Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Offtopic => Mensaje iniciado por: Richard en 18 de Julio de 2013, 05:21:39 PM

Título: Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 18 de Julio de 2013, 05:21:39 PM
Hola a todos!

El que tenga ganas de aburrirse un rato que lea el tostón que voy a explicar. ;-)

Resulta que anoche eran las 2 de la mañana cuando en mi zona se desató una gran tormenta de rayos y truenos, imaginaos como era que me desperté de mi profundo sueño, y para eso hace falta bastante.

Como hacia calor y tenia todas las ventanas abiertas, fui cerrando poco a poco.

La última la del despacho del ordenador, que por cierto estaba encendido.

Apago rápidamente pc y router para evitar algun problema con la tormenta, ya había enterado algo de agua y mojado un poco el escritorio.

Cierro la ventana y justo en el momento de terminar de cerrarla se oye el trueno más grande de toda la noche y en mi ventana un chispazo. No muy grande pero vi saltar chispas de un color blanco muy brillante.

Está mañana me he enterado que ese trueno cayó en nuestro bloque parece ser, se ha estropeado la antena, el ascensor y alguna cosa más.

En mi caso el topping que estaba encima del escritorio, pero bueno prefiero perder eso que no la vida, que es lo que me da la sensación que podía haber perdido.

Evidentemente el chispazo que yo vi no fue el rayo, seria electricidad estática o algo así no tengo ni idea.

Pero yo quede "acongojado"!!

Ahora la parte que toca al foro, que hago  con mi topping? Esta en garantía porque tiene 6 meses, pero lo compre en ebay a un chino. Me lo arreglaran?

Se despide uno que ha perdido un dac y ha ganado una vida! ;-)

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta
Título: Re:Rayos y centellas...
Publicado por: javihv en 18 de Julio de 2013, 05:48:18 PM
Deberías de echar un vistazo a la poliza del seguro de tu casa y ver si cubre daños por rayos... si es así con suerte te pagarán uno nuevo.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: elbateria en 18 de Julio de 2013, 06:35:57 PM
feliz segundo cumpleaños.

en cuanto al topping, tira por el seguro de la casa. las garantías no cubren sobretensiones y cuando un parato electrónico se quema canta a la legua.

saludos.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 18 de Julio de 2013, 06:36:58 PM
Cita de: javihv en 18 de Julio de 2013, 05:48:18 PM
Deberías de echar un vistazo a la poliza del seguro de tu casa y ver si cubre daños por rayos... si es así con suerte te pagarán uno nuevo.

Pues como yo lo veo tengo dos opciones.

Decirle al chino que ha dejado de funcionar, a ver si me dice que lo envíe y lo reparan.

O avisar al seguro, pero esto me parece más difícil, porque no es un aparato común. Como comprueba el seguro que el topping no funciona?

Por cierto que el pc lo detecta pero no sale sonido ni por la salida de auriculares ni por la de línea. Y se calienta una barbaridad.

Que haríais?

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: capillaardiente en 18 de Julio de 2013, 07:35:21 PM
Yo iría al seguro. Tienes factura, ¿no?. Irá un perito a tu casa y comprobará que no funciona, y si no sabe probarlo es asunto suyo, que para eso es perito. Si le das una copia de la factura o ticket no tendrás problema. Además, para eso estás pagando el seguro. La opción del chino pues no me parece justa.

Un saludo.

Enviado desde mi M040 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: topelin en 19 de Julio de 2013, 04:54:23 AM
Cita de: Richard en 18 de Julio de 2013, 06:36:58 PM
Cita de: javihv en 18 de Julio de 2013, 05:48:18 PM
Deberías de echar un vistazo a la poliza del seguro de tu casa y ver si cubre daños por rayos... si es así con suerte te pagarán uno nuevo.

Pues como yo lo veo tengo dos opciones.

Decirle al chino que ha dejado de funcionar, a ver si me dice que lo envíe y lo reparan.

