Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Offtopic => Mensaje iniciado por: charlienature en 28 de Septiembre de 2013, 10:27:13 AM

Título: Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 28 de Septiembre de 2013, 10:27:13 AM
Hola:

Tengo el Ares y el eMule instalados. ¿Merece la pena tenerlos? Lo pregunto por desinstalarlos. El Ares lo han hecho de pago si no quieres publicidad. Si no pagas te descargas mucha publicidad en vez de lo que quieres. Hace pocos años encontraba muchas cosas en el eMule, pero ahora no encuentro nada. ¿Ha dejado de funcionar?

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: Skyhold en 28 de Septiembre de 2013, 10:46:07 AM
El eMule sigue funcionando, pero ya hace tiempo que el Torrent lo relegó a un segundo plano.

Si es música lo que se busca la página rutracker.org es muy buena, con mucho contenido y se encuentra facilmente música en formato sin pérdidas. Eso si, Rutracker está en ruso... pero aquí en el foro hay un tutorial muy bueno para registrarse y usar la página sin necesidad de aprender ruso.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: amjover en 28 de Septiembre de 2013, 10:50:43 AM
Programa: uTorrent // Webs: rutracker.org y Thepiratebay.  Esto acompañado por el Soulseek para cosas mas especiales y dificiles de encotrar, en mi opinion hoy dia es imbatible.

Y luego ya si tus gustos musicales se alejan bastante del mainstream y te gustan descubrir grupos poco conocidos, Bandcamp es una mina. Todo se puede escuchar gratis en streaming ademas de tener bastantes discos para descargar gratis. Y tambien hay un monton de discos acojonantes para comprar entre 5-10 dolares. Y no se a la demas gente, pero en mi caso me siento bastante bien despues de gastarme 5, 8 o 10 dolares en un disco en formato flac de un grupo semidesconocido que he tenido la oportunidad de escuchar antes todas las veces que he querido en la propia web de bandcamp.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 28 de Septiembre de 2013, 10:56:09 AM
¿Pero merece la pena tener el Ares y el eMule instalados? ¿En esas página las descargas son gratis? ¿El uTorrent es el BitTorrent?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: Skyhold en 28 de Septiembre de 2013, 11:09:52 AM
Yo creo que hoy por hoy el Ares y el eMule no vale la pena tenerlos, aunque tenerlos instalados tampoco molestan ni piden pan.

Si uTorrent al igual que BitTorrent son lo mismo.
Como te comentan Bandcamp está muy bien para escuchar grupos poco conocidos o de estilos musicales minoritarios.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: Indeep en 28 de Septiembre de 2013, 11:19:04 AM
Para musica, utorrent junto con el  soulseek y tira millas.

Enviado desde mi GT-N7100
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: factotum2 en 28 de Septiembre de 2013, 11:36:16 AM
Utorrent + The Pirate Bay = satisfacción absoluta  :jejeje:
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 28 de Septiembre de 2013, 04:21:47 PM
Quizás desinstale el Ares y el eMule. ¿Pero por qué yo no encuentro nada en el eMule si sigue funcionando?

¿En el eMule hay películas con los menús, idiomas, subtítulos, selección de escenas, contenidos extra, etc?

El BitTorrent lo desinstalé hace mucho tiempo porque lo que haces en ese programa es usar un buscador en el que salen páginas de Internet, y me pareció que se puede hacer lo mismo sin el programa buscando los torrents en el Google. ¿No es así? ¿Hice mal?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 28 de Septiembre de 2013, 05:54:15 PM
Hoy en día en torrent es donde encuentras lo mejor, en páginas como mejorenvo.com o rutracker.org o pirate bay...
Eso si, hay q bajar solamente de sitios reconocidos.

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 28 de Septiembre de 2013, 06:18:24 PM
¿Torrent es lo mismo que BitTorrent?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: klipper1 en 28 de Septiembre de 2013, 06:21:05 PM
Los torrents han ganado mucho terreno, yo usaba el bit torrent en un ubuntu ( no me gustaría que entrara ningún virus en mi pc) y eso va de maravilla.
A parte si usas los "links magnéticos" va de maravilla.

Pd: bittorrent es un programa para descargar torrents.
Los torrents son el tipo de archivo y lo otro son los programas, hay muchos como utorrent o bittorrent.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 28 de Septiembre de 2013, 08:26:05 PM
El BitTorrent tiene un buscador y los resultados que salen son páginas de Internet, y pensé que se podía hacer lo mismo buscando los torrents en el Google. Por ejemplo, en el Google puedes poner cualquiera de estas dos entradas:

the princess bride soundtrack download
the princess bride soundtrack torrent

O para otros discos puedes poner el artista seguido del título del disco seguido de la palabra "download" o "torrent". Para películas lo mismo, el título de la película (o el título de la película seguido del director) seguido de una de esas palabras. ¿No es lo mismo que con el BitTorrent? ¿Cuál de las dos palabras sería mejor?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 29 de Septiembre de 2013, 04:45:24 AM
Es exactamente lo mismo, no hay diferencia alguna, pero si o si necesitas el programa, sino no puedes usar los torrent.
De todas formas, me repito, siempre hay q descargar de páginas fiables y verificadas, sino t meten de todo en el pc

