Hola a todos,
he probado muchos de los auriculares que supuestamente, se encuentran en la gama "media" (si hace 4 años, me dicen que me iba a gastar casi 200€ en unos auris, os hubiese dicho que estaría fumado :jaja:), sobre todo cerrados. He sido propietario de los Brainwavz HM5, Shure SRH940, Takstar Hi2050, Fidelio L2, Sennheiser Momentum, AKG K550, German Maestro 8.35D y seguramente alguno más que no recuerdo.
Ahora mismo tengo unos HP150, y estoy contento con ellos. Pero noto, no se si serán paranoias mías, que ya lo que hago es moverme en el mismo charco, más hacia una orilla o más hacia la otra, pero qué del charco no salgo :jejeje:
La pregunta creo que es clara, si todos estos los tomamos como auriculares de gama media, ¿dónde podríamos decir que comienza la gama alta? Es decir, algo que haya un salto significativo entre todo esto, y lo siguiente. Podría ser Sennheiser HD600, 650? AKG K701? Fidelio X2? Hifiman 400i? ¿Por donde empezar?
Es significativa la diferencia entre los que he tenido y los que nombro ahora? O se trata de matices? Se que por algún lado tendré que dar el salto a los semipesados, pero no se por dónde. Lo que sí tengo claro es que tendrá que ser de 2ª zarpa, porque lo que es nuevo, ya es una diferencia de precio considerable.
Saludos
El salto ya no va a ser proporcional al precio es lo malo, pero si te hacen disfrutar mas creo que es justificable, pero yo creo que si estas dispuesto al compra/venta hay AKG 701 por menos de 150€, hifiman he400, grado 325, sennheiser hd650 por menos de 200€ y yo creo que esto es la gama media, tal vez no los pilles nuevos pero si para ver cual puede ser tu perfil sin gastar mucho. La gama alta ya son hd800, hifiman he560, denon ah-d7000, etc.
Yo de todos los que he escuchado el que mas me han gustado en general han sido los hd650, actualmente han sido sustituidos por los zmf master v1, ya que les veo de un perfil similar y el ser cerrados para mi es un plus que les hace estar en mi top, eso si, no pagaría los 450€ que piden en tienda en España por ellos, no porque no valgan que podría ser, sino porque me jode ver que en EE.UU. son 200-300$ y aquí nos sablean.
Pd. Quien me iba a decir a mi también que iba a pagar 200€ y mas, cuando me pille en su día unos sennheiser c300
Gracias ampherio, por tu interesante respuesta. Por lo que veo me estaba moviendo aún en la gama baja 😂😂 Si a mis conocidos les digo que compré un auricular 🎧 de gama baja por 200€, me meten en el manicomio 😂 Los Senn HD650 son se ve muy buenos, me imagino que mucho mejores que los Momentum, no?
Para mí por lo menos sí, los Momentum no resisten la comparación por ningún lado.
EMHO los HD650 (e incluso más los HD600) no andan nada lejos de los tope de gama, pero su precio actual despista y hace que parezcan peores de lo que son. El salto entre éstos y los HD800, LCD2, etc. es grande en prestaciones, pero aún más abismal lo es en precio.
Viendo el Wall Of Fame del "camisas", él también pone por encima de los HD650, a los Hd600, siendo a priori inferiores, al menos en número :jaja: y precio. Tengo ganas de probar algo y que me deje con factor "wow" no solo un día o dos, sino que se mantenga en el tiempo. Últimamente he comprado el par de cacharros, y me digo, son muy buenos. Pero ahí queda la cosa.
No se si es que pongo demasiadas expectativas en lo que compro o que cada vez me sorprende menos lo que adquiero, y por eso me siento nadando siempre en la misma charca. Quiero cambiar de charco ya :jejeje:
Cuáles son las diferencias de perfil entre los 650 y los 600? He escuchado que los 600 son mas neutros y los 650 tienen el bajo más pronunciado. No se si es lo que notáis. Y en cuanto a requerimientos de amplificación, cuál es más exigente?