O avisar al seguro, pero esto me parece más difícil, porque no es un aparato común. Como comprueba el seguro que el topping no funciona?

Por cierto que el pc lo detecta pero no sale sonido ni por la salida de auriculares ni por la de línea. Y se calienta una barbaridad.

Que haríais?

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta

Hola Richard

Da parte a tu póliza de seguros
Generalmente los rayos no caen en las casas, pero si producen sobretensiones , y estas , daños electricos y/o electrónicos.

Casi seguro si tienes cobertura y más aún cuando ha habido una tormenta  y por lo que dices fuerte.
En cuanto al aparato, los peritos entienden o preguntan y se buscan la vida, tu procura buscar la factura de compra , para darsela a tu aseguradora.
Creo que es suficiente, bueno ya te pagaras alguna cervecita.......
saludos
Jose


Título: Re:Rayos y centellas...
Publicado por: javihv en 19 de Julio de 2013, 05:00:28 AM
Como dicen los compañeros si el perito no sabe si el cacharro funciona es su problema... si no entiende del asunto tendrá que creer en tu palabra, jajaja.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 19 de Julio de 2013, 05:15:42 AM
Hola chicos!

Ante todo gracias por la ayuda.

Pues me he mirado la poliza y pone que me cubre daños eléctricos. Supongo que si me lo cubrirá, que se supone que hacen pagarme una parte o todo el importe?

Me veo buscando otro dac! :-(

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Uruloki en 19 de Julio de 2013, 05:40:40 AM
Vaya susto compi, me alegro que no haya pasado nada grave. No creo que tengas problemas si la póliza te cubre daños eléctricos, en mi casa hemos avisado al seguro un par de veces y se han hecho cargo sin ningún problema.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: ANTONIOJAVIER en 19 de Julio de 2013, 08:02:53 AM
En mi caso igual, el seguro se hizo cargo de un microondas y un horno que cascaron después de la caida de un rayo cerca de casa
Título: Re:Rayos y centellas...
Publicado por: javihv en 19 de Julio de 2013, 09:25:00 AM
Cita de: Richard en 19 de Julio de 2013, 05:15:42 AM
Hola chicos!

Ante todo gracias por la ayuda.

Pues me he mirado la poliza y pone que me cubre daños eléctricos. Supongo que si me lo cubrirá, que se supone que hacen pagarme una parte o todo el importe?

Me veo buscando otro dac! :-(


Lo normal es que valoren el objeto dañado en función de los años que tenga, pero si el tuyo es tan nuevo y puedes demostrarlo con factura la merma por antigüedad debería de ser insignificante.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 19 de Julio de 2013, 01:34:12 PM
Pues parece que la cosa no va a ser tan fácil.

He llamado a mi seguro (la caixa) y me piden que me ponga en contacto con el vendedor a ver si lo pueden arreglar, y si no pueden que una tienda de informática me haga un informe técnico de porque se ha producido la avería y que no tiene arreglo.

Me pondré en contacto con el vendedor a ver que me dicen. Se os ocurre alguna tienda donde puedan hacerme este informe?

Saludos!

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: jumartc en 19 de Julio de 2013, 02:13:47 PM
Hola Richard

Menudas risas que nos hubiésemos echao si nos llegas a enseñar una foto tuya como un filete a la plancha bien pasao.

Vamos, que has tenido más suerte que ná.

Rebienvenido al foro, como si acabaras de nacer.

Saludos; estás en tu casa.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 19 de Julio de 2013, 02:28:57 PM
Cita de: jumartc en 19 de Julio de 2013, 02:13:47 PM
Hola Richard

Menudas risas que nos hubiésemos echao si nos llegas a enseñar una foto tuya como un filete a la plancha bien pasao.

Vamos, que has tenido más suerte que ná.

Rebienvenido al foro, como si acabaras de nacer.

