Llevo unas semanas usando los dos últimos productos de Focal. El Spirit Professional y el Spirit Classic. En mi opinión los mejores auriculares cerrados de gama media que he escuchado hasta ahora.
El primero está en venta en amazon.es a un precio de escándalo.
http://www.amazon.es/Focal-Spirit-Professional-Auriculares-Circumaural/dp/B00EXO8Y3Y/ref=sr_1_fkmr1_3?ie=UTF8&qid=1396016890&sr=8-3-fkmr1&keywords=focal+monitores (http://www.amazon.es/Focal-Spirit-Professional-Auriculares-Circumaural/dp/B00EXO8Y3Y/ref=sr_1_fkmr1_3?ie=UTF8&qid=1396016890&sr=8-3-fkmr1&keywords=focal+monitores)
En innerfidelity Tyll los describe muy bien: equilibrados, neutrales y rápidos. Están diseñados para monitorear, pero a pesar de ello son muy divertidos por lo rápido que son.
Son algo pequeños de circunferencia y algo raros de diseño, pero suenan muy bien. Los encuentro superiores a los V-Moda M100, Beyer DT770LE, Sony Z1000, Fidelio L1 y L2... y otros sospechosos habituales de ese rango. Estoy preparando una review con sus hermanos mas lujosos.
Si teneis algo de dinero para quemar y os gustan los cerrados neutrales, de calidad y rápidos; estos lo son.
Yo espero tu review para acabar de decidirme, tanta diferencia hay entre los pro y los Classic que son más de 50€ de diferencia.
Cita de: ampherio en 28 de Marzo de 2014, 12:05:25 PM
Yo espero tu review para acabar de decidirme, tanta diferencia hay entre los pro y los Classic que son más de 50€ de diferencia.
Los perfiles son bastante parecidos. Las diferencias son claras, pero sutiles. El Pro es más neutral y más rápido. El Classic siendo muy rápido también, lo es menos. Por otro lado el Classic tiene más graves, pero con meno pegadas. Los medios son más suntuosos en el Classic (el Pro por comparación es más seco en ese aspecto). Los agudos ( que se extienden mucho en ambos auriculares, pero no en gran cantidad) están más presentes en el Pro.
El Classic es más relajado en comparación con el Pro.
El Classic es más cómodo y más lujoso de acabado. Yo los pillé por 195€ el Classic y el 175€ el Pro.
Doy fe que son muy buenos los dos. Francamente noté diferencia muy leves entre ambos, fue una escucha rápida junTO a los LCD 2 y los fidelio L2, por lo que es una primera escucha. De lo mejorcito en cerrado que he probado, peeeeero, no cabe la oreja ni de coña!!, por lo que me resultan incómodos.
Y los pro, que tal los veis de portable? Aislan bien? El cable se puede cambiar por uno liso normal?
Comparados con los B&W P7 como los ves , mejores, peores ?????
Salu2
Yo los tengo. Si tenéis dudas preguntad.
Respondiendo a las cuestiones aquí comentadas:
- Sí son portables, pero no los veo para un día a día. Demasiado aparatosos, la verdad, aunque claro, yo soy de cabeza pequeña y casi cualquier orejero me queda aparatoso. Se puede doblar hacia adentro como la mayoría de los auris orejeros portables, pero esto es más anecdótico que otra cosa, ya que es una función más pensada para su transporte en la bolsa de terciopelo que trae.
- Aislar aíslan, pero menos que un In-ear normal. El problema es que se ponen por encima de las orejas, lo cual siempre deja resquicios por los que se filtra el sonido, y también al principio y en escuchas largas pueden resultar un poco molestos de llevar.
- Incluyen un cable rizado y uno normal y son intercambiables 100%. En este sentido son unos auriculares con una muy buena presentación, sin olvidar que la calidad de construcción es soberbia.
Pues lo siguiente es que los recomiendes en función de determinados géneros, que compares sus cualidades y defectos con otros auris del mismo rango de precio y cosas así... :jejeje:
Un saludo.
¿Géneros? A ser posible pop, rock, electrónica, cualquier género que no demande espacialidad. Los auriculares cerrados tienen casi todos el mismo problema: falta de espacialidad (con honrosas excepciones como los Beyer DT770). Los Focal suenan muy planos en este sentido. Tanto mis GR07 como mis GR01 me transmiten mayor tridimensionalidad, lo cual no deja de ser un poco chocante si tenemos en cuenta que estamos hablando de un parámetro en donde orejeros e IEMs suelen diferenciarse.
