Llevo días leyendo y leyendo .....
Os pido ayuda para elegir unos orejeros y creo que entre esos dos podría estar el elegido o otro cualquiera, pero no quiero pasar del límite de los 200 euros.
Escucho principalmente bandas sonoras, pop y rock y su uso sería en casa, no los sacaría a pasear. Me gustan que tengan un perfil bajista, y he leído que esos dos lo son.
También comentar que uso gafas, y claro, si aprietan mucho pues llegaría a molestarme.
¿Qué diferencias hay entre estos dos? Veo que el x1 lleva mucho tiempo entre vosotros, pero que del soundmagic no hay mucha opinión.
Podéis darme un empujón para elegir, y a ver si esta semana me decido.
Muchas gracias por adelantado!!
Pd.
Pues no se si tirarme por los denon D600 que están rebajados hasta las 18h en amazon.de
Hola jomartincir!
Yo he tenido los 3 y te puedo decir que, personalmente, los que más me han gustado son los Soundmagic (los otros dos los vendí). Los Fidelio son unos auris estupendos, y sí que son bajistas, pero a mí después de un rato me ponían la cabeza como un "bombo" y además me pesaban y apretaban un poquillo la "almendra". Los Denon a pesar de que tienen una calidad indiscutible, a mí no me gustaron nada por los medios, que me parecieron muy retraídos para mi gusto. Sus bajos eso sí son muy buenos, pero tan presentes y zumbones que creo que son unos auris "sólo para un rato" (aunque creo que algún que otro miembro del foro los puede disfrutar durante horas... Todo un jabato!!).
Los Soundmagic en cambio me tienen un poco alucinada porque son súper equilibrados y bastante balanceados en general, pero estonces vas y escuchas un tema con graves... Y te quedas como diciendo "qué??" porque son buenísimos, con mucha extensión (aunque igual no tantísima pegada como por ejemplo los Denon, claro). Para mí lo mejor que tienen es que los muestra si los hay y si no, pues no se los añade "artificialmente", no sé si me explico. Tenía muchas ganas de probarlos por todas las reviews estupendas que había leído por ahí y ahora que los tengo se quedan conmigo sin duda alguna, además son muy cómodos y aislan bastante. De lo mejorcito que he probado en cerrados porque tienen bastante escena y detalle, para rizar el rizo.
Ya había leído yo que los denon D600 eran muy bajistas. A mi me gustan, pero que tampoco se pasen ...
Tenía miedo que los soundmagic no tubieran bajos, pero leyendote me has tranquilizado. Me daría miedo elegirlos y cagarla, ya que los x1 hablan muy bien de ellos y sirven para todo. Yo principalmente escucharía pop, rock, bandas sonoras, instrumental (oldfield...)
Si me comentas que están muy bien, seguramente me decante por ellos.
Cita de: jomartincir en 23 de Febrero de 2014, 01:07:59 PM
Ya había leído yo que los denon D600 eran muy bajistas. A mi me gustan, pero que tampoco se pasen ...
Tenía miedo que los soundmagic no tubieran bajos, pero leyendote me has tranquilizado. Me daría miedo elegirlos y cagarla, ya que los x1 hablan muy bien de ellos y sirven para todo. Yo principalmente escucharía pop, rock, bandas sonoras, instrumental (oldfield...)
Si me comentas que están muy bien, seguramente me decante por ellos.
Bajistas, bajistas, la verdad es que los Soundmagic no lo son, siempre me ha sorprendido que los incluyeran en ese "nicho", tienden más hacia el detalle, pero es que tienen unos graves con una extensión buenísima y ya te digo que llegado el momento, responden muy bien a temas "bassísticos". Como pegada tienen quizás más los X1, pero para mí ya es too much y además pues eso, que eran algo más incómodos que los Soundmagic y pesaban más. Para la música que escuchas te sirven los dos, pero igual para bandas sonoras en concreto, me gustan más los Soundmagic.
Muchas gracias por la ayuda!
Yo los Soundmagic no los he probado, por lo que no te puedo decir, pero de los otros dos tengo los D600 y los X1 prestados. Los dos tienen buenos graves. Para los géneros que los quieres veo mejores los X1. Los D600 los veo mas para electrónica. Aún así, tampoco tienen tantos graves como dicen. Me parecen mas hinchados los de los X1. Eso si, los Denon bajan mas. Los X1 tienen muchos graves pero poco subgrave.
También tienes que tener en cuenta si los quieres abiertos o cerrados.
Saludos.
Los D600 lo que ganan a los X1 por goleada es en agudos. Yo cuando escuché el D600 me esperaba una burrada de graves, y luego no era para tanto,, lo que si me sorprendió era la cantidad de agudos que tenia, bastante elevados, y desde luego, muchisimo mas presentes que los del X1, que son mas bien escasitos..
Cita de: drivers66 en 24 de Febrero de 2014, 09:03:54 AM
Los D600 lo que ganan a los X1 por goleada es en agudos. Yo cuando escuché el D600 me esperaba una burrada de graves, y luego no era para tanto,, lo que si me sorprendió era la cantidad de agudos que tenia, bastante elevados, y desde luego, muchisimo mas presentes que los del X1, que son mas bien escasitos..
Escasitos de agúdos los X1?? :juer:
Yo no sé a donde los conectas para hacer ésta afirmación, te animo a que los escuches conectados a un Lyr con las válvulas adecuadas y después nos lo cuentas.
Otra historia sería que dijeses que se descontrolan los graves... pero que tiene escasez de agúdos?
Saludos.
Comparados con unos K701, unos DT880, por no hablar de los T90, escasos no, lo siguiente. Otra cosa es que a mucha gente le valgan esos agudos (los HD650 aún tienen menos y muchísima gente los adora), pero muchos no tienen.
Saludos.
Los X1 a mi me parecen como comentas Jose. Ni son brillantes como pueden ser en los DT880 o los K701, ni tan oscuros como los HD650, pero esta claro que son unos agudos que están suavizados.
Con el Lyr efectivamente tienen algo mas, ya que ese ampli colorea por arriba, por lo que con auris tirando a oscuros va muy bien.
Los agudos siempre es un tema que genera controversia porque nunca queda claro como son unos auriculares. A mi no me gustan los extremos, ni algo tipo SR325is, ni unos Momentum, por ejemplo.
A mi los X1 me gustaron mucho de entrada, y como auris divertidos están muy bien, pero para escuchas prolongadas, prefiero cosas mas equilibradas y refinadas.
Saludos.
Doy por supuesto que todos esos auriculares escapan al presupuesto que os he comentado de hasta 200 euros.
Si lo fuera a usar sin amplificador cual preferiríais?
Sin amplificar a que te refieres? Con que aparato los usarías?
Los Soundmagic no lo se, pero los X1, aunque sean fáciles de mover, necesitan un buen aparato que les dote de control. Mínimo un repro potente tipo X3 o DX50. Los D600 en cambio funcionan bien con cualquier cosa, aunque como la mayoría, agradecen algo mejor.
Saludos.
O con un iPod classic americano, o con mi móvil, un Nexus 5 que supongo que irá muy limitado. Comentaros que desde hace tiempo tengo el amplificador ibasso t3, aunque no se si irá bien.
Supongo que en un futuro compraré un ampli, pero no entiendo nada de estos ni cuál puede ser uno barato y bueno.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
A ver, por poner un ejemplo chorras. Si a un montón de foreros experimentados en probar auris, se nos pegase a todos una patada en los huevos con la misma intensidad (a todos exactamente igual), y luego se les dijese que puntuasen el dolor que les ha producido esa patada del 1 al 10, estoy seguro que habría variaciones entre el 2 y el 9 :jejeje:, pues con los agudos pasa lo mismo.
Los X1 no los veo especialmente recortados de agudos, los hd 600 y 650 si, los veo más críticos con el tema de los graves.
Bien amplificados los X1. Con un O2 lo bordan, son una maravilla, dentro del segmento de auris cañeros y divertidos.
Por cierto, a mi los agudos d elos K 701 se me hacen muchísimo más insoportables que los de los T 90, más que nada porque los de los beyer me encantan.
Tampoco encuentro los Beyer DT 880 del 2003 especialmente brillantes, lo son mucho más los Dt 880 del 2005
Está claro que cada oído és un mundo....
Yo los HD 650 sí que los veo algo escasos de agúdos, los SR 325is los veo normales, los Fidelio X1 algo brillantes tirando a normal y los HE 400 muy brillantes. La clave está en qué son agúdos normales para cada uno de nosotros......
Saludos.
Al final se vuelve a demostrar que un auricular necesita ser probado, hay que crear más tiendas físicas.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Cita de: arcibustre en 24 de Febrero de 2014, 01:35:37 PM
Está claro que cada oído és un mundo....
Yo los HD 650 sí que los veo algo escasos de agúdos, los SR 325is los veo normales, los Fidelio X1 algo brillantes tirando a normal y los HE 400 muy brillantes. La clave está en qué son agúdos normales para cada uno de nosotros......
Saludos.
En los HD650 coincidimos, pero yo los SR325is los veo muy brillantes, no los aguantaba mas de 10 minutos con bowls. Encintados o con flats algo mejor, pero aún asi siguen siendo los auris mas brillantes que he probado. Los X1 me parecen suaves, de brillantes nada. Cada oído es un mundo, pero yo percibo mucha mas cantidad de agudos en los SR325is que en los X1... Los HE-400 los tuve un par de dias en casa y excepto el pico en agudos que tienen, tampoco me parecieron demasiado brillantes :jejeje:.
Para mi lo de agudos normales es muy relativo. Los HD800 tienen un montón, pero son unos agudos con detalle y una calidad que me parecen una pasada. En cambio yo no aguanto los Grado por sus agudos penetrantes.
Como he dicho con los agudos nunca se puede sacar nada claro. Lo mejor es probar uno mismo.
Eso que comenta el compañero de mas tiendas físicas para mi no es mala idea, pero yo al menos, para saber si unos auris me gustan o no, tengo que pasar unos dias con ellos tranquilamente en casa.
Saludos.
pues me acabo de comprar unos fidelio X1, jajajaja.
Los moverá bien el iriver h120?
No obstante ya estoy haciendo caja para el X3
Moverlos los tiene que mover el Iriver H 120, lo que notarás és que los graves se extienden descontrolados.....
