Hola chicos,vereis el 6 de Enero me mudo a Madrid,voy a estar en un hotel,no conozco a nadie alli,y como supondreis tampoco controlo mucho sobre que puedo hacer.Habro este post para ver si los Madrileños y gente que haya estado o suela ir a Madrid me hace recomendaciones sobre sitios a los que puedo ir,actividad que puedo hacer,no me refiero a que me recomendeis ir a ver la Cibeles por ejemplo,me refiero mas bien a cosas como parques,zonas para hacer deporte,discotecas,zonas verdes,cines,tiendas,centros comerciales,bares de tapeo,paseos bonitos..etc.en fin que me recomendeis los sitios donde vais y estais comodos a hacer cualquier actividad,os lo agradeceriamucho pues llego muy pez y sin conocer a nadie,cualquier cosa que me recomendeis sera bienvenida y os lo agradecere mucho.
PD:si me poneis la dirección mucho mejor.GRACIAS DE ANTEMANO!
Jefazo los espacios y párrafos existen! jejejeje (No puedo poner emoticonos jaja)
Cita de: xcd1947 en 04 de Enero de 2014, 12:27:16 PM
Jefazo los espacios y párrafos existen! jejejeje (No puedo poner emoticonos jaja)
Yo me quedo sofocado cuando leo algo de jefazo...como sin aire y resuello. :jaja:
No se pone punto y seguido cuando de lo que hablas esta relacionado o es el mismo tema?,no ahora enserio ,noteniaconstanciadeeso :jaja:
Au voire, excursionista .....
Lo de los paseos, si vienes con la idea de completar estudios o para buscar trabajo (poco tiempo da para más), o para ambas cosas (mucho menos tiempo te va a quedar para actividades de ocio).
No obstante y a pesar de lo anterior, todo va a estar en función de la ubicación del hotel y si te piensas organizar a ser posible andando o en transporte público; si es lo segundo, para un mes quizá lo más aconsejable es que lleves siempre encima un billete de diez viajes, que sale por 12,20 euros en taquillas de Metro y te vale para Metro y la gran mayoría de líneas de autobús interurbano de la EMT (Empresa Municipal de Transportes).
El lugar céntrico por excelencia para andar, pasear, correr, ver mozas guapinas, perros y gatos, pues sin duda ninguna el parque de El Retiro al que puedes acceder desde distintas líneas y estaciones de Metro como Príncipe de Vergara, Ibiza, Retiro, Banco de España o Atocha.
Si vas de ocio_culturín, el museo del Prado, el Reina Sofía, el Tissen y el que a mí más me gusta, el Museo Sorolla.
Si vas de cultureta musical, mira por Internet las opciones horarios y programas de conciertos y recitales gratuitos en Madrid; La Fundación Juan March (Metro Núñez de Balboa) creo que los ofrece un día de la semana con entrada libre hasta cubrir aforo, pero debe de haber palos par entrar.
Si vas de bares y tapas, no te puedo ayudar; soy más de estar en mi casa.
Pero, lo mejor, lo mejor que tiene Madrid, son los viajes, paseos y sendas por el campo y la montaña que puedes hacer usando los servicios de RENFE-Cercanías, que de una manera rápida y económica, en escasamente hora u hora y media te plantas de andarín mochilero en la Sierra del Guadarrama, Cercedilla, Cotos, Navacerrada, Aranjuez y su mini-humedal para ver bichos con plumas, Toledo, etc. etc., pero es una actividad quizá más orientada a fines de semana o personas con plena disponibilidad de tiempo par ir y volver en el mismo día.
Para esto, tienes una "biblia" del copón en este libro que puedes encontrar en Amazón.es desde dos euros, de segunda mano "Madrid en Cercanías", de Andrés Campos, extremadamente ameno de leer y de seguir en indicaciones, marcas, señales y demás referencias pintorescas y entretenidas para la ruta.
