Aqui os dejo la lista
http://www.esquire.es/actualidad-noticia-detalle.php?codigo=1160 (http://www.esquire.es/actualidad-noticia-detalle.php?codigo=1160)
Eso es muy subjetivo, Satriani, Vai,Yngwie, Gilbert, Roa, Uli Jon Roth, Impelliteri, Vandenberg, Ghallagher, Winter, Zakk Wilde y un largo etc.............
A mi me falta alguien como tonto lommi.
Y por mi parte incluiría por que me recuerda a un amigo a el grande phil palmer.
Edito!! No era tonto era tony el de black sabbath ... Estos correctores blieverenses.
Solo me suenan dos o tres nombres, aunque nunca los he escuchado. De los otros, no había oído hablar en mi vida.
Es lo que pasa cuando el 99% de lo que escuchas es clásica.
Oigan, ¿es tontería citar también a Mike Oldfield, aunque sea un artista más polifacético?
Me faltan Frank Zappa y Joe Satriani en la lista. Y fuera de ella, Tal Farlow, Kenny Burrell, West Montgomery, George Benson, Django... (y por favor, que no se me ofenda nadie, que para estas lides yo soy más "zappaliano" que zeppeliano :music:).
Que no esté Joe Satriani entre los 10 primeros indica la seriedad de la lista, al final esto es como todo cada uno cuenta según le va.
Salu2
De según Esquire nada. Lo que ha hecho la becaria de Esquire ha sido copiar los 10 primeros de la lista de los 100 mejores de RollingStone.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123/jimi-hendrix-20120705
Cuando ves la lista de 100 la cosa cobra sentido. Además que Esquire dice "Guitarristas de R&R" y Clapton o BB King básicamente son bluesmans.
Aquí la presentación de la lista con los votantes.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123
Saludos.
Cita de: elbateria en 09 de Septiembre de 2013, 06:36:37 AM
De según Esquire nada. Lo que ha hecho la becaria de Esquire ha sido copiar los 10 primeros de la lista de los 100 mejores de RollingStone.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123/jimi-hendrix-20120705
Cuando ves la lista de 100 la cosa cobra sentido. Además que Esquire dice "Guitarristas de R&R" y Clapton o BB King básicamente son bluesmans.
Aquí la presentación de la lista con los votantes.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123
Saludos.
Que bueno!! En lugar de poner los 1o primeros los podia haber cogido salteados y no se hubiera enterado nadie, y hasta le saldria mejor la lista-
Lo de BB King esta claro, pero Clapton aunque venga del mundo del blues, donde destaco y lo dio todo fue con Cream y tambien en menor medida en solitario.
Cita de: elbateria en 09 de Septiembre de 2013, 06:36:37 AM
De según Esquire nada. Lo que ha hecho la becaria de Esquire ha sido copiar los 10 primeros de la lista de los 100 mejores de RollingStone.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123/jimi-hendrix-20120705
Cuando ves la lista de 100 la cosa cobra sentido. Además que Esquire dice "Guitarristas de R&R" y Clapton o BB King básicamente son bluesmans.
Aquí la presentación de la lista con los votantes.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123
Saludos.
Gente bastante seria la que vota ahí, joder!
Yo supongo que no hace falta que diga con quién me quedo, no?
Derek Trucks el 16! La virgen!
3 Guitarristas de los Allman entre los 60 primeros (y lo mismo hasta sale Warren Haynes por ahí también).
Qué maltratado sale siempre el rock progresivo en las listas, por cierto. Robert Flipp el 62....
Gary Moore y Mark Knophler ??? :reglas: :guittar: :guittar: Nostán ??? :llorar:
Cita de: silver64 en 10 de Septiembre de 2013, 05:28:11 AM
Gary Moore y Mark Knophler ??? :reglas: :guittar: :guittar: Nostán ??? :llorar:
Eso mismo he pensado yo , en la de los Rolling Mark Knopfler aparece el 44, a Gary moore, ni le he visto
Echo de menos al siempre infravalorado Prince
Cita de: zeppeliano en 02 de Septiembre de 2013, 08:55:11 AM
Eso es muy subjetivo, Satriani, Vai,Yngwie, Gilbert, Roa, Uli Jon Roth, Impelliteri, Vandenberg, Ghallagher, Winter, Zakk Wilde y un largo etc.............
Bueno, hay una corriente bastante consensuada de que esos que nombras no son exactamente guitarristas al uso.
Son unos tíos muy virtuosos con la guitarra (mas que cualquiera de los 10 de la famosa lista de Rolling Stone) pero que de ahí no pasan. A mi personalmente Satriani o Yngwie me parecen que son unos excelentes tocadores de guitarra, no uno unos excelentes guitarristas, sencillamente porque son unos tíos que no me transmiten absolutamente nada.
Tienes el caso contrario en David Gilmour, un guitarrista (este si) que no es para nada un virtuoso (reconocido por el mismo) pero que en todas sus interpretaciones y composiciones hay bastante alma (ya quisiera el hiperactivo de Yngwie ser ni una décima parte de bueno como compositor).
