Review/Comparativa DAP's (HM901, X5, X3, DX50)
(https://farm3.staticflickr.com/2930/14089283856_e321c195ef_c.jpg)
Primero de todo darle las gracias a Jose de Headphoniaks que muy amablemente me ha prestado estos DAP's para poder hacer la review.
Para hacer las pruebas he usado los siguientes auriculares y archivos en FLAC de música de todo tipo.
(https://farm8.staticflickr.com/7365/13925815058_a3a4e97e01_c.jpg)
He intentado ser lo mas breve y conciso que he podido. Si tenéis alguna duda o aclaración, no dudéis en preguntarme.
Fiio X3
(https://farm8.staticflickr.com/7335/13925812210_b9262b9435_c.jpg)
Acabado:
El X3 esta fabricado en plástico y metal, siendo muy sólido y a la vez ligero. Los botones tienen buen tacto y las entradas/salidas de jack hacen "click" al entrar. Hay algún detalle de acabado mejorable, como alguna pieza que no ajusta del todo bien.
La pantalla tiene un buen tamaño en relación al reproductor, y en ella se visualizan bien los menús.
(https://farm3.staticflickr.com/2911/14109166881_4eb9ff0d58_c.jpg)
Manejo:
Para hablar sobre este apartado me he basado en la Beta 2.14 del nuevo firmware que saldrá en breve. Ha mejorado mucho respecto al anterior. Ahora la navegación es mas rápida, cambia de canción de inmediato, se han solucionado los problemas con los tags, puedes variar el volumen desde cualquier menú, etc. Además, tiene un aspecto mas moderno y actual. Es cómodo de coger en la mano también.
Aún tiene algunos fallitos, pero es de suponer que en la versión final ya no estarán.
Sonido:
El X3 es un reproductor con un perfil ligeramente cálido y cañero, que sacrifica un poco de refinamiento por la diversión. Aún así, con el nuevo firm creo que suena mas claro y refinado que antes.
Tiene buena pegada, una escena tirando a reducida, unos medios prominentes y unos agudos nada ásperos.
Va especialmente bien con rock, metal, electrónica, R&B, aunque se defiende bien con todos los géneros.
De potencia va sobrado para mover perfectamente cualquier IEM o orejero portable, y se defiende muy bien con auriculares de gran calibre, como los HD650, K702, etc.
Conclusión:
El X3 es un gran reproductor que gustará a todos aquellos que pidan un poco de marcha a su música y que no busquen un sonido neutro y de referencia. Es un reproductor compacto y muy portable que de esta comparativa es el mas llevadero. Además, con todas sus funciones, es como una navaja suiza, es capaz de hacer casi de todo.
Pros:
- Precio
- Portabilidad
- Funciones (DAC, DSD, etc)
- Potencia
- Sonido con garra
Contras:
- Podría tener un sonido mas abierto y refinado
- La botonera no esta del todo bien resuelta
- De momento aún no tiene USB OTG
iBasso DX50
(https://farm8.staticflickr.com/7359/14112805544_efd263235f_c.jpg)
Acabado:
El DX50, al igual que el X3, esta fabricado en metal y plástico. Es un aparato muy robusto, pero sin la funda de silicona puesta (excelente por cierto), salen a relucir algunos cantos algo bastos, que creo que tendrían que ser mas redondeados, y también la parte de abajo de la tapa trasera, que es de un plástico con aspecto mejorable. Los botones centrales y laterales tienen muy buen tacto, y con la funda puesta son una delicia. Otra cosa que no me gusta es la zona de los jacks, de un plástico duro que me parece mejorable. Los jacks (al menos de esta unidad), entran demasiado suaves y creo que no quedan del todo bien agarrados. Prefiero jacks que hagan "click", como en los Fiio.
La pantalla por su parte esta muy bien. Es de buen tamaño y se visualiza con claridad.