En donde destacan estos Focal es en su balance tonal. En Innerfidelity, Tyll Hertsens, que ha probado de todo, colocó a estos Focal en el primer lugar de su "Wall of Fame" particular en cuanto a auriculares cerrados, diciendo sin miedo alguno, que el balance tonal de estos auriculares era claramente superior al de unos HD800:
The spectacular resolution of the Sennheiser HD 800 would be the better tool for pros looking for an audio microscope to identifying tiny tweets and chirps in the editing process, but frankly I think the Focal Spirit Professional has far better tonal balance and will be preferable in most studio applications.
Poca broma. Son unos auriculares muy neutrales, con buen nivel de detalle y muy coherentes gracias a su balance tonal. Su proximidad escénica los hace un poco agresivos y secos (del palo de los UM3X). Cantan un poco en grandes orquestaciones, pero responden bien en la mayoría de los casos. Por el precio, y si puedes soportarlos en la cabeza, son estupendos.
Mi búsqueda no requiere cerrados, ni portables...pero el perfil de los Focal sí puede ser lo que busco. También entra en el presupuesto manejado. Luego está la comodidad, si no cabe la oreja dentro y encima son cerrados...ahí tenemos un serio problema estos auris y yo.
Gracias por las impresiones. Eso de que se asemejen a los UMx3 y lo reconocidos que están estos en los géneros que escucho es algo a considerar.
suenan muy bien, no se si tienen mejor balance tonal que unos hd 800, a lo mejor el camisas exagera un poco, no lo se.
El caso es que lo que no son cómodos, a mi no me caben dentro las orejas, son unos circumaurales pequeños.
Cita de: adrigd en 18 de Mayo de 2014, 04:53:07 PM
¿Géneros? A ser posible pop, rock, electrónica, cualquier género que no demande espacialidad. Los auriculares cerrados tienen casi todos el mismo problema: falta de espacialidad (con honrosas excepciones como los Beyer DT770). Los Focal suenan muy planos en este sentido. Tanto mis GR07 como mis GR01 me transmiten mayor tridimensionalidad, lo cual no deja de ser un poco chocante si tenemos en cuenta que estamos hablando de un parámetro en donde orejeros e IEMs suelen diferenciarse.
En donde destacan estos Focal es en su balance tonal. En Innerfidelity, Tyll Hertsens, que ha probado de todo, colocó a estos Focal en el primer lugar de su "Wall of Fame" particular en cuanto a auriculares cerrados, diciendo sin miedo alguno, que el balance tonal de estos auriculares era claramente superior al de unos HD800:
The spectacular resolution of the Sennheiser HD 800 would be the better tool for pros looking for an audio microscope to identifying tiny tweets and chirps in the editing process, but frankly I think the Focal Spirit Professional has far better tonal balance and will be preferable in most studio applications.
Poca broma. Son unos auriculares muy neutrales, con buen nivel de detalle y muy coherentes gracias a su balance tonal. Su proximidad escénica los hace un poco agresivos y secos (del palo de los UM3X). Cantan un poco en grandes orquestaciones, pero responden bien en la mayoría de los casos. Por el precio, y si puedes soportarlos en la cabeza, son estupendos.
Pues si me dices que los GR07 son muy neutros y que los focal también y el primero tiene como un kilo más de agudos que el otro yo no entiendo nada.
Respecto a Tyl, desde que leí su review de los momentum le doy menos credibilidad que a un político:
"Well, I'm not going to do it. These sound really good...no, really, really good, period. Okay, they don't have open airy highs like a well amped HD 600 or HD 800,
but the bass on the Momentum is substantially better, and the treble, though not airy and open, is neither veiled nor shrill. And, okay, the bass is not as tight and deep as the Audeze LCD-2,
but the soundstage is wider."... "
I would not call this a bass accentuated headphone"
Es que a Tyll hay que ponerlo en perspectiva. Le gustan los auriculares cálidos, con buenos medios y cortitos de agudo.
Writer_Head
Si me ponen los agudos de un auricular en la cara, aunque tengan menos cantidad, los noto más. Con los Focal me falta espacialidad por todos lados, me falta aire y profundidad. Y en esa circunstancia, los agudos me son más que suficientes y se extienden correctamente desde los medios.
