Después de casi 4 días de uso ya puedo emitir alguna valoración, muy lastrada por falta de fuente en condiciones (un triste iphone 6 plus) he de decir que no hacen una sola cosa mal. Son sobresalientes en absolutamente todo, e incluso a mis orejas, mas cómodos que los shure se846.
Son equilibrados pero no les falta de nada, tirando mas hacia el lado analítico, pero sin serlo. tienen un bajo de calidad, seco y en cantidad más que suficiente (diría que hasta abundante en su máxima posición).
Una escena fuera de lo habitual en unos iems, unos medios ligeramente adelantados pero de una calidad y resolución increíble.
y unos agudos naturales y que revelan todo tipo de detalles.
Son poco permisivos y la fuente y grabación deben estar a la altura (los usé unas hora con el hifiman 901s)
estas mañana ha salido para casa un chord mojo, así que en cuanto llegue podré comprobar la capacidad de mejora de los mejores iems que he tenido/probado.
Gracias por tus impresiones. Coinciden al cien por cien con las de todos aquellos que los han probado. ¡Como para no merecer un sobresaliente, con lo que cuestan!
Antes de que se acabe el año, estos caen. Yo sí tengo una fuente a su altura: el AK240, aunque tengo la intención de probarlos con otro que también caerá: el Lotoo Paw Gold. Las mismas palabras se utilizan para referirse a lo que da este DAP: escenario, transparencia, nitidez, separación instrumental, tridimensionalidad, fidelidad extrema... Y no me cabe duda de que la unión de ambos dará un resultado fenomenal.
Pagáis lo que dice la web o os hacen descuento?, :jejeje:, es broma, envidia que tiene uno, ojala tuviera la suerte de poder pillarme unos de estos, aunque no creo que estuvieran a la altura de mis oídos, a disfrutarlos y a píllarte un buen dap acorde con ellos que seguro que el iphone se queda corto, esos ak240 deben ser su combinación perfecta.
Qué tal el chord mojo si lo comparáis con un micro idsd?, me podía venir bien si lo usara en plan fijo y portátil a la vez y me evito tener el micro idsd y un arrow.
CitarEn el mundo de la enología hay estudios científicos que acreditan que conocer el precio condiciona notablemente la percepción del catador.
En el mundo del audio también. Este hilo es buena muestra de ello.
Me tendrían que demostrar con datos científicos (ruido, distorsión, separación, impedancia de salida, jitter, slew rate, square wave performance) que un AK240 mueve mejor unos Jerry Harvey que ese modesto iPhone 6 Plus. Pero creo que es indemostrable.
Hace poco ví unas mediciones de los amigos de AK, y no era mejor que un iPod Nano. Bueno, es que era peor.
Nunca confiaré en unos tipos cuyo primer hito fue un reproductor de 22 ohmios de impedancia de salida. Cágate lorito.
Cada loco con su tema, pero este hilo es de locos, locos.
La combinación AK240 + JH Angie suena a mis oídos como lo mejor que haya escuchado nunca. Y está claro que los Layla han de mejorarlo. Quizá solo un poco y no se justifica el salto desmesurado de precio... También lo dice todo el mundo. Pues a lo mejor. Pero ahora mismo me da igual. El dinero me importa cada vez menos en esta perra vida.
Mi próximo DAP será un Lotoo Paw Gold, que en precio implica un "retroceso" respecto al AK240. No tengo la menor intención de ir a por el AK380 "porque sí". No es por gastar más dinero.
Tras deshacerme del Colorfly C4 (que nuestro llorado Zeppeliano lo disfrute en el paraíso de los rockeros...), que nunca me terminó de convencer pese a su alto precio, tiré de repros más humildes, de entre los cuales el Hidizs AP100 y el Shanling M3 me acercaron a mi ideal de sonido.
Todos tenemos un sonido "ideal" en nuestra cabeza, que es el que buscamos. Parece que ElFary lo está encontrando en lo que le ofrecen los iPod de última generación, en combinación con determinados Shure o Westone... Yo me alegro mucho. Él sabe que los tiros irán siempre más o menos por ahí.
Yo lo he encontrado en ese AK240 + Angie, y busco ahora "experimentar" con el Paw Gold en esos ámbitos de transparencia y nitidez que intuyo.
Será muy difícil que la locura ya vaya más allá, aunque saquen un repro de 10.000 euros. Estoy encontrando ese punto en el que oyes y "sientes" la música como te pide el oído y el alma (y perdón por la cursilada).
