Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

General => Aspectos técnicos => Mensaje iniciado por: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 05:12:23 PM

Título: Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 05:12:23 PM
Buenas a todos.

Dada mi ignorancia en el tema, me gustaría saber, cuando probáis un amplificador con un auricular, ¿cómo sabéis si los mueve bien o no los mueve bien?, ¿en qué os dáis cuenta?, ¿por qué muchas veces decís que tal amplificador no puede con tales auriculares?

Desde mi falta de conocimientos, ¿puede ser en el volumen necesario para que se escuchen?, es decir, si tengo que poner el volumen muy alto para que se medio escuche es que no puede con ellos, y si en cambio, no hay que dar mucho volumen para que se escuche bien, es que puede con ellos.

¿Esto es así?

Gracias a todos.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: drivers66 en 26 de Septiembre de 2013, 05:29:25 PM
Cita de: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 05:12:23 PM
Buenas a todos.

Dada mi ignorancia en el tema, me gustaría saber, cuando probáis un amplificador con un auricular, ¿cómo sabéis si los mueve bien o no los mueve bien?, ¿en qué os dáis cuenta?, ¿por qué muchas veces decís que tal amplificador no puede con tales auriculares?

Desde mi falta de conocimientos, ¿puede ser en el volumen necesario para que se escuchen?, es decir, si tengo que poner el volumen muy alto para que se medio escuche es que no puede con ellos, y si en cambio, no hay que dar mucho volumen para que se escuche bien, es que puede con ellos.

¿Esto es así?

Gracias a todos.

No solo el volumen, un auricular puede sonar alto pero sonar muy mal (un buen amplificador tiene que dar voltaje e intensidad suficiente para mover el auricular). Hay que mirar que el amplificador controla bien los graves, que estos suenan nitidos, no descontrolados ni retumbones. Los agudos, ademas, en un auricular mal amplificado, tienden a volverse muy chillones.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 05:35:24 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Septiembre de 2013, 05:29:25 PM
Cita de: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 05:12:23 PM
Buenas a todos.

Dada mi ignorancia en el tema, me gustaría saber, cuando probáis un amplificador con un auricular, ¿cómo sabéis si los mueve bien o no los mueve bien?, ¿en qué os dáis cuenta?, ¿por qué muchas veces decís que tal amplificador no puede con tales auriculares?

Desde mi falta de conocimientos, ¿puede ser en el volumen necesario para que se escuchen?, es decir, si tengo que poner el volumen muy alto para que se medio escuche es que no puede con ellos, y si en cambio, no hay que dar mucho volumen para que se escuche bien, es que puede con ellos.

¿Esto es así?

Gracias a todos.

No solo el volumen, un auricular puede sonar alto pero sonar muy mal (un buen amplificador tiene que dar voltaje e intensidad suficiente para mover el auricular). Hay que mirar que el amplificador controla bien los graves, que estos suenan nitidos, no descontrolados ni retumbones. Los agudos, ademas, en un auricular mal amplificado, tienden a volverse muy chillones.

Ahh, vale. Ya sé hoy algo más. jejjeej

Gracias compi drivers66
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: elbateria en 26 de Septiembre de 2013, 05:54:01 PM
Tú puedes tener un ampli que con unos auriculares suene como para dejarte sordo y que vaya mal con ellos. Los cambios de corriente tienen que ser inmediatos y si la demanda supera a la entrega se nota el descontrol, sobre todo como te han dicho en graves y agudos, y a medida que subes el volumen llega un momento que se nota la distorsión. Luego el ampli tiene un margen sobre el auricular. Partiendo de un equipo que cumpla una calidad aceptable, que el ampli sea adecuado, etc. el auricular tiene por decir algo el 80% de la responsabilidad de lo que oyes, el otro 20% se lo reparten entre la la fuente y el ampli, y ahí caben matices de un ampli a otro (más) o de un DAC a otro (menos).

Saludos.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mfortpied en 26 de Septiembre de 2013, 06:12:57 PM
Creo que uno de los "sintomas" que tienes un ampli adecuado a tus auriculares, que los "mueve" bien... y suponiendo que tienes ya unos auris y un repro de calidad decente, es que la música fluye con facilidad, que no notas el sonido agarrotado. Luego en función de la calidad y el "maridaje" (combinaciones)  entre auris, repro  y amplis notarás que la imagen sonora generalmente se expande, el sonido coge cuerpo, textura, los bajos suenan limpios, los agudos detallados pero no agresivos...todo ha de formar un conjunto homogéneo, limpio, nitido y aumentando el volumen esas cualidades se han de mantener... un buen ampli ha de realzar las cualidades del repro para que los auris hablen.... Un ampli inadecuado sonará como un "filtro" que impide que la música fluya como se concibió. La mayor virtud de un ampli es transmitir, "amplificar"  la calidad del repro y llevarla sin modificarla a los auris... Luego tienes ampli "resultones" que colorean algo la señal, y unos lo hacen con mucho arte. El resultado es un sonido algo diferente pero que puede enganchar. En mi caso, tengo un 02 que es la mar de sobrio y neutro y luego un C&C BH que es la mar de resultón...para diferente momentos del día, o auris, o tipos de musica...
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 06:18:17 PM
Con estas enseñanzas me doy cuenta de que soy más tonto que ayer.... :doh:
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: drivers66 en 26 de Septiembre de 2013, 06:22:29 PM
Cita de: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 06:18:17 PM
Con estas enseñanzas me doy cuenta de que soy más tonto que ayer.... :doh:

