Por cortesía de Zococity estaba esperando un repro FiiO y la semana pasada me llegó el paquete, aunque el tamaño no me cuadraba demasiado, venía en una enorme caja. Pues nó, no era solo el X3 eran unos fantásticos Hifiman HE-400S.
La verdad es que no había probado ningún auricular planar, y gracias a Axel, he tenido la oportunidad de hacerlo.
La presentación es bastante sobria aunque muestra un carácter lujoso que le otorga su diseño totalmente minimalista, apenas presentan logos. Los cables, detachables en cada auri están bastante bien integrados en la parte inferior de las copas.
El tamaño es más que considerable, no aptos para aquellos que lo quieren usar "on the go". Claro está que estos cascos no son para sacar a la calle y usarlos en el parque, además de por su tamaño y ser bastantes llamativos, porque son abiertos.
La calidad es soberbia aunque no abunda el metal a excepción de la estructura de la diadema, los plásticos de las copas son bastante resistentes y están acabados en tono aluminio lacado. El cable no es ni largo ni corto, en este sentido muy cómodo, ya que es bastante grueso y está forrado por una capa exterior textil. Decir que no se enreda ni e dobla fácilmente, con lo cual nos aseguramos su durabilidad.
El sonido....
Qué sonido!! Claro está que es el primer planar magnetic que escucho, pero lo cierto es que ninguno de los dinámicos que he probado se le asemejan en absoluto. Esa amplitud de escena no creía que pudiera lograrse, esto se ve favorecido en mayor medida por el diseño abierto que presentan , aireando la música y separando los instrumentos hasta el máximo. Otro factor que ayuda a eso es precisamente la forma de funcionar de este sistema, en el que las ondas sonoras se emiten desde todo el diafragma por igual, no quedando zonas oscuras como ocurre con los tradicionales.
Como he dicho, la separación de los instrumentos está muy conseguida , dejando oir detalles que antes no había percibido en algunos de mis temas favoritos.
Los Medios...
Majestuosos! Y no exagero. Personalmente soy bastante exigente con este rango de frecuencias, y es aquí donde estos Hifiman sobresalen. Son ideales para clásica, para jazz, new age, baladas, chill out vocal y cualquier estilo que se le parezca.
Los agudos son bastante buenos también, para nada chillones ni estridentes, no se si denominarlos cristalinos, pero casi casi. Tambíén me han satisfecho por completo.
Los bajos y superbajos, ya es otra cosa.
A ver, empecemos por las bajas frecuencias: el sonido que genera es amplio, bastante amplio diría yo, aunque poco profundo, es como si le faltase un punto de pegada, a pesar de esto que comento es agradable al oído y bastante bien ecualizado. Los subgraves, no me han gustado mucho, se pierden en tanta amplitud y apenas son apreciables en temas que sí los necesitan. De cualquier forma y advirtiendo de que no son aptos para basshead, el resto de los mortales estarán satisfechos en general. No lo he probado con ampli, seguro que mejora bastante el rendimiento.
Resumiendo:
Muy buenos orejeros, buena construcción, peso contenido aunque no tanto su volumen. Son los mejores auriculares que he escuchado de menos de 400 Euros.
En su rango de precios dudo que obtengamos otros con similares características en cuanto a los medios, amplitud, separación de canales, detalle y escena.
Ya los tengo en mi lista de próximas adquisiciones :dinero:. Gracias de nuevo a Zococity. :gorra:
Buah, hoy me han llegado a mi estoy flipando. Los tengo con el X5 con un poquito de Ryuichi Sakamoto y me tienen loco. Así a botepronto son como mis RE600 pero en orejeros, brutales!
Saludos compi! :beer:
A mi me gustaron bastante, me recuerdan mucho a mis ZMF, el perfil es parecido, y los dos pecan de falta de subgraves, yo creo que por el tamaño del driver, que en ambos para ser planar magnetico, es mas bien pequeño. Sus hermanos mayores, los HE-400i, tienen mas subgrave, pero aún así quedaban muy lejos del sub de los HE-500. Eso si, los ZMF tienen bastante mas pegada que los HE-400S.
Aún siendo buenos, sigo pensando que no representan bien el sonido de unos buenos planar magneticos, que normalmente destacan por sus graves, y aquí nos encontramos un grave algo indefinido, difuso, que le falta pegada y subgrave. Por decir algo, unos AKG K712 tienen mas pegada de graves y bajan mas.
En global creo que les han salido unos auriculares muy buenos, pero pensaba que se desmarcarían mas de los gama media ya establecidos y no. Supongo que por el precio no se puede pedir mas... También hay que tener en cuenta que los HE-400i cuestan solo 150€ mas, suenan mejor, las almohadillas son de mucha mas calidad, etc, aunque tienen los conectores antiguos de Hifiman... No se puede tener todo supongo...
nserra, no he tenido la oportunidad de probar sus hermanos mayores, pero me estos 400S me gustan bastante, espero probar los 400i en la Kedada de Septiembre, y a ver si pico. Saludos.
Pues yo esperaba mas de ellos y sobre todo cuando dijeron que estaban destinados a moverse con un movil..de eso nada de nada...
Saludos
Sisco
P.d.
Los Alg K712 estan muy encima de ellos al igual que los fidelio x2...a mis orejas claro esta......
Cita de: Stersa en 08 de Agosto de 2015, 11:07:37 AM
Pues yo esperaba mas de ellos y sobre todo cuando dijeron que estaban destinados a moverse con un movil..de eso nada de nada...
Saludos
Sisco
P.d.
Los Alg K712 estan muy encima de ellos al igual que los fidelio x2...a mis orejas claro esta......
Mi M8 les da buena caña :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
A mí me parecieron de mucha calidad, pero creo que si eran fácilmente movibles, lo que no acabó de gustarme fue su perfil y a mí personalmente me parecieron pasados de graves, al contrario que a todos vosotros, o al menos, con un grave demasiado extenso, prefiero un grave más seco y preciso, también hay que decir que mis gustos van un poco por el lado brillante.
Ya me han llegado los HE400s de zococity y estoy comparándolos con mis HE400i. Los he probado con un iPhone 4S y con un Fiio X3. Los HE400i van casi al límite con el iPhone 4 y con algunos discos se queda corto, los HE400s suenan más alto y con el iPhone 4S al 80-90% suenan alto la gran mayoría de discos, tan solo con discos de de rango dinámico muy alto lo he necesitado poner al máximo.
En el Fiio X3 a ojo (no lo he medido) necesito unos 10 pasos de volumen más en el HE400s para el mismo SPL.
- De construcción muy similares, a mi el color del HE400i me gusta más, el gris del HE400s lo veo un poco plasticoso, aunque como digo con los dos en la mano las sensaciones son muy parecidas.
- Las almohadillas son distintas, las del He400s no tienen la parte exterior de piel, son todo velour, y con un tacto ligeramente artificial (barato) para mi gusto.
- Mirando por la rejilla de la impresión de que el driver del HE400s es más pequeño o está enmarcado por otra pieza.
- El cable es igual, los conectores han cambiado a mejor, ya no se desenroscan solos con el tiempo como los de los anteriores hifiman.
Sonido:
Las gráficas de respuesta en frecuencia explican bastante bien la diferencia principal entre ambos auriculares.
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/58097468/Captura%20de%20pantalla%202015-08-10%2013.26.02.png)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/58097468/Captura%20de%20pantalla%202015-08-10%2013.26.18.png)
http://www.innerfidelity.com/images/HiFiMANHE400S.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/HiFiMANHE4002014.pdf
La extensión del grave es donde está la mayor diferencia, el HE400i llega más abajo, en temas con subgraves notas esa vibración final de la nota ("rumble") mientras que en los HE400s se apaga antes, además los HE400s suenan más retumbones, más como de auricular cerrado, lo que puede dar la sensación de que tienen más graves. Esto hace que la separación en los medios sea mejor en el He400iy que los He400s suenan congestionados en comparación, especialmente a volúmenes altos donde los HE400i mantienen mejor la compostura y suenan más relajados.