En mi caso, al contrario que ElFary, he cogido un camino que implica un mayor desembolso... Puede ser. Pero repito: si estoy a gusto, me da igual. He tenido mayor sensación de pérdida de tiempo y dinero al experimentar con el X3, el X5, el DX90...
Lo que pasa es que, para ElFary, algunos no hemos tomado un camino "distinto", sino "equivocado". Ha quedado claro en otros hilos que nadie nunca lo va a sacar de esa idea. Y por eso yo hoy tampoco lo voy a intentar.
Ole, qué poeta. Por encima de discrepancias, datos y presupuestos está cómo cada uno entiende y disfruta ésto. Y ahí cada uno siempre seremos libres para tomar el camino que queramos. Me alegro que cada cual se acerque a ese punto por dónde sea. Y me alegra que lo compartáis, es un placer leeros.
P.D: Como parece que dentro de poco sobrarán muchos JH Angie tenedme en cuenta xD
CitarP.D: Como parece que dentro de poco sobrarán muchos JH Angie tenedme en cuenta xD
Los míos se quedan en casita de momento. Aunque lleguen los Layla.
Pero en la línea de lo que siempre hemos dicho: cada oreja es un mundo. Pablo1 se dejó llevar por mis buenas impresiones... y tardó menos en devolverlos a Amazon que en desempaquetarlos.
A mí me encantan, desde luego.
Y por eso sé que los Layla no decepcionarán, porque (en eso coinciden todos) tiran por el mismo perfil, pero mejorando todo, especialmente escenario y bajos.
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/10/27/b32cb8cb59c7687c0e359e14d9c31ec9.jpg)
Efectivamente, cada oreja es un mundo. Con el dinero de los Angie (algo menos) me compré unos Fitear TG334, un 5 drivers japo, con mucho culto detrás y encantado...
Yo a la espera de la compra de un DAP (X7 o DX80) ando flipado con el Mojo...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Pues gracias a pablo ya tengo el mojo conectado al iphone con Tidal Hifi. Como me gustan los Layla y que espectacularmente bueno es el MOJO.... tan pequeño y como suena. Transparecia en una sola palabra.
Cita de: eprtvib en 28 de Octubre de 2015, 08:26:54 AM
Pues gracias a pablo ya tengo el mojo conectado al iphone con Tidal Hifi. Como me gustan los Layla y que espectacularmente bueno es el MOJO.... tan pequeño y como suena. Transparecia en una sola palabra.
Me quedo corto. Compra maestra, de verdad!!!!
Alfredo
Sea locura o no :lolll: a disfrutarlo!!! :banana:
Cita de: dacari en 28 de Octubre de 2015, 12:13:37 PM
Sea locura o no :lolll: a disfrutarlo!!! :banana:
Como un enano!!!!
Alfredo
Si te gusta y lo puedes pagar, para adelante que son alegrías que te llevas.
Enviado desde mi Lenovo K50-t5 mediante Tapatalk
Yo también ando encantado, es el mejor Dac Amp que ha pasado por mis manos y ya van unos cuantos...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Cita de: pablo1 en 28 de Octubre de 2015, 02:36:11 PM
Yo también ando encantado, es el mejor Dac Amp que ha pasado por mis manos y ya van unos cuantos...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Ya que has tenido el micro idsd que tal frente a este, se puede usar en plan fijo y portátil?, tengo el micro idsd como fijo con un iMac y un arrow para IPod classic y si merece la pena tal vez me merezca la pena tener solo uno, principalmente lo usaría con el iMac y poco con IPod/iPhone
Primero: No se puede usar como fijo, siempre a bateria que dura unas diez horas.
Segundo: Ten en cuenta que solo lo estoy usando con iems, pero asi en cuanto a tonalidad me gusta mucho más que el IDSD, que sobretodo con iems no me gustaba mucho. Amén de que es un tercio del tamaño de éste. Alfredo tb lo ha tenido a ver si el te puede decir algo más. Con orejeros no se como se comporta, sé que suelta 489 a 32 ohm, pero no te puedo decir más...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Yo el único mojo que conozco es el mojo picón, que hoy por cierto preparé uno para la carne frita y me quedó de muerte. :lolll:
Tras muchos años de desearlo, tal vez se acerque ese momento soñado de poder por fin escuchar música en casa solo. Y entonces me veo pidiendo consejos sobre equipos estacionarios, orejeros para el hogar, dacs-amplis, etc. Cuento con vosotros.
