e (http://www.flickr.com/people/92882394@N04/), on Flickr
COMPARATIVA FOTO 1
(http://farm8.staticflickr.com/7324/9628286895_0f7b6371df_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628286895/)
teclado (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628286895/) by 1ccb632810b8df22b7d5014d708a897e (http://www.flickr.com/people/92882394@N04/), on Flickr
FOTO 2 NOKIA 808
(http://farm6.staticflickr.com/5533/9631529192_c8a6b25e82_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9631529192/)
2013-08-10-2872 (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9631529192/) by 1ccb632810b8df22b7d5014d708a897e (http://www.flickr.com/people/92882394@N04/), on Flickr
FOTO 2 NOKIA 1020
(http://farm8.staticflickr.com/7442/9631520112_e8571484dc_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9631520112/)
WP_20130810_13_44_05_Pro (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9631520112/) by 1ccb632810b8df22b7d5014d708a897e (http://www.flickr.com/people/92882394@N04/), on Flickr
COMPARATIVA FOTO 2
(http://farm6.staticflickr.com/5477/9628288711_cd19b8629b_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628288711/)
fire (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628288711/) by 1ccb632810b8df22b7d5014d708a897e (http://www.flickr.com/people/92882394@N04/), on Flickr
Y el sonido del 808 es muuucho mejor que el del 920 y supongo que también el del 1020, aunque este último no lo he probado.
Y de regalo una foto que hice hace poco con el 808 usando el zoom Pureview. Tal como sale del teléfono.
(http://farm3.staticflickr.com/2832/9628386223_83b15a71b1_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628386223/)
2013-08-16-3177 (http://www.flickr.com/photos/92882394@N04/9628386223/) by 1ccb632810b8df22b7d5014d708a897e (http://www.flickr.com/people/92882394@N04/), on Flickr
Obarriel, ¿puede ser que las fotos del Lumia 1020 las hicieses con la app Nokia Pro Cam? Es que les veo ese tono verdoso que añade esa app en el postprocesado y que hace que muchos estemos volviendo a la app de camara de por defecto o buscando otras alternativas (de pago) como la app Pro Shot. Te digo lo que pasa en los L920 y a lo mejor en el 1020 pasa lo mismo.
Por lo demas si, se ve superior el 808. Pero claro, el 1020 es tan tan bonito, la pantalla tan buena y WP8 tan agradable de utilizar que se hace duro el simple hecho de pensar en elegir el 808 por encima del 1020.
En el Lumia 1020 las fotos las hice con la aplicación que me salió por defecto, no se exactamente como se llama, pero yo creo que en Lumia 1020 la aplicación por defecto es la Pro Cam. La sacaron especialmente para este terminal creo.
La única cosa buena que añade el 1020 es un mejor RD si no me equivoco, si bien el 808 es mejor, el resto de teléfonos y cámaras compactas no le llegan ni a la carcasa :jejeje:
Me gustan mas las fotos tiradas con el 808 , uso el iphone mayormente para escuchar música si fuese mi prioridad hacer fotos mmmmm tendría claro que móvil me compraría.
un saludo
El 1020 libre ya se puede comprar facilmente en España (http://www.amazon.es/gp/product/B00E0G3RYQ/ref=as_li_qf_sp_asin_il_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=B00E0G3RYQ&linkCode=as2&tag=reproductormp-21), pero hay que estar dispuesto a soltar 700€. Too much.
Cita de: obarriel en 15 de Septiembre de 2013, 11:29:25 AM
El 1020 libre ya se puede comprar facilmente en España (http://www.amazon.es/gp/product/B00E0G3RYQ/ref=as_li_qf_sp_asin_il_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=B00E0G3RYQ&linkCode=as2&tag=reproductormp-21), pero hay que estar dispuesto a soltar 700€. Too much.
Mas barato aquí, y ademas con ROM Española (no saldrá el odioso triangulito de Roaming de datos), tres colores a elegir y factura de un Nokia Care Oficial.
http://www.albamovil.com/tienda/telefonos-libres-nokia (http://www.albamovil.com/tienda/telefonos-libres-nokia)
Un pelin de offtopic ... Me hace gracia el anuncio http://youtu.be/2vR4LeL0yzE
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Cita de: MAS en 16 de Septiembre de 2013, 05:56:03 AM
Un pelin de offtopic ... Me hace gracia el anuncio http://youtu.be/2vR4LeL0yzE
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Venga, un poco mas de Off Topic, este anuncio del Lumia 925 es aún mejor:
Para el que no termine de pillarlo, la clave esta en que los Lumias tienen una pantalla con una tecnologia que permite utilizar la pantalla perfectamente con guantes.
Entonces, resumiendo, veis el 808 como el mejor movil con camara no ? yo las fotos del 1020 no las veo muy adecuadas a ese terminal de gama alta.