Hola:
Tengo el Norton Antivirus original, lo compro entero cada año. ¿Qué os parece? ¿Merece la pena? ¿Cuál es el mejor antivirus? Todos los antivirus se actualizan solos y hacen análisis de todo el sistema solos, ¿no? Aún así lo actualizo y hago un análisis de todo el sistema una vez al mes. ¿Hago lo correcto? ¿Hay que hacer algo más para tener total seguridad?
Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
No creo que exista un antivirus perfecto, ya sea comprado ó no.
Yo he comprado muchos años el Norton y según donde te metas puedes llevarte una sorpresa, lo fundamental és eso, no descargar ó meterte en páginas no seguras.
El mejor antivirus no existe!
Saludos.
Me parece que es mejor que no atemoricéis mas a charlienature, que ya me ha preguntado varias veces si esta página es segura y que correo es mejor usar, etc. Al final sinó no se va a atrever a encender el ordenador.
Hola charlienature.
Yo también soy un poco cagón con eso del antivirus porque, queriendo o sin querer, uno se mete a veces en charcos.
C
Lo mejor es que el antivirus se ejecute siempre en segundo plano cada vez que se encienda el PC; de esta manera, si navegas a diario, tendrás siempre el PC analizado "al día"; para ello en las opciones para programar tu antivirus podrás elegir algo así como "ejecutar siempre al encender".
La única pega, aunque merece la pena, es que mientras se está ejecutando el antivirus te ralentiza un poco el funcionamiento del pc, al menos el mío que es viejuno ya y con poca memoria ram.
En cuanto al antivirus Norton, ya he leído por ahí y también en algún comentario reciente en este foro (Silverius), que, en sí mismo, es realmente un "virus" limpiador; quizá los compañeros te lo puedan explicar mejor.
Y lo que te comentan, también es verdad, ningún virus es eficaz al cien por cien; lo mejor es andar con cuidadín por estos mundos informáticos del Señor y siempre que te bajes algo al PC, antes de descomprimirlo analizar el fichero zip; antes de abrirlo volver a analizar el fichero descomprimido; siempre que hayas estado enredado por el mundo tenebroso de la Red, pues antes de apagar el PC volver a decirle al antivirus que se ejecute a lo rápido o, mejor, a lo total, etc. etc. por si un acaso, que ya se sabe que esto del Internet lo vinieron a parir en las calderas de Pedro Botero (el nuestro no, el otro).
Y, aunque ya lo sabrás, siempre que quieras cargar algo procedente de cualquir dispositivo USB en el que hayas metido algo nuevo y ajeno, pues pásale antes el antivirus a la unidad USB en cuestión, que por ahí también se cuelan tirios y troyanos.
Ahora que te he metido el susto en el cuerpo, ya me quedo más tranquilo; es como pasarle la pelota cagona al vecino.
Tampoco me aclaro yo mucho con eso del uso para todo de los móviles y las tablets de última generación y cómo de eficaces son actualmente los antivirus para estos nuevos dispositivos; mejor no usarlos mucho para eso del PayPal y transacciones comerciales, que la Mano Negra nunca duerme.
Digo.
El mejor antivirus que existe es borrar windows y aprender a usar linux jajaja
Como dice jumartc, el mejor antivirus es uno mismo. El norton está bien, la pega que tiene es que es lento y pesado... Pero t vale igual q los demás.
No te rayes con esos temas y se precavido con las descargas.
Otro buen truco es q dejéis de usar explorer y OS paseis a chrome o firefox
Enviado desde mi JY-G3
Yo según me da utilizo Avast! gratuito, o no utilizo ningún antivirus. Por temporadas...
Lo mejor... el sentido común, y chekear USBs ajenos y sobretodo si lo has enchufado a un ordenador público como en la universidad.
Yo siendo informatico y por experiencia ya os digo que no hay ningun antivirus infalible, todos se comen malware de algun tipo, para mi de pago los mas efectivos son el nod32, Kaspersky, y Bitdefender, y Gratuito el avira funciona mejor que el avast.
