Info sacada de: http://hipertextual.com/2016/04/windows-phone-cuota-de-mercado
No parece que el futuro de Windows Phone sea muy halagüeño...
Las cuotas de mercado que muestra el último informe de Kantar, relativo a febrero de 2016, deja poco espacio para la duda.
- España, donde en su momento y aprovechando la coyuntura del vacío temporal previo al nuevo iPhone llegó a superar en cuota a iOS, aunque fuera de forma eventual, ahora pasa de un 2.9 a un 0.9%.
- Italia, tradicional bastión de Windows Phone en Europa, pasa de un 14.4 a un 6.7%.
- Francia, que estaba alcanzando cuotas similares a Italia, también alcanza un bajón parecido. De un 14.2 a un 7.4%.
- Reino Unido tiene la menor disminución occidental, con una bajada amortiguada, del 7.8 al 6.2%.
- Alemania pasa de un 8.2 a un 6.3%.
- Estados Unidos también baja, del 4.8 al 2.8%.
- Australia pasa del 9.1 al 5.8%.
- China, un país que deja escasas sobras tras repartir tres cuartos para Android y un cuarto para iOS, permanece anclada en un 0.9%.
- Japón es el único país del informe donde Windows Phone sube su cuota de un 0.3 a un 0.5%. Nuevamente, un país con poco margen para lo que no sea Android ni iOS, que se reparten de forma equitativa el mercado.
Sabe mal, pero creo que nunca han tenido nada que hacer. Android esta tan arraigado que va acabar hasta con Windows.
Es una pena la verdad, el sistema no es malo. Y tengo un teléfono con + de 2 años (Ativ S) que aún aguanta como un campeón, pero la muerte de la tienda de aplicaciones tiene que ver mucho con esto.
De hecho, es que hasta en las presentaciones de Microsoft, ya tampoco le dan nada de bombo al sistema Windows Phone.
¿Es mi sensación o Microsoft lleva como una década llegando muy tarde a todo?
Por comentar...
Estuve escribiendome con algun responsable del serv. Attn al cliente de Neutron, preguntandole por una version para WP de esta app y la respuesta que me vinieron a dar era que MS no liberaba totalmente el codigo a los diferentes programadores para "traducir" sus apps originarias de Android a este nuevo codigo. Esto les impedia poder ofrecer en el Market las diferentes apps versioneadas.
Esto pasa con la boca pequeña, con la boca grande, Microsoft anunciando que priorizara la migracion de las diferentes Apps desde google play al ecosistema wp.
Mi no entender ná de ná, y eso que soy un feliz usuario de un Lumia 1020... 😈 😈 😈
Yo tuve un nokia lumia 1020 y he de decir que el SO no estaba a la altura del movil. Demasiado sosa la interfaz, poca funcionalidad, y el no tener el ecosistema de Google es UNA PUTADA, sobre todo lo notas cuando viajas a otro pais, como fue mi caso, a EEUU... No tener el google maps me pareció un dolor de muelas intenso.
Yo, lamentablemente, recomendaría Android...
Pues no ha tenido suerte windows ya que como sistema operativo es bueno, y mucho mejor en seguridad a android y sus mas que otros agujerillos de seguridad, pero prima mas el tener mil aplicaciones que tener un entorno seguro y eso que cada vez tenemos cosas mas importantes en los móviles.
Cada vez son mas seguros los android pero en su ultima versiones y seguro que la mayoría de la gente no tiene la ultima, sobre todo porque no se la sacan, pero llevo muchos años de adelanto Android y eso no creo que se lo puedan quitar ya.
Cita de: Dashaus en 14 de Junio de 2016, 03:13:00 PM
Yo tuve un nokia lumia 1020 y he de decir que el SO no estaba a la altura del movil. Demasiado sosa la interfaz, poca funcionalidad, y el no tener el ecosistema de Google es UNA PUTADA, sobre todo lo notas cuando viajas a otro pais, como fue mi caso, a EEUU... No tener el google maps me pareció un dolor de muelas intenso.
Yo, lamentablemente, recomendaría Android...
Nokia tenia y tiene una aplicacion equivalente si no mejor por precision cartografica que el Maps de Google, el Here Maps, el Here Drive o el Here Transit.
Pudiste probarla en los States??
