Llevo desde ayer escuchando este auricular cerrado que me ha prestado Jose de Headphoniaks, el HP100 de que habia leido algo en Head-fi, en general con buenas críticas, así que voy a poner mis primeras impresiones.
Ilustremos
(http://imgur.com/tGJupP0.jpg)
Se trata de un auricular de diseño cerrado (o casi, cerrado, luego lo explicaré), con unas capsulas grandes, plegable, como se puede ver aquí
(http://imgur.com/jeRbabs.jpg)
El auricular tiene cable intercambiable en forma de espiral, con conector propietario (el cable se encaja y se gira) y que entra por la capsula izquierda, tambien trae una funda de transporte bastante chula, pero también bastante grande y un trapito de limpieza para las copas brillantes que trae. El auricular esta casi todo fabricado en plastico, menos la diadema.
El auricular tiene diseño cerrado, pero tiene un agujero en cada capsula que permite salir el aire cuando la capsula se aprieta con las manos,, lo cual supongo que es util para no dañar el diagrafma cuando se aprieta la capsula contra la oreja, pero tambien sale algo de sonido por ese agujero.
El auricular es comodo, al menos, en mi caso, tras varias horas de uso, no he tenido mayor problema de incomodidad, las almohadillas son de piel falsa, bastante blanditas, pero no muy grandes (sobro todo comparadas con las del AKG K550). Las capsulas son grandes, de nuevo sin llegar al enorme tamaño de las del AKG K550. Una cosa que me ha resultado curiosa es que, aunque el auricular parece simétrico en los lados izquierdo y derecho, en realidad no lo es. Si me lo ponia en el lado adecuado, el auricular encajaba bien en la cabeza, si invertía los lados, el auricular no me quedaba bien colocado.
Este auricular no es tan crítico de colocar como el K550, es de los poner y escuchar, no es necesario ajustar los angulos de las capsulas. Tampoco es imprescindible obtener un buen sellado, el auricular suena bien incluso aunque la capsula se separe un poquito de la cabeza (obviamente si se separa mucho el sonido se deteriora). El aislamiento me ha parecido bastante bueno, mejor en todo caso que el del K550. El auricular es muy facil de mover, , aunque cuesta un poquito mas que el K550, el TCG lo mueve casi soplando (faltaria más), pero tambien suena muy bien desde un movil, un Sansa o un Topping TP D1.
Las especificaciones son las siguientes:
Transductores: Dinnamicos, 53mm, Neodimio
Rango de frecuencias: 10Hz-30KHz
Impedancia: 32Ω+-10% Ohms
Sensibilidad: 95±3DB at 1KHz/mw
Maximum input power: 100mw
Longitud de cable: 1.2m
Conector: 3.5mm, gold-plated
Peso: 288g
El auricular recuerda mucho al K550 tanto en su forma como en las especificaciones, y no solo eso,,sino que también comparten perfil, para mi ambos dos comparten segmento claramente (y no solo segmento). A continuacion voy a hablar del sonido.
Perfil
Equilibrado,, es un auricular muy neutral, El sonido es del lado nitido, con una gran separacion y una resolución muy buena, el auricular es del lado detallista, muy poco indulgente con las malas grabaciones, es un auricular que tiende a acentuar el detalle. No tiene una gran cantidad de graves,, y tampoco un exceso de agudos, pero tampoco le faltan ninguna de ambas cosas. Vamos por segmentos.
Graves:
No está aumentado en absoluto,, sale solamente cuando se necesita. Tiene un buen impacto, muy bien controlado y en general tiene una muy buena textura y articulacion, pero desde luego, no es un auricular para Basshead. Por ejemplo, el bajo inicial de One of These Days suena tremendamente nitido,, detallista y presente. Es un auricular que llega muy abajo, ademas con una buena presencia,, eso si, que nadie espere un grave de los que te menean los sesos en cada golpe. Por compararlo de nuevo con el K550, el grave me ha parecido con una extension similar, pero con un poquito mas de velocidad (el del AKG K550 es algo lentorro) y de impacto.
Medios:
Muy musicales, de los mejores medios que he escuchado en un cerrado, son bastante creibles y con muy buena presencia, Me han gustado muchisimo las guitarras en, piezas como Ommadawn, o Comfortably Numb sonaban tremendamente nitidas y rapidas (o al menos todo lo rapidas que pueden ser en un cerrado). Este auricular no presenta las ligeras resonancias que si presenta el K550 en la parte alta de los agudos.