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 29 de Septiembre de 2013, 04:48:31 AM
Para pelis:
Mejorenvo.com
Yify-torrents.com
Elitetorrents.net
Para música:
Rutracker.org
What.cd (registrarse es muy jodido)
Para todo:
The pirate bay

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: uragea en 29 de Septiembre de 2013, 05:32:52 AM
Aporto algo más para música por el método de descarga directa:
- http://avaxhome.ws/music
- http://flacworld.com/
- http://www.alllossless.com/
- http://losslessjazz.net/

Para el método utorrent yo utilizo como te han comentado antes "thepiratebay" y "rutracker.org", aparte de otras en las que estoy registrado pero que exigen un ratio.

Sobre los programas, el ares lo utilicé una vez hace años y no me gustó, sobre el emule que lo usé durante mucho tiempo lo desinstalé sobre el año 2006 cuando descubrí los torrents y me registré en páginas de ese tipo. También he llegado a utilizar en sus tiempos el programa moorhunt del que ya no encuentro nada y en los últimos años también el pando que acaba de desaparecer hace un par de meses.

Para mí el mejor, el sistema torrent.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 29 de Septiembre de 2013, 10:11:57 AM
Cita de: silverius en 29 de Septiembre de 2013, 04:45:24 AM
Es exactamente lo mismo, no hay diferencia alguna, pero si o si necesitas el programa, sino no puedes usar los torrent.
De todas formas, me repito, siempre hay q descargar de páginas fiables y verificadas, sino t meten de todo en el pc

Pero yo he buscado los torrents en Google y los he usado sin tener el programa, ya lo había desinstalado. Los que tenía instalados eran el Ares y el eMule. ¿Cómo se sabe qué páginas son fiables y están verificadas?

Creo que voy a desinstalar el Ares y el eMule y voy a usar el sistema torrent. ¿Seguro que necesitaría un programa? ¿Cuál sería el mejor? ¿El BitTorrent por ejemplo?, ¿o daría igual?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: klipper1 en 29 de Septiembre de 2013, 10:19:46 AM
Hay muchas paginas fiables (famosas) pero también me fijaría en el que sube los links y sus comentarios...

Otra opción que usaba yo era la descarga directa, que es un poco mas lenta generalmente. pero no hace falta ningún programa. Solo la pagina web: mega, mediafire...

Aunque muchas de estas tienen muchas limitaciones a no ser que te hagas "premium".
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 29 de Septiembre de 2013, 02:08:02 PM
Cita de: charlienature en 29 de Septiembre de 2013, 10:11:57 AM
Cita de: silverius en 29 de Septiembre de 2013, 04:45:24 AM
Es exactamente lo mismo, no hay diferencia alguna, pero si o si necesitas el programa, sino no puedes usar los torrent.
De todas formas, me repito, siempre hay q descargar de páginas fiables y verificadas, sino t meten de todo en el pc

Pero yo he buscado los torrents en Google y los he usado sin tener el programa, ya lo había desinstalado. Los que tenía instalados eran el Ares y el eMule. ¿Cómo se sabe qué páginas son fiables y están verificadas?

Creo que voy a desinstalar el Ares y el eMule y voy a usar el sistema torrent. ¿Seguro que necesitaría un programa? ¿Cuál sería el mejor? ¿El BitTorrent por ejemplo?, ¿o daría igual?

En el hilo hay varias paginas recomendadas... Para windows te diría que el utorrent http://www.utorrent.com/

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: draco_jcs en 29 de Septiembre de 2013, 02:16:12 PM
Yo siempre uso torrent.

Ya hay compañeros que han recomendado las mejores webs, como rutracker.

Solo paso por el hilo para ofrecer invitaciones de What.cd, que es la web que tiene mejor catálogo. Eso sí, sólo para compañeros serios que vayan a compartir música ripeada por ellos, o dejen compartiendo lo que se descarguen.
Hay que mantener un cierto ratio (relación datos subidos/bajados).

Saludos!

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 29 de Septiembre de 2013, 08:33:20 PM
¿Para Windows no va igual de bien el BitTorrent o cualquier otro? ¿Por qué? ¿Con el sistema torrent no se pueden descargar canciones sueltas?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 30 de Septiembre de 2013, 04:29:13 AM
Ir van bien, como quien dice, todos. Solo t pongo el q considero es el mejor... Ligero, fácil de manejar, rápido...

Y no, x norma no bajas canciones sueltas, bajas discos o discografías.

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: MIGUELX806 en 30 de Septiembre de 2013, 05:31:41 AM
Cita de: draco_jcs en 29 de Septiembre de 2013, 02:16:12 PM
Yo siempre uso torrent.

Ya hay compañeros que han recomendado las mejores webs, como rutracker.

Solo paso por el hilo para ofrecer invitaciones de What.cd, que es la web que tiene mejor catálogo. Eso sí, sólo para compañeros serios que vayan a compartir música ripeada por ellos, o dejen compartiendo lo que se descarguen.
Hay que mantener un cierto ratio (relación datos subidos/bajados).

