Hola me gustaria saber si hay alguna manera de reproducir por carpetas (flac) sin pasar la musica con itunes, en un ipod touch 5
Gracias compañeros :big:
No se puede reproducir por carpetas, deberás tener toda la música bien etiquetada para abrirla por artistas, discos,etc, aparte para reproducir en flac deberás instalar un reproductor diferente al oficial, yo desistí y tuve que adaptarme a itunes.
Un saludo.
Cita de: pimuu en 19 de Septiembre de 2014, 05:31:41 AM
No se puede reproducir por carpetas, deberás tener toda la música bien etiquetada para abrirla por artistas, discos,etc, aparte para reproducir en flac deberás instalar un reproductor diferente al oficial, yo desistí y tuve que adaptarme a itunes.
Un saludo.
+1
Hola,pues yo utilizo <<<SHARE POD >>> asi que no tengo que pasar por Itunes,no se si servirá ,lo puede intentar.un saludo
Para pasar música al touch hay métodos alternativos pero navegar por carpetas no se puede y reproducir flac sin una app dedicada tampoco, seguro que con JB o algún reproductor que no sea el oficial .....
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Hay programas que te sirven para pasar la música al iPod copiando y pegando sin pasar por iTunes, no recuerdo ahora mismo ninguno, si tienes la música en carpetas puedes meterla pero las carpetas desaparecen en el iPod, lo único la etiquetacion antes de introducirla. Yo tuve que organizar los tags hace unos meses y fue un calvario pero una vez echo es gloria bendita.
He ahí dos de tantos motivos para no haber tenido jamás un iPod. "Tú te lo pierdes, losiher". Pues vale.
Cita de: losiher en 19 de Septiembre de 2014, 01:33:04 PM
He ahí dos de tantos motivos para no haber tenido jamás un iPod. "Tú te lo pierdes, losiher". Pues vale.
Desde que ordené mi música, ya no quiero carpetas, con eso te lo digo todo, pero hay que trabajarse los tags, es lo malo, y el chip cirrus es muy analítico, cierto que te lo pierdes creo que tu eres del lado analítico, si tuviera un ipod actualmente te dejaba uno que lo pruebes, solo me queda el iphone.
Un saludo.
Este verano estuve a puntito de estrenarme con un iPod Touch 5G. Pero no. ¡Me niego! Tengo mi música etiquetada con absoluta perfección, con sus caratulillas insertadas y todo. No tendría el más mínimo problema, pero yo navego por carpetas. Será cabezonería, pero no me da la gana de navegar de otra manera. Y luego, el iTunes de las narices, sin poder copiar y pegar. Que se metan el programita y sus sincronizaciones por donde les quepa. Y encima lo del FLAC, y esas pijerías fashion que a mí no me interesan para nada y por las que pagaría absurdamente de más... Son demasiadas cosas.
Rotundamente no.
Ah, y para no parecer grosero, gracias, Pimuu, por el ofrecimiento. Aunque estando en Canarias es difícil aceptar ese tipo de cosas, que en aduanas están más pijoteros y tocapelotas que nunca últimamente.
Perdón por el off-topic, que el tema era una consulta técnica y no "opiniones sobre los iPod".
Hala, ya me he desfogado.
El touch no es caro para nada. He probado repros con peor sonido, un software pésimo y con menos funciones e igual o más caros.
Son opiniones.
Hay muchísimas apps que reproducen flac. Yo utilizo FLAC player, de pago, pero está bien y sin anuncios.
Y si estas en casa, puedes usar apps que reproducen en streaming un disco duro en red, un pc... estas apps también leen los FLAC de estas carpetas. También hay gran variedad de app. Actualmente uso la Oplayer.
CitarY si estas en casa, puedes usar apps que reproducen en streaming un disco duro en red, un pc... estas apps también leen los FLAC de estas carpetas. También hay gran variedad de app. Actualmente uso la Oplayer.
Todo se me escapa. No sé nada del tema. No uso apps. Ni siquiera uso móvil. Y apenas puedo escuchar música en casa.
Voy a darle la vuelta a mis argumentos para no parecer tan duro: yo no estoy hecho para el iPod.
Cita de: losiher en 21 de Septiembre de 2014, 04:30:40 PM
CitarY si estas en casa, puedes usar apps que reproducen en streaming un disco duro en red, un pc... estas apps también leen los FLAC de estas carpetas. También hay gran variedad de app. Actualmente uso la Oplayer.
Todo se me escapa. No sé nada del tema. No uso apps. Ni siquiera uso móvil. Y apenas puedo escuchar música en casa.
Voy a darle la vuelta a mis argumentos para no parecer tan duro: yo no estoy hecho para el iPod.
Jajaja claro si es que cada uno tenemos nuestros gustos/preferencias. Y seguro que tú al probarlo no te convenció eso está claro.
Lo malo creo yo es la gente que desprestigia a los ipod/iPhones solo por ser apple, porque la verdad suenan muy bien y con ampli por el Lod muy muy bien.
Yo acabo de agenciarme un touch de 5 gen y la verdad, sonar suena muy bien.
Lo corroboro, suena de escándalo, eso sí, con iems porque a poco que un auricular demande algo de chicha...
Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk
Eso es lo que me hizo plantearme la compra. El sonido que todos alaban, y además en la línea de lo que a mí me gusta: claro, detallado, analítico... y si encima es bueno para IEM, que es lo que utilizo el 90% del tiempo, pues mejor que mejor.
Pero los otros factores (no voy a decir "defectos") pesan demasiado: el insufrible iTunes y la difícil o imposible navegación por carpetas, sobre todo, son más de lo que pueda soportar.
No le cierro la puerta, porque los chiflados que pululamos por aquí (dicho cariñosamente) nunca podemos decir "de esta agua no beberé", pero... lo veo difícil.
Cita de: losiher en 23 de Septiembre de 2014, 10:27:54 AM
Eso es lo que me hizo plantearme la compra. El sonido que todos alaban, y además en la línea de lo que a mí me gusta: claro, detallado, analítico... y si encima es bueno para IEM, que es lo que utilizo el 90% del tiempo, pues mejor que mejor.
Pero los otros factores (no voy a decir "defectos") pesan demasiado: el insufrible iTunes y la difícil o imposible navegación por carpetas, sobre todo, son más de lo que pueda soportar.
No le cierro la puerta, porque los chiflados que pululamos por aquí (dicho cariñosamente) nunca podemos decir "de esta agua no beberé", pero... lo veo difícil.
Losiher, es cuestión de tiempo... :silbar: :espera: :fumar: :think:... :lust:
Yo prefiero meter 40 gb por iTunes al touch que 40 gb a una micro sd ... no hay color, en calidad audio nada que discutir... es la mejor salida de auriculares que he probado, falta un poco de potencia pero para iem es el mejor repro que he probado, sin contar combos repro + ampli. Una pena que me sobre el wifi/correo/táctil y demás..... Tuve a la vez el último de los iPod nano y en cuanto a sonido andan muy parejos una pena que sólo lo hagan de 16gb.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Cita de: MAS en 24 de Septiembre de 2014, 05:38:10 AM
Yo prefiero meter 40 gb por iTunes al touch que 40 gb a una micro sd ... no hay color, en calidad audio nada que discutir... es la mejor salida de auriculares que he probado, falta un poco de potencia pero para iem es el mejor repro que he probado, sin contar combos repro + ampli. Una pena que me sobre el wifi/correo/táctil y demás..... Tuve a la vez el último de los iPod nano y en cuanto a sonido andan muy parejos una pena que sólo lo hagan de 16gb.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
+1
Yo nunca he sido muy simpatizante de Apple pero hay que rendirse a la evidencia y sobre todo con este Touch, con esa salida de auriculares que me hizo vender el Sony X, ahí es nada. Bueno, podría tener más potencia, es cierto, pero el mío es europeo y los 325is a un volumen al 85-90% los hace sonar que flipas y si necesitas más potencia le pones el adaptador lightning con su dac Wolfson que tiene unas mediciones estupendas y listo.
Y iTunes si tienes todo bien etiquetado sin problemas, me acuerdo la primera vez que le metí música, 15GB y tardó 17 minutos, rapidísimo.
Saludos.
El copy and paste es el colmo de la comodidad, estar con itunes, tener que tenerlo instalado en todos los pcs para pasar música, tener que estar etiquetandola, (yo uso mp3tag), según te pille el día es algo pesado, eso sí, sí te gusta el sonido apple y un manejo rápido, estable y sencillo, una pantalla con muy buen tacto y los acabados del iPhone deberías sopesar los pros y contras
Cita de: Jaxxon en 25 de Septiembre de 2014, 02:41:01 AM
El copy and paste es el colmo de la comodidad, estar con itunes, tener que tenerlo instalado en todos los pcs para pasar música, tener que estar etiquetandola, (yo uso mp3tag), según te pille el día es algo pesado, eso sí, sí te gusta el sonido apple y un manejo rápido, estable y sencillo, una pantalla con muy buen tacto y los acabados del iPhone deberías sopesar los pros y contras
¿Eso no es específico de iTunes, no? Si te bajas un disco que está etiquetado como AC-DC y en tu librería los tienes como AC/DC tendrás que corregirlo con un editor de tags independientemente del software de reproducción/sincronización que utilices, idem si el disco que te bajas no tiene cover art incrustado, por poner otro ejemplo.
Tampoco hablaría de un "sonido apple", yo por ejemplo he tenido el iPod video 5th gen, el iPhone 4 y el iPod nano (cuadrado de pinza con pantalla)y son diferentes y fácilmente distinguibles, en especial el nano, cuyo sonido es de muy baja calidad.
Cita de: Writer_Head en 25 de Septiembre de 2014, 03:49:44 AM
Cita de: Jaxxon en 25 de Septiembre de 2014, 02:41:01 AM
El copy and paste es el colmo de la comodidad, estar con itunes, tener que tenerlo instalado en todos los pcs para pasar música, tener que estar etiquetandola, (yo uso mp3tag), según te pille el día es algo pesado, eso sí, sí te gusta el sonido apple y un manejo rápido, estable y sencillo, una pantalla con muy buen tacto y los acabados del iPhone deberías sopesar los pros y contras
¿Eso no es específico de iTunes, no? Si te bajas un disco que está etiquetado como AC-DC y en tu librería los tienes como AC/DC tendrás que corregirlo con un editor de tags independientemente del software de reproducción/sincronización que utilices, idem si el disco que te bajas no tiene cover art incrustado, por poner otro ejemplo.
Tampoco hablaría de un "sonido apple", yo por ejemplo he tenido el iPod video 5th gen, el iPhone 4 y el iPod nano (cuadrado de pinza con pantalla)y son diferentes y fácilmente distinguibles, en especial el nano, cuyo sonido es de muy baja calidad.
No es específico en el sentido de navegación por tags, pero en los reproductores de Apple estás obligado sí o sí a pasar por ello, mientras que en otros puedes navegar por carpetas y si quieres puedes tenerlo todo sin etiquear perfectamente.
Yo el problema que le veo a iTunes no es el tener que meterle tags a las cosas, lo hago igualmente con el mp3tag con cualquier cosa que me bajo o si hay algo que he ripeado y no lo he puesto bien por un despiste, etc. El problema que le veo es que es obligatorio y que no hay forma alguna de navegar por carpetas en los repros de Apple.
Con un repro sin reproducción por carpetas y con una selección de tu cuño siempre hay que etiquetar porque luego te vuelves loco entre artistas, discos, canciones... Ya me toco y no vuelvo si no merece la pena
En cuanto al sonido apple, me refería al sonido resolutivo y plano de los iphone, que bueno según el modelo tiende a ser cálido o más frío
También dependerá de los auriculares claro, quizás es mejor tener un sonido plano y hacerte con un auricular que te de el perfil que te interesa
Cita de: Mike_Zococity en 25 de Septiembre de 2014, 08:23:57 AM
Cita de: Writer_Head en 25 de Septiembre de 2014, 03:49:44 AM
Cita de: Jaxxon en 25 de Septiembre de 2014, 02:41:01 AM
El copy and paste es el colmo de la comodidad, estar con itunes, tener que tenerlo instalado en todos los pcs para pasar música, tener que estar etiquetandola, (yo uso mp3tag), según te pille el día es algo pesado, eso sí, sí te gusta el sonido apple y un manejo rápido, estable y sencillo, una pantalla con muy buen tacto y los acabados del iPhone deberías sopesar los pros y contras
¿Eso no es específico de iTunes, no? Si te bajas un disco que está etiquetado como AC-DC y en tu librería los tienes como AC/DC tendrás que corregirlo con un editor de tags independientemente del software de reproducción/sincronización que utilices, idem si el disco que te bajas no tiene cover art incrustado, por poner otro ejemplo.
Tampoco hablaría de un "sonido apple", yo por ejemplo he tenido el iPod video 5th gen, el iPhone 4 y el iPod nano (cuadrado de pinza con pantalla)y son diferentes y fácilmente distinguibles, en especial el nano, cuyo sonido es de muy baja calidad.
No es específico en el sentido de navegación por tags, pero en los reproductores de Apple estás obligado sí o sí a pasar por ello, mientras que en otros puedes navegar por carpetas y si quieres puedes tenerlo todo sin etiquear perfectamente.
Yo el problema que le veo a iTunes no es el tener que meterle tags a las cosas, lo hago igualmente con el mp3tag con cualquier cosa que me bajo o si hay algo que he ripeado y no lo he puesto bien por un despiste, etc. El problema que le veo es que es obligatorio y que no hay forma alguna de navegar por carpetas en los repros de Apple.
Pero lo que yo veo es que al final tienes que editar el nombre de esas carpetas en tu explorador de windows o finder en OSX, porque me imagino que no las metes a cholón en la tarjeta con el mismo nombre que le puso el que subió el archivo a internet. Porque si no vas a tener un cisco tipo: Mike_Oldfield - Ommadawn rip by Xpl0der, mike oldfield tubular bells 320kbps [remaster]...
Digo que ya en lugar de editar esos nombres de carpeta pues editas el campo que le falte o que no sea coherente con los que ya tienes en tu librería (ejemplo ACDC vs AC/DC) y a correr. De todas formas yo la gran mayoría de lo que me descargo viene ya con sus etiquetas de artista y album correctas y su orden de canciones y número de discos. Donde suelen fallar más es en llevar incrustado el artwork del album, que muchas veces lo tengo que hacer a mano.
No se, yo personalmente lo de navegar por carpetas lo veo como una abstracción un poco rara y arcaica.
A mí tampoco me gusta navegar por carpetas.
Prefiero tags y siempre busco por artistas.
Pues yo solo navego por carpetas y lo otro me parece un coñazo por el que no estoy dispuesto a pasar solo porque les dé la gana a los de Apple.
Cita de: Writer_Head en 25 de Septiembre de 2014, 09:24:39 AM
Cita de: Mike_Zococity en 25 de Septiembre de 2014, 08:23:57 AM
Cita de: Writer_Head en 25 de Septiembre de 2014, 03:49:44 AM
Cita de: Jaxxon en 25 de Septiembre de 2014, 02:41:01 AM
El copy and paste es el colmo de la comodidad, estar con itunes, tener que tenerlo instalado en todos los pcs para pasar música, tener que estar etiquetandola, (yo uso mp3tag), según te pille el día es algo pesado, eso sí, sí te gusta el sonido apple y un manejo rápido, estable y sencillo, una pantalla con muy buen tacto y los acabados del iPhone deberías sopesar los pros y contras
¿Eso no es específico de iTunes, no? Si te bajas un disco que está etiquetado como AC-DC y en tu librería los tienes como AC/DC tendrás que corregirlo con un editor de tags independientemente del software de reproducción/sincronización que utilices, idem si el disco que te bajas no tiene cover art incrustado, por poner otro ejemplo.
Tampoco hablaría de un "sonido apple", yo por ejemplo he tenido el iPod video 5th gen, el iPhone 4 y el iPod nano (cuadrado de pinza con pantalla)y son diferentes y fácilmente distinguibles, en especial el nano, cuyo sonido es de muy baja calidad.
No es específico en el sentido de navegación por tags, pero en los reproductores de Apple estás obligado sí o sí a pasar por ello, mientras que en otros puedes navegar por carpetas y si quieres puedes tenerlo todo sin etiquear perfectamente.
Yo el problema que le veo a iTunes no es el tener que meterle tags a las cosas, lo hago igualmente con el mp3tag con cualquier cosa que me bajo o si hay algo que he ripeado y no lo he puesto bien por un despiste, etc. El problema que le veo es que es obligatorio y que no hay forma alguna de navegar por carpetas en los repros de Apple.
