He estado leyendo información sobre estos auriculares en el foro y, aunque queda claro que son perfiles diferentes, hay bastante división sobre cómo suenan.
Quería preguntar qué pensáis si su uso va a ser con música variada tipo folk, rock, country y pop principalmente. No me gustan los auriculares excesivamente coloreados, y no sé hasta qué punto los Fidelio lo serán. Me atrae de ellos que parecen ligeros y no requieren amplificador, aunque si los Senn son claramente superiores ya no sabría qué hacer.
En fin, a ver qué dicen los gurús.
Yo he tenido durante mucho tiempo los X1 y tengo los Hd650 aparte de haber probado los Hd600(los encuentro muy parecidos), y te puedo decir que bien amplificados los Hd650 para mi estan un escalon por encima, todo suena mas natural, sonido oscuro con medios adelantados y agudos recortados.
Los X1 son mas dificiles de amplificar, no se llevan bien con cualquier ampli, tienen mas graves y mas retumbones que los hd650, medios mas atrasados y agudos para mi algo artificiales.
Ambos son muy buenos pero los Hd650 son bastante mas dificiles de mover, pero si tienes buen ampli ve a por ellos, van bien con todos los generos, yo los uso con rock(mucha guitarra y voces), pop, y mucha electronica y van genial con todo.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Hola Sluding.
Tengo los Sennheiser HD600 y en un intercambio tuve la oportunidad de probar los Fidelio X1 el pasado año durante un par de semanas.
Yo, sin dudarlo, optaría por los Sennheiser HD600, con grabaciones de calidad, un buen reproductor y un ampli de calidad (que puede ser portátil perfectamente) vas a tener muchas horas de satisfacción; son orejeros de gran calidad, muy equilibrados -que no quiere decir de respuesta plana- aunque su sonido no es "peleón".
De lo que recuerdo de los Fidelio X1 es que coloreaban un poco hacia las bajas frecuencias y los medios no eran tan limpios como los de los Sennheiser HD600; de sonido, además, eran un poco en "V".
Otra cosa es que estuvieras pensando en los Fidelio L2 que aunque todavía no los he llegado a probar, lo mismo valdría la pena apostar por ellos.
Pero mejor que apueste otro y yo, mientras, observo.
Si además de equipo portátil escuchas música con un buen ampli_DAC en el PC o en equipo estacionario, de nuevo sin duda ninguna los HD600 sobre los X1.
Aunque acabo de ver una muy buena alternativa en el c/v, .... unos Shure SRH940; de éstos Silver_chico te podrá comentar sus impresiones que me parece recordar fueron en su momento muy favorables; aunque con tanto perejil de auriculares que lleva probao lo mismo a ver si todavía se acuerda.
Lo mejor es que otros compañeros pudieran ofrecer también su opinión.
Aunque no sea un gurú, yo he cambiado los Fidelio por los HD 600.
Los X1, a mi no me parecieron unos auriculares tan extremadamente coloreados como algunos lo pintan. Me pareció que tenía una tendencia al lado cálido, con unos medios algo retrasados pero muy naturales, y unos agudos suaves. La comparación que se hizo con los HD 650 al principio del Hype, no me parece una locura, siguen ese rollo, lo que pasa es que los HD 650 tienen los medios más adelantados (y mejores), y el grave es más relajado. Lo que menos me gustó de los Fidelio es los subgraves, que iban un poco flojetes.
Pero si lo que te gusta es un auricular que no coloree, y no tienes un presupuesto muy allá, los HD 600 me parecen inmejorables. Muchos le achacan que le faltan agudos, pero claro, después dicen que los agudos de los K701 son muy buenos.... :mrgreen: Son equilibrados, medianamente permisivos con las grabaciones, al no tener agudos subidos, unos medios flipantes y un grave muy controlado, pero que cuando le das marcha responden perfectamente.
Yo escucho absolutamente de todo con los 600, desde Jazz hasta electrónica, y en todo responde perfectamente. Es más, en lo que más me gusta es en Folk, rock tranquilo y pop :mrgreen:
Yo lo tengo amplificado por un TCG U-Skin, no es la panacea del Hi-end, pero mueve muy decentemente los Senn. A mi es que los Senn me parecen unos auriculares que no son puñeteros para que suenen de forma muy aceptable, lo que pasa es que, evidentemente, siempre escalan con el equipo.
