Bueno, he evitado en la medida de lo posible abrir un post nuevo porque la dudita del orejero con 200€ de presupuesto máximo está más masticada que receta del arroz a la cubana. Pero siempre cree uno que su caso es más particular que su patio y en estas estamos, a ver quién me puede echar una mano.
Busco orejero con 200€ de presupuesto máximo y lo que realmente me quiero gastar son 150€. Necesito que sean mejores que los Grado SR60 y que los HiFiMAN RE400 (inear). También necesito que sean cómodos y lo menos calurosos posibles. El perfil que busco no debería alejarse demasiado de de los RE400, mejorando en sus defectos claro; equilibrados, sin un bajo intrusivo pero que sí se note claramente, con agudos definidos, medios naturales y presentes y sobre todo, rápidos y con buena separación instrumental. No me gusta el sonido oscuro pero tampoco el brillante.
Entre los Hp100 y los AKG 550, me quedo con los primeros tras leer este foro. Entre los Hp100 y los HE400 de Silver (porque en tienda se me van de presupuesto), no tengo ni idea, aunque varios y varias ya me han hablado de las bondades de cada uno. Entre los dos últimos y algunos Beyer, tampoco tengo idea. No sé si los GMP 8.35 puedo meterlos entre las opciones, por perfil seguramente pero nadie que conozca me los ha comparado con otros de momento. Supongo que hay más opciones por ahí que desconozco y soy todo oídos.
Por cierto, uso estacionario, un iDAC como fuente sin perspectiva de comprar ampli en poco tiempo. Si suenan bien con The Dark Side of the moon de Pink Floyd, con Blackjazz de Shining, con Kanye West y a la vez con Norah Jones, estaré más que satisfecho :jejeje:.
Ah!!! si en este rango de precios fuese más factible conseguir mejor sonido con unos iems (que no lo sé) también escucho (Dunu dn-100?), aunque en principio, quería un orejero.
A ver si algún metalero se pasa por aquí que son legión en el foro y otros que conozcan el segmento que también puedan ayudar. ¡Un gran saludo!
Takstar TS671.
Son feos como ellos sólos(y muy grandes),pero si los vas a usar en casa,me parecen buenísimos.
No los descartes por su bajo precio en comparación con otros con más nombre.
Saludos.
No he probado los TS671, pero he leido que son rollo K701, osea que con rock y metal yo no los veo para nada. Mis K702 los tengo solo por clásica jaja. Si tuviera que cojer unos Takstar para esos géneros, ira mucho antes con los HI2050 o los HD6000.
Los Soundmagic no los he probado, pero los K550 no los veo nada con metal.
Tienen que ser cerrados o pueden ser abiertos?
Saludos.
Prefiero cerrados, pero pueden ser abiertos.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Otro voto para los Takstar TS 671, yo escucho ésa música y he probado los HI 2050 y no suenan tan bien como los TS 671 que tengo y disfruto, el inconveniente como te han dicho que son feos de cojones y enormes.
Otros que también tengo y que suenan de lujo con ésa música son los Fidelio L2 pero hay que rodarlos para que se "calmen" los agúdos porque al principio pueden resultar estridentes, tienen una escena amplísima, si los encuentras por menos de 200 pavos son una compra recomendadísima.
Saludos.
Con todos los respetos, por lo que se, los TS671 son tipo K701, osea, pocos graves, sonido neutro y brillantes. A mi eso con metal no me pega ni con cola. Mis K702 me parecen espantosos con metal... Los HI2050 son rollo DT880, que sin ser lo mas apropiado, si que me parecen mas adecuados...
Los L2 los tengo prestados desde hace unos días, y con metal tampoco me parece que vayan demasiado bien. Tienen muchos agudos, demasiados diría (por lo que se están mas que rodados). Con música acústica, rock, jazz, etc van bien, pero con metal y me taladran los oídos jaja.
Por proponer algo, si los prefiere cerrados, a mi los HD-25 me gustan mucho con rock y metal. Tienen un sonido muy cañero, pero si los quiere muy cómodos y poco calurosos, mejor que no jaja. Los que mas me gustan son los P7, pero se te van mucho de presupuesto...
Saludos.
Muy subidos de agudos no me gustaría. Realmente no me gustaría que estuvieran subidos de casi nada, aunque no quiero que sean fríos y aburridos. Los Grado sr60 me molestan en ese sentido, suenan divertidos y en muchas canciones realmente divertidos, pero el Blackjazz de Shining que cité te taladra el tímpano con tanto agudo, por ejemplo. Después, tampoco son nada cómodos, la verdad.
Recuerden que deben ser una gran mejora sobre los Re400 y los SR60.
Osea, básicamente los quieres muy muy equilibrados. A mi los Grado también me parecen demasiado brillantes con muchas canciones :jejeje:.
A ver si alguien con los HP100 se pasa por aquí, que por lo que he leído te podrían gustar.
Saludos.
¡Hola!
Por si puedo echar una mano. Aunque yo soy un pelín rarito para cuestiones de sonido.
Tengo los TS671 y tengo que decir que para los géneros que dices van realmente bien. Escucho sobretodo metal sinfónico y alguna variante de góntico, dum y demás: Nightwish, Epica, VanCanto, Lunatica, HB, Delain, Amaranthe, GloryHammer, Within Temptation, Apocalyptica y los navarricos mágicos Diabulus in Musica, por exponer un ejemplo. Además soy fan absoluto de Norah Jones. Los Takstar, van realmente genial. Eso sí, necesitan amplificación, sí o sí, para sacarles jugo. Yo con el Ibasso DX50 y la ganancia a tope disfruto mucho. Soy de los que cree que el Metal necesita sí o sí una buena escena sonora. Que no te asuste el precio y la pinta que tienen, suenan realmente bien, tras un ligero rodaje, para el precio que tienen. Parece el sonido de unos mucho más caros.
