Reproductor MP3 y auriculares

Auriculares y amplificación portátil => Amplificación y DACs => Mensaje iniciado por: drivers66 en 23 de Diciembre de 2013, 01:24:50 PM

Título: Review Matrix Cube
Publicado por: drivers66 en 23 de Diciembre de 2013, 01:24:50 PM
Bueno,,  por gentileza de Headphoniaks, llevo unos dias jugando con el Matrix Cube,, ilustro:

(http://headphoniaks.com/600-thickbox_default/matrix-cube-amplificador-auriculares.jpg)




Como veis es un DAC/AMP con montones de entradas y salidas y que usa un conjunto de chips completamente diferente de su hermano mayor, el Matrix M-Stage.

Como entrada tiene usb, optica, bnc, coaxial y analogica, que se seleccionan mediante los switches que hay en la parte frontal. El cacharro se puede usar como solo amplificador o como solo DAC.

Una vez enchufado Windows lo reconoce como un dispositivo USB C-Media, que es el chip USB que lleva (un C-Media CM108). Como DAC usa un Wolfson WM8740. Por USB el cacharro acepta como máximo una resolucion de 16/48, mientras que por el resto de entradas digitales acepta hasta 24/192.
Tambien tiene una opcion ASRC que hace un sobreescalado de la entrada que convierte las entradas de 44.1 y 88.2 KHz a 176.4 y las de 96KHz son convertidas a 192KHz. Como OpAmp usa un BurrBrown OPA2134. Ninguno de los componentes va en socket,, asi que en este cacharro no se puede experimentar con diferentes opams.

De los cacharros que tengo el unico que tiene una calidad similar es el Matrix M-Stage, (vale, tengo tambien por casa un iCan,, pero aun no lo he probado). Todos los tests los he hecho usando el foobar 2000 en modo Wasapi y usando pistas 16/44.1 en flac. Como pistas de prueba, las habituales, rock, rock progresivo, clasica y electronica. Como auriculares sobre todo el Q701 y el AUDNM, por comparar un auricular relativamente facil de mover, el AUDNM con uno complicado, el Q701. He probado por separado las partes de DAC y Ampli, cruzando las salidas con el M-Stage.

De entrada, lo primero que he hecho es comparar la parte de DAC, usando el M-Stage como amplificador, para la entrada digital he usado tanto la conexion USB como la digital (aunque no he usado pistas de mas de 16bits). Bueno, de entrada el DAC me ha parecido tremendamente limpio, no he encontrado la mas minima traza de ningun tipo de hiss o de cualquier otro parasito. Decir, en todo caso, que nunca he sido capaz de notar grandes diferencias en los DACs, por ejemplo, no he notado una gran diferencia con usar directamente el DAC del M-Stage (por cierto, por 30 euros el DAC del M-Stage me da la impresion que es uno de los mayores chollos del mercado). Tampoco he sido capaz de encontrar ninguna diferencia entre la entrada USB (con mi cable de impresora) y el resto de entradas digitales, si las hay, lo siento, mi oido no es capaz de detectarlas. Para mi, como DAC, en absoluto es inferior al DACMagic al M1 o al VDAC.

En cuanto a la parte de amplificacion decir que no es del todo neutra, tambien tiene un toque ligeramente calido, pero tampoco es exagerademente coloreada. Me recuerda un poco al Balance del Topping TP D1, pero con muchisima mas potencia de salida. El cacharro mueve perfectametne el Q701 (el pote va de las 7 a las 5, y el Q701 no soy capaz de pasarlo de las 12). Lo que me ha resultado curiososo, es que es un cacharro que se ha llevado bien la mayoria de los auris que le he conectado, desde el CAL, hasta iems, pasando por el Q701, el AUDNM, el HD6000. Quiza los unicos con los que ha pinchado un poco es con el HI2050, que sus agudos los convertia un poquito mas duros de lo habitual y con el Grado sr60i, que se notaba que no tenia la velocidad que con otros amplificadores incluso mas sencillos. El Ampli no tenia problema incluso en mover mis AKG K121 de 600Ohms. No se si movera los cacharros que requieren mas voltaje, como los LCD2/LC3, o los HD800, que hasta despues de navidades no voy a poder probar. Curiosamente, los dos auriculares con los que mejor se llevaba son el Q701, y con el AUDNM, digo curiosamente por que son polos opuestos en cuanto a respuesta y caracteristicas. Los Q701 se quedaban muy divertidos y suaves con este Matrix. Otra cosa que me ha gustado es la ausencia de cualquier tipo de ruido o parasito en la parte de amplificacion, es de los amplificadores mas limpios que he escuchado no ya en esta banda de precios, sino en otras muy superiores.