Saludos!

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk
Buenos días,estaría interesado en la invitación,pero siguen haciendo la prueba de acceso?

Enviado desde mi zapatofono XZ
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: aangel en 30 de Septiembre de 2013, 05:39:37 AM
Cita de: klipper1 en 28 de Septiembre de 2013, 06:21:05 PM
Los torrents han ganado mucho terreno, yo usaba el bit torrent en un ubuntu ( no me gustaría que entrara ningún virus en mi pc) y eso va de maravilla.
A parte si usas los "links magnéticos" va de maravilla.

Pd: bittorrent es un programa para descargar torrents.
Los torrents son el tipo de archivo y lo otro son los programas, hay muchos como utorrent o bittorrent.

¿qué son los "links magnéticos"?...

gracias

...todo bajo el cielo...
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: javihv en 30 de Septiembre de 2013, 07:30:18 AM
El emule sigue funcionando y perfectamente.
Lo que ocurre es que para bajar algo con la mulita lo suyo es hacerlo a través de un elink de una web de reconocido prestigio.
Usar el emule haciendo las búsquedas manualmente en él ya no es muy recomendable, aunque yo en ocasiones lo hago y muchas de las veces doy con lo que busco.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 30 de Septiembre de 2013, 08:21:38 AM
Cita de: aangel en 30 de Septiembre de 2013, 05:39:37 AM
Cita de: klipper1 en 28 de Septiembre de 2013, 06:21:05 PM
Los torrents han ganado mucho terreno, yo usaba el bit torrent en un ubuntu ( no me gustaría que entrara ningún virus en mi pc) y eso va de maravilla.
A parte si usas los "links magnéticos" va de maravilla.

Pd: bittorrent es un programa para descargar torrents.
Los torrents son el tipo de archivo y lo otro son los programas, hay muchos como utorrent o bittorrent.

¿qué son los "links magnéticos"?...

gracias

...todo bajo el cielo...

Lo mismo q un archivo .torrent pero no t lo descargas, es un enlace q activa la descarga

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: aangel en 30 de Septiembre de 2013, 08:28:40 AM
Cita de: silverius en 30 de Septiembre de 2013, 08:21:38 AM
Cita de: aangel en 30 de Septiembre de 2013, 05:39:37 AM
Cita de: klipper1 en 28 de Septiembre de 2013, 06:21:05 PM
Los torrents han ganado mucho terreno, yo usaba el bit torrent en un ubuntu ( no me gustaría que entrara ningún virus en mi pc) y eso va de maravilla.
A parte si usas los "links magnéticos" va de maravilla.

Pd: bittorrent es un programa para descargar torrents.
Los torrents son el tipo de archivo y lo otro son los programas, hay muchos como utorrent o bittorrent.

¿qué son los "links magnéticos"?...

gracias

...todo bajo el cielo...

Lo mismo q un archivo .torrent pero no t lo descargas, es un enlace q activa la descarga

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

gracias silverius...

...todo bajo el cielo...
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 30 de Septiembre de 2013, 06:52:41 PM
Cita de: javihv en 30 de Septiembre de 2013, 07:30:18 AM
El emule sigue funcionando y perfectamente.
Lo que ocurre es que para bajar algo con la mulita lo suyo es hacerlo a través de un elink de una web de reconocido prestigio.
Usar el emule haciendo las búsquedas manualmente en él ya no es muy recomendable, aunque yo en ocasiones lo hago y muchas de las veces doy con lo que busco.

¿Ahora tienes instalado el eMule? ¿Y el Ares? ¿Y algún programa torrent? ¿Qué programas tienes instalados? ¿Qué programa te parece el mejor por orden? ¿Teniendo el uTorrent merecería la pena tener el Ares, el eMule, o algún otro? ¿Qué son los elinks? Pregunto todo esto por si uso el sistema torrent y me quedo sólo con un programa de descargas, como el uTorrent.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silver64 en 01 de Octubre de 2013, 05:52:41 AM
A mí tambien me ocurre lo mismo,llevo varios años solo con el emule, y siempre me ha ido bien, pero hace poco se ha quedado prácticamente sin servidores. Lo sigo usando, pero ya no es como antes.  Repito, estoy acostumbrado a manejo del emule, y me gustaría saber como son estos programas que decís y cual es su forma de operar. :think:
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 01 de Octubre de 2013, 09:16:54 AM
Es muy fácil, sólo tienes que poner lo que quieres buscar en el buscador. La diferencia es que los resultados de búsqueda son páginas de Internet donde descargas los torrents. Luego tienes que esperar a que se descargue el torrent.

Como he dicho, en su día tuve el BitTorrent y lo desinstalé. Como me han recomendado el uTorrent para Windows, ahora sería el que tendría. Creo que voy a desinstalar el Ares y el eMule e instalar el uTorrent.