Los GR07 pueden tener más agudos (tampoco me parece que mucho más, no veo ese problema que dices), pero también me dan la sensación de ser bastantes más espaciales, por lo que noto los agudos más difusos aunque haya más. Me encantaría probar una canción de las que dijistes que con los GR07 se disparaban los agudos. No creo tener ninguna en mi biblioteca, y me gustaría comprobarlo.
Yo admito que a Tyll apenas le sigo. Leo Innerfidelity si hay alguna review que me interesa, pero poco más. Pero bueno, dentro de ese grupo de analistas que uno se suele encontrar por Internet, Tyll me parece un tipo que se curra sus análisis con mediciones y todo. Otra cosa es que sus gustos sean diferentes. Ya digo, si los Focal me hubieran encandilado como le encandilaron a él, les hubiera hecho un análisis, pero no ha sido así. Me parecen buenos y creo que suenan más o menos neutrales, pero son un poco agresivos para mi gusto y un poco secos. Sin olvidar claro que esa ausencia de espacialidad es una contra importante para mí.
Insisto en que por 170 euros son estupendos por muchos factores: calidad de construcción, accesorios y también calidad de sonido. Ahora, no me los hubiera comprado si costasen más de 200 la verdad.
Cita de: xcd1947 en 19 de Mayo de 2014, 04:41:57 AM
Es que a Tyll hay que ponerlo en perspectiva. Le gustan los auriculares cálidos, con buenos medios y cortitos de agudo.
Si, y a mi también me gustan más los auriculares cálidos, pero de ahí a decir que un momentum tiene mejores graves que un HD800... Cualquiera que haya escuchado 5 minutos ambos se lo toma a risa.
Los GR07 efectivamente son más aireados que los Focal, que al lado de unos orejeros abiertos suenan a cueva como la mayoría de cerrados pequeños, sin llegar a los momentum, que esos suenan directamente como si te hubieses sumergido en la Fosa de las Marianas.
Los Focal son claramente cálidos (y ya los focal spirit one son más oscuros Kevin Garnett), tu te pones el mismo tema con ellos y con los GR07 y en unos los graves y medios bajos están en primer plano y con los otros lo están los medios altos y agudos, las voces tienen una calidez muy agradable en los Focal y a cambio las guitarras eléctricas tienen más garra en los GR07. andkoppel creo que escuchó mis GR07 el otro día en la quedada y podrá dar su opinión.
Por ejemplo los GR07 en este tema te sacan unas sibilancias (que están en la canción, pero los GR07 las exageran) muy notables:
@Writer
tienes que usar entre los iconos tan sólo lo que ves a partir del signo igual.
@Focal spirit
el problema de comprar un cerrado y aún más un cerrado pequeñito de estos si no lo necesitas es que pierdes mucho en cuanto a comodidad y al parecer, sonido. Por éso de momento trato de evitarlos.
Yo es que me he puesto en la cabeza unos auris tipo Takstar HI2050 y al venir de Grado SR60 y JVC 500 he visto la luz al final del túnel de la incomodidad. No quiero saber de nada más y a partir de ahora sólo compraré cosas así de cómodas porque es una delicia escuchar sin pensar en que te molesta el auricular.
Writer_Head
Vaya, pues no he notado ninguna sibilancia en ese tema, o mis GR07 suenan distinto, o hablamos de temas diferentes. :think:
En esa canción me encuentro con seseo en la voz del cantante (las "S" se notan de manera evidente) y con platillos a los que la mezcla está dando bastante predominancia, pero sin resultarme molesto ninguno de los dos casos. Cuando yo hablo de sibilancia (que es posible que esté utilizando mal el concepto), me refiero generalmente a esos agudos vocales que se transforman en una especie de silbido, ya sea porque el auricular no llega (caso de los Sennheiser IE7), ya sea porque se pasa de rosca (caso de los CK10).
Por su parte el seseo, que creo que es a lo que te refieres, se da en auriculares con presencia de agudos, pero principalmente en la mezcla de sonido. En mi biblioteca sí hay temas con seseo, y generalmente son los que peor calidad de grabación tienen. Cuando escucho seseo tengo la sensación de que han eliminado variaciones en los agudos, todos suenan como a un mismo nivel.
