Hola pues como he escrito me gustaria que me recomendaseis algunos de estos auricualres que tengo en mente, si alguien que los tiene junto con un ibasso dx90 puede dejar su opinion se lo agradeceria, os comento actualmente tengo el DX90 con unos sennheiser momentum over-ear, al principio solia ecualizar bastante para obtener una mejoria sobre todo en el lado de fecuencias altas y algo en graves, pero cada vez me estoy acostumbrado mas al sonido realmente plano y sin ecualizar y darle el toque con los auricuales, me compré unos grado sr80e pero el perfil de los grado con el reproductor no me llega a convencer ya que los agudos son demasiado altos y no tienen unos graves que me satisfagan para mi estilo de musica, no se si todos los abiertos sonarán asi de parecido, pero si es asi creo que soy mas de sonido cerrado, y con voces mas cercanas, el DX90 se caracteriza por un sonido espaciado y energico, anteriormente venia de usar un fiio x3 y aunque reconozco que el DX90 suena como un equipo mas rendondo, los cambios son sutiles, salvo uno, en el X3 me daba la sensacion de tener las voces mas proximas y tenian como mas fuerza, por lo que mi idea es buscar algun auricular que sin ecualizar se escuche bien y con voces con mas cuerpo.
- Sony mdr-1a (tengo oido que tiene una firma, que va muy bien con vocales)
- Focal spirit classic (he oido habalr muy bien en general)
- Phillips fidelio l2 (he oido habalr tambien muy bien pero me da miedo que no case bien con el dx90 al ser semiabierto)
- Soundmagic hp150 (calidad precio he oido muy buenas palabras, pero la robustez y acabado no se si seran duraderos)
- Audio technica ATH-M50x (dicen que calidad precio no hay nada mejor, sonido quizas muy plano?)
que me podeis decir de estos auriculares por experiencias propias?¿ que los hacen caracteristicos a cada uno, muchiisimas gracias anticipadas! :)
Yo entre esos me quedaría entre el Focal y el Soundmagic, ambos mejoran bastante al momentum sobre todo en agudo y subgrave.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta "elbateria" :D si, desde luego que se trata de unos auriculares que cosechan muy buenas criticas, lo que haria decantarme quizas por el focal sea la construccion, he visto en algunos foros extranjeros que la parte de las articulaciones del soundmagic puede dar problemas ya que es la parte mas débil si no eres muy cuidadoso, que no es mi problema.
A ver si alguien mas se anima y da su opinion! :palomitas:
Cita de: K8stas en 05 de Mayo de 2015, 08:45:35 AM
Muchas gracias por la respuesta "elbateria" :D si, desde luego que se trata de unos auriculares que cosechan muy buenas criticas, lo que haria decantarme quizas por el focal sea la construccion, he visto en algunos foros extranjeros que la parte de las articulaciones del soundmagic puede dar problemas ya que es la parte mas débil si no eres muy cuidadoso, que no es mi problema.
A ver si alguien mas se anima y da su opinion! :palomitas:
He probado los Focal y los soundmagic, yo preferiria los focal, por construccion y por aislamiento, ya que los soundmagic suenan muy bien, pero aislan poco y pese a que son muy comodos, dan la sensacion de peores materiales.
Un saludo.
Gracias por la info "supervan", poco a poco y con los comentarios vamos cerrando el camino, y seguro que muchas personas se encuentran en una situacion similar, de sonido los focal entonces que los pondrias a la par de los soundmagic hp150?
Hay gente que dice que los focal son algo mas oscuros que los soundmagic, a mi la verdad es que el sonido focal siempre me ha gustado, pero claro para gustos...
En cuanto a comodidad los soundmagic son mas comos, los focal aprietan un poco mas de nuevos.
En cuanto a aislamiento en los soundmagic se escapaba bastante el sonido, y es algo que no podia permitirme para usarlos en la oficina.
Los dos son buenas compras, pero tienen que encajarte.
Cita de: K8stas en 05 de Mayo de 2015, 05:05:47 PM
Gracias por la info "supervan", poco a poco y con los comentarios vamos cerrando el camino, y seguro que muchas personas se encuentran en una situacion similar, de sonido los focal entonces que los pondrias a la par de los soundmagic hp150?
Yo tengo ese conjunto y muy contento
Enviado desde tronko-móvil utilizando Tapatalk
Cita de: beluga en 06 de Mayo de 2015, 09:26:03 AM
Cita de: K8stas en 05 de Mayo de 2015, 05:05:47 PM
Gracias por la info "supervan", poco a poco y con los comentarios vamos cerrando el camino, y seguro que muchas personas se encuentran en una situacion similar, de sonido los focal entonces que los pondrias a la par de los soundmagic hp150?