Decir que usado como DAC/Ampli es un conjunto que funciona realmente muy bien,, con una parte de DAC a la altura de DACs de precio similar (pero solo DACs) y con una parte de amplificacion, de nuevo a la altura de Amplis de precio similar (pero solo amplis). Para mi, su unico fallo o carencia (mas psicologica que real) es la carencia de un modo de 24 bits por USB). Otro fallo (o mas bien caracteristica) es que parece tener una impedancia de salida un poquito alta, con lo cual no lo he terminado de ver muy adecuado para auriculares de impedancias bajas, 32Ohms o menos. Por lo demas, por el precio que tiene me parece una de las mejores opciones del mercado.
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: silver72 en 23 de Diciembre de 2013, 03:07:03 PM
buena review colega, y buen cacharrillo el matrix cube este, un DAC a tener en cuenta. Gracias tronch
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: franka en 23 de Diciembre de 2013, 04:36:22 PM
 :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:

interesante !!
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: abiotxerre en 23 de Diciembre de 2013, 07:37:52 PM
Muchas gracias, así da gusto
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: mathews en 23 de Diciembre de 2013, 07:44:11 PM
Gracias por la review divers66, muy ilustrativa ;)

Un saludo


Enviado desde iPad, perdón por los fallos.
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: drivers66 en 24 de Diciembre de 2013, 07:09:43 AM
Cita de: silver72 en 23 de Diciembre de 2013, 03:07:03 PM
buena review colega, y buen cacharrillo el matrix cube este, un DAC a tener en cuenta. Gracias tronch

Como DAC solo esta muy bien, como decia, a mi me a parecido una opcion perfectamente la nivel de los DACs mas conocidos del mercado, la parte buena, es que ademas de DAC lleva una parte de amplificacion tambien mas que solvente y que mueve cacharros que requieren mucha corriente sin despeinarse. Curiosamente, en España, este DAC/Ampli se vende a un precio de risa. En la web de Matrix, el Cube es mas caro que el M-Stage USB,, sin embargo, en headphoniaks, el Cube cuesta casi la mitad que el M-Stage,, lo cual, tambien creo que ha sido un problema, quiza la gente lo ve demasiado barato y no se fia,, a mi me ha parecido una opcion muy superior a, por ejemplo, el Topping TP D1 MKII, y no cuesta mucho mas, de compararlo con ha-infos y tal, ya ni hablamos.. Sigo pensando que su mayor handicap en las cifras (como digo, mas psicologico que real) es la limitacion a 16 bits por el usb.

Aun tengo que hacerle una pruebecilla mas, por ejemplo, conectarlo como DAC a la salida de la PS3,, pero si funciona (y no veo por que no va a funcionar),, tengo muy claro cual va a ser mi DAC para usar la PS3 (o la PS4 si cae) con una salida de auriculares decente.
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: Pablogamer en 25 de Diciembre de 2013, 02:27:14 PM
Gracias por el análisis. Una cosa que te quiero preguntar, actualmente tengo mis Takstar PRO80 enchufados a la integra del PC y estaba pensando en adquirir este DAC o quizás la Xonar STX.

¿El desembolso merece la pena?

Suelo escuchar mucha música a diario, especialmente thrash metal.





Saludos
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: drivers66 en 26 de Diciembre de 2013, 01:51:15 PM
Sobre el cacharro, en España esta a un precio muy barato para lo que es. Sobre si merece la pena,, pues depende lo exigente que seas con el sonido, sin duda es un cacharro que suena mejor que las integradas. Para el Pro80 lo que pasa es que te va a sobrar amplificador por todos lados, en un cacharro que mueve perfectamente chismes como el AKG Q701, que es de los auris mas exigentes del mercado, y el Pro80 es relativamente facil de mover. En mi caso voy a terminar usandolo para todo, como DAC para la PS3 (y seguramente mas adelante la PS4), como DAC/Ampli para el PC, y para mover los auris mas exigentes. En tu caso, pues lo dicho, te va a sobrar amplificador, pero el precio es muy bueno.
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: silver72 en 26 de Diciembre de 2013, 01:54:27 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Diciembre de 2013, 01:51:15 PM
Sobre el cacharro, en España esta a un precio muy barato para lo que es. Sobre si merece la pena,, pues depende lo exigente que seas con el sonido, sin duda es un cacharro que suena mejor que las integradas. Para el Pro80 lo que pasa es que te va a sobrar amplificador por todos lados, en un cacharro que mueve perfectamente chismes como el AKG Q701, que es de los auris mas exigentes del mercado, y el Pro80 es relativamente facil de mover. En mi caso voy a terminar usandolo para todo, como DAC para la PS3 (y seguramente mas adelante la PS4), como DAC/Ampli para el PC, y para mover los auris mas exigentes. En tu caso, pues lo dicho, te va a sobrar amplificador, pero el precio es muy bueno.

