Hola a todos,
interesante y aparentemente muy buenos auris de Alemania. A tener en cuenta los que estamos haciendo movidas...
Pagina WEB
http://www.inear-monitoring.eu/en/produkte/inear-universelles-monitoring/monitoring-stagediver.htm
Y una prueba bastante interesante:
http://www.head-fi.org/t/664229/review-inear-stagediver-series
A ver quién se anima...
A mi me tientan los SD2, no por precio sino por perfil. Pero tendré que hacer caja antes... Joer con el més de Agosto...
Un saludo
Yo dudé entre los Stage Diver 3 o los Fischer Amps FA-4E XB pero parece ser que estos Stage son demasiado bajistas/oscuros, orientados a músicos mas que a audiófilos además de costar 100 euros mas que los Fischer claro.
A ver si algún compañero los compra y nos da su opinión, yo estaría dispuesto a intercambiarlos temporalmente.-
Saludos.
En el hilo de los fischer hay una comparacion entre los sd3 y los fischer por si a alguien le interesa está en inglés
No hace mucho colgué algunas impresiones de los SD3 con lo que me parecieron: los mejores IEMs que he probado con diferencia, y uno de los mejores auriculares en términos absolutos sólo superado por algunos pesos pesados (léase LCD2 y compañía). Tienen bajos sí, pero son tan buenos, naturales y se integran tan bien con el resto de frecuencias que no encuentro que les sobre, aunque entiendo que haya gente que prefiera los SD2.
Sobre las olivas de Shure, no creo que les sirvan. Éstos son de tubo más ancho y no se me ocurre cómo hacer que encajen. Según dicen les sirven las de los Sennheiser IE8, por ebay es fácil encontrar muchas.
A ver si alguien más se anima porque realmente merecen la pena.
Pues leyendo me dió la impresión que eran algo mejores los Fischer Amps no se porque. Realmente parecen unos customs, imagino que la comodidad bien no? al nivel de los Westone?
Cita de: dacari en 06 de Febrero de 2014, 03:02:10 PM
Pues leyendo me dió la impresión que eran algo mejores los Fischer Amps no se porque. Realmente parecen unos customs, imagino que la comodidad bien no? al nivel de los Westone?
A mi me son mas cómodos los westone sobre todo la serie nueva UM30 y W40, los SD3 no los veo excesivamente cómodos para orejas con un pabellón auditivo pequeño, son grandecitos los SD3 no son IEMs para todos los públicos, los westone nuevos en comodidad los veo mejores.
A estos les tengo yo unas ganas, pena que ya se metan en unos precios...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Los SD3 un poco mejor nivel de aislamiento que los westone 4 , similar a los Westone nuevos que han mejorado en ese aspecto.
Me parece que has tenido los Shure 535 pues los SD3 son similares en nivel de aislamiento, de lo mejorcito en universales sin entrar en custom
Aislar aíslan muy bien, porque la forma hace que se queden encajados en el pabellón auditivo y presione la almohadilla hacia adentro. Creo que se comportan muy bien en ese aspecto, pero tampoco tengo ninguno para comprar aquí ahora y sólo puedo hablar de memoria. Por sensaciones diría que aíslan mejor que unos UM3x o los RE400 por poner un ejemplo, al menos es lo que recuerdo y cómo siento cuando suena el móvil o alguien me llama y los llevo puestos.
Aunque ya digo que hablo de memoria.
Por cierto qué le pasa al iPhone que al final lo largas? Tienen que ir de vicio con un 5S.
Elfary, acabo de ver unos westone w60 que deben ser :lust:, tu que eras de um3x + iPhone 4S, a mi me parecía una combinación estupenda también los um3x con el IPhone 4, como debe ser westone w60 + iPhone 5s.
En thomann son muy flexibles para devolver las cosas y te devuelven el dinero. Lo que no se si al ser IEMs te pongan pegas, pero viendo que hay bstock, no creo.
Creo que ya lo explique en otra ocasión y en la página del tío Thomás indica el método de devolución. Viene a ser que tienes 30 días de prueba desde el momento que haces la compra, si no te gusta el producto, les escribes un correo electrónico y sin perder nada de lo que te enviaron (cajas, manuales, cables...) y estando todo en perfectas condiciones, puedes mandarlos de vuelta, eso sí, pagando 40 euros (por paquete) por los costes de reenvío, que corren de tu cuenta.
Son unos tíos serios con la política de devoluciones, siempre que este todo bien hecho (o como ellos piensan que está bien hecho)...Deutsch-Mentalität!.
