Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Offtopic => Mensaje iniciado por: charlienature en 05 de Agosto de 2013, 07:19:33 PM

Título: Pagar contra reembolso
Publicado por: charlienature en 05 de Agosto de 2013, 07:19:33 PM
Hola:

¿En Amazon y otros sitios no hay ninguna posibilidad de pagar contra reembolso?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: GonzaloM en 05 de Agosto de 2013, 07:47:06 PM
Suele ser raro que se incluya esa posibilidad, más que nada porque el contrarreembolso supone un 3% de recargo y el precio del envío suele dispararse.
Por otra parte es la modalidad en la que más incidencias hay en rehuso, es decir, que llega y no se paga, así que llega de vuelta y supone pérdidas para el comercio.
Esto pasa muchísimo que la gente se echa atrás en el último momento, por eso hoy días en fotografía, por ejemplo, en reportajes de bodas, o fotos de productos, etc. lo habitual es 50% antes y 50% después así en el caso de que se echen atrás no te dejan colgado y las veces que se echan atrás son muy pocas.
s2
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: elbateria en 05 de Agosto de 2013, 08:39:12 PM
Nosotros lo tenemos y se usa poco pero hay gente mayor y chavales que lo usan, es un 3% que tampoco es tanto. Eso sí, se suele llamar para confirmar el pedido.

a mí el sistema de pago que me parece demencial es de tarjeta de amazon, que les metes el número, se lo guardan "pa siempre" y no sé cómo lo tienen montado con VISA que ni te piden confirmación ni leches, aunque tengas tarjeta CES, te cargan y punto. a mí darle barra libre en mi tarjeta a quien sea me da mal rollo, qué quieres que te diga, y más cuando ya han tenido robos masivos de números de tarjeta.

saludos.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: charlienature en 05 de Agosto de 2013, 08:43:04 PM
¿Pero en Amazon se puede pagar contra reembolso? ¿Y en otros sitios? Aunque sea raro o se use poco.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: elbateria en 05 de Agosto de 2013, 09:21:55 PM
En amazon creo que no. En otros sitios sí, al menos se podía. Redcoon, Pixmania... lo suelen ofrecer.

saludos.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: GonzaloM en 05 de Agosto de 2013, 10:33:09 PM
En Amazon no se puede.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: klipper1 en 06 de Agosto de 2013, 12:43:48 PM
Este método es de los más "peligrosos" que hay, teniendo en cuenta que no lo puedes mirar antes de pagarlo y cuando lo abres no lo puedes devolver.
Por ejemplo, el clasico timo del smartphone que te lo venden baratillo y te llega una patata o un jabón, si lo haces por ese metodo, no puedes hacer nada, pero si lo pides por paypal, puedes reclamarlo a paypal.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: charlienature en 07 de Agosto de 2013, 06:24:02 PM
¿Lo de que te llegue una patata o un jabón es en serio?

Tengo una tarjeta prepago. Es muy segura porque no está asociada a ninguna cuenta bancaria. Lo peor que podría pasar es que te quitasen el saldo de la tarjeta. Pero el dinero que metes no lo puedes recuperar, tienes que gastarlo haciendo compras por Internet. Además no la uso habitualmente y el banco me cobra por ella, por mantenerla. Es Visa.

¿La tarjeta PayPal está asociada a alguna cuenta bancaria? ¿Te cobran por tenerla?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: elbateria en 07 de Agosto de 2013, 06:36:02 PM
lo más fácil y barato es abrirte una cuenta en openbank, que no vale nada ni te cobran por nada, hacerte una tarjeta y tener ahí un X de pasta para comprar online.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: klipper1 en 07 de Agosto de 2013, 07:02:48 PM
Lo de la patata lo he visto en algún foro por ahí, pero eso se da pocas veces y en anuncios que cantan a la legua que son falsos, normalmente en webs de anuncios (p.e. en el post hay 4 fotos de internet, poca información y un precio baratillo) XD
Lo que dice elbateria es una buena opción, yo lo tengo así  en la caixa y en santander, en la caixa tienes una tarjeta que la recargas con saldo X desde tu cuenta y no pueden cobrarte más y en santander creas un numero de tarjeta con X€ cada vez (los traspasos esos los puedes hacer desde internet con un código que te da el banco) .