Aun asi, se cuelan "virus".
Pero vamos yo llevo bastabte tiempo con el nod32 smart security en su ultima version y el spybot como anti espia y ningun problema.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Yo uso Avira + spybot y sin ningún problema en la tienda, sólo hay que tener cuidado a la hora de instalar programas, leer bién para que no te instale otro software ni barras de búsqueda.
Y por supuesto un poco de sentido común y no entrar en sitios raros y chequear lo que te bajes antes de descomprimir y los usb que metas en en ordenador.
Aún así puedes tener alguna infección, que ninguno es totalmente infalible
¿Qué es un virus limpiador? ¿Qué diferencia hay entre los antivirus gratuitos y de pago? ¿Si el antivirus es de pago merece la pena seguir comprando el Norton o es mejor que compre alguno de los que dice farfly? No lo sé pero a lo mejor otro es incluso más barato, ¿no?
Yo no creo que merezca la pena pagar por un antivirus, obviamente los de pago que he dicho entre otros son mas eficaces que los gratuitos pero aun asi no son infalibles.
Si quieres comprar uno te aconsejo ek karpersky aunque consume bastantes recursos.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Cita de: farfly en 25 de Octubre de 2013, 02:31:55 PM
Yo no creo que merezca la pena pagar por un antivirus, obviamente los de pago que he dicho entre otros son mas eficaces que los gratuitos pero aun asi no son infalibles.
Si quieres comprar uno te aconsejo ek karpersky aunque consume bastantes recursos.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
+1 Yo también te aconsejo éste
Después de muchos años de usarlo sin pagar me harté de tener que ir a páginas (a veces completamente inseguras), a buscar las licencias, cracks, etc.
Así que me pasé al lado "luminoso" :gafas: :paraguas: y desde hace algún tiempo soy usuario (de pago) de la solución global de ESET (el Smart Security), sobre todo por la facilidad y la flexibilidad que me ofrece al configurar el cortafuegos, zonas seguras de distintas redes tanto físicas como inalámbricas, etc.
¿Qué decir? Estoy francamente satisfecho. Y por supuesto que no cometo la imprudencia de confiar toda la seguridad al conjunto antivirus+cortafuegos+antispyware... sino que además intento ser cuidadoso con cuestiones básicas como la deshabilitación de java (salvo cuando tengo que testar desarrollos) o javascript (excepto páginas que lo requieren y sólo si son fiables), el no acceder a redes con cuentas de superusuario (o admin), etc. Y aún así nunca tienes seguridad plena.
Por cierto: un profe que tuve de sistemas era fan del MalwareBytes :silbar:
Sobre la pregunta del autor del hilo, el portátil de mi padre venía con norton para un año y le fue bien. El único problema es que al acabar el año y perder la funcionalidad quise desinstalárselo para instalarle uno gratuito y fue entonces cuando comprendí que norton es, en sí mismo, un virus. No permite eliminar su rastro del disco duro, siempre hay una carpeta imborrable, alguna entrada de registro que se replica en cada reinicio, ventanas de alerta por librerías mal indexadas y no sé cuántas historias más que estoy convencido han diseñado para generar sentimiento de culpa a quien se atreve a desinstalarlo. ¿Qué digo un virus? Es una secta. Si tu equipo trae una preinstalación de norton, más te vale que te guste, que te fíes de él y que estés dispuesto a pagarlo, porque deshacerte de él es una pesadilla.
Claro que estoy hablando de un norton de hace años (unos 4). Tal vez ahora no sea tan dramático el tema y sí puedas desinstalarlo. Yo finalmente, con el portátil de mi padre, opté por un formateo, tras el cual, le instalé el avast. Para un usuario como él, que consulta prensa online, visiona vídeos chorras de youtube, lee y escribe algún mail y algún documento de word, es suficiente.