Tengo también los HD6000 y para metal no, no y no. Queda todo el sonido como comprimido en una lata de cerveza. Directamente, la Turunen, queda ahogada y es una pena muy grande. Para pop y demás geniales. Aquí te escuchas la discografía completa de Fangoria y hasta lloras. :jejeje: Con Norah Jones van genial, destacan su lado íntimo.
Pero mis preferidos son los Grado SR225i, comprados a Nserra. Cada día estoy más contento con ellos. Me van bien con todo. Hasta con clásica. Es un gustazo escuchar a Raquel Andueza y La Galanía en ellos. Contra ni más para Metal y Rock que son sus estilos propios. No me los quito. :big:
De los iem. Los Vsonic GR06, que son los que tengo, van bien con todo. Pero con todo, todo y todo. Eso sí, hay que encontrar el acople perfecto. Con las olivas pequeñas rellenas de espuma el bajo es potente y controlado y se alcanza un nivel de detalle que se disfruta mucho.
Atrévete a probar antes de tomar decisiones, no te arrepientas.
No poder probar algo antes es una lacra que arrastramos en esta afición basada en la compra online. Es desesperante comprar así, al tuntún.
Tengo que considerar esos Takstar porque ya varios los han recomendado. Leeré sobre el perfil, principalmente porque no me gustarían si se asemejan a los SR60 con tendencia al agudo y medio agujo, olvidando la zona baja. En cambio por lo que dicen ganaría seguro escena sonora, lo cual como digo desde el principio, busco a toda costa.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Pues si buscas escena sonora, los Takstar TS671 te dan el espacio infinito, doy fe... Ni en Gravity!! :jaja: Más feos que pegarle a un padre con un calcetín "sudao", eso sí, y llevarlos por la calle es un suicidio social, pero si los quieres para casa, no hay problema alguno!
Los HP100 también son la pera limonera, muy balanceados y con un bass que se agazapa when not required pero que de repente salta cual guepardo y... zas, en toda la boca! (nada retumbón, por otro lado, pero sí con bastante extensión). Lo que no sé es cómo irían con el metal por ejemplo, porque yo es que el metal... en el mobiliario y poco más!
Las únicas dos peguillas del Takstar TS671: tienen cable rizado en espiral( a mí no me gusta) y la clavija jack es de las gordas.
Pero su sonido compensa con creces estos inconvenientes.
Saludos.
nserra, de buen rollo eh? Mira que no tengo nada en contra tuya pero .... dices que los L2 no los ves para metal (que parece no ser la música que escuchas) porque tienen muchos agúdos.... ¿ cuando escuchas las guitarras eléctricas y los platillos del batería de una banda metal, los agúdos según tú tienen que ser suaves y no brillantes? pienso que si no escuchas metal no deberías opinar de ésa manera ó como mínimo no contradecir a los que llevamos más de 40 años (qué mayores somos) escuchando ésa música y tenemos el "oído pelado". Dices que los Grado te taladran los oídos y tus K702 sin embargo los soportas? Curioso..... a mí me pasa lo contrario...
Por otro lado hablas también de los TS 671 sin haberlos probado y menos con metal, que no és tu estilo, para aconsejar al compañero que no son lo que busca, cuando lo que busca és precisamente unos auriculares para escuchar metal y rock.
¿No será que tanto probar auriculares te ha trastornado el oído?
En fin... yo si fuera el compañero que abrió el post pidiendo consejo le haría más caso a koko61 que a nserra, tú mismo!
Saludos.
A mi los ts 671 no me gustaron mucho (también es verdad que los probe 5 minutos)
Los k550 si me gustan mucho con metal, creo que cuando tenga algo de money me hare con unos.
Yo también escucho bastante metal, y estoy con arcibustre. Los agudos bien presentes!
Los hp100 me llaman mucho la atención. Si van del palo de los akg pero mejorados pueden ser geniales. Alguien habra probado ambos y podra acotar mas.
Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Cita de: arcibustre en 24 de Marzo de 2014, 05:59:21 PM
nserra, de buen rollo eh? Mira que no tengo nada en contra tuya pero .... dices que los L2 no los ves para metal (que parece no ser la música que escuchas) porque tienen muchos agúdos.... ¿ cuando escuchas las guitarras eléctricas y los platillos del batería de una banda metal, los agúdos según tú tienen que ser suaves y no brillantes? pienso que si no escuchas metal no deberías opinar de ésa manera ó como mínimo no contradecir a los que llevamos más de 40 años (qué mayores somos) escuchando ésa música y tenemos el "oído pelado". Dices que los Grado te taladran los oídos y tus K702 sin embargo los soportas? Curioso..... a mí me pasa lo contrario...
Por otro lado hablas también de los TS 671 sin haberlos probado y menos con metal, que no és tu estilo, para aconsejar al compañero que no son lo que busca, cuando lo que busca és precisamente unos auriculares para escuchar metal y rock.
¿No será que tanto probar auriculares te ha trastornado el oído?
En fin... yo si fuera el compañero que abrió el post pidiendo consejo le haría más caso a koko61 que a nserra, tú mismo!
Saludos.
