Pues eso... :jejeje: que abro el hilo para podáis lanzar vuestras alabanzas a aquel/aquellos iems que os hayan sorprendido este 2015...
¿Con cuales os habéis llevado una decepcion mas o menos grande?
Podéis poner sin miedo aquello que os ha molado y aquello que os ha supuesto una decepcion despues de lo que habiais leido/oido hablar de él.
Si pudierais poner unos pequeños apuntes de por que si o por que no..
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Comienzo... :silbar:
Sorprendido: JVC FX850, Earsonics SM64. Ambos con unos graves muy buenos dentro cada uno de su tecnología constructiva y una escena amplia, amplia que me encanta.
Decepcionado: Westone W40. Me dejó traspuesto el sonido -para mi- carente de alma o PRaT que ofrecían aquellos "renombrados" iems.
Un Saludo.
Solo he tenido sorpresas, primero con los JH Angie y después con los JH Layla.
No ha habido decepciones... porque no ha habido más IEM nuevos.
Me sumo al truño de los westones 50, totalmente decepcionantes.
Y en sorpresas en general nada, ninguno de los que he catado me ha hecho wow como los etys en su momento
Sorprendido: Hifiman RE-600, StageDiver SD-2.
Decepcionado: Westone W50, Vsonic VSD2S.
Y también remarco los W50 como lo que mas me ha decepcionado del año, sin duda los peores auriculares calidad-precio que he probado nunca y con diferencia.
A mí los que me han sorprendido son los Dunu 2000 J , lo tienen todo , buen grave , subgrave , buenos medios y agudos , son comodisimos y se le ven con buena calidad de materiales , espero en los siguientes , tenga cable desmontable y no tengamos la necesidad de utilizar el Bass ring , por lo demás perfectos y el precio no es disparatado.
Si te gastas 1000 euros o más en unos iems , lo sorprendente sería que no sonaran bien , pero que unos de 300 y pico , suenen al nivel de otros que triplican el precio , eso sí sorprende.
Saludos
En de primera intención los Brainwavz R3 por las explicaciones y motivos que ya os comentaba en la respuesta nº 10 en este hilo ...
http://reproductormp3.net/index.php?topic=23763.msg259918#msg259918
En de definitiva intención, asín como de traca, que no me los quito ni pa'iralmear (con perdón), son los VJJB V1s, como ya os explicoteaba en este otro hilo ....
http://reproductormp3.net/index.php?topic=24292.0
... y eso que solo llevan 200 horas de rodaje y los tengo a medio tostar; o más.
-----
Si quieres un sonido limpio, que se ajusta más a la grabación original, los VJJB V1s (ó V1 -sin micro-).
Si prefieres un sonido con más cuerpo y pegada, los Brainwavz R3.
-----
Desde mi punto de vista dos aciertos y dos compras maestras para usarlos con DAP's y amplis portátiles de calidad; y en el PC desde algún portal en streaming y un DAC majete, también.
Esta Navidad no deje de regalárselos al nen, al papá, a la mamá, a la suegra, o de darse usté un caprichín, ¡¡jopelines!!.
Para mí este año ha sido el año de los iems :P
He tenido al mismo tiempo cuatro distintos los Dunu DN2000, los Audiofly AF180, los Westone 40 y los Earsonics SM64 y puedo decir que el que menos me ha gustado de todos ha sido el más caro, los W40.
No es que sean malos per sé, pero comparados con los otros sin fijarte en el precio ya pierden por bastante, y si encima miras el precio de venta...
Los que por mucho que pase el tiempo no puedo decir que dejen de sorprenderme son los DN2000, me encantan son los que más tiempo hace que tengo, y los compré antes de que el dolar se subiera a la parra y puedo decir que es la mejor compra que he hecho nunca.
Los AF180 y los SM64 los superan en calidad de sonido aunque por muy poco, pero el perfil de los DN2000 es como si lo hubieran hecho para mí.
A mí me ha causado muy buena impresión el Hifiman RE-600 Songbird por la calidad de sonido que ofrece. Esas voces son únicas.
El auricular gana con amplificación y el soporte por parte de Hifiman es bueno. Al precio por el que está hoy día no hay nada mejor. Ni por bastante más.
Coincido con Mr.Backup. Para mi el iem que más me ha sorprendido gratamente ha sido el Hifiman RE-600. Llevo con ellos desde junio y su sonido me tiene enamorado. Centrado en medios, dulce, detallado, con un timbre perfecto, una caída y dinámica genial... Cada día me gustan más!