Cuando tengas el Fiio X3 notarás sobre todo más control en los graves con golpes secos (sin extenderse demasiado) que harán que te vibren las orejas :o
Ya nos contarás, que los disfrutes!
Saludos.
Buenoooooo, verás como no me van a gustar y al final los devuelvo antes de tener el X3.
La verdad es que los he comprado con muuuuuucho miedo jejeje, tenía la duda también con los ATH-AD900X.
Ya os contare
el iriver mueve de puta madre los fidelio, a tope pero muy bien, y los graves no se despendolan nada, es un repro cojonudo. Ya verás como te gustan.
Uy uy uy, como pasa factura la edad y se van necesitando cantidades ingentes de agudos. :mrgreen:
Los HD600 y los Fidelio X1 tienen unos agudos bastante lineales, lo que pasa es que si lo comparas con auriculares que van pasados como unos HD 800, unos AKG K701, unos T90.....
Los agudos es un tema bastante personal, pues influye mucho en que zona del agudo somos más sensibles. Yo aguanto un agudo subido, pero no un medio-agudo subido.
aquí todo quisqui opina que los T 90 van pasados de agudos, je, je, y cuántos los han probado?, porque no es un auri muy habitual que digamos.
Luego decir que los HD 800 van pasados de agudos , pues no estoy de acuerdo, los HD 800 son perfectos en todo.
Y sobre los agudos de los HD 600 y de los fidelio, pues no hay color, veo bastante más recortados los de los HD 600.
Pero vamos chavales que hay que probar las cosas para opinar, porque esto del audio es muy subjetivo.
Parece que la cosa va desvariando y no os estáis centrando en lo que es la pregunta. Busco un auricular orejero de hasta 200 euros. Para usar sin amplificador, en un ipod classic americano o en mi nexus 5 (que ya se que para audio es una caca) Tengo un ampli ibasso t3 que puede venir bien.
He citado esos dos auriculares porque en un principio me centraba en esos pero me da igual otros, que no pase del presupuesto.
Escucho principalmente pop, rock, instrumental y bandas sonoras.
Veo que ya estáis hablando de auriculares que vamos, ni de lejos me puedo permitir.....
Gracias de nuevo (puedo parecer un poco borde ....)
Cita de: jomartincir en 25 de Febrero de 2014, 08:33:52 AM
Parece que la cosa va desvariando y no os estáis centrando en lo que es la pregunta. Busco un auricular orejero de hasta 200 euros. Para usar sin amplificador, en un ipod classic americano o en mi nexus 5 (que ya se que para audio es una caca) Tengo un ampli ibasso t3 que puede venir bien.
He citado esos dos auriculares porque en un principio me centraba en esos pero me da igual otros, que no pase del presupuesto.
Escucho principalmente pop, rock, instrumental y bandas sonoras.
Veo que ya estáis hablando de auriculares que vamos, ni de lejos me puedo permitir.....
Gracias de nuevo (puedo parecer un poco borde ....)
tienes razón jormanticir disculpa los desvaríos.
Cita de: silver72 en 25 de Febrero de 2014, 08:19:59 AM
los HD 800 son perfectos en todo.
excepto con las grabaciones imperfectas.
Cita de: elbateria en 25 de Febrero de 2014, 08:57:43 AM
Cita de: silver72 en 25 de Febrero de 2014, 08:19:59 AM
los HD 800 son perfectos en todo.
excepto con las grabaciones imperfectas.
como todo lo bueno, o casi todo jodío. O tú te llevarías a cenar a Heidi Klum a un mcdonalds? :jaja:
Las malas grabaciones se notan con casi todos los auris buenos, echáselas a uno K 701, o a mis T90 y verás lo que pasa.
Esos auris son flipantes coño!!
hay otros, como los LCD2 o los HE500, que no son tan críticos. a ver, a mí me gustan los HD800 y son buenísimos, pero si te mola la música grabada de forma guarrera no te vas a pasar a la Barber solo para disfrutarlos.
saludos.
Cita de: elbateria en 25 de Febrero de 2014, 09:31:50 AM
hay otros, como los LCD2 o los HE500, que no son tan críticos. a ver, a mí me gustan los HD800 y son buenísimos, pero si te mola la música grabada de forma guarrera no te vas a pasar a la Barber solo para disfrutarlos.
saludos.
Hace un rato he estado en casa de writer probando sus LCD, y un par de focal, los profesional y los classic.
Los LCD 2, me gustan pero me gustan bastante más los HD 800, además no seas tan exagerao que no solo la barber suena bien. Yo he tenido en caSA UNOS DÍAS LOS hd 800 y con muchos cd que tengo suenan de vicio, con otros no.
Lo que no tiene sentido es escuchar música guarrera con los HD 800
Cita de: elbateria en 25 de Febrero de 2014, 09:31:50 AM
hay otros, como los LCD2 o los HE500, que no son tan críticos. a ver, a mí me gustan los HD800 y son buenísimos, pero si te mola la música grabada de forma guarrera no te vas a pasar a la Barber solo para disfrutarlos.
saludos.
Con Michael Jackson te sobra , que tiene unas grabaciones de otro estilo a patricia barber ,pero igual de buenas o hasta mejores, no estoy hablando del tipo de música sino de calidad de grabación.
Maligno te animo si tienes huevos a escuchar la primera canción del último disco de Patricia barber Smash Code cool y verás lo que es una canción sibilante con lo que quieras momentum,HD650 osea que patricia también tiene sus cagadas , es la canción más desagradable que he escuchado nunca,los primeros 50 segundos son torturantes.
Miguel bosé tiene muy buenas grabaciones :jejeje:
Cita de: silver72 en 25 de Febrero de 2014, 09:05:11 AM
Cita de: elbateria en 25 de Febrero de 2014, 08:57:43 AM
Cita de: silver72 en 25 de Febrero de 2014, 08:19:59 AM
los HD 800 son perfectos en todo.
excepto con las grabaciones imperfectas.
como todo lo bueno, o casi todo jodío. O tú te llevarías a cenar a Heidi Klum a un mcdonalds? :jaja:
Las malas grabaciones se notan con casi todos los auris buenos, echáselas a uno K 701, o a mis T90 y verás lo que pasa.
Esos auris son flipantes coño!!
Coño Silver, los AKG y los Beyer también tienen los agudos subidos. :mrgreen:
Si se lo hechas a los audeze, o incluso auriculares menos subidos como los AKG K501, verás que si, se nota la grabación mala, pero no te entran ganas de cortarte las venas. :jejeje:
He probado ambos mano a mano, y el AKG tiene menos agudos que el T90, bastantes menos diria yo. De hecho, yo no diria tanto como que el K701 tiene los agudos subidos (cosa que si diria del T90), lo que mas bien veo es que el K701 no los tiene recortados como le pasa ahora a muchos auriculares (p.ej el X1 que mencionabas antes). En mi opinion los agudos del K701 son bastante suaves y bastante buenos.
Para mi, la unica zona que tiene el K701 realzada, es la zona de los medios altos, que le sobran un par de dB en torno a los 2000Hz (yo lo soluciono con un pequeño toque de ecualizador) y que le hace sonar ahi algo artificial.
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 07:30:14 AM
En mi opinion los agudos del K701 son bastante suaves y bastante buenos.
Ahora entiendo muchas cosas :mrgreen:
Cita de: xcd1947 en 26 de Febrero de 2014, 08:17:59 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 07:30:14 AM
En mi opinion los agudos del K701 son bastante suaves y bastante buenos.
Ahora entiendo muchas cosas :mrgreen:
Eso es bueno,, aunque de verdad, no creo haber desvelado ningun secreto..
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 08:28:09 AM
Cita de: xcd1947 en 26 de Febrero de 2014, 08:17:59 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 07:30:14 AM
En mi opinion los agudos del K701 son bastante suaves y bastante buenos.
Ahora entiendo muchas cosas :mrgreen:
Eso es bueno,, aunque de verdad, no creo haber desvelado ningun secreto..
Yo creo que si has desvelado algo nuevo....
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 07:30:14 AM
En mi opinion los agudos del K701 son bastante suaves y bastante buenos.
La misteriosa transformación de unos AKG K 701 en unos Sennheiser HD 650 :jaja:
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 08:31:05 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 08:28:09 AM
Cita de: xcd1947 en 26 de Febrero de 2014, 08:17:59 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 07:30:14 AM
En mi opinion los agudos del K701 son bastante suaves y bastante buenos.
Ahora entiendo muchas cosas :mrgreen:
Eso es bueno,, aunque de verdad, no creo haber desvelado ningun secreto..
Yo creo que si has desvelado algo nuevo....
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 07:30:14 AM
En mi opinion los agudos del K701 son bastante suaves y bastante buenos.
La misteriosa transformación de unos AKG K 701 en unos Sennheiser HD 650 :jaja:
Nop,, los agudos del HD650 tambien son buenos y suaves,, pero mas escasos,, de hecho, demasiado escasos...
¿ En serio los agudos del 701 os parecen asperos y/o reguleros ?
A mí me parecen lo mejor del auricular junto a la separación de instrumentos y la escena.
me parecen ásperos, Tú los puedes llamar medios altos, pero al final se van transformando en agudos. Porque un medio-alto si no es un agudo casi lo es, o por lo menos se solapa un montón.
El auri en si es tan frío aparte de la falta de graves por esos agudos que parecen agujas y se te clavan.
Luego si, la escena, la separación es flipante, pero en agudos me parecen mejores los del T 90, y en contra de lo que se dice por aquí mucho menos intrusivos que los de los AKG.
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 08:45:34 AM
me parecen ásperos, Tú los puedes llamar medios altos, pero al final se van transformando en agudos. Porque un medio-alto si no es un agudo casi lo es, o por lo menos se solapa un montón.
El auri en si es tan frío aparte de la falta de graves por esos agudos que parecen agujas y se te clavan.
Luego si, la escena, la separación es flipante, pero en agudos me parecen mejores los del T 90, y en contra de lo que se dice por aquí mucho menos intrusivos que los de los AKG.