Es cierto que los GR07 empuja un poquito ahí para darle algo más de brillo (mientras que los Focal empujan en los medios-bajos para dar más cuerpo), pero me parece un empuje muy suave que le sienta estupendamente al sonido más oscuro de los dinámicos. De hecho estoy convencido de que en esa canción habría seseo en unos UM3X (que tienen unos agudos estupendos) o incluso en unos Shure SE530 (que tienen unos agudos más suaves). No sé, creo que es más parte de la canción que otra cosa. Habría que recurrir a un auricular oscuro para que pasaran desapercibidos o difuminados.
A mi me parecieron cojonudos los auriculares cuando los probé hace casi 3 meses. Neutrales, rápidos y muy equilibrados. Ahora bien, en mis orejas una entra y la otra no tanto así que no me los podría comprar. Una cosa es cierta, si te sale bien por 170€ es un chollo. Ahora, con los K551 a 88€...
@GonzaloM
Pero los K551 son muy diferentes en cuánto a sonido, ¿ no ?
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Cita de: eNtr0p1a en 19 de Mayo de 2014, 07:31:43 AM
@GonzaloM
Pero los K551 son muy diferentes en cuánto a sonido, ¿ no ?
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
El problema de los AKG K55X es que nadie sabe exactamente como suenan porque necesitas que se alineen los planetas, que la temperatura sea idónea y que la morfología de tu cráneo sea la adecuada (con gafas por supuesto olvídate) para lograr un sellado perfecto. Simplemente con ellos puestos presionas ligeramente con la punta de los dedos en las copas y haces una EQ interactiva que pasan de sonar muy bien a parecer una radio de pilas.
Hacen faltan más haters en el mundo, mejor aún con sentido del humor :jaja:
Nah, en realidad en cerrados a menos que cambie la cosa, sólo me llaman la atención los hp100. Estos Focal Spirit me gustarían de ser mayores, es decir, más cómodos. Los JVC que tengo que son parecidos en tamaño también son utensilio de tortura para gafudos como yo. Lo peor, Agrid, es que por lo que comentas son más transportables que portables; el colmo del absurdo, diseñar algo incómodo pero sin la única ventaja de la portabilidad. Los hubieran hecho mayores, no? No lo entiendo.
Sí, la verdad es que el diseño, conceptualmente hablando, no es el mejor. Están a medio camino entre dos tipos de orejeros, quizás más pensados para profesionales, que tienen que andar de un lado para otro con un equipo transportable, como bien dices. Para el resto de usuarios, pueden dar problemas. A mí, pasada la primera semana me son muy cómodos, pero menos que mis Beyer, que te los pones y desaparecen.
Pues a ver, si queréis portables, cerrados y que aíslen me quedo sin duda los Bowers & Wilkins, tanto los P5 como los P7. Aíslan una barbaridad. Tienen cable intercambiable. Suenan muy neutrales y suaves con unos medios cercanos y fantásticos. No tienen una escena enorme pero no es claustrofóbica y de bajos no andan escasos. Tenerlos los tienen. Además las almohadillas son las mas cómodas que he probado de circumaurales. A 120€ los P5 y 240 los P7 en el CEX me quedo los P5 y son un chollo.
s2
Cita de: GonzaloM en 19 de Mayo de 2014, 09:47:46 PM
Pues a ver, si queréis portables, cerrados y que aíslen me quedo sin duda los Bowers & Wilkins, tanto los P5 como los P7. Aíslan una barbaridad. Tienen cable intercambiable. Suenan muy neutrales y suaves con unos medios cercanos y fantásticos. No tienen una escena enorme pero no es claustrofóbica y de bajos no andan escasos. Tenerlos los tienen. Además las almohadillas son las mas cómodas que he probado de circumaurales. A 120€ los P5 y 240 los P7 en el CEX me quedo los P5 y son un chollo.
s2
Esos 240 de CEX creo que se acabo no?, aunque sí están los P5 por 120€ muy buen precio pero no hablan muy bien de ellos no?
Yo tengo los P7 y he probado varias veces los P5.
Los P5 por 120€ no están mal, pero yo pude comprarlos por 100€ y no lo hice, no me gusta como suenan, aunque si valoras el aspecto, calidad de construcción, comodidad y aislamiento, pues no es mala compra. El sonido a mi me parece solo aceptable, para mi gusto suenan demasiado suaves, con agudos demasiado recortados, y un sonido que no va nada conmigo.