No se de donde has sacado que yo no escucho metal :doh:. Escucho mucho, y heavy heavy (hasta Death metal), y me encantan mis HE-500, que son tirando a brillantes, pero por lo que sea, me gustan mucho y no me cansan. Por ejemplo los HD650 o los X1 me parecían muy oscuros para metal, me faltaba brillo en platillos y guitarras. Es mas, odio los auriculares oscuros, me acaban aburriendo...
De Grado he tenido toda la gama SR, y por lo que sea, me acaban fatigando, no son lo mio. Los K702 si me los pongo con rock o metal claro que me taladran, solo los tengo para clásica jaja.
Los L2, pues bueno, me gustan mucho, pero tienen los agudos algo subidos para mi gusto. Pero bueno, mira mi firma, fijate que no tengo ni unos auriculares que sean oscuros jaja.
Y sobre los TS671, no, no los he probado, pero tengo un compañero de otro foro al que tengo mucho aprecio por ser una persona de la que me fio mucho de sus opiniones y me comentó que los TS671 eran buenísimos (como todos los Takstar), pero que eran rollo K701, osea, pocos graves, brillantes y con muchísima escena. A mi ese perfil no me cuadra con metal, pero bueno, cada uno tiene sus gustos...
Saludos.
Los K550 también molan con metal pero se echa en falta algo más de graves, como en los K701, sin embargo los TS 671 tienen más graves que los AKG, si a éso le unimos la escena que tienen......
Otros auriculares de los que se habló en éste hilo y que van pasaditos de agúdos, más que cualquier otro de los que aquí se ha nombrado son los HE 400, yo le encargué un cable a Paco para domarle los agúdos a los míos porque en comparación con mis Grado SR 325 is, hacían que los Grado me pareciesen oscuros. También molan con metal.
Los que tengo ganas de probar son los HP 100 para comparar con los K550 y con los L2 mano a mano.
Saludos.
Los HE-400 efectivamente tienen muchos agudos, pero a mi por ejemplo, me parecen mas o menos igual de brillantes que los SR325is jaja. Como he dicho, cada uno percibe diferente, y hasta que no pruebas, uno no sabe si le gustará o no. Además hay otros factores que influyen, como el ampli, etc, o hasta la misma música. Dentro del metal, no es lo mismo Black Sabbath que Behemoth, el tipo de sonido no es el mismo.
Volviendo al tema, otros que le cuadran por presupuesto son los DT990, pero esos piden más potencia (creo) de la que puede dar el iDac. Dentro de Grado a veces se ven SR225i a buen precio y suponen un buen salto de los SR60i. Los X1 también creo que tendrían que ir bien con el iDac. Si tienen que ser cerrados, la cosa se complica mas, hay menos donde escoger.
Saludos.
Interesante que los Grado SR 325 is te parezcan igual de subidos de agúdos que los HE 400. Cada vez que te leo en éste y los otros foros diciendo que los SR 325is te taladran los oídos y no soportas los agúdos me dan ganas de mandarte los míos para que los pruebes, mira que tuve los SR 80i y tengo los SR 125 recopados con madera de caoba estilo RS1, bueno pues los SR 325is que tengo son los que menos agúdos tienen de ésos tres, a veces pienso que no deben de tener el mismo driver que otros SR 325 que habéis comentado por éste y los otros foros, me los pongo con los flats para ver si me taladran los oídos pero nada. Cómo ya te dije una vez, tienen más agúdos mis X1 que mis SR 325is.
Los DT 990 son unos auriculares que no he tenido ocasión de probar nunca, por lo que comentais de ellos me tientan mucho, ya los tengo en mi lista de futuribles.
Saludos.
En cualquier caso, aunque digan cien personas que son lo que busco, no voy a comprar otros Grado. Probaré algo diferente, y ojalá que mucho más cómodo.
Los Beyer DT990 son una de las posibilidades desde el principio, a ver si alguien puede hablar de como irían con un iDAC, por lo que he leído pecan de baja sensibilidad.
Si en este hilo ya son varios los que han recomendado los AKG550 para metal y leyendo el hilo AKG550 vs Soundmgic hp100 y el X1 o hp100, tengo claro que prefiero el Soundmagic al AKG, la cosa empieza a ver la luz. Los Soundmagic vienen ahora mismo desde mp4nation por 145€, no está mal.
No necesariamente han de ser cerrados, ¿eh?. Preferible, nada más. La comodidad y bajo poder para generar temperaturas de horno crematorio en mis orejas es más importante.
Junto a los GMP 8.35 que podría comprar en Headphoniaks, están los German Maestro que hace poco vendía Yugas en CV; blancos, no recuerdo el nombre. Se empieza a hablar bien de ellos en shureaudiófilos de forocoches, aunque las review de webs especializadas me dicen poco. No sé si pudieran ser otra opción buena
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
En mi caso para metal, los que mas me gustan son los Grado (aunque coincido muy mucho con entropia en que comodos no son).. Sobre los TS671, los tuve una epoca, y los vi genial para clasica, como dice Mantygre, escena infinita y mas allá, muy nitidos, del palo K701,, fantasticos para clasica y también para juegos, pero, desde luego, en mi caso para rock no los terminé de ver, les faltaba bastante cuerpo para los graves. En rock y metal, me gusta que el bombo de la bateria se oiga y que tenga impacto,, y en mi caso, con el TS671 yo al menos no lo percibía.
El K550 lo tengo, y me parece pelin lentorro y señoron para rock y metal.. Que conste que el K550 me gusta mucho, de hecho, llevo unos dias muy flipado con el (reconozco que lo he tenido algo abandonado desde que me llegaron los Q701),, pero como digo, para metal sigue sin ser de mis opciones favoritas.