Hablamos de zonas distintas entonces, yo pienso en una zona que tiene en auricular en torno a 2000 Hz, que es mas o menos donde caen las voces femeninas mas agudas, tipo Soprano o Mezzo, esa zona incluso esta relativamente lejos de lo que yo veo como agudos,, donde estan platillos o charles, por ejemplo. Para mi, agudos asperos son los del DT880 (2005), que si me parece que tienen alguna irregularidad que los hace algo asperos, algo que no veo en absoluto en el K701.
Los agudos del T90 son para murcielagos,, esta claro que son los responsables del despiste de los mamiferos marinos,, tienen tal burrada de agudos que hasta a mi me parecen exagerados. De todos los auriculares que he escuchado, yo creo que el T90 era de los que mas, si no el que mas, agudos tenia..
Los agudos del K701 están subidos, tiene 2 picos que me son muy desagradables, en los 2 y 8 Khz.
Aquí la pregunta es, que consideramos unos auriculares con agudos neutros? Si consideramos unos K701 como neutros obviamente la mayoría de auriculares son escasos de agudos, pero claro.... :mrgreen:
Además influye mucho donde eres más sensible o donde te molestan más los agudos. Leyendo a Silver, tenemos una percepción similar, pues nos molesta más parte medio-aguda (2-6Khz aprox) que un agudo más "puro". Por ello puede parecerle que el AKG va más subido que el T90, y si mirás gráficas ves que los 701 tienen picos en esa zona medio/aguda, mientras que los T90 tienen un pico (Brutal por cierto) en la zona de los 10Khz.
Nuevamente agradecería me contestaseis lo que es la pregunta del post, ya que excepto las primeras respuestas, lo demás no me sirve de ayuda.
Cita de: xcd1947 en 26 de Febrero de 2014, 09:08:52 AM
Los agudos del K701 están subidos, tiene 2 picos que me son muy desagradables, en los 2 y 8 Khz.
Aquí la pregunta es, que consideramos unos auriculares con agudos neutros? Si consideramos unos K701 como neutros obviamente la mayoría de auriculares son escasos de agudos, pero claro.... :mrgreen:
Además influye mucho donde eres más sensible o donde te molestan más los agudos. Leyendo a Silver, tenemos una percepción similar, pues nos molesta más parte medio-aguda (2-6Khz aprox) que un agudo más "puro". Por ello puede parecerle que el AKG va más subido que el T90, y si mirás gráficas ves que los 701 tienen picos en esa zona medio/aguda, mientras que los T90 tienen un pico (Brutal por cierto) en la zona de los 10Khz.
Si, estoy casi de acuerdo, el pico de los 2Khz es el mismo que yo digo, en mi caso, lo soluciono ecualizando un poquito (un par de db en torno a esa frecuencia). El de 8 Khz no lo termino de ver, veo ahi los altibajos similares a los de los demas auriculares, solo que en el K701, estos no se situan por debajo de los medios. De hecho, a mi me parece que el K701 es un auricular cuyos agudos estan mas o menos al mismo nivel que los medios. Efectivamente, ahora la tendencia es a hacer auriculares cuyos agudos estan por debajo o muy por debajo de los medios, cosa que a mi no me mola demasiado.
Estoy de acuerdo tambien en que el T90 tiene los agudos muy por encima de los medios.
Si, es cierto lo que dices que cada uno tiene sus preferencias personales, y sus sensibilidades, en mi caso soy especialmente "sensible" a los agudos que estan por debajo de los medios, me ponen de los nervios. Quiza con grabaciones de menos calidad o con generos/grabaciones distintas a los que yo escucho (esencialmente clasica, rock, world music, electronica de los 80 y cantautores) rogaría por los agudos recortados..
Cita de: jomartincir en 26 de Febrero de 2014, 09:13:57 AM
Nuevamente agradecería me contestaseis lo que es la pregunta del post, ya que excepto las primeras respuestas, lo demás no me sirve de ayuda.
Perdón. Pero bueno, se positivo, alguna ayuda seguro que sacas jeje
La verdad, ninguna.
Pues es una lástima que no saques nada positivo, porque la percepción de los agudos es un tema muy importante para elegir unos auriculares. Es más, puedo escuchar perfectamente un auricular donde sus graves y medios no me convenzan, pero unos agudos que no me gusten me son insoportables.
Ciñéndome de manera absoluta a la pregunta, mi respuesta es la opción a), Fidelio X1.
No quiero que nadie se moleste ni ofenda, pero si habláis de unos auriculares que no me puedo permitir, pues poca ayuda tengo. Solo es por eso. Aprender se aprende, pero no me ayuda en la decisión que tengo que tomar.
No os enfadéis!
Yo, después de llevar ya unos días con los HP100, me parecen unos auriculares muy buenos, la verdad, mucho más detallados, precisos y equilibrados que los X1. Con menos escena y unos graves mucho menos presentes, of course, pero he descubierto unos auriculares mucho más hifi de lo que me pensaba.
Para ser perfectos me gustaría más profundidad en graves, algo más de pegada y unos medios con más cuerpo. Parece que para controlar todo en un auricular cerrado y que no se les pire de madre el balance de frecuencias a veces se les queda un poco seco, pero es que esta mejora hay que ir a buscarla a auriculares que les triplican o cuatriplican el precio como poco, hablo de LCD2, HE500 y poco más, todos ellos además abiertos. En su precio, en conjunto me gustan más que cualquier otro cerrado que haya probado. Únicamente no me mola el cable espiral y que aunque la construcción es buena y son muy cómodos, el diseño podría ser más guapo y algunos detallitos estar más cuidados.
Saludos.
Cita de: jomartincir en 26 de Febrero de 2014, 09:56:46 AM
No quiero que nadie se moleste ni ofenda, pero si habláis de unos auriculares que no me puedo permitir, pues poca ayuda tengo. Solo es por eso. Aprender se aprende, pero no me ayuda en la decisión que tengo que tomar.
No os enfadéis!
Pues yo creo que sí te ayuda, es más ojalá alguien me hubiese explicado que la percepción de los agudos es algo tan personal.
Y no son auriculares que no te puedes permitir, yo compre hace un mes unos hd 600 de segunda mano por menos de lo que cuestan unos fidelio. Y unos AKG están en el mismo precio. Y en lo referente a calidad de sonido, los sennheiser barren a los fidelio.
De los dos auriculares que pides consejo son totalmente opuestos, no tienen nada que ver el uno con el otro. Los Fidelio X1 tienen mucho grave, son prácticamente en V y los HP 100 son más equilibrados.
Quizá tendrías que poner en la balanza los Fidelio L2 con los Soundmagic HP 100 para que la comparativa sea más justa.
Saludos.
Amigo drivers, si el 90% de los auriculares te parecen que apenas tienen agudos y los de los 701 te parecen suaves creo que hay puede pasar algo jeje, dicen que las primeras muestras de pérdida auditiva empiezan por los agudos... ;)
Las gráficas son eso, gráficas, sirven para hacerse una idea, nada más . Como curiosidad, los PX 100 II tienen una curva casi clavada a la de los Hd 650, y se parecen como un huevo a una castaña.
Aquí tenéis un hilo donde explica este caso concreto:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,10377.msg121897.html#msg121897
Por lo que las gráficas hay que tomarlas con pinzas.
Volviendo a los T 90 y los K 701
Creo que todos sabemos lo que son los medios, medios altos y agudos, que al final acabamos resumiendo en bajos medios y agudos, pongo una tabla que he utilizado en alguna review por si hay alguna duda:
(http://bloguitar.es/wp-content/uploads/2009/07/main_chart.jpg)
Los auriculares hay que probarlos, a poder ser más de 5 minutos, porque cambian con las grabaciones, pero vamos los T 90 si tienen un pico en los 7 y los 10 Khz, pero los K 701 casi lo tienen tan abrupto entre los 8 y los 10 K y también a los 2,5 K. Vamos que no son tan perfectos, otra cosa es que te guste más uno que otro, que ahí no entro.
Mediciones T 90:
http://en.goldenears.net/13369
Mediciones K 701:
http://en.goldenears.net/index.php?mid=GR_Headphones&document_srl=4138&sort_index=readed_count&order_type=desc
Vuelvo a decir que a mi las gráficas no me molan demasiado, aclaran algunas cosas pero obvian algunas, y yo no tengo la preparación suficiente para analizarlas a fondo.
Además drivers si los ecualizas es que no te gustan tanto...yo los T 90 no los toco me gustan tal cual.
Sobre los agudos intrusivos, pues es un caso particular, al igual que la carga de graves, los medios atrasados o adelantados, el timbre, etc. Pero vamos el que quiera unos agudos tremendos que pruebe unos Sr 325 y verá....
PD; todavía recuerdo en la quedada de la UAM cuando me dijiste que los T 90 eran canela fina (si, si me lo dijiste :jejeje:) solo superados por los W 1000 X, luego inexplicablemente fueron cayendo puestos, vinieron los murciélagos a mi casa y tal, también recuerdo la comparación automovilística que hiciste sobre los HE 400 (creo que un seat panda o algún modelo de ese estilo) y los T 90 (un Rolls O bentley creo que dijiste), pero claro eso ya se te habrá olvidado, o no?
Jormanticir:
Ayer probé unos auris que me gustaron un montón en casa de writer-head. Son los fidelio L2, unos portátiles casi circuamaurales, pues me cabe perfectamente dentro la oreja. Muy equilibrados y neutros que se mueven de puta madre, son abiertos. La verdad es que es un concepto un poco extraño, portátiles, abiertos :think:, pero suenan de lujo. A mi me encantaron, y es extraño que un portátil me guste.
También probamos dos modelos de focal que estaban muy chulos, los profesional y los clasic, pero estos ya cerrados, portatiles y no tan cómodos.
Mi consejo para los L2 :beer:
PD; y no te mosquees coño!! :kiss:
Gracias por los comentarios.
Me gustan que sean alegres, no muy planos (me conozco y me casaría pronto ellos) que tengan algo graves pero sin pasarse. Estuve a punto de pillar los d600, pero leí que tenían muchos graves.
Me da miedo que tal vez los soundmagic tengan muy pocos graves.
Gracias por todos vuestros comentarios.
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:29:20 AM
Amigo drivers, si el 90% de los auriculares te parecen que apenas tienen agudos y los de los 701 te parecen suaves creo que hay puede pasar algo jeje, dicen que las primeras muestras de pérdida auditiva empiezan por los agudos... ;)
Si, sin duda, que ahora se llevan mas los auriculares con menos agudos y mas graves, igual que hace unos años (estoy pensando en los 70-80), lo raro era encontrar un auricular gravista y oscuro.
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 11:48:18 AM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:29:20 AM
Amigo drivers, si el 90% de los auriculares te parecen que apenas tienen agudos y los de los 701 te parecen suaves creo que hay puede pasar algo jeje, dicen que las primeras muestras de pérdida auditiva empiezan por los agudos... ;)
Si, sin duda, que ahora se llevan mas los auriculares con menos agudos y mas graves, igual que hace unos años (estoy pensando en los 70-80), no se fabricaba un auricular gravista y oscuro de ninguna de las maneras.
Tienes toda la razón, de lo último que he probado (Momentum, Denon AH-D340. ..) todos guardan el mismo perfil y que personalmente me gusta pero a veces se hecha de menos algo que tenga un poco (o un mucho) de todo, por eso ahora estoy disfrutando como un enano de los HE400 y los DT990, vaya dos sorpresas para mi!
Silver, cada vez que digo que el T90 tiene muchos agudos,, me plantas que el T90 me gustó en la reunion de la UAM,, y yo siempre te digo lo mismo, que me gustó, pero me pareció que tenia muchos agudos, y que por lo demas, me parecio un auricular muy bueno.
Sobre el K701, no se donde has visto que yo haya dicho que sea perfecto (no lo digo del LCD2 o del HD800,, como para decirlo del K701, que me parece peor que estos dos), lo que he dicho es que a mi sus agudos me gustan, me parecen bastante suaves, y no especialmente subidos. De hecho, si a ti los del K701 te parecen subidos, como digo, los del T90 de deben parecer estratosfericos.
Sí, el K701 lo ecualizo un poquito (un par de dB en una banda muy estrecha), para suavizar una zona que va un poco pasada para mi gusto, pero vamos, que tambien lo puedo escuchar muy agusto sin ecualizar.
Cita de: jomartincir en 26 de Febrero de 2014, 11:43:00 AM
Gracias por los comentarios.
Me gustan que sean alegres, no muy planos (me conozco y me casaría pronto ellos) que tengan algo graves pero sin pasarse. Estuve a punto de pillar los d600, pero leí que tenían muchos graves.
Me da miedo que tal vez los soundmagic tengan muy pocos graves.
Gracias por todos vuestros comentarios.
Los D600 tienen muchos graves,, aunque menos de los que esperaba despues de haber escuchado a Neymessi hablar de ellos. Lo que me resulto una sorpresa en los D600 es la cantidad de agudos que tenian, muchismos, y ademas, me pegaron algun navajazo importante en el oido. Yo estuve pensando en comprarlos, y menos mal que hice caso a Neymessi, que me los dejó les pude dar una oida, y su perfil de V del tamaño de V de Vendetta no me moló demasiado, pero como digo, no tanto por sus graves (que ni me parecieron tantos ni tan buenos), sino por sus agudos algo perforantes.
jodr, el foro está espeso
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 11:56:35 AM
y yo siempre te digo lo mismo, que me gustó...... y ..... parecio un auricular muy bueno.
es que cambias de opinión, pero con esto me vale.... :jejeje:
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:55:01 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 11:48:18 AM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:29:20 AM
Amigo drivers, si el 90% de los auriculares te parecen que apenas tienen agudos y los de los 701 te parecen suaves creo que hay puede pasar algo jeje, dicen que las primeras muestras de pérdida auditiva empiezan por los agudos... ;)
Si, sin duda, que ahora se llevan mas los auriculares con menos agudos y mas graves, igual que hace unos años (estoy pensando en los 70-80), no se fabricaba un auricular gravista y oscuro de ninguna de las maneras.
Tienes toda la razón, de lo último que he probado (Momentum, Denon AH-D340. ..) todos guardan el mismo perfil y que personalmente me gusta pero a veces se hecha de menos algo que tenga un poco (o un mucho) de todo, por eso ahora estoy disfrutando como un enano de los HE400 y los DT990, vaya dos sorpresas para mi!
Pues ninguno de esos dos son precisamente oscuretes.. de hecho el DT990 es otro V.. y el HE-400 no se muy bien que es,, tiene una zona algo atrasada, en los medios altos, que hace que algunas grabaciones suenen algo raras con respecto a otros auris, respecto sobre todo en donde coloca algunas voces de mezzo con respecto al coro o a la orquesta.. Pero vamos, que tambien de oscuro el HE-400 tiene muy poquito, es de los que los agudos se notan y se sienten, A mi, por ejemplo, los agudos del DT990 me parecen algo mas asperos que los del K701 y me parece también que el DT990 tiene mas agudos que el Q701. Si que es verdad que en el DT990 no he notado esa pico que si que tiene el Q701 en la parte alta de los medios.
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 12:02:35 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 11:56:35 AM
y yo siempre te digo lo mismo, que me gustó...... y ..... parecio un auricular muy bueno.
es que cambias de opinión, pero con esto me vale.... :jejeje:
No he cambiado de opinion. Te digo lo mismo que te dije entonces nada mas ponermelos,, que suenan muy bien,, y no veas que brillantes son..
Pero nada, silver, tu insiste,, que lo mismo nos convences que es un auricular oscuro...
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:06:00 PM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:55:01 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 11:48:18 AM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:29:20 AM
Amigo drivers, si el 90% de los auriculares te parecen que apenas tienen agudos y los de los 701 te parecen suaves creo que hay puede pasar algo jeje, dicen que las primeras muestras de pérdida auditiva empiezan por los agudos... ;)
Si, sin duda, que ahora se llevan mas los auriculares con menos agudos y mas graves, igual que hace unos años (estoy pensando en los 70-80), no se fabricaba un auricular gravista y oscuro de ninguna de las maneras.
Tienes toda la razón, de lo último que he probado (Momentum, Denon AH-D340. ..) todos guardan el mismo perfil y que personalmente me gusta pero a veces se hecha de menos algo que tenga un poco (o un mucho) de todo, por eso ahora estoy disfrutando como un enano de los HE400 y los DT990, vaya dos sorpresas para mi!
Pues ninguno de esos dos son precisamente oscuretes.. de hecho el DT990 es otro V.. y el HE-400 no se muy bien que es,, tiene una zona algo atrasada, en los medios altos, que hace que algunas grabaciones suenen algo raras con respecto a otros auris, respecto sobre todo en donde coloca algunas voces de mezzo con respecto al coro o a la orquesta.. Pero vamos, que tambien de oscuro el HE-400 tiene muy poquito, es de los que los agudos se notan y se sienten, A mi, por ejemplo, los agudos del DT990 me parecen algo mas asperos que los del K701.
Eso mismo es lo que te quería decir, que de lo que he probado últimamente esto es totalmente diferente y los estoy disfrutando a base de bien.
Los HE400 son muy pero que muy especiales, no sabría decirte exactamente como suenan, pero tal y como le dije a Mfortpied por privado me tienen totalmente enganchado, sobre todo por esos bajos increíbles (lo mejor sin duda del auricular). Los DT990 son muy divertidos pero no coincido con que sean tan en V como había leído, es cierto que tienen algunos picos de agudos un poco ásperos pero nada importante y lo que mas me asustaba es que tuvieran unos bajos tan descomunales que taparan las demás frecuencias pero nada más lejos de la realidad, son realmente buenos y se desenvuelven muy bien sobre todo con rock.
Lo que si es cierto que tanto uno como otro mejoran mucho con la amplificación.
Es que los bajos de los HE 400 son flipantes, aparte de tener un perfil muy particular y diferente que los hace casi únicos, pero lo que me echa para atrás es esa zona media un tanto extraña que no me acaba de molar, aunque para esto hay opiniones diferentes.
En lo que creo que hay unanimidad es en el tema de los graves flipantes, y perfil único.
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 12:18:47 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:06:00 PM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:55:01 AM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 11:48:18 AM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 11:29:20 AM
Amigo drivers, si el 90% de los auriculares te parecen que apenas tienen agudos y los de los 701 te parecen suaves creo que hay puede pasar algo jeje, dicen que las primeras muestras de pérdida auditiva empiezan por los agudos... ;)
Si, sin duda, que ahora se llevan mas los auriculares con menos agudos y mas graves, igual que hace unos años (estoy pensando en los 70-80), no se fabricaba un auricular gravista y oscuro de ninguna de las maneras.
Tienes toda la razón, de lo último que he probado (Momentum, Denon AH-D340. ..) todos guardan el mismo perfil y que personalmente me gusta pero a veces se hecha de menos algo que tenga un poco (o un mucho) de todo, por eso ahora estoy disfrutando como un enano de los HE400 y los DT990, vaya dos sorpresas para mi!
Pues ninguno de esos dos son precisamente oscuretes.. de hecho el DT990 es otro V.. y el HE-400 no se muy bien que es,, tiene una zona algo atrasada, en los medios altos, que hace que algunas grabaciones suenen algo raras con respecto a otros auris, respecto sobre todo en donde coloca algunas voces de mezzo con respecto al coro o a la orquesta.. Pero vamos, que tambien de oscuro el HE-400 tiene muy poquito, es de los que los agudos se notan y se sienten, A mi, por ejemplo, los agudos del DT990 me parecen algo mas asperos que los del K701.
Eso mismo es lo que te quería decir, que de lo que he probado últimamente esto es totalmente diferente y los estoy disfrutando a base de bien.
Los HE400 son muy pero que muy especiales, no sabría decirte exactamente como suenan, pero tal y como le dije a Mfortpied por privado me tienen totalmente enganchado, sobre todo por esos bajos increíbles (lo mejor sin duda del auricular). Los DT990 son muy divertidos pero no coincido con que sean tan en V como había leído, es cierto que tienen algunos picos de agudos un poco ásperos pero nada importante y lo que mas me asustaba es que tuvieran unos bajos tan descomunales que taparan las demás frecuencias pero nada más lejos de la realidad, son realmente buenos y se desenvuelven muy bien sobre todo con rock.
Lo que si es cierto que tanto uno como otro mejoran mucho con la amplificación.
Of Course,, aun no entiendo quien fue el genio chino de Hifiman que puso en su pagina que el HE-400 se mueve desde un iPhone.. En mi caso los probé con un M-Stage y con un iCAN,, y bien,, pero vamos, que con ambos tenia que poner el pote casi a la mitad (un poco menos con el iCAN).
Sobre el hombre este al que hemos usurpado el hilo con nuestra discusion,, a mi el X1 no me mola,, es demasiado coloreado y me parece pelin lento y oscurete para rock (que conste que Silver ha intentado varias veces que me guste, pero no hubo manera),, y el SoundMagic no lo he probado.. asi que, me temo que no puedo dar un consejo medianamente decente.. Eso si,, te he ocupado el hilo,, espero que al menos te entretengas con la discusion,, aunque no te sea util..
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:28:14 PM
Sobre el hombre este al que hemos usurpado el hilo con nuestra discusion,, a mi el X1 no me mola,, es demasiado coloreado y me parece pelin lento y oscurete para rock,, y el SoundMagic no lo he probado.. asi que, me temo que no le puedo dar un consejo medianamente decente.. Eso si,, le he ocupado el hilo,, espero que al menos se entretenga con la discusion,, aunque no le sea util..
Yo, ahora mismo para rock si tuviera un ampli aunque fuera normalito, sin duda recomendaría los Beyer DT990.
PD: Y perdón al creador del hilo por los offtopic varios.
PD: Silver, los medios de los HE400 son raros si, pero porque cada vez que cambias de canción no sabes como te los va a representar, si cerca, sí lejos...me encantan estos auriculares jeje
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
eso de moverlos directamente con ipods y iphones, no se que es lo que pasa pero si que es verdad que lo dicen mucho. El otro dia leyendo una review de los HE 500 también decía eso.
Fuente Noble Hi-FI:
http://noblehifi.blogspot.com.es/2013/09/hifiman-he-500-review.html?view=classic
"Al igual que el HE- 400 de los HE -500 podría ser muy eficiente para una magnética plana , pero requiere un poco demasiado poder para la mayoría de los portátiles para poder conducirlos sin ayuda. Conectarlos a un teléfono inteligente directamente dejará la mayoría de los entusiastas bastante insuficiente en el departamento de volumen, incluso si no son completamente terribles en calidad. La única excepción aquí (como siempre) fue el iPhone , que llegó a niveles OK al 100%."
Si los HE 40 tenían 92.5dB y necesitaban bastante chicha, los HE 500 con 89 dB necesitarán más claro, o sea que cualquier iphone les toca las pelotas vamos.
Esta peña está perdiendo el norte o tienen acciones de apple claro.
PD: Jormanticir, anda que no salen cosas nuevas y sorpresas en este hilo, no te quejes!!, recomendaciones, discusiones, consejos, etc.
Coño!! hasta drivers ha admitido que le molan los T 90!! :jaja:
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 12:34:00 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:28:14 PM
Sobre el hombre este al que hemos usurpado el hilo con nuestra discusion,, a mi el X1 no me mola,, es demasiado coloreado y me parece pelin lento y oscurete para rock,, y el SoundMagic no lo he probado.. asi que, me temo que no le puedo dar un consejo medianamente decente.. Eso si,, le he ocupado el hilo,, espero que al menos se entretenga con la discusion,, aunque no le sea util..
Yo, ahora mismo para rock si tuviera un ampli aunque fuera normalito, sin duda recomendaría los Beyer DT990.
PD: Y perdón al creador del hilo por los offtopic varios.
PD: Silver, los medios de los HE400 son raros si, pero porque cada vez que cambias de canción no sabes como te los va a representar, si cerca, sí lejos...me encantan estos auriculares jeje
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Yo para rock, con los que mejor me lo paso es con los Grado, se que suena a topicazo,, pero de verdad me flipo mucho con ellos escuchando Metallica. Hendrix o Satriani.,
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:39:36 PM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 12:34:00 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:28:14 PM
Sobre el hombre este al que hemos usurpado el hilo con nuestra discusion,, a mi el X1 no me mola,, es demasiado coloreado y me parece pelin lento y oscurete para rock,, y el SoundMagic no lo he probado.. asi que, me temo que no le puedo dar un consejo medianamente decente.. Eso si,, le he ocupado el hilo,, espero que al menos se entretenga con la discusion,, aunque no le sea util..
Yo, ahora mismo para rock si tuviera un ampli aunque fuera normalito, sin duda recomendaría los Beyer DT990.
PD: Y perdón al creador del hilo por los offtopic varios.
PD: Silver, los medios de los HE400 son raros si, pero porque cada vez que cambias de canción no sabes como te los va a representar, si cerca, sí lejos...me encantan estos auriculares jeje
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Yo para rock, con los que mejor me lo paso es con los Grado, se que suena a topicazo,, pero de verdad me flipo mucho con ellos escuchando Metallica. Hendrix o Satriani.,
Yo he tenido varios modelos de Grado y me encantan, pero cada vez se me hacen más incómodos, el último que he tenido no los aguantaba más de 30 minutos puestos. Macho, cuando se te hacen las orejas a los HD800 todo lo demás es lija jeje
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Me vais a dar de ostias por lo que voy a decir pero.... yo estoy en parte de acuerdo con los que dicen que los HE 400 se mueven bien désde reproductores portátiles, si les pongo la ganancia alta del Ibasso DX 50 me suenan mal, con el ipod +Arrow me pasa lo mismo, sin embargo le bajo a ganancia media y suenan cojonudamente, lo que me hace pensar que no necesitan tanta chicha para moverlos......
Pido perdón al creador del hilo por el offtopic y le sigo recomendando el Fidelio X1 si quieres muchos graves y el Fidelio L2 si no quieres tantos graves.
Saludos.
Los HE400 los uso yo a veces con el DX50 y el X5 y suenan muy bien. Con el iPhone justitos, se pierden los graves. Lo mejor, obviamente, con un ampli estacionario, pero con un ampli portátil bueno o un repro potente cumplen sobradamente. LOS HE500 no, esos necesitan más chicha para sonar y sobre todo para sonar bien, ya que con buena amplificación tienen margen para oirse muy muy bien mientras que los HE400 son más limitados.
Saludos.
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 12:44:01 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:39:36 PM
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 12:34:00 PM
Cita de: drivers66 en 26 de Febrero de 2014, 12:28:14 PM
Sobre el hombre este al que hemos usurpado el hilo con nuestra discusion,, a mi el X1 no me mola,, es demasiado coloreado y me parece pelin lento y oscurete para rock,, y el SoundMagic no lo he probado.. asi que, me temo que no le puedo dar un consejo medianamente decente.. Eso si,, le he ocupado el hilo,, espero que al menos se entretenga con la discusion,, aunque no le sea util..
Yo, ahora mismo para rock si tuviera un ampli aunque fuera normalito, sin duda recomendaría los Beyer DT990.
PD: Y perdón al creador del hilo por los offtopic varios.
PD: Silver, los medios de los HE400 son raros si, pero porque cada vez que cambias de canción no sabes como te los va a representar, si cerca, sí lejos...me encantan estos auriculares jeje
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Yo para rock, con los que mejor me lo paso es con los Grado, se que suena a topicazo,, pero de verdad me flipo mucho con ellos escuchando Metallica. Hendrix o Satriani.,
Yo he tenido varios modelos de Grado y me encantan, pero cada vez se me hacen más incómodos, el último que he tenido no los aguantaba más de 30 minutos puestos. Macho, cuando se te hacen las orejas a los HD800 todo lo demás es lija jeje
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Nos ha jodido mayo con no llover a tiempo,, es que me hablas de uno de los auriculares mas comodos que he probado.. El Grado con las confys,, un par de horas yo si que lo puedo llevar bastante bien,, con las Bowls aguanto bastante menos.
Por cierto, el HD800, otro auricular que de oscuro tiene lo mismo que yo de monje Shaolin..
Los fidelio x1 o l2 se mueven fácil o necesitan amplificador?
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Cita de: jomartincir en 26 de Febrero de 2014, 01:31:15 PM
Los fidelio x1 o l2 se mueven fácil o necesitan amplificador?
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
El X1 se mueve bien sin amplificador, pero mejora con uno,, eso si,, muy bien seleccionado. El X1 es de los auriculares mas pijoteros que he visto con la amplificacion. Si te quieres echar unas risas, conecta un X1 a un M-Stage o a un Asgard,, veras lo que es un auricular con los graves despendolados.. Sin embargo con un O2 o un Lyr va realmente muy bien.
Pues tal vez pillaría el x1 y ahorraría para el o2. El otro ampli supongo que será más caro
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Ya que estáis hablando de agudos , pues los 2 mejores auriculares que he oído en la zona de los agudos.
Son los Beyerdynamic dt880 edicion 2003 y los Hifiman HE-500, son los que más me suenan como en la vida real suenan los agudos, están en el punto optimo.
Los T90 están fuera de categoría no entran en la escala de agudos, será en la de hipermegaultraagudos, están cercar de romper la barrera del sonido, entran en la ESCALA MACH SILVER 72.
Los AKG701 me acaban cansando.
Los HD800 con malas grabaciones en la zona alta son terrorificos.
Los LCD2 no están mal pero andan un poco escasos.
Los HD650 y HD600 si la canción está centrada en la zona alta como que te quedas sin canción y pareces un autista escuchando los cascos sin música.
Los denon que he probado D2000,5000 ,7000 y D600 están subiditos y te llevas sustos.
En los fidelio X1 son un poco irregulares, tirando a suaves.
No se si me he dejado algún auricular por ahí pero es lo que pienso.
Silver no te crezcas tanto que a Drivers66 le gustan bastante más los BeyerDT880 ED2003 que los T90, ya te digo yo que se los vendemos los 2 al mismo precio y a ti te deja de lado y a mi me deja compuesto y sin auri. :lolll:
los del 2003 están de lujo, hay que reconocerlo, los del 2005 también están muy bien, más cristalinos, es que beyer es mucho beyer, sobre todo los T 90 y con sus superagudos tremendos. :jejeje:
Estoy haciendo pruebas con los T 90 y los hd 650 y la verdad es que en temas vocales los hd 650 me gustan mucho, pero creo que en cuatro días los tengo en el foro de compraventa, nada que hacer con los beyer.
