Saludos.
Cowon va a lanzar (creo que está ya en venta o preventa) un nuevo repro de gama alta: el Plenue M. Tiene un aspecto muy similar al Plenue 1, con algunos cambios superficiales (la tapa de la tarjeta micro, el botón de encendido, el LED...) y una arquitectura interna algo más "económica". Lo entrecomillo porque aun así, creo que su precio superará los 600 euros.
http://plenue.cowon.com/
Ya está a la venta:
http://www.amazon.es/Cowon-Plenue-Resolution-Music-Player/dp/B00XL7NNGW/
http://www.ebay.es/itm/COWON-Plenue-M-PM-64TS-Hi-Fi-HD-Sound-MP3-Player-64GB-Titinium-Silver-AMOLED-3-7-/151711200855?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2352b13657
Sin duda alguna parece un buen cacharro algo caro pero bueno siempre que lo merezca..... haber si pronto vemos por este foro una buena review y nos vamos haciendo una idea ;-)
Estimados:
Me acabo de inscribir en esta sitio y me gustaría comentar sobre el Plenue M pues me lo acabo de comprar. Tengo Fiio X5 y aun tengo Cowon D3. Espero dentro de poco contarles sobre este nuevo equipo y cómo es respecto al Fiio, que es lo más cercano, de lo que tengo. De todos modos he hallado en la red algunos comentarios y descripciones que quizás les sean útiles.
Un saludo,
enriale
Yo tengo el Plenue 1 y estoy encantado, la verdad. En sonido, ergonomía, manejo, estética, opciones... Aunque este repro se encuentre ligeramente por debajo (ligeramente tan solo, y también en precio), sin duda ha de tratarse de un aparato magnífico.
Se vinieron a dar cuenta tarde de la mala colocación del LED en el hermano mayor, del engorro de tener que abrir una tapa cada vez que vas a cargar la batería y de la poca precisión del botón de encendido. El Plenue M corrige todo eso.
Aqui otro encantado con el Cowon y encima con 128gb más 128gb de la Micro Sd, llevo música para aburrir, ni toco ya el ordenador, vendí el Leckerton porque lo tenia muerto de asco!
Lo único que mejoraría en estos cacharros es la batería que me dura un dia y poco dándole duro...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
CitarLo único que mejoraría en estos cacharros es la batería que me dura un dia y poco dándole duro...
Y eso que no tiene wifi, ni bluetooth, ni otras coñas marineras aún más devoradoras de batería (y que me perdonen los adictos al espotifay).
Me acuerdo yo de aquellos tiempos en que mi cowon me duraba varios días sin problemas.. que tiempos!!
Lo que estoy viendo tambien que yo no se que les han metido pero esos precios con los que salen.. :bye2:
CitarLo que estoy viendo tambien que yo no se que les han metido pero esos precios con los que salen.. :bye2:
Pero sigue habiendo Cowon más baratos y más o menos buenos. ¡No todo son Plenues 1 y M!
Pues el AK 380 de casi 3.500 €... Agárrate y no te menees.
Joder... pero es que no sé, yo los veo y evidentemente me gustan, claro, pero esos precios... no lo veo muy sensato, no sé, 1000€ o hasta el triple por un reproductor...
Hombre si miras que los móviles caros ya llegan a los 800/900€ pues tal vez, pero los smartphones hacen de todo...
Yo no les veo mucho sentido a no ser que uses un aparato de estos como reproductor principal para todo, pero incluso así...
A ver, yo tengo el AK100 que compré de segunda zarpa hace poco, no llegará a los niveles del 100II, 120II, M1 y superiores y me gusta mucho por tamaño, manejo... Pero siendo realmente objetivo comparando la calidad de sonido pura y dura sin entrar en matices, preferencias etc, tampoco lo veo tan superior al X5 que también tengo y que suena cojonudamente aparte de que su perfil te pueda gustar más o menos hay que reconocerle que calidad tiene de sobra.
Hombre el que pueda permitírselo pues hace bien, al final yo lo que tengo es una muy insana envidia :empathy:
En temas de repros y auris, es de todos conocido que, a partir de un determinado momento, las mejoras aumentan en proporción aritmética y los precios, en geométrica.
Cita de: losiher en 27 de Junio de 2015, 08:11:16 AM
En temas de repros y auris, es de todos conocido que, a partir de un determinado momento, las mejoras aumentan en proporción aritmética y los precios, en geométrica.
Sí, claro, por eso mismo veo un poco, no sé como llamarlo, ¿Insensato? el pillar un trasto de esos.
Sin ofender a nadie por supuesto, como comento ya me gustaría a mí... pero viéndolo fríamente...
Ahora mismo hay en el compraventa un AK240 por 1700....
Yo creo que se llega a unos extremos....
No sé, es una reflexión.
CitarAhora mismo hay en el compraventa un AK240 por 1700....
Pues nuevo vale 2.500. Por ese precio, el forero incluye los Roxanne. O sea, ¡ofertón! Y no es broma.
Lo del AK 240 y el nuevo AK 380 sería un ejemplo de lo que decía. Unas pocas mejoras suponen... ¡1000 euros más!
Pero bueno, no iba a ser este mundillo una excepción. En todos los ámbitos hay gustos caros, caprichos y "oscuros objetos de deseo".
Esto de los precios es muy personal. Está claro que gastarse más de 1000€, para un mileurista podría ser una irresponsabilidad, pero si a mi ne entraran 3000 euracos al mes me daría de vez en cuando algún capricho de estos.
Y digo q es muy personal porque a mí me parece una locura gastarse 800€ en un móvil ( yo nunca lo haría), y me acabo de gastar casi 700€
en un AK120 Titan de segunda mano , y creo que hice una muy buena compra.
Por supuesto que es un tema personal y tan personal como también debe haber algo de afición no? a menos que se deje de comer para estar a la última o creerse que lo bueno es lo caro que luego si tenemos un problema.
Yo lo veo como un tema de prioridades, quiza tengo un capricho de estos pero dejo de hacer o comprar otra cosa.
Esto siempre ha pasado con la hifi (y aficiones minoritarias) gastarse cierto dinero empieza a ser motivo de burla, crítica, comparaciones....en cambio con los coches no hay este problema 8-O
Es que a las personas humanas en general a veces se nos va un poco la pinza y pensamos que lo caro, por webos, ha de ser mejor... Y hombre, a veces sí, y a veces non, como los pimientos de Padrón.
Muchas marcas (de todo tipo y todos los ámbitos) a veces inflan los precios simplemente por generar cierto "elitismo" y porque hay gente (doy fe, porque conozco a algun@s) que si algo no es caro, ya directamente es una "merde" (con perdón). Y como digo, a veces eso se cumple y el cacharro, coche, o-lo-que-sea es la pera limonera de verdad, y otras veces lo único que estás pagando es la cuota del club "X", que es muy exclusivo y tal y pascual, pero que objetivamente no es para tanto. Y es que la rivalidad en el ser humano es un pozo sin fondo de estupidez...
Pero bueno, allá cada cual con sus dineros, que para eso dispone libremente de ellos (siempre que no sea un concejal echando mano del erario público, claro...)
Cita de: elfary en 27 de Junio de 2015, 03:32:53 PM
El asunto de los AK es que se obtiene un sonido igual (u objetivamente mejor) con un DX90 o un Fiio X5, que valen 400 Euros.
Nunca he sabido muy bien que ofrecen los AK sobre otros ladrillos chinos, la verdad.
Por un iphone de 2 voltios y 512 gigas pagaría 2000 euros porque haría algo que no hace nadie; pero por un repro normal...mi no comprender.
Rule of math: If it seems easy, you're doing it wrong.