Tendría que haberle recomendado que adquiriese un Mac :paraguas:
Y como dice un conforero más arriba, el mejor antivirus no existe, porque de existir sería una combinación de soluciones personalizadas para cada perfil de usuario y aún así, la mejor solución posible estaría condicionada por el factor humano (el eslabón más débil en esta cadena).
Al final la informática, en su combinación de hardware y software, no es más que un conjunto de herramientas. La seguridad de las mismas depende de quien las maneje y cómo lo haga.
Yo no uso ni he usado nunca ningún antivirus porque básicamente creo que los antivirus son una especie de virus. Lo único que hace falta es tener un poco de cuidado y no ir instalando cualquier cosa a la ligera. Si al final te aparece un virus tampoco es tan grave, se quita y ya está
Los verdaderos problemas de seguridad para la gente común y poco avezada en el tema vienen de engaños mucho más rudimentarios y "tontos" en el que tu mismo eres el que acabas dando los datos, no porque tengas ningún virus ni nada. Por ejemplo que se hagan pasar por un administrador de correo y te pidan la contraseña para arreglar no se que, o que te llegue al correo un mail que diga que tienes que logearte en tu banco por ejemplo y luego te envie a una página spoof (falsa) pero más o menos apariencia seria y pongas allí tus datos. Sí, ya sé que hay algunos antivirus que detectarían este tipo de páginas pero mejor ser consciente uno mismo que los problemas vendrán por aquí.
comprad un mac, no miréis porno y actualizad el sistema cada año.
os tendrán envidia, no os quedaréis ciegos y disfrutaréis de un sistema operativo precioso y perfecto. ah! y tampoco tendréis virus.
saludos.
Un antivirus de pago no tiene porqué ser mejor que uno gratuito. De hecho Bitdefender tiene una versión gratuita que utiliza el mismo motor que su Suite de pago, y que a día de hoy es considerado el "mejor" antivirus (lo pongo entre comillas porque esto es muy relativo, y solo responde a algún test independiente de por ahí). Los antivirus de pago lo que ofrecen principalmente son Suites, y las Suites han quedado relegadas cada vez más a empresas, en donde prefieren tener todo "protegido" (emails, cuentas, temas bancarios, firewall...). A nivel doméstico, sin embargo, un antivirus gratuito es perfectamente válido, por lo que yo no pagaría por ninguna suite.
Desde hace años he utilizado Avast y sin problemas. Consume poco y te bloquea bien las amenazas. Esa es un poco la función principal de un antivirus: el evitar que entre el virus, porque realmente una vez que ha entrado, si escaneas y te lo detecta, eliminarlo no cuesta nada. La mayoría de los virus son troyanos, spyware y mierdas de estas que con cualquier limpiador decente se eliminan en un momento. Los años del Windows inseguro ya han pasado un poco a la historia ¿eh? Desde Windows Vista y sus últimas actualizaciones, Microsoft ha lanzado buenos sistemas, bastante más robustos que los anteriores y mucho más seguros.
En informática cuesta quitarse los prejuicios, pero hay veces que se le da una cera a Microsoft que no es normal. Tanto Windows 7 como Windows 8 son muy buenos sistemas. Y las últimas versiones de Internet Explorer son estupendas (yo uso Chrome por hábito, pero IE 11 es más rápido aun).
Y si aun así eres un poco maniático, un firewall gratuito como el de Comodo te ofrece más protección que el de Windows, pero vamos, yo lo veo innecesario.
Llevo 5 años sin encontrarme un virus en mi ordenador. Y avisos de detección serios no he tenido ni uno (sí los típicos de página insegura, con temas de spam y demás, pero nada más).
Cita de: elbateria en 25 de Octubre de 2013, 09:33:23 PM
no miréis porno
no os quedaréis ciegos y disfrutaréis de un sistema operativo precioso y perfecto. ah! y tampoco tendréis virus.
saludos.
Se queda uno ciego!!!!????