Pero lo que yo veo es que al final tienes que editar el nombre de esas carpetas en tu explorador de windows o finder en OSX, porque me imagino que no las metes a cholón en la tarjeta con el mismo nombre que le puso el que subió el archivo a internet. Porque si no vas a tener un cisco tipo: Mike_Oldfield - Ommadawn rip by Xpl0der, mike oldfield tubular bells 320kbps [remaster]...
Digo que ya en lugar de editar esos nombres de carpeta pues editas el campo que le falte o que no sea coherente con los que ya tienes en tu librería (ejemplo ACDC vs AC/DC) y a correr. De todas formas yo la gran mayoría de lo que me descargo viene ya con sus etiquetas de artista y album correctas y su orden de canciones y número de discos. Donde suelen fallar más es en llevar incrustado el artwork del album, que muchas veces lo tengo que hacer a mano.
No se, yo personalmente lo de navegar por carpetas lo veo como una abstracción un poco rara y arcaica.
Yo es que uso el PC como fuente principal para reproducir la música y lo tengo todo ordenadísimo por "Artista --> [Fecha] Nombre del Álbum --> 01 Nombre del tema, 02 Nombre del tema, 03 Nombre del tema (...)". Cuando me bajo algo pues lo tengo un tiempo en la carpeta de descargas para seguir compartiendo, si es por Torrent, y luego me lo renombro todo y me lo dejo bien puesto en mi carpeta de música, tal que así:
(http://i.imgur.com/XGZmNBF.png)
Por eso odio que la gente le ponga esos nombres rimbombantes a los archivos que comparte, pero en fin, la cuestión es que las fuese a poner con iTunes o a copiar directamente arrastrando las carpetas a la memoria del repro, las iba a tener ya organizadas así en el PC, porque como digo es lo que uso principalmente, así que ese trabajo lo tengo que hacer igual, no es a lo que yo me estaba refiriendo.
Lo que yo quería decir es que con iTunes y en consecuencia con los aparatos de Apple no tienes la libertad de hacerlo como tú quieras, que para mí es algo sumamente importante.
Otra cosa que por ahora tampoco he visto en ningún repro al buscar por etiquetas en vez de por carpetas es que me ordene la discografía conforme toca, en vez de cronológicamente. Serán manías mías, pero quiero tenerlo todo ordenado, oyesh :doh:
Yo no suelo escuchar "canciones" del artista X. El 90% de lo que escucho es clásica. Y a veces puede aparecer el artista como la orquesta (Berliner Philharmoniker), como el director (Karajan) o como el propio compositor (Tchaikovsky). Cuando digo que lo tengo todo bien etiquetado me refiero a que, si me aparece toda la información mientras se reproduce la música, yo tengo perfectamente claro lo que me suena. Si yo abro un directorio llamado "Tchaikovsky - Symphony No.6 (Karajan - Berliner Philharmoniker)", yo sé lo que hay dentro. Por el contrario, si no lo etiqueto todo siguiendo los patrones del iTunes, el iPod me va a organizar la música como le dé la gana a él, no como me dé la gana a mí. Y todo eso, después de no poder arrastrar y soltar, sino encima pasando obligatoriamente por el iTunes dichoso. Doble jodienda.
Pues no.
Personalmente me he ido adaptando a iTunes poco a poco y tiene sus virtudes, a pesar de que el touch 5 es un reproductor espectacular estoy con losiher en lo relacionado a lo restrictivo del sistema, para mi reproducir por carpetas es más que suficiente, siempre escucho discos enteros.
Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk
Cita de: losiher en 25 de Septiembre de 2014, 09:29:33 PM
Yo no suelo escuchar "canciones" del artista X. El 90% de lo que escucho es clásica. Y a veces puede aparecer el artista como la orquesta (Berliner Philharmoniker), como el director (Karajan) o como el propio compositor (Tchaikovsky). Cuando digo que lo tengo todo bien etiquetado me refiero a que, si me aparece toda la información mientras se reproduce la música, yo tengo perfectamente claro lo que me suena. Si yo abro un directorio llamado "Tchaikovsky - Symphony No.6 (Karajan - Berliner Philharmoniker)", yo sé lo que hay dentro. Por el contrario, si no lo etiqueto todo siguiendo los patrones del iTunes, el iPod me va a organizar la música como le dé la gana a él, no como me dé la gana a mí. Y todo eso, después de no poder arrastrar y soltar, sino encima pasando obligatoriamente por el iTunes dichoso. Doble jodienda.