No sé si lo puedes encontrar también en librerías de viajes porque me parece que ya está descatalogado; lo editó RENFE para promocionar su servicio de Cercanías orientado a actividades de ocio y senderismo.
http://www.amazon.es/Madrid-en-cercan%C3%ADas-Andr%C3%A9s-Campos/dp/B00983UJDS
Aunque solo par un mes y en invierno quizá no sea lo más aconsejable.
A partir de ahí, ya las actividades y recomendaciones salen quizá del ámbito de este foro y te tocará investigar, bucear y formular consultas en la opción de búsqueda de tu navegador.
Quizá un paseo obligado de fin de tarde que te ayudará a conocer mejor Madrid sea ...
...... desde metro de Banco de España, subes por c/Alcalá a la Puerta del Sol, de ahí por la calle Arenal vas a la Plaza de Oriente (con palacio real al frente) bajas por c/Bailén a la Plaza de España y de ahí subes por la Gran vía hasta que llegas de nuevo al punto de partida Metro de Banco de España, aproxim. hora y media a paso normal.
Localízate por la Red un plano de Madrid, un plano de Metro en taquillas de cualquier estación, trastea con Google maps, y determina tus opciones y posibilidades. No sé si en las estaciones de Vodafone Sol (que es Puerta del Sol) y en Avenida de América hay en la zona de taquillas de Metro, unos Centros de Información donde te dan planos e información algo más completa (consulta antes por Internet por "centros de Información de Metro en Madrid" y vas ya a cosa medio hecha).
Suerte y en Madrid, sin andorreas por aquí y por allá, procura llevar tu cartera, documentos, móvil, etc. etc., debidamente guardados y controlados, que nunca se sabe donde puede saltar la liebre, sobre todo si algún domingo por la mañana te da por ir al Rastro, que es lo suyo, mayormente.
Pues eso.
Joder Jumarct tio sabia que ivas a contestar y hechar una mano!,y dudo que nadie se ponga a currarse una respuesta asi como la tuya,muchas gracias eso es lo que pedia,lo voy a imprimir.Tu siempre chapeux!.
Lo de la estancia te explico, como dices que en un mes no me va a dar tiempo,bueno,voy este mes a un hotelillo a las afueras ,la zona es Fuencarral-El Pardo y e estado buscando y por la zona no hay nada demasiado interesante,de hecho al lado de mi hotel hay lo que se dice chalets....
Tengo estancia de un mes en hotel,para que en ese tiempo buscar una residencia,puesto llevo todo el año intentarlo haciendo desde aqui,y esta imposible,por los precios,los estudios que te piden.
Entonces la idea es que me quede a partir de Enero en adelante hasta verano,pues tengo que preparar unos examenes,y luego volvería despues a empezar los estudios en Septiembre,vamos que en principio me quedo aqui hasta junio-julio y voy a tener que patear mucho de residencia a residencia,mirando habitaciones por eso te pregunto por que entre paseito y paseito me gustaria ir conociendo Madrid.
Asi que haya vamos a la aventura! estoy un poco asustado al no conocer a nadie, pero con esta cacho de guia seguro que no me faltan cosas que hacer.Muchas gracias caballero! :dios:
Vamos a ver; si vienes a preparar exámenes y tienes que dedicarle además bastante tiempo a patear nuevo alojamiento, yo que tú me olvidaría completamente del tema "turístico" y me centraría completamente en esos exámenes, por activa y por pasiva.
En cuanto a las residencias de estudiantes, etc., quizá ahí, en Facultades, escuelas y Colegios Mayores puedas encontrar en los tablones de anuncios avisos para compartir piso entre dos o tres estudiantes, etc.
Consulta por privado a Dors_Seldon que ella está en Madrid en situación parecida y quizá te pueda aconsejar u opinar en relación con las opciones y pasos previos que ha seguido.
Quizá algún otro compañero del foro, que haya estado en Madrid o haya tenido amigos en circunstancias parecidas te pueda ofrecer por abierto o por privado su opinión y lo mismo te ahorras tiempo en dar palos de ciego.