Saludos; estás en tu casa.

Gracias amigo! Si nos hubiéramos echado unas risas, pero no se quien os hubiera puesto la foto.

Ahora pasado un día más y hablando con los vecinos la verdad es que salí bien parado.

La tormenta ha roto el ascensor, antena comunitaria, telefonillos de la calle, routers, televisores, un poco de todo vamos. Y hoy un extraño escape de gas en el terrado, con bomberos incluidos, que para mi se produjo la misma noche.

A ver como me las arreglo con los señores del seguro.

Offtopic : Jumartc has visto tu hilo sobre el Chrome en las tablets?

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: jumartc en 19 de Julio de 2013, 03:03:15 PM
Pues voy a echar una visual, que he estado liado con el formateo del pc, reinstalando cosas, etc. etc. y ando un poco despistao de lo hilos.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: RuRu en 19 de Julio de 2013, 03:04:26 PM
Hola Richard,

En una tormenta así se llegan a generar descargas de 100 a 400KV (Kilo Voltios) en el aire, que es una autentica barbaridad (suerte que estabas dentro de casa!). Cualquier circuito integrado lleva protección interna de hasta 2KV  de descarga directa. Luego para un buen diseño del producto, se añaden otros componentes que aumentan la protección hasta 8KV en descarga directa y 15KV de descarga en el aire (es lo que mandan las normativas tipo IEC/EN 61000-4-2). Esto es más que suficiente para que cuando una persona toque los conectores y botones del dispositivo con sus manos, no "fría" nada del interior.

Ahora bien, ante una tormenta así, cualquiera de los circuitos electrónicos dentro del Topping pueden haber fallado. Para darte un ejemplo, el amplificador operacional de salida, el OPA2134 dice en su hoja de especificaciones:

ELECTROSTATIC DISCHARGE SENSITIVITY
This integrated circuit can be damaged by ESD. Burr-Brown recommends that all integrated circuits be handled with appropriate precautions. Failure to observe proper handling and installation procedures can cause damage. ESD damage can range from subtle performance degradation to complete device failure. Precision integrated circuits may be more susceptible to damage because very small parametric changes could cause the device not to meet its published specifications.

http://www.ti.com/lit/ds/sbos058/sbos058.pdf

Yo llevaría tu Topping a alguna tienda de informática donde tengas confianza. Allí te pueden abrir el Topping, y al encenderlo, notarás como alguno de los chips de negro que hay en la parte de abajo, se calienta más que los otros. Ese debe ser el que se "frio". Aunque puede que sea reparable, lo mejor es que te firmen una "declaración de fallo" explicando lo que ocurrió, y ese documento se lo pasas a los del seguro.

Saludos
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 20 de Julio de 2013, 03:09:31 AM
Cita de: RuRu en 19 de Julio de 2013, 03:04:26 PM
Hola Richard,

En una tormenta así se llegan a generar descargas de 100 a 400KV (Kilo Voltios) en el aire, que es una autentica barbaridad (suerte que estabas dentro de casa!). Cualquier circuito integrado lleva protección interna de hasta 2KV  de descarga directa. Luego para un buen diseño del producto, se añaden otros componentes que aumentan la protección hasta 8KV en descarga directa y 15KV de descarga en el aire (es lo que mandan las normativas tipo IEC/EN 61000-4-2). Esto es más que suficiente para que cuando una persona toque los conectores y botones del dispositivo con sus manos, no "fría" nada del interior.