Me han dicho que hace falta un programa para usar el sistema torrent, pero después de desinstalar el BitTorrent me quedé con el Ares y el eMule, pero pude usar los torrents que encontré en el Google. ¿Por qué pudo ser? ¿Seguro que hace falta algún programa?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 01 de Octubre de 2013, 09:28:43 AM
Creo q ares puede bajar torrent... No se

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 01 de Octubre de 2013, 11:43:45 AM
Cita de: silverius en 01 de Octubre de 2013, 09:28:43 AM
Creo q ares puede bajar torrent... No se

Pensaba que podía ser eso. Pero buscar, ni el Ares ni el eMule buscan torrents, ¿no?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 01 de Octubre de 2013, 01:04:28 PM
Si no quieres tener un millón de virus en el ordenador, mejor vete olvidándote del concepto de buscar torrent, no lo necesitas. Guarda en favoritos las paginas que hemos ido diciendo y descarga todo de ahí.


Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 01 de Octubre de 2013, 08:45:29 PM
Cita de: silverius en 01 de Octubre de 2013, 01:04:28 PM
Si no quieres tener un millón de virus en el ordenador, mejor vete olvidándote del concepto de buscar torrent, no lo necesitas. Guarda en favoritos las paginas que hemos ido diciendo y descarga todo de ahí.

Vale, puedo hacerlo así. ¿Tú no usas el sistema torrent? ¿No tienes ningún programa de descargas? ¿En esas páginas no puede haber virus? ¿En el Ares y el eMule puede haber virus? ¿Es muy frecuente que te entren virus buscando/descargando torrents? Tengo el Norton Antivirus original, lo compro cada año. ¿Así no estoy a salvo de virus tanto si busco/descargo como si no busco/descargo torrents?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: javihv en 02 de Octubre de 2013, 03:37:36 AM
Cita de: charlienature en 30 de Septiembre de 2013, 06:52:41 PM
Cita de: javihv en 30 de Septiembre de 2013, 07:30:18 AM
El emule sigue funcionando y perfectamente.
Lo que ocurre es que para bajar algo con la mulita lo suyo es hacerlo a través de un elink de una web de reconocido prestigio.
Usar el emule haciendo las búsquedas manualmente en él ya no es muy recomendable, aunque yo en ocasiones lo hago y muchas de las veces doy con lo que busco.

¿Ahora tienes instalado el eMule? ¿Y el Ares? ¿Y algún programa torrent? ¿Qué programas tienes instalados? ¿Qué programa te parece el mejor por orden? ¿Teniendo el uTorrent merecería la pena tener el Ares, el eMule, o algún otro? ¿Qué son los elink? Pregunto todo esto por si uso el sistema torrent y me quedo sólo con un programa de descargas, como el uTorrent.

Pues yo actualmente uso eMule y uTorrent indistintamente... el uso de uno no impide el del otro (incluso simultáneamente).
Uso ambos porque cada web de descargas usa uno y no quiero renunciar a las descargas de ninguna, jajaja.
Los elinks son unos enlaces que inician la descarga de un archivo en la mula... algo parecido a un torrent.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: silverius en 02 de Octubre de 2013, 04:22:11 AM
Cita de: charlienature en 01 de Octubre de 2013, 08:45:29 PM
Cita de: silverius en 01 de Octubre de 2013, 01:04:28 PM
Si no quieres tener un millón de virus en el ordenador, mejor vete olvidándote del concepto de buscar torrent, no lo necesitas. Guarda en favoritos las paginas que hemos ido diciendo y descarga todo de ahí.

Vale, puedo hacerlo así. ¿Tú no usas el sistema torrent? ¿No tienes ningún programa de descargas? ¿En esas páginas no puede haber virus? ¿En el Ares y el eMule puede haber virus? ¿Es muy frecuente que te entren virus buscando/descargando torrents? Tengo el Norton Antivirus original, lo compro cada año. ¿Así no estoy a salvo de virus tanto si busco/descargo como si no busco/descargo torrents?

No digo q no uses torrent, yovlo uso, pero solo descargo de sitios fiables, de lo contrario tendrás virus por mucho norton q tengas, o mallware o lo q sea. Virus y mierda hay en todas partes

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: Neymessi en 02 de Octubre de 2013, 07:41:32 AM
Cita de: silverius en 02 de Octubre de 2013, 04:22:11 AM
Cita de: charlienature en 01 de Octubre de 2013, 08:45:29 PM
Cita de: silverius en 01 de Octubre de 2013, 01:04:28 PM
Si no quieres tener un millón de virus en el ordenador, mejor vete olvidándote del concepto de buscar torrent, no lo necesitas. Guarda en favoritos las paginas que hemos ido diciendo y descarga todo de ahí.

Vale, puedo hacerlo así. ¿Tú no usas el sistema torrent? ¿No tienes ningún programa de descargas? ¿En esas páginas no puede haber virus? ¿En el Ares y el eMule puede haber virus? ¿Es muy frecuente que te entren virus buscando/descargando torrents? Tengo el Norton Antivirus original, lo compro cada año. ¿Así no estoy a salvo de virus tanto si busco/descargo como si no busco/descargo torrents?