Yo tengo ese conjunto y muy contento
Enviado desde tronko-móvil utilizando Tapatalk
Hola Beluga!, a que conjunto te refieres? ibasso DX90+soundmagic o DX90+Focal Spirit classic
Bueno chicos, vengo con nueva información, hoy he tenido la oportunidad de probar los nuevos SONY MDR-1A, es el nuevo modelo de SONY que reemplaza al anterior MDR-1r, voy a dejar una breve review para dar mi punto de vista y quitar de dudas a otras personas.
Los auriculares los he comparado directamente con mis Sennheiser Momentum Over-ear y he de decir que ha dejado bastante bien parados a estos ultimos, comenzamos; el principal punto fuerte de los SONY es sin duda alguna su estetica, son unos auriculares con estetica vanguardista muy conseguidos, habra gente que los compre sin lugar a dudas por su bonito diseño, eso si hay que matizar lo siguiente, son muy cómodos pero también son mas grandes que los Momentum Over-ear, cuando tengo en mis manos los Momentum dan la sensación de peso pluma, son super pequeños y compactos, y el sistema de diadema de acero INOX los hacen todavia mas ligeros, la única pega que tengo con los Momentum en cuanto a comodidad es que durante largas escuchas si es cierto que puedo notar un ligero malestar en las orejas o en la misma diadema si la tienes fuertemente ajustada, pero durante esuchas de 1hora +- son tan cómodos como los Sony pero con unas almohadillas más consistentes, las Sony son más suaves y maleables, otro punto a tener en cuenta es el tamaño de las orejas de cada uno, con los Momentum si tienes orejas grandes quizás se acentuen las incomodidades dado su pequeño tamaño. RESULTADO: comodidad instantanea a la par, comodidad a largo plazo los SONY quizas den menos problemas y se adapten mejor a toda clase de cabezas y orejas.
En cuanto a construcccion he de decir que el producto de Sony no deja de ser un auricular gama alta de "consumo", con lo que ello conlleva, materiales no tan nobles como los metales y cuero de los momentum, acabado muy bueno, pero dentro de la obsolescencia programada, ya que la gran mayoria es piel sintética, y plástico, me gustaria saber si SONY dispone de almohadillas de recambio, creo que para vender un articulo premium ha de tener materiales premium, en este caso por un poco más de dinero te llevas los materiales premium de los Momentum y te vas con la seguridad de que existen recambios, por lo menos para almohadillas. RESULTADO: mejores materiales Momentum, acabados y ensamblado igual de buenos los dos, aspecto, los dos realmente bonitos unos apuestan por el diseño vanguardista y otros por el diseño más clasico-retro, si por diseño fuera, tendría los dos, un 10 para ambos.
Vamos al Sonido, antes de nada decir que los he probado con mi Ibasso dx90 con EQ sin tocar, de primeras nos llama la atención la campaña de marketing de Sony con lo de la "Alta resolucion y demás bondades de su diafragma" a lo que tengo que decir, hay otros auriculares que sin tener ni hacer alarde de HD suenan mas a producto HIFI-HD, por ejemplo los Momentum, a que me refiero; al probar unos y otros comparándolos con las mismas canciones percibo lo siguiente, el sonido de los Momentum es como más preciso y más detallado es como un martillo de hierro que golpea firmemente en un clavo y lo va metiendo derechito en la madera, mientras que los MDR-1a es como un mazo de goma haciendo el mismo trabajo, es eso malo, si y no, el sonido de los Sony es un sonido más espaciado y no tan directo a los oidos y lo que me gusta de ellos es que debido quizas al realce de las bajas frecuencias y medios lo hacen muy envolvente y acogedor, pero no tiene la precisión y el detalle de los Momentum (no por mucho, pero lo suficiente como para decir esto suena a alta definicion y esto otro no), ahora que los he comparado mis Momentum parecen auriculares realmente HD y con los que le puedo sacar más partido con mi musica LOSELESS a 16-24 bits y mi reproductor de calidad.
Me da la sensacion de que los graves y subgraves de los MDR-1a están más presentes, los Momentum tienen los que tienen y los muestran contundentemente y bien definidos, pero los del Sony son como más envolventes y también placenteros es como si siempre los tuvieras ahi detras rondando con su sonido PUNCH PUCH o RUM RUM, en cuanto a agudos, yo me quejaba de los agudos de mis Momentum pero resulta que en el caso de los Sony, no es un gran avance al respeto por lo menos si EQ el sonido.