Agudos:
Llegan terriblemente altos,, y no estan en absoluto recortados, aunque tampoco me han parecido excesivos (puede que para otros si que lo sean), los platillos suenan suaves, pero muy presentes, no me han parecido en todo caso que patinen, lo que si le he notado es alguna sibilancia ocasional, sobre todo en las pistas que la cantante tiene tendencia a eses sibilantes,, este auricular no las enmascara o suaviza, como si haria un HD650, por ejemplo. Piezas como el Sanctus de la misa en mi menor de Bach, presentan claras sibilancias en el coro.
En el resto de aspectos, la escena es muy buena para ser un cerrado, casi a la par que la del K550, la separacion es fantastica la separacion es fantastica en este caso gana sensiblemente al K550, se puede percibir casi cualquier voz/instrumento/efecto que está en la grabación, incluso es posible distinguir facilmente entre distintas voces dentro del coro, o entre distintos vocalistas.
En resumen, un muy buen auricular cerrado, para quien quiera un perfil equilibrado y un sonido nitido, preciso y detallista, y con una gran escena.
Para terminar pongo una foto del K550 y el HP100 juntos
(http://i.imgur.com/ez05mCW.jpg)
Hola driver66.
Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.
¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.
PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.
Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.
Cita de: jumartc en 16 de Abril de 2014, 02:33:15 PM
Hola driver66.
Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.
¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.
PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.
Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.
Sobre si venian rodados, ni idea, no se por cuanta gente han pasado antes. Me los mandó Jose de Headphoniaks. Si se pasa por aquí el te puede decir. De todas formas, yo no soy de los que noto grandes diferencias con el rodaje,, lo unico, que a veces si que me termino acostumbrando (mas o menos) a un sonido u otro. En el caso de este auri, ha sido facil, ya que como te digo, el perfil es casi calcado al del AKG K550.
Si, los German Maestro 8.35D ya los habia probado, y tambien nos los envió Jose para una reunion. A mi este me parece algo mas refinado, y sobre todo tiene una mejor separacion y detalle.
Ahora no tengo aqui los GM8.35D,, pero si los K550, que me han parecido un poquito peores en casi todo comparados con estos SoundMagic.
Pues me estoy alegrando mucho de no haberme lanzado a por los DT990 en amazon esperando poder pillar los Hp100 en Headphoniaks (muy buena experiencia de compra con iDAC). Son diferentes en todo, lo sé, pero me da en la nariz desde hace tiempo que son el perfil que busco, en el rango de precios que quiero y creo que me van a funcionar con música de ritmos complejos mejor aún que el Beyer.
Gran análisis y gracias por él.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Cita de: drivers66 en 16 de Abril de 2014, 02:53:13 PM
Cita de: jumartc en 16 de Abril de 2014, 02:33:15 PM
Hola driver66.
Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.
¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.
PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.
Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.
Sobre si venian rodados, ni idea, no se por cuanta gente han pasado antes. Me los mandó Jose de Headphoniaks. Si se pasa por aquí el te puede decir. De todas formas, yo no soy de los que noto grandes diferencias con el rodaje,, lo unico, que a veces si que me termino acostumbrando (mas o menos) a un sonido u otro. En el caso de este auri, ha sido facil, ya que como te digo, el perfil es casi calcado al del AKG K550.
Si, los German Maestro 8.35D ya los habia probado, y tambien nos los envió Jose para una reunion. A mi este me parece algo mas refinado, y sobre todo tiene una mejor separacion y detalle.
Ahora no tengo aqui los GM8.35D,, pero si los K550, que me han parecido un poquito peores en casi todo comparados con estos SoundMagic.
Muchas gracias drivers66.
Me hago más o menos la composición de lugar.
Lo que me desanima un poco de los SoundMagic HP100, según apuntas, son esas sibilancias hacia las altas frecuencias, que puede incordiar un poco en voces de perfil delgado con registro alto, con cierto incordio en la pronunciación de las eses; (lo que notábamos también en los AKG701 y AKG550).
Lo del rodaje de orejeros posiblemente en muchos casos no tendrá efecto alguno, pero en otros muchos, yo creo que sí ayuda a que el auricular se
asiente y acabe mejorando aunque solo sea ligeramente, y como hacerles el rodaje no cuesta nada ni va a perjudicar tampoco su comportamiento, sino todo lo contrario, soy de la opinión de darles unas 200 horas ininterrumpidas o más y así no le queda a uno nunca la duda.