Ahora bien, ante una tormenta así, cualquiera de los circuitos electrónicos dentro del Topping pueden haber fallado. Para darte un ejemplo, el amplificador operacional de salida, el OPA2134 dice en su hoja de especificaciones:

ELECTROSTATIC DISCHARGE SENSITIVITY
This integrated circuit can be damaged by ESD. Burr-Brown recommends that all integrated circuits be handled with appropriate precautions. Failure to observe proper handling and installation procedures can cause damage. ESD damage can range from subtle performance degradation to complete device failure. Precision integrated circuits may be more susceptible to damage because very small parametric changes could cause the device not to meet its published specifications.

http://www.ti.com/lit/ds/sbos058/sbos058.pdf

Yo llevaría tu Topping a alguna tienda de informática donde tengas confianza. Allí te pueden abrir el Topping, y al encenderlo, notarás como alguno de los chips de negro que hay en la parte de abajo, se calienta más que los otros. Ese debe ser el que se "frio". Aunque puede que sea reparable, lo mejor es que te firmen una "declaración de fallo" explicando lo que ocurrió, y ese documento se lo pasas a los del seguro.

Saludos

Gracias por la explicación Ruru!

La verdad es que cuando desenchufe el aparato estaba quemando, así que no hay duda que algo se ha quemado, y probablemente sea el chip del amplificador, porque si conectas al ordenador se enciende la luz del topping y el pc lo  detecta.

Pero no saca sonido.

Intentaré que en alguna tienda me hagan el informe, porque quiero evitar mandar el topping a china, porque me supondría más de 2 meses entre ida, vuelta y reparación.

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta

Título: Re:Rayos y centellas...
Publicado por: javihv en 20 de Julio de 2013, 04:09:21 AM
A mi personalmente me parece una vergüenza que te hagan a ti conseguir un informe sobre la avería del aparato... que lo periten ellos!!!
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 20 de Julio de 2013, 04:36:15 AM
Pues a mi también me lo parece Javihv.

No me puedo quejar del seguro porque con otros problemas que he tenido han respondido rápida y efectivamente.

Pero me quede un poco pasmado cuando la amable operadora que me atendió básicamente me vino a decir que me buscará la vida para arreglarlo.

Intenté explicarle que era un aparato algo especial, que probablemente no sabrían arreglarme en cualquier sitio, pero cuando ya me dijo que consiguiera un informe de porque se había producido la avería pues ya me quede a cuadros.

A ver si hay suerte y en alguna tienda de informática me ayudan un poco.

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Skyhold en 20 de Julio de 2013, 06:32:21 AM
Hoy en día creo que todas las aseguradoras trabajan así con los equipos informáticos. No debería ser así, pero de esta forma se ahorran tener contratados informáticos. La pega es que el Topping no es un equipo informático como tal, por lo que un informático por lo general no sabrá arreglarlo a no ser que sepa algo de electrónica.

Si tienes confianza con alguien de una tienda de informática yo hablaría con él y le explicaría el caso, pero no hace falta ni que lleves el DAC. Que te haga el informe como que se jodió por una sobretensión y se lo remites al seguro.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: RuRu en 20 de Julio de 2013, 10:50:42 AM
Un placer Richard!

Incluso si no encuentras ninguna tienda de informática que te lo quiera hacer, yo probaría a buscarme algún conocido en la típica tienda de electrodomésticos, que si tienen técnicos, sabrán mas de electrónica que un informático y su declaración valdrá tanto como el de los otros.

La lástima es que tu Topping lleva el OPA2134 (amplificador de salida) soldado a la placa para reducir el grosor del producto. Si te animas a abrirlo y al encenderlo notas que es ese chip el que se calienta mucho, búscate a algún amigote que se le dé bien soldar y lo cambias tu mismo. Aquí te puedes comprar uno por menos de 3 euros:

http://es.mouser.com/ProductDetail/Texas-Instruments/OPA2134UA/?qs=sGAEpiMZZMtxdzBvM0rKca1NCdcAPFSC1HHCmdb5Z8A%3d

Saludos

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: setti1 en 20 de Julio de 2013, 03:21:48 PM
Hola, te voy a dar una opinión profesional sobre el tema.

Todo va a depender del perito que te toque, si es que te envian alguno. Manifestarse al respecto de sobretensiones o descargas atmosféricas (rayos) a toro pasado, no es posible. Unicamente se puede opinar valorando las consecuencias de éstas. Es decir, una sobretensión o descarga atmosférica deja múltiples averías, no es selectiva, no daña únicamente un aparato de una vivienda. Ningún S.A.T te va a decir con certeza, a no ser que sea una respuesta a la ligera, cual es la causa de la avería.

Por lo tanto te aconsejo que recopiles información de si ha habido más averías en el edificio, otras viviendas, otros edificios, etc. Por regla general los peritos de hogar no suelen tener mucha idea de ésto y esa información les puede ser suficiente. Existen otros peritos que si entienden y la van a dar mil vueltas al tema y no pagarán hasta que no tengan claro el origen de la avería.

Saludos

Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: elbateria en 20 de Julio de 2013, 06:27:46 PM
te voy a dar una opinión no profesional sobre el tema:

lleva todos tus seguros, los de tus familiares y amigos a una sola correduría de tu barrio donde a poder ser conozcas al dueño y olvídate de volver a ver a un perito.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: setti1 en 21 de Julio de 2013, 05:36:46 AM
Cita de: elbateria en 20 de Julio de 2013, 06:27:46 PM
te voy a dar una opinión no profesional sobre el tema:

lleva todos tus seguros, los de tus familiares y amigos a una sola correduría de tu barrio donde a poder ser conozcas al dueño y olvídate de volver a ver a un perito.

No deberías afirmar tan rotundamente. Eso es una buena estrategia ya que tu corredor presionará, pero te puedes llevar alguna que otra sorpresa y todo va a depender de cuantos y sobre todo cuanto de costosos sean tus partes y de que resultados comerciales-siniestralidad tenga ese corredor ese año.

Saludos
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: elbateria en 21 de Julio de 2013, 05:47:33 AM
obviamente es una generalización, pero yo solo sé que en mi caso cuando he tenido un parte todo ha ido como la seda y en cambio tengo colegas que les han mirado hasta detrás de las muelas y el perito les ha puesto 1000 pegas.

estamos hablando de partes reales y con causa evidente, no de trapicheos ni estafas al seguro ni de hacer partes cada 15 días. una cañería rota en casa o un pequeño golpe en coche. no me refiero a que me regalen nada sino de "fluidez" de los trámites. otra cosa que también se nota es que después de un parte muchas compañías te suben la póliza y a mí no me la suben.

lo que está claro es que alguien que vive directamente de lo tuyo le va a poner más interés a tenerte contento que una operadora de Línea Directa a la que se la soplas.

saludos.
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: setti1 en 21 de Julio de 2013, 05:55:51 AM
Si claro, estamos hablando de partes reales, lo otro tiene otro nombre.

Yo no vivo de tener contentos a los clientes, estoy en el lado oscuro de la fuerza (jaja). De todas formas en esto de los seguros siempre hay un tanto por ciento de incerteza.

Saludos
Título: Re:Rayos y centellas..., o como he pasado de una gran pérdida a una pequeña pérdida.
Publicado por: Richard en 21 de Julio de 2013, 06:19:15 AM
La verdad es que yo no tengo queja del seguro,  hasta ahora por lo menos.

Se me rompió un cristal hace años y me enviaron a alguien para cambiarlo.

Hace unos meses se me rompió la lavadora y se salió el agua de dentro. Resultado un trozo del pasillo levantado por el agua.

Me han cambiado el parquet de recibidor, comedor y pasillo porque tengo contratado "estética", vamos que cambiar solo un trozo de parquet quedaba mal. Ademas de dos puertas que también estaban afectadas.

Así que no puedo estar más contento con el seguro.

Otro tema es que ahora esperaba un perito que evaluará los daños, no tener que buscarme la vida.

Teniendo expertos en otros temas como tienen, me parece raro que no tengan hoy en día un informático/electrónico para estos temas.

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4 Beta