No digo q no uses torrent, yovlo uso, pero solo descargo de sitios fiables, de lo contrario tendrás virus por mucho norton q tengas, o mallware o lo q sea. Virus y mierda hay en todas partes

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2
Silverius ,el Norton es peor que los virus, directamente es un virus camuflado con nombre de antivirus.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: javihv en 02 de Octubre de 2013, 08:16:34 AM
Cita de: Neymessi en 02 de Octubre de 2013, 07:41:32 AM
Silverius ,el Norton es peor que los virus, directamente es un virus camuflado con nombre de antivirus.

:lolll:
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 02 de Octubre de 2013, 05:40:18 PM
Cita de: silverius en 02 de Octubre de 2013, 04:22:11 AM
Cita de: charlienature en 01 de Octubre de 2013, 08:45:29 PM
Cita de: silverius en 01 de Octubre de 2013, 01:04:28 PM
Si no quieres tener un millón de virus en el ordenador, mejor vete olvidándote del concepto de buscar torrent, no lo necesitas. Guarda en favoritos las paginas que hemos ido diciendo y descarga todo de ahí.

Vale, puedo hacerlo así. ¿Tú no usas el sistema torrent? ¿No tienes ningún programa de descargas? ¿En esas páginas no puede haber virus? ¿En el Ares y el eMule puede haber virus? ¿Es muy frecuente que te entren virus buscando/descargando torrents? Tengo el Norton Antivirus original, lo compro cada año. ¿Así no estoy a salvo de virus tanto si busco/descargo como si no busco/descargo torrents?

No digo q no uses torrent, yovlo uso, pero solo descargo de sitios fiables, de lo contrario tendrás virus por mucho norton q tengas, o mallware o lo q sea. Virus y mierda hay en todas partes

¿Pero entonces me recomiendas que use el uTorrent o no? ¿El uTorrent es fiable? Tú eres uno de los que me lo ha recomendado... ¿Tú lo tienes? ¿Qué programas de descargas tienes? Programas torrent o del tipo que sea. ¿Cómo sé qué sitios son fiables? ¿Cuando dices que virus y mierda hay en todas partes me estás diciendo que también hay en las páginas que habéis dicho, en el Ares y el eMule? ¿En las páginas que habéis dicho se descargan torrents, o cómo funcionan?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: adrigd en 02 de Octubre de 2013, 07:02:48 PM
Una página con contenido en FLAC, HD, etc, en el 99% de los casos, es fiable. Nadie se preocupa por ripear en alta calidad para meter un virus. Es gente que busca lo mismo y son usuarios serios. El Torrent es tan fiable o más que Emule, Ares, etc, ya que siempre puedes recurrir a este tipo de webs.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: aangel en 02 de Octubre de 2013, 08:14:19 PM
¡hola charlienature!...

el utorrent es muy fiable como te comentan, lo que pasa es que para buscar música o películas no se hace a través del programa, sino en ciertas páginas que te han indicado, y no tendrás problema, pero si lo haces desde páginas no fiables es cuando pueden entrar virus, así que el utorrent es totalmente fiable, son las páginas desde donde haces las descargas las que pueden serlo o no;  intenta en alguna página, no es muy difícil, es un tanto intuitivo, fíjate bien donde pinchas para hacer la descarga, te pedirá un lugar donde recibirás la descarga, por ejemplo en tu escritorio o donde prefieras, y después haces doble click en el archivo recibido y ya conecta con el utorrent (debes tenes éste instalado previamente), si pruebas y tienes alguna duda háznoslo saber...yo uso el utorrent y el emule a la vez y no tengo problemas, cada uno tiene una utilidad, hay páginas que enlazan con el emule y funcionan muy bien...

hasta pronto

...todo bajo el cielo...
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: jumartc en 03 de Octubre de 2013, 02:17:40 PM
Hola.

Ando un poc pez en estos temas; no obstante mirando por

- http://losslessjazz.net/

he visto un titulo en Flac / CUE que me parecía interesante de una vocalista, son dos CD's  primero bajé uno y a la tarde el otro por la opción free, que es más lenta.

MI Windowx XP no los reproduce pero la pasarlos a Cowon ya sí se reproducen, pero solo como si cada CD fuera un "continuado" de canciones, sin cambiar de titulo de una a otra, etc., como nobre de la canción aparece el nombre genérido del 1er. CD y en el segundo CD pasa igual, todo seguido, como si fuera un podcast, y como nombre de la canción aparece el nombre del segundo CD.

¿ Se puede hacer algo en los ficheros CUE o donde sea para que la reproducción vaya de canción en canción y se puede elegir o saltar de una canción a la siguiente, como en los archivos MP3, y aparezca el título de la misma. ?

He bajado un CD de otra vocalista que es un solo CD FLAC / Cue  y ahí no hay problema el reproductor me lo reproduce por canciones y puedo pasar de unas a otras sin problema. ¿... ?.

En los dos CD's de antes aparecen al descomprimir

En el CD1  aparecen tres ficheros ...

Autor-titulo (Disc 1).cue
Autor-titulo (Disc 1).flac
Autor-titulo (Disc 1).txt

En el CD2 aparecen dos carpetas y tres ficheros .....