Cita de: pablo1 en 28 de Octubre de 2015, 03:44:26 PM
Primero: No se puede usar como fijo, siempre a bateria que dura unas diez horas.
Segundo: Ten en cuenta que solo lo estoy usando con iems, pero asi en cuanto a tonalidad me gusta mucho más que el IDSD, que sobretodo con iems no me gustaba mucho. Amén de que es un tercio del tamaño de éste. Alfredo tb lo ha tenido a ver si el te puede decir algo más. Con orejeros no se como se comporta, sé que suelta 489 a 32 ohm, pero no te puedo decir más...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
No sabia que solo iba a bateria, en el fondo un dolor de cabeza menos.
No es que no se pueda creo, es que no es recomendable, dicen que se calienta bastante y no termina de cargarse del todo...
A mi me está gustando mucho mucho.
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
El idsd micro es demasiado metálico\analitico. A mí cuando lo tuve me gustó (lo use exclusivamente con los roxanne), lo cambié por un ak240 que me gustó bastante más (con los mismos layla y muy a pesar del criterio de alguno) y por último el mojo me gusta bastante más que el ak240. Es transparencia pura, pero con una naturalidad que me recuerda a mi equipo analógico (Kuzma reference2 + brazo Kuzma stogi reference 313 VTA + zyx r50),en fin me parece un aparato brutal y tendríais que ver el tamaño, es diminuto. Y he leído que con un burn it de 100h gana mucho.
Animo a que por lo menos lo probéis, y luego cada uno que opine.
Alfredo
Chollazo de audioplanet. Un mojo aún por recibir por 100€ menos de lo que cuesta!!!!
http://www.audioplanet.biz/t69224-nuevo-dac-chord-mojo
Alfredo
Alfredo , qué diferencia hay entre los layla y los roxanne .
un saludo
Muy buenas encarni, tú prueba los roxanne con tranquilidad, y cuando te parezcan lo mejor que has probado te diré que son mejores en todo con pelos y señales!!! 😂
Alfredo
Ya me parecen muy buenos y enormes , te he dicho que son enormes jajaja , pues son ENORMESSS. Ahora entiendo por qué te parecía que los Shure tenían una escena pequeña , la de los roxanne es inmensa .
Ya puedes cantar !!! Jeje
Un beso
Los layla tienen más escena (O no, depende de la grabación) tienen más y mejor de todo.
los shure son buenos iems, pero los roxanne parecen unos muy muy buenos full-size, los layla ,bajo mi punto de vista, son casi los mejores full-size abiertos que he oído nunca (quitando Stax y poco más) además aíslan como el mejor de los cerrados y caben en la palma de la mano.... eso sí necesitan buena amplificación y fuente.... mi siguiente paso lógico es los layla custom.
Lo de los Stax ya lo he solucionado....
Por cierto encarni, has probado octave para las cajas??? Hazlo.... es increíble!!!!!!
Alfredo
Mira, que me molaría a mi probar los Roxanne con salida balanceada, algún día lo haré 😆
Estoy de acuerdo en que tanto los Roxanne como los Layla necesitan una buena amplificación porque agradecen muy mucho la corriente...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Hola , Alfredo.
Por lo que he podido comprobar los roxanne también necesitan buena amplificación , no se conforman con cualquier cosa .
Octave ?? Que es ?? Un corrector de salas ?
Beso
Nooooo. Electrónica, alemana. Previos, etapas, integrados,phonos.... Yo disfruto de previo más etapa, son la leche. Son a válvulas.
Los roxanne necesitan buena amplificación y de calidad sobre todo.
Alfredo
Cita de: eprtvib en 18 de Noviembre de 2015, 12:22:10 PM
Nooooo. Electrónica, alemana. Previos, etapas, integrados,phonos.... Yo disfruto de previo más etapa, son la leche. Son a válvulas.
Los roxanne necesitan buena amplificación y de calidad sobre todo.
Alfredo
No dudo que sea buena electrónica , pero en cajas, mi experiencia me ha enseñado que , aparte de las cajas , la diferencia la marca la sala , la mía ya está corregida , me ha costado tiempo y trabajo , no toco nada ,para mí es muy tedioso medir y ajustar , ni siquiera me planteo probar más cajas .
Llevo tiempo que me entró la tontería con los auriculares , quisiera no llevarlo al extremo de los altavoces , aunque he de reconocer que no llevo muy buen camino .