Efectivamente los Hd650/600 escalan mucho con el equipo, un ampli portatil jamas les va a sacar todo el jugo, yo uso un fiio x3 con el arrow o el iCan y la diferencia es abismal, con el arrow (que es jn buen ampli portatil) dan buena calidad, pero los enchufas al iCan y ws ptro mundo, ni parecidos.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Pues yo probé un iCan, y comparándolo con el TCG, la mejora no me pareció abismal. Cierto que suenan mejor, pero tampoco es que se transforme. También puede ser que mis orejas no den para más, pero yo es que en el tema de los amplis tengo mucha cautela :mrgreen:
Yo he probado multitud de amplis portatiles y estacionarios y para sacarles todo el jugo a los Hd600 hay que tener uno estacionario, yo el iCan frente al arrow lo noto con mas control, mucho mas cuerpo y todo mucho mas definido, sin embargo los X1 me sonaban mejor con el arrow, es curioso.
Aunque por supuesto los hd600 suenan tambien bien con un ampli portatil, pero solo digo que dan mas de si con un equipo de mas nivel
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Cuidado con estos nuevos amplis chiquititos, que empujan un webo y parte del otro. El U-Skin que menciona xcd1947 (que aunque diga que no es un guru, a mi me parece un crack del anti-talibanismo y del sentido comun) yo creo que es una pasada lo que empuja.. El otro dia, por poner otro ejemplo, el bueno de jumartc me presto su fiio e12 para que lo probase con mis Q701,, le eche una mirada de tipo "¿que me esta diciendo este hombre ?",, me lo puse,, y menos mal que no abri la boca antes para decir que no los iba a mover,, porque el owned hubiera sido de los que marcan epoca, no veas que bien sonaba, me quedé de verdad acojonado.
Vale que estos cacharros no empujan lo de un Arrow, un M-Stage un TRD2 o un iCAN,, pero coincido que las diferencias ya no son tan abismales..
Yo también tuve la oportunidad de probar un intercambio los Fidelio y los HD600 mano a mano, y para mi los sennheiser son mejores, están un escalon por encima.
Necesitas un buen ampli, pero es que los Fidelio si no están bien amplificados se desmadran.
Jumartc yo tengo los Fidelio L2, y aunque me gustan no le llegan a tus HD600 ni a la suela de los talones.
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Cita de: drivers66 en 17 de Abril de 2014, 10:04:50 AM
Cuidado con estos nuevos amplis chiquititos, que empujan un webo y parte del otro. El U-Skin que menciona xcd1947 (que aunque diga que no es un guru, a mi me parece un crack del anti-talibanismo y del sentido comun) yo creo que es una pasada lo que empuja.. El otro dia, por poner otro ejemplo, el bueno de jumartc me presto su fiio e12 para que lo probase con mis Q701,, le eche una mirada de tipo "¿que me esta diciendo este hombre ?",, me lo puse,, y menos mal que no abri la boca antes para decir que no los iba a mover,, porque el owned hubiera sido de los que marcan epoca, no veas que bien sonaba, me quedé de verdad acojonado.
Vale que estos cacharros no empujan lo de un Arrow, un M-Stage un TRD2 o un iCAN,, pero coincido que las diferencias ya no son tan abismales..
Gracias por el cumplido Drivers, yo también te admiro, aunque te gusten los AKG :jejeje:
El Arrow 4G no empuja más que el E12 o E18. Andan por el estilo.
Saludos.
Gracias a todos por las respuestas. Con lo de gurú empleé mal el término y realmente quería referirme a todo aquel que quisiera aportar algo, siento si alguien se ha sentido excluido :beer:
Parece que la unanimidad a favor de los Sennheiser es clara, y no seré yo el que la rebata. Los años que tienen y aún siguen ahí entre los primeros.
Ahora falta ver lo del ampli. Si no es abusar mucho, pensáis que un DX50 o X5 podrá moverlos bien o habéis probado que necesitan algo más? Soy bastante escéptico sobre los milagros de la amplificación y si vosotros lo habéis podido probar sería de mucha ayuda.
Decentemente los mueven, a ver, se pueden escuchar, pero si le sumas un simple O2 al repro la cosa mejora ampliamente.
Saludos.
En otro foro, un compañero con algo de experiencia, comentaba que el equipo que más usaba últimamente era los HD 650 con el X3. Que no llegaba al nivel de un equipo estacionario, pero que lo movía muy bien. Supongo que el X5, irá un pasito mas allá.