Por cierto, hay auris con menos agudos que los hd 6XX, y son los fostex T 50 rp
(http://cdn.head-fi.org/1/17/300x300px-LS-17515acf_B0002MT6RY-31uJYDn2GEL.jpg)
son solo medios, unos ortos un poco raros, su gráfica debe ser uns "V" invertida, ni agudos ni graves.
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 02:03:40 PM
los del 2003 están de lujo, hay que reconocerlo, los del 2005 también están muy bien, más cristalinos, es que beyer es mucho beyer, sobre todo los T 90 y con sus superagudos tremendos. :jejeje:
Estoy haciendo pruebas con los T 90 y los hd 650 y la verdad es que en temas vocales los hd 650 me gustan mucho, pero creo que en cuatro días los tengo en el foro de compraventa, nada que hacer con los beyer.
Por cierto, hay auris con menos agudos que los hd 6XX, y son los fostex T 50 rp
(http://cdn.head-fi.org/1/17/300x300px-LS-17515acf_B0002MT6RY-31uJYDn2GEL.jpg)
son solo medios, unos ortos un poco raros, su gráfica debe ser uns "V" invertida, ni agudos ni graves.
No he probado esos fostex, pero por lo que he leído deben de ser los auriculares más planos que existen, son los
auriculares meseta ni depresiones (graves) ni picos, montañas (agudos),fatiga auditiva poca darán ,pero deben de acabar cansando por aburrimiento.
No son planos, como dice Silver, son auriculares que tiene pocos agudos y no tienen graves, estan pensados como monitores de voces, de hecho, en el estudio, es el segundo auricular que mas he visto usar como monitor a los vocalistas. Curiosamente, el primero, es todo lo contrario en cuanto a perfil,, el DT770..
Bueno, si echas las tardes de una quincena en bricomanías caseros, esos fostex suenan como unos LCD2 o mejor, al menos, quiero decir, que si lo haces bien se pulen a los LCD3 y a los LCD4 que vengan en el futuro.
IRONIC OFF
Yo los escuché hace mucho en estudio, antes de andar metido en esto, y los tenían de monitor de voces, como los K142 y tantos otros.
Saludos.
Silver, es muy difícil que los HD650 te suenen bien cuando cambias de un perfil tan opuesto como es el de los T90 (ojo, no los he probado pero me lo imagino), te parecerán faltos de detalle e formación aunque no sea cierto, tu cerebro dice que antes con los T90 se lo ponías más fácil ;)
drivers: los HD800 son ultra cómodos y visto lo visto está claro que lo mío no son los auriculares oscuros.
Neymessi: Todos los auriculares lo hacen bien con las grabaciones buenas si los HD800 no lo hacen bien con las malas es porque no están hechos para ellas, o quien se compra unos HD800 para escuchar mp3 a 128kps?
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
drivers cuando nos veamos la semana que viene, escúchate el disco ese de los 800 mendas cantando en una iglesia con los T90, ya verás que bien lo hacen, y sin fatiga auditiva por agudos :jaja:
jarube los hd 650 me gustan, bueno me flipan para temas vocales, paul carrack, norah jones. diana krall, frank sinatar en estos auris es una pasada de verdad, lo de la venta lo decia de coña :roll:, seguramente me los quede para complementar a mis T 90
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 02:47:26 PM
jarube los hd 650 me gustan, bueno me flipan para temas vocales, paul carrack, norah jones. diana krall, frank sinatar
quien dice Sinatra o Diana Krall dice Miguel Bosé y Alaska. xD
Cita de: elbateria en 26 de Febrero de 2014, 02:51:00 PM
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 02:47:26 PM
jarube los hd 650 me gustan, bueno me flipan para temas vocales, paul carrack, norah jones. diana krall, frank sinatar
quien dice Sinatra o Diana Krall dice Miguel Bosé y Alaska. xD
también, también. :mrgreen:
PD: por cierto el compi jormanticir debe haber solicitado la baja del foro :jaja:
Cita de: elbateria en 26 de Febrero de 2014, 02:51:00 PM
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 02:47:26 PM
jarube los hd 650 me gustan, bueno me flipan para temas vocales, paul carrack, norah jones. diana krall, frank sinatar
quien dice Sinatra o Diana Krall dice Miguel Bosé y Alaska. xD
jajaja, dejarme a Silver que cada uno tiene sus gustos :)
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Cita de: jarube en 26 de Febrero de 2014, 02:34:58 PM
Silver, es muy difícil que los HD650 te suenen bien cuando cambias de un perfil tan opuesto como es el de los T90 (ojo, no los he probado pero me lo imagino), te parecerán faltos de detalle e formación aunque no sea cierto, tu cerebro dice que antes con los T90 se lo ponías más fácil ;)
drivers: los HD800 son ultra cómodos y visto lo visto está claro que lo mío no son los auriculares oscuros.
Neymessi: Todos los auriculares lo hacen bien con las grabaciones buenas si los HD800 no lo hacen bien con las malas es porque no están hechos para ellas, o quien de compra unos HD800 para escuchar mp3 a 128kps?
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Jarube eso está claro.
Estuve a punto de comprármelos, me falto el pelo de un gamba.
Me los prestaron durante un mes , y vi que mi música no estaba a la altura de los HD800, no que los auriculares no estuvieran a la altura de mi música.
La música me la bajo en la máxima calidad que la haya si la hay en 24 bits-192 me la bajo aunque me ocupe el disco unos cuantos teras.
Pero es que hay muchas grabaciones que tengo que son un desastre sobre todo de grupos modernos,por eso tengo los HD650 sino no los tendría porque no me apasionan mucho y los tengo como comodín.
Si escuchará un 90 % de musica clásica y jazz pues si los tendría.
Pero de Jazz escucharé un 25% de mi música que con los HE-400 aun siendo mucho peores que los HD800 en Jazz me valen,de clásica tengo mucha pero apenas la escucho y cuando la escucho con los DT880 Edición 2003 cumplen no son los HD800 y están lejos pero me sirven.
La razón principal es el precio si costarán 500-600 € los tendría pero casi 1000€ para no sacarles el máximo partido,pues no lo vi claro.
Después de todo este rollo que he soltado ,te diré el factor más importante se trastornó mi novia cuando fui con ella a la tienda a comprar los auriculares, y como no quise que me hicieran un Lorena Bobbit,me di mus , tampoco me gustan tanto los HD800. :pelo:
Cita de: elbateria en 26 de Febrero de 2014, 02:51:00 PM
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 02:47:26 PM
jarube los hd 650 me gustan, bueno me flipan para temas vocales, paul carrack, norah jones. diana krall, frank sinatar
quien dice Sinatra o Diana Krall dice Miguel Bosé y Alaska. xD
O incluso los mojinos..
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 11:36:54 AM
Las gráficas son eso, gráficas, sirven para hacerse una idea, nada más . Como curiosidad, los PX 100 II tienen una curva casi clavada a la de los Hd 650, y se parecen como un huevo a una castaña.
Aquí tenéis un hilo donde explica este caso concreto:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,10377.msg121897.html#msg121897
Por lo que las gráficas hay que tomarlas con pinzas.
Bueno, es que a mi las gráficas de HeadRoom....
Si ves las de Tyll, que tiene un excelente equipo y sabe usarlo bien, ves que no se parecen tanto. Y ves las ondas cuadradas y hay diferencias.
http://www.innerfidelity.com/images/SennheiserHD650.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/SennheiserPX100IIi.pdf
Respecto a los T50RP, de serie si son solo medios, pero con una buena modificación cambian. Eso si, he probado una modificación casera y los Mad Dogs, y estos últimos son flipantes. Eso si, agudo recortadito. Y sin haber probado los Audeze, por lo leido y visto, debe de ser lo más parecido a un precio contenido. Es que el driver que tiene es un lujo, pero almohadillas y recinto es para pegarle a Fostex. Destacar también el cambio en la onda cuadrada, bueno, sin modificar de cuadrada tiene poco :mrgreen:
Sin modificar, V invertida: http://www.innerfidelity.com/images/FostexT50RP2011B.pdf
Mad Dogs, tipo audeze, planitos y caida en los agudos: http://www.innerfidelity.com/images/MrSpeakersMadDogA.pdf
Pues mejor me lo pones tronch, las gráficas si miden tan distintas chungo pues.
Los LCD 2 no los había probado, lo hice el otro día en casa de un forero, son muy buenos, pero no impresionan en una primera escucha como los hd 800, por lo menos a mi.
Eso si, nos puso unos temitas de Paco de Lucía (DEP) que quitaban el hipo la verdad.
Aun así prefiero los senn
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 03:48:10 PM
Pues mejor me lo pones tronch, las gráficas si miden tan distintas chungo pues.
Los LCD 2 no los había probado, lo hice el otro día en casa de un forero, son muy buenos, pero no impresionan en una primera escucha como los hd 800, por lo menos a mi.
Eso si, nos puso unos temitas de Paco de Lucía (DEP) que quitaban el hipo la verdad.
Aun así prefiero los senn
Si los modificas y miden bastante mejor es chungo? 8-O
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 02:54:43 PM
Cita de: elbateria en 26 de Febrero de 2014, 02:51:00 PM
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 02:47:26 PM
jarube los hd 650 me gustan, bueno me flipan para temas vocales, paul carrack, norah jones. diana krall, frank sinatar
quien dice Sinatra o Diana Krall dice Miguel Bosé y Alaska. xD
también, también. :mrgreen:
PD: por cierto el compi jormanticir debe haber solicitado la baja del foro :jaja:
Bueno, alguna respuesta me he llevado. :-)
Aunque parece que lo hagáis a propósito, estáis todos locos!! :pelo:
Si la gracia de los foros está en los desvaríos jejeje
Cita de: xcd1947 en 26 de Febrero de 2014, 04:03:22 PM
Cita de: silver72 en 26 de Febrero de 2014, 03:48:10 PM
Pues mejor me lo pones tronch, las gráficas si miden tan distintas chungo pues.
Los LCD 2 no los había probado, lo hice el otro día en casa de un forero, son muy buenos, pero no impresionan en una primera escucha como los hd 800, por lo menos a mi.