Pablo tiene la culpa de todo .
Beso
Lo se, Pablo es el culpable. Pues yo tengo tremendos problemas de acústica en la sala del equipo , 70 m2 compartidos, muy diáfanos y con decoración minimalista. Reflexiones, reverberación.... Lo tengo todo vaya, y lo sé cómo solucionarlo. Usas fuente analógica o digital?
Alfredo
Yo hace mucho tiempo , años , que me pase a tarjeta de sonido y portatil, tengo la sala medida , tratada y corregida , tengo hasta el suelo marcado donde van las cajas , a veces me da por cambiar las que tengo fijas , unas ATC 100 .
Beso
La mides tu misma?
Alfredo
Cita de: eprtvib en 18 de Noviembre de 2015, 02:58:52 PM
La mides tu misma?
Alfredo
Si , yo me lo he currado todo , micro calibrado , porque la diferencia entre tenerlo calibrado o no , es grande , comprobado por mí misma .
Como digo , mucho tiempo , aprendiendo y probando diferentes materiales de tratamiento , acabe hasta el gorro de tanto escuchar la sala , llegue a un punto que no escuchaba música , escuchaba sala .
Beso
Cita de: Encarni en 18 de Noviembre de 2015, 03:12:03 PM
Cita de: eprtvib en 18 de Noviembre de 2015, 02:58:52 PM
La mides tu misma?
Alfredo
Si , yo me lo he currado todo , micro calibrado , porque la diferencia entre tenerlo calibrado o no , es grande , comprobado por mí misma .
Como digo , mucho tiempo , aprendiendo y probando diferentes materiales de tratamiento , acabe hasta el gorro de tanto escuchar la sala , llegue a un punto que no escuchaba música , escuchaba sala .
Beso
Vaya Crack!
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Cita de: pablo1 en 18 de Noviembre de 2015, 03:28:15 PM
Cita de: Encarni en 18 de Noviembre de 2015, 03:12:03 PM
Cita de: eprtvib en 18 de Noviembre de 2015, 02:58:52 PM
La mides tu misma?
Alfredo
Si , yo me lo he currado todo , micro calibrado , porque la diferencia entre tenerlo calibrado o no , es grande , comprobado por mí misma .
Como digo , mucho tiempo , aprendiendo y probando diferentes materiales de tratamiento , acabe hasta el gorro de tanto escuchar la sala , llegue a un punto que no escuchaba música , escuchaba sala .
Beso
Vaya Crack!
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Joerrr que nivel!!!
Bueno , pues voy a parecer una extraterrestre , pero me han gustado mucho los roxanne.
Estoy segura que los Layla suenan mucho mejor , por lo que parece aún son más grandes , ya me parecen enormes estos , no son nada discretos , solo se me ven auriculares , aunque he de reconocer que pese a su tamaño son muy cómodos .
Pablo , a mí no me líes más , que sabes que soy muy facilona jajaja.
Saludos
Jajajajaja. Pues no se te ocurra probar unos layla!!!!
Alfredo
Cita de: eprtvib en 19 de Noviembre de 2015, 09:01:55 AM
Jajajajaja. Pues no se te ocurra probar unos layla!!!!
Alfredo
Me lo tengo prohibido , me gusta ir por la calle con iems discretos , ahora voy a ir dando el cante jajaja , además tengo los nuevos Shure en mi punto de mira.
Pero , por si acaso , no permitas que Pablo los compre , que después me los deja y la hemos ca...o jeje.
Beso
Jajajajajajaja. Esos shure tienen muy buena pinta, si señora.
Alfredo
Jajajaja, y mira que yo hubiera apostado que no te iban a gustar...
Alfredo, deeeejame probar los Layla ;)
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Cita de: pablo1 en 19 de Noviembre de 2015, 09:50:56 AM
Jajajaja, y mira que yo hubiera apostado que no te iban a gustar...
Enviado desde mi iPhone 6 Plus utilizando Tapatalk
Pues ya ves ! He dejado el grave al mínimo y amplificados con el Portaphile suenan como los ángeles , no había escuchado ningún iem con ésta presentación sonora , son espectaculares .
Beso
Lo son encarni, lo son. Cuando puedas, y si te parece, dame tus impresiones respecto a los shure, con sinceridad!!!!