Rellenas un formulario amarillo que te llega con el producto, indicando entre otras cosas tus datos, porque lo devuelves, tu número de IBAN... y mas tarde te enviaran por email una hoja con los datos de devolución y seguimiento, la pegas en el paquete y a los pocos días se pasa por tu casa un repartidor de MRW o UPS (no lo recuerdo bien) a recogerlo. A la semana o dos, si todo está correcto, te hacen efectivo el reintegro en tu cuenta bancaria o acumulas el dinero en tu cuenta de cliente para una próxima compra. Además hace poco implementaron un número de antención al cliente en español y la llamada me parece que es nacional.
Por lo menos era así hace poco tiempo, yo ya me paso directamente por la tienda cuando puedo y pruebo las cosas.
Con respecto a la serie SDx, son un perfil algo oscuro (para mis preferencias), pero con calidad y control en el grave, construcción alemana (creo que no han cambiado el lugar de fabricación), están enfocados al músico de directo, por lo tanto predomina un perfil acto para este menester, donde tienen más peso las frecuencias graves y medias. Sobre el aislamiento...muy parecido a los Shure SE, correcto, dependiendo del nivel de exigencia y ergonomía orejil de cada uno, por supuesto.
Ofrecen 3 años de garantía directa con Thomman, con eso tampoco suele haber problemas, si el producto está DF y no es por un uso incorrecto, te suelen mandar un producto nuevo (siempre y cuando cumplas todos los requisitos que ellos exigen).
Cuanto mas subes en los modelos y en el desenvolso económico, mas detalle y precisión, como en casi todas las cosas.
Salu2
Perdón, post repetido.
A mi me gustaría leer mas comparaciones directas entre los Stagedive3 y los Fischer Amps FA-4E...
en headfi hay unas cuantas...no tienen nada que ver los unos y los otros son perfiles totalmente distintos, para gustos colores :beer:
He de decir que llevo dos semanas con los sd2 y me están gustando mucho, me parecen los iems más detallados que he probado,
comodisimos y con un soundstage de los más realistas que he probado y con unos medios tremendos de buenos, tienen un poquito menos de bajo del que me gustaría, pero exceptuando con edm y r&b suenan muy bien con todos los géneros y tienen mucha sinergia con el dx90.
alguien ha probado los sd3 y los sd2 y los puede comparar? Igual me tiro a la pisci si veo alguna oferta en algún sitio
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Cita de: pablo1 en 17 de Agosto de 2014, 03:21:15 PM
He de decir que llevo dos semanas con los sd2 y me están gustando mucho, me parecen los iems más detallados que he probado,
comodisimos y con un soundstage de los más realistas que he probado y con unos medios tremendos de buenos, tienen un poquito menos de bajo del que me gustaría, pero exceptuando con edm y r&b suenan muy bien con todos los géneros y tienen mucha sinergia con el dx90.
alguien ha probado los sd3 y los sd2 y los puede comparar? Igual me tiro a la pisci si veo alguna oferta en algún sitio
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Yo tengo los SD3 desde hace unos meses, pero no he probado los SD2. Para hip hop, R&B y electrónica van muy bien, que es lo que más suelo escuchar por la calle son excelentes, la pega es que para rock son un poco oscuros, les falta filo a las guitarras, seguramente para rock vayan mejor los tuyos.
Eso mismo había oído, que los sd2 son más todoterreno y tienen más claridad. Lo que me tiene loco es como con dos drivers sacan este sonidazo, que no tiene nada envidiar a los triple o cuadruple driver que he escuchado (a algunos los superan claramente), amen de que encajan como un guante en el oído..
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Eso es cierto; además del sonido que tienen, la forma hace que presione contra el canal auditivo y sella como ningún universal que haya probado. Son caros, pero valen cada euro de lo que cuestan.
Cita de: Sludig en 18 de Agosto de 2014, 06:38:16 AM
Eso es cierto; además del sonido que tienen, la forma hace que presione contra el canal auditivo y sella como ningún universal que haya probado. Son caros, pero valen cada euro de lo que cuestan.
Efectivamente, diferencia muy importante a la hora de usarlos en transporte público. A mi también me van como un guante, aunque en ese sentido no suelo tener problemas con los iems.
Si, el aislamiento es genial y no tienes que estar todo el rato recolocandolos..
Lo que mas me llama aparte de lo detallados que son es la presentacion y el soundstage que tienen, ni muy grande ni pequeño y cada instrumento colocado en su sitio con una separación buenisima, en eso son de 10...
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Al final he dado el paso y me he desecho de los sd2 y me he pillado unos sd3 casi al mismo precio :)
Semana que viene llegan, a ver que tal van con el dx90...
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Bueno, ya llevo casi un mes con los sd3 y encantado...
Que bajo sres. Con rock igual no son los mejores (aunque mejoran mucho con el leckerton con lineout del dx90, cosas de los perfiles) pero con electronica soul rap y pop actual son la leche, qué bajo y que espacialidad y tridimensionalidad...
Me parece que o paso a custom o alho tipo senn ie800 o me quedo como estoy...
Grandes auris...
P.d. Estaba pensando en probar los cables fiio porque los que van con el auri se han hecho verdes y pese a que no afecta al sonido afean un poco.
Alguien los ha probado?
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Muchos cables, aunque sean OFC, pillan humedad por lo que sea (normalmente del entorno) y se sulfatan. Con el tiempo les pasa a la gran mayoría, lo que si la funda es transparente lo ves y si es opaca no.
Saludos.
Cita de: pablo1 en 23 de Octubre de 2014, 06:20:34 PM
Bueno, ya llevo casi un mes con los sd3 y encantado...
Que bajo sres. Con rock igual no son los mejores (aunque mejoran mucho con el leckerton con lineout del dx90, cosas de los perfiles) pero con electronica soul rap y pop actual son la leche, qué bajo y que espacialidad y tridimensionalidad...
Me parece que o paso a custom o alho tipo senn ie800 o me quedo como estoy...
Grandes auris...
P.d. Estaba pensando en probar los cables fiio porque los que van con el auri se han hecho verdes y pese a que no afecta al sonido afean un poco.
Alguien los ha probado?
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Coincido en todo, yo para rock ahora estoy con los GR01, que me gustan más que los GR07 y los ie8. Mis SD3 también tienen el cable verde. ¿Cuales son esos cables fiio?
http://www.amazon.com/gp/aw/d/B00D6DOYEQ?pc_redir=1413914094&robot_redir=1
Me refieron a estos...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Ah, no sabía que el conector era compatible con otros iem, siempre había buscado por el nombre del auricular y no me salía nada. Yo los SD3 los uso mucho con rap y R&B, no solo por el grave que tienen que va ideal para esos géneros, sino porque ocultan los defectos de la mayoría de esas grabaciones y las hacen menos fatigosas (estilo HD650). Además son unos auriculares que funcionan especialmente bien a volúmenes altos.
Me encanta el diseño y construcción que tienen, en plan serious business. Si los dunu 2000 tuviesen un aspecto menos chinorri y más prusiano como estos me los hubiese comprado seguro.
He estado escuchando más los inEar StageDiver 2 y me reitero en que son los iem más todoterreno que he probado y una vez más coincido plenamente con el análisis de joker (http://"http://theheadphonelist.com/headphone_review/inear-stagediver-2-sd-2-review/"). Especialmente acertada me parece la comparación con los Hifiman RE400 que probablemente son los iem de menos de 100€ que más me han gustado:
"The RE-400, a sub-$100 dynamic-driver earphone, is highly reminiscent of the StageDiver 2 in sound signature, though there is a substantial gap in performance in favor of the SD-2. The SD-2 has a touch more bass than the RE-400, with the difference being more apparent in the subbass region. It is also clearer and slightly more resolving, and boasts more treble energy while still remaining extremely smooth and non-fatiguing, beating HiFiMan at their own game. The RE-400, on the other hand, has more forward mids and sounds a little too focused on its midrange. The soundstage of the RE-400 also appears a little too forward and flat next to the spacious and well-layered StageDiver."
En la gráfica se puede ver lo parecidos que son (SD2 izq, RE400 der)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/58097468/Captura%20de%20pantalla%202015-07-19%2015.28.52.png)
Con casi todos los iem que he probado me ha pasado que cuando le doy caña al volumen o me comen los graves o los agudos se vuelven demasiado fatigantes. A bote pronto no se me ocurren otros iem a parte de esos dos modelos donde no me ocurra eso.
Estuve tentado de comprarme los DUNU 2000 exdemo del maligno, pero al final por el mismo precio me quedo con los SD2 sobre todo por diseño (los mios además traen el nuevo cable negro en lugar del plateado que se volvía verde) y también por el cable intercambiable.
(http://cdn.shopify.com/s/files/1/0588/8681/products/DSC_2349_1024x1024.jpg?v=1432152154)
(http://www.headfonia.com/wp-content/uploads/2014/03/00000000845_variant_960_560.jpg)