Carpeta "covers"
Carpeta "lyrics"
Autor-titulo (Disc 2).cue
Autor-titulo (Disc 2).flac
Autor-titulo (Disc 2).txt

Hace mucho leí en algún lado que los ficheros .cue había que modificar abreviaturas en cada canción para que se reconocieran en flac, o para que salieran las canciones separadas, pero la verdad es que no tengo ni idea.

NO me imporaría hacerlo "a pedal" pues no soy de acumular música de la Red sino poca cosa y muy puntual, pero es que ando totalmente pez.

Si reproduzco la carpeta del CD2, donde están alojadas las dos subcarpetas "covers" y "lyrics" no aparecen letras ni carátula del disco, aunque esto no me preocupa. (en el CD1, por supuesto, tampoco).

Si conocéis el problema,y si tiene solución, quizá sea lo más conveniente abrir un hilo temático aparte para no desvirtuar éste.

Y si conoceís además algún tutorial facilón para separar las canciones en el fichero pues igual de bien.

Tampoco sé si en el reproductor va bien meter estos CDs dentro de la carpeta general de música ( así lo he hecho) o si hay que crear una carpeta Flac en el raíz.

Yo que andaba tan feliz que me había podido bajar un "flac" chulo y resulta que esto es un mundo aparte al parecer, incluso simpolemente para que se reproduzca bien por canciones separadas.

Gracias mil de un torpe.







Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: kalinca en 03 de Octubre de 2013, 02:45:37 PM
Cita de: jumartc en 03 de Octubre de 2013, 02:17:40 PM
Hola.

Ando un poc pez en estos temas; no obstante mirando por

- http://losslessjazz.net/

he visto un titulo en Flac / CUE que me parecía interesante de una vocalista, son dos CD's  primero bajé uno y a la tarde el otro por la opción free, que es más lenta.

MI Windowx XP no los reproduce pero la pasarlos a Cowon ya sí se reproducen, pero solo como si cada CD fuera un "continuado" de canciones, sin cambiar de titulo de una a otra, etc., como nobre de la canción aparece el nombre genérido del 1er. CD y en el segundo CD pasa igual, todo seguido, como si fuera un podcast, y como nombre de la canción aparece el nombre del segundo CD.

¿ Se puede hacer algo en los ficheros CUE o donde sea para que la reproducción vaya de canción en canción y se puede elegir o saltar de una canción a la siguiente, como en los archivos MP3, y aparezca el título de la misma. ?

He bajado un CD de otra vocalista que es un solo CD FLAC / Cue  y ahí no hay problema el reproductor me lo reproduce por canciones y puedo pasar de unas a otras sin problema. ¿... ?.

En los dos CD's de antes aparecen al descomprimir

En el CD1  aparecen tres ficheros ...

Autor-titulo (Disc 1).cue
Autor-titulo (Disc 1).flac
Autor-titulo (Disc 1).txt

En el CD2 aparecen dos carpetas y tres ficheros .....

Carpeta "covers"
Carpeta "lyrics"
Autor-titulo (Disc 2).cue
Autor-titulo (Disc 2).flac
Autor-titulo (Disc 2).txt

Hace mucho leí en algún lado que los ficheros .cue había que modificar abreviaturas en cada canción para que se reconocieran en flac, o para que salieran las canciones separadas, pero la verdad es que no tengo ni idea.

NO me imporaría hacerlo "a pedal" pues no soy de acumular música de la Red sino poca cosa y muy puntual, pero es que ando totalmente pez.

Si reproduzco la carpeta del CD2, donde están alojadas las dos subcarpetas "covers" y "lyrics" no aparecen letras ni carátula del disco, aunque esto no me preocupa. (en el CD1, por supuesto, tampoco).

Si conocéis el problema,y si tiene solución, quizá sea lo más conveniente abrir un hilo temático aparte para no desvirtuar éste.

Y si conoceís además algún tutorial facilón para separar las canciones en el fichero pues igual de bien.

Tampoco sé si en el reproductor va bien meter estos CDs dentro de la carpeta general de música ( así lo he hecho) o si hay que crear una carpeta Flac en el raíz.

Yo que andaba tan feliz que me había podido bajar un "flac" chulo y resulta que esto es un mundo aparte al parecer, incluso simpolemente para que se reproduzca bien por canciones separadas.

Gracias mil de un torpe.

Buenas jumartc

Es bastante sencillo te explico como hacerlo,
Citar

A quién no le ha pasado que descargamos música pero todas las canciones se encuentran "pegadas" en un sólo archivo, ésto nos pasa sobre todo a los que descargamos música electrónica (legal eh!), donde los mixes o sets siempre son un sólo archivo con todos los temas "pegados", para esto obviamente hay soluciones.

La primera solución es la difícil, que consiste en abir el archivo con un editor de audio e ir separando las pistas manualmente, pero quien va a querer hacer esto si hay una opción fácil. Esta opción consiste en utilizar los archivos CUE, que normalmente los encontramos junto con el archivo original que descargamos, o bien desde el sitio donde lo hemos descargado.