En ese sentido me han recordado a los HD650, donde la zona del medio grave tiende a acumular demasiada información cuando hay graves
con mucha presencia junto con voces masculinas.
Al tener un poco más de agudos además del grave más controlado, los HE400i suenan más aireados y con mayor sensación de escena, dependiendo mucho de la música, claro, a mayor número de instrumentos y de presencia de graves más se nota la diferencia entre ambos modelos.
De las mejores explicaciones que he leído últimamente compañero.
Éstos he400s me tientan, pero tienen el enemigo en casa y a la luz de lo que dices las diferencias son notables. Aún así, ¿consideras que hay mucha diferencia entre ambos, al menos como para justificar el precio? ¿Qué amplificador usas para los he400i?
Cita de: Sludig en 10 de Agosto de 2015, 10:33:27 AM
De las mejores explicaciones que he leído últimamente compañero.
Éstos he400s me tientan, pero tienen el enemigo en casa y a la luz de lo que dices las diferencias son notables. Aún así, ¿consideras que hay mucha diferencia entre ambos, al menos como para justificar el precio? ¿Qué amplificador usas para los he400i?
Los HE400i los escucho básicamente para amenizar las tareas del hogar conectados a un Fiio X3 o a un iPhone 4S, no son portátiles per se (digamos que son portátiles de casa), pero suenan mucho mejor que los verdaderamente portátiles que tengo. Yo personalmente para evitar remordimientos ahorraría un poco más por los HE400i o me esperaría a comprarlos de segunda mano (a mi me costaron 370€) porque básicamente los HE400S suenan como una versión capada de los HE400i, no es como con los HD800 vs HD6XX que tienen un perfil muy distinto y para algunos géneros incluso te pueden gustar más los de gama inferior. Dicho esto por 300€ me parece que están bien, teniendo en cuenta que no requieren más que un iPhone mientras que para mover unos dinámicos equivalentes ya necesitas un DAP o un ampli.
Tengo curiosidad por saber que es lo que cambia exactamente aparte de las almohadillas, no me extrañaría que llevasen el mismo driver modificado de alguna manera para sonar peor a posta y sacarse así un modelo planar entry level que no se coma a sus modelos más caros. Esto es pura especulación, pero ya no me sorprende nada.
Gracias por tus impresiones Writer, mas o menos es lo que imaginaba habiendo escuchado los HE-400i hace ya tiempo. Supongo que lo lógico también sería que actualizaran los HE-400i y HE-560 con los nuevos conectores, la verdad es que es una buena mejora.
Sobre los HE-400S, ahora que confirmas las diferencias, no se, 350€ vs 499€, tampoco es tanta diferencia de precio, y a cambio las almohadillas son bastante mejores, y suenan mejor y mas equilibrados...
PD: Aún así sigo pensando que por ese precio se pueden encontrar HE-500, que si no te son incómodos y tienes con que amplificarlos, están bastante por encima de los HE-400i...
Cita de: nserra en 10 de Agosto de 2015, 12:51:59 PM
Gracias por tus impresiones Writer, mas o menos es lo que imaginaba habiendo escuchado los HE-400i hace ya tiempo. Supongo que lo lógico también sería que actualizaran los HE-400i y HE-560 con los nuevos conectores, la verdad es que es una buena mejora.
Sobre los HE-400S, ahora que confirmas las diferencias, no se, 350€ vs 499€, tampoco es tanta diferencia de precio, y a cambio las almohadillas son bastante mejores, y suenan mejor y mas equilibrados...
PD: Aún así sigo pensando que por ese precio se pueden encontrar HE-500, que si no te son incómodos y tienes con que amplificarlos, están bastante por encima de los HE-400i...