Pues no.
No, cuando buscas un artista acto seguido te aparecen todos sus álbumes para que elijas cual oír.
Yo también escucho discos enteros.
Yo tampoco veo problema, te salen los artistas que tienes en el ipod, o bien puedes mirarlo todo por albumes, yo tengo un mogollon de cds metidos y miro por álbumes directamente, me salen todas las carátulas.
Y por otro lado, si tienes abierto el itunes por su biblioteca allí te salen todos los cds que has metido, si quiero meter algo de música que tengo en mi pc, en una carpeta mismo, solamente con arrastrarla dento de la biblioteca ya me la coge, si la tengo ya con su carátula y todo ya me sale directamente con la misma, y luego solamente tengo que arrastrarla de nuevo dentro de la casilla mi ipod, la verdad yo no lo veo nada engorroso, lo único que pasa que a veces metes un cd para convertirlo y no te encuentra la carátula, pasa poco, pero sucede, lo que hago entonces es arrastrar la carpeta convertida al escritorio del pc, borrarla de la biblioteca del itunes, ya que no aparece la carátula, y una vez que la tengo en el escritorio la edito con el programa mp3 tag, le meto la carátula correspondiente, después la vuelvo a arrastrar dentro de la biblioteca del itunes y voilá, ya me aparece con su carátula, y de ahí a la casilla de mi ipod.
El cacharro está muy bien, mi microcadena tiene la opción de reproducir música por airplay, ayer que lo estuve probando va genial, te reproduce lo que tienes en el ipod sin necesidad de enchufarlo al aparato por usb.
No hace falta mp3tag, con iTunes seleccionas el abum, después obtener información y allí le metes la caratula.
Es muy sencillo
Si pero a veces ni buscando información del álbum te encuentra la carátula, me ha pasado con según que cd meto, en contadas ocasiones, pero ocurre, así que me toca usar el mp3tag después de haber buscado yo mismo la carátula faltante por internet, pero vamos, yo lo encuentro sencillo de hacer no veo mucho problema por el uso de iTunes una vez te conoces como funciona bien.
Cita de: ketter en 27 de Septiembre de 2014, 09:50:35 AM
Si pero a veces ni buscando información del álbum te encuentra la carátula, me ha pasado con según que cd meto, en contadas ocasiones, pero ocurre, así que me toca usar el mp3tag después de haber buscado yo mismo la carátula faltante por internet, pero vamos, yo lo encuentro sencillo de hacer no veo mucho problema por el uso de iTunes una vez te conoces como funciona bien.
Se refiere a que simplemente con arrastrar la imagen de la caratula desde tu navegador al campo "ilustración" dentro del panel de información del álbum te la añade a los archivos, no hace falta que lo saques de iTunes ni que abras otro software:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/58097468/Captura-de-pantalla-2014-09-27-18.00.56.jpg)
De veras que agradezco los esfuerzos de algunos foreros por hacerme ver las bondades del iTunes y lo maravilloso que es no poder navegar por carpetas.
Pero va a ser que no.
Ah pues genial lo de las caratulas solamente con arrastrar, lo probare si me vuelve a pasar
losiher resiste, eres nuestro paladín carpetero :-)
También escucho clásica, últimamente, música antigua y del Renacimiento, Savall y demás interpretando música morisca o autores anónimos de aquellos siglos, etc.
Además tengo carpetas con 'mixes' míos por género en plan mis piezas favoritas de bandas sonoras orquestales o electrónica o vídeos de youtube que luego paso a audio, y en una misma carpeta pueden convivir mp3, ogg, wma, etc y de ratios variopintos.
Poder organizarlo en carpetas o de cualquier otro modo, pero que sea como te plazca, es imprescindible para mí. Que no me den la opción de reproducir por carpetas es equivalente, para mí, a que por ejemplo no me permitan la reproducción aleatoria porque el álbum es una obra concebida integralmente y hay que escucharla como la concibió el autor... o el productor.
¡Salud!
Cita de: dapheen en 27 de Septiembre de 2014, 04:01:02 PM
losiher resiste, eres nuestro paladín carpetero :-)
También escucho clásica, últimamente, música antigua y del Renacimiento, Savall y demás interpretando música morisca o autores anónimos de aquellos siglos, etc.