Si, los probe. No me gusta nada que estuviese separado las aplicaciones de Mapas con el de Transit... Era un jaleo y me iba algo lento la carga de mapas. Con el sony xperia z5 y google maps es otro cantar. Sobre todo lo decía por buscar sitios para comer, o visitar, practicamente no habia color utilizando google maps por el navegador, se encontraba muchos mas sitios para buscar. Por ejemplo, si yo ponía "pizza gluten-free" me aparecían los sitios donde habian pizzas sin gluten, y eso eran detalles muy a tener en cuenta cuando vas a viajar a otro sitio y tienes estos problemillas.
Yo también he escuchado que son algo mejor la precisión de los de Nokia pero no sabía decir seguro... De todas formas, en Windows Phone no te queda mas remedio que Nokia Here Maps, en Android puedes optar o por uno o por el otro.
Lamentablemente todo parece indicar que Microsoft ha tirado la toalla con Windows Phone.
A mi personalmente me gustaba el sistema y creo que desde el diseño es bastante más seguro que android, pero debería haber llegado algún año antes, y sin una gran base de aplicaciones nunca ha tenido posibilidades, está visto que el S.O. per se no vale gran cosa.
Es una pena porque la competencia hace mejorar los distintos sistemas y el usuario sale ganando pero Android parece que se impone.
En un mercado tan masificado y competitivo, Microsoft se movía muy lentamente. Si a eso le sumamos que llegaron tarde con iOS y Android repartiéndose el pastel se explica parte de su fracaso.
Los usuarios de Nokia siempre recelaron de los movimientos de Microsoft, antes y después de comprar a la finlandesa.
Google y Apple no dejan espacio a nuevos actores. Se hace muy difícil competir contra sus propuestas.
Yo, sinceramente, el fracaso lo veo por estas razones:
- Imposibilidad del ecosistema de Google en Windows Phone (no sabeis la cuota tan inmensa que tiene Google en cada país desarrollado. La gente quiere poder utilizar sus aplicaciones en el móvil que sea).
- Interfaz sosa, poco intuitiva, excesivamente simple
- Falta de funcionalidades
- Falta de aplicaciones (por ejemplo: Snapchat no está. Instagram no se actualiza desde hace mucho, etc...)
Es una verdadera pena que los de Microsoft se hayan dormido en los laureles, pero me temo que su tren ya ha pasado.
Yo tuve un Lumia 640 durante unas semanas, y la verdad es que me gustaba mucho. El SO era infinitamente más rápido que Android, que necesita el doble de hardware para ir fluído.
Pero... las aplicaciones de la tienda eran penosas. Todas las apps que estaba acostumbrado a usar, o no estaban, o eran versiones descafeinadas y anticuadas. Con deciros que en 4 semanas no recibí ninguna actualización...
Creo que hubo cuatro grandes problemas:
En los últimos años, MS ha estado muy centrada en su plataforma XBox, lo cual les ha salido bien, porque han ganado mucho terreno a Playstation y la One es una pedazo consola. También han perdido mucho tiempo y dinero en cagadas absurdas como Windows RT/Surface.
Han tomado a los usuarios por tontos, engañando durante meses con la inminente llegada de W10 para móvil.
No han sabido atraer a los desarrolladores, bien por falta de colaboración a la hora de liberar código, como con la política de cánones y licencias.
Durante los últimos años han tenido una gama totalmente desequilibrada, sin atender a la gama media, que es la que corta el bacalao.
A mi el 640 se me quedaba corto de cámara y prestaciones, pero no había ningún modelo superior (de Nokia si, pero de MS no). Y cuando sacaron el 950 el precio era desorbitado.
Después de un año por fin sacan el 650, que es una castaña que no mejora en nada al 640. A día de hoy sigue sin haber un Lumia de gama media decente.
Lo dicho. Es una pena, pero esto parece el fin...
"Han tomado a los usuarios por tontos, engañando durante meses con la inminente llegada de W10 para móvil."
Esta frase es muy cierta. Yo ya me pasé a Android pero recuerdo estar esperándola LA VIDA.
Cita de: Dashaus en 15 de Junio de 2016, 01:01:53 PM
"Han tomado a los usuarios por tontos, engañando durante meses con la inminente llegada de W10 para móvil."
Esta frase es muy cierta. Yo ya me pasé a Android pero recuerdo estar esperándola LA VIDA.
Yo tengo un lumia 635 del trabajo, y tiene Windows 10, es raro que ese lumia 640 no tenga windows 10 también, lo que no sé es si me salto como tal la actualización o tuve que bajarme una aplicación para que me saltara ya que me suena algo de esto
Si, según la última vez, salieron para una horneada concreta de nokia lumia. Pero el nokia lumia 1020 no estaba entre los primeros... Una lástima.