(https://farm8.staticflickr.com/7359/13925810750_55d834af8d_c.jpg)
Manejo:
Este apartado el DX50 lo aprueba con nota. Es muy intuitivo y fácil de manejar, y además, los menús son muy bonitos Apenas tiene menús y en un momento ya has navegado por todas sus opciones. La verdad es que la pantalla táctil facilita mucho su uso. Tanto la pantalla como los botones responden muy rápido, y se agradece mucho que tenga botones dedicados para el volumen, pausa/play, adelante/atrás y selector de ganancia.
Como cosas negativas básicamente veo que no lee los archivos .cue directamente, pero que una vez abres el archivo, ya puedes ir pasando entre las distintas canciones. Otra cosa que no me ha gustado es que la conexión de auriculares este situada en la parte inferior. Me parece más incómodo.
Sonido:
El DX50 es un reproductor con un perfil neutro, agradable y suave. En ningún momento resulta frío.
Tiene una buena escena, y un sonido natural y claro.
Va especialmente bien con jazz, clásica, y se luce con música bien grabada, ya que tiene buen detalle. Con rock va bien también, pero si la música es muy cañera, no tiene la garra del X3.
Es muy potente también, aunque empuja menos que el X3.
Conclusión:
El DX50 es un muy buen reproductor, recomendado a aquellos que busquen un sonido neutro y agradable. Es un poco grande, pero sigue siendo muy portable. Por el precio que tiene es una gran compra y además, ofrece un sonido mas de referencia en comparación a sus rivales.
Pros:
- Precio
- Refinamiento
- Manejo
- Botonera muy bien pensada
- Sonido con neutro y agradable
Contras:
- No tiene función DAC USB
- No soporta DSD
- No lee algunos formatos
- Algunas partes del acabado tendrían que estar mas cuidadas
Fiio X5
(https://farm6.staticflickr.com/5032/14112439685_919249d4ba_c.jpg)
Acabado:
En esto el X5 impresiona. Esta construido (excepto los botones) íntegramente en metal, y transmite un tacto muy premium. Además se ve un metal de gran calidad y muy duradero. Los conectores también están perfectamente acabados y todo ajusta al milímetro. Los cuatro botones diagonales están bien rematados y tienen buen tacto.
Como fallos a destacar, en esta unidad la rueda central algunas veces es demasiado escurridiza, pero esto es porque es una unidad de prueba. En la versión definitiva esta recubierta de goma y parece que tiene mejor tacto. Lo que tampoco me ha gustado son los botones laterales de volumen, muy duros y con apenas recorrido. Supongo que también debido a que esta unidad no es definitiva.
La pantalla tiene buena definición, pero resulta algo pequeña en comparación con el tamaño de la unidad.
(https://farm3.staticflickr.com/2923/14132498503_d03e27415c_c.jpg)
Manejo:
En general es bastante intuitivo, pero requiere un periodo de adaptación. El manejo de la rueda es similar al iPod Classic, solo que aquí es una rueda física que gira.
Los menús son bonitos y con la rueda uno se puede mover por ellos con mucha rapidez.
Como fallos veo que al menos en esta unidad, para tocar el volumen es algo raro. Como los botones de volumen van muy duros y se puede usar la rueda para ello, lo que hacía era presionar un botón de volumen y luego variarlo con la rueda. Me parece algo engorroso.
Sonido:
El X5 tiene un perfil detallado, resolutivo y analítico. Con según que auriculares puede resultar algo frío.
La escena es muy ancha, se aprecia mucho detalle, con unos medios neutros y unos agudos que a mi me han parecido un pelín duros con algunos auriculares.
Va bien con todo tipo de música, pero si esta mal grabada, lo canta mas que los otros. Con según que música cañera no muy bien grabada no me ha gustado demasiado.
De potencia es parecido al X3, solo que empuja un poco menos.
Conclusión:
El X5 es un muy buen reproductor por su precio. Tiene un sonido de mas categoría que su hermano pequeño. Además cuenta con un montón de funcionalidades, sobretodo a destacar la doble bahía de micro SD, el único que dispone de esto en la comparativa. Como cosas negativas, que puede llegar a ser algo aparatoso para llevarlo por la calle.
Pros:
- Calidad de sonido
- Acabado Premium
- Doble bahía de micro SD
- Precio adecuado para lo que ofrece
- Al igual que su hermano pequeño, capaz de hacer casi de todo (DAC, OTG, etc)
Contras:
- Algo grande y pesado
- Pantalla pequeña
- Manejo algo complejo de entrada
- Botones del volumen (tacto mejorable)
- No tiene memoria interna
Hifiman HM901
(https://farm3.staticflickr.com/2930/14132500283_0faf1b72bf_c.jpg)
Acabado:
Esta construido básicamente en plástico menos la tapa trasera. Aún así, es un plástico de mucha calidad que transmite una gran solidez en la mano. Por el aspecto y todo recuerda a un aparato del siglo pasado, de esos hechos para durar. Algunos botones son algo bastos, pero es un tanque.
La pantalla tiene un buen tamaño, acorde con el del reproductor.
(https://farm6.staticflickr.com/5529/14089279006_7ec68c5ee9_c.jpg)
Manejo:
El manejo del HM901 es muy intuitivo, básicamente porque tiene botones físicos para casi todas las funciones. El problema es que es algo lento de funcionamiento, y el aspecto de la UI esta un poco anticuado.
Tampoco me gusta que no tenga ni lineout directo, ni coaxial, ni USB. Las conexiones se reducen al minijack para auriculares y un puerto propietario.
Es muy grande y grueso, pero se coge bien el la mano.
Sonido:
El HM901 tiene un sonido muy cálido, con mucho cuerpo y peso. Además, es muy suave y agradable. Aún así, tiene buen detalle y resolución.
Ofrece mucho peso en graves, medios suaves y agradables, y unos agudos presentes pero nada estridentes.
Va bien con casi todo tipo de música, pero con algunas canciones ya muy cargadas de por sí, la combinación puede resultar excesiva. Creo que con auriculares mas bien fríos o analíticos tiene que ir de muerte. Con auriculares cálidos no me parece recomendable.
De potencia es el que empuja menos de los 4. Se queda demasiado corto con orejeros de entidad. Es solo para IEM y auriculares portables y fáciles de mover. Por lo que tengo entendido, se puede cambiar fácilmente el módulo de amplificación para hacerlo balanceado con mas potencia, o, especializado para IEM.
Conclusión:
El HM901 me parece un aparato muy interesante para aquellos que tengan el dinero y quieran un reproductor de mucho nivel. Pero ojo, como ya he dicho antes, no va bien con todos los auriculares. Además, aún siendo muy bueno, no creo que valga lo que piden por el (al igual que otros DAP de gama alta que he probado, como el AK120).
Lo que menos me cuadra de su planteamiento es que me parece excesivamente grande y pesado para llevarlo en el bolsillo.
Pros:
- Calidad de sonido
- Hecho para durar
- Funciona con SD estándar
- Sonido vintage
- Rueda de volumen dedicada
Contras:
- Muy grande y pesado
- UI anticuada
- Poca potencia
- Precio
- Solo una bahía de SD
- Sin lineout directo
- Sin función de DAC USB
Conclusiones finales
En pocas palabras, calidad precio, el X3 y el DX50 son insuperables. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero como reproductor diario para cuando no se esta en casa, me parece que cualquiera de estos dos es mas que suficiente para la mayoría de gente.
El X5 juega en una liga superior, pero como todo en esto del audio, pagas mas, y si bien en este caso la mejora es claramente apreciable, esto no quita que el X3 y DX50 sigan sonando muy bien y tengan mejor relación calidad/precio. El competidor natural del X5 es el DX90, del que lamentablemente no he podido disponer en esta review. Estos reproductores me parecen apropiados para aquellos que ya busquen algo mas y si nunca tuviera que cambiar el X3, sería por uno de estos dos.
Finalmente, el HM901 juega en la liga del AK120, iBasso DX100, Colorfly C4, etc, reproductores de muy altas prestaciones, con un sonido realmente bueno, pero que como todos los mencionados me parece muy caro para un reproductor portátil. Para aquellos que lo puedan pagar y les guste me parece perfecto.
Yo soy de los que creo que la inversión principal tiene que ir al equipo estacionario, donde siempre hay mejor relación calidad precio, y como equipo portable, con un repro como el X3 tengo mas que suficiente. Entiendo que los repros de alto nivel estan pensados para gente que no puede disponer de un equipo estacionario y basa su equipo en algo portátil. Seguramente para esa gente un HM901 + unos Customs de alto nivel tenga mas sentido. También para la gente que se lo pueda permitir todo, esto esta claro.
En definitiva, que yo seguiré con mi X3, que creo que a los B&W P7 ya les da mas de lo que realmente necesitan y que para ir por la calle, tren, bus, etc, tengo mas que suficiente.
Muchas gracias por la lectura. Si veis algún error o algo, comentadmelo por favor.
Saludos.
Muy buena review, muchas gracias por tu trabajo!
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
¡Bestial! :aplaudir: :dios: :perfect:
¡Muchas gracias! :beer:
Joer, y un repro con el sonido del X3 (perfil y potencia) y el diseño y manejo del DX50 no sería posible?
Enhorabuena por la comparativa. Tiene su gracia el que segun sube el precio de los reproductores, su pontencia decrece.
Yo de momento seguiré con el X3 pero joder, ¡¡¡ como me gusta el diseño del DX50 !!!
Yo hubiese puesto como punto negativo del X5 y X3 el que la ganancia se cambie dentro del menu. Me parece una grandisima chapuza. Esas cosas, con botones, coño.
Cita de: amjover en 06 de Mayo de 2014, 02:51:06 PM
Joer, y un repro con el sonido del X3 (perfil y potencia) y el diseño y manejo del DX50 no sería posible?
Eso es precisamente lo que voy buscando yo, pero no, no existe. Creía que el X5 me podría dar ese sonido pero es al revés, más analítico que el DX50. Así que de momento estoy con el Sansa Fuze pensando si pillarme otro X3 o dejarlo por imposible.
Gran review, nserra !
Yo tengo dos daps de los que pruebas aquí como son el X3 y el DX50, coincido plenamente contigo en todo.
Solamente puntualizar que el DX50 sí tiene puerto USB funcional con OTG, yo mismo le tengo conectado un pendrive de 64gb y una tarjeta de 64gb también, con lo que tienes 120gb para meterle música.
Gracias por el curro que te has pegado para hacer ésta magnífica review.
Saludos.
Qué envidia de tener todos esos cacharros y probarlos!!!!
Muy buen trabajo y estupendo análisis, gracias por compartirlo con todos. A ver si con algo de suerte alguien te deja un DX90 y ya cierras el círculo!
A mi también me gustaría hacer un cóctel de todos estos repros y cojer lo mejor de cada uno, pero parece que es imposible! :jejeje:
Y tienes razón amjover, lo de cambiar el gain desde los menús es un rollo.
arcibustre, me refería a que el DX50 no se puede usar como DAC con el PC, OTG como bien indicas si que tiene.
Muchas gracias a todos por la lectura! :beer:
Saludos.
PD: Sludig, ya van de vuelta hacia Vinarós.... :llorar: (menos el X3, ese es mio jeje). Si consigo pronto un DX90 para probar ya lo añadiré!
Excelente y clarísima comparativa. "Lo bueno, si breve..."
Yo tuve un X3 y me deshice de él enseguida. Me gustaba de él todo, menos lo más importante: el sonido. Como ya ha dicho alguien en alguna ocasión, la calidez solo en la cama. El sonido, lo más fiel posible a la realidad, y luego ya uno lo "colorea" jugando con las ecualizaciones o enchufando tales o cuales auris.
Así que estaba casi decidido a ir a por el DX50, cuando hete aquí que lo del DX90 resultó no ser una inocentada. Esperándolo estoy. El DX100 quiere un hermanito para jugar.
Pues si no te gusta la calidez mejor no pruebes el HM901, te va a dar algo! Jaja
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Muy buena review :aplaudir:
He tenido el X3 y el DX50 y estoy totalmente de acuerdo con tu analisis. Los dos tienen muy buen sonido pero me gusto mas el DX50 por tener mas escena.
Al final me gusto un poco mas el sonido del xuelin, y ademas con rockbox es la bomba.No se lo recomiendo a cualquiera porque pesa como el plomo, pero a mi esto no me afecta para el uso q le doy.
CitarPues si no te gusta la calidez mejor no pruebes el HM901, te va a dar algo! Jaja
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Pues ya sería la repanocha gastarme lo que no está escrito en ese bicho y que a la semana lo tuviera que poner en el compraventa. Para llorar a moco tendido. Es bueno saberlo.
Con el iBasso DX100 tengo más que suficiente como ladrillito de gama alta. Estoy muy contento con él. Mucho más que con el Colorfly que también tuve.
Gracias Nserra por la review.
Yo quiero ese Hifiman :jejeje:
Estupenda comparativa nserra. :perfect:
La verdad es que el post es una guía útil y completa de estos nuevos dap´s para que la gente se haga una idea de los puntos fuertes de cada uno.
Sólo te falta el DX90 que espero que añadas pronto.
Un saludo.
Hola nserra; muchas gracias por la comparativa.
Lástima que no te hayas podido hacer también para la prueba con un Xuelin por tratarse de otra alternativa razonable a precio ajustado.
En parte, el follón lo veo cuando ya tienes en inventario uno o dos ariculares fetén, te satisface su perfil musical, su respuesta, etc. y, como apunta loshier, te gastas luego los dineretes en un reproductor buenorro y resulta que no le encuentras el feeling a la industria.
A pesar de que, en letra, venimos a conocer por adelantado las características de estos reproductores, lo cierto es que la prueba de fuego no la podemos hacer hasta que no los tenemos físicamente en nuestro poder, con lo que la posibilidad que has tenido de probar estos HM901, X5, X3 y DX50 ha tenido que ser todo un lujo para tus oídos.
Me viene a la memoria también uno de los grandes olvidados, la gama "Studio" de HisoundAudio; lástima que ahora no sea el momento para resucitar aquella vidilla que tuvo, que con 100 horas (ahora solo 80) de autonomia ofrecía un sonido muy potable; pero entre cuelgues, bugs, firmwares de actualización constante y una desafortunada estrategia de precios, distribución y venta, y alguna solución constructiva por mejorar, lo que pudo haber sido algo muy especial se ha quedado casi en testimonial; inlcuso ahora lo tienen pintao de color oro, para vender menos supongo.
Y también se me ocurre que con todo lo buenos que son y lo caros que cuestan estos nuevos reproductores, no alcanzán a la decisión de razón de dotarles de una triste radio; que inlcuso el modesto y económico Sansa Clip* es capaz de implementar con bastante dignidad; que si quieres escuchar los cuarentaprincipales, ustedessonformidables, ruedelabola, radiointercontinentallamásmusical, o algo del fúmtbo, pues tienes que llevar el transistor, aparte, en el otro bolsillo. (*)
A ver, a la definitiva, como sale al final en el uso y disfrute el Ibasso DX90.
(*) Tachao de la muerte al amparo de la oportuna intervención de elfary en el post siguiente.
Buena review Nil colega :perfect:. Una cosa, no entiendo lo del X5 empuja menos que el X3? pero como es que tira menos?. Si cuesta el doble
Merece la pena el doble de precio del X5 sobre el X3??, un saludo.
Buena review oráculo, muy necesaria comparativa.
Al final, quizás por la influencia de que es el tuyo, el X3 sale MUY bien parado. No es nuevo, ya lo conocemos, pero se había instalado una corriente de opinión en el foro que lo dejaba siempre en peor lugar respecto al DX50. Muchas veces por el firmware, que parece ya asunto resuelto, otras por su calidez, de la que suele huir alguien que gasta más de 150€ en un repro (esperando hifi, muchas veces porque es lo que se supone más audiófilo, cuando en realidad todo depende del gusto personal).
Si me comprara uno, sería el X3; me convence que describas el sonido como cañero, con garra. Me parece ideal para mi música, y más aún para ir por la calle. Encima empuja más que otros, comentas. Una joya.
Sent from my GT-I8750 using Tapatalk
Muchas gracias a todos por la lectura!
silver, me parece que con el X5 han querido que la batería dure mas y por eso han aumentado el tamaño y bajado un poco la potencia. Tampoco es muy notoria la diferencia, pero existe:
X3:
Output Power 1 > 540 mW@16Ω
Output Power2 > 270 mW@32Ω
Output Power3 > 30 mW@300Ω
X5:
Output Power 1 > 460 mW@16Ω
Output Power 2 > 255 mW@32Ω
Output Power 3 > 28 mW@300Ω
Si merece pagar casi el doble por el X5, bueno, dependerá de cada uno, pero esta claro que suena bastante mejor y que además, con la doble ranura de micro SD puedes llevar un montón de música encima!
eNtr0p1a, el DX50 globalmente suena mejor que el X3, tiene mas detalle, escena, es mas refinado, etc, pero como bien dices, no tiene porque gustar mas. Yo en su dia estuve entre el X3 y el DX50, y al final me decanté por el X3 y estoy muy contento con el, pero vamos, que si hubiera pillado el iBasso seguramente también estaría encantado!
Saludos.
Ante todo agradecerte tu trabajo y dedicación.
Me gustaría saber si tuviste oportunidad de probar las salidas de linea ya que mi idea seria conectarlo a un amplificador estacionario y mas con los que tienen la posibilidad de conectarles un disco duro mediante otg.
Por ultimo yo tengo mucha musica que viene con un archivo fue que la divide en pistas, ¿alguno reproduce archivos como estos? Yo en el pc los reproduzco con el foobar.
Saludos
Muy buena la review y como muchos dicen muy necesaria xq ya q t gastas una pasta q luego no t decepcione.
Llevo un tiempo con el gusanillo d si comprarme el x3 o el dx50 y ahora m hago una idea d q creo q el dx50 será el sustituto d mi ipod nano distorsionador xq no sé l q le pasa.
Aún así el dx50 es manejable con una sola mano para su tamaño?
Si, el DX50 me parece perfectamente manejable con una mano, aunque algo menos que el X3.
Era justo lo q quería oír :big: y gracias x la contestacion.Creo q me decantare x el dx50 xq en lo q es navegación creo q gana al x3 y en sonido quiero algo q sea neutro y natural.
De entre unos brainwavz r3, gr07 y unos shure se315, cuales harian mejor juego o son mejores para sacarle lo mejor de este reproductor? ?
Estupenda review nserra :aplaudir: . Me parece que servirá a muchos compañeros para aclararse a la hora de elegir un nuevo DAP . Aunque como otros comentaban antes, me he quedado con las ganas de ver cómo se comparan con el Xuelin y el iBasso DX90. Así que a ver si los puedes conseguir y actualizas la review ;-) .
Saludos :)
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Felicidades por la review, es muy útil. Se me pasó en su momento cuando fue publicada.
Cita de: eljl2v en 06 de Junio de 2014, 04:32:20 PM
Era justo lo q quería oír :big: y gracias x la contestacion.Creo q me decantare x el dx50 xq en lo q es navegación creo q gana al x3 y en sonido quiero algo q sea neutro y natural.
De entre unos brainwavz r3, gr07 y unos shure se315, cuales harian mejor juego o son mejores para sacarle lo mejor de este reproductor? ?
Neutro y natural es para mi lo que define el DX50. Si lo que buscas es eso te va a encantar!
De esos tres sin haber probado ninguno tengo claro que los GR07 son los mejores, los Shure por detrás, y los R3 yo ni los consideraría....Que en mp4nation te regalen unos auriculares de 130$ con un repro de 200$ me parece muy sospechoso...
Eso si, ya depende de lo que vayas a escuchar y todo eso. Yo de iems controlo muy poco, para eso abre un post y los expertos te aconsejarán mejor!
PD: Y gracias por la lectura compañeros! Ahora cuando termine los exámenes voy a intentar conseguir el DX90 y si puedo el Xuelin también para completar la review!
Hola nserra. Me gustaría saber si has tenido la oportunidad de probar el sony nwz-f886 y saber qué te parece?. Gracias
Lo siento compañero, no lo he probado. Pregunta por el foro, seguro que alguien lo ha probado.