Yo los HE500 no los recomendaría nunca mismo precio que los HE400i, para mi están al mismo nivel y en comodidad y facilidad para moverlos no hay color, además el cable de los HE400i no es microfónico. En este hilo (http://www.head-fi.org/t/756200/he-400i-vs-he-500) y este (http://www.reddit.com/r/headphones/comments/2yubs2/hifiman_he500_vs_he400i/) hay opiniones de gente que los ha comparado mano a mano y no hay unanimidad a la hora de decidir cual suena mejor.
El de headfonia por ejemplo prefiere el HE400i:
Vs HE-500
Going from the 400i to the old HE-500, comfort and sound wise, is quite a shock. Comfort gets reduced to almost zero and even while I don’t have the biggest ears, they are now slightly touching the HE-500 drivers (velour pads). The HE-500 on tubes was one of my favorite headphones but I have to admit I haven’t used it anymore since the arrival of the newer headphones. Especially the Audeze LCD-XC and the Hifiman HE-560 are to blame for that.
The mids of both the 500 and 400i are comparable and the biggest difference is in the bass. The HE-500 can have great bass but getting it out of the drivers is more difficult. To do that I always use a tube amp (339 and 300b) and with the 400i it is so much easier to get out.
To me the HE-400i is tuned more linear than the 500 and the 500 is more laid back sounding. The 400i has a smoother and more musical presentation in the mids section with more body. It is less dry in a way (not that the HE-500 is dry). The 500 is known for its slightly more in the back mids so that’s no real surprise to anyone. Treble do is more detailed on the HE-500 imo.
Here it shows the HE-500 is one of the older generation orthos and the new ones like the LCD-XC/LCD-X/400i and 560 just play on a higher level with better sound, comfort and build quality.
Driveability and more on the next page
Yo tuve ambos en casa al mismo tiempo, y en sonido, para mi, los HE-500 son superiores, sobretodo en cuanto a graves, con más pegada y sub (el driver es mas grande también).
Ahora bien, los HE-400i son mucho mas cómodos, de eso no hay duda.
De opiniones en internet no me fio demasiado, también mucha gente deja los HE-560 por encima de los HE-500 y HE-400i, y a mi no me entusiasmaron.
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Leyendoos Nserra y Writer, ¿no tendra que ver bastante esa pegada en los graves con la potencia entregada por el ampli al que van enchufados?
Me da la impresion que los HE500 necesitan de un buen voltaje para que sus drivers rindan a un buen nivel.
Cita de: casper3127 en 11 de Agosto de 2015, 04:36:40 AM
Leyendoos Nserra y Writer, ¿no tendra que ver bastante esa pegada en los graves con la potencia entregada por el ampli al que van enchufados?
En el caso del HE400i
igualando niveles yo no he notado diferencias entre conectarlo al iPhone o a un ampli más potente (en mi caos el iDSD micro), en el caso del HE500 evidentemente requiere amplificación si o si para escuchar algo más que susurros.
Me parece bastante interesante este último comentario sobre la amplificación. Si no hace falta un pastón para moverlo es otro tanto para los 400i. Más de uno haciendo la prueba de igualar niveles nos llevaríamos bastantes sorpresas.
Cita de: Sludig en 11 de Agosto de 2015, 06:03:46 AM
Me parece bastante interesante este último comentario sobre la amplificación. Si no hace falta un pastón para moverlo es otro tanto para los 400i. Más de uno haciendo la prueba de igualar niveles nos llevaríamos bastantes sorpresas.
Tampoco necesitas un pastón para mover los HE500, con +-150€ para un ican, matrix, O2 o similar te vale.
Yo mis HE500 los tengo enchufados a la version SE del nfb28 (nfb29) y en high gain suenan que te cag.. ;)
Si me paso a ganancia baja, no suenan igual de rapidos, contundentes y con ese grave seco y rapido que les caracteriza.
A mi el O2 no me valía para los HE-500, tenía que ponerlo en High Gain, a muy alto volumen, y aún así no les sacaba todo el grave que tienen. Es lo mismo que me pasa con los ZMF y el X3. Los puedes poner a un volumen muy alto, pero los graves fallan comparado con el Audio GD.
Básicamente opino igual que casper, me pasaba exactamente lo mismo. Con el O2 o el X3 es como si tuviera el NFB-28 en low gain.
Quiero aportar mi granito de arena respecto a este auricular, ya que pude probarlos por gentileza de Zococity.
Lo primero que noté al ponérmelos, estando acostumbrado a los 701 es que las voces sonaban poco definidas, al poco rato me acostumbré al perfil bastante neutro y ya empecé a sentir los matices. Para mí son la antítesis de los akg.
En cuanto a los graves, los probé en muchos aparatos y algunos amplis y llegué a la conclusión que presentaban el mismo perfil de graves que los 701, sobre todo conectados al little dot mk2. O sea, graves justos, detallados y rápidos en esencia.
En las voces es donde más encontré su carácter distintivo, sonaban diferentes a los Sennheiser de la serie 5 que tengo y creo que es el elemento más importante a valorar en este auricular para comprarlo.
Respecto a la necesidad de potencia para sacar graves, yo noté un ligero aumento en amplis potentes, también en el valvular, pero en ese puede ser por las válvulas, así que no lo tengo en cuenta.
Un saludo.
Hola,
Me gustaría aportar mi opinión de estos magnificos auriculares que he tenido el gusto de probar por gentileza de Zococity con un Fiio x1 y un Fiio x5II. Resumiendo mucho para no aburrir al personal diría que me parecen unos buenísimos auriculares pero con un par de fallos.
La calidad de construcción me parece sobresaliente; es cierto que son grandes ,y feotes por cierto, pero dado que son para uso claramente estacionario eso apenas importa. Del calor que puedan dar no hablo ya que casi en noviembre poco de eso hay por Madrid (gracias a Dios, que menudo verano). En cualquier caso si parecen "calurosos". Y ahora llegamos al primer punto negativo: me parece que pesan un montón, por ejemplo al mover la cabeza entre la pantalla y el teclado del PC noto ciertas mínimas molestias. Tumbado o sentado sin mas estás no se producen. En resumen me parecen los auris más cómodos para usar mienteras haces otras cosas.
En cuanto al sonido dan una impresión de enorme escena y refinamiento, mostrando un perfil bastante neutro aunque apenas ligerante oscuros. Por frecuencias, las altas me han parecido muy detalladas, presentes y nada sibilantes. Las frecuencias medias tambien presentes y de muy buena calidad, bastante neutras y limpias. Y en cuanto a las frecuencias bajas tenemos el gran fallo de estos auriculares en mi opinión: graves excelentes, secos y enormemente precisos PERO subgrave practicamente inexistente. Eso hace que con estilos como rock la sensación sea de que falta algo, de que la canción suena como "sosa", con falta de punch. No es que la canción no sea disfrutable pero es un tema que está presente.
Por estilos suena mejor con clásica y ambient que con rock o electrónica.
Y añadir finalmente que la gran fidelidad que muestran a la grabación les hace relativamente poco permisivos con las malas grabaciones.
Para concluir unos grandes (en ambos sentidos :big:) aurículares con gran fidelidad, escena y detalle especialmente aptos para música en la que la pegada no sea un elemento crítico.
Pues si estos te parece que pesan un montón, no pruebes nunca unos LCD-2 o HE-500, o ya ni te digo unos LCD-XC, te daba algo, pesan el doble que los HE-400S xD
Por lo demás coincido bastante contigo, carecen del subgrave y de la pegada de los planares de gama alta, y las almohadillas son bastante calurosas, aunque parece que todo esto puede tener solución:
https://www.youtube.com/watch?v=ThkPNbqpiG0
Me gustan bastante las reviews de este tio, y por lo que comenta, creo que para los que los tengan puede valer la pena probar estas otras almohadillas.