Eso si, nos puso unos temitas de Paco de Lucía (DEP) que quitaban el hipo la verdad.
Aun así prefiero los senn
Si los modificas y miden bastante mejor es chungo? 8-O
Lo que quiero decir con eso es que razón de más para pasar de las gráficas, ya que si goldenears dice A y hertsens dice B...., no que si modificas los auris midan mejor y pases de ellos.
bueno, pues sí sirve de algo a mi me acaban de llegar lo Fidelio X1, y hay luces y sombras jajajaja.
El sonido me gusta mucho, se nota todo muy espaciado, pero he de reconocer que me sucede algo extraño , sobre todo cuando escucho Depeche Mode noto como sí la música fuese demasiado lenta, no se sí me explico.
Tampoco he notado un subidon cuando me he puesto Vienna de Ultravox, pero reconozco que suenan muy bien y me he dado cuenta, a pesar de que ya lo decís vosotros que los Monster beats solo hd son un truño jajaja, suenan a lata.
Pero mis sencillos akg-422 de 40€ , van muy bien.
Estoy hecho un lío, todavía debo decidir sí me los quedo y le compro un cable nuevo( ya he hablado con Paco), o busco unos ath-ad900x, porque tengo claro que los cerrados me agobian.
Gracias a todos
No, golden ears y tyll, suelen coincidir, pero headroom no se cómo mide, pero hay cosas bastante rara
Cita de: torrente en 27 de Febrero de 2014, 04:14:40 AM
bueno, pues sí sirve de algo a mi me acaban de llegar lo Fidelio X1, y hay luces y sombras jajajaja.
El sonido me gusta mucho, se nota todo muy espaciado, pero he de reconocer que me sucede algo extraño , sobre todo cuando escucho Depeche Mode noto como sí la música fuese demasiado lenta, no se sí me explico.
Tampoco he notado un subidon cuando me he puesto Vienna de Ultravox, pero reconozco que suenan muy bien y me he dado cuenta, a pesar de que ya lo decís vosotros que los Monster beats solo hd son un truño jajaja, suenan a lata.
Pero mis sencillos akg-422 de 40€ , van muy bien.
Estoy hecho un lío, todavía debo decidir sí me los quedo y le compro un cable nuevo( ya he hablado con Paco), o busco unos ath-ad900x, porque tengo claro que los cerrados me agobian.
Gracias a todos
Torrente con que los mueves?.
He tenido ambos, los AD 900 X y los fidelio. Estos últimos con el cable de serie (medido por tyll hertsens y tan malo que aconseja cambiarlo), además de uno artesanal a priori mucho mejor.
Ya te digo que no he tenido huevos a diferenciar el malo del bueno. El compi xcd ha tenido mucho tiempo los X1 a ver si él ha podido, yo desde luego no.
Los fidelio X1 son unos auris buenísimos, pero dentro del segmento de los auris divertidos, cañeros, bajistas, etc.
Tienen buena pegada en graves, mucha separación, medios algo atrasados y agudos normalitos para unos y recortaditos para otros. Pero no son nada oscuros, tienen mala fama, pero para mi son una pasada, aparte de que son muy cómodos.
Los he llegado a tener con un O2, que van de lujo y con un iriver h 140 con el que van de lujo también (a tope de volumen eso si).
Son quisquillosos con la amplificación eso si, si le metes algo con Z de salida algo alta 5 Ohm se desparraman los graves, aunque también los he probado con el Lheman Rinelander de 5 ohm de Z out y sonaban de puta madre igual :think:
Antes de deshacerte de ellos si te gusta su perfil, pruébalos con más cosas.
Sobre los AT 900 X que también he tenido, esos son un perfil totalmente diferente. Ya del rollo detallado, con alguna diferencia del tipo HD 600, Q 701, beyer dt 880, más o menos de ese palo, es un perfil más fácil de encontrar. Casi no tienen graves, y unos medios de escándalo, pero son unos auris analíticos o casi....
La construcción de los 900 X es cutre de cojones, ya son los made in china, y la calidad de materiales se nota. Además AT con sus precios se flipan en españa, los 900 X en tienda física rondan los trescientos y pico... y en Japón valen sobre los 150, pero eso veras diferentes precios para un mismo auri.
Yo le compré unos nuevos a obarriel, que me costaron 150 € (prácticamente nuevos), luego los cambié, y esos mismos auris se han ido "revalorizando" en cez de depreciando.
Eso si, en sonido son espectaculares aparte de tener unas voces que quitan el hipo, y de moverse directamente desde cualquier repro o ampli.
También te digo que los fidelio tienen mala venta ahora, los venderás por unos 130 €, no más. Para mi no merece la pena.
Gracias silver72,
los muevo con un iriver h120, y no me gusta escuchar la música muy alta, no noto que le falte potencia, pero no soy un experto jajajaja.
Respecto al fidelio x1, lo compre en amazon y creo que lo podré devolver, pero me gustaría probarlo más, lo he tenido toda la noche conectado al iriver para que se suelte.
A ver , me gusta, son cómodos pero siempre te queda la duda de sí para el tipo de música que escucho ( depeche Mode, rem, Ultravox, housemartins, riannha y de todo un poco) son los más acertados.
Según comentáis los X1 van muy muy bien con el fiio x3, y me gustaría hacerme con uno, pero no tengo muy claro que realmente sea mucho mejor que el iriver, tienen perfiles parecidos o son radicalmente opuestos?
Mil gracias
Cita de: torrente en 27 de Febrero de 2014, 05:20:44 AM
Gracias silver72,
los muevo con un iriver h120, y no me gusta escuchar la música muy alta, no noto que le falte potencia, pero no soy un experto jajajaja.
Respecto al fidelio x1, lo compre en amazon y creo que lo podré devolver, pero me gustaría probarlo más, lo he tenido toda la noche conectado al iriver para que se suelte.
A ver , me gusta, son cómodos pero siempre te queda la duda de sí para el tipo de música que escucho ( depeche Mode, rem, Ultravox, housemartins, riannha y de todo un poco) son los más acertados.
Según comentáis los X1 van muy muy bien con el fiio x3, y me gustaría hacerme con uno, pero no tengo muy claro que realmente sea mucho mejor que el iriver, tienen perfiles parecidos o son radicalmente opuestos?
Mil gracias
No lo se amigo, no tengo el X3, tengo el DX 50. Pero seguro qe van bien con el X3 que según dicen tiene ese puntito cálido que tiene el iriver.
Yo para la música que escuchas si los veo bien, pero te tienen que gustar claro, por cierto para esa música los 900 x como que no :mrgreen:, aunque ya se sabe cada uno escucha música con lo que quiere.
El problema donde está?, te gusta el perfil de los fidelio?
Respecto al cable, solo note que se movían un pelo mejor. En teoría, puede que con algunos amplificadores que estén en el límite de la impedancia de salida, un cable mejor que el original controle el asunto, pero yo los tenía con el O2 y el clip zip, que tienen impedancias bajas. Cuando digo mejor, digo uno normalito, yo compré uno por 8€.
Cita de: xcd1947 en 27 de Febrero de 2014, 05:42:52 AM
Respecto al cable, solo note que se movían un pelo mejor. En teoría, puede que con algunos amplificadores que estén en el límite de la impedancia de salida, un cable mejor que el original controle el asunto, pero yo los tenía con el O2 y el clip zip, que tienen impedancias bajas. Cuando digo mejor, digo uno normalito, yo compré uno por 8€.
Claro, es que decían que era tan malo que cambiaba el sonido por completo, pero no noté nada. Si es conveniente pilarse uno por comodidad más que nada.
Eso si, no he visto cable más coñazo que el original de los fidelio, con esos nudos :mrgreen:
Cita de: xcd1947 en 27 de Febrero de 2014, 05:50:25 AM
Eso si, no he visto cable más coñazo que el original de los fidelio, con esos nudos :mrgreen:
a mi me gustaba, me parecía de lujo para un ampli estacionario con jack gordo, una vez con el O2 ya pues se necesita uno fino, pero vamos que no es tan malo.
Esos auris volverán a ser míos algún día. En este foro y en general están subestimados, y eso que se les dio mucho hype cuando salieron.
De lo mejorcito en auris bajistas
Cita de: xcd1947 en 27 de Febrero de 2014, 05:50:25 AM
Eso si, no he visto cable más coñazo que el original de los fidelio, con esos nudos :mrgreen:
Cuando veas el de los HE400 cambiarás de opinión.
Yo los tengo desde hace un par de días y de momento me están gustando. El grave se nota, y bastante, no se si por la amplificacion... De momento los tengo conectados al Burson HA160 con la salida de baja impedancia.
Me parecen con buena escena, agudos suaves, y graves intensos. No se si despendolados, no he probado alternativa de amplificación.
El cable no me gusta nada, largo y fácil de enredar.
Por cierto Torrente, a mi me encanta DM!! No sabes cuanto...vaya de seguirlos por Europa de conciertos.
Me los pondré esta noche a ver si noto esta sensación de lentitud
Cita de: jarube en 27 de Febrero de 2014, 06:05:07 AM
Cita de: xcd1947 en 27 de Febrero de 2014, 05:50:25 AM
Eso si, no he visto cable más coñazo que el original de los fidelio, con esos nudos :mrgreen:
Cuando veas el de los HE400 cambiarás de opinión.
ese cable con esos conectores son un verdadero coñazo
Cita de: silver72 en 27 de Febrero de 2014, 06:11:56 AM
Cita de: jarube en 27 de Febrero de 2014, 06:05:07 AM
Cita de: xcd1947 en 27 de Febrero de 2014, 05:50:25 AM
Eso si, no he visto cable más coñazo que el original de los fidelio, con esos nudos :mrgreen:
Cuando veas el de los HE400 cambiarás de opinión.
ese cable con esos conectores son un verdadero coñazo
A mi los conectores me dan igual, todos los cables de todos los modelos Hifiman los tienen iguales HE-500 y HE-6 también los tienen iguales.
Creo que lo que no le gusta del cable es que es muy rígido e indomable,pero en cuanto a la calidad de sonido es un cable bastante bueno,yo probé los HE-400 con el cable fashion de plata de los HE-500 y me gustaba más el cable original,no en comodidad sino en sonido.