Pues es muy fácil de entender. El AK 120 aparte de tener sonidazo, como los repros q has nombrado, tiene una calidad de construcción
buenísima y un tamaño para mí perfecto. Aparte con su memoria interna de 128gb y 2 slot micro sd, llevo casi 400gb encima.
Pero cada uno tiene sus valores y los respeto. Un iphone de esos q te gustan a ti, no lo quiero ni regalado ( solo he probado el iphone 4s)
Yo tengo un iPhone 6 plus (también lo he estado usando con un idsd micro). He tenido ibasso dx50 y dx100 y fiio x5. Y puedo decir que tiene mucha mayor calidad el ak240 que cualquiera de los otros, pero mucho mejor. No hablo de pequeñas mejoras!!!!
De hecho el otro día le puse a un compañero ,que no le gusta nada el mundillo audiofilo, una canción en el iPhone 6 y acto seguido la misma con el ak240. Su contestación fue " coño que bien se oye!!!" Y no tiene ni idea del precio del astell... lo digo por aquello de que como es caro suena mejor.
Alfredo
Yo tengo el Plenue 1 (retomando un poco el hilo, que versaba sobre su hermano menor) y la verdad, suena mejor que nada de lo que haya tenido. Y no es efecto placebo, en absoluto. Si algo no me gusta, ya me puede haber costado un potosí, que sale volando bien rápido. Ni DX90, ni X5 ni nada. No es un poco mejor, sino muchísimo mejor. Incluso el DX100 que aún tengo o el Colorfly C4 que tuve se quedan por debajo. Y es que además del precio, la tecnología también cambia y digo yo que la arquitectura interna también mejora, además de interfaces y pantallas.
Yo ya no puedo casi volver atrás. Y mira que ese Shanling M3 que me vendió Yugas es bueno (el "segundo de a bordo" para mí, tras la partida de mi queridísimo Hidizs AP-100). Pero cuando cambio el Plenue 1 por otro (por ejemplo, cuando toca paseo y no tiene batería por despiste mío), el retroceso es claro y evidente, por más que lo otro me siga sonando muy bien.
Es más que probable que, de tener ese AK240 con unos JH Layla (por ejemplo), el salto también sería claro y evidente.
Si ese salto se paga a precios desorbitados, ya es otro debate. Probablemente sí, en muchas ocasiones.
A mí de estos fuera de serie el que más me gusta es el Plenue 1 pero el problema es el que comentas ese salto de calidad no sólo en sonido sino y sobre todo en todo lo demás se paga a precios ridículos.
Como se comenta es un problema que afecta a casi todas las aficiones minoritarias y en especial al mundo hi-fi.
Y claro que es personal, la mayoría de nosotros nos gastamos un pastizal en estos cacharros y llevamos los mismos pantalones durante tres años 😁 (por poner un ejemplo) y que todo el mundo se gasta sus dineros en lo que quiere y puede.
Y volviendo al hilo de plenue M a ver si van saliendo algún análisis por ahí y en un poco de tiempo sale alguno en compra/venta.
Una pregunta supongo que este al igual que su hermano sólo tiene una ranura sd ¿No?
Ese en un repro de estas características me parece un gran fallo, tanto en estos cowon como en los AK nuevos.
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
Cita de: Laia55 en 28 de Junio de 2015, 04:48:18 AM
Una pregunta supongo que este al igual que su hermano sólo tiene una ranura sd ¿No?
Ese en un repro de estas características me parece un gran fallo, tanto en estos cowon como en los AK nuevos.
Lo de la doble ranura miscro SD (estoy totalmente de acuerdo) parece que cuesta extenderse ya que el nuevo flagship de FiiO el X7 tampoco lo llevará. Ya lo comentamos, hay la explicación del de FiiO que todavia no la entiendo :P
Quiza sea por el streaming y esas cosas.... :mrgreen:
El X7 no la llevará?
