Reproductor MP3 y auriculares

Auriculares y amplificación portátil => Amplificación y DACs => Mensaje iniciado por: rafaelpernil en 31 de Agosto de 2015, 07:41:12 PM

Título: Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 31 de Agosto de 2015, 07:41:12 PM
Hola compañeros, he estado leyendo sobre el iFi micro iUSB en Head-Fi y me entró curiosidad sobre cómo funciona esto del filtrado USB. Indagando por más hilos me he topado con un cacharrito que ha salido este año y que está revolucionando Head-Fi. El UpTone USB Regen al parecer coge los 2 pines de datos y los filtra con un regulador de ultra bajo ruido y un reloj de ultra bajo jitter creando un canal de datos limpio y de baja impedancia. Y los otros dos pines de carga ofrecen 5 voltios limpios a partir de una fuente de alimentación lineal lo cual en teoría supone una gran diferencia comparado con un ordenador cuya fuente de alimentación ofrece bastante ruido.

Y una vez entendido esto y leídas opiniones en Head-Fi quiero saber si alguno de vosotros lo ha probado y comparado con el iFi micro iUSB porque sinceramente creo que puede ser la bomba este cacharrito.

Os dejo el link para que echéis un vistazo: http://uptoneaudio.com/products/usb-regen

Saludos compañeros! :beer:
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: Writer_Head en 01 de Septiembre de 2015, 04:02:10 AM
Cita de: rafaelpernil en 31 de Agosto de 2015, 07:41:12 PM
Hola compañeros, he estado leyendo sobre el iFi micro iUSB en Head-Fi y me entró curiosidad sobre cómo funciona esto del filtrado USB. Indagando por más hilos me he topado con un cacharrito que ha salido este año y que está revolucionando Head-Fi. El UpTone USB Regen al parecer coge los 2 pines de datos y los filtra con un regulador de ultra bajo ruido y un reloj de ultra bajo jitter creando un canal de datos limpio y de baja impedancia. Y los otros dos pines de carga ofrecen 5 voltios limpios a partir de una fuente de alimentación lineal lo cual en teoría supone una gran diferencia comparado con un ordenador cuya fuente de alimentación ofrece bastante ruido.

Y una vez entendido esto y leídas opiniones en Head-Fi quiero saber si alguno de vosotros lo ha probado y comparado con el iFi micro iUSB porque sinceramente creo que puede ser la bomba este cacharrito.

Os dejo el link para que echéis un vistazo: http://uptoneaudio.com/products/usb-regen

Saludos compañeros! :beer:

No veo pruebas ciegas así que...

(http://payload87.cargocollective.com/1/7/253171/4050807/snakeoil.png)
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: nserra en 01 de Septiembre de 2015, 04:49:01 AM
Algo puede hacer, luego es que lo notes, depende del PC, mejorar el sonido ya te digo que no, como mucho puede eliminarte el ruido de fondo, es el mismo concepto que el iUSB.

Para lo que es me parece caro. De cacharros de este tipo el único que me parece relativamente correcto de precio es el Schiit Wyrd, y aun así no es barato...

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 01 de Septiembre de 2015, 12:05:57 PM
Cita de: nserra en 01 de Septiembre de 2015, 04:49:01 AM
Algo puede hacer, luego es que lo notes, depende del PC, mejorar el sonido ya te digo que no, como mucho puede eliminarte el ruido de fondo, es el mismo concepto que el iUSB.

Para lo que es me parece caro. De cacharros de este tipo el único que me parece relativamente correcto de precio es el Schiit Wyrd, y aun así no es barato...

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Hmmm yo sí es cierto que noto diferencias sonoras entre cables USB... Tengo un extensor USB bastante malillo que cuando lo uso para conectar el micro iDSD percibo un sonido más plano y los graves pierden dinámica. En cambio el cable incluido suena con mayor dinámica y mejor calidad. Imagino que tendrá que ver con la impedancia del cable pero vaya que hay diferencias. Y lo que también se nota mucho es usar el modo batería en vez del modo USB que suena mucho más limpio, parece que "flotase" el sonido, los graves tienen más dinámica.

Sí es cierto que hay mucho timo por Head-Fi pero yo creo que este no es el caso...

Saludos!
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 19 de Septiembre de 2015, 07:34:55 PM
Hablando del tema... Tengo novedades!

El otro día iFi me mandó un mensaje por el iClub para informarme de que estaban haciendo un concurso para ver quién adivinaba el próximo producto que iban a sacar, se hacía por Head-Fi y Computer Audiophile, acababa el día 15 de este mes y 5 de los acertados ganarían el cacharro en cuestión. Fueron dejando pistas cada varios días y yo adiviné que se trataba del micro iUSB3.0, la nueva versión del iUSB y que rivaliza contra el Uptone USB Regen.

Entonces, ayer, que ya habían hecho el recuento miro por curiosidad a ver si ya han puesto algún ganador... Y me encuentro esto:
(http://i40.photobucket.com/albums/e222/Rafael_Pernil/Screenshot_2015-09-18-13-59-35_zpslyk8xuuf.png)

Todavía no me creo que me haya tocado, es la primera vez que me toca un sorteo  :mrgreen:.

La cuestión es, que dentro de unos días lo tendré ya por casa y os podré confirmar si mejora y en qué mejora. Os dejo el link del cacharrillo para que le echéis un vistazo:
http://ifi-audio.com/portfolio-view/micro-iusb3-0/

Saludos!  :beer:
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: 2587 en 20 de Septiembre de 2015, 04:06:50 AM
Enhorabuena!! que ilusión.

Yo pensaba que renovarian los nano pero cuando dieron la pista del enchufe ya me perdí y acabé por no participar.

A disfrutarlo y si puede ser un poco de review con alguna foto se agradecería  :mrgreen:
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 20 de Septiembre de 2015, 07:42:38 AM
Muchas gracias dacari! Pues las probabilidades de ganar eran muy altas, al menos en ComputerAudiophile que acertaron unas 30-40 personas y se sorteaban 5! Pero bueno, dejaré una buena review del cacharro que promete bastante.

Un saludo compi! :big:
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: vmanuelgm en 04 de Octubre de 2015, 06:12:08 PM
Pues ya contarás, Rafael, acerca del iusb3.0.

Yo ando con el iusb, el gemini y el ipurifier, y estaría bien una comparativa directa con estos...

Suerte que has tenido en el sorteo!!!

:)
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 19 de Octubre de 2015, 06:52:32 PM
Ya me ha llegado la bestia!!! Pinta muy bien pero mejor suena 😁😁😁.
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 19 de Octubre de 2015, 06:55:05 PM
Tengo pensado hacerle una review en profundidad para comprobar lo más fielmente posible dentro de mis posibilidades si hace realmente efecto. :P (A mi me parece que sí, esto suena que flipas jajajajajaja)

Saludos compis!  :beer:
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: vmanuelgm en 20 de Octubre de 2015, 05:52:15 AM
Esperando impresiones...

De casualidad no tendrás también la versión anterior (micro iusb)???

Es que yo tengo la tríada Iusb, Ipurifier y Gemini, y estaría bien saber si tendría ganancia o me quedo como estoy...

Saludos.
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 20 de Octubre de 2015, 03:20:30 PM
Cita de: vmanuelgm en 20 de Octubre de 2015, 05:52:15 AM
Esperando impresiones...

De casualidad no tendrás también la versión anterior (micro iusb)???

Es que yo tengo la tríada Iusb, Ipurifier y Gemini, y estaría bien saber si tendría ganancia o me quedo como estoy...

Saludos.
Por desgracia no, es el primer cacharrillo filtrador que tengo pero por lo que he leído, la mejora es  MUY sustancial. Dicen que el fondo es más negro, tiene mejor separación comparado con la versión anterior. Por mi parte decir que es increíble, le da vida a la música, saca los microdetalles ocultos, ofrece un sonido mucho más consistente y libre de interferencias. Suena mucho más profundo y realista, separa mejor todos los instrumentos y les hace brillar tal y como fueron grabados.

Hoy lo he llevado a la uni para que lo probaran unos amigos y sinceramente, han flipado! Es como si me hubiera cambiado el DAC sinceramente!

Más opiniones próximamente :P

Saludos :beer:
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: vmanuelgm en 23 de Octubre de 2015, 05:59:34 AM
Ok, gracias por tu respuesta, Rafael...

Estoy preguntando en foros yanquis a gente que tiene ambos y a ver qué me dicen...

Saludos.

PD: qué rabia no haber participado en el sorteo, y eso que lo vi!!!  :cry:
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: elbateria en 23 de Octubre de 2015, 12:49:11 PM
Los USB de los ordenadores suelen tener bastante ruido y pueden tener algún problemilla de jitter. ¿Sabes quién tiene muy en cuenta eso? Los fabricantes de DACs, por eso usan relojes asíncronos y meten filtros en sus productos que lo solucionan, reduciendo ambos a niveles muy por debajo de lo inescuchable.

http://blog.jdslabs.com/?p=722

Si tienes un ordenador que mete tantísimo ruido que da problemas, cómprate una fuente Seasonic buena o cambia de placa. Lo solucionarás definitivamente y gastarás menos.

Saludos.
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 23 de Octubre de 2015, 08:29:52 PM
Cita de: elbateria en 23 de Octubre de 2015, 12:49:11 PM
Los USB de los ordenadores suelen tener bastante ruido y pueden tener algún problemilla de jitter. ¿Sabes quién tiene muy en cuenta eso? Los fabricantes de DACs, por eso usan relojes asíncronos y meten filtros en sus productos que lo solucionan, reduciendo ambos a niveles muy por debajo de lo inescuchable.

http://blog.jdslabs.com/?p=722

Si tienes un ordenador que mete tantísimo ruido que da problemas, cómprate una fuente Seasonic buena o cambia de placa. Lo solucionarás definitivamente y gastarás menos.