Cita de: jumartc en 17 de Abril de 2014, 05:32:01 AM
Cita de: drivers66 en 16 de Abril de 2014, 02:53:13 PM
Cita de: jumartc en 16 de Abril de 2014, 02:33:15 PM
Hola driver66.
Muchas gracias por el ensayo; creo que es muy preciso para hacerse una idea clara de como nos van a sonar estos SounMagic HP100.
¿ Sabes si ya venían rodados, por si acaso los agudos se pueden "templar" un poco o si el perfil, en general, fuera proclive a mejorar algo más ?.
PD.- No sé si Headphoniaks te habrá prestado también los German Maestro GMP 8.35D (tuve ocasión de probarlos hace unos meses en un encuentro con Silver_chico y me quedó un buen recuerdo.
Si los tienes, sería estupendo que los pudieras comparar con los SoundMagic HP100 y de pasada con los AKG K550.
Sobre si venian rodados, ni idea, no se por cuanta gente han pasado antes. Me los mandó Jose de Headphoniaks. Si se pasa por aquí el te puede decir. De todas formas, yo no soy de los que noto grandes diferencias con el rodaje,, lo unico, que a veces si que me termino acostumbrando (mas o menos) a un sonido u otro. En el caso de este auri, ha sido facil, ya que como te digo, el perfil es casi calcado al del AKG K550.
Si, los German Maestro 8.35D ya los habia probado, y tambien nos los envió Jose para una reunion. A mi este me parece algo mas refinado, y sobre todo tiene una mejor separacion y detalle.
Ahora no tengo aqui los GM8.35D,, pero si los K550, que me han parecido un poquito peores en casi todo comparados con estos SoundMagic.
Muchas gracias drivers66.
Me hago más o menos la composición de lugar.
Lo que me desanima un poco de los SoundMagic HP100, según apuntas, son esas sibilancias hacia las altas frecuencias, que puede incordiar un poco en voces de perfil delgado con registro alto, con cierto incordio en la pronunciación de las eses; (lo que notábamos también en los AKG701 y AKG550).
Lo del rodaje de orejeros posiblemente en muchos casos no tendrá efecto alguno, pero en otros muchos, yo creo que sí ayuda a que el auricular se asiente y acabe mejorando aunque solo sea ligeramente, y como hacerles el rodaje no cuesta nada ni va a perjudicar tampoco su comportamiento, sino todo lo contrario, soy de la opinión de darles unas 200 horas ininterrumpidas o más y así no le queda a uno nunca la duda.
Hola Jumartc,,, si,, si que tiene algunas sibilancias ocasionales, si eres de los que no te gustan los agudos presentes y los prefieres un poquito retraidos, este auricular no te va a molar del todo,, de todas formas, estará sin duda en la proxima reunion en la uam que ya estamos montando con Silver,, y en la que, por supuesto,, será un placer tenerte por alli.
Sobre el rodaje, yo soy de los de la banda de John Grado, puede que el auricular cambie levemente su respuesta durante el uso, sinceramente no lo se, pero si existe tal cosa, prefiero notarlo mientras lo disfruto. Lo que si desaconseja de forma muy energica el amigo Grado, es lo del rodaje continuado (y menos durante 200 horas), ya que el insiste en que ese no es un uso normal del auricular (no conozco a nadie que se tire 200 horas seguidas escuchando musica), y que por tanto, mas que beneficiarle, puede perjudicar al diafragma y a la bobina,, Por eso el insiste en que si haces rodaje, lo hagas mientras lo escuchas y con el uso normal que tiene un auricular (vamos, lo que yo vengo a ver como que no hagas rodaje).
Por cierto, el sonido del auricular, sobre todo los medios, me recordó bastante al sonido de uno de los dos HD600 que os llevasteis el otro día, quizá técnicamente el HP100 está un poquito por debajo, pero tambien es algo menos sosaina que el HD600.
Hola de nuevo drivers66,
El rodaje ininterrumpido de esas 200 ó 300 horas es un concepto "de conjunto"; al día es conveniente desconectar un par de veces por espacio de 15 ó 30 minutos para no fatigar los componentes del auricular; los primeros días rodar a menos volumen, e ir aumentando éste a medida que pasan días, con descansos, nuevos tramos de rodaje a volumen un poco más bajo, etc. etc..
No se trata exactamente de derrotar al auricular, sino de tenerle preparado para que sea nuestro mejor aliado.