drivers pero mueve orejeros con la misama (o casi la misma) calidad que un matrix o un O2??
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: Pablogamer en 26 de Diciembre de 2013, 05:23:31 PM
Soy bastante exigente en cuanto a calidad en mi música, vamos me gusta observar todos los matices y pequeños detalles. Por eso mismo, estoy investigando en el mundo de los DACs.

¿Integrada vs DAC? ¿Diferencia palpable?


Saludos
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: drivers66 en 26 de Diciembre de 2013, 05:35:23 PM
Cita de: silver72 en 26 de Diciembre de 2013, 01:54:27 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Diciembre de 2013, 01:51:15 PM
Sobre el cacharro, en España esta a un precio muy barato para lo que es. Sobre si merece la pena,, pues depende lo exigente que seas con el sonido, sin duda es un cacharro que suena mejor que las integradas. Para el Pro80 lo que pasa es que te va a sobrar amplificador por todos lados, en un cacharro que mueve perfectamente chismes como el AKG Q701, que es de los auris mas exigentes del mercado, y el Pro80 es relativamente facil de mover. En mi caso voy a terminar usandolo para todo, como DAC para la PS3 (y seguramente mas adelante la PS4), como DAC/Ampli para el PC, y para mover los auris mas exigentes. En tu caso, pues lo dicho, te va a sobrar amplificador, pero el precio es muy bueno.

drivers pero mueve orejeros con la misama (o casi la misma) calidad que un matrix o un O2??

Pues depende del auricular, por ejemplo este, los iems los movia sensiblemente mejor que el M-Stage (este Cube tambien es un Matrix), en otros no notaba grandes diferencias, y en otros, como por ekemplo el HI2050 yo creo que lo hacia un poquito peor al volver los agudos un pelin mas asperos. Tambien depende un poco lo que te mole, este no es un ampli del todo neutro, tiende a colorear un poquito, eso si, tiene una dinamica excelente. Con el Q701 el M-Stage lo hacia mejor.

Si quieres, me lo llevo a la quedada de la UAM, y le echas una escuchada tranquila con otros auris competentes.
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: silver72 en 27 de Diciembre de 2013, 03:22:58 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Diciembre de 2013, 05:35:23 PM
Cita de: silver72 en 26 de Diciembre de 2013, 01:54:27 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Diciembre de 2013, 01:51:15 PM
Sobre el cacharro, en España esta a un precio muy barato para lo que es. Sobre si merece la pena,, pues depende lo exigente que seas con el sonido, sin duda es un cacharro que suena mejor que las integradas. Para el Pro80 lo que pasa es que te va a sobrar amplificador por todos lados, en un cacharro que mueve perfectamente chismes como el AKG Q701, que es de los auris mas exigentes del mercado, y el Pro80 es relativamente facil de mover. En mi caso voy a terminar usandolo para todo, como DAC para la PS3 (y seguramente mas adelante la PS4), como DAC/Ampli para el PC, y para mover los auris mas exigentes. En tu caso, pues lo dicho, te va a sobrar amplificador, pero el precio es muy bueno.

drivers pero mueve orejeros con la misama (o casi la misma) calidad que un matrix o un O2??

Pues depende del auricular, por ejemplo este, los iems los movia sensiblemente mejor que el M-Stage (este Cube tambien es un Matrix), en otros no notaba grandes diferencias, y en otros, como por ekemplo el HI2050 yo creo que lo hacia un poquito peor al volver los agudos un pelin mas asperos. Tambien depende un poco lo que te mole, este no es un ampli del todo neutro, tiende a colorear un poquito, eso si, tiene una dinamica excelente. Con el Q701 el M-Stage lo hacia mejor.

Si quieres, me lo llevo a la quedada de la UAM, y le echas una escuchada tranquila con otros auris competentes.

Vale ok, pero organízala para cuando estén de vuelta mis t 90  :perfect:
Título: Re:Review Matrix Cube
Publicado por: namer en 18 de Enero de 2014, 01:35:07 PM
No conocía este dac. Sabe alguien comparado con un vdacII o un Cambridge dacmagic ?