Otra cosa, el Ibasso DX50, como que no le hará cosquillas a estos bichos, no? :think:
Pajas mentales de amplis, cables y fuentes a parte, para mí hay varios "saltos" que se notan, y más que por gamas, que no dejan de ser una imposición de las marcas por mantener los precios, creo que el salto lo marca la tecnología que usas y tu actitud.
1.- El primer salto, y quizá el más importante, es cuando pasas de usar los Philips/Sony/Panasonic cutres de 20 pavos del lineal del Alcampo y te metes en un foro, te informas y te pillas algo con cara y ojos, como cualquiera de los típicos chifi de entada. Por otro lado empiezas a buscar grabaciones un poco más seleccionadas, ediciones con mejores másters, etc. y empiezas detectar el detalle, las frecuencias, la escena... a manejar los conceptos, vamos, que pasas de no prestarle atención a la música a prestársela.
2.- El segundo paso es seguir buscando grabaciones, mejorar el gusto musical, ser más sibarita y meterte en un equipo de gama media-alta. Unos auriculares dinámicos, los que más se acoplen a tu gusto, de precio medio, hasta 300€ más o menos, que pueden necesitar ampli o no (normalmente sí), con un DAC decente, etc. Vamos, un equipo completo.
3.- El tercer paso, que es ya cuando la cosa se pone cara, es meterte en ortodinámicos y electroestáticos, o en su defecto los HD800. Y ya un ampli potente de verdad.
Mientras no pasas de un nivel a otro puedes cambiar de sabor, de unos auriculares que te gustan más a otros que menos o incluso a otros que te flipen y no necesites más, pero es raro que nada te disloque la mandíbula. No vas a pasar de unos HD600 a unos K701 o a unos HD650 o Beyer DT880 y va a ser un salto cuántico. Unos te cuadrarán más, menos o nada, pero en líneas generales todos tienen virtudes y defectos a partes iguales. Van sacando cosas nuevas, se adaptan más a los gustos del momento, sacan más partido de la tecnología... pero es difícil que una marca saque algo que es la hostia y que compite con lo que en el mercado se está vendiendo por 1000€ y vayan y lo vendan a 500€. Yo últimamente he probado los Fidelio X2 que están en pleno hype. Suenan bien, son fáciles de mover, compiten con los HD600/HD650, incluso los ganan en algunas cosas, en otras no, son más baratos... pero no llegan a los Hifiman HE400i, HE500, LCD2, etc. Podemos discutir si son mejores o peores, pero juegan en la misma liga.
Se puede disfrutar muchísimo en cada gama, obviamente cuanto más subes menos directo es el retorno de la pasta, pero para notar realmente un salto serio, se nota cuando el salto es grande. Es como en coches los compactos deportivos... Leon, A3, Serie 1, Clase A, Golf... unos son mejores que otros, cada uno tiene sus puntos fuertes, el precio es sensiblemente distinto... pero si quieres cambiar a lo grande tienes que pillarte un deportivo de verdad con tracción trasera y el doble de caballos.
Saludos.
Gracias jose,
has dado con la frase "para que se me caiga la mandíbula" :jaja:, está claro que toca darle una nueva vuelta de tuerca al bolsillo. Es de lo que me he dado tristemente cuenta. Ya en torno a lo que me muevo, es solo cambios de gustos. No hay nada en lo que he probado ultimamente que me haga soltar un "joderrrr", que bestialidad, y me toca ahorrar bastante o tener suerte en el segundamano. Pero creo que por ahora voy a terminar de estar cambiando dentro del mismo nivel. Busco algo rompedor y está claro que en la gama en la que me muevo, no lo voy a encontrar ya.
