Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Hardware ordenadores y electrónica de consumo => Mensaje iniciado por: blogoblo en 06 de Octubre de 2006, 06:41:49 PM

Título: Listado de reproductores compatibles con GNU/Linux
Publicado por: blogoblo en 06 de Octubre de 2006, 06:41:49 PM
Reclamo este hilo como mi particular 'derecho a la pataleta' y tirón de orejas para todos aquellos fabricantes que han decidido, no se sabe por qué, no tener en cuenta a todos aquellos usuarios que no usan Windows como sistema operativo en sus equipos informáticos.

Siempre con la esperanza de que aquéllos no vuelvan a caer en errores pasados, damos la bienvenida a todos esos otros fabricantes (aún pocos pero en aumento) que ya se han abierto, de alguna manera, a diferentes plataformas, como es el caso de la coreana Cowon.

Así que, compañeros y compañeras, por el bien de la comunidad, postead en este hilo todas aquellas marcas y modelos de reproductores que conozcáis que ya faciliten la compatibilidad con Windows, Mac y GNU/Linux con el firmware original y sin necesidad de otro alternativo. Ésta será la mejor forma de saber qué marca deberíamos comprar y cuál no.

Marcas y modelos de reproductores compatibles con las tres plataformas (Windows, Mac, GNU/Linux):

Cowon iAudio X5 20 GB
Cowon iAudio X5 30 GB
Cowon iAudio X5L 20 GB
Cowon iAudio X5L 30 GB
Cowon iAudio X5V 20 GB
Cowon iAudio X5 60 GB
Cowon iAudio 6 4 GB
Cowon iAudio 7 4 GB
Cowon iAudio 7 8 GB
Cowon iAudio 7 16 GB
Cowon iAudio U3 512 mb
Cowon iAudio U3 1 GB
Cowon iAudio U3 2 GB
Cowon iAudio U3 4 GB
Cowon A2 20 GB
Cowon A2 30 GB
Cowon iAudio D2 2 GB
Cowon iAudio D2 4 GB
Cowon iAudio D2 8 GB
Cowon iAudio D2 16 GB
Cowon iAudio U5 2 GB
Cowon iAudio U5 4 GB
Cowon iAudio U5 8 GB
Cowon A3 30 GB
Cowon A3 60 GB
Cowon A3 80 GB

iRiver U10 512 mb
iRiver U10 1 GB
iRiver U10 2 GB

Meizu Miniplayer 1 GB
Meizu Miniplayer 2 GB
Meizu Miniplayer 4 GB
Meizu M6 SL 8 GB

Sandisk Sansa C200 series (sólo protocolo MTP)
Sansa Clip (sólo protocolo MTP)

Sony NWZ-A826/8/9 (sólo protocolo MTP)

Marcas y modelos de reproductores no compatibles con las tres plataformas (Windows, Mac, Linux):

Sansa
Creative
Thomson Scenium Diamond EH308
Philips Hd 1620
Toshiba Gigabeat F40

Nota: a ser posible, especificad bajo qué protocolo (MTP o MSC) que conectan. Si no especifico ninguno en esta lista, debe entenderse que acepta los dos protocolos.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: obarriel en 06 de Octubre de 2006, 06:51:42 PM
Gran idea SoyC. Te sugiero que vayas actualizando la lista a medida se vayan conociendo más reproductores compatibles.

Bueno ahora vamos a discutir.

:arrow: Cualquier reproductor que tenga modo de funcionamiento UMS ha de ser compatible con las tres plataformas ¿no?... entonces el Sansa ¿no lo sería? ¿no tiene funcinamiento UMS? Yo tenía entendido que sí.

:arrow: ¿En tu opinión el Ipod se debería añadir a lista verde o la roja?

De entrada en la lista roja yo también pondría los Creative y los Iriver actuales. Intentaré ir haciendo más aportaciones a este hilo.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: blogoblo en 06 de Octubre de 2006, 07:23:12 PM
Pues yo creo que sólo permite el protocolo MTP bajo Windows...

El iPod está a medio camino, aunque el rollo de depender tanto del iTunes para todo casi que lo acerca más a los 'rojos' que a los 'verdes'. Aunque tengo entendido que hay algún programa de música en Ubuntú que permite la tranferencia directa. Como no lo tengo, no puedo asegurarlo. 

El iRiver no permite la transferencia MTP en linux pero sí se conecta en modo UMS, al menos el U10.