Los P7 yo los compré en el CEX por 240€ nuevos. Por ese precio están muy bien, pero yo no pagaba los 400€ que piden ni loco. Me parecen muy superiores a los P5, aunque el perfil es diferente. Son bastante en V, con unos graves potentes, secos, y con muchísima pegada (de los auriculares con mas pegada que he probado), medios algo atrasados (no mucho), pero muy claros y transparentes, y unos agudos con mucha extensión y detalle. Son unos auriculares muy divertidos pero que a la vez no sacrifican detalle. Son los mejores auriculares orejeros portables que he probado sin contar los Edition 8. Van bien con casi todo, pero yo los uso mucho con rock, electrónica y jazz y son una pasada.
Eso si, yo los P7 los saco poco a la calle, están en el límite de lo que yo considero tamaño máximo para auriculares portables. Se pueden pasear perfectamente, pero son grandecitos, y plegados en su funda abultan bastante. Normalmente para la calle uso los HD-25, aunque de vez en cuando uso los P7, que normalmente uso como auriculares cerrados para casa.
Lógicamente si usáis unos HD-25 no esperéis que os gusten los P5 porque son opuestos. Si no los ponen muy bien es por los 300€ que normalmente cuestan. A ese precio mejor ni mirarlos lógicamente jejejeje. A 120 me parecen cojonudos pero para gustos colores
Yo probé los dos nuevos Focal en la reunión de la UAM, que los llevo Andkoppel, y me gustaron mucho ambos,, es mas me parecieron muy similares, con el Profesional un poco mas equilibrado y el classic un pelin mas coloreado, de hecho me parecieron tan similares que no veia demasiado sentido a tener los dos a la vez. En todo caso, ambos me gustaron mucho mas que el Focal Spirit One, al que para mi gusto faltan muchos agudos, sobran graves y falta comodidad.
Por el precio me parece una gran opcion, no es un auricular del todo portable, es mas bien grande, pero me parece que suena mucho mejor que otras opciones portables como el Sennheiser Momentum. De todas formas, si no necesitas la posible portabilidad que te da el Focal, me parece mejor oferta la del K551 por 88 euros más envio de Amazon.de, en mi caso, aun gustandome el Focal Pro,, prefiero el sonido mucho mas amplio del K551.
Los HD25 los tengo y no me gustan, me resultan absolutamente claustrofobicos y me agobian muchisimo, ademas sus agudos me cansan mas pronto que tarde, son demasiado energeticos.. Eso si, quien quiera un auricular cerrado y rapido, el HD25 puede ser una buena opcion, siempre y cuando no le importe que parezca que esta escuchando la musica dentro de una bombona de butano..
Yo es que no puedo con los P5, pero supongo que sera porque no se adaptan nada con mis gustos :jejeje:. Eso si, si alguien se los va pillar el en CEX que lo pregunte antes, porque yo los he visto en un CEX de Barcelona y eran la versión en blanco, que se debe ensuciar que da gusto jaja.
Los AKG en mi caso tienen un sonido que aunque admito que es muy bueno, no me acaba de gustar.
Los Focal estuve a punto de comprarlos (los Classic), pero teniendo los P7 pensé que era absurdo.
Y los HD-25, bueno si, tienen una escena prácticamente nula, pero para rock, metal, electrónica, que aíslen mucho, y que no abulten demasiado y sean discretos, yo no he encontrado aún nada mejor. Además yo no veo que los agudos cansen tanto, si me los acabo quitando es por el calor que dan jaja.
A ver como dijo Jack el Destripador vayamos por partes:
Yo creo que en los auriculares el mejor para cada uno depende de qué defectos nos molestan menos.
Efectivamente los Focal no destacan por la amplitud del espacio sonoro representado. Es ahí donde pierden con otros competidores como ellos K550 (1) los SoundMagic 100, etc.
En cuanto a comodidad yo los soporto porque me pillan la oreja justo a la altura de los lóbulos y ahí a mi no me molestan.
En otros de una gama similar los defectos que yo (y puede que sólo yo) encuentro y que me son menos soportables:
AKG 550 (1) SSSSSSSSSSSSSSS venga ya SSSSSSS. Y en las primera generaciones retumbaaaaannnnnnn.