A ver si hay suerte.
Tambien tienes razón,mas que nada es para tener referencias de donde ir el tipico sabado o viernes,entre semana no creo que me mueva mucho.
Gracias por el dato de la chica esta Dors-Sheldon,haber si la conozco y la pregunto.
Mi hermana esta en Madrid estudiando y tampoco encuentra,el principal problema que todos piden es que estés preparando una carrera y yo voy a hacer una formación profesional,y piso mas gastos se nos va totalmente de presupuesto,haber si tengo suerte,ojala...muchas gracias Jumarct!
jefazo, es muy común lo que dices, yo porque vivo aquí sino sería imposible. Un piso más gastos es mucha pasta para uno o para 2, sino es entre 4 no te merece la pena. Tengo bastantes conocidos por aquí que comparten piso y demás. Yo por desgracia no tengo por ahora hueco en casa, sino lo podíamos apañar ;-)
Dors está preparando no recuerdo si era master o carrera o doctorado pero era relacionado con la universidad.
Si necesitas algo me contactas por privado sin problemas a ver si te puedo echar un cable :beer:
Muchas gracias Gonzalo la verdad es que te lo agradezco de corazón,voy muy nervioso con el hecho de ir a una ciudad nueva dejar a mi familia,y no conocer a nadie.
Esos gestos son los que hacen grandes a las personas ya se que para cualquier duda que tenga aqui cuento contigo y Jumarct.
Porcierto gracias por tu review del Fiio X3 gracias a ella me tire a por el fiio X3 de cabeza,aunque estaba esperando la del ibasso tambien para comparar..el caso es que acerte de pleno con la compra,y estoy muy contento!.
Bienvenido por estos lares ;)
En lo del piso te recomiendo que vayas un dia a ciudad universitaria y pasees de facultad en facultad buscando los corchos, que siempre estan llenos de anuncios.
Seguro que sacas muchas ofertas de pisos compartidos para estudiantes, a ver si alguno te cuadra por zona y precio.
Y por bares/discotecas no te preocupes, tiras una piedra y te salen 3, sobre todo por la zona de Moncloa y aledaños
En cuanto a los cines lo mismo, hay bastantes. Si sueles ir mucho (y si no también) te recomiendo los de la cadena yelmo que suelen sacar buenas ofertas y asi te ahorras un pico.
O esperar otro dia del cine a 3€
Aprovecha este mes y si surge más, pues mejor jeje
Saludos
Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
Muchas gracias Juan apunto todo,anda que no cundia que hicieran lo del cine a 3 euros para siempre entonces se llenaban,no se porque no lo hacen,con lo que cuesta me acabo viendo las pelis en el portatil,hace siglos que no voy.Un abrazo y gracias por hechar un cable!
Cita de: jefazo en 04 de Enero de 2014, 12:32:25 PM
No se pone punto y seguido cuando de lo que hablas esta relacionado o es el mismo tema?,no ahora enserio ,noteniaconstanciadeeso :jaja:
Cuando es la misma idea si, relacionado no se suele. 1 párrafo = 1 idea. Aún así, en foros sobre todo, no se suelen poner grandes párrafos porque agobian solo verlos :mrgreen:
Y después de cada coma un espacio, y ya te leo a gusto. Como han cambiado ahora tus mensajes, ahora no desprendes una sensación de agobio.
En serio, en los foros, la forma de escribir es la única forma que tienes de imaginarte a otras personas :jejeje:
Cita de: juanjrubio en 04 de Enero de 2014, 05:27:35 PM
En lo del piso te recomiendo que vayas un dia a ciudad universitaria y pasees de facultad en facultad buscando los corchos, que siempre estan llenos de anuncios.
Seguro que sacas muchas ofertas de pisos compartidos para estudiantes, a ver si alguno te cuadra por zona y precio.