Por supuesto esto es una apreciación puramente personalmente, conozco a gente a la que si le gusta Satriani (poca, la verdad), pero tengo amigos guitarristas profesionales que curiosamente coinciden en lo que yo opino, que un guitarrista bueno es algo mas que un tío capaz de hacer florituras con las 6 cuerdas :)
Cita de: ender77 en 14 de Noviembre de 2013, 07:08:38 AM
Echo de menos al siempre infravalorado Prince
Yo echo de menos a muchos, Santana, Slash, Ritenour, Knopfler...y al mejor de todos, a Paco de Lucia :P
Esquire es un panfleto que tiene la misma credibilidad y criterio que el Marca.
Cita de: Neymessi en 14 de Noviembre de 2013, 10:07:41 AM
Esquire es un panfleto que tiene la misma credibilidad y criterio que el Marca.
o que el sport o mundo deportivo
mmmmmnm......... hecho en falta al que me sigue por los foros como imagen de avatar, el gran Tony Ionmi !!
Ah !! También hecho en falta a Randy Roads. D. E. P
Saludos.
Aunque a lo mejor no es muy comercial, no falta uno de los mejores como Pat Metheny?
Esto de las listas con "los mejores ...", pues es lo que tiene. Llegados a un nivel técnico, creativo y de virtuosismo, cualquier comparación se hace odiosa. ¿Cómo se mide que pepito sea mejor guitarrista que josito, sino es por gustos particulares e intereses varios? En fin...
Venga, se me olvidaba. Yo añado a Brian Seltzer. ¡Ay los Stray Cats! ¡Qué recuerdos!
Siempre me he preguntado por qué no aparecen en estas listas ninguna mujer que sea virtuosa de la guitarra.
Enviado desde un note 2.
Como decís s, hay virtuosos (gimnastas de las 6 cuerdas) y hay músicos que tocan la guitarra. Estas listas siempre son subjetivas.
Pero el problema de estos tops es que utilizan la palabra "best" muy a la ligera. El mejor de qué? por estilo, por influencia en la historia de ese instrumento? por técnica y virtuosismo, por alma en las composiciones? Hay virtuosos, hay genios componiendo, hay tíos rapidísimos, y gente que con un bending y tres notas te pone los pelos de punta, y otros que te hacen 100 notas en 10 segundos...es que es de ser terriblemente necio el poner en una misma lista a gary moore con malmsteen, por el simple hecho de que musicalmente no tienen nada que ver y de que lo que transmiten lo hacen de una manera muy muy...repito, muy distinta.
Si fuera por influencia en la historia de la guitarra, sin duda el 1 sería para hendrix, por ser el primero que innovó de una manera tan brutal, pero es que entre todos han innovado lo suyo. El difunto Dimebag Darrell del grupo Pantera no hubiera sido lo que fue si no fuera porque antes estuvo un Eddie Van Halen, y toda la oleada de nuevos y jovenes guitarristas de metal quizá no sonarían como suenan si no fuese porque antes existió un Dimebag, al igual que todos los guitarristas de blues de los 70 en adelante se lo deben a sus antecesores.
Es por eso que decir abiertamente en una lista "el mejor" y ... "de todos los tiempos" además, es atrevido y estúpido a partes iguales.
Y ya que me he mojao tanto...voy a decir MI favorito de todos los tiempos "John Petrucci" de Dream Theater...lo de ese tío no es normal, rápido, metalero, elegante, blusero, potente, adulzado, psicodélico, progresivo...en toda la discografía de DT se le ha podido ver en todos estos roles y más...y en cada uno de ellos sobresaliente, para mí el más versátil guitarrista que ha dado el mundo y con el sonido guitarrero perfecto para mis oidos, da igual la época, en todas sobresale. :pretty:
Para muchos músicos,españoles y extranjeros, Ariel Rot es uno de los mejores guitarristas del panorama internacional.
Por suerte lo he podido ver en vivo en 5 o 6 ocasiones y he de decir que más de una vez me he quedado con la boca abierta del dominio que posee de la guitarra y del sonido que es capaz de sacar de ella.
Alfredo
Yo he sentido un cierto respeto por la lista de Rolling cuando he visto a Richard Thompson. Sin embargo, hay otros, no voy a citar nombres, que me parecen puro postureo, no sé con quién han empatado para estar ahí., salvo que queda muy cool citarles.
Cita de: poliecto en 09 de Septiembre de 2013, 11:50:58 AM
Cita de: elbateria en 09 de Septiembre de 2013, 06:36:37 AM
De según Esquire nada. Lo que ha hecho la becaria de Esquire ha sido copiar los 10 primeros de la lista de los 100 mejores de RollingStone.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123/jimi-hendrix-20120705
Cuando ves la lista de 100 la cosa cobra sentido. Además que Esquire dice "Guitarristas de R&R" y Clapton o BB King básicamente son bluesmans.
Aquí la presentación de la lista con los votantes.
http://www.rollingstone.com/music/lists/100-greatest-guitarists-20111123
Saludos.
Gente bastante seria la que vota ahí, joder!
Yo supongo que no hace falta que diga con quién me quedo, no?
Derek Trucks el 16! La virgen!
3 Guitarristas de los Allman entre los 60 primeros (y lo mismo hasta sale Warren Haynes por ahí también).
Qué maltratado sale siempre el rock progresivo en las listas, por cierto. Robert Flipp el 62....
Coincido en lo del rock progresivo y en lo de Fripp pues frippado que esté después de muchos de los que veo en primeros puestos. Ahondando en el progresivo incluiría a Andrew Latimer de Camel. El puesto me da igual. :big: