Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

Auriculares y amplificación portátil => Amplificación y DACs => Mensaje iniciado por: eprtvib en 05 de Junio de 2014, 11:33:55 AM

Título: Chord hugo
Publicado por: eprtvib en 05 de Junio de 2014, 11:33:55 AM
Me estoy planteando seriamente la compra de este ampli/dac portatil/estacionario como todo en uno definitivo. Tiene muy buena pinta, pero valdra lo que cuesta???
http://chordelectronics.co.uk/products-info.asp?id=92
Por lo que he podido leer en reviews muve con soltura desde unos hd800, pasando por los lc3 hasta los ciem mas sensibles sin vasi despeinarse. Lo asocias a un dap como transporte y tiene que ser canela en rama.
Alguien ha podido probar o sabe de alguien que lo haya hecho y que pueda ayudarme?
Gracias
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 05 de Junio de 2014, 12:31:24 PM
Parece ser que como DAC es lo más, a nivel de referencia (estacionario incluído) pero la amplificación esta "solo" muy bien, vamos que no es el mismo nivel de referencia como la parte de DAC, o eso dicen.

En mi caso, lo que sigo sin ver claro es el funcionamiento del volumen y eso que lo he preguntado en Head-fi y ha llegado al contestar el diseñador, pero entre los colores y pasos de 1db entre colores, sigo sin tener claro si el comportamiente de la ruedecita del volumen se comporta como todos los potenciometros o hay diferentes saltos en el recorrido.

Lo bueno del Chord Hugo es que pone en evidencia (a estos niveles) la necesidad de un transporte dedicado portátil y parece ser que no esta en sus intenciones desarrollar uno. Veremos quien es el primero  :mrgreen:

Título: Re:Chord hugo
Publicado por: eprtvib en 05 de Junio de 2014, 12:46:41 PM


Lo bueno del Chord Hugo es que pone en evidencia (a estos niveles) la necesidad de un transporte dedicado portátil y parece ser que no esta en sus intenciones desarrollar uno. Veremos quien es el primero  :mrgreen:
[/quote]
pues no me pareceria un mal transporte portatil y economico un x5 con 2 tarjetas de 128gb y la opcion cara los nuevos anstell&kern.
Por el tema de la amplificacion en principio para cualquier iem o ciem seria mas que suficiente y quizas para algo como los akg k812 pro tambien.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: elbateria en 05 de Junio de 2014, 12:48:27 PM
Chord Hugo

•   600 ohms 35mW
•   300 ohms 70mW
•   56 ohms 320mW
•   32 ohms 600mW
•   8 ohms 720mW

O2:

- Max Output (33 Ohms)   613 mW
- Max Output (150 Ohms)   355 mW
- Max Output (600 Ohms)   88 mW


IEMs, auriculares de exigencia media tipo DTXX0, muy bien. HD650, HD600, K701... los moverá bien sin pasarse. HD800, LCD3, LCD2, HE500... ni en broma. Como DAC no dan medidas, pero vamos, al precio de los DACs de gama alta hoy en día con menos de 500€ no me gasto más ni en broma, y te lo digo teniendo un Xsabre.

2000 y pico euros!? las drogas son muy malas y el aceite de serpiente también.

Saludos.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: silver72 en 05 de Junio de 2014, 01:03:07 PM
La verdad es que las cifras de potencia son escasas, con eso es verdad que los 800 se quedan cortos fijo, por lo demás ni idea tio. pero menos potente que un O2....
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: xcd1947 en 05 de Junio de 2014, 01:38:04 PM
Ojo, que habría que ver si esa potencia está dada en W valvulares, W clase A..... :lolll:
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 05 de Junio de 2014, 01:40:34 PM
El precio del distribuidor español es de 1750€, almenos se mantiene al cambio de la libra  :mrgreen:

Esta claro que a estos precios hablar de relación calidad/precio y ya no digamos hacer comparaciones es perder el tiempo como mínimo  :mrgreen:
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: elbateria en 05 de Junio de 2014, 02:33:13 PM
Cita de: xcd1947 en 05 de Junio de 2014, 01:38:04 PM
Ojo, que habría que ver si esa potencia está dada en W valvulares, W clase A..... :lolll:

Te llevas un cachondeo tú con los Watios valvulares... xD

El tema de la Clase A no es que empujen más porque los W sean especiales. W son W, pero los amplis clase A suelen entregar más corriente, Ah, que los AB o D, por lo que a mismos watios, con la mayoría de auriculares empujan más. De ahí el error pitufo. Si la eficiencia energética entra en escena (uso de baterías) los clase AB o D suelen rendir mejor.

Saludos.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: yugas en 05 de Junio de 2014, 02:44:42 PM
El DAC podrá estar muy bien pero creo que el precio es escandaloso. Por 1750 euros te compras un Violectric V100 + Audeze LCD.2 + FiiO X5. Yo no me lo pensaria....
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: xcd1947 en 05 de Junio de 2014, 03:11:24 PM
Cita de: elbateria en 05 de Junio de 2014, 02:33:13 PM
Cita de: xcd1947 en 05 de Junio de 2014, 01:38:04 PM
Ojo, que habría que ver si esa potencia está dada en W valvulares, W clase A..... :lolll:

Te llevas un cachondeo tú con los Watios valvulares... xD

El tema de la Clase A no es que empujen más porque los W sean especiales. W son W, pero los amplis clase A suelen entregar más corriente, Ah, que los AB o D, por lo que a mismos watios, con la mayoría de auriculares empujan más. De ahí el error pitufo. Si la eficiencia energética entra en escena (uso de baterías) los clase AB o D suelen rendir mejor.

Saludos.
Ay Jose, es que tu me hablas de teoría, y ahí 1 W es 1W, pero la realidad es muy puñetera :mrgreen:

Será que estoy en época de exámenes y a poco que veo me hace gracia :jejeje:
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: andkoppel en 05 de Junio de 2014, 05:20:39 PM
No puedo opinar del Hugo, pero soy usuario de otros productos de la marca que son muchísimos más caros. Concretamente el DAC64 y un amplificador integrado CPM3300.

No me creo que Chord Electronics haya hecho un mal producto su trayectoria en el hi-end es mucho más solida que la de Meridian, Audio Research u otros sospechosos habituales.  El DAC 64 con su bufer de tres seguídos entradas digitales BNC, AES/EBU, etc era lo mejor hace una decada.

En un momento tuve el previo de ampli estrella de ellos el CPA4400 (algo así) y su salida de auriculares era la mejor que he escuchado nunca con mis HD600 que hace doce años eran el tope de Sennheiser.

Lo que quiero decir es que si tuviese esa pasta si le daría un voto de confianza a Chord Electronics.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: elbateria en 05 de Junio de 2014, 05:40:52 PM
El problema de estas marcas es que hace 10 años ellos tenían el know how y la tecnología para hacer los cacharros buenos y las marcas con menos trayectoria se tenia que conformar con tecnología de andar por casa. Ahora el know how y la tecnología la tiene cualquiera con muy poco dinero.

Es como los teléfonos. Antes Nokia se tiraba años desarrollando tecnologías propietarias que no existían: procesadores, SO, micros, altavoces, pantalla... todo desarrollo interno. Ahora quieres hacer un teléfono y compras procesadores a Qualcom, memorias a Hynix, pantallas a Samsung, cámaras a Sony, un estudio de ingeniería te lo monta sobre una plataforma, Google te regala el SO y ale, ya tienes un Xiaomi MI3 o un OnePlusOne que te compiten contra los topes de gama.

En electrónica de audio es lo mismo o peor. Compras DACs a ESS o a TI, que te proveen la implementación, montas una fuente limpia con media docena de filtros, un sección de previo decente y el amp que viene en un chip integrado como el del iDAC y a correr. Cualquier fábrica medio decente te desarrolla un aparato como ese en 4 meses, pero tranquilamente.

Chord de ahí desarrolla un chasis, bastante feo por cierto. Todo lo demás es comprado y como mucho lo podrán implementar bien, pero vamos, tan bien como otros. El Hi-End en electrónica tiene que reinventarse por otro lado porque tecnológicamente ya no tienen ninguna ventaja. O empiezan a desarrollar tecnología propia que se note o como ensambladores no tienen nada que hacer contra las marcas de nuevo cuño.

Saludos.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: andkoppel en 05 de Junio de 2014, 06:40:28 PM
Bueno amigo elbatería vamos a discutir.

Entiendo que decir que hace diez años todas estas marcas eran la hostia y que ahora se les ha pasado el arroz es, por lo menos, una gran generalización en negativo. Si no escuchabas sus productos hace una decada y los escuchas ahora y los comparas con los que se hace en china por un pavos, y sacas conclusiones marca a marca, modelo a modelo, pues eso, l los estas metiendo en un saco cómodo y fácil.  Si lo has hecho y lo has comprobado entonces me calló.

Me acuerdo que Chord en aquello epoca fue el primer en implementar la alimentación directa (y seguro que lo explico mal) obviando el transformador. Lo que se escuchaba en las potencias era un dinámica y transparencia mayor que otras etapas alimentadas de la forma tradicional.  Este señor desarrollaba estos circuitos para la aviación de guerra. Sé que eso no quiere decir nada, pero los bichos sonaban bien... mejor que otros muchos más y menos caros. 

Lo que quiero decir es que estas gente no tiene porque haber olvidado lo que sabían porque ya entonces innovaban... y puede que sigan haciéndolo.  Pues eso bicho a bicho, marca a marca.

Luego se escucha el Chord y suena pal culo pues eso, será una mierda de cacharro. Pues que se le va a hacer. Pero me creo más que ellos lo hagan bien, que lo hagan cuatro amigos en un garage chino...
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: elbateria en 05 de Junio de 2014, 07:50:15 PM
A ver, no es que innoven o no innoven. Seguramente Chord sean 4, o 40, colegas en un garaje inglés. Desde luego no son Samsung. Lo que está claro es que no pueden competir desarrollando un DAC con TI o ESS que fabrican millones de DACs para miles de aplicaciones. Es como que si una marca de ordenadores se quisiese dedicar a hacer procesadores para competir con Intel. Si utilizan su tecnología, seguro que es peor y si se dedican a ensamblar, pues ahí lo único que pueden hacer es poner una caja más bonita, porque ensamblar a estas alturas sabe todo el mundo.

Una marca pequeña puede competir y ser mejor que las grandes haciendo cosas muy especializadas, tipo como hace Audeze con los auriculares ortodinámicos, que ha desarrollado una tecnología propia que nadie más usa. Perfecto. Es algo físico, como el que fabrica guitarras y es un artista. ¿Por qué no lo hace sennheiser? Porque no le sale rentable. los ortodinámicos son relativamente caros de construir y muchos de los que se producen van a la basura o a reciclar porque no pasan los test. Quizá el 70% no valen. Sennheiser con su tecnología dinámica van servidos, los fabrican eficientemente y les sacarán mucho más margen.

Pero es que tú abres cualquier cacharro de Chord y todo es comprado, todos son componentes que puede tener Chord, Cavalli, Nuforce y el chino del garaje. Al final Nichicon, TI, ESS, Cyrrus...  venden a todo el mundo y no solo te venden las piezas, te pasan la documentación técnica para implementarlas. Los aparatos de medida que se utilizan, como por ejemplo el AP que hemos usado para nuestras medidas y que vale unos 30.000$, antes lo tenían 4 marcas punteras y ahora te lo alquilan por horas en cualquier centro de ingeniería en China. Los DSP que montan muchos de sus cacharros (antes un DSP era SATÁN en el mundo hiend) los compran y los programan, y programar un DSP es bastante sencillo. Por ej. donde curra mi socio en China diseñan y fabrican cosas de audio para marcas como B&O, SVS, Sony, Beats... quien sea que les vaya. ¿Tú te crees que el que el que diseña eso es un chino? Pues es un danés, o un holandés o un americano que llevaba 15 años en Phillips, Dynaudio, Focal o Polk, que le han largado (o le han ofrecido más en China) y para ahí que se ha ido.

La electrónica de audio hoy en día es algo que no tiene secretos. Es relativamente difícil hacer buenos aparatos a un precio contenido porque el coste de los componentes te come y tienes que recortar, haciendo que el cacharro suene bien con materiales mundanos. En ese sentido por ej. hacer un O2 es jodido, un cacharro que empuje como el O2 con un coste de materiales de 60 o 70€ es chungo porque hay que ser ingenioso. ¿Pero hacer un cacharro de 1700€ PVP que funcione de puta madre? Es que es de coña.

No es que esta gente se haya olvidado de innovar, es que hay otros que innovan mucho más (pues eso: TI, ESS, Wolfson...) y se lo venden a todos, y mucha gente que son más cracks que ellos andan por el mundo currando para quien mejor le pague. Por ej. el DX90 que tienes y ya ves lo bien que suena, lo ha desarrollado iBasso en menos de 6 meses desde el prototipo a la tienda, y iBasso son una fábrica pequeña. JDS Labs son media docena de chavales y ya ves lo que hacen. Schiit son una pandilla de americanos que empezaron hace 3 o 4 años.

Pero toda la tecnología que hacen estos, toda, está al alcance de quien quiera. Tú mañana con 10M de € te puedes poner a fabricar en masa cualquier cacharro electrónico. Si quieres crear el Andkphone, en 3 meses tienes un terminal que compite en prestaciones con el Samsung S5. Y si tienes mucha pasta, te vas a Foxconn y te lo harán con los mismos estándares que hacen el iPhone5. Las barreras de entrada de antes no existen, todo el mundo fabrica con muchísimo I+D de terceros. Hoy en día cualquiera con conocimientos, un capital medio y ganas se puede montar casi lo que quiera.

Mira Koenigsegg. Fundada en el 94, primer modelo del 2002. Los coches más rápidos del mundo y casi todo es comprado a otras fábricas: motor Ford modificado, frenos serán Brembo, electrónica Magneti-Marelli, las llantas quien sea... se lo cuentas a Ferrari hace 20 años y se te descojonan. Pues imagínate con el hiend de audio.

Saludos.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 05 de Junio de 2014, 08:07:20 PM
En el caso del Hugo parece ser que la gracia esta en el DAC, un tipo de chip especial destinado no sólo para audio, lo han adaptado y al ser totalmente abierto, pueden reescribir/programar desde 0 y aplicar mejoras de los DACs de la casa que llevan tiempo en desarrollo.


Título: Re:Chord hugo
Publicado por: elbateria en 05 de Junio de 2014, 09:20:55 PM
A ver, que yo el Chord este ni lo he probado, no es que tenga una cruzada contra él. Tampoco lo necesito, la verdad. Me parece que como ampli es normalillo, eso es indiscutible, y como DAC... igual estoy muy de vuelta, pero no espero nada en especial. Desde que veo de dónde salen, cómo se implementan y cómo suenan DACs de gama alta metidos en cacharros de precio moderado, me parece un cachondeo querer justificar según qué precios en este tema.

Yo me podría fundir 1700€ en un buen DAC y un Beta22 o algún animalico de esos, en plan: esto ya mueve todo. En un gatchet como ese no.

Saludos.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 06 de Junio de 2014, 05:06:10 AM
Yo sigo pensando como dije ayer, que a este nivel (de precio) es difícil justificarlo y el comprador ni se lo plantea, que para bien o para mal ya sabe lo que compra.

El que llevara un amplificador de referencia como el DAC ( o eso dicen  :mrgreen:) creo que estariamos en las mismas si quisieramos justificar el precio.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: silver72 en 06 de Junio de 2014, 05:38:18 AM
No se como será el cacharro en cuestión, pero lo que es verdad es que de unos años a esta parte hay una tendencia a desentrañar las tripas de los cacharros de audio que está haciendo mucha pupa a muchas marcas de audio consagradas. Más que nada porque hay algunas que con un envoltorio más elaborado nos quieren vender la moto.
Hace 4 días, por ejemplo con los amplis de auris, nadie hablaba de impedancias de salida, tensión o intensidad que proporcionaba si no solo de "sinergias", algo que les venía de perlas a las marcas top pues nadie cuestionaba sus productos (o pocos se atrevían). Si algo costaba un pastón y lo vendía una marca consagrada no podía ser malo, ni de coña....

Luego llegó peña como NwaVguy y demostró que con un O2 se puede hacer un ampli ACOJONANTE por dos duros (Erogonomía y potencia aparte).

Repito que no se si es el caso de este cacharro en concreto, pero lo que si sé es que cuantos más conocimientos técnicos tiene el consumidor de audio menos motos se le pueden vender.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 06 de Junio de 2014, 06:45:55 AM
No estoy del todo de acuerdo, una cosa es el apartado puramente técnico, aquí no hay discusión posible, las medidas son las medidas, y evidentemente ha ayudado mucho el mundo de internet, foros etc....y la otra es la sinergia.

La sinergia no es disimular carencias de un producto, sino como yo lo entiendo es la combinación de dos productos con perfiles diferentes que pueden llegar a complementarse dando un resultado mas redondo.

Todos sabemos (incluidos los que tienen poco conocimiento) que a  partir de un nivel todo se hace dificilmente justificable, pero luego entra de lleno el capricho, esto ha pasado siempre, igualmente con los coches, relojes...etc.

Aún conociendo una anécdota de una marca de mundo del HIFI, me niego a pensar que a partir de cierto nivel (dentro de unos límites) todo sea una especie de estafa y que la gente es tonta ni tiene oído y se deja engañar, no todo creo que sean Beats... :mrgreen:

Muchos pensaran lo mismo de lo auriculares de mas de 100-150€, bueno digamos a partir de 250€ por saltarnos los Beats  :mrgreen:
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: xcd1947 en 06 de Junio de 2014, 06:59:09 AM
Dacari, creo que a lo que se refiere Silver es que desde un cierto tiempo hacia acá, hemos dejado de ver la sinergia como magia. Antes, se daban casos de que por ejemplo, unías un auricular cálido con un ampli neutro y joder, eso no funcionaba, y se achacaba a la mágica sinergia. Ahora hay más interés técnico y sabemos que puede ser la impedancia de salida, la entrega de corriente...
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: silver72 en 06 de Junio de 2014, 07:16:02 AM
Cita de: dacari en 06 de Junio de 2014, 06:45:55 AM
....y la otra es la sinergia.

Cita de: dacari en 06 de Junio de 2014, 06:45:55 AM

La sinergia no es disimular carencias de un producto, sino como yo lo entiendo es la combinación de dos productos con perfiles diferentes que pueden llegar a complementarse dando un resultado mas redondo.

Eso se ha utilizado mucho tiempo como el bálsamo de fierabrás, yo mismo antes creía en ello, pero estoy seguro que se puede explicar técnicamente, yo desde luego no, que soy un zote, pero al final no dejan de ser ohmios, watios, amperios (o miliamperios) y voltios entre si.

Cita de: dacari en 06 de Junio de 2014, 06:45:55 AM

Todos sabemos (incluidos los que tienen poco conocimiento) que a  partir de un nivel todo se hace dificilmente justificable, pero luego entra de lleno el capricho, esto ha pasado siempre, igualmente con los coches, relojes...etc.


aquí estamos de acuerdo.

Cita de: dacari en 06 de Junio de 2014, 06:45:55 AM
Aún conociendo una anécdota de una marca de mundo del HIFI, me niego a pensar que a partir de cierto nivel (dentro de unos límites) todo sea una especie de estafa y que la gente es tonta ni tiene oído y se deja engañar, no todo creo que sean Beats... :mrgreen:

Pues yo creo que hay mucho de eso fíjate, tripas de O2 con envoltorio premium a precio de oro.

Cita de: dacari en 06 de Junio de 2014, 06:45:55 AM
Muchos pensaran lo mismo de lo auriculares de mas de 100-150€, bueno digamos a partir de 250€ por saltarnos los Beats  :mrgreen:

Pero eso es más cuantificable, te gusta o no, lo pagas y punto, merece la pena un T1 respecto a un DT 880?, juzgas, decides y pagas, el problema es cuando me intentas vender  lo mismo disfrazado de lujo, y prometiendo que es un producto mejor, ahí ya entramos en otros terrenos.
Y eso es relativamente frecuente en el audio.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 06 de Junio de 2014, 07:59:59 AM
Para mi la sinergia no ha sido magia más alla de la casualidad de unir dos productos que se entiendan, o gusten a mi oído, aunque supongo que a ciertos vendedores sin escrupulos o con poco conocimiento achacaban la falta de sinergia a productos que simplemente no daban la talla,j de esto tambien estoy convencido.

Creo que la sinergia sigue siendo vigente con conocimiento de medidas o sin ellas, vamos que sino todo sonaría bien porque mide bien, y hay combinaciones de productos que suenan mejor que otros, dos perfiles cálidos puede llegar a resultar demasiado cálido...etc, así de sencillo lo veo yo  :think:

Título: Re:Chord hugo
Publicado por: andkoppel en 06 de Junio de 2014, 01:59:39 PM
La sinergia existe y si no dímelo a mí que con el DX90 que se lleva como Dios con los Focal Spirit o alimentando como DAC a mis JBL LSR305, con los JVC FXZ200 da miedo lo mal que suena todo... vamos que si los hubiese oído de principio con el Ibasso pensaría que me habían hecho el Tocomocho con estos iems como a Silver con el T1.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: eprtvib en 06 de Junio de 2014, 02:17:49 PM
Cita de: andkoppel en 06 de Junio de 2014, 01:59:39 PM
La sinergia existe y si no dímelo a mí que con el DX90 que se lleva como Dios con los Focal Spirit o alimentando como DAC a mis JBL LSR305, con los JVC FXZ200 da miedo lo mal que suena todo... vamos que si los hubiese oído de principio con el Ibasso pensaría que me habían hecho el Tocomocho con estos iems como a Silver con el T1.
totalmente de acuerdo.  Mis shure se846 con el ibasso dx50 suena fatal.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: xcd1947 en 06 de Junio de 2014, 02:40:29 PM
Una cosa es que exista la sinergia, y otra que la sinergia sea una fenómeno paranormal como muchas veces se lee.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: elbateria en 06 de Junio de 2014, 02:57:37 PM
La sinergia, viendo los datos del ampli y de los auriculares es relativamente sencilla de prever.

Lo de mezclar amplis cálidos con dacs fríos y auriculares templados, lo dejo para los Ferran Adriá del audio.

Es obvio que si conectas los JVC a una fuente limpia y detallada es como ponerle un foco frontal a una actriz fea. Te enseñan los auriculares que tienes.

No he probado los SE846 ni solos ni con el DX50, pero me sorprende que suenen MAL. Pueden sonar peor que con el DX90 o peor que con algo mejor, ¿pero mal? No sé, no te lo puedo discutir, tendría que probarlos.

La sinergia es algo que me sorprende siempre por el sesgo positivo. Las cosas caras siempre tienen mejor sinergia que las baratas. Si es aleatorio debería ser a veces con unas y a veces con otras. Es como los cables Cardas. Te faltan graves, te los dan, te faltan agudos, también. Te falta musicalidad, detalle, escena... los mismos Cardas te abren la escena, te la hacen más cercana, te dan detalle y te lo quitan según lo que tú quieras.

Saludos.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 06 de Junio de 2014, 03:30:30 PM
Cita de: elbateria en 06 de Junio de 2014, 02:57:37 PM

La sinergia es algo que me sorprende siempre por el sesgo positivo. Las cosas caras siempre tienen mejor sinergia que las baratas. Si es aleatorio debería ser a veces con unas y a veces con otras. Es como los cables Cardas. Te faltan graves, te los dan, te faltan agudos, también. Te falta musicalidad, detalle, escena... los mismos Cardas te abren la escena, te la hacen más cercana, te dan detalle y te lo quitan según lo que tú quieras.


Nose, yo recuerdo muy bien en la época de HIFI se usaba la palabra sinergia y no precisamente para productos caros, más bien al contrario, cuando equipos mas modestos la suma de las partes se conseguia un buen equilibrio/sinergia que no otras configuraciones más caras pero desequilibradas.

Veo que la expresión sinergia ha quedado como algo malo, tramposo o una simple excusa de productos caros y como yo siempre lo he visto es precisamente todo lo contrario.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: silver72 en 06 de Junio de 2014, 06:01:36 PM
No hombre, no os mosqueéis. Lo que quiero referirme  es que las sinergias que llamamos pueden ser debidas a datos y medidas, pero también a gustos personales. Yo estoy envenenado con mis T1, pero lo mismo llega otro y le encantan como suena con mi ican y dice que si tienen sinergia, vete a saber.
El compi eprtvib está descontento son sus shure 846 y su dx 50, y lo mismo otro flipa en colores con él.

La reflexión importante de esto es que ahora somos más críticos con lo que nos venden y lo que cuesta, y que nos paramos a pensar lo que nos venden y al precio que lo hacen dos veces.

¿alguien había oido hablar del damping factor hace 3 años, o plantearse si un auri se mueve mejor con más V o más I?. A eso quiero ir chicos, nada más.

Que tenemos productos asequibles con tripas parecidas a otros que son mucho más caros, y a lo mejor eso ante no nos lo planteábamos.

Solo eso hombre no os mosqueeis, abrazo sinérgicos para todos  :jaja:   :beer:
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: elbateria en 06 de Junio de 2014, 06:14:47 PM
Yo no tengo nada contra la palabra sinergia, al contrario, me parece que existe y es real, pero se puede explicar, no es algo "que es asín". Antes quizá tenía más sentido porque los amplis tenían mas pegas y hoy en día, en general, son mejores. Sinceramente, veo amplis guays de hace unos años como el Rega Ear y hoy en día nadie sacaría un cacharro con esas medidas. Yo por ejemplo he escuchado muchas veces la pamplina de la sinergia entre amplis poco potentes y altavoces muy sensibles, o entre auriculares con una impedancia muy alta con amplis de válvulas con impedancias fuera de la escala. Eso no es sinergia, eso es un parche para salvar a un mal cacharro.

Gracias a pavos como NwAvGuy ahora sabemos que muchas "sinergias" tienen un porqué y que existen formas de hacer amplis que van a ser mayoritariamente "sinérgicos" con muchos auriculares. Un ampli potente y que mide objetivamente será bien tendrá sinergia con muchos más auriculares que uno que que no empuja y mide mal.

Luego está el componente gusto. Lo que para ti es una sinergia fantástica, para mí puede ser una basura y viceversa. Esto es indiscutible, en el sentido de que objetivamente tengas más razón tú o la tenga yo, a los dos nos va a importar un pimiento porque los gustos son los gustos. Por ejemplo para mí Grado + JDS Cmoy es la leche y habrá otro que prefiera el RA1 o lo que sea.

En este mundillo pontificar sobre lo que es "bueno" o "malo" está fuera de lugar porque al final si me dices "oye, que a mí me gusta", pues muy bien, se acabó la discusión (aunque pensaré en mi fuero interno que tienes mal gusto :P). Eso yo lo tengo claro. Lo que es cierto es que objetivamente hay cacharros mejores, cacharros peores y detrás hay unas razones que pueden ir desde "el diseñador no da pa más" a "no se hizo pensando en tus auriculares".

Saludos.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: Neymessi en 06 de Junio de 2014, 08:34:48 PM
La sinergia no existe, lo que existe es un desconocimiento técnico del que emplea la palabra , que como queda muy cool y fashion en los foros de audio le sorve para justificar su falta de formación y conocimientos.
el sonido es una de las cosas más simples que hay , lo que pasa que cuando algo se sale de sota , caballo y rey es el momento en el que aparece la sinergia.
le suelto a mi jefe cuando tengo que calcular una estructura un palabro así cuando no sepa hacer algo y me corta los huevos.
si leyera la palabra sinergia un catedrático de una universidad de algo relacionado con lo que se habla aqui le daría la risa floja.
yo todavía no he encontrado ningun fenómeno fisico que no sea explicable.
Lo que pasa que hay que profundizar y no quedarse en la sinergia.
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: Writer_Head en 07 de Junio de 2014, 03:35:12 AM
(http://beta.innerfidelity.com/images/CES2014_Chord.jpg?1389913812)

"El diseño lo ha hecho mi chiquilla en manualidades"
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: andkoppel en 07 de Junio de 2014, 04:33:24 AM
Cita de: Neymessi en 06 de Junio de 2014, 08:34:48 PM
La sinergia no existe, lo que existe es un desconocimiento técnico del que emplea la palabra , que como queda muy cool y fashion en los foros de audio le sorve para justificar su falta de formación y conocimientos.
el sonido es una de las cosas más simples que hay , lo que pasa que cuando algo se sale de sota , caballo y rey es el momento en el que aparece la sinergia.
le suelto a mi jefe cuando tengo que calcular una estructura un palabro así cuando no sepa hacer algo y me corta los huevos.
si leyera la palabra sinergia un catedrático de una universidad de algo relacionado con lo que se habla aqui le daría la risa floja.
yo todavía no he encontrado ningun fenómeno fisico que no sea explicable.
Lo que pasa que hay que profundizar y no quedarse en la sinergia.

La sinergia existe entre mi mujer y yo... y no sé si puedo explicarla científicamente (psiquiátricamente en este caso).

Y puede que los que utilicemos esa palabra, mal seguramente, para describir cosas como me mola lo bien que suenan mis Focal con el DX90 (por cierto una combinación de la hostia) pequemos de  falta de formación y conocimientos (que suena a sin escolarizar y burros), pero de alguna forma tenemos que hacerlo. Gracias por perdonarnos la vida. 

Lo que me hace gracia es que si, como tú dices que cualquier fenómenos físico es explicable y por tanto, deduzco que en algo tan pueril como el audio cuantificable y repetible, ¿por qué tantos ingeniero de audio no han podido hacer el cacharro da audio perfecto? Debería ser sencillo sólo hay que cumplir unas normas  que parece que todos los que sabéis de esto conocéis perfectamente.

Pero además de medir perfectamente debería ser uno que convenza a mis oídos y a mi mente que son los que escuchan la música y la disfrutan. Que calme mi poder de sugestión porque también influye en el proceso. Ese es el problema que tienen muchos "especialistas" "conocedores de la ciencia del audio" tratan de obviar (supongo porque debe ser muy inquietante que cada cliente pueda tener unas orejas propias y una opinión) que el procesos es al final completamente subjetivo y que no es suficiente con tirarnos a la cara una serie de medidas... porque cacharros que miden de puta madre y que a mí me (y a otros muchos) le suenan a mierda hay muchos y todos construidos por "conocedores de la ciencia del audio".
Título: Re:Chord hugo
Publicado por: xcd1947 en 07 de Junio de 2014, 05:33:38 AM
Cita de: Neymessi en 06 de Junio de 2014, 08:34:48 PM
La sinergia no existe, lo que existe es un desconocimiento técnico del que emplea la palabra , que como queda muy cool y fashion en los foros de audio le sorve para justificar su falta de formación y conocimientos.
el sonido es una de las cosas más simples que hay , lo que pasa que cuando algo se sale de sota , caballo y rey es el momento en el que aparece la sinergia.
le suelto a mi jefe cuando tengo que calcular una estructura un palabro así cuando no sepa hacer algo y me corta los huevos.
si leyera la palabra sinergia un catedrático de una universidad de algo relacionado con lo que se habla aqui le daría la risa floja.
yo todavía no he encontrado ningun fenómeno fisico que no sea explicable.
Lo que pasa que hay que profundizar y no quedarse en la sinergia.
Pero, a ver, la sinergia existe, en el sentido de no es más que que una palabra para describir que 2 cacharros suenan bien conjuntamente. Otra cosa sea atribuirle un carácter mágico, como se ha hecho, y se hace mucho, como si fuese amor o que se yo.

Cita de: andkoppel en 07 de Junio de 2014, 04:33:24 AM
La sinergia existe entre mi mujer y yo... y no sé si puedo explicarla científicamente (psiquiátricamente en este caso).

Y puede que los que utilicemos esa palabra, mal seguramente, para describir cosas como me mola lo bien que suenan mis Focal con el DX90 (por cierto una combinación de la hostia) pequemos de  falta de formación y conocimientos (que suena a sin escolarizar y burros), pero de alguna forma tenemos que hacerlo. Gracias por perdonarnos la vida. 