En abiertos, "low-cost", antes que el TS671, para rock prefiero el Superlux 668B, y sobre todo alguno de los Koss, el PortaPro o el KSC75, para mi ambos creo que hacen rock y metal bastante mejor. Por cierto, en mi caso,, rock/metal y cerrado son conceptos que se dan de patadas. Yo personalmente soy incapaz de escuchar metal en un cerrado, es como escuchar el disparo de una metralleta dentro de una bombona...
El DT990 me parece tambien una excelente opción para rock, con el iCan se mueve de fabula.
Cita de: arcibustre en 24 de Marzo de 2014, 07:20:26 PM
Los K550 también molan con metal pero se echa en falta algo más de graves, como en los K701, sin embargo los TS 671 tienen más graves que los AKG, si a éso le unimos la escena que tienen......
Otros auriculares de los que se habló en éste hilo y que van pasaditos de agúdos, más que cualquier otro de los que aquí se ha nombrado son los HE 400, yo le encargué un cable a Paco para domarle los agúdos a los míos porque en comparación con mis Grado SR 325 is, hacían que los Grado me pareciesen oscuros. También molan con metal.
Los que tengo ganas de probar son los HP 100 para comparar con los K550 y con los L2 mano a mano.
Saludos.
A mi me parece que el K550 es para bassheads nivel 20 comparado con el TS671,, Es mas, yo, ademas del K550 tengo el Q701, y tambien me parece que tiene mas graves que el TS671, ambos comparados mano a mano, y movidos con un M-Stage..
El HE-400 que propones si que me parece una gran opcion,, tiene unos graves que quitan el hipo, y son rapidos a mas no poder, tienen un perfil peculiar, muy divertido,, eso si, les pasa lo que a los Grado, te tiene que molar su perfil,, y tambien coinciden en que no son de lo mas comodo del mundo..
Cita de: arcibustre en 24 de Marzo de 2014, 09:44:04 PM
Interesante que los Grado SR 325 is te parezcan igual de subidos de agúdos que los HE 400. Cada vez que te leo en éste y los otros foros diciendo que los SR 325is te taladran los oídos y no soportas los agúdos me dan ganas de mandarte los míos para que los pruebes, mira que tuve los SR 80i y tengo los SR 125 recopados con madera de caoba estilo RS1, bueno pues los SR 325is que tengo son los que menos agúdos tienen de ésos tres, a veces pienso que no deben de tener el mismo driver que otros SR 325 que habéis comentado por éste y los otros foros, me los pongo con los flats para ver si me taladran los oídos pero nada. Cómo ya te dije una vez, tienen más agúdos mis X1 que mis SR 325is.
Los DT 990 son unos auriculares que no he tenido ocasión de probar nunca, por lo que comentais de ellos me tientan mucho, ya los tengo en mi lista de futuribles.
Saludos.
El tema de los SR325is es muy curioso. La primera vez que los probé en casa de un compañero me gustaron, eran brillantes, pero sin pasarse. Cuando me los compré (de segunda mano), me los pongo con el Master Of Puppets y eso era inaguantable con mas de dos canciones. Pongo los flats y algo mejor, pero aún así eran muy muy brillantes. Los vendí y no le di mas vueltas.
Ahora tengo unos prestados de un amigo, que los compró hace no mucho y le ha gustado tanto el perfil de Grado que se ha pillado los RS1i, por lo que vende sus SR325is. Los he estado probado unos días y, sorpresa. Estos tienen un agudo mucho mas controlado y lineal, mucho mas disfrutable. Estos me gustan, lo que pasa es que ahora no entran en mis planes jaja.
También los pude comparar con los SR225i que tuve hasta hace poco y me pareció que los 225 tenían mas agudos y menos graves que los 325.
Conclusión, que no todos deben sonar igual. Ahora lo que si que pienso es que igual los SR325is que tuve no eran is, si no i a secas, y por lo que he leído, estos eran mas brillantes que el modelo actual.
Saludos.
Pero no con el iDAC??
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Si te refieres al iDAC con los DT990, no lo se la verdad. Yo puedo decir que primero los tuve con un Fiio E10, y que cuando me compré el M-Stage noté el cambio, pero ahora, a veces los uso con el X3 y van bastante bien, por lo que supongo que con el iDac serían muy disfrutables también.
Saludos.
Yo si no quieres Grado, de lo que he podido probar para Rock que es mi género, me quedaría como primera opción los HE400 (con todos sus pros y contras) y como segunda los DT990.
Bueno, para ir mirando compras de lo más recomendado hasta ahora; ¿dónde se compraría ahora mismo el beyer? Aunque viendo goldenears...los medios están bastante retrasados, son un perfil claramente en V; al menos sobre el papel. No es lo que buscaba, no.
Drivers, te leo cada día en forocoches, casi no necesitabas escribir aquí jeje. Pero agradezco la apreciación de que los akg 550 no los acabas de ver en metal, aunque por lo que he leído los hp100 son más rápidos.
Cita de: eNtr0p1a en 25 de Marzo de 2014, 07:40:01 AM
Bueno, para ir mirando compras de lo más recomendado hasta ahora; ¿dónde se compraría ahora mismo el beyer? Aunque viendo goldenears...los medios están bastante retrasados, son un perfil claramente en V; al menos sobre el papel. No es lo que buscaba, no.
Drivers, te leo cada día en forocoches, casi no necesitabas escribir aquí jeje. Pero agradezco la apreciación de que los akg 550 no los acabas de ver en metal, aunque por lo que he leído los hp100 son más rápidos.
Gracias Entropia,, los hp100 no los he probado.. asi que no te se decir.. Los Beyer los tienes en Amazon.es por unos 140 euros españoles..