Y por bares/discotecas no te preocupes, tiras una piedra y te salen 3, sobre todo por la zona de Moncloa y aledaños
En cuanto a los cines lo mismo, hay bastantes. Si sueles ir mucho (y si no también) te recomiendo los de la cadena yelmo que suelen sacar buenas ofertas y asi te ahorras un pico.
O esperar otro dia del cine a 3€
Aprovecha este mes y si surge más, pues mejor jeje
Saludos
Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
Pateate facultades y mira corchos como te dicen... siempre hay algun piso algo apartado del centro buscando a algun compi para repartir más los gastos... es cuestión de suerte.
Eso sí, el abono mensual en madrid es obligatorio para el metro y buses si te quieres mover.
En cuanto a yelmo cines, todos los Lunes y Jueves lo tienes a 4 euros con poco, si te haces socio (es gratis).
Si te va la música clásica, todo es enterarse e irte al audiotorio nacional, muchas veces salen sesiones baratuelas y es una gozada.
En cuanto a fiesta... tienes muchas zonas en madrid... en huertas "guirilandia", en moncloa, ... de bares tribunal... nose, depende de tus gustos..
Muchas gracias por las recomendaciones M-Gomez,alguien me dice algun sitio chulo para correr?,a y si ve a un pecho lobo corriendo con el fiio X3 en la mano soy yo...que me haga un saludo especial de audiofilo.
Para correr tienes Madrid Río, el retiro, la Casa de Campo, y un sinfín la verdad, depende de la zona pero bueno, hay bastantes parques por aquí. El Parque Juan Carlos I también está muy bien y sino te coges el Cercanias como hago yo y en una hora estás en la sierra preparado para correr
Cita de: GonzaloM en 05 de Enero de 2014, 08:56:20 AM
Para correr tienes Madrid Río, el retiro, la Casa de Campo, y un sinfín la verdad, depende de la zona pero bueno, hay bastantes parques por aquí. El Parque Juan Carlos I también está muy bien y sino te coges el Cercanias como hago yo y en una hora estás en la sierra preparado para correr
Eso de los parques esta genial,yo de pequeño estube en uno gigante en una excursión tenia un lago con barcas chulisimo....Eso de la sierra suena cojonudo para cuando este mas asentado,donde vas exactamente??,que cercanias es?,suelo preferer correr en la naturaleza.Muchas gracias!un abrazo!!! :dios:
Pues cojo el cercanías a Cercedilla o a El Escorial. La ventaja del cercanías es que una vez estas en Atocha puedes ir a cualquier sitio porque todas las líneas pasan por ahí.
Un saludo
Sent from my SM-N9005 using Tapatalk
Muchas gracias Gonzalo,un abrazo!
A ver si me entero, amigo jefazo.
Que en la zona que tienes el hotel (Fuencarral/El Pardo) no tiene nada que ver con "moverte" por Madrid, ya que, para casi todo vas a tener que usar transporte público (autobús o Metro) y desde donde estás hasta el centro de Madrid tienes tus 15 ó 20 kms. fácil, o más.
Entonces, si deseas hacer footing lo normal es que lo hagas en circuitos con salida a pié desde el hotel y regreso de la misma manera al hotel, esto es, en el mismo entorno, pero no tiene sentido que te desplaces 15 ó 20 kms. en transporte público hasta el Retiro, Madrid Río, etc. etc. y allí te pongas a correr y luego vuelvas al hotel en transporte público oliendo a tocinillo resudao, pues igual coges frío y te da un aire y, encima, lo mismo te van a mirar mal.
Entonces, concretando ...
- Para footing: carreritas cortas o largas desde donde te alojes.
- Para conocer Madrid: trasporte público y a cualquiera de los sitios que te han comentado.