Los archivos CUE son básicamente un archivo de texto que contiene información sobre las pistas que tiene el archivo proncipal, diríamos que en él se encuentra la información que indica cómo deben dividirse las canciones, sus nombres y otras cosas que no vienen al caso. Para resumir, ése archivo es el que nos permitirá separar el archivo grande en las canciones propiamente dichas.

(http://www.puntogeek.com/wp-content/uploads/2008/04/cue-splitter.jpg)

Para ello vamos a necesitar una aplicación llamada Medieval CUE Splitter, que nos permite abrir los archivos CUE y separar las canciones. Su uso es muy sencillo, primero lo descargamos de su sitio oficial, instalamos, y en el primer inicio del programa nos preguntará si queremos configurar que todos los archivos CUE se asocien a la aplicación CUE Splitter.

Luego lo que tenemos que hacer es ejecutar el CUE del archivo original que contiene las canciones a separar, ahí mismo el programa nos abrirá una ventana en la cual tenemos que seleccionar el archivo de origen (el que esta todo "pegado"), la aplicación lo procesa y elabora una lista de pistas disponibles para que selecciones las que queremos separar.

Una vez que tenemos todas las canciones deseadas marcadas en la lista le damos al botón "Split!" que encontramos abajo a la izquierda. Ahora el programa nos pregunta donde queremos guardar las canciones separadas y se encarga de todo lo demas.
Fuente http://www.puntogeek.com

El medieval te lo bajas de aquí http://www.medieval.it/cuesplitter-pc/menu-id-71.html  (http://www.medieval.it/cuesplitter-pc/menu-id-71.html)

Ya veras que es super sencillo, ocupa poco y esta en español.

Un saludo y ya me cuentas




Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: jumartc en 03 de Octubre de 2013, 02:58:13 PM
Gracias kalinca.

A ver si me armo de valor, que para esto soy bastante cagao.

Y ya que estamos, ¿ fácil para convertir de flac a mp3 320 kbps,  que hay en cristiano ? por si acaso.  ¿El que haya ficheros .cue por medio lo hace más complicado ?

Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: Skyhold en 03 de Octubre de 2013, 03:31:35 PM
Una alternativa al Medieval, pero que viene a hacer lo mismo es el CUETools (http://www.cuetools.net/wiki/Main_page). El CUETools se conecta a una base de datos musical y añade a las canciones la información típica de título, artista, disco...
El Medieval no lo he probado y no sé si lo hace también.

Por si no quieres instalar más programas en el ordenador, y suponiendo que tendrás instalado el Foobar, desde éste también puedes sacar las canciones del FLAC que tienes. El Foobar tiene la opción "Convert" (o supongo que "convertir" si lo tienes en castellano), desde la que puedes tanto sacar las canciones en FLAC como pasarlas a MP3.
Si decides hacerlo con Foobar puede que tengas que instalarte el codec de FLAC, que como dices que el ordenador no te reproduce el disco en FLAC supongo que no lo tendrás. Pero no te preocupes, que si no recuerdo mal el propio Foobar te facilita la descarga de dicho codec.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: 2587 en 03 de Octubre de 2013, 05:46:22 PM
Cita de: adrigd en 02 de Octubre de 2013, 07:02:48 PM
Una página con contenido en FLAC, HD, etc, en el 99% de los casos, es fiable. Nadie se preocupa por ripear en alta calidad para meter un virus. Es gente que busca lo mismo y son usuarios serios. El Torrent es tan fiable o más que Emule, Ares, etc, ya que siempre puedes recurrir a este tipo de webs.

En principio no me preocuparía tanto de los virus como de los falsos FLAC. Evidentemente no es lo normal ni mucho menos pero alguno me he encontrado, ahora me he acostumbrado a pasarlo por el espectro, 100% de fiabilidad no la tenemos pero es algo.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 03 de Octubre de 2013, 06:46:41 PM
¿Entonces lo mejor es no usar el buscador de los programas torrent? Por ejemplo, si uso el sistema torrent y tengo el uTorrent, ¿lo mejor es que lo tenga para descargar de páginas fiables y que no use el buscador? ¿Lo mejor es no buscar en Google tampoco?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: aangel en 03 de Octubre de 2013, 07:26:20 PM
Cita de: charlienature en 03 de Octubre de 2013, 06:46:41 PM
¿Entonces lo mejor es no usar el buscador de los programas torrent? Por ejemplo, si uso el sistema torrent y tengo el uTorrent, ¿lo mejor es que lo tenga para descargar de páginas fiables y que no use el buscador? ¿Lo mejor es no buscar en Google también?

sí, puede ser lo mejor...

...todo bajo el cielo...
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: jumartc en 04 de Octubre de 2013, 07:50:00 AM
Para kalinca ....

despues de tuconsejo he estado mirando un poco sobre tutoriales de Medieval CUE y meencuentreo que, en esta información tedice que al intalar el Medieval CUE te pide que instales además el "Monkey's Audio". ¿ esto es necesario ? porque preferiría no tener que instalarlo. ....

Este tutorial sirve para separar un Album en formato .FLAC en pistas para que se puedan escuchar los temas separadamente.