Lo que ocurre es que con más o menos fortuna, por poco dinero invertido (siempre vendo lo que tengo antes de ir por otra cosa) ,hasta ahora, siempre he podido cambiar de auris y probar algo nuevo. Está claro que mis próximos pasos quiero que sean hacia algo que me emocione y sorprenda...vamos a ver donde llego ;-) ... y a ver donde llego con mi mujer, que ya está pensando que muy bien de la azotea no estoy :jaja: con tanto cambio de auris. Y eso que siempre le digo, por lo que vendí los anteriores y un poco más acaba de pillar estos...... La próxima cuenta será:por lo que vendí los anteriores y mucho mucho más acabo de pillar estos. Si no me veis por el foro en tiempo, mi mujer acabó conmigo :jejeje: :jejeje:
Saludos y gracias por tu extensa reflexión.
Creo que con el tiempo que llevas cacharreando es normal que ya te apetezca subir al siguiente nivel.
La diferencia de unos HP150 a unos Hifiman HE500 o unos HD600/650 se nota, pero en mi caso no lo suficiente como para conformarme y me temo que a ti te pasaría igual.
Como yo lo veo tienes dos opciones, seguir picando flores en la gama media o irte a algo "definitivo" y te aseguro que si lo que quieres es disfrutar siempre tu música mas que probar todo la mejor opción para tu bolsillo es la segunda.
Personalmente te recomendaría unos LCD2.2 o unos HD800 con un ampli dedicado.
Saludos.
Au voire si nos vamos centrando un poco......
Pensad que el elemento de juicio y medida con más rigor para apreciar la música es nada más y nada menos que nuestro propio oído y el palo de música al que esquine cada cual.
- si no disponemos de un oído más o menos "bueno", de poco nos va a servir pasar de, por ejemplo los Sennh HD600/650 a los HD800 o Audeze, etc.; sin duda notaremos mejoras pero no estaremos en disposición de sacarle el 100% a las posibilidades del auricular.
- si nos gusta escuchar música con marcha y mucho chunda chunda, mucho hip-hop, etc., de poco nos va a servir pasar de unos auriculares razonablemente modestos a unos HD600/650 etc.
- si no vamos a ser capaces de apoyar la inquietud con grabaciones con un máster original de excelente calidad, de poco nos van a servir los HD800, LC2, etc. y los amplis cojonudos.
- si nos gustan los perfiles de, por ejemplo, graves profundos, es que no nos encontramos preparados para apreciar un buen equilibrio tonal entre agudos, medios y graves, por un poner, y es una pena que echemos dinerete en auriculares de campanillas; que con unos simples Koss Portapró, la cosa chuta.
- si no somos capaces de determinar el momento en el que la mata ya no da más patata, nos arruinaremos, nos divorciaremos, nos darán la custodia de nos nen's y ya nunca más podremos escuchar música como siempre habíamos deseado.
Y el que avisa no es traidor.
Pos sí. Como decía, las diferencias existen y mejorar la calidad es posible (aunque progresivamente más caro), pero si no va unido a un "crecimiento personal" en otras facetas más allá de comprar mejor equipo (grabaciones y oído), o tus gustos musicales no sacan provecho de ese equipo... pues eso, mata-patata.
Saludos.
Cita de: Ghetto en 30 de Diciembre de 2014, 05:14:39 PM
Creo que con el tiempo que llevas cacharreando es normal que ya te apetezca subir al siguiente nivel.
La diferencia de unos HP150 a unos Hifiman HE500 o unos HD600/650 se nota, pero en mi caso no lo suficiente como para conformarme y me temo que a ti te pasaría igual.
Como yo lo veo tienes dos opciones, seguir picando flores en la gama media o irte a algo "definitivo" y te aseguro que si lo que quieres es disfrutar siempre tu música mas que probar todo la mejor opción para tu bolsillo es la segunda.
Personalmente te recomendaría unos LCD2.2 o unos HD800 con un ampli dedicado.
Saludos.