Yo abro el hilo pero ahora lo hacemos crecer entre todos, ¿ok?
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: ajamuk en 07 de Octubre de 2006, 11:59:54 AM
Si, hay un programa de musica en linux que sirve para el ipod, pero no recuerdo el nombre ahora mismo, xq toy en linux , luego si arranco linux lo miro, es mas, recuerdo que el icono del prog es un moñigote con un ipod.
El ZVM no va en linux, y es una mierda, yo no lo sabia cuando me lo compre, asique ahora si que estoy atado definitivamente a  windws...
un saludo, y muy buena idea
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: trigun_cs en 16 de Enero de 2007, 04:26:53 PM

Sólo quería comentar que el Meizu Miniplayer, el reproductor de moda :D, funciona perfectamente en Linux (también es verdad que es UPM, pero realmente funciona de maravilla).

Un saludo!!
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: blogoblo en 16 de Enero de 2007, 05:11:39 PM
Actualizado! Gracias trigun_cs!

Alguien sabe de alguna otra marca/modelo que sea (o no) compatible con todas las plataformas?
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: seldon85 en 15 de Enero de 2008, 12:53:06 PM
Otra pa la lista negra

El Thomson SCENIUM DIAMOND EH308 de MIERDA (y lo pongo).

A parte de su engorroso control, NO ES COMPATIBLE CON LINUX, ni se ve.

Prohibido para usuarios de Linux
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: seldon85 en 15 de Enero de 2008, 02:13:01 PM
Cita de: obarriel en 06 de Octubre de 2006, 06:51:42 PM
Gran idea SoyC. Te sugiero que vayas actualizando la lista a medida se vayan conociendo más reproductores compatibles.

Bueno ahora vamos a discutir.

:arrow: Cualquier reproductor que tenga modo de funcionamiento UMS ha de ser compatible con las tres plataformas ¿no?... entonces el Sansa ¿no lo sería? ¿no tiene funcinamiento UMS? Yo tenía entendido que sí.

:arrow: ¿En tu opinión el Ipod se debería añadir a lista verde o la roja?

De entrada en la lista roja yo también pondría los Creative y los Iriver actuales. Intentaré ir haciendo más aportaciones a este hilo.

Saludos, podrías ampliar o linkar la información que pones.

Para a la hora de comprar saber donde mirar
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: telematikero en 15 de Enero de 2008, 04:25:50 PM
Philips Hd 1620 no cmpatible ni con mac ni con linux. Basura MTP.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: fiambre2 en 15 de Enero de 2008, 07:25:13 PM
el rio cali 128 mb tampoco funciona en linux. Una pena tenerlo en el cajon
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: seldon85 en 17 de Enero de 2008, 09:52:45 PM
Cita de: telematikero en 15 de Enero de 2008, 04:25:50 PM
Philips Hd 1620 no cmpatible ni con mac ni con linux. Basura MTP.

Lo de MTP no es un mal protocolo, linux tiene librerías (mtplib2) que las usan los programas compatibles (Gnomad 2, Amarok, Rhimcomoseescribabox etc) con dicho protocolo y Mac también es compatible.

Busca por la Wikipedia (Multimedia Transfer Protocol).

El problema está cuando el cacharro añade un algo en un maldito cd que te viene para windows y si te fijas, ni windows puede usar este protocolo (solo usa el Mass Storage), hasta que le metes los drivers, claro estos drivers solo estan pa Güindor

AÑADO OTRO: Este ni monta ni nada. Se llama Thomson Scenium Diamond, y ya les digo, el que se quiera comprar esto que se compre un iPod, le va a salir mejor.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: blogoblo en 18 de Enero de 2008, 12:10:30 PM
Actualizada la lista.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: grimbergen_beer en 04 de Febrero de 2008, 04:09:43 AM
El Toshiba Gigabeat F40 NO es compatible con Linux a no ser que le metas el Rockbox. Necesita un programa para meterle las canciones que él mismo las encripta para reconocerlas y sólo se puede usar en Windows.
Aunque se puede usar como disco duro, no reconoce las canciones que le metes así.