Conclusion final, los SONY MDR-1a me parecen unos auriculares que están bien, tienen un sonido que no esta mál y para determinados estilos de musica puede llegar a ser más placentero que los momentum, por el hecho de ser un sonido mas espaciado y envolvente, pero con ellos nunca vas a diferenciar los sutiles matices de musica en HD, debido a esa ligera falta de detalle y precision con respeto a otros modelos, para disfrutar y no fatigar los oidos me parece que están bien, si me sobrará el dinero los tendría en mi coleccion, si tuviera que ponerles un precio justo seria entorno a los 130-140€, ya que sin ofrecer materiales premium no deberian sobrepasar ese umbral. Quizas cuando bajen de precio o si realmente no encuentro nada mejor, me haga con unos de ellos para alternar entre un sonido estilo HIFI y otro más tradicional y acogedor.
Si alguien quiere saber algun detalle más de ellos puedo comentarle. :big:
Buena review, si señor.
Gracias Casper!, dejo una nueva pregunta, cual es la principal diferencia entre los "Focal Spirit classic" y los "Profesional" salvando la estética? :think:
Cita de: K8stas en 06 de Mayo de 2015, 11:21:55 AM
Cita de: beluga en 06 de Mayo de 2015, 09:26:03 AM
Cita de: K8stas en 05 de Mayo de 2015, 05:05:47 PM
Gracias por la info "supervan", poco a poco y con los comentarios vamos cerrando el camino, y seguro que muchas personas se encuentran en una situacion similar, de sonido los focal entonces que los pondrias a la par de los soundmagic hp150?
Yo tengo ese conjunto y muy contento
Enviado desde tronko-móvil utilizando Tapatalk
Hola Beluga!, a que conjunto te refieres? ibasso DX90+soundmagic o DX90+Focal Spirit classic
A Dx90 + Soundmagic. Me recomendaron ese conjunto y contentísimo. Los he llegado a usar durante 4 horas seguidas y mis orejas no se han resentido
Enviado desde tronko-móvil utilizando Tapatalk
Yo estoy como tú. Que no se cual elegir si unos Beyerdynamic o unos Grado SR 80 en fin
muchas dudas por si la decisión despues de mucho meditarlo la "Cago" con perdon. En fin haber si entre todos damos con la clave. Deciros que yo tengo el DX 90 Con unos DUNU DN 1000 que es de lo mejorcito en IEMS que he tenido nunca pero aun sonando muy muy bien me causan cierta fatiga . Por eso quisiera acertar con los orejeros. Yo sin escucharlos se que ls Soundmagic hp 150 me van a gustar. Pero la durabilidad, creo que no me convence. Espero que mi comentario sirva de algo.
Cita de: tamarugo en 08 de Mayo de 2015, 10:29:02 AM
Yo estoy como tú. Que no se cual elegir si unos Beyerdynamic o unos Grado SR 80 en fin
muchas dudas por si la decisión despues de mucho meditarlo la "Cago" con perdon. En fin haber si entre todos damos con la clave. Deciros que yo tengo el DX 90 Con unos DUNU DN 1000 que es de lo mejorcito en IEMS que he tenido nunca pero aun sonando muy muy bien me causan cierta fatiga . Por eso quisiera acertar con los orejeros. Yo sin escucharlos se que ls Soundmagic hp 150 me van a gustar. Pero la durabilidad, creo que no me convence. Espero que mi comentario sirva de algo.
Antes de nada Bienvenido 'Tamarugo' creo que este hilo va a dar buenos consejos y entre todos sacaremos una conclusión que nos permita disfrutar mas de nuestros equipos, solo falta la mano de algún veterano del foro que nos pueda aconsejar un poquito más , estad atentos porque hoy me he hecho con unos Soundmagic HP150, he estado escuchándolos un ratito, ahora me tengo que ir y no podre postear mis impresiones, pero en cuanto tenga un hueco os digo lo que opino, por cierto si te vas a comprar unos "Grado Sr80e" tengo unos nuevos en garantia solo usados para probar, pero depende del gusto musical que tengas y la propia música que escuches que te gusten o no, yo no suelo escuchar rock ni metal que al parecer son los estilos que mejor pegan para estos auriculares, por lo que a mi para mi estilo me resultaron un poco brillantes, es decir muchos agudos, ecualizandolos pude reducirles el exceso de agudos y con mi Ibasso DX90 iban mejor, pero aun asi creo que son unos auriculares que casaran mejor con fuentes mas cálidas, o menos detalladas, con mi minicadena Yamaha pianocraft y una cadena musica que tengo en el salón AKAI de los 90, sonaban muy bien sin apenas tocar el ecualizador, y en detalle y claridad van bien desde mi punto de vista, todo depende del estilo musical, aguante a los agudos, nivel de volumen y fuente musical. :yo:
PD: Tamarugo, estoy contigo a mi me ocurre lo mismo, yo con los Momentum no se si porque me gusta la música tirando a alta o porque también son mas directos que unos abiertos, menos escena y aire, me provocan una ligera fatiga (yo creo que es más bien por lo primero ;P), los IEM los he descartado desde un princpio por ese motivo, no me gusta tener la música tan directa y no tengo problema de portabilidad por llevar orejeros, y como adelanto te voy a dar una pista, si, creo que los HP150 te van a gustar, pero desde mi punto de vista tb tienes razón en lo segundo que has puesto en tu descripcion.....en cuanto pueda os lo explico.
Bueno, os voy a contar mis impresiones acerca de los "Sounmagic HP150", antes de nada deciros que lo que voy a comentar a continuacion es mi valoracion personal, quizás en algunos aspectos les meta caña, pero creo siempre trato de dar una opinión lo más objetiva posible y fácil de entender dentro del mundo subjetivo que es la música, eso si me considero una persona exigente en determinados aspectos, vamos allá!
Tras tenerlos en mano y probarlos durante ratos esporádicos durante el fin de semana una cosa me quedó clara, en cuanto a sonido los soundmagic HP150 suenan muy bien, me gustan, son equilibrados pero sin considerarlos planos, es decir no tengo queja en cuanto a graves (no me considero Basshead, pero me gustan los graves contundentes, para dejar clara mi postura, si tuviera que escoger entre unos Grado y unos Momentum, claramente tiraria por estos ultimos en cuanto a respuesta de graves), en agudos tampoco tengo queja tal y como suenan al natural me gustan, están en su punto, por encima de los Momentum pero por debajo del sonido brillante de los Grado. Sin ecualizarlos con mi DX90 suenan más finos que los Momentum y los Mdr-1a de Sony, son los unicos auriculares que he probado que puedo decir que tal y como salen de la caja me gusta su sonido junto al Ibasso, el sonido es más espaciado y airado que el de los Momentum lo que es un punto a favor para mi en cuanto a fatiga auditiva, los Sony mdr-1a tambien tenian ese sonido aireado que no me fatigaba. RESULTADO: Estos Soundmagic son lo que esperaba tras numerosas recomendaciones, unos auriculares que con el DX90 suenan perfectos, no hace falta amplificación, no fatigan tanto como otros, los graves y subgraves son buenos están cuando lo requiere la canción, se nota el mayor tamaño del diafragma con respeto a los otros modelos que ayuda a mover mas cantidad de aire y espaciar la musicalidad, es un sonido que te va a gustar.
La comodidad de los HP150 me resulta muy buena también, son grandes si, pero ligeros y se pliegan bastante bien, los Pads-almohadillas son muy cómodas y el espacio para las orejas relativamente grande, por lo que en ese aspecto están a la altura de los Sony mdr-1a, los Momemtum quedarian un pelin por detrás en cuanto a comodidad como ya explique previamente.
Bien ahora vamos a ir con los puntos que me hacen dudar y que para mi son claves para quedarme estos auriculares, vamos por puntos:
1- Posible defecto en cuanto a diseño del circuito? o auricular defectuoso? Con estos auriculares he percibido un detalle que no me ha gustado, cuando los tienes puestos y estas escuchando música apenas se aprecia pero me di cuenta de que uno de los altavoces, el derecho sonaba como más bajo algo como enlatado, tras hacer varias pruebas diria que más que sonar bajo por alguna circunstancia el de la izda- tenia mas medios-agudos que el altavoz derecho, una diferencia sutil, pero que parecia hacer sonar el de la derecha como mas bajo, sonaba mas grave, no se si se tratara de un problema puntual de mi auricular o será algo que puede ocurrir en los demás, despues de analizar un poco la construccion me dije a mi mismo si esto estaría provocado por el cable que lleva el sonido del auricular izdo, donde va conectado el jack 3.5 al altavoz derecho, estuve buscando por donde lo llevaba y resulta que va pegado por un canal interior de la pieza en forma de U que une diadema y casco, me parecio un cable relativamente ridículo, incluso el de mis Momentum con menor diafragma se le veia mas grueso, no soy electricista, pero podria influir a la hora de enviar la corriente y que haya perdidas? algunos auriculares de gama alta lleva cableado individual directo a cada altavoz, digo yo que sera para evitar este tipo de cosas.
Repito es algo sutil, que con los cascos puestos no percibes porque el sonido de uno se compensa con el otro pero si notaba como si las voces tendieran a sonar como si la cantante estuviera ligeramente hacia la izda y no centrada, al escuchar por cada altavoz por separado esta fue la sutil diferencia que noté.
2- Construccion no premium, en cuanto a sonido no hay pega ninguna es un referente en cuanto a calidad-precio-sonido, pero en cuanto a materiales no puedo decir lo mismo, por unos auriculares de casi 200€ esperaba un pelin más, el acabo negro mate no me convence, por la simple razon de que es el típico acabado gomoso que cuando adquiere por alguna circunstancia grasa es como si la absorviera y queda marcada, los acabados brillantes es cierto que son unos imanes para huellas, pero con una suave gamuza frotando los dejas de nuevo limpios, pero en estos me da la sensación de que son mas engorrosos para limpiarlos, este tipo de acabados gomosos tambien tiene otro problema y es que con el uso y los rascazos tiende a levantarse esa capa superficial de goma dejando al descubierto el plástico inferior duro (quizas suene a chino pero seguro que más de uno aquí sabra a lo que me refiero con estos acabados y texturas), las copas de los hp100 me gustaban más, otro punto que creo que es delicado aunque si se es cuidadoso no deberia de suponer un gran problema es el complejo sistema de articulaciones que permiten plegar y adaptar el auricular, creo que es un sistema demasiado complejo para el tipo de construccion que tiene el auricular, si estuviesemos hablando de un auricular hecho con plasticos premium o bien metal no habria problema, pero me da que no es el caso y por lo visto en foros americanos es el principal punto de rotura si se somete a esfuerzos inadecuados y continuos. En cuanto a la funda de transporte y accesorios más de lo mismo bien pero sin ser premium, la funda es funcional (huele un poco al tipico olor fuerte de productos chinos ) y tiene la rejilla para guardar los accesorios, tienen el logo cosido en el prontal y en el interior espuma para amortiguar posibles impactos, el cableado lo veo de calidad normal-buena y si que hay una cosa que me ha parecido cutre, y ha sido el adaptador de clavija para usar los auriculares en avión, tan solo al verlo cuando los abri por primera vez me dije a mi mismo, sonoran de lujo pero en cuanto a detalles y calidad creo que va a estar un pelin atrás de marcas mas punteras como Sennheiser, AKG, Focal, etc incluso otras más comerciales como SONY, el adaptador se notaba con un acabado malillo, plástico de mala calidad y la clavija rematada con un chapado dorado tambien algo cutre.
CONCLUSION: El sonido de los HP150 me ha encantado, es un buen auricular en cuanto a equilibrio, salvando el tema de que posiblemente mi unidad no funcione al 100% correcta, el tema de la construcción es lo que más me va a fastidiar para seguir con ellos, en principio creo que voy a devolverlos y seguir buscando un producto que sea plenamente redondo en cuanto a sonido y calidad de construccion, si solo fuera un pelin mejor en cuanto a construccion y no tuviera ese pequeño detalle de sonido que igual es causado por un defecto de fábrica, estaria ante unos auricualres increibles y que me harian quedarme plantado en la busqueda de otros durante un largo tiempo, pero no es el caso, quizás dentro de unos meses y tras una mayor busqueda vuelva a pedirlos para saber si el problema era de fábrica, para entonces si me los quedaré. En los tiempo que corren me gusta usar y disfrutar de un producto de calidad, su precio no es precisamente bajo por lo que creo que debería alejarse un poco más de esos detalles que lo hacen parecerse a un producto perecedero, buscar un sonido que agrade es dificil y cuando se encuentra uno, no quiero que este vaya a durar unos pocos años y tener que cambiarlo.
Los recomiendo? Si buscas sonido de calidad para tu ibasso a buen precio, sueles cuidar tus cacharros, te da igual que a largo plazo se deterioren, SI los RECOMIENDO.
Si por el contrario, buscas buen sonido, pero sin descuidar los detalles, disfrutas con la calidad de construcción y la durabilidad a prueba de bomba, y tu meta es no cambiar los auriculares por muchisismos años, quizás prefieras seguir buscando y perder un poco de tiempo aunque la cosa o bien será cara o dificil de encontrar. :aplaudir:
Sobre el primer defecto que comentas, suena a que una copa te sella mejor que la otra mas que un problema de los auriculares en si. En esto me recordaron a los K550, son unos auriculares con los que cuesta un poco conseguir un buen sello. Ojo, también podría ser que los canales no estuvieran bien compensados, como me ha pasado a mi hace poco con unos K545, pero por lo que comentas creo que es lo primero.
En cuanto a construcción a mi me parecieron bastante robustos, no obstante tampoco veo el tacto gomoso el mas apropiado para recubrir unos auriculares. De un estilo parecido hay los ATH-M50X que son algo mas baratos, pero son bastante mas plastiqueros a su lado. Los HP150 por el precio que tienen los veo bien, todos los cerrados de este tipo mas lujosos (Momentum, P7, etc) se van a 300€ o mas de PVP.
Al adaptador para avión yo no le daría importancia, es algo que nunca se suele usar, y todos los auriculares que lo llevan, por muy caros que sean, es el mismo, uno cutre y genérico porque saben que no lo va a usar apenas nadie.
Aún así, como dices en general se nota que son de una marca china, que aunque actualmente estén haciendo productos cojonudos, en acabados y presentación aún les falta un poco para llegar al nivel de las marcas occidentales. A mi parecer la que está mas al nivel de calidad de una marca occidental ahora mismo es Fiio, tanto por acabados como por presentación.
Por algo menos de dinero y a prueba de bombas hay los DT770 por ejemplo, pero en sonido para mi gusto, excepto con electrónica, los HP150 los barren, por ese dinero (y por bastante mas), de estas características no conozco nada mejor.
Cita de: nserra en 11 de Mayo de 2015, 07:08:39 PM
Sobre el primer defecto que comentas, suena a que una copa te sella mejor que la otra mas que un problema de los auriculares en si. En esto me recordaron a los K550, son unos auriculares con los que cuesta un poco conseguir un buen sello. Ojo, también podría ser que los canales no estuvieran bien compensados, como me ha pasado a mi hace poco con unos K545, pero por lo que comentas creo que es lo primero.
En cuanto a construcción a mi me parecieron bastante robustos, no obstante tampoco veo el tacto gomoso el mas apropiado para recubrir unos auriculares. De un estilo parecido hay los ATH-M50X que son algo mas baratos, pero son bastante mas plastiqueros a su lado. Los HP150 por el precio que tienen los veo bien, todos los cerrados de este tipo mas lujosos (Momentum, P7, etc) se van a 300€ o mas de PVP.
Al adaptador para avión yo no le daría importancia, es algo que nunca se suele usar, y todos los auriculares que lo llevan, por muy caros que sean, es el mismo, uno cutre y genérico porque saben que no lo va a usar apenas nadie.
Aún así, como dices en general se nota que son de una marca china, que aunque actualmente estén haciendo productos cojonudos, en acabados y presentación aún les falta un poco para llegar al nivel de las marcas occidentales. A mi parecer la que está mas al nivel de calidad de una marca occidental ahora mismo es Fiio, tanto por acabados como por presentación.
Por algo menos de dinero y a prueba de bombas hay los DT770 por ejemplo, pero en sonido para mi gusto, excepto con electrónica, los HP150 los barren, por ese dinero (y por bastante mas), de estas características no conozco nada mejor.
nserra, estoy de acuerdo en tu aportación para conseguir un sonido igual de bueno pero con mayor calidad de materiales hay que irse al doble de presupuesto, lo del sonido en el altavoz derecho no es por tema de sellado ya que los he probado cantidad de veces de una manera y de otra, incluso manteniéndolos a una distancia del oido sin llegar a apoyar los pads, yo creo que es más bien lo segundo que has puesto, un pequeño defectillo o canales un pelin descompensados, no es grave, pero si tienes oido fino lo percibes.
Mi siguiente paso será intentar probar los Focal spirit classic y los ATH-M50X, ya que haces referencia a los Beyer DT770 son unos auriculares que se ven bastante si navegas por el mundillo, tanto los DT770 como los DT990 los he visto mucho con el combo fiio x5 y almpli E12, que destacarias en ellos? tambien tengo curiosidad en saber si los v-moda m100 valen la pena reduciendo un poco los graves y adelantando ligeramente medios, en si parecen auriculares con buenas capacidades en cuanto a hardware, solo que enfocados a un estilo moderno donde prevalecen los graves por encima de otras frecuencias, un compañero del foro me comento que están por encima de los Momentum, muchas gracias por la opinión nuevamente!
Yo de cerrados y de los que he probado, los que mas me ha gustado a nivel calidad/precio son los ZMF master v1, me gustan más los vibro pero el precio es bastante mas elevado, lo malo que no es fácil conseguirlos en Europa/España, pero si tienes la oportunidad ya sabes, ZMF Master, con pads alcantara a poder ser.
Efectivamente los ZMF son muy buenos, pero creo que se le van de presupuesto, aparte que no se si el DX90 irá muy justo con ellos.
Sobre los que comentas K8stas, los he tenido todos.
- Focal Spirit Classic: De sonido me gustaron bastante (aunque los HP150 me parecen mejores), pero lo que menos me gustó fue lo incómodos que me resultaban. La obertura de las almohadillas es muy pequeña y yo que tengo unas orejas de tamaño normal, no entraban y me quedaban como supraaurales, pero no los aguantaba ni 5 min. Además, la construcción y los materiales me parecieron bastante peores de lo que me había imaginado en las fotos.
- M50X: Suenan menos naturales que los Soundmagic, tienen un timbre algo metálico y una escena mucho mas reducida. Aíslan menos y también son más incómodos. No me convencieron, los devolví a Amazon.
- DT770 y DT990: Sonido parecido, perfil en V, grave mas descontrolado que en los Soundmagic, medios mas atrás y mucho mas brillantes. Además tendrías que mirar los modelos de 32 y 80ohm porque los de 250ohm irían justos con el iBasso.