Lo que pasa es que cada uno tiene sus gustos, y contra eso es difícil luchar. El compi D2 Cowones, un tío con una experiencia tremenda y unos equipos a nivel top no, lo siguiente, escucha metal con unos K 701 (o K 702, no estoy seguro), y seguro que alguno que escucha clásica con unos denon d 2000 estará encantado (esto es un suponer claro) :jejeje:.
Lo que pide en su primer post entropía es complicado:
"Bueno, he evitado en la medida de lo posible abrir un post nuevo porque la dudita del orejero con 200€ de presupuesto máximo está más masticada que receta del arroz a la cubana. Pero siempre cree uno que su caso es más particular que su patio y en estas estamos, a ver quién me puede echar una mano.
Busco orejero con 200€ de presupuesto máximo y lo que realmente me quiero gastar son 150€. Necesito que sean mejores que los Grado SR60 y que los HiFiMAN RE400 (inear). También necesito que sean cómodos y lo menos calurosos posibles. El perfil que busco no debería alejarse demasiado de de los RE400, mejorando en sus defectos claro; equilibrados, sin un bajo intrusivo pero que sí se note claramente, con agudos definidos, medios naturales y presentes y sobre todo, rápidos y con buena separación instrumental. No me gusta el sonido oscuro pero tampoco el brillante.
Entre los Hp100 y los AKG 550, me quedo con los primeros tras leer este foro. Entre los Hp100 y los HE400 de Silver (porque en tienda se me van de presupuesto), no tengo ni idea, aunque varios y varias ya me han hablado de las bondades de cada uno. Entre los dos últimos y algunos Beyer, tampoco tengo idea. No sé si los GMP 8.35 puedo meterlos entre las opciones, por perfil seguramente pero nadie que conozca me los ha comparado con otros de momento. Supongo que hay más opciones por ahí que desconozco y soy todo oídos.
Por cierto, uso estacionario, un iDAC como fuente sin perspectiva de comprar ampli en poco tiempo. Si suenan bien con The Dark Side of the moon de Pink Floyd, con Blackjazz de Shining, con Kanye West y a la vez con Norah Jones, estaré más que satisfecho :jejeje:.
Ah!!! si en este rango de precios fuese más factible conseguir mejor sonido con unos iems (que no lo sé) también escucho (Dunu dn-100?), aunque en principio, quería un orejero.
A ver si algún metalero se pasa por aquí que son legión en el foro y otros que conozcan el segmento que también puedan ayudar. ¡Un gran saludo!"
Estás pidiendo unos auris que no se si existe, pero que si los hay seguro que cuestan 6000 pavos :jaja:
Todo esto es complicado de conseguir, para algunos se lo ofrecerá los takstas TS 671 y para otros los ultrasone dj1 (por poner dos auris contrapuestos totalmente).
La princuipal pega que les veo a los TS 671 es que son unos auris tranquilos, para clásica (o David Guetta, según gustos claro), casi carentes de grave. Lo dicho, para BSO clásica y de ese tipo. Además, necesitan ampli si o si, ya que son chungos de mover, crecen mucho con ampli, y el compi entropía con el idac no creo que le de la candela neceasaria, por lo que yo descartaría los TS 671.
Los HE 400 yo los veo en V, tienen grave presente, medio retrasado (se que hay gente que dice que no, pero yo noto los medis atrasados, y además claramente) y agudos subiditos, pero tienen buena separación y escena. Los veo cojonudos para rock. El problema es si el idac les dará la caña que necesitan a los HE 400, no lo se.
Me centraría en auris fáciles de mover y descartaría los demás.
De lo mejorcito que he probado han sido los sr 225 (me gustan más que los 325), los considero de los grado más equilibrados, esos te los mueve bien el idac. Los sr 60, 80, y 125 me fatigan mucho.
Como opción económica, los alessandro ms1 que los veo algo más equilibrados, menos agudo intrusivo que sus hermanos grado de gamas bajas.
Tienes unos fidelio por 130 pavos en C/V, que personalmente me gustan mucho para rock, y para todo. Y se mueven fácil.
Los GMP 8.35 d son el equilibrio personificado, del palo sosete de los RE 400 pero en bueno :jejeje:, seguramente te gustarían, son muy buenos.
Otras opciones buenas serían aagún ultrasone abierto, tipo hfi 2200 o pro 2500 que son muy polivalentes, fáciles de mover y no son tan bajistas como sus hermanos cerrados.
Si se me ocurren más cosas te las pongo.
Pues de los ultrasone ni pajolera idea, me informaré. Los Superlux recomendados antes no sé si mejoran los inear y los Grado o simplemente ofrecen otras cosas, también me informaré.
Si los German Maestro se parecen a los RE400 pero en buenos :jejeje:, probablemente me gusten, sí. Por ese precio de momento tengo hp100, GMP 8.35 y Beyer DT990.
Los grado lo sigo descartando, es que están hasta mal construidos. Endebles por todos lados, incómodos, calurosos, la mayoría fatigantes...nada; olvido Grado. Tengo los SR60 que con muchas canciones me gustan, funcionan genial con ciertas cosas. Como amante del rock considero que tenía que probar unos Grado y ya lo he hecho. Ciertamente los riffs suenan de escándalo en ellos, imagino que la cosa mejorará en gamas superiores y para escuchar Fuzz, por ejemplo, es que me encantan. Pero ahora seguiré mi camino de la luz por otros derroteros.