Además tengo carpetas con 'mixes' míos por género en plan mis piezas favoritas de bandas sonoras orquestales o electrónica o vídeos de youtube que luego paso a audio, y en una misma carpeta pueden convivir mp3, ogg, wma, etc y de ratios variopintos.
Poder organizarlo en carpetas o de cualquier otro modo, pero que sea como te plazca, es imprescindible para mí. Que no me den la opción de reproducir por carpetas es equivalente, para mí, a que por ejemplo no me permitan la reproducción aleatoria porque el álbum es una obra concebida integralmente y hay que escucharla como la concibió el autor... o el productor.
¡Salud!
Es que por ejemplo para lo de la carpeta con piezas favoritas que dices se inventaron las listas de reproducción, que es un mejor sistema, ya que evitan que tengas archivos duplicados, una tema en la B.S.O. de inception por ejemplo y el mismo en una carpeta llamada "mis temas favoritos de B.S.O."
Citarlosiher resiste, eres nuestro paladín carpetero :-)
También escucho clásica, últimamente, música antigua y del Renacimiento, Savall y demás interpretando música morisca o autores anónimos de aquellos siglos, etc.
Además tengo carpetas con 'mixes' míos por género en plan mis piezas favoritas de bandas sonoras orquestales o electrónica o vídeos de youtube que luego paso a audio, y en una misma carpeta pueden convivir mp3, ogg, wma, etc y de ratios variopintos.
Poder organizarlo en carpetas o de cualquier otro modo, pero que sea como te plazca, es imprescindible para mí. Que no me den la opción de reproducir por carpetas es equivalente, para mí, a que por ejemplo no me permitan la reproducción aleatoria porque el álbum es una obra concebida integralmente y hay que escucharla como la concibió el autor... o el productor.
¡Salud!
¡Pues claro, leñe!
Tengo mis propios recopilatorios, dentro de cuyas carpetas puede haber varios compositores y varias orquestas. También el nombre del álbum puede variar. ¿Debo dejar que el reproductor me rompa mis carpetas y me las desperdigue como le dé la gana? En ocasiones (¡oh, pecado mortal!) reviso los tags rápidamente y no caigo en la cuenta de que el uploader, en una de las piezas, se ha comido una letra en el nombre del álbum. Entonces resulta que el tercer movimiento de la sinfonía X me aparece en otro sitio.
Bueno. Voy a pedir una excedencia en el trabajo para dedicar varios meses a etiquetar mis terabytes de música de forma que se haga comprensible al iTunes de las narices, por si un día me compro un iPod.
Que le den morcilla.
Cita de: Writer_Head en 27 de Septiembre de 2014, 04:58:57 PM
Es que por ejemplo para lo de la carpeta con piezas favoritas que dices se inventaron las listas de reproducción, que es un mejor sistema, ya que evitan que tengas archivos duplicados, una tema en la B.S.O. de inception por ejemplo y el mismo en una carpeta llamada "mis temas favoritos de B.S.O."
Entiendo la perspectiva perooo... casi me lo pone peor.
Resulta que si meto 30GB de música en un listófono Android y lanzo esa colección desde PowerAmp o uno muy simpático y ligero que se llama "Música sencilla" (literalmente), puedo encontrarme con carpetas que, conteniendo las pistas en mp3 más las distintas listas de reproducción en distintos formatos, me va reproduciendo archivo por archivo y me encuentro con que toco la lista en formato m3u, termina y el siguiente archivo es la misma lista en formato pla y al acabar pasa al siguiente archivo que es la primera pista mp3 y así hasta el final, y sin querer me reproduce la carpeta (el álbum) tres veces. No me sirve. Soy carpetero. Solidarízate. Hazte fan :jejeje:
Yo no critico a quien esté acostumbrado a catalogar su música por artistas, géneros, álbumes, o utilice listas de reproducción. Yo lo que critico es que un repro, además de eso, no te permita también esa opción de navegar por "folders", que no es el recurso fácil de un carca testarudo y un poco ignorante como yo, sino que se trata casi de una exigencia para quien el 90% de lo que escucha es clásica; puesto que cualquier otra opción supone una complicación extraordinaria y con más inconvenientes que ventajas.