Por cierto, lo de gurú era coña eh, todo el mundo sabe que soy uno de los 6 gurús del mundo :mrgreen:
Cita de: drivers66 en 17 de Abril de 2014, 10:04:50 AM
Cuidado con estos nuevos amplis chiquititos, que empujan un webo y parte del otro. El U-Skin que menciona xcd1947 (que aunque diga que no es un guru, a mi me parece un crack del anti-talibanismo y del sentido comun) yo creo que es una pasada lo que empuja.. El otro dia, por poner otro ejemplo, el bueno de jumartc me presto su fiio e12 para que lo probase con mis Q701,, le eche una mirada de tipo "¿que me esta diciendo este hombre ?",, me lo puse,, y menos mal que no abri la boca antes para decir que no los iba a mover,, porque el owned hubiera sido de los que marcan epoca, no veas que bien sonaba, me quedé de verdad acojonado.
Vale que estos cacharros no empujan lo de un Arrow, un M-Stage un TRD2 o un iCAN,, pero coincido que las diferencias ya no son tan abismales..
Hola dirvers66.
Pues no era el Fiio E12 sino en anterior, el Fiio E11, con lo que con el E12 posiblemente se podría sacar, además de potencia, un poco más de calidad al conjunto.
Por cierto, aprovecho para decir que sigo supercontento con mi DAC Fiio E10 para el PC, hace un excelente servic io y por la salida de line-out le suministra además un buen chute a mis peques Trevi AV540 autoamplificadas; (no sé si ya lo han dejado de fabricar porque ni Zococity ni Headphiaks lo tienen actualmente ofertado entre sus productos).
Cita de: Richard en 17 de Abril de 2014, 10:23:43 AM
Yo también tuve la oportunidad de probar un intercambio los Fidelio y los HD600 mano a mano, y para mi los sennheiser son mejores, están un escalon por encima.
Necesitas un buen ampli, pero es que los Fidelio si no están bien amplificados se desmadran.
Jumartc yo tengo los Fidelio L2, y aunque me gustan no le llegan a tus HD600 ni a la suela de los talones.
Hola Richard.
Esa información me viene de perlas; pensaba que, cada uno en su perfil, podrían andar quizá a la par de resultado musical.
Yo tengo los Fidelio X1 y los HD 650.
Si los conecto al Lyr, no hay color, ganan los X1 por goleada, se vuelven rápidos y el subgrave desaparece y pasa a ser un grave controlado con golpes secos y directos, también le da un puntito a los agúdos. Escuchar rock - metal con éstos auriculares y el Lyr se convierte en adictivo.
Por contra si conecto los HD 650 al Lyr, dejan de ser oscuros y tienen unos medios flipantes, las voces suenan realmente bien pero les falta rapidez en ejecución a los graves para escuchar rock - metal, és un sonido más suave ó musical, no sabría catalogarlo. Los HD 600 no los he probado pero me gustaría.
Con reproductores portátiles tipo iPod, los Fidelio X1 tienen unos graves /subgraves descontrolados y los HD 650 casi no los mueven.
Con el Fiio X3 los Fidelio X1 suenan con un grave más controlado pero no desaparece el subgrave ni tienen la rapidez que les saca el Lyr. Los HD 650 suenan bien, se mueven bien y me gusta como suenan aunque sigo echando en falta más rapidez.
Con el Fiio E11 y iPod conectados mediante cable LOD los Fidelio X1 suenan con graves descontrolados y los HD 650 se mueven y suenan similares a cómo lo hacen con el Fiio X3. Los que sí me molan con el E11 son los Hifiman HE 400, suenan de lujo, mejor que con iPod +Arrow.
Saludos.
Qué el subgrave desaparezca es algo bueno? A mi, en los graves más profundos, es decir, de 20 a 50 hz más o menos, me parecieron que iban un poco faltos, sobre todo, esa sensación se ve aumentada por la joroba en los 100 Hz.
http://en.goldenears.net/GR_Headphones/17992
Exacto, a mi en el X1 no me parece que los subgraves desaparezcan,, es que me parece que no tiene (o tiene pocos, para ser mas exactos),, independientemente a que los conectes. No es que yo sea un fan de los HD650, pero a mi me parecen superiores a los X1,, salvo en alguno de los cacharros portatiles, de baja impedancia de salida que se lleva bien con el X1.
Los graves de los HD650, una vez bien amplificados, me parecen claramente superiores a los de los X1, demasiado retumbones para mi gusto (si, tambien he probado los X1 con el Lyr), y ambos es verdad que me parecen "del lado oscuro". En los medios,, el HD650 me parece que gana ampliamente.
Pues entonces está más claro todavía. Me gusta que los graves bajen bien y por lo que decís aquí mejor los Senn otra vez.
La gráfica es interesante. Lo que nunca he entendido bien de Goldenears es la especie de review que hacen al final. Comparando auriculares hay algunas sorpresas bastante grandes y, habiendo probado algunos de ellos, me resultan bastante extraños los resultados que sacan.