Los HE400, aunque los tenía como primerísima opción y estoy seguro de que los apreciaría mucho (entre otras cosas porque de entre todo lo que barajo son los mejores técnicamente), creo que tienen dos problemas graves para lo que busco: la comodidad y los medios. Si a eso le añado que se me van algo de presupuesto y que quizás el iDAC no les dé caña...descartados.
Los fidelio no me atrevo tío, si los pudiera probar...pero hay tantas opiniones positivas como negativas, hay mucha disparidad y éso no me hace decidirme.
Los Takstar están descartados porque aunque muchos metaleros los disfrutan, por lo que se comenta de su perfil ellos disfrutan características que no son las que yo estoy buscando.
Estos de las V's va por barrios, a mi ni los HE400 ni los DT990 me parecen tan en V, fíjate que quizás un poco más los Hifiman que los Beyer (para que no todos le llevemos la contraria a Silver jeje). Esos graves tan brutales que le asocian a los dt990 yo no los oí por ningún sitio y te lo dice uno que también escucha metal con unos HD800 por lo que no estoy acostumbrado a un perfil bajista.
Ahora, si lo que buscas es un perfil oscurillo (o natural, esto también va por barrios) parecido a los RE400 yo miraría más hacia unos HD650...
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Jarube, apreciendo mucho tu opinión estoy casi convencido a optar por los Beyer, desde que consiga info sobre como los mueve un iDAC. Los HD650 se pasan de presupuesto y tiran a lo oscuro, que es lo que menos me gusta de los RE400 a los que les demandaría más grave y menos subgrave y medio grave.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Los HD 650 no te los recomiendo para escuchar metal, lo de ser oscuros más o menos se soluciona quitándoles las esponjillas que cubren los drivers y sustituyendo el cable por uno mejor. El problema que tienen és que son lentos en ejecución para escuchar ésa música, son muy musicales pero con metal les falta punch.
Los DT 990 sin haberlos escuchado me atrevería a decir que según la impedancia que tengan deben de sonar más ó menos en V, algo parecido a los DT 770, los cuales suenan más equilibrados los LE 32ohm que los Pro 80ohm. Habiendo tantas impedancias y tantos modelos, llámese Pro, Premium, etc..... lo complicado será encontrar el modelo que más se adapte a tus gustos y al amplificador que tienes.
Saludos.
Sí, la rapidez debe ser importante, tienes razón.
Sobre los DT990, mi ampli no es un ampli, es el iDAC que sí que tiene sección de amplificación pero no es un ampli dedicado. No creo que tire más que un X3 o un DX50 y esos usuarios son los que me puden sacar de dudas si tienen el Beyer. Nserra dice que le iba bien con el x3, pero que con el Mstage la cosa mejoraba.
Es verdad que hay bastantes modelos, creo que los que hasta ahora me están recomendando son los Beyer DT990 pro que se encuentras en amazon a menos de 140€. 250 ohm de impedancia.
¿ En serio veis los HE-400 oscuros ?. A mi los HE-400 nunca me han parecido oscuros, creo que tienen agudos, ademas bastantes, lo que si es cierto es que tienen cierta zona un poco mas retraida en la parte alta de los medios que deja algo atras las voces de soprano, contralto y tambien algunos metales y violines. A mi el HE-400 no me parece equilibrado, al reves, me parece un auricular del lado divertido, con zonas mas adelantadas (una de ellas los agudos), y otras mas atrasadas (la que decia de medios altos).
Los HD-650 si que me parecen oscuros, en mi caso, no los veo para Rock ni para metal, ademas de que me faltan agudos (eso con todos los generos), me resultan pelin claustrofobicos y tambien como dice arcibustre, algo lentorros.
Rastreando el foro cual sabueso, he leído acerca del DT880 en boca de elbateria y Neymessi, como excelente todoterreno. Leyendo luego en headfi parece que el Dt880 es más lineal que el dt990, que es más en V como sabemos.
Del DT880 y del DT990, sabemos que el más sencillo de mover es el de 250 ohm (por sensibilidad). El DT990 de 250 ohm cuesta 139€ en amazon mientras que el dt880 de esa impedancia cuesta unos 90€ más. ¿alguien sabe si es posible conseguir más baratos en otro lado esos Beyer?
Neymessi dice que el iDAC, con el pote del volumen echando fuego mueve los DT880, sabiendo que escucha la música como si quisiera invertir en sonotones, puede que se mantengan como opción con el iDAC.
Vamos ver si nos aclaramos con estos Beyer o los descarto por completo y me voy a probar el Soundmagic, cogiéndole la palabra a los que alaban este y a los que alaban el k550 para metal.
Cita de: drivers66 en 25 de Marzo de 2014, 02:11:48 PM
¿ En serio veis los HE-400 oscuros ?. A mi los HE-400 nunca me han parecido oscuros, creo que tienen agudos, ademas bastantes, lo que si es cierto es que tienen cierta zona un poco mas retraida en la parte alta de los medios que deja algo atras las voces de soprano, contralto y tambien algunos metales y violines. A mi el HE-400 no me parece equilibrado, al reves, me parece un auricular del lado divertido, con zonas mas adelantadas (una de ellas los agudos), y otras mas atrasadas (la que decia de medios altos).
Los HD-650 si que me parecen oscuros, en mi caso, no los veo para Rock ni para metal, ademas de que me faltan agudos (eso con todos los generos), me resultan pelin claustrofobicos y tambien como dice arcibustre, algo lentorros.
¿?
Quien ve los HE 400 oscuros??
Me parece que se ha dicho lo contrario, los que se ha dicho que son oscuros son los HD 650.
Saludos.