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Pues amo el que realmente me tiene enamorado es el W50 :lust:
@ Mr.Backup, rafaelpernil,
Hola amigos, Los Hifiman RE600 me tienen un tanto intrigado, pero me echan muchísimo para atrás el que, al parecer, para conectarlos a entradas estándar de 3,5mm hay que conectar el jack a un pequeño tramo alargador de clavija 3,5mm.
Qué sucede con la clavija especial de cuatro conectores que viene con el cable_origen, ¿ no es de 3,5mm? ¿ es de 2,5 mm ?, ¿ no vale para entradas jack 3,5mm normales ?.
Por otro lado, me he fijado en los reproductores que usáis y me parece que ninguno tiene entrada balanceada en cuyo caso y por lo que he leído por ahí, la diferencia entonces con los Hifiman rE400 no es tan evidente, ¿...? ya que los HE600 cuando realmente dan lo mejor de sí mismos son conectados a reproductores con entrada balanceada.
Si queréis podéis contestar por aquí o si no, abrís un hilo dedicado a estos Hifiamn RE600 copiando mi entrada y dando respuesta a la misma, por si otros compañeros desean ampliar con su experiencia e impresiones, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Los Jh audio layla, algo de otra galaxia!!! Tanto es así que no me estoy planteando pillarme los custom.
Alfredo
Cita de: jumartc en 26 de Diciembre de 2015, 06:56:55 AM
@ Mr.Backup, rafaelpernil,
Hola amigos, Los Hifiman RE600 me tienen un tanto intrigado, pero me echan muchísimo para atrás el que, al parecer, para conectarlos a entradas estándar de 3,5mm hay que conectar el jack a un pequeño tramo alargador de clavija 3,5mm.
Qué sucede con la clavija especial de cuatro conectores que viene con el cable_origen, ¿ no es de 3,5mm? ¿ es de 2,5 mm ?, ¿ no vale para entradas jack 3,5mm normales ?.
Por otro lado, me he fijado en los reproductores que usáis y me parece que ninguno tiene entrada balanceada en cuyo caso y por lo que he leído por ahí, la diferencia entonces con los Hifiman rE400 no es tan evidente, ¿...? ya que los HE600 cuando realmente dan lo mejor de sí mismos son conectados a reproductores con entrada balanceada.
Si queréis podéis contestar por aquí o si no, abrís un hilo dedicado a estos Hifiamn RE600 copiando mi entrada y dando respuesta a la misma, por si otros compañeros desean ampliar con su experiencia e impresiones, etc.
Muchas gracias por adelantado.
jumartc, yo también tuve dudas semejantes cuando me fui a hacer con ellos. El RE600 viene en dos versiones. El denominado Songbird (http://www.hifiman.com/products/detail/127), que es el primero que salió y trae el adaptador de salida balanceada a la normal, y la versión S (http://www.hifiman.com/products/detail/144), que salió posteriormente, y sólo viene con el jack de 3.5 mm de toda la vida.
Yo me hice con el primero por la posibilidad a posteriori de poder conectarlo a cacharros con salida balanceada, lo cual, según he ido leyendo, el simple hecho de poseerla no significa necesariamente que vaya a ser mejor que una salida no balanceada. Más vale una buena salida no balanceada que una mala balanceada.
El RE600 gana con amplificación, como comenté anteriormente. Yo lo suelo ecualizar con música pop para que ofrezca algo más de grave, y la verdad que contentaría hasta el más basshead del lugar.
Es increíble lo que han hecho los muchachos de Hifiman, en cuanto a calidad de sonido, contenido, todo ello, en algo tan minúsculo.
Y no menos reseñable es, por otro lado, la calidad de construcción de este in-ear catalogado como top por Hifiman. Es bastante mejorable y no está al nivel del precio de salida que se pedía por él antaño. El cable de, después del separador, está claramente por debajo del conjunto y al nivel de auriculares que cuestan menos de $20 USD.
El RE400, según leí, tiene el mismo diseño y cambia los filtros. No lo sé. Por head-fi hay algún mod en los filtros con el fin de asemejar el sonido del RE400 al RE600.
Ahora mismo, por el precio al que está el RE600 en España, yo no me aventuraría en experimentos. No encontrarás nada mejor en ese rango en cuanto a sonido.
Muchas gracias, Mr. Backup.
Hago un copia_pega para hacerme un fichero_chuleta en el PC, que luego en el foro, pasan los días y no encuentro las cosas que me interesan.
Cita de: jumartc en 26 de Diciembre de 2015, 06:56:55 AM
@ Mr.Backup, rafaelpernil,
Hola amigos, Los Hifiman RE600 me tienen un tanto intrigado, pero me echan muchísimo para atrás el que, al parecer, para conectarlos a entradas estándar de 3,5mm hay que conectar el jack a un pequeño tramo alargador de clavija 3,5mm.