- M-100: Auriculares para los amantes del grave, sonido con muchos graves y con mucha pegada, perfectos para electrónica y hip-hop, medios presentes pero con no mucha definición y agudos bastante reservados. A mi los Momentum me parecen mejores, y los Soundmagic aún mas. Yo no los compraría a no ser que seas un basshead y escuches géneros como los que te he comentado. Los puedes ecualizar, pero para esto ya te compras otros. La construcción en si es muy buena y son realmente sólidos. No aíslan demasiado.
Bueno chicos, continuamos con el cacharreo como se suele decir por aquí, prosiguiendo la búsqueda del grial del sonido os comento por encima cual ha sido el acto impulsivo del día, despues de devolver los HP150 en Amazon, y navegar hasta las tantas viendo opiniones en unos foros y otros, hoy se me dió por acercarme al Corte-I de mi ciudad y me vine con unos auriculares bajo los brazos. Cada vez me quedaban menos opciones, teniendo en cuenta el presupuesto y que tampoco me quería pasar la mayor parte del tiempo viendo más opiniones, decidí actuar y comprarme unos majestuosos B&W P7, las opciones por probar eran los Fidelio L2, los Focal spirit classic y los v-moda m100, pero puestos a invertir preferí subir un peldaño más la inversion y probar suerte, dado que el Corte-i ya no tiene la política de devoluciones de antaño, sabia que iba a por todas y que me gustaran o no me los tendría casi seguro que quedar.
Antes de nada daros las gracias a todos los compañeros por ayudarme, me quedan ganas de probar todos los auris que me habies recomendado, pero la vdd es que es una labor que roba mucho tiempo, dinero y salud! ;P, mi idea era conseguir unos cerrados definitivos para plantarme y más adelante cuando me lo pueda permitir probar con otros en plan abiertos o semi, con características más audiófilas al uso, por el camino tambien me he quedado con ganas de probar algun DAP a mayores, ahora tengo el DX90 pero me gustaria probar el nuevo X3 II o alguno de los que se nos vienen encima en las proximas fechas, ya sea el nuevo que Hidizs está preparando por ejemplo.
Ahora vamos al grano, ahora mismo apenas he probado 30 minutos los P7, de hecho mientras estoy escribiendo esta minireview están sonando al aire libre para que poco a poco se vayan afinando solitos, de momento la cosa pinta muy bien, el perfil de mis Momentums over ear me gustaba mucho, queria mantener ese perfil y mejorar en amplitud-escena, el sonido en graves y un pelin en agudos si fuese posible, he de reconocer que hace un año yo era de agudos ultracristalinos y super brillantes y cada vez me he dado cuenta de que me gustan menos, debe ser que nos hacemos viejos o las capacidades audiofilas me hacen enfocarme más hacia un sonido más natural y no tan agudo yo creo que a muchos de vosotros tambien os habra ocurrido en alguna etapa de vuestra vida audiofila. El aspecto y materiales de los Momentum ya son de por si muy buenos y no buscaba mejora en este frente por lo que me daba miedo invertir en los B&W mucho dinero y estar pagando solo por materiales más nobles, pero no es cierto la primera impresión es que pagas tanto sonido como materiales y desde luego tambien el lujo de la marca.
El acabado, materiales, ensamblado es una pasada, premium total, igual que los Sennheiser desde mi punto de vista, solo que añadiendo un poco más de metal y dando un aspecto mas formal y señorial, a mi me impacta cada vez que los toco o veo porque me hacen sentir como un señor, los Momentum he de reconocer que son más juveniles y algo retro, pero estos no, estos son derroche de lujuria y prepotencia, el embalaje me gustó, pero el de los Momentum me pareció igual o más elaborado. En persona son muy bellos.
Resultado: Materiales de lujo, diseño de lujo, calidad perfecta, recambios para almohadillas disponibles, etc, un 10 si no te importa sentirte como un señor al llevarlos puestos (en el buen sentido de la palabra :)), es increible la manera que B&W tiene de juntar en un sencillo diseño belleza, eficacia y ergonomia, refiriendome sobre todo al sistema de varillas que une el casco con la diadema.
Y ahora el sonido. Como he dicho anteriormente apenas los he catado, pero a falta de un rodaje que saque lo mejor de ellos (en estos auriculares por lo que he visto en opiniones mejoran mucho después de algunas horas) el sonido que reciben mis oidos es por decirlo de alguna manera, envolvente, majestuoso y sobrecogedor y tambien si quereis acústico, es de momento muy buena la sensación que me transmiten, me dan la impresion de estar frente unas torres de calidad que proyectan un sonido premium y poderoso en una sala perfectamente adaptada para disfrutar de la música, es cierto que quizás no sean neutrales neutrales ya que tiran hacia el lado de lo cálido y lo grave, pero desde mi punto de vista todo esta en harmonia, ya que tambien existen unos bellos medios y agudos. Tienen lo que buscaba un peliln mas de agudos con respecto a los Momentum y unos graves todavía más poderosos que los Sennheiser, creo que voy a disfrutar a lo grande de mis BSO e incluso a la hora de visualizar peliculas, ya que como bien digo la sensación de inmersion y contundencia de los graves me enamora.