La verdad es que los auriculares, aunque sean de los buenos, si "pican" un poco por el palo de agudos los tengo que descartar, y eso que me gusta el sonido bastante equilibrado y no soy nada amigo de los graves.
Agradezco que cuentes conmigo para la siguiente, pero me da un poco de cosa que el hueco que pueda ocupar yo en el encuentro venga a restar la posibilidad de asistencia a otros compañeros(as) gatunos del foro con más conocimientos técnicos que los míos.
En fin, será cuestión de huecos disponibles en función de la cosa de la logística, que eso ya es perejil tuyo.
Como cuando éramos chicos con eso de ...
" - tú juegas,
- tú juegas,
- tú no juegas,
- tú si juegas,
- tú no juegas, etc. ....
- ¡¡ Oyes !!, ¿ y eso por qué ? ....
- porque estamos en mi casa, el futbolín es mío y mi madre ha dicho que no da de merendar a más de dieciocho. "
jumartc,, creo que en la ultima reunion,, quien invitó a la merienda (bueno, mas bien aperitivo),, fuiste tu, ademas, estoy seguro que nos pusiste droja en las cocacolas,, y asi nos parecio que sonaba de raro el HE-500 de Silver cuando lo conectamos a mi equipo (PC+Cube+iCAN), asi que,, casi te vamos a pedir que seas tu el que nos invites a la reunion.
En fin, lo dicho,, que será un placer tenerte por alli si te animas a venir..
Ya sabéis que por mi, encantado.
Menos carantoñas hombre, que los ultraperiféricos estamos a dos velas.
Queremos saber más de los medios del Hp100, comparativas con otros estaría bien. Si además llegamos a saber cuando los trae Headphoniaks...
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Cita de: eNtr0p1a en 19 de Abril de 2014, 10:41:20 AM
Menos carantoñas hombre, que los ultraperiféricos estamos a dos velas.
Queremos saber más de los medios del Hp100, comparativas con otros estaría bien. Si además llegamos a saber cuando los trae Headphoniaks...
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
A mi me recordaron muchisimo a los medios del HD600 de jumartc, muy planos, en absoluto retraidos, tampoco adelantados (al menos, menos adelantados que el Q701, el ATH-AD900, o incluso que en el HD650). Las voces suenan muy nitidas, precisas y naturales, de hecho, creo que en los medios es uno de los puntos donde el HP100 supera al K550 y sus "peculiares" medios altos.
Sobre si,, y cuando, los trae Headphoniaks,, ni idea,, si se pasa por aqui elbateria lo mismo os puede decir algo..
Buena review de los HP 100, parece que prometen, siempre me había parecido que SM se deicaba a hacer productos asequibles, y cuando vi el precio de los HP 100 pensé que se les había ido la pinza....
Habrá que probarlos.
Juan sobre lo de la quedada sin problemas tio, habrá sitio en el coche por o que no te cortes.
Sobre lo del rodaje, francamente me parece una chorrada, a no ser que sea en los primeros instantes de escucha para que se acoplen del todo componentes (y en auris dinámicos claro porque en ortos ya me dirás que cambia el comportamiento una serie de imanes).
Pero eso que "el fabricante recomienda 200 horas de rodaje...", el fabricante es un cachondo coño!!
El rodaje es más mental que real (creo yo, no se me ofenda nadie). Unos beyer t 90 no van a suavizar los agudos después de su uso, al igual que no le van a apacer a unos HD 650 por rodarlos.
Es más bien una cosa de acostumbrarse a su perfil.
Gran review. Es lo que me ha llevado a comprar su sucesor el hp150. Según dicen suena exactamente igual que el hp100
En las reviews que circulan por ahí dicen que en definitiva son los HP100 pero un poco más refinados en sonido (signifique eso lo que signifique) y con algún cambio más puramente estético (copas no "fiebre del sábado noche", cable plano y alguna movidita más)...
Y espero que suenen igual, porque con lo que me gustan los míos, si es verdad que ya han dejado de fabricarlos, como les pase algo... ME DA UN "PERREQUE"!!!! :jaja:
Sí, ya los han dejado de fabricar. Los estuve buscando para comprarlos pero todos los vendedores me remitieron a los hp150.
Aisshhhh... Merde!!
Bueno, me dejó más tranquila saber que en sonido eran casi idénticos y mira, al menos se gana en discreción...
