Reproductor MP3 y auriculares

General => Aspectos técnicos => Mensaje iniciado por: Melollevo en 24 de Octubre de 2016, 06:22:22 AM

Título: ¿Respuesta de frecuencia?
Publicado por: Melollevo en 24 de Octubre de 2016, 06:22:22 AM
A los tecnicos del foro una pregunta. La respuesta de frecuencia de un amplificador es el rango de frecuencias que puede reproducir? Si es a sin  por ejemplo el Ibasso Dx 80 con una Respuesta de frecuencia:17Hz ~20KHz +/-0.1dB,por mucho archivo de alta calidad que le metas ,DSD y auriculares  de calidad solo reproducira sonidos entre17Hz ~20KHz  no?
Saludos
Título: Re:¿Respuesta de frecuencia?
Publicado por: nanoc en 25 de Octubre de 2016, 05:12:29 AM
Que el Ibasso pueda reproducir 17hz-20khz +-0,1db significa que podrá reproducir ese rango con una respuesta bastante plana (+/-0,1db). Eso no quiere decir que a 16hz la respuesta caiga a 0, sólo que se sale del rango de +/-0,1db (tal vez se salga mucho, pero como el fabricante no lo pone, sólo podemos adivinar, o medirlo). Normalmente, ese dato lo eligen los fabricantes para pintar los números como mejor les convenga. A lo mejor podrían poner 15hz-25khz +/-5db, pero quedaría muy basto para un reproductor audiófilo. Otros, menos serios, te darán un rango de 10hz-30000khz sin aportar la variación de presión sonora, y quedan como campeones para el que no sabe lo que significa eso.

Y luego, claro está, tienes que poder escuchar la señal que el reproductor genera, para eso necesitas un altavoz, o unos cascos.   Probemos con un altavoz de gama alta, como los KEF the Reference:
requency response (±3dB)   45Hz – 35kHz

O sea, la respuesta es bastante peor que la del repro (y sin tener en cuenta la respuesta del amplificador para moverlos, para simplificar), así que el altavoz cortará o parte de la señal que tu amplificador genere. (uso altavoces en vez de auriculares porque para auriculares, parece ser que la convención es tirar números que no cuadran para nada con las curvas que luego se miden)

Para colmo, luego están tus oídos, que no captan nada por debajo de los 20hz y nada por encima de los 20khz (y con el tiempo empeoran, siento decirlo).

Así que, por más high res que le metas a tu reproductor, no será capaz de reproducir de forma fiel todo el contenido, los auriculares o altavoces que uses recortarán parte del resultado, y tus oídos recortarán el resto, hasta que lo que oigas sea más o menos lo mismo.

Si el master es el mismo, no deberíamos percibir diferencias entre un archivo high-res y un mp3 de buena calidad. Las hay, claro está, pero no son audibles.
Título: Re:¿Respuesta de frecuencia?
Publicado por: Melollevo en 25 de Octubre de 2016, 07:38:38 AM
Gracias por tu respuesta, clara y sencilla.Para uno que sabe poco de esos aspectos técnicos.
La verdad que diferencia noto entre un mp3 y un flac. No se si sera sugestion,pero me quedo más a gusto sabiendo que mis archivos de música son de la mayor calidad que puedo conseguir.
Saludos
Título: Re:¿Respuesta de frecuencia?
Publicado por: Garlack en 25 de Octubre de 2016, 08:52:58 AM
El problema es definir que es calidad...
Puedes tener un archivo de 24 bits con un rango dinámico que da pena. O tener un ripeado de vinilo a 16 bits que suena como los dioses.
Saludos.
Título: Re:¿Respuesta de frecuencia?
Publicado por: Melollevo en 25 de Octubre de 2016, 09:03:10 AM
Cierto.Algunos SACD remasterizados  y en general casi todas las remasterizaciones no me son agradables al oido. En mi biblioteca musical estoy cambiando a las primeras ediciones de algunos álbumes,no suenan tan alto como las remasterizadas,pero me agrada mas su sonido.
Saludos
Título: Re:¿Respuesta de frecuencia?
Publicado por: nanoc en 25 de Octubre de 2016, 10:01:03 AM
Cita de: Melollevo en 25 de Octubre de 2016, 07:38:38 AM
Gracias por tu respuesta, clara y sencilla.Para uno que sabe poco de esos aspectos técnicos.
La verdad que diferencia noto entre un mp3 y un flac. No se si sera sugestion,pero me quedo más a gusto sabiendo que mis archivos de música son de la mayor calidad que puedo conseguir.
Saludos

Bueno, siempre está el componente psicológico: nos quedamos más a gusto sabiendo que algo es tan bueno como puede llegar a ser, aunque nos digan que nunca llegaremos a apreciar las supuestas bondades. Por otro lado, hay mp3 de calidad mediocre que sí que se notan, y son fáciles de distinguir hasta de otros mp3 de calidad menos mediocre. Y, por otro lado, siempre están los archivos de distinta procedencia: puede que el master no sea el mismo, puede que el flac provenga de un mp3 descomprimido, puede que el high res, al estar pensado para audiófilos, tenga un master muy cuidado mientras el cd es el peor exponente de loudness wars....