Cita de: arcibustre en 25 de Marzo de 2014, 03:51:04 PM
Cita de: drivers66 en 25 de Marzo de 2014, 02:11:48 PM
¿ En serio veis los HE-400 oscuros ?. A mi los HE-400 nunca me han parecido oscuros, creo que tienen agudos, ademas bastantes, lo que si es cierto es que tienen cierta zona un poco mas retraida en la parte alta de los medios que deja algo atras las voces de soprano, contralto y tambien algunos metales y violines. A mi el HE-400 no me parece equilibrado, al reves, me parece un auricular del lado divertido, con zonas mas adelantadas (una de ellas los agudos), y otras mas atrasadas (la que decia de medios altos).
Los HD-650 si que me parecen oscuros, en mi caso, no los veo para Rock ni para metal, ademas de que me faltan agudos (eso con todos los generos), me resultan pelin claustrofobicos y tambien como dice arcibustre, algo lentorros.
¿?
Quien ve los HE 400 oscuros??
Me parece que se ha dicho lo contrario, los que se ha dicho que son oscuros son los HD 650.
Saludos.
No se,, leyendo a jarube y entropia me habia parecido que insinuaban que eran oscuros.. Pero vamos, que tambien puede ser que no me haya yo enterado mucho..
P.D. En mi descargo decir que no soy el unico al que le ha parecido que se decia que el HE-400 era oscurete.. (nserra, da la cara,, )..
Cita de: drivers66 en 25 de Marzo de 2014, 04:50:59 PM
Cita de: arcibustre en 25 de Marzo de 2014, 03:51:04 PM
Cita de: drivers66 en 25 de Marzo de 2014, 02:11:48 PM
¿ En serio veis los HE-400 oscuros ?. A mi los HE-400 nunca me han parecido oscuros, creo que tienen agudos, ademas bastantes, lo que si es cierto es que tienen cierta zona un poco mas retraida en la parte alta de los medios que deja algo atras las voces de soprano, contralto y tambien algunos metales y violines. A mi el HE-400 no me parece equilibrado, al reves, me parece un auricular del lado divertido, con zonas mas adelantadas (una de ellas los agudos), y otras mas atrasadas (la que decia de medios altos).
Los HD-650 si que me parecen oscuros, en mi caso, no los veo para Rock ni para metal, ademas de que me faltan agudos (eso con todos los generos), me resultan pelin claustrofobicos y tambien como dice arcibustre, algo lentorros.
¿?
Quien ve los HE 400 oscuros??
Me parece que se ha dicho lo contrario, los que se ha dicho que son oscuros son los HD 650.
Saludos.
No se,, leyendo a jarube y entropia me habia parecido que insinuaban que eran oscuros.. Pero vamos, que tambien puede ser que no me haya yo enterado mucho..
P.D. En mi descargo decir que no soy el unico al que le ha parecido que se decia que el HE-400 era oscurete.. (nserra, da la cara,, )..
Jajajaja, yo creo compañero drivers66 que debiste de leer el mismo post que leí yo en su día en el que el compañero mtorpief (Marc) andaba buscando un cable que le sacara los agúdos a sus HE 400, justo lo contrario de lo que yo hice que le encargué un cable a Paco para domarle los agúdos.
A veces tanto leer post en este y otros foros hace que nos traicione el subconsciente :D
Saludos.
En realidad lo que me hizo pensar que decian que eran oscuros, era esta afirmacion de jarube
Citar
Ahora, si lo que buscas es un perfil oscurillo (o natural, esto también va por barrios) parecido a los RE400...
Puso RE400 que supongo que es una errata,, ya que no veo que pintan aqui los iems de hifiman, que por cierto, tampoco me parecen oscurillos..
y luego la respuesta de entropia, de nuevo, creo que poniendo RE400 en lugar de HE400, no se si porque tambien se equivoco,, o porque de verdad penso que jarube hablaba de los RE400..
Citar
Los HD650 se pasan de presupuesto y tiran a lo oscuro, que es lo que menos me gusta de los RE400 a los que les demandaría más grave y menos subgrave y medio grave
De todas formas para no liarnos mas, y visto que estamos (algunos) de acuerdo,, los HD650 son oscuros y los HE-400 no..
De mi boca no ha salido tal cosa porque no los he escuchado jeje y porque no hay más que ver sus gráficas.
Los RE400 no son erratas, es una referencia de medir que utilizo porque son los iems que tengo. No creo que sean oscuros, no demasiado, me parecen naturales. Pero en lugar de diferenciarse los bajos con claridad y llegar muy abajo, lo que tienen es bastante presencia de todo lo que está entre el medio y el bajo jaja. No soy experto como para describirlo, pero es lo que siento al escucharlos. A mí me gusta más ese perfil que el que tira hacia lo brillante, pero lo que realmente me gustaría sería ni lo uno ni lo otro: algo neutro sin perder el toque cañero que demanda la mayoría de la música que escucho.
Yo le recomiendo los HD650 porque en el primer mensaje que abre el hilo pone literalmente "el perfil que busco no debe alejarse demasiado de los RE400"
Además hay que reconocer que los HD 650, independientemente de si nos parecen oscuros o buenos, suelen gustar bastante
Están fuera de presupuesto, Jarube. Ni siquiera esperando a CV, porque se suelen vender en 2 días a más de 200€.
Los Beyer me llaman muchísimo la atención, tanto el modelo DT990 más en V como el DT880. No se lee una mala opinión de ninguno y la mayoría de usuarios suelen conservarlos entre su colección. Cuando termine de discernir si el modelo de 250ohm puede rular plenamente con el iDAC, estaré convencido. Si envuentro el DT880 a menos de 200€, pues ése. Sino, el DT990. Pero primero, tengo que saber que el combo va bien. Mi idea con el iDAC era moverme entre iems y orejeros que pudieran ser movidos por él un buen tiempo.