Pero vamos, que voy a asegurar los míos a millón, como el culo de la JLo... Son, quizás, los auris que más me han gustado ever! Y sirven "pa' tó"... Los considero un "fondo de oreja" imprescindible.
jajaja espero que me gusten tanto como a ti. Van a ser mis primeros orejeros :big:
El HD150 esta a la venta en headphoniaks,, a ver si le echo una oida, porque tiene una pinta acojonante.
Si tienen el mismo sonido que los HP100... Ya estás tardando en "apadrinar" unos!!
(y si son incluso mejores, la que está tardando soy yo! :jaja:)
Cita de: Mantygre en 27 de Agosto de 2014, 01:45:34 PM
Si tienen el mismo sonido que los HP100... Ya estás tardando en "apadrinar" unos!!
(y si son incluso mejores, la que está tardando soy yo! :jaja:)
Pues si vendes los hp100... Por aqui uno que quiere probarlos...
Saludos!!
Los HP-100 estuvieron de prueba en la ultima reunion de la UAM cedidos por Jose de Headphoniaks, se los llevo Silver para probarlos mas tranquilamente y ya no los soltó. A ver si me puedo hacer con unos HP-150 y lo pongo por aqui.
Uy... A no ser que tengan un percance gordo, me parece que es una de esas cosas con las que me van a enterrar/incinerar cual faraona cuando llegue el momento (que espero que sea dentro de muuuuuuucho tiempo y aún no me he decidido, jajaja): Mi Clip+, el Colorfly y los HP100 (de momento) no los suelto ni así venga el fantasma de Charlton Heston con su escopeta! (y el Xuelin iHiFi770 en cuanto engrose la fila de mis reclutas se une al grupo de los "impepinables"! :jaja:)
Vamos, que los HP150 serán el reemplazo llegado el triste momento de que mis HP100 mueran antes que yo.
Y coñe... qué fúnebre me ha quedado el post, copón!! Alligator, alligator!!!
Cita de: Sonikete en 25 de Agosto de 2014, 12:58:45 PM
Gran review. Es lo que me ha llevado a comprar su sucesor el hp150. Según dicen suena exactamente igual que el hp100
¿donde has comprado el HP150?
Enviado desde mi Xperia Tipo mediante Tapatalk
Cita de: drivers66 en 27 de Agosto de 2014, 03:48:41 PM
Los HP-100 estuvieron de prueba en la ultima reunion de la UAM cedidos por Jose de Headphoniaks, se los llevo Silver para probarlos mas tranquilamente y ya no los soltó. A ver si me puedo hacer con unos HP-150 y lo pongo por aqui.
Y no salen de casa ni de coña!!, a ver que tal son los HP 150, que el maligno nos diga
Sin tener los HP100 al lado para compararlos, a priori, más bonitos y con cable liso. xD
Habría que compararlos insitu porque son muy parecidos, creo que bajan un poquito más en graves y han tocado un poco los medios, pero son prácticamente lo mismo.
Saludos.
Aisshhhh que no me sabéis apreciar el "Tonymanerismo" de los HP100... :jaja:
Mmmmm... No sé yo si esos "toquecitos" que le han dado en graves y medios al final vendrán a reventar el invento... :think:
Hablo de memoria porque no tengo los HP100 aquí, pero yo creo que suenan prácticamente igual. Por lo que recuerdo de lo que menos me molaba de los HP100, que es la profundidad de los graves que podía ser un poco mejor, estos creo que bajan un poco más. En todo caso... como las diferencias entre firmwares: no me pronuncio.
Saludos.
Jajaja, pues si tú no te pronuncias y los has escuchado los dos... Como para decir yo algo! Mejor pongo punto en boca que seguro que tampoco podría distinguirlos uno de otro...
Pero vamos, sí, lo que comentas también lo he leído en head-fi, que vienen a ser un poco los HP100 reloaded (pero muy poco reloaded). Seguro que lo de que han cambiado alguna cosilla es sólo para que los que ya tienen los HP100 se lancen también por estos así sea sólo por ver las 7 diferencias en plan pasatiempo, jajaja
Tengo los HP150 desde ayer y me encantan, son perfectos para mi gusto. Con cualquier tipo de música que he probado me gustan mucho más que los vsonic 07. Siento no poder aportar matices de sonido, pero no he tenido otros auriculares aparte de los 07, y mis conocimientos en este campo son escasos. Sólo sé que son una gozada y que se disfruta de la música una barbaridad :D
Cita de: elbateria en 28 de Agosto de 2014, 08:56:58 AM
Hablo de memoria porque no tengo los HP100 aquí, pero yo creo que suenan prácticamente igual. Por lo que recuerdo de lo que menos me molaba de los HP100, que es la profundidad de los graves que podía ser un poco mejor, estos creo que bajan un poco más. En todo caso... como las diferencias entre firmwares: no me pronuncio.