- Andar para hacer fondo, como te apunta Adrigd, Cercanías de RENFE hasta la sierra y hacer sendas facilonas de mínima dificultad, mejor por rutas que sigan pistas forestales; sobre todo porque ahora, en invierno, la sierra suele estar en su mayor parte nevada y si uno no se la ha trillado ya un poco puede ser peligroso perderse o, simplemente, calcular mal esfuerzo o distancia y que se te haga de noche medio perdido por allí y, por supuesto, ir bien equipado (mochila, botas de sierra, forro polar, chubasquero, paraguas, brújula, etc.).
_ Algo especialmente bello, que no requiere ningún esfuerzo es sacar en RENFE Cercanías un billete de ida y vuelta hasta el puerto de Cotos (Los Cotos); RENFE Cercanías te deja en Cercedilla y allí hay sincronizado para el transbordo un trencillo de "cremallera" que con el mismo billete te sube a Navacerrada y llega a Cotos. Las vistas de este viaje desde Cercedilla a Cotos, con toda la sierra nevada son impresionantes.
Luego una vez en Cotos, con agua y un par de bocadillos en la mochila, te puedes hacer la senda que lleva hasta la Laguna de Peñalara y en una hora o menos, a paso normal, has llegado. Es una senda corta, muy fácil estratégicamente diseñada para Señoras Marías y excursionistas de fin de semana cerveceros_barrigudos. Una vez en la laguna, pues la saludas , que es lo suyo; algo así como ..."hola laguna, que'llegao", y con eso has cumplido; luego tiras de bocadillo y agua, miras un poco para un lado, para el otro, levantas el culo de donde te encuentres sentado y te vuelves a la estación de Cotos por el mismo camino, que allí suele haber bar y te puedes tomar un café caliente para el regreso, o tres, según el frío.
Otra opción también muy hermosa y de primer contacto con "el Guadarrama" es bajarse antes, en Navacerrada llegarte en diez minutos al comienzo del "camino Smiht" , que es una senda muy rechula, y hacerte media hora andando de camino Smiht y luego desandar lo andado.
Si haces buenas migas con tu hermana, pues te la llevas y os lo pasáis bien los dos y si os perdéis o si pasáis frío, entre dos, y hermanos, se hace más llevadero; si tiene novio, no, no te la lleves que tendrá que llevarse al novio y entonces estás de non y molestas; a no ser que se lleve una amiga y ya sois cuatro y os echáis unas risas además.
Es lo que tiene la sierra de Madrid, que las posibilidades son inmensas, de solo, de acompañado, de cuatro, de muchos, de que te pierdes, de que no, etc.
Y una vez metido en senda por la sierra y si tienes pinta de montañero, lo suyo es saludarse con todo bicho viviente con el que te cruces; es de buen tono y da sensación de que eres andarín experimentado; incluso alguno seguro que te preguntará lo habitual, ...... " ¿oiga, joven, usté sabe si voy bien para la Plaza de Oriente ?.
Pero no teseocurra andar por allí con el Fiio X3 en la mano, que te van a calar enseguida.
En fin, lo normal.
Jumart disculpa que no te contestar al momento,pues estoy en la pagina casi siempre metido,pero no delante del portatil.
-Vamos por partes:
Lo que hablas de correr,del running,bien yo solia ir a correr cada 2 dias o asi,habeces hasta un poco todos los dias (pequeñas distancias),y esto para mi es muy importante.
Mi hermana fue a ver el hotel en el que estoy hospedado,y me dijo que estaba rodeado de casas unifamiliares y chalecitos,que no habia ni bares,ni suoermercados,vamos qu estoy en medio de la nada.
Tambien me comento,yo luego lo e mirado en google y es así,que lo que hay es carretera para un lado y carretera para el otro,vamos que de correr solo podria ir por la carretera,y me niego ya que es peligrosisimo (un amigo de la familia murio atropellado mientras corria).
Entonces yo le he comentado que donde podia correr y me a dicho lo que vos que si el parque del Retiro y un par mas,me dijo que habia un monton en Madrid.
A esto yo la dije que si no habria algun problema o me ponian pegas por ir sudado en chandal hasta el retiro y mas sudado de vuelta,en el metro o autobus,a esto ella me dijo que no pasaba nada que aqui habia de todo,y que la gente no se te quedaba mirando.
Bien pues aqui esta mi gran dilema,pues yo necesito correr y si no puedo en mi zona porque es carretera a Madrid,tendria que ir con el chandal hasta Madrid,y volver sudado desde el Retiro en metro hasta el hotel,y estoy preocupado por que no se si me pondran algun impedimento,o me miraran mal.
Me interesaria que me puntualizaseis ese punto,y si alguna vez lo habeis hecho sin problemas viniendo de correr o el gimnasiO sudados montaros en el metro.
Yo soy el primero que se que eso no es higienico,ni agradable para los demas,pero al no tener el hotel cerca,no me puedo ni duchar ni nada...y no puedo renunciar a correr pues ya es una rutina,y me encuentro peor y mas estresado cuando no la practico.
Si se os ocurre alguna solución,o simplemente pensais que lo puedo hacer o no me gustaria que me contestaseis y me hecharais un cable con esto,pues para mi el metro es como Dios,nunca lo e visto.
Ahora lo demas que escribes sobre las rutas de montaña y paseillos me encanta,estoy seguro que ire pero con el tiempo,y luego uando las haya conocido bien andando me ire de vez en cuando a hechar una carrerita.
Lo de ir con mi hermana ya lo veomas complicado,ella lleva ayi tiempo y entre la universidad y que tiene a sus amigos ayi,con lo independiente que es,me parece que poco la voy a convencer...
El tema es que llego solo a Madrid,y me da la impresión que viniendo de una ciudad pequeña como yo,me voy a perder muuuuchas veces,y ya no hablo de la sierra esa,hablo de la ciudad...pensar que en mi ciudad recorres de punta a punta en media hora andando....
Muchas gracias por todo Jumarct,yo creo que tengo ya planes para hacer cosas todo el año gracias a ti,te lo agradezco un monton,ahora si ,lo de correr me preocupa un monton,haber si me ayudais,me dais vuestra opinión o me decis por donde tirar,ya que no quiero ir al metro sudado en chandal para que me miren ma,me hechen y no pueda volver al hotel...Gracias!
Hombre, lo de hacer footing sigo pensando que por las inmediaciones del hotel, alrededor de las zonas de chalets, caminos vecinales o campo a través no creo que sea obligado ir por la carretera; eso siempre es mejor que te metas en trasportes públicos más o menos sudado, pues el ser humano, quieras o no, al hacer ejercicio segrega cierto olor corporal y ya depende de cada persona, algunas más que otras después de una sesión larga de ejercicio pueden tener cierto olor fuerte que no resulte agradable en sitios cerrados como metro o autobús, sobre todo en trayectos largos.
Pero vamos, que la prueba la vas a hacer tu mismo, si ves que alguien que esté sentado a tu lado se remueve de manera un poco rara y se levanta pero no sale del vagón, o nadie se te acerca en un radio de dos o tres metros, ¡ date !, es que sueltas olor a tocinillo; aunque vete tú a saber, lo mismo marcas territorio e incluso te sale novia o novio, que hay gente muy rara por ahí.
Tu en el metro o en el autobús, por si acaso, ten precaución después del footing; pero vamos que lo mejor es ir limpito y bienoliente y problema solucionado y que te organices mejor por los alrededores del hotel.
Menda, después de dos horas de boomerang llega a casa con las zapatillas deportivas malolientes y hay que dejarlas inmediatamente fuera, en la terraza. Imagínate entonces si tuviera que hacer un viaje en metro o autobús de alrededor de una hora con ellas puestas junto a otras personas; malsintóma.
Recuerdo hace algunos años iba en Metro, me parece que era verano y en un momento determinado se empezó a advertir en el vagón un olor corporal fuerte, extremadamente desagradable, a sudor rancio; era un sujeto que iba en camiseta de footing y calzón corto, en deportivas y, al final, cuando salió pudimos respirar todos; y no es broma; aquel individuo olía a perros muertos.
En cuanto a lo que es el Metro de Madrid, pues un agujero grande con gente dentro; algo así como el tubo de la risa de las verbenas.
No le des más vueltas, cuando llegues al hotel, preguntas para hacer footing por allí, sin mayores pretensiones, y seguro que te indican alguna zona próxima, camino vecinal, área deportiva, etc.
Y después de estas elucubraciones olorosas y singulares, vamos a dejarlo estar de momento y a ver que nos traen esta noche los Reyes Majos.
Hombre jefazo, ya depende del sentido de la orientación de uno. Yo nunca me he perdido en ningún sitio. Solo decirte una cosa. En Madrid las calles empiezan en la parte más cercana a Sol ;-)
Pero tu Gonzalo eres de Madrid o de fuera?,lo de Sol no es el centro de Madrid... :jaja:?
Yo soy de Madrid ciudad. Pero viajo bastante y ya te digo, nunca me he perdido en ningún sitio, es más, en el coche con mis padres el copiloto era yo desde pequeño para evitar que se perdiesen jajajaja
Un saludo
Jefazo, si el hotel lo tienes en la zona de Fuencarral-El Pardo lo que te recomiendo es que vayas a correr al monte de El Pardo o aledaños. Seguro que en el propio hotel te dicen cómo llegar.
Muy buenas Jefazo!
Bienvenido a Madrid!
No he leído todo el post con todo detalle, pero te quiero dar mi consejo...
Por un lado, una cosa que me parece importante es, ¿De dónde eres? ¿Dónde has vivido?
El concepto de distancia y tiempo en Madrid es muy distinto al sistema internacional o al sistema usado en ciudades pequeñas o pueblos.
Cuando te digan que algo está "cerca" desconfía, y si te dicen "está a 5 minutos" piensa que pueden ser unos 20 o 25...
Yo estoy en un "pueblo" de Madrid, Leganés, al sur. Cada vez que voy al centro para mi es un agobio, eso de echar cuentas de una hora o más para ir a cualquier sitio... Uf...
Como vivo en Leganés, no te puedo ayudar mucho respecto al alojamiento, pero mi consejo es:
1. Mira por qué zona tendrás las clases, quieres moverte, etc...
2. Métete en milanuncios o en "pisocompartido" y con las condiciones que buscas, te pongas a mirar.
3. Cuando hayas elegido unos cuantos pisos, contacta con los caseros/compañeros y queda para ciertas horas para los días que te quieras dedicar a patear la zona, y con un mapita (google maps) vayas viendo tu itinerario del día. (A las 10am en la Dirección 1, a las 10:30am en Dirección 2, etc...)
Y mucha suerte!
Dors-seldon
PD: No soy de meterme con la ortografía de nadie, yo siempre he tenido problemas con lo mismo, pero, después de ver "hechar un cable" y "e estado", leer "habeces" ha hecho que sienta una pequeña punzada en mis ojos :-p ... ¿Y si escribes primero en word? (no es coña, yo lo he hecho) ¿o si le pones un corrector ortográfico a tu navegador? (a lo mejor así te corrige también los espacios después de los signos de puntuación que te decían al principio :D )
Sí, como te dice Dors aquí las distancias son grandes. Por ejemplo, yo ahora estoy haciendo unos cursos y tardo a casa cerca de hora y media. En Pamplona donde he vivido no tardas tanto ni de broma.
Madrid es muy grande y aunque tienes bus, metro y cercanías de El Pardo a Moncloa, a no ser que vayas en coche te pierdes media hora casi seguro.
Un saludo
Sent from my SM-N9005 using Tapatalk
Gracias por contestar ando aqui un poco depre la verdad el estar solo todo el dia me esta matando y eso que llevo 3 dias...haber como va saliendo la cosa porque ahora estoy de un bajon ya podia estar aqui comentando l jugada con un colega.. :empathy: