Hola, qué tal?
Pues eso chicos, despues de adquirir hace nada los Denon AH-D600 creo que por lo menos por ahora todo lo que abarca música electrónica lo tengo cubierto, así que para poder disfrutar más y mejor de estos estilos que os comento como son el rock, indie, alternativo, pop, el "americana" recientemente descubierto por mí, y otros derivados similares me gustaría que me recomendáseis unos auriculares concretos para ellos.
Tal vez os ayude saber que los movería con un Fiio X3 y que no me importaría que fuesen tanto abiertos como cerrados, lo que sea mejor, vaya.
En cuanto a presupuesto pongamos unos 200€ de PVP aproximados.
Gracias.
Un saludo. ;-)
Recientemente he tenido la oportunidad de probar los Fidelio X1 junto al Fiio X3 con los géneros que comentas y son una pasada.
Al final los fidelio van a entrar en la leyenda
Otro voto para los Fidelio X1, además los puedes aprovechar también con electrónica.
Si los quieres cerrados los AKG K550 /551 te podrían hacer el apaño si no te importa que los graves sean más justos y los agúdos algo subidos, con electrónica éstos no los veo pero para los demás géneros sí.
También puedes mirar el hacerte con unos Grado SR 325is que tienen unos agúdos más contenidos que los 325 ó 325i, para rock en todos sus estilos son los reyes.
Saludos.
Teniendo ya los Denon D600 que te cubren la musica electronica y demas derivados yo optaria por algo diferente que vaya bien con rock, y ahi los reyes son los Grado, como dice el compañero unos Grado sr325is seria lo suyo.
Los fidelio x1 son todoterrenos pero no destacan tanto en rock.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Gracias a todos por las respuestas.
Es curioso porque precisamente pensaba que los X1 iban a ser de los que no saldrían por la cantidad de opiniones sobre ellos diciendo que estaban sobrevalorados.
Entre los AKG y los Grado hay bastante diferencia de precio, vale la pena desembolsar más en este caso?
Un saludo.
Cita de: Boltic en 14 de Julio de 2014, 08:34:31 AM
Es curioso porque precisamente pensaba que los X1 iban a ser de los que no saldrían por la cantidad de opiniones sobre ellos diciendo que estaban sobrevalorados.
Los X1 son muy polivalentes incluso con Clásica.
Las opiniones son siempre interesantes pero discutibles. Intenta escucharlos y luego decide.
Slds
Intentaré escucharlos, si. Mientras tanto y como siempre remitiéndome a lo que he leido no os puede parecer que los X1 tengan muchos graves para alguno de estos géneros?
Un saludo.
El secreto está en el amplificador que le unas, si los conectas directamente a un icacharro los mueve bien pero los graves lo inundan todo, si los conectas a un icacharro +Fiio E11 ó a un Fiio X3 ó Ibasso DX 50 les controla el grave sin hacerlo intrusivo con golpes rápidos y secos, hay quien lo conecta directamente a una fuente cómo el iPod y dice que tienen demasiados graves ó subgrave pero con el X3 no pasa ésto.
Saludos.
Entiendo, gracias @arcibustre por aclararlo.
También he leído muy buenas críticas a los modelos HP100 y HP200 de SoundMAGIC, ¿éstos como los veis?
Un saludo.
¿En caso de adquirir los Grado qué tal se les daría el pop, indie o alternativo? ¿Destacarían más que otros auriculares?
Un saludo.
Para rock clásico yo uso ahora mismo disfrutando mucho con esto:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/58097468/cmoybb-3.jpg)
Pero para pop/rock/indie actual con grabaciones con rango dinámico muy comprimido prefiero los LCD2 que son mucho más amables.
Si quieres algo más polivalente vete a por los fidelio, pero de todos los auricualres que he podido escuchar, que no son pocos, no he encontrado unos que transmitan la energía de la música rock en vivo como los Grado. Yo tengo ahora los 325is y tuve antes los 225.
Una ventaja que tienen a diferencia de otros es que con un cmoy de 50€ ya les saca bien el potencial que tienen.
La verdad es que si te decides por los SR325is vas a acertar de pleno, rockean que da gusto.
Y un apunte, mucho se habla de las guitarras para definir a este auricular pero las voces están al mismo nivel que aquéllas, son naturales y enérgicas, si la grabación es buena son un espectáculo.
Saludos.
En supersonido hay varios grado de liquidación, pero por lo que vi parecida que eran sólo los pata negra
No es por marear, pero si te estiras un poco mas, tienes unos Grado RS1 por 360€ en C/V que son canela en rama, y yo diría que mas versátiles y amables que los 325is segun casos.
Antes que nada gracias a todos por vuestras opiniones. ;-)
Por lo que veo en todos lados la opinión de "rock = Grado" es casi unánime, jeje, pero al escuchar otros géneros como el pop, americana o indie que en muchos temas tienen una clara separación de lo que es el rock me preguntaba si los Grado serían mi mejor opción, puesto que parece que he dado a entender que lo que más escucho es rock y por eso casi todos me habéis recomendado los Grado pero lo cierto es que le doy mucho más al indie o alternativo y no se si para estos estilos creéis que los SR325is son destacados o si hay otros auriculares más recomendables.
Un saludo.
Los SR 325is son cojonudos con heavy metal pero los RS1 que te comentaron son buenos con más estilos de rock.
Saludos.
El problema de los RS1 al menos por ahora es que se me quedan un poco lejos en cuanto a presupuesto, sino miraría el comprarlos.
¿Qué tal mueven los SR325is el indie, pop, alternativo, americana y derivados...?
Un saludo.
Si te interesan unos PS500 por 400 € un amigo los vende.
Los PS500 todavía se me quedan más lejos que los RS1, jeje. Para que os hagáis una idea me muevo en un presupuesto de unos 200€ para comprar tanto de primera o segunda mano, Amazon, etc.
Un saludo.
Pues en el primer post pone 300€ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Si te mueves en un presupuesto de 200€ puedes pillarte los Sennheiser Amperior en Amazon.
Saludos.
En los Amperior me interesé en un primer momento pero la verdad es que me gusta bastante más la estética de los Momentum on-ear, en cuanto a sonido creo haber leído que están parejos, ¿no?
Cita de: herdom en 20 de Julio de 2014, 01:18:17 PM
Pues en el primer post pone 300€ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Me debí de equivocar al escribirlo, ya está editado.
Si no los vas a sacar a la calle y no tienen que ser cerrados, unos grado sr60, que son bastante equilibrados, o unos beyer dt990 pro, con un perfil mas en V
¿Me recomendarías los SR-60 antes que los SR325is?
Sinceramente si, son mas equilibrados, con lo que te vienen mejor para los estilos que escuchas, y la inversión es menor para probar el perfil grado, y decidir si es lo tuyo o no ;-)
El sonido Grado es muy particular, puede encantarte o lo contrario y sólo lo averiguaras cuando los pruebes.
A mi hace tiempo no me gustaban mucho, pero hace poco me hice con unos SR80i y me encantaron. Tanto que recientemente he pillado también unos SR325si a un compi del foro.
Para rock guitarrero son estupendos ambos, rápidos y directos, con una escena muy recortada pero con los que se disfruta al momento bastante. Aunque suel haber opiniones en contra, a mi me parece que también van con jazz íntimo. Puede no ser lo suyo pero a mi me gustan.
Sin embargo con los géneros que dices no lo veo tan claro. Probablemente vayan bien, pero no al nivel que con el rock más clásico. Por eso si te decides por unos Grado sea mejor tirar por los SR60i o los 80i.
Debes tener en cuenta que no son demasiado polivalentes y que quizás no te llenen su sonido. Tirar por unos 325si es ya arriesgarse, aunque si te enamoran los pequeños puede que tarde o temprano te tires por los mayores. Grado sube mucho de precio conforme avanzas diría que en progresión exponencial y ya la relación calidad precio no es que sea muy buena. Los pequeños son un chiste cuando los tienes la primera vez: plástico e incomodidad hasta que te acostumbras.
Exacto @Epicuro, todo el mundo coincide en que los Grado van geniales con rock clásico en el que predominan las guitarras en todos sus temas, lo que ocurre es que el rock que a mí me gusta es más actual, en el cual en muchas de sus canciones las guitarras están en un segundo plano o no son tan predominantes. Para que os hagáis una idea en cuanto a rock, alternativo e indie puedo nombrar a artistas como Linkin Park, The Killers, New Politics, Augustana, Imagine Dragons, SafetySuit, The Script, The Royal Concept, The Decemberists, The Walkabouts o Bon Jovi (este ya más antiguo y con más énfasis en las guitarras), entre otros.
No se, comentadme que tal irían más o menos con estos artistas y ya me decido.
Un saludo.
No sé que decirte porque yo soy de rock de finales de los 60 y 70s principalmente, lo que me gusta de lo actual va por aquellos tiros. El punto fuerte de Grado son las voces y las guitarras y todo aquello que requiera rapidez. No puedo conyestarte con propiedad por lo que te he dicho, pero creo que irán bien con esa musica que te gusta.
Los Grado son especiales porque su perfil es muy característico. A mi no me parecen nada extraordinario a nivel técnico, pero lo cierto es que se disfrutan directamente, de modo muy primario. Todo está muy al frente, inmediato y disfrutable sin tener que dar muchas vueltas a nada. Poniéndome en tu lugar me lanzaría por los SR60i sin rubor. Hay gente a quien no gusta, pero si te fijas son proporcionalmente menos que los que sí. Además creo que es de esos pasos por los que uno va a tener que pasar alguna vez en este camino.
Sin embargo como ocurre con todo en este mundillo son tus odios los que cuentan. Los Akg 701 pueden ser muy buenos pero si no te entran no te entran o los HD 650. Los grado son poco polivalentes pero en lo que dan son muy especiales!
Cita de: Boltic en 21 de Julio de 2014, 07:13:22 AM
Exacto @Epicuro, todo el mundo coincide en que los Grado van geniales con rock clásico en el que predominan las guitarras en todos sus temas, lo que ocurre es que el rock que a mí me gusta es más actual, en el cual en muchas de sus canciones las guitarras están en un segundo plano o no son tan predominantes. Para que os hagáis una idea en cuanto a rock, alternativo e indie puedo nombrar a artistas como Linkin Park, The Killers, New Politics, Augustana, Imagine Dragons, SafetySuit, The Script, The Royal Concept, The Decemberists, The Walkabouts o Bon Jovi (este ya más antiguo y con más énfasis en las guitarras), entre otros.
No se, comentadme que tal irían más o menos con estos artistas y ya me decido.
Un saludo.
El problema con la mayoría de esos artistas (the killers, linkin park...) es que sus discos tienen una compresión dinámica muy grande, suenan chillones y muy en la cara ya de por si, y si les pones unos grado pues probablemente acabes saturadísimo a los 15 minutos. Yo para cosas actuales siempre me pongo los LCD2 (antes tenía los HD650) porque se hacen mucho más agradables de escuchar.
Mi consejo es que te compres en amazon.es los grado 80i por 100€ y los pruebes, si no te gustan se los devuelves y a correr. Si usas el periodo de prueba premium no te cobran envío y depende de lo que les cuentes incluso te libras de pagar el de vuelta.
A eso me refería, que al escuchar a estos artistas de rock más actual tal vez con los Grado acabe con la cabeza como un bombo en poco tiempo, por eso os preguntaba sobre otro posible auricular más adecuado, por ejemplo @Writer_Head me has recomendado los Audeze LCD2 pero estos se me van mucho de presupuesto ahora mismo...
Creo que si me recomendáis ir a por Grado en mi caso tendría que buscar un modelo lo más polivalente posible (digo yo, ojo), ¿cuál cumple esta característica?
Gracias. ;-)
Los Grado más polivalentes se ponen a un precio muy alto. A mi Grado me gusta pero su relación calidad precio por encima del 80i me parece excesiva. Yo he podido probar un rato alguno de sus gamas altas y no me han gustado tanto como otros más económicos de otras marcas. Lo malo de este mundillo es que si no tienes fácil acceso a probar sin comprar es sencillo equivocarse llegado a un punto. Además lo quena unos les llena a otros les deja indiferente. Incluso a veces descubres que lo que piensas que no te gusta es justamente lo que prefieres al final. Yo me he llevado un tiempo creyendo que lo mío era el estilo AKG 701 y ahora volver a ellos después del HE 500 me resulta muy difícil.
Lo bueno de los Grado es que no son un desembolso prohibitivo en sus gamas más asequibles y que aunque mejoras escalando el sello es el mismo hasta un cierto punto. En mi opinión está muy bien para tener varios auris de diferente perfil, pero en polivalencia es mejor tirar por otras marcas.
Yo tengo unos SR80i y me gusta para lo que son. Conozco bien los SR325 y también me gustan (un poco pasados de agudos) pero no los compraría nuevos, si los encontrase bien de segunda mano quizá sí. Las gamas altas las he probado pero no las conozco lo suficiente para decirte, los RS1 me gustaron bastante el rato que los probé, pero menos que otros flagships. Para mi estilo y gustos, con los SR80 creo que tengo cubierto mi perfil Grado, abierto a hacerme con los SR325 si surge la oportunidad. En todo caso, con un RA1 o un CMOY como el de Writer se mueven fenomenal, por lo que el asunto del ampli no supone gran problema.
Eso sí, unos Grado como auriculares "únicos", ni siquiera como "primera espada" para mí es una opción un poco arriesgada, más si no conoces todavía tu perfil ni tienes claro qué esperar de ellos. Unos HD650 quizá sean una apuesta más segura, de cara también a tu aprendizaje sobre qué te gusta, qué valoras más, de qué puedes prescindir y de qué no...
Saludos.
Yo también pienso que los HD 650 te pueden encajar con ésos estilos musicales, con heavy que necesita un auricular con graves rápidos quizá no sea el auricular más adecuado pero con los estilos que escuchas puede que sí te cuadren porque son unos auriculares muy musicales.
Saludos.
Vale, poco a poco cada vez me va quedando más claro el perfil de los Grado.
Ambos recomendáis los HD650, ¿en caso de que estos se me fuesen de presupuesto y tirara por los HD600 habría muchas diferencias entre los dos modelos?
Gracias.
Cita de: Boltic en 21 de Julio de 2014, 12:40:40 PM
Vale, poco a poco cada vez me va quedando más claro el perfil de los Grado.
Ambos recomendáis los HD650, en caso de que estos se me fuesen de presupuesto y tirara por los HD600 habría muchas diferencias entre los dos modelos?
Gracias.
Son muy parecidos entre si, el HD650 con un poco más de grave y el HD600 un poco más neutro, ambos me gustan mucho, son muy musicales y hacen muy disfrutables hasta las peores grabaciones.
(http://graphs.headphone.com/graphCompare.php?graphType=0&graphID[%5D=853&graphID[%5D=573&scale=30)
Vale, pues más o menos ya tengo una idea bastante más clara de lo que tengo que buscar, ya os comentaré con cual me hago finalmente.
¡Gracias a todos por vuestra ayuda!
Un saludo.
Los 600 son mas neutros, rapidos y brillantes, por lo que te pueden gustar bastante, pero hay que darles bien de comer, si no te vas axllevar un chasco.
Si no tienes un ampli a la altura, vete a por lo que te hemos recomendado, y si no quieres gastar mucho y probar, lo mejor es el mercado de segunda oreja.
Aqui tienes unos sr60i muy bien de precio, ya que el pvp actual raya los 100 euretes
http://www.auriculares-hifi.com/foro/index.php/topic,2981.msg41920/topicseen.html#msg41920
Al final tienes que probar por tu mismo, no hay otra ;-)
Vale, los Sennheiser HD6X0 por lo que he leído y decís vosotros tienen muy buena pinta pero creo que antes voy a lanzarme con los Grado para probar su característico perfil y así poder determinar si se adapta a mi o no.
He encontrado unos SR325is por unos 180€. ¿Principalmente en qué se diferencia el sonido de estos al de los SR80i o SR60i? Por ir a por uno u otro.
Gracias.