Yo soy de la opinión de Obarriel, lo de los anti virus para mi es una metida, llevo como 10 años sin instalar uno ni ganas.
Mi padre por ejemplo tiene instalado de todo para "defender" el pc pero por su manera de navegar siempre tiene el pc lleno de cosas instaladas que no sabe ni de donde han salido (virus?).
Mi experiencia me dice que hay que saber navegar y borrar o no instalar lo que no sea fiable y punto, cuando la cosa se complica y ni con un programa de limpieza de sistema se soluciona pues se formatea y listo.
Saludos.
Hubo un año que tuve el Kaspersky, pero últimamente siempre tengo el Norton cada año. De todos modos mi portátil y el de mi madre, al ser HP venían con el Norton de prueba instalado. ¿Compro ya el Norton?
¿El Kaspersky es mejor que el Norton? ¿Con mucha diferencia? ¿Por qué? ¿El Norton, el Kaspersky y todos los antivirus son una especie de virus? ¿Es sólo porque no se puede eliminar todo el rastro de ellos salvo formateando? Pero no hacen nada más, ¿no?
Todos los antivirus se actualizan solos y hacen análisis de todo el sistema solos, ¿no? Aún así lo actualizo y hago un análisis de todo el sistema una vez al mes. ¿Hago lo correcto? ¿Hay que hacer algo más para tener total seguridad?
No gastes dinero en un antivirus. De verdad, no merece la pena. Un antivirus gratuito como Avast va a ofrecerte toda la seguridad que necesitas y más.
Siempre es bueno tener un pluging del tipo wot, o el propio avast tiene un registro de páginas seguras que con un plugin para Firefox por ejemplo, te avisa de la seguridad de esa página, no es la panacea pero te avisa de muchas webs peligrosas
Con adblock plus, t puedes instalar listas de ese tipo, páginas inseguras, a parte de bloquear publicidad
Enviado desde mi JY-G3
¿Qué opinión tenéis de la versión gratuita del AVG?
Cita de: walkman en 05 de Noviembre de 2013, 08:13:56 AM
¿Qué opinión tenéis de la versión gratuita del AVG?
Pues yo es el que uso actualmente, y ningún problema. Me parece el mejor de los gratuitos. Antes probé el Avira Free.
Y estoy de acuerdo con la mayoría de opiniones del hilo. Hoy en día, con un antivirus gratuito y un poco de sentido común, no hace falta gastarse ni un euro en antivirus.
Yo con windows 8.1 voy con el defender del propio windows, en mi opinión si vas con cuidado no tiene porque pasar nada, en windows 7 pues avira o avast.
Cita de: escape1r en 26 de Noviembre de 2013, 12:57:26 PM
Yo con windows 8.1 voy cn el defender del propio windows, en mi opinión si vas con cuidado no tiene porque pasar nada, en windows 7 pues avira o avast.
Para W7 también está disponible Microsoft Security Essentials, funciona bastante bien la verdad, y es gratis.
Yo utilizo Smart Security Nod32 + Malwarebytes Anti-Malware y con cuidado de momento va bien en Windows 8.1
Enviado desde mi ME173X mediante Tapatalk
¿Pero el Avast y el resto de los antivirus gratuitos se pueden usar gratis indefinidamente?
Sí
Según vosotros los antivirus son una especie de virus porque no se puede borrar todo rastro de ellos completamente, ¿no? ¿Sólo por eso? De todos modos en otro foro me han dicho que eso es un rollo, que sí se pueden borrar por completo. También me han dicho que los antivirus de pago son más seguros que los gratuitos. Os paso el enlace del post:
http://www.configurarequipos.com/respuestas/pregunta88329.html
Cita de: farfly en 25 de Octubre de 2013, 02:31:55 PM
Yo no creo que merezca la pena pagar por un antivirus, obviamente los de pago que he dicho entre otros son mas eficaces que los gratuitos pero aun asi no son infalibles.
Si quieres comprar uno te aconsejo ek karpersky aunque consume bastantes recursos.