Conclusion: Sin entrar en terminos técnicos ni audiófilos, he de decir que de momento creo que he encontrado lo que buscaba, suenan genial (igual de bien que los Momentum pero con el plus de los graves y de la espacialidad) y la música creo que la voy a disfrutar desde una perspectiva un pelin distinta, pero a lo grande. Si te gustan los Momemtum, estos son unos auriculares que te van a gustar y los recomiendo.
Por ultimo voy a hacer ese tipo de comparaciones que a veces nos gustan tanto a los hombres, si tuviera que comparar ambos auriculares con mujeres, los "Momentum" serian como una bella y hermosa joven, alegre y con vitalidad y ganas de aprender pero con una ligera inexperiencia, de esas que con 25 años estan preciosas y te gustan por su naturalidad y vaqueros rotos. Y los P7 como esa misma mujer con 35 años, con las ideas bien claras y definidas , yendo al gimnasio para cuidarse y con unos vaqueros que marcan sus curvas, en su mejor punto de belleza y experiencia!! :jiji: :kiss:
De acuerdo con que los P7 son, por así decirlo, el hermano mayor de los Momentum, que parece que pecan de inexpertos y se quedan un poco a medias. Pero yo no sé que me pasa que he ido al revés de como has ido tú. Empecé con ellos y ahora sus graves me parecen inaguantables. Escuchando a Morphine, por ejemplo no aguanto ni un asalto, en cambio los AKG 551 me han encandilado una vez que se han rodado y han aparecido las frecuencias graves que da, que en mi opinión les falta un puntito de cuerpo y emoción, pero que están más cerca de lo que yo considero cómo debe sonar algo bien. En cambio los momentum, que en mi opinión no son nada fieles a la realidad sino más bien retumbones, si pudiera "capar" o definir mejor los graves que dan, ya sería otra cosa, pq los medios dan una dulzura y cuerpo a las voces y guitarras, que ahí es donde han dado en el clavo. Pero aún así, les falta escena un rato, en mi opinión.
Dale una escucha a los Oppo 3 PM Planar Magnetic cerrados, yo los tengo con el X90 y son una pasada, mejores que los P7 que tuve y vendí, y si lo compaginas con el Oppo HA-2 ya ni te cuento.
(http://cinemahifi.pt/wp-content/uploads/2014/10/oppo.jpg)
Yo no los calificaria de mejores o peores... Son diferentes.
Partiendo de la base que estan contruidos con unos acabados y materiales de primer orden -mejores en los P7-, estos Oppo no tienen esos graves tan presentes en aquellos. Los veo mas centrados en las frecuencias medias y unos agudos -creo- (no he podido escucharlos mucho) mas relajados que los B&W. Da la sensacion de que los puedes llevar puestos durante horas.
Estos PM-3 me parecen tambien mas comodos en escuchas prolongadas.
Con respecto a la "edad" en la que yo los clasificaria, seria una autentica señora en sus 40 años y para la cual tu eres su Toy Boy... :D
Un saludo.
Yo tuve los P7 y los vendí porque no aguantaba los graves. Ahora con los PM3 y el DX90 estoy encantado.
Cita de: vartan en 12 de Octubre de 2015, 06:58:30 PM
De acuerdo con que los P7 son, por así decirlo, el hermano mayor de los Momentum, que parece que pecan de inexpertos y se quedan un poco a medias. Pero yo no sé que me pasa que he ido al revés de como has ido tú. Empecé con ellos y ahora sus graves me parecen inaguantables. Escuchando a Morphine, por ejemplo no aguanto ni un asalto, en cambio los AKG 551 me han encandilado una vez que se han rodado y han aparecido las frecuencias graves que da, que en mi opinión les falta un puntito de cuerpo y emoción, pero que están más cerca de lo que yo considero cómo debe sonar algo bien. En cambio los momentum, que en mi opinión no son nada fieles a la realidad sino más bien retumbones, si pudiera "capar" o definir mejor los graves que dan, ya sería otra cosa, pq los medios dan una dulzura y cuerpo a las voces y guitarras, que ahí es donde han dado en el clavo. Pero aún así, les falta escena un rato, en mi opinión.
Pues lo que son los gustos personales...
Para mí los P7 lo tienen todo, ya no busco mas orejeros portables, y los k 551 fueron los peores orejeros que he probado.
Cuestión de gustos :D