Joder me has chafado, yo esperaba al X7 para renovar mi X5.
Y que razones han dado? Porque en Head-fi en el primer post sobre este X7 ponía que sí la llevaría y más siendo que el X5 sí lleva.
Qué memoria interna llevará este X7? Lo sabéis?
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
Cita de: Laia55 en 28 de Junio de 2015, 05:45:43 AM
El X7 no la llevará?
Joder me has chafado, yo esperaba al X7 para renovar mi X5.
Y que razones han dado? Porque en Head-fi en el primer post sobre este X7 ponía que sí la llevaría y más siendo que el X5 sí lleva.
Qué memoria interna llevará este X7? Lo sabéis?
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
1, About the storage, the initial design is includes 2 Micro SD card slot. but now change to one cause the Soc has limited I/O pin, so if we design 2 Micro SD card slot. the WiFi module will have to connect to the Soc by SPI mode which will consume more power.
Also the X7 will includes 32g build in memory and we may release a 64g model in the future. BTW, I think there will have 256g Micro SD card in 2015.
2, About the size , we need to balance the SQ and the size. there will always different opinion about it. and we don't want to make a big and heavy DAP.http://www.head-fi.org/t/713735/x7-the-flagship-dap-from-fiio-updated-on-15-12-2014/1710#post_11148756
¿32Gb?
Joder, es muy poco o me lo parece a mí?
Entiendo que el presente ya son spotifi, tidal etc. y que el wifi pues ha de estar presente en un equipo de éstas características (aunque yo no lo valore en absoluto) pero no en detrimento de lo que ya hay.
Para que quieres entonces un equipo que pueda decodificar DSD y 24/192 si solo vas a poder guardar unos cuantos álbumes en esos formatos?
A ver yo no distingo (salvo en casos excepcionales) un aac a 320 de un flac, pero en muchas grabaciones en DSD sí se nota.
Si al menos llevara 128Gb de memoria interna pues todavía se podría entender.
Bueno también falta ver el precio final claro. Estos de Fiio tienen una muy buena relación calidad precio si sale bastante más barato que este plenue M por ejemplo....
Pero no creo que vaya a ser mucho más barato y en ese caso prefiero más memoria y batería que wifi y otras coñas marineras que a mí no me dicen nada, aunque entiendo que para otr@s pueda ser importante.
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
El Plenue 1 tiene 128 Gb de memoria interna y una ranura con otra micro SD con 128 Gb más. En conjunto, y con archivos lossless en su totalidad, tengo alrededor de 850 discos. A una media, como mucho, de dos o tres discos al día (y exagerando, porque casi nunca escucho tanto), eso supone alrededor de un año entero sin meter música nueva. No necesito más.
Creo que el M tiene solo 64 Gb de memoria interna. Aun así, probablemente las actualizaciones de firmware y la bajada de precios en las micro SD de 200 Gb (o 256 Gb tarde o temprano) permitirán meterle una cantidad enorme de música. Más que ahora, quiero decir.
No me refiero a eso, en flac 16/44 sí cabe un montón de música, pero yo al menos no distingo un flac 16/44 de un aac a 320/256
Otra cosa ya es cuando te metes en 24/96, 24/192, DSD, SACD...
Ahí la diferencia ya empieza a ser más palpable (audible habría que decir) y en estos formatos un álbum te ocupa de 1.5 Gb a 3.5 o más. Y en el caso del M por ejemplo y llevándolo todo en estos formatos para aprovechar al máximo posible la indiscutible calidad de estos aparatos y tomando una media de 2Gb por álbum, que será más, y con el plenue M se quedan en 90 discos que puedes llevar encima.
Me parece poco.
Lo que quiero decir es que cuando un aparato de este tipo diseñado para sacar la máxima calidad posible de formatos de mucha calidad pero de gran tamaño deberían venir mejor preparados para ello, al fin y al cabo es lo que nos quieren vender.