Alfredo
Cita de: eprtvib en 20 de Noviembre de 2015, 02:02:24 AM
Lo son encarni, lo son. Cuando puedas, y si te parece, dame tus impresiones respecto a los shure, con sinceridad!!!!
Alfredo
Lo haré , Alfredo , un poco más tarde , pero así de entrada , de lo que he escuchado en iems , están los Roxanne y después todo lo demás , lo siento por el Fary y los Shure .
Beso
Gracias Encarni ........
Alfredo
No hay como probar cosas para darse cuenta de que SIEMPRE hay algo mejor... prudencia!!!!
Alfredo
Yo tenía un amigo que , cuando escuchábamos juntos altavoces ,siempre se fijaba en los agudos , si era bueno ,lo demás apenas importaba . Yo le decía , pero hombre , la zona media y grave en estos es mejor .Él contestaba ,si pero el agudo......
Yo no podía entender cómo no valoraba el conjunto y se fijaba en una sola cosa.
Los Roxanne y los Shure 846 , son muy diferentes , vamos.. no se parecen en nada.
En lo único que los Shure ganan a los roxanne es en la zona de graves / subgraves es muy controlada y definida , pero los roxanne no se quedan muy atrás , eso sí , por lo que he podido comprobar son quisquillosos con la fuente y necesitan una amplificación que los sujete bien , no se puede utilizar un iPhone , iPod o similares.
Escuchar los roxanne es como tener los músicos delante tuyo , como si estuvieras delante de un gran escenario en la primera fila y la música te envolviera , la zona media es sublime , pero sublime y la extensión en agudos soberbia , los Shure suenan muertos en comparación , el perfil sonoro es tirando a cálido , pero con mucho detalle , en cambio los Shure , sería un perfil más neutro , también con mucho detalle , en la escena Sonora es cuando Roxanne se come con patatas a los Shure y esa cercanía de tener los músicos ahí que casi los puedes tocar , eso me dejo K.O.
Beso
Cita de: Encarni en 20 de Noviembre de 2015, 03:37:33 AM
los Shure suenan muertos en comparación
:paraguas: :paraguas: :paraguas: :paraguas: lo que has dicho !!!!
Cita de: corsario en 20 de Noviembre de 2015, 04:05:39 AM
Cita de: Encarni en 20 de Noviembre de 2015, 03:37:33 AM
los Shure suenan muertos en comparación
:paraguas: :paraguas: :paraguas: :paraguas: lo que has dicho !!!!
Opino igual. Y los Layla superan eso!!!!
Alfredo
Cita de: corsario en 20 de Noviembre de 2015, 04:05:39 AM
Cita de: Encarni en 20 de Noviembre de 2015, 03:37:33 AM
los Shure suenan muertos en comparación
:paraguas: :paraguas: :paraguas: :paraguas: lo que has dicho !!!!
Es normal , todo parece la leche , hasta que escuchas algo mejor .
Eso no quita , que los Shure son unos grandes iems .
Saludos
:pretty: :paraguas: :paraguas:
Mis Angie mejoraron muchísimo con otras triflange que tenía por aquí. Con las tips de serie aquello no me sonaba ni la mitad de bien.
Así que vamos a ver si a los Layla le sirven. Puede que el tubito sea más gordo... A ver.
Cita de: losiher en 20 de Noviembre de 2015, 04:39:25 AM
Mis Angie mejoraron muchísimo con otras triflange que tenía por aquí. Con las tips de serie aquello no me sonaba ni la mitad de bien.
Así que vamos a ver si a los Layla le sirven. Puede que el tubito sea más gordo... A ver.
Que significa eso Lorenzo? Están volando ya hacia las Canarias?
Alfredo
CitarQue significa eso Lorenzo? Están volando ya hacia las Canarias?
No, pero lo harán en breve. La semana que viene casi seguro. En cuanto cierre un par de trapicheos que tengo por ahí.
El "proyecto Lotoo Paw Gold" sí que ya es cosa hecha y ha iniciado su andadura.
Pues como cada oreja es un mundo, a las mías les sientan muy bien los Angie con los triglange XCessor (4 pares. 10 euros). Gana escenario y aislamiento, y los drivers quedan alejados de las zonas problemáticas de cerumen. Eso sí, requiere una inserción "etymótica" que no gusta a todo el mundo.
Lo probaré con los Layla.
Pero igual otros lo prueban y nanay. Como a mí las Comply Foam, que tanto resuelven los problemas a algunos, mientras que a mí me parecen un invento inútil y mis orejas las escupen.