Un saludo.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: blogoblo en 04 de Febrero de 2008, 05:41:17 AM
Actualizada la lista, grimbergen_beer. ;-)
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: Radio Raheem en 12 de Febrero de 2008, 10:55:49 AM
Nunca he tenido un ipod entre las manos y nunca he manejado itunes, pero en los repositorios de kubuntu hay varios programas para gestionar la música y las fotos del ipod. Eso lo hace compatible ¿no? Ya digo que yo de ipod ni idea.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: Radio Raheem en 12 de Febrero de 2008, 10:58:54 AM
Y otra cosa, a lo mejor es que no se buscarlo, pero mi Samsung YP-K3 linux lo pone a cargar la batería pero no lo encuentro por ningún lado, ¿puede ser que no lo reconozca y aún así se carge la batería? ¿o es que no he buscado bien? A mí me da que lo primero, pero si alguien lo sabe...
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: Radio Raheem en 14 de Febrero de 2008, 12:32:58 PM
Cita de: Radio Raheem en 12 de Febrero de 2008, 10:58:54 AM
Y otra cosa, a lo mejor es que no se buscarlo, pero mi Samsung YP-K3 linux lo pone a cargar la batería pero no lo encuentro por ningún lado, ¿puede ser que no lo reconozca y aún así se carge la batería? ¿o es que no he buscado bien? A mí me da que lo primero, pero si alguien lo sabe...
Ya me contesto yo mismo, para el que le pueda valer... no sabía de la existencia del programa gnomad 2, bueno pues con esto puedo usar mi reproductor Samsung en linux. Esta en los repositorios de ubuntu.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: seldon85 en 09 de Marzo de 2008, 10:22:31 AM
Saludos Radio Raheem

Tengo una odisea con el Gnomad, nunca me rula, lo primero que me dice es que no encuentra el dispositivo, y eso que cuando lo corro, está el dispositivo montadito ya.

No lo entiendo.

No lo necesito, pero me mosquea no controlar el tema
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: Monsignore en 10 de Junio de 2008, 07:22:05 AM
Cita de: Radio Raheem en 12 de Febrero de 2008, 10:55:49 AM
Nunca he tenido un ipod entre las manos y nunca he manejado itunes, pero en los repositorios de kubuntu hay varios programas para gestionar la música y las fotos del ipod. Eso lo hace compatible ¿no? Ya digo que yo de ipod ni idea.


Bueno, por lo menos mi primer post será para ofrecer algo y no para pedir ayuda - así da gusto empezar  :lol:


Los Ipod Classic y Nano 3G fabricados a partir del otoño de 2007 presentan, por cortesía de Apple (que Dios confunda) , una capa de encriptación adicional para forzar al usuario a utilizar iTunes. Para poder acceder a los mismos mediante el programa adecuado (yo uso gtkPod), hay que seguir los pasos marcados en este enlace: http://lilserenity.wordpress.com/2007/12/22/virgin-mobile-praise-ubuntu-and-ipod-nano-3g/ (http://lilserenity.wordpress.com/2007/12/22/virgin-mobile-praise-ubuntu-and-ipod-nano-3g/)

Oops. Por cierto, que a mí me dio un error al seguir las instrucciones, así que instalé
libgpod2_0.5.3+actually0.6.0-0.1_i386.deb antes que libgpod-dev_0.5.3+actually0.6.0-0.1_i386.deb, y problema solucionado.



Ahí queda eso.

PS: Vayan por delante - o por detrás, en este caso, las felicitaciones de rigor al equipo administrativo y a los usuarios por la calidad del foro...
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: loignoro en 10 de Junio de 2008, 08:09:29 AM
Cita de: Monsignore en 10 de Junio de 2008, 07:22:05 AM
Bueno, por lo menos mi primer post será para ofrecer algo y no para pedir ayuda - así da gusto empezar  :lol:

Desde luego

Bienvenido al foro, y gracias por el aporte
:hola: :hola:

Por cierto, ¿podrías también postear este mensaje en el subforo IPOD?
(http://www.mp3dap.com/component/option,com_smf/Itemid,36/board,14.0/)
Puede venir bien a mucha gente

Un saludo
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: cje en 06 de Septiembre de 2008, 05:04:20 PM
El Sandisk Sansa C200 series y Sansa Clip si son compatibles con Linux. Eso si, es recomendable actualizar el firmware ya que no se deja montar como MSC si no como MTP (funciona con Amarok, Rhythmbox, Banshee, etc).
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: blogoblo en 06 de Septiembre de 2008, 06:02:09 PM
Cita de: cje en 06 de Septiembre de 2008, 05:04:20 PM
El Sandisk Sansa C200 series y Sansa Clip si son compatibles con Linux. Eso si, es recomendable actualizar el firmware ya que no se deja montar como MSC si no como MTP (funciona con Amarok, Rhythmbox, Banshee, etc).

¿Actualizar el firmware para utilizarlo como MSC?  :?:

Lista actualizada.  :music:
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: cje en 09 de Septiembre de 2008, 10:56:09 AM
Al menos en mi caso si, el Sansa C200 series viene de fabrica con el firmware 1.00.01A y no tiene opcion para montarse como MSC (Mass Storage Device), si no que "autodetecta" segun el SO pero en Linux no funciona correctamente ya que lo trata de montar como MSC pero no deja copiar nada y cuando lo hace se desmonta y provoca errores de permisos aun cuando se es root.

Mi recomendacion es actualizar al driver 01.01.00P que se publico en los foros oficiales del Sandisk, ya tiene la opcion de elegir el modo MSC o MTP y funciona correctamente. OJO: No es recomendable actualizar el firmware a la version 01.01.07P ya que al extraerlo este simlemente se queda en "Actualizando base de datos" y asi se queda, tienes que quitarle la pila para que se apague.

El Sansa C200 series funciona como MTP y MSC (actualizando firmware).
El Sansa Clip ya comprobe que funciona correctamente como MTP y MSC sin necesidad de actualizar nada.

PD: A veces el Sansa C200 se desmonta solo o en la pantallita se ve a la pila que no recibe carga y quizas no lo hace porque ayer lo deje 3 horas cargando y solo subio 2 horas la carga, de 5 horas que marca Rocbox solo subio a 7 horas y volvi a cargarlo peo fijandome en ese detalle y la carga en 1 hora subio al 100% (11:46min), parece un error pero bueno.

Saludos!
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: B612 en 19 de Diciembre de 2008, 02:44:47 PM
Hola, ¿en qué lista meteríais a Sony? Estoy pensando comprar el NWZ S639F y me gustaría asegurarme de que es compatible con mac.

Gracias y saludos.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con Linux
Publicado por: blogoblo en 19 de Diciembre de 2008, 03:08:55 PM
Los Sony son compatibles con GNU/Linux en modo MTP.

En Windows, funcionan como MTP y UMS/MSC.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con GNU/Linux
Publicado por: B612 en 23 de Diciembre de 2008, 07:01:43 AM
Gracias blogoblo, ¿y sabes si en mac funcionan también como UMS? Lo que me parece raro es que en Linux funcionen como MTP y no como UMS, pero la verdad es que yo no entiendo mucho.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con GNU/Linux
Publicado por: blogoblo en 23 de Diciembre de 2008, 07:08:25 AM
Yo diría que no. El UMS creo que sólo está operativo en la plataforma Windows. Es una de las asignaturas pendientes de los Sony.

De hecho, los sistemas Mac y GNU/Linux son primo-hermanos así que, teóricamente, lo que no funciona en uno, tampoco en el otro.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con GNU/Linux
Publicado por: telematikero en 23 de Diciembre de 2008, 07:41:49 AM
Vamos a ver ...
Primero añadir Microsoft a las marcas no compatibles. Hay que hacer la pirula de la virtualización para transferir música al Zune.
Por otro lado como transfiero música al Sony S639 en Mac. Es el que le he pillado a mi hermana y quiero dejárselo claro para antes de que se vaya.
Algún programa para mac. Rollo MediaMonkey.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con GNU/Linux
Publicado por: telematikero en 23 de Diciembre de 2008, 08:48:34 AM
Perdón que haga un up de mi propia respuesta.
El tema es que he encontrado la versión de songbird para Mac y es una absoluta gozada.
La simbiosis con el sistema operativo es digna de Mozilla, sin duda.
Además me he enterado que están trabajando por desbloquear el puerto del Zune que gasta su protocolo MTPZ.
En nada Zune compatible con Mac y a la mierda las virtualizaciones.
Un hurra por Songbird.
Título: Re: Listado de reproductores compatibles con GNU/Linux
Publicado por: Giayrus en 18 de Febrero de 2009, 01:49:36 PM
Por si lo sigues actualizando: Cowon S9 16 gb (y supongo que, por extensión, también el de 8 ). Utilizado en GNU/Linux sin problemas y no he probado con MSC, solamente por carpetas, aunque he leído en un post por ahí que no funciona.