Joer Ghetto, miserias las justas :jaja: Es que los que has puesto son podríamos decir el final del camino, lo malo es que también podría ser el final de mi matrimonio :jejeje:
Claro que me encantaría irme hasta ahí, pero mi economía actual no me lo permite y, por ahora mi conciencia, tampoco. Es verdad que como dices a lo mejor hay un salto intermedio en lo que busco yo, pero no tan bestia como para conformarme y al final son pequeños saltos para llegar al final.
Y estoy seguro que disfrutaría esas bestias, como nada de lo que me rodea (lógicamente me refiero a gadgets :jaja:). No me importa tener un utilitario y tener unos auris que valen "en proporción a lo que pueda pensar la gente" lo que un Ferrari.
Pienso que todos buscamos con la mínima inversión posible o lo que el sentido común permita, llegar a disfrutar al máximo de nuestros discos y música, yo por ahora pienso que sobre los 250/300€ puede estar mi nuevo límite.
Recuerdo hace unos cuantos años que empezamos con los auris de botón, los Yuin, Sunrise, Crossroads y mira por donde andamos ya ;-) y estábamos intercambia que te intercambia. Nos hemos hecho unos "sibaritas".
Cita de: jumartc en 30 de Diciembre de 2014, 07:13:58 PM
Au voire si nos vamos centrando un poco......
Pensad que el elemento de juicio y medida con más rigor para apreciar la música es nada más y nada menos que nuestro propio oído y el palo de música al que esquine cada cual.
- si no disponemos de un oído más o menos "bueno", de poco nos va a servir pasar de, por ejemplo los Sennh HD600/650 a los HD800 o Audeze, etc.; sin duda notaremos mejoras pero no estaremos en disposición de sacarle el 100% a las posibilidades del auricular.
- si nos gusta escuchar música con marcha y mucho chunda chunda, mucho hip-hop, etc., de poco nos va a servir pasar de unos auriculares razonablemente modestos a unos HD600/650 etc.
- si no vamos a ser capaces de apoyar la inquietud con grabaciones con un máster original de excelente calidad, de poco nos van a servir los HD800, LC2, etc. y los amplis cojonudos.
- si nos gustan los perfiles de, por ejemplo, graves profundos, es que no nos encontramos preparados para apreciar un buen equilibrio tonal entre agudos, medios y graves, por un poner, y es una pena que echemos dinerete en auriculares de campanillas; que con unos simples Koss Portapró, la cosa chuta.
- si no somos capaces de determinar el momento en el que la mata ya no da más patata, nos arruinaremos, nos divorciaremos, nos darán la custodia de nos nen's y ya nunca más podremos escuchar música como siempre habíamos deseado.
Y el que avisa no es traidor.
Gracias por ponerme sobre aviso Juan. Está claro que no quiero llegar al mata-patata :mrgreen:, pero si que quiero ir a algo superior, lógicamente en la medida de mis posibilidades, y siempre dentro de lo que mi propio sentido común me permite.
Tengo una discografía bastante amplia, con discos de muy buena calidad (a mi parecer) y enseguida noto las mejoras en mi equipo en la propia discografía de la que dispongo. Por lo cuál eso no es limitante, al menos en mi caso :jaja: Y en cuanto a oído,algo sordo ando :jaja:, pero todavía afino :jejeje:
Lo que tengo clarísimo es que cuando hace ya unos 12 años , empecé a hacerme el equipo de música de casa, llego a saber las posibilidades del sonido portátil, no me hubiese gastado una décima parte de lo que gasté en el equipo y lo hubiese destinado gustosamente a unos auris y ampli dedicado. El salto es mayúsculo entre uno y otro.
Yo siempre me pongo como referencia para discernir la calidad de lo que escucho la música interpretada en vivo. Está claro que con música moderna todo vale y cualquier auricular medianamente bueno cumple. Dependerá de si a uno le mola plantarse delante de un woofer de un metro de alto cuando va a un concierto o prefiere situarse a una distancia más equilibrada respecto a las cajas acústicas. Seguro que hay auriculares para todos éstos gustos.
La cosa cambia cuando nos movemos con música, por decirlo de alguna manera, algo más culta. Si se toma como referencia una orquesta sinfónica y un auditorio preparado a tal fin se empiezan a notar carencias y virtudes en los diferentes auris. A modo grosso, una grabación de calidad se resuelve perfectamente y a veces impecablemente con cualquiera de las tres referencias de precio medio, es decir, los Beyer DT880, AKG 701 y Sennh HD650.
Para música de cámara o pequeñas orquestas, mi opinión es que no se necesita más para tener una escucha prácticamente equivalente o mejor a una interpretación en vivo.
Solamente con grandes orquestas y en determinados momentos, básicamente en fortes y fortísimos donde el entramado sónico es extremadamente complejo y de un nivel sonoro importante, y estamos hablando de entre 60 a 80 instrumentos sonando a una y a toda leche si es que encima no hay un coro de otras tantas voces, los auris mencionados muestran sus carencias y notas como que eso no es lo que se escucha en la sala de conciertos.
Si unos auriculares son capaces de representar con impecable precisión el noventa y tantos por ciento o más de la música orquestal, pues creo que son más que suficientes para hacerse con ellos y disfrutar de la música.
Y aquí me planto porque no he tenido la suerte de escuchar los "flag ship" de éstas marcas, que si son capaces de resolver la pequeña carencia de sus hermanos menores perfecto, aunque el precio a pagar quizás es algo elevado.
Saludos.
Cita de: efectozero en 30 de Diciembre de 2014, 08:16:46 PM
...... Lo que tengo clarísimo es que cuando hace ya unos 12 años , empecé a hacerme el equipo de música de casa, llego a saber las posibilidades del sonido portátil, no me hubiese gastado una décima parte de lo que gasté en el equipo y lo hubiese destinado gustosamente a unos auris y ampli dedicado. El salto (dinerario) es mayúsculo entre uno y otro.
Xáctamente; hace doce años no, pero ahora mismo esa es la toma de decisión que hay que valorar. En vez de equipos estacionarios y espacio a dedicar en casa, con un bue reproductor o un PC portátil con una buena tarjeta o un buen DAC y un ampli a medio camino entre lo portátil y lo "sobremesa" y para complementar en el PC unas cajas autoamplificadas de calidad ,podemos haceros con un "equipo de audio" bastante razonable y con muchas cualidades de portabilidad; las combinaciones pueden ser muchas y práticamente todas gratificantes.
Cita de: Gift en 31 de Diciembre de 2014, 06:22:35 AM
Yo siempre me pongo como referencia para discernir la calidad de lo que escucho la música interpretada en vivo. Está claro que con música moderna todo vale y cualquier auricular medianamente bueno cumple. Dependerá de si a uno le mola plantarse delante de un woofer de un metro de alto cuando va a un concierto o prefiere situarse a una distancia más equilibrada respecto a las cajas acústicas. Seguro que hay auriculares para todos éstos gustos.
La cosa cambia cuando nos movemos con música, por decirlo de alguna manera, algo más culta. Si se toma como referencia una orquesta sinfónica y un auditorio preparado a tal fin se empiezan a notar carencias y virtudes en los diferentes auris. A modo grosso, una grabación de calidad se resuelve perfectamente y a veces impecablemente con cualquiera de las tres referencias de precio medio, es decir, los Beyer DT880, AKG 701 y Sennh HD650.
Para música de cámara o pequeñas orquestas, mi opinión es que no se necesita más para tener una escucha prácticamente equivalente o mejor a una interpretación en vivo.
Solamente con grandes orquestas y en determinados momentos, básicamente en fortes y fortísimos donde el entramado sónico es extremadamente complejo y de un nivel sonoro importante, y estamos hablando de entre 60 a 80 instrumentos sonando a una y a toda leche si es que encima no hay un coro de otras tantas voces, los auris mencionados muestran sus carencias y notas como que eso no es lo que se escucha en la sala de conciertos.
Si unos auriculares son capaces de representar con impecable precisión el noventa y tantos por ciento o más de la música orquestal, pues creo que son más que suficientes para hacerse con ellos y disfrutar de la música.
Y aquí me planto porque no he tenido la suerte de escuchar los "flag ship" de éstas marcas, que si son capaces de resolver la pequeña carencia de sus hermanos menores perfecto, aunque el precio a pagar quizás es algo elevado.
Saludos.
¡¡ Equilicuá !!; por ahí me parece que deberían de ir los tiros; salvo que alguno tenga mucho dinerete y mucho tiempo para dedicar a audiciones "a lo serio y formal"; pero como no tenga además el oído fino, tampoco le va a rentar la inversión.
-------------
Pero, oyes, que si a alguno ya le ha dao por comprarse unos
Foster ZMF Blacwood y después de leer el hilo tiene vergüencilla y cargo de conciencia y eso y está pensando en devolverlos o venderlos para recuperar lo gastado; mientras lo piensa o no lo piensa (que puede durar lo suyo), y los tiene escondidos en el fondo del cajón para que no se los pispe la parienta yo, gustosamente, se los puedo guardar en casa temporalmente hasta que haya encontrado la excusa matrimonial adecuada o por si más adelante los devuelve, etc.
Aquí estoy, compañeros, al quite, en ayuda y apoyo del que le haga falta.
Que lo valiente no quita nunca lo cortés, y para eso estamos, para cubrirnos las espaldas los unos a los otros. (*)
(*) A esto, como bien sabís, se le viene a llamar corporativismo de foro.
Cita de: Ghetto en 30 de Diciembre de 2014, 05:14:39 PM
Creo que con el tiempo que llevas cacharreando es normal que ya te apetezca subir al siguiente nivel.
La diferencia de unos HP150 a unos Hifiman HE500 o unos HD600/650 se nota, pero en mi caso no lo suficiente como para conformarme y me temo que a ti te pasaría igual.
Como yo lo veo tienes dos opciones, seguir picando flores en la gama media o irte a algo "definitivo" y te aseguro que si lo que quieres es disfrutar siempre tu música mas que probar todo la mejor opción para tu bolsillo es la segunda.
Personalmente te recomendaría unos LCD2.2 o unos HD800 con un ampli dedicado.
Saludos.
No todo se acaba en unos LCD-2 o unos HD800, yo he tenido ambos (los LCD-2 dos veces) y los he vendido porque prefería los HE-500, y de los HP150 a unos HD6*0 bien amplificados hay un gran paso a mi parecer...
Lo de conformarse siempre es relativo, conozco gente que no ha pasado de la gama media simplemente porque no le compensa, uno puede vivir tranquilamente con unos HD600 por ejemplo.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Juan, me encanta eso de corporativismo de foro. Tapándonos las vergüenzas unos a otros :jejeje:
Toca darle vueltas al coco y al bolsillo para ver qué hacer, lo que tengo claro es que todavía estoy en el camino y que me queda mucho por andar hasta el final.
Saludos
Gama baja: Cuando la parienta no se entera que lo compras.
Gama media: Cuando la parienta pregunta.
Gama alta: Cuando la parienta se caga en tu puta madre.
Flagship: Cuando encuentras las maletas en la puerta.
Cita de: Spect en 20 de Enero de 2015, 06:57:40 PM
Gama alta: Cuando la parienta se caga en tu puta madre.
Flagship: Cuando encuentras las maletas en la puerta.
Para esto se inventó el "Barceneo". Aquí hay unos cuántos que te pueden contar un par de trucos.
Saludos.
Cita de: Spect en 20 de Enero de 2015, 06:57:40 PM
Gama baja: Cuando la parienta no se entera que lo compras.
Gama media: Cuando la parienta pregunta.
Gama alta: Cuando la parienta se caga en tu puta madre.
Flagship: Cuando encuentras las maletas en la puerta.
:jaja: :jaja: :jaja: :jaja:
Cita de: elbateria en 20 de Enero de 2015, 07:02:42 PM
Para esto se inventó el "Barceneo". Aquí hay unos cuántos que te pueden contar un par de trucos.
Saludos.
Jaja, creo que eso lo tengo controlado, en foroMTB mi firma es: "Si muero, no dejéis que mi mujer venda mi bici por lo que le dije que me costó"
Silver, si aparece un día de estos, aún te enseñaría un par de cosas. xD
Las negociaciones, canjes, ocultaciones y trapis que se lleva la gente para hobbys dan para escribir un libro.
Saludos.
Cita de: Spect en 20 de Enero de 2015, 06:57:40 PM
Gama baja: Cuando la parienta no se entera que lo compras.
Gama media: Cuando la parienta pregunta.
Gama alta: Cuando la parienta se caga en tu puta madre.
Flagship: Cuando encuentras las maletas en la puerta.
Jajajajajaja, voto a este por respuesta del año!!!!
:lolll: :lolll: :lolll: :lolll:
Cita de: Spect en 21 de Enero de 2015, 07:55:48 AM
Cita de: elbateria en 20 de Enero de 2015, 07:02:42 PM
Para esto se inventó el "Barceneo". Aquí hay unos cuántos que te pueden contar un par de trucos.
Saludos.
Jaja, creo que eso lo tengo controlado, en foroMTB mi firma es: "Si muero, no dejéis que mi mujer venda mi bici por lo que le dije que me costó"
Jajaja .... Buena firma !!!! Hace años que no paso por foroMTB.
Un saludo.
Enviado con Tapatalk
Yo le he recomendado esos dos con respecto a mis gustos personales... no he dicho que sean los únicos ni mucho menos, solo pretendía darle un consejo a lo barato :mrgreen: y digo a lo barato por que considero que efectozero es de los míos que prueba que te prueba te vas dejando por el camino mucho mas de lo que vale cualquiera de esos dos.
Me reitero en que si no quieres arruinarte igual te trae cuenta hacer una buena inversión y parar que estar años y años gastando para vender... pero vamos que yo soy el primero que lo e hecho y lo sigo haciendo.
Respecto a los compañeros que consideran que el Hip Hop (Rap) se escucha con "cualquier" auricular decente a tope de calidad y sin posibilidad de notar mejora con un Top pues tengo que decir que eso me suena a desconocimiento de estos géneros y por que no decirlo me puede llegar a sentar mal por que para mí la buena música electrónica (en general) es tan música como cualquier otra y tan mejorable con auriculares caros como cualquier otra o al menos mis oídos es lo que me dicen que también puede ser que yo lo tenga delicao de mas.
Saludos.
Cita de: Ghetto en 21 de Enero de 2015, 05:14:22 PM
Respecto a los compañeros que consideran que el Hip Hop (Rap) se escucha con "cualquier" auricular decente a tope de calidad y sin posibilidad de notar mejora con un Top pues tengo que decir que eso me suena a desconocimiento de estos géneros y por que no decirlo me puede llegar a sentar mal por que para mí la buena música electrónica (en general) es tan música como cualquier otra y tan mejorable con auriculares caros como cualquier otra o al menos mis oídos es lo que me dicen que también puede ser que yo lo tenga delicao de mas.
Saludos.
Hola Ghetto.
En lo que me toca, te pido públicas disculpas por mi opinión sobre el Hip-Hop; que a mi se me parece como a las canciones de B. Dylan, que son recitativos y como no te enganche la melodía, pues no se entera una de ná o, simplemente, no me convence lo que se cuenta.
Por un poner un ejemplo, mal comparao....
Me gusta Joaquín Díaz, con sus recitativos del Cancionero, cantigas, etc.?, pue sí, porque me entero de lo que cuenta.