Cita de: ampherio en 15 de Junio de 2016, 01:11:12 PM
Cita de: Dashaus en 15 de Junio de 2016, 01:01:53 PM
"Han tomado a los usuarios por tontos, engañando durante meses con la inminente llegada de W10 para móvil."
Esta frase es muy cierta. Yo ya me pasé a Android pero recuerdo estar esperándola LA VIDA.
Yo tengo un lumia 635 del trabajo, y tiene Windows 10, es raro que ese lumia 640 no tenga windows 10 también, lo que no sé es si me salto como tal la actualización o tuve que bajarme una aplicación para que me saltara ya que me suena algo de esto
Acabo de mirar el móvil y la aplicación es "Asesor de actualizaciones", esta en la tienda, y a mi me instalo Windows 10 sin problemas, no se si es la forma para que salte la actualización con esta aplicación, pero es raro lo del lumia 640, ya que tiene pinta de ser un modelo superior al 635 no?
Para poder ejecutar w10 se necesita al menos 1Gb de RAM, eso deja fuera a todos los modelos que tienen 512Mb de RAM, que son bastantes, es más, yo diría que son la mayoría.
Como curiosidad el modelo 525 tenía 1Gb y lo sustituyo el 530 que se la bajaron a 512 Kb. Claro ejemplo de abaratar el producto, aunque después rectificaron al sacar el 535.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Para los que tienen aún el Ativ S, al parecer ya es posible actualizar (no de manera oficial) a Windows 10 Phone. Yo seguramente lo haga en verano, si mejoran algunos fallos que da, sobretodo con la cámara.
Comparto totalmente todo lo dicho, es una pena ver como el sistema se muere. Las aplicaciones son en su mayoría de pena, y no hay una apuesta clara por impulsar el S.O. Esto se acaba...
Hola, creo que esto que acabo de recibir en mi mail confirma el comienzo del fin... yo de hecho he dicho :bye2: :bye2: a mi Lumia 1020.
Hola:
Nos ponemos en contacto contigo porque podrías estar utilizando la aplicación Amazon Móvil para Windows Phone de la tienda de aplicaciones de Microsoft.
Te informamos de que vamos a proceder a retirar la aplicación, por lo que sus contenidos dejaran de estar actualizados. Sin embargo, podrás acceder a la aplicación hasta el 15 de agosto de 2016.
Te recomendamos que visites https://www.amazon.es/ desde el navegador de tu Windows Phone para acceder a todas las funcionalidades y servicios.
Gracias por comprar en Amazon.es.
Atentamente,
Servicio de Atención al Cliente
Amazon.es
http://www.amazon.es/
Nota: este correo ha sido enviado desde una dirección e-mail que no acepta correos entrantes. Por favor, no respondas a este e-mail.
Como alguien que paso cierto tiempo trabajando y desarollando en Windows Phone, si es una pena que todo se vaya a tomar por ahi...pero esto es lo que pasa cuando o bien llegas tarde o con las armas o bando (equipo) equivocado.
A mi es un SO que me ha gustado por lo sobrio, efectivo y fluido que va, pero... Es que encima de que a los 1020 nos dejaban sin W10, Whatsapp en breve deja de estar operativo para W7.1 y ademas recibes el "aginaldo" de Amazon, dices, ¡¡ESTO ES EL TITANIC, SALVESE QUIEN PUEDA!!
Totalmente de acuerdo. Esto es un sálvese quién pueda. Pero para mí tener un móvil con casi 3 años, y que vaya tan bien, o al menos, no vaya tan mal como lo que se ve por ahí, me parece increíble. Y en gran medida es por el S.O. El Ativ S lo acabo de actualizar a Windows Mobile 10 y va muy bien, con algunos pequeños fallos (dado que Samsung no da soporte oficial).
Para mí el mayor problema es el abandono de Software.
Cada vez que veo aplicaciones solo disponible para Android e iOS, se me cae el alma a los pies. Y lo peor de todo es que son aplicaciones que usaría bastante si las tuviese. Una pena la verdad. Porque el sistema en sí me parece muy bueno. No se cuelga, va relativamente ágil en mi móvil y me gusta como está estructurado. Pero está claro que el próximo móvil será un Android (iOS me parece muy caro para lo que estoy dispuesto a pagar) ;-)
Pues eso:
http://www.wsj.com/articles/microsoft-to-shed-2-850-additional-jobs-1469748548?mod=e2li