Lo digo por compararlo por ejemplo con el AK 120 de colombo4 aunque fuera el de 64Gb con sd de 128 te plantas en 315 Gb a dos gigas por disco te caben algo más de 120 eso ya es otra cosa.
No sé, es lo que pienso.
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
Me dicen muchas veces por que llevo tanta música, si en un año no voy a escuchar ni el 10% .
Pero los tiros no van por ahí. Si quiero escuchar el "Pyromania" de Lepard quiero tenerlo ahí, y
si me apetece escuchar a los chuguitos, también quiero tenerlos a mano.
El otro día me apetecía escuchar el "Radio Etiopia" de Patti Smith y como llevaba el xuelin no me
caben discografias enteras y me tuve q aguantar.
Para que no me pasen estas cosas necesito llevar lo máximo posible. Y spootify no me interesa en absoluto.
Esa es ota, yo soy de los que suelo escuchar álbumes enteros pero hasta que llego al que me gusta en ese momento puedo pasar por 4 o 5 hasta decidirme.
Y para los que como yo escuchamos muchos géneros distintos significa siempre llevar mucha música encima.
Además no os pasa a vosotros que siempre queréis escuchar justamente el álbum que no lleváis encima?
Es una de las leyes de Moore 😁
Por eso a mí el X5 y el AK100 me parecen una maravilla.
Si pudiera me pillaría el AK120 por el tema de la impedancia del AK100 pero el presupuesto no me llega ni de cerca.
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
En el Plenue 1, los SACD y los DSD son un tanto absurdos, ya que no los lee de forma nativa. No ves demasiada mejora.
Los FLAC de 24/96 y de 24/192 dependen de la grabación. Los hay que se escuchan muy bien y notas el cambio, y en otros casos suenan peor que los de 16/44. Lo que no hace ningún repro es convertir caca en oro.
Sí estoy de acuerdo, de todas formas, en que los repros que sí leen de forma nativa estos formatos o en los que notas mejoras en archivos lossless de 24 o hasta 32 bits (con auris a juego), deberán ver incrementada su capacidad de forma significativa. Y seguro que ocurrirá. ¿Memorias internas y ampliaciones por doble ranura de 512 Gb, 1 Tb o más? Es cuestión de tiempo.
No los lee de forma nativa?
Pues no lo sabia, entonces sí es absurdo, yo de todas formas DSD no llevo en reproductores con la cantidad de música que me gusta llevar encima no puedo, pero otros formatos de alta resolución sí me gusta llevar siempre que, como bien dices, la grabación acompañe, lo de los auriculares se da por supuesto.
Por eso en el AK100 llevo mis preferidos en 24/96 o 24/192 y el resto en aac 320, en dos microsd de 128 más la memoria interna de 32 Gb cuando cojo el X5 le pongo las sd a éste y punto.
Por eso pienso que para exprimir al máximo estos reproductores deberían llevar más memoria.
Y luego está el problema de los auriculares claro, si te gastas de 800 pavos para arriba en un trasto de estos te tienes que gastar mínimo lo que un SE846, de ahí para arriba si no, no tiene sentido, con lo que te plantas en 2000€ mínimo, puff.
Me mareo de pensarlo 😁
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
Bueno, la verdad es que no sé muy bien lo del DSD y DXD... Creía que no, pero ahora leo que sí. No sé bien cómo enterarme.
Lo que sé es que me he bajado un par de arhivos .iso extraídos de SACD, esperando que eso fuera la repanocha, y la verdad... me suena muy normalito.
Todo lo contrario de los FLAC de 24/96 o 24/192, sobre todo de grabaciones recientes (nada de remasterizados tramposos), y sí noto una calidad impresionante.
Edito:
Pues sí, parece que los lee de forma nativa.
Pero insisto: puestos a meter 2 o 3 Gb por disco, prefiero un FLAC DE 24/192.