Qué sucede con la clavija especial de cuatro conectores que viene con el cable_origen, ¿ no es de 3,5mm? ¿ es de 2,5 mm ?, ¿ no vale para entradas jack 3,5mm normales ?.
Por otro lado, me he fijado en los reproductores que usáis y me parece que ninguno tiene entrada balanceada en cuyo caso y por lo que he leído por ahí, la diferencia entonces con los Hifiman rE400 no es tan evidente, ¿...? ya que los HE600 cuando realmente dan lo mejor de sí mismos son conectados a reproductores con entrada balanceada.
Si queréis podéis contestar por aquí o si no, abrís un hilo dedicado a estos Hifiamn RE600 copiando mi entrada y dando respuesta a la misma, por si otros compañeros desean ampliar con su experiencia e impresiones, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Hola jumartc, en efecto hace falta el conversor como indica Mr. Backup para salidas no balanceadas. Pero al fin y al cabo ese adaptador no es para nada molesto, yo los uso a diario y van genial. Además, si se te estropea esa clavija se soluciona cambiando el adaptador por otro y creo que es baratito.
Sobre el sonido, muy cierto que mejoran con buena amplificación. Son unos iems buenos pero no excelentes con malas fuentes pero muy resolutivos y detallados con buenas fuentes. Con mi micro iDSD+iUSB3.0 representa perfectamente el timbre de guitarras, voces, pianos, baterías con una gran naturalidad, microdetalle y dulzura. No tienen mucho grave pero es de gran calidad. De hecho, yo lo prefiero.
Comparados directamente con los RE400, hay un salto importante en detalle y la escena es más íntima.
Te recomiendo que los pruebes y siempre puedes leer mi review o la opinión que dejé en Zococity dónde explico todo esto más a fondo.
Un saludo compi y feliz navidad! :big:
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Muchas gracias tambien a ti, amigo rafaelpernil.
No obstante Mr.Backup apunta que hay dos versiones, una con el acabado en jack para "balanceado" y otra, más actual, con el acabado en jack estándar de 3,5mm; sin embargo he revisado la información de ambos en la Web de Zococity y no me aclaro cual es que que lleva la clavija normal de 3,5mm de fábrica y cual es el que precisa del alargador especial para usar en salida de audio convencional. (Amigos de Zococity, o uno anda torpe, o no estaría de más que lo dejaseis mejor explicado en las bondades relativas a cada uno en vuestra Web).
Menda, que en cuanto ve un cable más largo de 1,2 m. ya está con las tijeras en la mano para acortar y soldar, tener que colocar un extensor al cable original para que puedas usar el auricular "a lo normal", no le ve la gracia por choricillo_rarín y por peso añadido.
Aquín me parece a mi que el de I+D de Hifiman iba un poco de sobrao y de despistao el que ponía las pelas pa'l fabricar cuando barruntaron aquello de ... "como no cabe duda de que todo hijo de vecino se va'comprar un reproductor Hifiman con salida pa'l balanceao, pues qué mejor que nuestro auricular "chico_top" tenga de por sí el jack del balanceao ya puesto -y el que venga detrás, que arree y le conecte lo que precise, que si hay que dar, también damos el empalme, como unos señores que somos-".
Sabia decisión no sé si es, pero rara , un rato cumplido.
Además, no sus vayáis a creer que es la pera limonera que se le ha ocurrido de primeras a los de Hifiman, que ya lo había pensao a conciencia la Sarita Montiel en los sesenta, pero como era algo visionaria y adelantada a su tiempo, además de erótico_folkórica y manchega, y tampoco se usaba entonces esto de los dap's con salida asín o asán, pues que la gente se pensó que la cosa solo iba de cuplé y ahí se quedó el pensamiento aparcao; que no es que lo diga yo, que ella misma lo postulaba asín....
¡Oh! Balance, balance
balance da nieve pura
canto esta hermosa canción
con muchísima dulzura.
y tuvieron que pasar cincuenta años para que tesehiciera justicia y uno, como abanderado de la razón y del sentido común, te hace justicia aquí, Sarita Montiel, que aunque manchega, hiciste una peli de india con el Gary Cooper y teseocurrio además lo del balanceado con dulzura en la canción y no te lo comprendieron.
(Que me pongo espeso).
-----
Esssssto........ a ver si al final surge la oportunidad de probar unos RE600 y mesequita el "pío".
-----
Una última pregunta, ¿ me podéis confirmar si la clavija "en balanceado" de los Hifiman RE600 es del tipo 2,5 mm -más delgada y pequeña que las normales de 3,5mm ?, es que el otro día probé un reproductor Lotoo Paw 5000 que "en salida normal de 3,5mm" se oía muy bien y al lado tenía una salida en balanceado que era de diámetro más estrecho y, lo mismo, si me toca la primitiva, me doy un homenaje; bueno, si me toca la primitiva ya voy directamente al Lotoo Paw Gold que es más mejor. Gracias.