Sino, como digo, probaré los HP100 porque las referencias son exquisitas y aunque el perfil luego sea soso para metal y rock, dudo que la calidad de sonido me defraude.
Saludos, gracias y a todos y seguimos escuchando opiniones.
Edito: qué bonito es esto de autocontestarse xD Buscando los DT880 que han pasado por ewl compraventa leo que no sólo son neutros, es que son fríos y analíticos. Para ese perfil, pruebo los HP100 que les tengo ganas.
Por lo tanto, volvemos a tener en palestra los 990 que han recomendado muchos de los que han hablado aquí a expensas de ssaber su comportamiento con la amplificación del iDAC.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Bueno, tras leer más hilos en foros que si me pagaran por ellos he acabado hasta las mismas pelotas y puedo decir y digo que de momento no compro orejero :lolll:
Los DT990 los han recomendado varios, pero lo que más temo de ellos ha sido objeto de crítica de varios usuarios a los que considero igual de bien que los que me los han recomendado. No me convencen. No buscaba una V ni una U nu nada así, he tenido que leer para volver a mis raíces, como Huracán Carter.
Los GMP 8.35 son probablemente el perfil que demandaba de inicio, pero salvo Silver, no hay Dios que los haya probado y los recomiende (foros españoles). Para metal y rock, directamente no he encontrado a nadie que los recomiende, ni en foros españoles ni no españoles (tampoco que deje de hacerlo, ojo). Una review los ponía muy bien con Graveyard (rock clásico) pero poco más.
Los Hp100 son la respuesta plana que buscaba y su grave quizás sea el aspecto divertido que demandaba, pero son legión los que hablan de que es frío y muy analítico. En In ear matters lo comparan con un ety y dudo mucho que ese perfil me guste para metal progresivo, principalmente. No he leído a nadie que lo recomiende para estos géneros salvo una review que decía que eran rapiditos, y eso podría venir bien para metal.
En este hilo ha habido una diversidad de opiniones tremenda, poco consenso. No veo ese auricular que me termine de apetecer comprar. Decepción, pero la verdad es que no lo he encontrado aún.
Como ves hay poco consenso porque cada uno escuchamos de una manera por lo que es muy difícil sin oír un auricular acertar a la primera.
El 99% de los que estamos aquí hemos comprado los auriculares sin probarlos solo guiandonos con los comentarios de otros foreros y ha habido de todo, muchas alegrías y muchas decepciones.
Lo que te quiero decir con esto es que por mucho que te digamos que un auricular es en V, U o -- si nunca los has probado con estos perfiles no vas a saber si te gustan; te puedo asegurar que aunque haya gente que le gustan más los iem no tiene nada que ver.
Si un auricular en V o en U o con respuesta plana no van bien con rock haces bien es desistir porque no hay mucho más.
Saludos
entropia tronco, el día que te quieras comprar un piso...... :jaja:. Si quieres respuesta plana, pues unos ety en in ear, unos 8.35d en cerrados y unos DT 880 en abiertos. Eso si olvídate de florituras, pues son planos, no hay más, si ya empezamos con lo del grave de los HP 100 y demás, seguramente es que no son planos :jaja:
El forero csr está flipado con sus GM 435 S, y dice también que el Sony MH 900 también es una pasada, ambos fáciles de mover.
Pero vamos que no te queda otra que gastar los cuartos y arriesgarte, a ver si aciertas.
jaja, la verdad es que soy más indeciso que un perro en una casa ajena. Pero sólo buscaba algo particular, tenía bastante claro qué quería conseguir. Evidentemente como no los he probado luego puede que me dé cuenta de que este perfil no me gusta, pero al menos me gusta tener una idea clara de lo que busco.
No era tan difícil (o sí, mirándolo mejor): Respuesta cuasiplana, sin nada más adelantado que nada pero con cierta calidez en el sonido, o mejor dicho, sin que el sonido pierda cuerpo (parecido a los inear RE400 en ese sentido). Pero ganando espacialidad, separación instrumental, rapidez y definición en la zona baja y en definitiva, siendo un salto cualitativo respecto a los inear que tengo. Todo esto en un auricular que al menos 4 gatos recomienden para rock y metal y listo. No pedía la luna, tampoco :jejeje:. Mientras sea lo más cómodo y menos caluroso posible y respete las acotaciones monetarias que marcan los 200€ aunque todo lo que sea gastar entre 100 y 150 es recomendable y las técnicas, la sinergia con el iDAC.
Pero no me cuadra algo así. Puede, por supuesto, probar algo más en U o V aunque con calidad en medios como los Beyer DT990, pero es probar algo que en principio no es lo que busco. Puedo probar los Hp100 pero nadie los recomienda para rock y metal. Puedo probar los 8.35 pero exactamente igual y así con todos...
Por éso me lié la manta a la cabeza y no compro nada :llorar:
Un respuesta plana que sea frío y sobre todo, carezca de cuerpo para representar un buen riff no me sirve por rápido, preciso y neutro que sea. Por eso descarté los DT880 y descarto AKGs. Los que se pasan de la ralla y tiran hacia lo oscuro sé a ciencia cierta casi, que no me gustarán porque el sonido oscuro no me gusta, no me gusta sentir esa senación de velo que a vecez (en función de la inserción) me dán los propios inear RE400; por éso descarto los que suenan parecidos a los HD650.