Lo que me hace gracia es que si, como tú dices que cualquier fenómenos físico es explicable y por tanto, deduzco que en algo tan pueril como el audio cuantificable y repetible, ¿por qué tantos ingeniero de audio no han podido hacer el cacharro da audio perfecto? Debería ser sencillo sólo hay que cumplir unas normas  que parece que todos los que sabéis de esto conocéis perfectamente.

Pero además de medir perfectamente debería ser uno que convenza a mis oídos y a mi mente que son los que escuchan la música y la disfrutan. Que calme mi poder de sugestión porque también influye en el proceso. Ese es el problema que tienen muchos "especialistas" "conocedores de la ciencia del audio" tratan de obviar (supongo porque debe ser muy inquietante que cada cliente pueda tener unas orejas propias y una opinión) que el procesos es al final completamente subjetivo y que no es suficiente con tirarnos a la cara una serie de medidas... porque cacharros que miden de puta madre y que a mí me (y a otros muchos) le suenan a mierda hay muchos y todos construidos por "conocedores de la ciencia del audio".

Eso es falacia. Salvo algún loco, nadie afirma que te tenga que gustar el sonido totalmente plano, ni en Matrix Hifi afirman tal cosa, pues allí sostienen que te compres el auricular más plano que puedas, y lo ecualices a tu gusto.
Las medidas sirven para conocer como va a sonar algo, pero no podemos generalizar si va a gustar o no, eso es algo que, sabiendo tus gustos, debes extrapolar personalmente. Si a mi no me gustan los agudos pasados de rosca, yo veo la gráfica de un T90 y tiemblo, eso no significa que a ti no te vaya a gustar.

Título: Re:Chord hugo
Publicado por: andkoppel en 07 de Junio de 2014, 07:01:30 AM
Cita de: xcd1947 en 07 de Junio de 2014, 05:33:38 AM
Eso es falacia. Salvo algún loco, nadie afirma que te tenga que gustar el sonido totalmente plano, ni en Matrix Hifi afirman tal cosa, pues allí sostienen que te compres el auricular más plano que puedas, y lo ecualices a tu gusto.
Las medidas sirven para conocer como va a sonar algo, pero no podemos generalizar si va a gustar o no, eso es algo que, sabiendo tus gustos, debes extrapolar personalmente. Si a mi no me gustan los agudos pasados de rosca, yo veo la gráfica de un T90 y tiemblo, eso no significa que a ti no te vaya a gustar.

Totalmente plano no dicen, pero con las medidas adecuadas si. La verdad absoluta está en las medidas y en la pruebas a ciegas.

Matrix Hifi es una discusión para otro día. Me fascina lo que hacen y excita las ganas de preguntarles un montón de cosas.

Para mi, y repito, para mi el santo grial del hi-fi está en la reproducción lo más fiel posible a la realidad.  En todos los años que he estado cerca de este mundito sólo un equipo ha conseguido impresionarme por esa fidelidad. Era una combinación de Boulder Audio y Escalante Design. Era muy caro, pero no mucho más que otros que sonaban espantosamente mal.

Lo que trato de decir es que porque muchos fabricantes del High End tengan practicas cuestionables, no quiere decir que todos lo hagan Es una concepción tan estúpida como la de que los cables de unobtanium son indispensables para conseguir el amartelamiento de los agudos.

Por otro lado. Me parece muy bien que hoy hallamos llegado a un punto donde el desarrollo tecnológico parece que ha sobrepasado nuestra capacidad auditiva. Me lo creo en definición y fidelidad, pero no ocurre con, a ver si me explico bien, la capacidad que tienen los instrumentos acústicos de pasar de 0db a los que sea que suban a la velocidad del sonido: ¿dinámica?




Título: Re:Chord hugo
Publicado por: 2587 en 07 de Junio de 2014, 09:53:04 AM
Nada de mosqueos, ni mucho menos, creo que simplemente damos significados y propiedades diferentes a la misma palabra.

Que hay vendedores sin escrúpulos con conocimiento de causa o sin ella...seguro, que había (y todavía hay) importadores de marcas con poca musicalidad entre sus marcas estrellas que se empeñaban en promocionar y hacer sonar cuando no eran la mejor de las combinaciones, seguro (conozco más de uno y mas de dos) pero que tiene esto que ver??

En mi caso, con más de 25 años de afición, sinergia ha sido siempre sinónimo de buena combinación, buen equilibrio y tambien relación calidad/precio de equipos modestos ni más ni menos, nada de magia autosugestiva ni connotaciones negativas soterradas.

Estamos todos de acuerdo que hay combinaciones mejores que otras, pues es buena o mala sinergia, ya esta, no lo veo tan difícil.