Saludos.

La verdad es que tienes razón pero aún así noto una diferencia sustancial con mi micro iDSD. Probablemente se deba a la fuente de alimentación y al aislamiento de tierra (IsoGround). El iUSB3.0 no es un producto genérico, esos dos problemas que comentas son solo una parte de lo que trata. Me gustaría poder medirlo, me parece un cacharrillo muy interesante.

Saludos!
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: elbateria en 23 de Octubre de 2015, 09:25:50 PM
Yo hago bastantes pruebas de muchos componentes y a veces creo notar diferencias claras. Luego hago pruebas ciegas y me meto unos leñazos de flipar.

¿Tú ves las webs que venden esas cosas? ¿A que hay mogollón de literatura, y gráficos y historias? Con lo fácil que sería pillar un DAC y decir: esto mide sin el cacharro y esto con él. El rango dinámico sube X, eso significa que este cacharro baja el noise floor X. La THD baja en X, la intermodulación lo mismo... Si es que les costaría una tarde y chaparían bocas. Y luego ya si se van a una quedada de estas tochas de Heafi y hacen unas pruebas ciegas con la gente... a petarlo. ¿Por qué no lo hacen?

Nosotros cuando medimos DACs, a veces ves las medidas de fabricante que se hacen a placa limpia, tomando la señal a ras de placa, con unas fuentes de alimentación purísimas... como los consumos de los coches vamos, cuesta a bajo y con viento a favor, y luego ves el rendimiento real de DAC implementado en el repro o el DAC/Amp y flipamos la implementación tan buena que han hecho, que con todo lo que hay ahí apenas le han perdido un poco de rendimiento sobre la situación ideal.

Si tienes un problema eléctrico en casa, con la toma de tierra o en la caja, soluciónalo, no ya por el equipo de audio, hazlo porque si no un día te va a derivar y te va a meter un castañazo, y si es un problema del ordenador... con lo que vale un cacharro de estos tienes una fuente y una placa buenas. Yo por ejemplo ahora tengo en este ordenador un ODAC (corriente por USB) conectado a (cuidao) un Hub USB Aukey con alimentación separada que vale 20 pavos y de ahí al ordenador con un cable USB de impresora que además tiene un empalme. Pues con el V90 y los Dunu DN1000 de 10ohm tengo un fondo más negro que el culo de Michael Jordan y 0 jitter.

Que cada cual meta la pasta en lo que quiera, claro que sí, y si nota diferencia y es a mejor, que se lo compre, pero mejor probar antes y tomárselo con calma.

Saludos.
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: rafaelpernil en 24 de Octubre de 2015, 09:04:01 AM
Lo mejor de todo es que no me he dejado ni un euro, es un premio de iFi, pero sí, entiendo tu postura. Haré pruebas ciegas a ver si el plecebo me ha picado o es cierto que mejora. Siempre me he fiado de iFi, todos los productos suyos que he probado rinden genial y se nota la inversión que hacen en I+D en sus implementaciones. Yo en un comienzo tenía pensado pillarme un hub usb BC1.2 y una buena fuente pero me tocó el premio y ya de eso me puedo olvidar :mrgreen:. Gracias por el comentario, lo tendré en cuenta.

Saludos!
Título: Re:Sobre el UpTone USB Regen...
Publicado por: vmanuelgm en 26 de Octubre de 2015, 06:59:23 AM
En mi caso, la experiencia con el Iusb fue muy positiva cuando utilizaba como DAC el integrado del Onkyo A9000R que tengo de amplificador estéreo, pues me solventaba los ruídos que provenían de la tierra del ordenador.

Luego me hice con un Eastern Minimax Junior y ya el Iusb no se notó tanto porque la implementación XMOS del mismo está mejor preparada en ese sentido. Como el A9000R no conecta a tierra y el Eastern sí, tuve que solventar el "hum" que me hacía la simple conexión de estos dos sin introducir la variable del PC, eliminando en el cable ups del Eastern la conexión al suelo de casa.

Ahora tengo un Eastern Supreme y sigo enchufando la tríada, aunque en un orden diferente al que IFI aconseja (según ellos seria usbpc-iusb-geminy-ipurifier), supracables usb2.0-Ipurifier-Iusb-Geminy, y también encantado. Quizás lo mas característico del uso de los productos IFI sea la purificación de señal para que haya el menor EMI y ground loop en los equipos de sonido a través del usb. Ahora mismo ni siquiera me hace falta tener activo el isoground.

En cuanto a lo que dice elbateria de buenas fuentes y placas, está claro que cuando tienes un PC potente es muy aconsejable invertir sobre todo en una buena fuente (la placa es mas discutible porque a nivel de usb's no hay prácticamente diferencia entre la gama más alta y la mas baja), para que no haya problemas de suministro y calidad de energía, pero no te solventa el problema sempiterno de meter ruído de tierra en el conjunto a través de la salida usb.