Me gusta escuchar a Bob Dylan? , pues casi no porque de voz no es agradable, igualmente casi todas sus canciones son recitativos y haciendo excepción de dos o tres canciones "universales", a las demás, no le encuentro la gracia; quizá mejor leer sus versos y poemas en original o en traducción (lo que no sabemos inglés) que escuchar su voz que a mi no me dice ni sí ni no ni todo lo contrario).
De igual modo entiendo el hip-hop o el rap; no en sentido peyorativo sino que se puede entender y escuchar con con cualquier auricular de cierta modesta calidad, sin ir a grandes desembolsos, bien sea en ingles, en castellano, etc.
Entiendo que estamos en un foro para disfrutar de nuestos gustos y aficiones pero en modo alguno para enfadarnos o sentirnos incómodos los unos con los otros; por eso te vuelvo a reiterar mis disculpas.
Es como enfadarse con el vecino porque a uno le guste el arte del toereo y al otro no, o enfadarse en el futbol con los aficionados del equipo rival, o con los que no les interesa el futbol por uno y otro motivo; o los que prefieran Wagner sobre Malher, etc. etc.; recuerdo, por ejemlo, haber leído anécdotas sobre funciones el Real, antes de que hubiera TV, cine o radio, en las que los aficionados, se sentían ofendidos los unos con los otros si a unos, por un poner, les gustaba Barbieri y a otros Quintero, León y Quiroga, y luego, en el cafetín, a la salida, se montaba la marimorena.
Menos mal que los metaleros de la muerte todavía no se han enfadao conmigo que si no, más de uno y más de dos ya me habrían dao pal' pelo porque yo, del metal, tampoco soy, y no pasa na'; cada uno en su palo disfruta de la forma más apetecible de la música, y se gasta los dineros como mejor considera, que para eso es la afición particular de cada cual.
Hombre tampoco me he enfadado como para pelearme contigo... Solo que me molesta que se considere una música que suena a tope de calidad con casi cualquier auricular... En eso es en lo que no estoy de acuerdo, por ejemplo para mí los GR07 BE son de lo mejor que he escuchado para Rap pero los Fischer Rhapsody son muy superiores y me hacen disfrutar mas.
Lo de que no te gusta por que no lo entiendes me parece totalmente respetable pero hay mucha música Rap en castellano que puede hacer las delicias de los más exigentes.
Saludos.
Cita de: jumartc en 22 de Enero de 2015, 09:41:37 AM
Menos mal que los metaleros de la muerte todavía no se han enfadao conmigo que si no, más de uno y más de dos ya me habrían dao pal' pelo porque yo, del metal, tampoco soy, y no pasa na'; cada uno en su palo disfruta de la forma más apetecible de la música, y se gasta los dineros como mejor considera, que para eso es la afición particular de cada cual.
Eso por quién lo dices :jaja: :jaja:
Hombre, algo de razón teneis los dos sobre esto. Yo soy el primero que reconoce que para oir ciertas músicas no hace falta buscar el flagship de cada marca, pero como bien dice ghetto, toda la música es mejorable con mejores auriculares. Eso eso está claro.
Pero si es cierto que el detalle, escena, etc, importa poco cuando oyes Metal. Con que las guitarras suenen en su sitio, la parte rítmica te haga mover la cabeza y el cantante parezca que lo tienes entre las cejas, ya somos mas que felices.
Otra cosa es que somos culos inquietos.
Como apuntas, la respuesta más convincente podría quedar quizá a medio camino entre lo blanco y lo negro, "el vaso a medio llenar"; unos géneros ganan mucho con según cuanto nos gastemos para disfrutarlos y otros, posiblemente, no demandan necesariamente tanto; luego el interés de cada cual de mejorar y de sacar, a medio plazo, conclusiones particulares. Si al final vamos consiguiendo que la cosa mejore somos hombres contentos, si no, continuaremos con la búsqueda limitados únicamente por agujero que se nos vaya haciendo en el bolsillo.