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Sludig, los X1 a un O2 son la polla tio, de lo mejor que he escuchado, sin más.
Drivers es que es un "odiador" de los X1 :mrgreen:
A ver, los HD 650 tienen unos medios muy bonitos que suenan muy bien, pero cuando te pones a escarbar (en plan técnico), e intentas distinguir separación instrumental (mucha más en el fidelio), escena (más en el fidelio), timbre ( mejor en el 650), dinámica (en temas vocales y complejos, con sopranos, mezzos, tenores y demás las transiciones son penosas en los sennheiser, por lo que creo que es mejor en el fidelio), te das cuenta que o los HD 650 no son tan buenos o los X1 no son tan malos.....
Aquí se trata de gustos y perfiles, los HD 650 al precio actual que se venden, tienen una relación calidad precio malísima (para mi), trescientos y pico pavos por esos auris????, otra cosa es que te guste su perfil (que a mi me gusta mucho), pero tampoco son tan buenos (técnicamente unos DT 880, K701, GMP 400 y no hace falta subir más de precio se los pulen......).
Sludig los X1 son unos auris de puta madre que se mueven al 100 por 100 con un O2
Sobre los HD 600:
Aquí tenemos un misterio no desvelado :jaja:, unos auris
superiores en todo a sus hermanos mayores y que teóricamente son inferiores en precio y gama a sus hermanos mayores.
Me conozco al dedillo estos auris, y conozco dos drivers (no se si hay más) el antiguo, es decir el primero que salió (que tienen andkoppel e isdenon) y el moderno que tiene jumartc.
El antiguo es más HD 650, y el nuevo es más K 701 para que nos entendamos. En ambos casos lo hacen todo mejor que los 650 (la escena no, es reducida en todos). No les faltan agudos (al modelo nuevo, el antiguo si está recortadito), separan mejor, son más nítidos, las transiciones son mejores...no hay color.
Sennheiser cobara unos 100 pavos de más entre los 650 y los 600 por un "borrón", es decir por emborronar los auris no los cobra más caros.
Otra cosa curiosa de la serie HD 6XX es que llevan drivers de 38 mm, un ATH AD 1000 los lleva de 53 mm por ejemplo.
Resumiendo, que ni los X1 son tan malos, ni los HD 650 tan buenos....y por los precios de segundazarpa que se consiguen los x1 para mi son un chollo, y los auris más polivalentes que he podido probar, después de los he 500
Cita de: xcd1947 en 17 de Abril de 2014, 09:09:36 AM
Pues yo probé un iCan, y comparándolo con el TCG, la mejora no me pareció abismal. Cierto que suenan mejor, pero tampoco es que se transforme. También puede ser que mis orejas no den para más, pero yo es que en el tema de los amplis tengo mucha cautela :mrgreen:
Aquí estamos 100 por 100 de acuerdo, últimamente hay una tontería y misticismo con el tema de la amplificación que clama al cielo.
Con el Lyr y el ican (que en teoría se parecen como un huevo a una castaña) y los HD 800 después de un rato de escucha no sabías si ibas o venías, y si estabas probando el lyr o el ican.
Mismamente tengo los he 500 ahora mismo y por muchos comentarios al parecer necesitas mucha caña para moverlos. Ya te digo que entre el ican (400 mw de max) y el audio gd compas (2 w) no he encontardo ni una sola diferencia, me falta el LYR que tiene 6 watt. ya veremos que pasa pero dudo que ocurra algo francamente....
PD; Me quiero compara el LYR por otro tema, tengo una cosilla en mente
Antes sólo he podido leer la primera parte del post y pensaba que ya venías con tus insidias a convencerme sobre los Fidelio :jejeje:
Cada vez tengo más ganas de probar esos Senn. Los últimos que tuve fueron los HD650 y me parecieron muy buenos, quizá algo/demasiado melosos, pero bastante buenos. Si los HD600 los mejoran de esa forma tiene que ser un espectáculo.
Los Fidelio si no fuese por el tema de los subgraves les daría una oportunidad. Hasta el camisas habla bien de ellos y me atrae que no requieran ampli (aunque mejoren con él) y su aspecto más portable. Pero siendo así las cosas y si no se cruza una oferta muy tentadora...creo que los Senn tienen más papeletas.
Yo opino como silver. Los HD600 me parecen muy buenos, mejores que los HD650. Si los hubiera podido probar antes no hubiera comprado los HD650.
Son parecidos, pero suenan mas claros y detallados, y sobretodo, son mas baratos (y mas feos jaja).