Que va mijhali,, es que a veces usamos un lenguaje raro,, lo que queremos decir, de forma un poco ornamentada, es que un auricular bien amplificado no solo suena alto,, sino que tambien suena bien. Si te suena alto, pero suena mal, es que esta mal amplificado o es que el auricular es malo, o ambas cosas.

Es como un coche, tu notas cuando el coche va redondo, que parece que da gusto conducirlo,, pues con el auricular igual,, si no esta bien amplificado, no va redondo..
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 06:33:10 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Septiembre de 2013, 06:22:29 PM
Cita de: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 06:18:17 PM
Con estas enseñanzas me doy cuenta de que soy más tonto que ayer.... :doh:

Que va mijhali,, es que a veces usamos un lenguaje raro,, lo que queremos decir, de forma un poco ornamentada, es que un auricular bien amplificado no solo suena alto,, sino que tambien suena bien. Si te suena alto, pero suena mal, es que esta mal amplificado o es que el auricular es malo, o ambas cosas.

Es como un coche, tu notas cuando el coche va redondo, que parece que da gusto conducirlo,, pues con el auricular igual,, si no esta bien amplificado, no va redondo..

Si ya...pero eso no quita que mi nivel sea muy inferior al vuestro, y me alegro de poder leeros y aprender, que para mi es mucho. Y siempre se agradece una mano
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mfortpied en 26 de Septiembre de 2013, 06:51:31 PM
Apreciado Mijhali,

aqui no hay superiores ni inferiores. Bueno salvo algunos elementos...

A todos los que estamos aqui nos gusta estos cachibaches y hasta a alguno puede que le guste la música....

También es cierto que se aprende leyendo pero  mucho más oyendo... y la mejor escuela es hacer "reviews" de los bichos  que tengas... es cuando realmente analizas y explicas lo inexplicable y empiezas a hablar como los piraos de este foro... (no hablo de los cientificos impedantisticos Elfaristas, hablo de los poetas Jumartcianos de los que me siento algo más afín...

Ahora me estoy currando una comparativa entre los AKG Q7701 y los Etys ER4PT  (si, si...) y te aseguro que me falta vocabulario. Tendré que pedir asesoramiento al creador del vademecum hifistico.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: elbateria en 26 de Septiembre de 2013, 07:04:06 PM
Claro, es que como ninguno de los dos tiene graves amarfilados, por ahí pierdes mucho juego.

Una review sin decir "amarfilado", es una charla de bar.

(http://31.media.tumblr.com/1a460849cd2fce8862de4e75ec7f29a8/tumblr_mje73vjPDP1qc8755o1_400.jpg)

xD
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 07:07:03 PM
jajjajaja,

anda que...tela la foto, jajjjajaj
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: Neymessi en 26 de Septiembre de 2013, 07:11:25 PM
mfortpied da gusto leerte ,como diría Butrageño mfortpied eres un ser superior.
Tu eres del clan de los superiores.
A la espera de tu comparativa, espero que no sea una poesía como se leen por algunos blogs ,que más parece que estés leyendo a Neruda que un artículo de audio.
Tanta ornamentación en el lenguaje , para no decir na de ná ,no me convence demasiado.
Casi prefiero que me planten unas ecuaciones con las que si que estoy familiarizado , que odas de audio.
La verdad que sigue en tu línea mfortpied que se te entiende muy bien , no hay porque utilizar términos esotéricos y vacíos.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mijhali en 26 de Septiembre de 2013, 07:15:37 PM
Cita de: Neymessi en 26 de Septiembre de 2013, 07:11:25 PM
mfortpied da gusto leerte ,como diría Butrageño mfortpied eres un ser superior.
Tu eres del clan de los superiores.
A la espera de tu comparativa, espero que no sea una poesía como se leen por algunos blogs ,que más parece que estés leyendo a Neruda que un artículo de audio.
Tanta ornamentación en el lenguaje , para no decir na de ná ,no me convence demasiado.
Casi prefiero que me planten unas ecuaciones con las que si que estoy formalizado , que odas de audio.
La verdad que sigue en tu línea mfortpied que se te entiende muy bien , no hay porque utilizar términos esotéricos y vacíos.

opino igual hay unos cuantos, entre ellos él, que tela....
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mfortpied en 26 de Septiembre de 2013, 07:30:03 PM
Cita de: elbateria en 26 de Septiembre de 2013, 07:04:06 PM
Claro, es que como ninguno de los dos tiene graves amarfilados, por ahí pierdes mucho juego.