En cuanto a paypal, no hace falta que este asociada a ninguna cuenta paypal, pero, claro, el dinero tienes que ponerlo de alguna forma. Y si no quieres ponerla de todas maneras, alguien de confianza te puede ingresar desde su paypay al tuyo como amigo ( sin comisiones).


Saludos
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: Uruloki en 07 de Agosto de 2013, 07:04:37 PM
Yo he usado un par de veces el pago por contrarreembolso y sin ningún problema, (por que no me quedaba otra) aunque tampoco se me ocurre aceptar este método de pago para comprar en el segundamano o similares. Te puede llegar un ladrillo de colorines o ni eso.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: charlienature en 08 de Agosto de 2013, 08:08:00 PM
¿Open Bank no es tipo ING Direct? Me dan miedo esos bancos. Aunque si se tiene una cuenta con poco dinero sólo para compras no pasa nada.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: elbateria en 08 de Agosto de 2013, 08:32:36 PM
Openbank es de Santander y sus cuentas tienen exactamente la misma cobertura del fondo de depósitos que cualquier otro banco. ING es un banco holandés y lo mismo, cobertura del fondo de depósitos bancarios europeos. Lo único que podría pasarte con ING es que en un panorama de catástrofe económica total, cayese el fondo de cobertura europeo y el Banco de Holanda solo se hiciese cargo de los depósitos de sus nacionales. Pero vamos, no te rayes, todos los bancos que están dentro del fondo de garantías son igual de (in)seguros.

Además, yo digo meter ahí 200 pavos y que el paypal, amazon, itunes y estas cosas carguen contra esa cuenta, de forma que tienes más controlado el flujo de pasta y ni te pueden meter robo fuerte ni te van a colar minicobros fuera de lugar.

Saludos.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: amjover en 09 de Agosto de 2013, 09:59:39 AM
Otra opción es hacerte con una tarjeta virtual que tu vas recargando según ye convenga y es independiente del saldo que tengas en tu cuenta. Hoy día casi todos los bancos la tienen. En el Santander se llama e-Cash.



Sent from my RM-821_eu_italy_310 using Tapatalk
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: charlienature en 09 de Agosto de 2013, 12:17:26 PM
¿La tarjeta E-Cash no está asociada a la cuenta bancaria? ¿Cómo se mete el dinero? Con la tarjeta prepago que tengo ahora lo hago en el banco, lo digo y quien me atiende lo mete. ¿Se puede hacer igual? Supongo que con PayPal no se podrá hacer esto porque no están en España, ¿no?
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: amjover en 09 de Agosto de 2013, 12:23:20 PM
Cita de: charlienature en 09 de Agosto de 2013, 12:17:26 PM
¿La tarjeta E-Cash no está asociada a la cuenta bancaria? ¿Cómo se mete el dinero? Con la tarjeta prepago que tengo ahora lo hago en el banco, lo digo y quien me atiende lo mete. ¿Se puede hacer igual? Supongo que con PayPal no se podrá hacer esto porque no están en España, ¿no?

La tarjeta e-Cash la puedes recargar desde la web del Banco Santander (entrando a Supernet con tu contraseña, claro) o en la oficina de tu banco.

Lo de asociarla a paypal no lo he probado pero en teoria no deberia haber problema, me imagino que seria igual que asociarla a cualquier otra tarjeta de credito pero bueno, esto ya no lo puedo asegurar.
Título: Re:Pagar contra reembolso
Publicado por: poliecto en 09 de Agosto de 2013, 05:39:57 PM
Yo tengo también una tarjeta virtual, en Unicaja, y es el mejor invento que se ha hecho en unos años. Basicamente creas una tarjeta, con todos sus numeritos, su fecha de caducidad y los 3 numeritos raros, y con eso puedes pagar lo que sea, al menos por internet. Así pago yo en Amazon (casi siempre creo una tarjeta por compra aunque a veces hago una por 200 ó 300 euros y le doy una validez de unos meses) y así tengo ahora una tarjeta asociada a Paypal.