Los X1 me parecen unos auriculares muy divertidos. Los veo complementarios a los HD600.
Saludos.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Menudas diferencias entre unas opiniones y otras, la verdad es que cuanto más lee uno, más cree que no se pueden tomar las opiniones por verdades absolutas porque cada individuo valora diferente.
Claro que hay algunos auris que cuentan con la mayor dispersión entre opiniones que he visto. Opiniones para todos los gustos. Luego hay otros que generan una opinión más centralizada, como los AKG de los que todos resaltan las mismas virtudes y defectos, más allá de que el perfil guste o no.
Si pudiera comprar dos auriculares hoy mismo compraría los Hp100 y los X1. No sé si me gustaría alguno, pero me apetecería escucharlos y serían muy complementarios.
Pero claro, la duda de si el iDAC les saca el potencial a los X1 es precisamente la de mayor peso para que hace poco descartara los DT990. Supongo que se moverá bien, pero se lee tanto de como cambian según el ampli que uno no sabe que esperar.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
El x1 se mueve muy muy fácil, el coñazo es que según comentan, hay algunos amplificadores que hace que los bajos se desmadren. Con amplificadores neutros, con baja impedancia de salida, no hay problemas.
Exacto, basicamente los X1 piden impedancia de salida muy baja y algo que no sea muy cálido.
Con el iDac tienen que ir muy muy bien!
Saludos.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Los Fidelio X1 salieron de casa por las siguientes razones:
1.- Graves sin definición. Tiene graves a espuertas, pero sin detalle. Puede que tenga que ver el alto nivel de distorsión que tienen los auriculares en esa zona.
2.- Medios algo escondidos y fríos de tono. Eso. No los encontré unos auriculares muy emocionantes.
3.- Imanes de polvo y mierda. Eso.
4.- Timbre que no me gustaba. Los encontraba, comparados con mis HD600, faltos de naturalidad, fríos y artificiales.
Los X1 son de esos auriculares que puedo entender sus virtudes (escena sonora, detalle, etc.), pero cuyos defectos (y todos los auriculares los tienen) me son insoportables.
Yo tengo decidido probar los hp100 que según drivers666 tiene unos medios muy similares a los hd600; puede ser un aspecto muy intersante para elegir entre unos y otros, esos medios.
Luego ya, la pegada en graves con más o menos definición es algo que valoraría cuando meto en foobar algo como Kanye West, pero para otros estilos no lo veo determinante.
En cualquier caso, sorprende que digas que los X1 son fríos y sosos porque es un adjetivo, este últomo, habitualmente usado con los hd600.
Pero bueno, soso a veces es placentero. Mis Re400 suelen ser tildados de sosos y precisamente esa sosería me hace disfrutar de la música y olvidarme de algún defecto del auricular.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Puestos ya a seguir con los Fidelio X1, cual sería una amplificación adecuada para ellos? si puede ser por 100€ mejor que por 200.
Había pensado en el Yulong A800, Schiit Magni, M-stage, O2 (no se si es algo justo pero es el má barato),... o cualquier otro que podais recomendar que controle bien el grave.
A mi los X1, con lo que mas me han gustado ha sido con el Lyr. Con el X3 también van muy muy bien.
Con el O2 no los he probado, pero me parece que de los que has puesto, es el que va mejor con ellos. Con el Matrix ni se te ocurra, va fatal con ellos!
Saludos.
Con el O2 es una combinación muy buena. Yo la disfruté muchísimo, y me consta que hay varios compañeros en el foro que lo tienen.
Yo lo tengo así por consejo de Silver72, y estoy encantado.
Ahhh y al O2 le sobra mucha potencia para mover los fidelio X1.
Los graves los controla muy bien, y el O2 es muy neutro no colorea nada, seguro que aciertas.
Un saludo
Es mal momento para los fidelio, todo el mundo los pone a caldo, y son unos auris flipantes, con el O2 acojonantes. Y muy polivalentes.
Igual no es que sean tan malos. Simplemente que no resisten la comparación con los Sennheiser por lo que se dice.
A veces perdemos un poco la perspectiva, y cuando decimos que los bajos de uno son definidos mientras los otros emborronan mucho, estamos hablando de matices que alguien de fuera del foro nos tomaría por locos. Yo tampoco creo que los Fidelio sean nada malos, pero por lo visto los otros son un clásico por algo.
Es que los Fidelio y los HD 600 son distintos, es más, son complementarios.
Lo que si que no hay duda es en el punto 3, cogen polvo a raudales. Según me comentaron, el material de las almohadillas es muy parecido al que se usaba para limpiar los discos de Vinilo.