Torrente la lentitud es normal que la notes ,los auris muy bajistas que tienen muchos graves(de driver dinámico) suelen ser lentos,los Fidelio X1 no son una excepción.
Para música tipo DM los HE-400 son ideales ,es como pasar de los X1 de Jesús gil haciendo footing a usain bolt con los HE-400,con los Beyer T1 yo creo que son los auris más rápidos que he probado,y con música electrónica lo bordan.
Exacto Neymessi, es rígido como el solo y demasiado largo, pero bueno ya está solucionado, he pedido uno de 1,5m en Forza Audio, el más barato claro...
Donde? A Paco?
Por cierto Torrente, a mi me encanta DM!! No sabes cuanto...vaya de seguirlos por Europa de conciertos.
Me los pondré esta noche a ver si noto esta sensación de lentitud
[/quote]
:D lo note sobre todo con strangelove y black celebration, se me hacian muy muy lentos todos los instrumentos.
Hoy probare pimpf que rapido a ver que tal.
offtopic. este año no pude ir al concierto, tu si?
el cable es un coñazo, y los conectores también. Es mucho más cómodo un conector minijack como el de los fidelio por ejemplo, o el terminal de los HD 650, o el de los shure 940.
De todos los auris con cables extraibles que he tenido o probado este es el más coñazo de todos.
Cita de: silver72 en 27 de Febrero de 2014, 05:28:17 AM
Cita de: torrente en 27 de Febrero de 2014, 05:20:44 AM
Gracias silver72,
los muevo con un iriver h120, y no me gusta escuchar la música muy alta, no noto que le falte potencia, pero no soy un experto jajajaja.
Respecto al fidelio x1, lo compre en amazon y creo que lo podré devolver, pero me gustaría probarlo más, lo he tenido toda la noche conectado al iriver para que se suelte.
A ver , me gusta, son cómodos pero siempre te queda la duda de sí para el tipo de música que escucho ( depeche Mode, rem, Ultravox, housemartins, riannha y de todo un poco) son los más acertados.
Según comentáis los X1 van muy muy bien con el fiio x3, y me gustaría hacerme con uno, pero no tengo muy claro que realmente sea mucho mejor que el iriver, tienen perfiles parecidos o son radicalmente opuestos?
Mil gracias
No lo se amigo, no tengo el X3, tengo el DX 50. Pero seguro qe van bien con el X3 que según dicen tiene ese puntito cálido que tiene el iriver.
Yo para la música que escuchas si los veo bien, pero te tienen que gustar claro, por cierto para esa música los 900 x como que no :mrgreen:, aunque ya se sabe cada uno escucha música con lo que quiere.
El problema donde está?, te gusta el perfil de los fidelio?
si el tipo de sonido me gusta y si me comentas que los ath-900x no son adecuados, voy a darles otra oportunidad y probarlos a fondo unos dias.
Siempre te queda la duda de si es la mejor eleccion para la musica que escuchas, fijate que yo no debo tener buen oido porque no notaba diferencia entre unos grado sr80i y unos audiotechnica m50 jajajajaa me sonaban bien los dos, uno cerrado y otro abierto pero bien los dos
Cita de: rsantist en 27 de Febrero de 2014, 07:59:41 AM
Donde? A Paco?
No, aquí:
http://forzaaudioworks.com/en/product.php?id_product=34
A ver para mi es mejor auri el 900 x, pero es que es un auri digamos ya "audiófilo" y el fidelio es del palo bajista y divertido. Yo con esa música me has dicho que escuchas no veo al 900 x la verdad y si al fidelio.
Si fuese para cosas más tranquis pues te diria que el AT, para vocales, clásica, jazz, BSO y cosas más fisnas.
Pero te aseguro que DM suenan mejor en el fidelio que en el AT, por lo menos para mi
Torrente la lentitud es normal que la notes ,los auris muy bajistas que tienen muchos graves(de driver dinámico) suelen ser lentos,los Fidelio X1 no son una excepción.
Para música tipo DM los HE-400 son ideales ,es como pasar de los X1 de Jesús gil haciendo footing a usain bolt con los HE-400,con los Beyer T1 yo creo que son los auris más rápidos que he probado,y con música electrónica lo bordan.
[/quote]
gracias Neymessi, pero los HE-400 se me van de precio :cry:, no obstante realmente el he-400 es mas todoterreno que el fidelio?
Yo igual, los HE-400 son inalcanzables para mi. Ya me cuesta llegar a los fidelio x1...
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Hola jomartincir.
Curioseando sobre los Soundmagic HP100 he venido a parar a este hilo y, con un gran ejercicio de disciplina, he terminado por leérmelo al completo.
No sé si ya habrás tomado tu decisión, pero habiendo leído mucho y bueno en otros hilos, en éste y otros foros sobre los Philips Fidelio L2, yo, posiblemente en tu caso y aunque no he tenido todavía la ocasión de probarlos, rompería una lanza por los L2.
(http://media.t3.com/img/resized/fi/xl_fidelio%20l2.jpg)
Por otro lado y un poco al margen, aprovechando una opción de intercambio del foro, acabo de romper otra lanza por unos orejeros totalmente desconocidos, como son los Griffin Woodtones que, si los quieres para casa, podrían ser otra opción interesante a precio ajustado.
(http://griffintechnology.com/sites/all/themes/gti/images/_woodtones/woodtones-weird.jpg)
Previo a tomar la decisión me había documentado un poco sobre ellos por la Red, review's, comparativas etc. y las opiniones en cuanto a su calidad musical son bastante favorables.
Ya veremos cuando los reciba a ver si, una vez bien rodados, los graves que brindan no me superan y he conseguido hacerme de una vez con unos orejeros cerrados para tó y muy apañados.
No obstante, caso de que me lleguen a superar, (no soy, ciertamente, muy amigo de graves acusados), pasarán de nuevo a la opción de c/v o intercambio foreruno.
El precio, dependiendo de donde los encuentres está alrededor de los 65 / 90 euros aproximadamente, más gastos de envío y/o riesgo de aduanas, dependiendo del vendedor y del país.
Ambos orejeros, los Fidelio L2 y estos Griffin Woodtones, tienen para mí un pequeño hádicap que para otros será una ventaja añadida, el mando de control incorporado al cable, para eso del subir y bajar volumen, pausar, etc.
Por dar una idea más.
Oyes, después de haber leído el ladrillo del hilo saco una conclusión evidente ..... vaya tropa más indiscilipanda, ¿verdad ?.
A todos ellos les ponía yo de penitencia una semana seguida, las 24 horas, en una habitación oscura con los Sennheiser HD800 y los grandes éxitos de Las Grecas, o del Miguel Bosé, que para el sufrmiento moral es como si fuera lo mismo.
No dejes de comentar al final que es lo que te compras y trasladarnos además tus impresiones.
-----
PD.- No han pasado ni quince minutos de esta entrada y me los acaba de entregar el cartero.
Recién sacados del blíster, después de una primera toma de contacto con Spotify Premium, el Fiio E10 y el "I love Porgy" de la Gambarini me acaban de dejar gratamente sorprendido, un sonido ligeramente cálido y, no obstante, con los medios en su sitio.
Bonitos, ligeros y extremadamente cómodos, creo que al cabo de una semana de rodaje intenso estarán en disposición de brindar un montón de satisfacciones musicales.
Por su sonido aterciopelado los emparejaría con la gama Ibasso, para equilibrar perfiles.
Posiblemente, más adelante, se harán acreedores de pleno derecho a una review en condiciones.
Pues eso, amigo jomartincir, más vale llegar a tiempo que rondar un año, Griffin Woodtones recomendables cien por cien.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3627609&page=20
Yo he leído comentarios de gente de la que me fío que pone bastante en duda los L2.
Saludos.
Pues sí, después de leer en el vínculo que apuntas de forocoches las entradas 582/599 de tser y 594 de Drivers66, parece que hay que dejar todavía que las opiniones,ensayos y experiencias de los usuarios con los Fidelio L2 maduren un poco más; parece que se viene a confirmar cierta incomodidad de la diadema para los calvitos, cierto apriete contra las orejas, y cierto despendole de agudos en según qué grabaciones.
Es una lástima que no haya tenido ocasión de probarlos todavía, pues junto con los Sony MDR MA900, son los dos auriculares orejeros por los que siento cierta curiosidad de conocer su calidad y respuesta musical.
Cita de: jumartc en 20 de Marzo de 2014, 06:29:38 AM
Recién sacados del blíster, después de una primera toma de contacto con Spotify Premium, el Fiio E10 y el "I love Porgy" de la Gambarini me acaban de dejar gratamente sorprendido, un sonido ligeramente cálido y, no obstante, con los medios en su sitio.
Bonitos, ligeros y extremadamente cómodos, creo que al cabo de una semana de rodaje intenso estarán en disposición de brindar un montón de satisfacciones musicales.
Por su sonido aterciopelado los emparejaría con la gama Ibasso, para equilibrar perfiles.
Posiblemente, más adelante, se harán acreedores de pleno derecho a una review en condiciones.
Pues eso, amigo jomartincir, más vale llegar a tiempo que rondar un año, Griffin Woodtones recomendables cien por cien.
Están más que curiosos, doy fe, y además del iBasso que apuntas, Juan, añado que con el Clip+ con Rockbox suenan divinos de la muerte... Cualquier repro que no añada coloración "de serie" se puede llevar muy buen con estos Griffin! (y hasta les dará vidilla!)
Lo que es "otherworldly" es la comodidad... Pesan menos que el espíritu de la golosina, creo que nunca me había puesto unos auris tan cómodos, ni se nota que los llevas.
Y son moníiiiiiiiiiisimos!! (que además de entrar por la oreja entran por el ojo, vaya!)
Yo se los había visto anteriormente a algún turista en el aeropuerto donde trabajo. Los que más habitualmente llevan son unos Marshall que también son bonitos pero no tengo ni idea de cómo sonarán. Se ven bastante más que los beats, que empiezan a despertar aquel recelo en el consumidor que se molesta con lo que está de moda y es popular. El típico que es fan de los grupos sólo cuando a sus conciertos van menos de 100 personas, luego dice que se han vendido al mercado jaja. Que en este caso, más razón que un santo con querer llevar otra cosa que no sean beats, pero...