Al margen de que merezca la pena o no pagar por un antivirus, como he dicho, en otro foro me han dicho que los antivirus de pago son más seguros que los gratuitos. Con el enlace del post no quiero convencer a nadie, sólo digo lo que me han dicho. ¿Qué os parece?
¿El Kaspersky sería el mejor a tu juicio? ¿El Norton no es igual de bueno? ¿Cuál crees que consumirá más recursos?, ¿Norton o Kaspersky? ¿Ninguno de los dos se empeña en escanear al arrancar?
¡Si compro un antivirus tengo que comprarlo ya! :think:
No compres antivirus. El que dice que son mejores tampoco tiene mucha idea. Cada año el ranking a mejor antivirus varía, y por lo general hablamos de unas diferencias de eficacia de un 5% Pongamos que un Kaspersky tiene un 98% de eficacia y Avast un 93%, ¿como usuario lo vas a notar? No, ni de coña. Tendría que entrarte el virus específico con el que ha fallado Avast de los miles que utilizan para estos tests (absurdo).
En cualquier caso, si aun así quieres comprar un antivirus por la razón X, que sepas que este año el más valorado ha sido Bitdefender (que por cierto tiene una versión gratuita de su antivirus con el mismo motor que la de pago, así que el nivel de eficacia es idéntico).
Hola Charlienature.
Por lo general los antivirus gratuitos, (Avast) parece uno de los mejores, no son malos, sino que hay determinados complementos (firewwall, seguridad en operaciones bancarias, etc. etc.) que no los incorporan y tienes que complementar con los que tu puedas tener en el PC por defecto (firewall del propio Windows, por ejemplo) y ser prudente por la ausencia de los complementos que no incorpores a tu PC.
El propio Avast ademas de la versión free, tiene también una versión de pago "Avast Internet Security" creo que se denomina, que ya incorpora todos estos complementos que hacen la navegación y el uso del PC más seguro. Cuando tienes instalado Avast gratuito, al poco te incorporan avisos de si quieres instalar la versión de pago casi a a la mitad de su precio de mercado, con lo que es una opción que tampoco está mal; pero el antivirus gratuito, solo, creo que es exactamente el mismo que el de pago (sin contar con los referidos complementos de seguridad que incorpora este úlitmo).
En cuanto a consumo de recursos si haces la consulta por Internet, seguro que encontrarás enseguida alguna estadística de "mejor" antivirus, sus pros y sus contras.
Por ejemplo, Panda y Norton, en su momento eran tan buenos como los mejores pero parece han ido perdiendo fuelle y lo ponen bastante complicado para desinstalarlos cuando, una vez vencidos, los quieres sustituir por otra marca.
A mí me pasó eso con Mcafee, que me venció, quise poner otra cosa y no me dejaba desinstalarlo totalmente; tuve que hablar con "asistencia" de Mcafee y me tuvieron que enviar por e-mail un parche desinstalador complementario para que desapareciera completamente de mi orodenador, etc . etc.
Lo del escaneo al arrancar suele ser una opción que suelen tener todos los antivirus en la pestaña de ejecutar análisis, donde entre otras opciones puedes marcar o no que te haga un escaneado completo al arrancar, antes de que se inicie el sistema operativo; te da cierta seguridad después de una navegación "peligrosa" de que no se te haya pegado nada malo a los ficheros de arranque/ ejecución del sistema operativo que puedan ejecutar por defecto algún "amigo espontáneo arrimado a ellos".
Ante la duda, al salir de la navegación no viene nada mal ejecutar antes de cerrar el PC un análisis completo (no abreviado ni rápido) y además activar la opción de ejecutarse también en el próximo arranque.
Con todo y con eso, la prudencia es siempre la madre de la ciencia.
¿No será por lo que dice jumartc por lo que me han dicho en el otro foro que los antivirus de pago son más seguros que los gratuitos?
¿Los que han ido perdiendo como el Norton y el Panda no podrían volver a ganar en el futuro?
Pues ya tengo el Norton instalado... ¿Y si ya puestos compro el Norton si quiero comprar uno ya que lo tengo instalado por evitar tener problema al poner otro?, ¿o tampoco es muy común?
¿Hay años que el Norton es el antivirus más valorado?
Obviamente uno de pago suele cubrir todos los frentes, pero en la práctica funcionan casi igual. La diferencia puede radicar más en el firewall, y en este caso, si no quieres el de Microsoft (que a mi siempre me ha ido bien), puedes tirar de Comodo que es el más prestigioso y tiene versión gratuita.
Yo además ignoro los de pago porque son mucho más pesados. Tienen tantos procesos (muchos de ellos redundantes) que ralentizan mucho los ordenadores. Con Avast ni me enteraba, y ahora que tengo Windows Defender menos aun porque no hay avisos salvo en caso de amenaza detectada. Y sin pagar un duro.
Norton es tan bueno como cualquier otro, y en caso de que lo compres, salvo que tenga un sistema de actualizaciones limpio, lo mejor sería desinstalar el previo.
Ahora que lo pienso, cuando compro el Norton desinstalo el anterior antes de instalar el nuevo, y nunca he tenido ningún problema, creo que siempre lo he podido desinstalar por completo. Pero sí me suena haber tenido el problema de no poder desinstalar el McAfee, hace tanto tiempo que no me acordaba. Lo recuerdo con mi primer ordenador, y formateé. Ese ordenador lo formateé otras veces, cosa que no he vuelto a hacer con ningún ordenador. No recuerdo haber tenido ningún otro problema con ningún antivirus. Luego tuve el Norton, un año el Kaspersky, y luego el Norton todos los años.
Ni el Norton ni ningún antivirus de pago afecta en el ripeo ni en el resultado final, ¿no?
Son procesos totalmente distintos. No afecta en ningún sentido.
¿Los antivirus de pago son más seguros que los gratuitos porque incluyen todo, como firewall, y cubren todos los frentes, o son más seguros también con los virus?
Aquí pone que hay antivirus gratuitos más pesados que algunos de pago:
http://www.kelisto.es/adsl/consejos-y-analisis/de-pago-o-gratuito-consejos-para-elegir-el-mejor-antivirus-2687
Voy a aprovechar la compra de un portátil para comprar un antivirus, suelen salir más aswequibles con compra conjunta pero necesito que sea licencia para dos equipos, además tengo una cría de 6 años y con el tiempo me gustaría que tuviese control parental, por si acaso. Alguna recomendación? será en mmarkt o pccomponentes. Gracias.
Por lo que he leído en Internet, si queremos tener control parental tendremos que tener un antivirus de pago, y que ahí sí son mejores los de pago. Si no es así que me corrijan. He tenido el McAfee, el Kaspersky y el Norton. Los dos primeros no recuerdo, pero el Norton me ha venido con licencia de un año para hasta tres equipos.
He leído en Internet que hay antivirus gratuitos más pesados que algunos de pago. Esto es lo que pone en el enlace que he puesto:
"Según el estudio de AV-TEST, los gratuitos Avira, Avast y AVG son más pesados que algunos de pago, como los de BitDefender o Kaspersky pero igualan al de Panda o superan a algunos consagrados como Symantec o McAfee."
¿Los antivirus de pago son más seguros que los gratuitos porque incluyen todo, como firewall, y cubren todos los frentes, o son más seguros también con los virus? En el otro foro que he dicho me han dicho que los antivirus de pago suelen ser más seguros porque además de incluir más funciones de seguridad, hacen una búsqueda más eficiente.
Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Pues si te han dicho ese en el otro foro diria q no tienen excesiva idea o pretenden simplemente q compres, dudo q alguno haga mejor busqueda que el antiviros de microsoft, no en vano escanea su propio sistema operativo. Actualmente en windows es el q uso, el security esencialsy el firewall activado. Con eso, chrome, un blockeador de publicidad y paginas chungas como adblock plus y cuidado al navegar no t va a pasar nada de nada. Pero vamos, que por norma uso el mejor antivirus del mundo, es decir, linux.
La verdad es que mas peligroso que eso es, x ejemplo, conectarte sin cuidado a una red wifi abierta...
Enviado desde mi Nexus 5
¿Microsoft Security Essentials es un antivirus y Windows Defender es un firewall? Los he buscado en Google y he entendido que es así, pero corregidme si me equivoco, por favor. ¿Uno incluye a otro? Es decir, ¿Microsoft Security Essentials incluye a Windows Defender, o van aparte? ¿Ambos van incluidos en el sistema operativo Microsoft Windows, o hay que instalarlos aparte? Tengo el Windows 7.
El Security Essentials es un antivirus. Windows Defender es exactamente lo mismo en Windows 8, pero renombrado, para así aglutinar los servicios de seguridad del sistema en un solo programa. Para Windows 7 te deberías descargar el Essentials.
¿El firewall de Microsoft viene incluido en todos los Windows? ¿El Windows Defender es el firewall en Windows Vista y Windows 7? Ya sé también que puedo instalar el Comodo aparte.
Entonces tú tienes el Windows 8 con el Windows Defender, y el firewall de Microsoft, ¿no?
Por cierto, un dependiente de El Corte Inglés me ha dicho que un antivirus gratuito no me va a dar las mismas prestaciones que uno de pago, cosa que ya sabía, pero también me ha dicho que si me entran virus tengo que comprarme un antivirus, y que al margen de las prestaciones los antivirus de pago son mejores en protección. No tendría ni idea o pretendería que comprase...
Es un dependiente, ¿qué te esperas? Y por lo general los dependientes de tiendas de electrónica tienen poca idea. Normalmente saben más que la media, lo cual ya sirve, pero a nada que te informes les sacas los colores.
En cualquier caso, yo tengo Windows 8 como viene de serie básicamente, Windows Defender y Firewall (que efectivamente viene incluido siempre, si no Microsoft te está dando el coñazo con notificaciones (a no ser que las hayas desactivado). No necesito más. En realidad es posible que ni necesitara un antivirus porque sé donde me meto, pero bueno ahí está y el sistema ni lo nota en recursos.
¿Antispyware y firewall no son lo mismo?
No, dentro de una red el Firewall impide conexiones no autorizadas. Por eso Windows suele preguntar por cada aplicación que se instala en el sistema y se conecta a Internet si le das permiso para hacerlo. Y esa es una de las razones por las que nosotros solemos ser los culpables de que entren virus. Por lo general los sistemas operativos preguntan antes de hacer algo, tú como administrador das permisos para instalar cosas de fuentes no firmadas, de accesos, descargas, etc. Si a todo le das a "Sí" sin mirar qué es, da igual el antivirus que tengas, que si has dado permiso se van a tragar el virus salvo en escaneos posteriores.
Por eso Linux es el sistema más seguro del mundo, porque pregunta por todo y te obliga a meter claves para realizar dichos cambios. En Linux no hay nada que se conecte o descargue sin tu consentimiento. Microsoft no llega a ese punto, pero a un nivel doméstico su seguridad es más que satisfactoria a nada que le añadas un mínimo antivirus para hacer algún escaneo puntual por sí las moscas.
¿Puede ser que las propias compañías de los antivirus creen virus para vender antivirus, o eso es un mito o una leyenda urbana?
Es un hecho, aunque suelen hacerlo compañías de antivirus menores. Por lo general los antivirus afamados no tienen que recurrir a estas técnicas. Por supuesto uno como el de Windows no lo necesita ya que lo trae por defecto.
¿Las compañías del Norton, Kaspersky, Panda, Bitdefender, McAfee, ESET NOD32, y de otros antivirus conocidos lo han hecho alguna vez? Supongo que no porque son muy conocidos... ¿no?
¿El Windows Defender para Windows 8 y el Microsoft Security Essentials para anteriores Windows, y los antivirus gratuitos como Avast protegen contra virus, gusanos, troyanos, spyware, rootkits, scareware, adware intrusivo, crimeware, phishing, páginas inseguras, etc? ¿Protegen contra todo tipo de malware? ¿Protegen los puertos? ¿Protegen contra los hackers? ¿Protegen todo y contra todo? ¿El firewall de Windows es tan bueno como el Comodo y un antivirus de pago? ¿Y entre el Comodo y un antivirus de pago?
Había pensado en no comprar ningún antivirus, pero ya no sé si comprarlo, o si usar otro antivirus gratuito que no sea el Microsoft Security Essentials, como Avast.
Es que he leído en Internet que el Microsoft Security Essentials está suspenso en pruebas de AV-Test. También he leído que tanto el Windows Defender para Windows 8 como el Microsoft Security Essentials para anteriores Windows, suponen una seguridad básica, gratuita y nativa, pero en ningún momento pueden ser un reemplazo para antivirus comerciales, incluso gratuitos. He leído también que el Microsoft Security Essentials es peor que otros antivirus, incluidos varios gratuitos, y que es lento al escanear en busca de virus.
¿Qué te parece, adrigd? Tú ahora sólo tienes el Windows Defender del Windows 8 y el firewall de Windows...
Tengo un buen dilema este año, no sé qué hacer... :think:
Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Ningún antivirus protege contra todo. Son antivirus domésticos, y todos tienen más o menos el mismo índice de detección de virus. Algunos, los de pago, al ser suites, añaden sus propios firewalls, sistemas para el correo, etc. Son añadidos por los que yo no pagaría ni un céntimo. El firewall de Windows me parece lo suficientemente eficaz, y si quieres más protección el de Comodo es estupendo.
En cuanto a los antivirus de Microsoft, es verdad que no tienen la eficiencia de competidores gratuitos o de pago, pero sinceramente a mi me sobra. Se integra en el sistema mejor que ningún otro y disiento en que sea lento analizando, a mí me va volado, aunque claro, tengo mucha máquina y la carga de los antivirus ni la noto. En cualquier caso no tengo queja de él.
No hay ninguno infalible. Todos tienen brechas de seguridad, y si te ataca un virus potente va a entrar igual. Pero yo nunca he visto este tipo de virus, todo lo que yo he visto son troyanos y virus menores que cualquier antivirus decente detecta de inmediato. El resto, tener cabeza y saber donde se mete uno y que enchufa a su PC.
¿El Windows Defender para Windows 8 y el Microsoft Security Essentials para anteriores Windows, y los antivirus gratuitos como Avast se actualizan automáticamente?
He visitado la página del Avast y he visto que hay diferentes opciones con distintos niveles de protección, y creo que con la opción gratuita no se actualiza automáticamente.
Si ningún antivirus gratuito se actualiza automáticamente, a lo mejor me interesaría comprar uno aunque no sea muy necesario, pero por capricho, ya que tampoco son tan caros, pero no lo tengo del todo claro.
¿Por qué los antivirus ahora valen menos que hace años?
Todos los antivirus de pago se actualizan solos y hacen análisis de todo el sistema solos, ¿no? Aún así lo actualizo manualmente y hago un análisis de todo el sistema manualmente una vez al mes. ¿Hago bien?
Muchas gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Todos los antivirus se actualizan automáticamente. En Avast, únicamente en cambio de versiones (de la 7 a la 8, por ejemplo), pide autorización del usuario. Lo que sería básicamente como pasar de Norton 2013 a Norton 2014.
Los antivirus valen menos ahora porque muy poca gente los compra. Ley básica de la oferta y la demanda. Habiendo opciones gratuitas, la gente pasa mucho del tema.
Analizar el sistema una vez al mes está bien. No hay problema.
He respondido en este post por error.