Cita de: dapheen en 27 de Septiembre de 2014, 07:24:42 PM
Cita de: Writer_Head en 27 de Septiembre de 2014, 04:58:57 PM
Es que por ejemplo para lo de la carpeta con piezas favoritas que dices se inventaron las listas de reproducción, que es un mejor sistema, ya que evitan que tengas archivos duplicados, una tema en la B.S.O. de inception por ejemplo y el mismo en una carpeta llamada "mis temas favoritos de B.S.O."
Entiendo la perspectiva perooo... casi me lo pone peor.
Resulta que si meto 30GB de música en un listófono Android y lanzo esa colección desde PowerAmp o uno muy simpático y ligero que se llama "Música sencilla" (literalmente), puedo encontrarme con carpetas que, conteniendo las pistas en mp3 más las distintas listas de reproducción en distintos formatos, me va reproduciendo archivo por archivo y me encuentro con que toco la lista en formato m3u, termina y el siguiente archivo es la misma lista en formato pla y al acabar pasa al siguiente archivo que es la primera pista mp3 y así hasta el final, y sin querer me reproduce la carpeta (el álbum) tres veces. No me sirve. Soy carpetero. Solidarízate. Hazte fan :jejeje:
Hombre, si metes en la misma carpeta listas de reproducción (encima en diferentes formatos), archivos mp3, los vídeos de la comunión del chiquillo y el del gol de Iniesta pues es un jaleo, claro. :jejeje:
Aunque navegues por carpetas, que me parece lícito, las listas de reproducción lo suyo es que estén en el directorio raiz o en una carpeta propia llamada "Mis listas" o algo así, no desperdigadas dentro de carpetas que contienen otros discos.
Cita de: Writer_Head en 28 de Septiembre de 2014, 03:59:54 AM
Cita de: dapheen en 27 de Septiembre de 2014, 07:24:42 PM
Cita de: Writer_Head en 27 de Septiembre de 2014, 04:58:57 PM
Es que por ejemplo para lo de la carpeta con piezas favoritas que dices se inventaron las listas de reproducción, que es un mejor sistema, ya que evitan que tengas archivos duplicados, una tema en la B.S.O. de inception por ejemplo y el mismo en una carpeta llamada "mis temas favoritos de B.S.O."
Entiendo la perspectiva perooo... casi me lo pone peor.
Resulta que si meto 30GB de música en un listófono Android y lanzo esa colección desde PowerAmp o uno muy simpático y ligero que se llama "Música sencilla" (literalmente), puedo encontrarme con carpetas que, conteniendo las pistas en mp3 más las distintas listas de reproducción en distintos formatos, me va reproduciendo archivo por archivo y me encuentro con que toco la lista en formato m3u, termina y el siguiente archivo es la misma lista en formato pla y al acabar pasa al siguiente archivo que es la primera pista mp3 y así hasta el final, y sin querer me reproduce la carpeta (el álbum) tres veces. No me sirve. Soy carpetero. Solidarízate. Hazte fan :jejeje:
Hombre, si metes en la misma carpeta listas de reproducción (encima en diferentes formatos), archivos mp3, los vídeos de la comunión del chiquillo y el del gol de Iniesta pues es un jaleo, claro. :jejeje:
Aunque navegues por carpetas, que me parece lícito, las listas de reproducción lo suyo es que estén en el directorio raiz o en una carpeta propia llamada "Mis listas" o algo así, no desperdigadas dentro de carpetas que contienen otros discos.
Home...! Está claro.
No vamos a ser tan torpes de agregar caos al orden que suponen unas carpetas bien organizadas, clasificadas, con su orden alfabético, etc. y siempre bajo tu criterio personal.
Pero no pocas veces, cuando descargas un álbum "de prueba" :jiji: te encuentras con que la carpeta contiene, además de las pistas, otros archivos contenedores de las listas de reproducción. Lo primero que hago con ellos es borrarlos, de ahí mi comentario de rechazo a las dichosas listas.
Soy carpetero.
Únete. No nos mires :gafas:
Yo también tengo la costumbre de arrojar al cubo de los desperdicios los archivos m3u, log y demás. Suelo dejar, eso sí, la imagen de la portada. Y últimamente, si los voy a reproducir con el Hidizs, dejo el archivo sin trocear y conservo el cue asociado, claro está, ya que este repro (que solo permite navegar por carpetas) lo divide automáticamente. Hasta hace poco, lo dividía yo y tiraba después el cue a la basura también.