Requisitos:
- El archivo .cue (que seguramente te vino junto con el .flac) [Este file contiene la información del Disco, los tiempos que dura cada pista, etc]
- Esta aplicación: "Medieval CUE Splitter"
- El "Monkey's Audio" (Se les va a pedir instalarlo cuando usen el "Medieval CUE Splitter".

Pasos:
1) Bajamos el "Medieval CUE SPlitter v1.2" en el siguiente link (Ir al botón Download).
-----> http://www.medieval.it/cuesplitter-pc/menu-id-71.html
EDIT: Link directo para bajar http://www.medieval.it/sw/cuesplitter_setup.exe
2) Vamos al menú File ---> "Open CUE File..." --> Abrimos el archivo CUE del Album.
3) Una vez abierto, presionamos el botón "Split!" ---> Seleccionamos la carpeta destino y listo!



Cita de: Skyhold en 03 de Octubre de 2013, 03:31:35 PM
Una alternativa al Medieval, pero que viene a hacer lo mismo es el CUETools (http://www.cuetools.net/wiki/Main_page). El CUETools se conecta a una base de datos musical y añade a las canciones la información típica de título, artista, disco...
El Medieval no lo he probado y no sé si lo hace también.

Por si no quieres instalar más programas en el ordenador, y suponiendo que tendrás instalado el Foobar, desde éste también puedes sacar las canciones del FLAC que tienes. El Foobar tiene la opción "Convert" (o supongo que "convertir" si lo tienes en castellano), desde la que puedes tanto sacar las canciones en FLAC como pasarlas a MP3.
Si decides hacerlo con Foobar puede que tengas que instalarte el codec de FLAC, que como dices que el ordenador no te reproduce el disco en FLAC supongo que no lo tendrás. Pero no te preocupes, que si no recuerdo mal el propio Foobar te facilita la descarga de dicho codec.

Hola Skyhold.

Instalé hace un par de años por recomendación de Kaos Foorbar 2000 pero no me aclaraba y además estaba en inglés, con lo que lo desinstalé y me quedé con Media Monkey.  tiempo después el PC me empezó  a dar problemas y tuve que formatear y reisntarlar, no volví a  instalar programas de reproducción de audio porque me va bien directamente con Spotify  y "mi música" la escucho preferentemente en reproductores portátiles en vez de en el PC o si no, tiro del Windows Media Player.

Posteriormente después de desinstalar Foorbar 2000   leí que las siguientes versiones o no se instalaban bien o daban problemas o o habían desestimado el proyecto y no había actualizaciones, etc., con lo que no me he vuelto a molestar; además mi portátil es viejuno y solo tiene 512 megas de ram, con lo que ir añadiendo aplicaciones al PC me parece que ralentizaría el rendimiento pero, vamos, que son solo razonamientos míos de andar por casa.


-----------


Me voy respondiendo......

Acabo de instalar el "Medieval CUE splitter" y la verdad es que es francamente sencillo de usar.

Ahora he pasado de nuevo el CD1 y CD2 al Cowon C2 y ya reproduce e identifica canción por canción.

Las "cover" y "liryc" en el Cowon C2 no se ven directamente cuando les das a la canción sino que hay que ir a estas carpetas y abrrlas y entonces sí, te permite ver las potadas, contraportadas, letras, hacer zoom sobre ellas, etc. (lo mismo es torpeza de "ajustes" por mi parte que no aparezcan directamente en pantalla cuando le das al play).

Parece que la cosa furula bien y no he tenido que instalar ningún programa de reproducción de audio.

De aquí a diseñar sputniks para la NASA solo hay un paso.

Jó que a gusto que m'equedo.

¿ Y ahora que hago yo con archivos flac, con todo lo que ocupan ?; esto es un sin vivir.


Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 05 de Octubre de 2013, 10:24:49 PM
¿Por qué pueden estar todas las canciones juntas en un archivo en vez de las pistas separadas en diferentes archivos?

Yo uso el foobar2000 y nunca he tenido ningún problema. Para ripear y pasar de un formato a otro uso el EZ CD Audio Converter. Eso sí, lo compré en su día. Cuando lo compré se llamaba Easy CD-DA Extractor. Hasta ahora he podido actualizarlo siempre que he querido sin volver a pagar nada. ¿Merece la pena actualizarlo mucho? ¿Merece la pena actualizarlo cada vez que hay una nueva versión? ¿Cada cuánto tiempo merece la pena actualizarlo? ¿Hasta cuándo podré actualizarlo? ¿Podré seguir actualizándolo siempre sin volver a pagar nada nunca?
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 12 de Febrero de 2014, 05:00:17 AM
¿Si no encuentro nada en el eMule puede ser buena idea probar a desinstalarlo y volverlo a instalar, o eso no tiene nada que ver? Por lo que veo en las páginas oficiales del eMule tengo la última versión.
Título: Re:Programas de descargas
Publicado por: charlienature en 01 de Noviembre de 2014, 07:59:12 PM
¿Qué sería más seguro?, ¿las páginas fiables mencionadas o programas de descargas como el Ares y el eMule?