Una review sin decir "amarfilado", es una charla de bar.


Que ninguno tiene los graves amarfilados???

Pardiez!

Pero si son los bajos más ideales del mundo mundial... hay que saber escucharlos...sentirlos...pero teneis razón...no son bajos...

SON CARICIAS QUE TE ELEVAN AL ENCUENTRO DE LOS MEDIOS, DE LAS VOCES....CON DESTELLOS DE AGUDOS QUE CASAN EN PERFECTA HARMONIA.

Quereis escuchar ?? o quereis ir como los coches tuneados haciendo bum bum ...

Ahora fuera de coña, soy el primero en decir que uno evoluciona (no he dicho ni a peor ni a mejor). Hace no tanto tiempo tiraba bastante por los auris bajistas. Hasta que descubrí unos auris que me enseñaron la belleza de los medios y agudos (Unos ciertos RE272). Y desde entonces, he pasado a ser el ANALITIC MAN del Foro, lo cuál no creo que sea justo....porque  creo que los denominados auris analíticos no son para mi analíticos sino realíticos, mostrando la música con detalle (como es) y natural. 
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: elbateria en 26 de Septiembre de 2013, 07:32:31 PM
Hay una cosa que con amplis y altavoces (tanto equipos de sala como car audio) es básica y que con auriculares no he oído nombrar nunca: el clipping.

http://en.wikipedia.org/wiki/Clipping_(audio)

En resumen es que cuando un driver le pide a un ampli una corriente que este no alcanza a darle, el ampli corta y envía la corriente en vez de forma continua por pulsos. Técnicamente "sine wave becoming a distorted square-wave-type waveform". Esto, a parte de generar distorsión audible, puede llegar a cascar el driver en no mucho tiempo.

Por eso cuando oigo que metiendo a todo pote un ampli no muy potente resulta que mueve unos HD800 o unos LCD2, me quedo un poco escamado, ¿no clipea?

A ver si alguien me lo aclara.

Saludos.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: losiher en 26 de Septiembre de 2013, 07:45:11 PM
Yo nunca he usado ampli y vivo más feliz que una perdiz.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mfortpied en 26 de Septiembre de 2013, 07:48:42 PM
Cita de: elbateria en 26 de Septiembre de 2013, 07:32:31 PM
Hay una cosa que con amplis y altavoces (tanto equipos de sala como car audio) es básica y que con auriculares no he oído nombrar nunca: el clipping.

http://en.wikipedia.org/wiki/Clipping_(audio)

En resumen es que cuando un driver le pide a un ampli una corriente que este no alcanza a darle, el ampli corta y envía la corriente en vez de forma continua por pulsos. Técnicamente "sine wave becoming a distorted square-wave-type waveform". Esto, a parte de generar distorsión audible, puede llegar a cascar el driver en no mucho tiempo.

Por eso cuando oigo que metiendo a todo pote un ampli no muy potente resulta que mueve unos HD800 o unos LCD2, me quedo un poco escamado, ¿no clipea?

A ver si alguien me lo aclara.

Saludos.



Este video explica bastante bien lo que preguntas.



Y me temo que tienes razón...cuida bien tus HD 800 y LCD2..
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: elbateria en 26 de Septiembre de 2013, 07:57:01 PM
No, si yo entenderlo lo entiendo, y lo he visto, y hasta he visto subs morir por su culpa. Lo que me escama es que nunca se nombre en relación con los auriculares.
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mijhali en 27 de Septiembre de 2013, 04:16:27 AM
ya me he quedado  perdido otra vez... volvamos a los números, colores, días de la semana... :jejeje:
Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: mfortpied en 27 de Septiembre de 2013, 05:08:06 AM
Cita de: mijhali en 27 de Septiembre de 2013, 04:16:27 AM
ya me he quedado  perdido otra vez... volvamos a los números, colores, días de la semana... :jejeje:

Dice que puedes romper un altavoz por un mal uso de un ampli, no por exceso de potencia sino por justamente por falta de ella ya  que hace que se desmadren las señales.  Es lo que buenamente entiendo yo. Y la pregunta de Elbateria que queda sin resolver es si este desmadre puede romper el driver (altavoz) de un auricular. ... a lo que yo añado: hay auris DD y BA, si tomamos que los DD utilizan una técnica miniaturizada de los altavoces clásicos (alguien me lo puede corroborar? ) los BA son algo menos mecánico y más tecnológico.  Puede afectar este clipping tanto a los DD que los BA?

Independientemente de la respuesta me parece que la pregunta para un neófito técnico como yo me ha salido de p.m.


Enviado desde mi GT-I8190N usando Tapatalk 2

Título: Re:Para los expertos del foro, que sois muchos.
Publicado por: Jaxxon en 27 de Septiembre de 2013, 06:55:51 AM
Creo que es más bien ya para auriculares con una impedancia alta, los comunes de 32 o 64 con  amplis de los actuales no vas a tener, o no tendrías que tener problemas