V-MODA M100 Grave exagerado algo lento y con menos detalle.
Beyer DT770 32Ohm: Medio Grave retumbón y medio agudo algo pasado. Falta de cuerpo. Eso sí un timbre de muerte de bueno.
Sony Z1000: Espacio sonoro minúsculo y graves distorsionados.
Fidelio L1: Grano, grano, grano... que se come el detalle.
SoundMagic 100: sonido sin cuerpo y grave sin detalle.
Ultrasone HFI780: Los graves y los agudos han matado a los medios y han enterrado su cadaver en una tumba que nunca encontraremos.
Fidelio L2: Timbre plasticoso.
Shure 940: Los agudos y los medios encierran a los graves en una celda en el sótano donde lo encontrará la policía en unos años.
Etc.
Los Focal no sólo tienen unos defectos mas soportables sino que:
El timbre es de lo mejor que he escuchado en esta gama de precios: neutral y fiel a la grabación. Si la música tiene graves que pegan pues los Focal los reproducen con detalle y sobre todo (y esto es lo que los hace para mí tan adictivos) una rapidez brutal. Si la música no tiene graves, pues no se los inventa.
Los medios son detallados y algo secos en los Pro y más dulces y redonditos (un átomo menos detallados) en los Classic. El primero mola más con voces féminas el segundo con los varones. Pero en ambos casos el detalle de los medios es muy bueno. Los medios tienen cuerpo, lo que junto al detalle, los hace muy realistas.
En los agudos es donde encuentro las mayores diferencias entre ambos modelos. Los agudos tienen más aire en los Classic. En los Pro es como si los hubieran bajado unos db para reducir la fatiga. No están diseñados para trebleheads.
Por último he podido comparar los Focal Pro con mis recientemente adquiridos JBL LSR305 y es impresionante los que se parecen los auriculares a los monitores activos. Por cierto los JBL son el mejor gasto que he hecho en audio en los últimos años. Suenan increíble para lo que cuestan (270 pavos la pareja) y ya casi no utilizo los auriculares cuando estoy en el ordenador.
De los que comentas y he probado coincidimos bastante. Yo estuve a punto de pillarme los Spirit Classic y ahora me ha vuelto a picar el gusanillo :doh:
Ah, y gran compra has hecho con los JBL. Un compañero mio los tiene y son una pasada por el precio, si no fuera porque no tengo donde ponerlos ya los habría comprado jeje.
Cita de: nserra en 20 de Mayo de 2014, 01:40:41 PM
De los que comentas y he probado coincidimos bastante. Yo estuve a punto de pillarme los Spirit Classic y ahora me ha vuelto a picar el gusanillo :doh:
Ah, y gran compra has hecho con los JBL. Un compañero mio los tiene y son una pasada por el precio, si no fuera porque no tengo donde ponerlos ya los habría comprado jeje.
A mi también me llaman pero los classic, si fueran estos los de 170€ no lo dudaba.
Yo estuve a punto de comprarlos por 202€ en Amazon, voy la mañana siguiente a comprarlos y 284€ :doh:.
Amigo Andkoppel, necesitaré en un próximo encuentro que me hagas un "paralelo" (que no es nada malo ni sexual), entre mis recientes Germán Maestro GMP 8.35 d y tus Focal Spirit Classic, a lo cualitativo a ver por donde esquinan la prestaciones y parecidos.
Tendría que comprobar la cuestión de si mis orejas, que no las tuyas, caben en las almohadillas de los FS Spirit Classic de igual manera que sí me caben, más bien justas, en los GMP 8.35 D.
De la vez que tuve ocasión de probarlos me parece recordar que sí me cabían las orejas en los Focal Spirit Classic, o que había que doblar un cacho del atrás, pero ya no estoy totalmente seguro de si sí o si no; tú, que eres de más memoria, ¿ te acuerdas de lo que te dije cuando los probé ?
O si los unos dan menos dolor de cabeza que los algunos.
La verdad es que los GMP 8.35 D me están pareciendo un gran descubrimiento, pero con todo lo que estáis hablando de los Focal Spirit Classic me ponéis nerviosito.
Que digo como dice ampherio, que ya podía haber sacao de oferta a lo más barato los Classic en vez de los Pro; o mejor no, que quien evita la tentación evita el desembolso.
Esto parece que no se acabará nunca; y ahí, precisamente, anda la chispa.