Saludos.
Los estoy usando ahora, y de nuevo, a falta de probarlos mano a mano con los de Silver, yo creo que suenan igual,, incluida la profundidad de los graves,, que a mi me parece mas qeu suficiente. La unica diferencia que veo es que las capsulas son mate en lugar de brillantes y que el cable es recto en lugar de en espiral.
De todas formas, esta vez me temo que van caer unos,, es un auricular que suena muy bien con todo.
Pues por lo que comentas que han cambiado es una de las cosas que la gente se quejaba y si el sonido lo han mantenido igual seguramente caigan unos breve... Si al final haces comparacion comenta que tal el mano a mano.
Saludos
Drivers, los HP150 dejan escapar más/menos sonido fuera que los K550?. En casa en el sofá compartido no puedo usar los K550 porque molestan a un para de metros.
Saludos
Cita de: Peter737 en 04 de Septiembre de 2014, 03:46:33 AM
Drivers, los HP150 dejan escapar más/menos sonido fuera que los K550?. En casa en el sofá compartido no puedo usar los K550 porque molestan a un para de metros.
Saludos
Dejan escapar menos sonido que los K550. A mi, a dos metros los HP150 no me molestan en absoluto, pero si que puedo escuchar que estan sonando si la pista tiene un volumen un poco alto.
Merci, no le meto mucho pote, así que seguramente no molestaré :big:
Saludos
Hombre, tampoco es que moleste cuando suene,, es como si me dices que no vas a respirar, ni vas te vas a mover del sitio por si cruje la silla, ni te vas a rascar si te pica por no molestar. Simplemente es que, a veces, se percibe que el auricular suena,, pero vamos, para mi eso no es molestar. Por ejemplo, ayer mi mujer lo estuvo escuchando cerca de dos horas, y como digo, en dos canciones muy altas, noté que el auricular sonaba (lo cual no quiere decir que me molestase, ni mucho menos), el resto del tiempo,, nada.
En 24 horas me han llegado los HP150, gracias "elbatería".
Ahora toca probar y comparar pero la primera escucha :flecha: ¡diana!
Cómodos, buen grave, buena escena, sonido poco brillante pero nada oscuro, detallado y muy agradable; de entrada me gustan más que los K550 que son mis otros cerrados.
Un puntazo de compra.
Acabo de pillar los HP150, son buenísimos!!!. Razón tenías Silver
Sabeis donde tienen stock de los hp150? en headphoniaks pone sin existencias.
Cita de: efectozero en 17 de Octubre de 2014, 03:09:34 AM
Acabo de pillar los HP150, son buenísimos!!!. Razón tenías Silver
son espectaculares tio, unos auris buenísimos. Sin coletillas de "por su precio" ni hostias, unos auris cojonudos.
Cita de: silver72 en 17 de Octubre de 2014, 09:45:36 AM
Cita de: efectozero en 17 de Octubre de 2014, 03:09:34 AM
Acabo de pillar los HP150, son buenísimos!!!. Razón tenías Silver
son espectaculares tio, unos auris buenísimos. Sin coletillas de "por su precio" ni hostias, unos auris cojonudos.
Es verdad, porque no es de las marcas "sagradas", tendemos a ponerle el "pero" de su precio. Pero es que en este caso, es lo de menos. Si pusiera AKG, Senn o cualquier marca "top" los veríamos tiradísimos de precio. Pero como es Soundmagic, parece que no pueden pedir lo que piden por ellos.
Todavía están en mi fase de rodaje mental :jaja:, pero puedo decir que, en la gama media, he tenido ya bastantes buenos conocidos: AKG K550, Senn Momentum, Shure 940, Brainwavz HM5, Takstar Hi2050, Fidelio L2, GM 8.35D ... y alguno más de la gama.
En primera impresión, es el que más me ha gustado. Suenan enormemente claros, nítidos, con un alto nivel de detalle y bastante energía en los bajos, pero sin perder nada en el resto de frecuencias. Las voces suenan geniales también.
Se que es cuestión de gustos el tema de sonido, pero es que me parece difícil que a alguien no le puedan gustar estos auris :lust:
Si al final vendes los tuyos, no te van a durar 0,... De todas formas, yo que tu no los soltaba ni de coña ;-)