Cita de: jumartc en 27 de Diciembre de 2015, 04:42:15 AM
Muchas gracias tambien a ti, amigo rafaelpernil.
No obstante Mr.Backup apunta que hay dos versiones, una con el acabado en jack para "balanceado" y otra, más actual, con el acabado en jack estándar de 3,5mm; sin embargo he revisado la información de ambos en la Web de Zococity y no me aclaro cual es que que lleva la clavija normal de 3,5mm de fábrica y cual es el que precisa del alargador especial para usar en salida de audio convencional. (Amigos de Zococity, o uno anda torpe, o no estaría de más que lo dejaseis mejor explicado en las bondades relativas a cada uno en vuestra Web).
Menda, que en cuanto ve un cable más largo de 1,2 m. ya está con las tijeras en la mano para acortar y soldar, tener que colocar un extensor al cable original para que puedas usar el auricular "a lo normal", no le ve la gracia por choricillo_rarín y por peso añadido.
Aquín me parece a mi que el de I+D de Hifiman iba un poco de sobrao y de despistao el que ponía las pelas pa'l fabricar cuando barruntaron aquello de ... "como no cabe duda de que todo hijo de vecino se va'comprar un reproductor Hifiman con salida pa'l balanceao, pues qué mejor que nuestro auricular "chico_top" tenga de por sí el jack del balanceao ya puesto -y el que venga detrás, que arree y le conecte lo que precise, que si hay que dar, también damos el empalme, como unos señores que somos-".
Sabia decisión no sé si es, pero rara , un rato cumplido.
Además, no sus vayáis a creer que es la pera limonera que se le ha ocurrido de primeras a los de Hifiman, que ya lo había pensao a conciencia la Sarita Montiel en los sesenta, pero como era algo visionaria y adelantada a su tiempo, además de erótico_folkórica y manchega, y tampoco se usaba entonces esto de los dap's con salida asín o asán, pues que la gente se pensó que la cosa solo iba de cuplé y ahí se quedó el pensamiento aparcao; que no es que lo diga yo, que ella misma lo postulaba asín....
¡Oh! Balance, balance
balance da nieve pura
canto esta hermosa canción
con muchísima dulzura.
y tuvieron que pasar cincuenta años para que tesehiciera justicia y uno, como abanderado de la razón y del sentido común, te hace justicia aquí, Sarita Montiel, que aunque manchega, hiciste una peli de india con el Gary Cooper y teseocurrio además lo del balanceado con dulzura en la canción y no te lo comprendieron.
(Que me pongo espeso).
-----
Esssssto........ a ver si al final surge la oportunidad de probar unos RE600 y mesequita el "pío".
-----
Una última pregunta, ¿ me podéis confirmar si la clavija "en balanceado" de los Hifiman RE600 es del tipo 2,5 mm -más delgada y pequeña que las normales de 3,5mm ?, es que el otro día probé un reproductor Lotoo Paw 5000 que "en salida normal de 3,5mm" se oía muy bien y al lado tenía una salida en balanceado que era de diámetro más estrecho y, lo mismo, si me toca la primitiva, me doy un homenaje; bueno, si me toca la primitiva ya voy directamente al Lotoo Paw Gold que es más mejor. Gracias.
Los RE600 llevan la clavija balanceada de serie con su correspondiente adaptador a no balanceado (ambos en 3.5mm). Los RE600S son los que llevan la clavija no balanceada de serie.
En temas de calidad de audio para mi los RE600 son lo mejor que hay en su rango de precios, tienen un perfil cálido y suave (menos agudo que los RE400, unos medios más adelantados y con más cuerpo y un grave más extendido aunque sin ser retumbón). Además a mi personalmente me son comodísimos.
Si teneis pensado probarlos dudo que os defrauden
Muchas gracias ashfogard.
Menudo lío, o sea que el Lotoo Paw 5000 tiene una salida balanceada pequeñita mientras que Hifiman hace los RE600 con un jack para "en balanceado normal" pero que, por eso mismo, no vale para enchufarlo en el Lotoo por balanceado oriental.
Pues vaya toalla con los estándares balanceados; antes de gastarse los dineros tienes que hacer un máster en la Universidad de Comillas y poner además un par de velas a San Explícito.
Pues ya me ha picao a mi la curiosidad con los RE600, mirad vosotros por donde.
A ver si alguno de Madrid se los ha comprao y tiene ganas además de tomarse un café conmigo; aunque con lo pesao que soy puesto en conversación, no le arriendo la ganancia.