Hola amigos.
Paso a explicar un poco el título del hilo por si no se entiende correctamente ....
No hace mucho aparecieron las tarjetas micr SDXC DE 64 gb y ahora acaban de aparecer las nuevas micro SDXC de 128 gb.
A efecto de ganar rapidez de carga o problemas de identificación de las tarjetas (todas, en general, tanto SDHC como SXC) por parte del PC, si queremos pasar a ellas música, datos, etc. directamente colocadas en nuestro reproductor o si, por el contrario, optamos por sacarlas del reproductor y para ganar en rapidez y para evitar sustos y no_reconocimientos y cargarlas periódicamente desde pequeños adaptadores USB.
No defiendo ninguna de las dos posturas, pero a cada una le advierto algunas bondades y unas grandes desventajas ....
Si, por ejemplo, pasamos música desde el PC a la tarjeta desde nuestro reproductor portátil, (contamos con que ya la hemos formateado previamente bien con Windows, bien con algún programa especial si es de más de 32 gb), me está ocurriendo que al poco de unos usos, de repente, cuando conectas el reproductor con la tarjeta al PC, éste no la reconoce y te dice que la unidad "XXX" (a la que corresponde a la tarjeta) no se reconoce y debe de ser formateada, ofreciendo una ventana de SI/NO para que optes por formatearla o no; si no la formateas te sigue diciendo que no la reconoce y no se consigue nada con ella, etc.
A veces si desconectas el repro con la tarjeta en modo seguro y repites, en algún caso ya te la vuelve a reconocer y en algún otro sigue lo mismo, con lo que cuando te empieza a pasar con una determinada tarjeta en la que ya tienes metida gran parte de música es un incordio.
La solución pasa por retirar la tarjeta del reproductor, meterla en el pincho de lectura USB y normalmente el PC la reconoce bien y puedes seguir metiendo música, etc.
en algún caso,bien colocada a fondo en el pincho USB el PC tampoco la reconoce y tienes que recolocarla sin apretar hasta el tope del pincho USB, lo que no deja de mosquearme un poco.
----
Cuando no pasa nada de esto, y la tarjeta se reconoce bien en el PC tanto desde el reproductor como desde el pincho USB, parece que a una mayoría os parece como mejor solución cargarla desde el pincho USB. Ello me parece que redundará en una mayor duración y mejor comportamiento de la batería de nuestro reproductor.
Parece que funcionando mal en el reproductor la solución no hay duda que pasa por el pincho USB; pero cuando todo va bien, entiendo que dejarla "permanente" el el reproductor, siempre que no de problemas de lectura en el PC, y cargarla desde el mismo quizá comporte menos riesgos de daños o deterioros a la misma que retirarla cada cierto tiempo del reproductor y pasarla al pincho USB para cargar.
Unas patillas con unas conexiones tan delicadas, si van correctamente si las cargamos desde el reproductor, quizá las estemos desgastando innecesariamente si andamos quitándolas / poníendolas de un sitio a otro y, al final, lo mismo propiciamos determinadas holguras o desgastes irreversibles que las inutilicen definitivamente y ni el propio reproductor las vuelva a reconocer al cabo de cierto tiempo; las experiencias que he tenido con ellas me indican que estas tarjetas microSDHC/SDXC son unos artefactos del demonio extremadamente sencillos pero también extremadamente delicados en su manipulación habitual.
Por eso mi postura sería ...
Si van bien para su carga desde el PC colocadas en el reproductor ..... no meneallas.
Si van mal y no queda otra ..... cargarlas desde el pincho de lectura USB.
Es una reflexión que someto a la mejor consideración de todos vosotros; por eso he abierto el hilo para que entre la opiniones de todos podamos sacar la mejor solución de compromiso para una larga duración y comportamiento, tanto de estas pequeñas microSD* como de nuestros reproductores.
Puede que sea una consulta de perogrullo que se da respuesta a sí misma, pero dejo, no obstante, el debate abierto a ver cuales son vuestras conclusiones; sobre todo ahora que nos aparecen estas nuevas tarjetas de tanta capacidad, pero tan caras o más que el propio reproductor.
Yo estoy de acuerdo contigo. Se conecta desde el repro y listo. La clave está en preparar un buen pack de archivos para transferirlos todos de golpe y dejarlo transfiriendo toda la noche (Si hiciese falta).
Con la batería del repro no hay problema ya que al ser de iones de Litio no se daña con cargas interrumpidas. Y además, ¿Qué cuesta más, una microSD o una batería?
Creo que está bastante claro, aunque lo ideal sería que los repros aceptasen más velocidad en las microSD y el formato ExFat (No sé cómo está el panorama en este aspecto)
Saludos :big:
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Yo el mete-saca de las tarjetas lo evito lo más posible, simplemente por la cosa de que en una de esas se rompa. Parece tan delicadas y tan fáciles de perder... Parece que no es sólo paranoia mia!
Yo siempre saco las tarjetas de memoria, y las leo con un lector de tarjetas. SIEMPRE. Sea el equipo que sea. Reproductores, camaras de fotos, video.
Motivos. Mucho más sencillo, nunca necesitas drivers y 0 problemas.
No creo que se desgasten las patillas por el hecho de meter y sacar las tarjeta. No creo que nadie este grabando musica cada hora.
Yo lo tengo claro desde hace mucho tiempo.
Con un lector de tarjetas puede pasar datos tranquilamente 4-5 veces más rápido (contando que la tarjeta sea clase10) y te ahorras todos los posibles problemas de drivers con el reproductor, que gracias a win8.1 y a ciertos drivers pueden ser unos cuantos.
Yo tengo claro que voy a usar siempre el lector. Tranquis que las tarjetas no se rompen si no eres muy bruto.
Saludos.
Pues al igual quelos compañeros, grabo lo que sea de todos los dispositivos desde un lector externo y, hasta hoy, ningún problema.