Hola:
Tengo una tarjeta prepago del banco para comprar por Internet y quería preguntar si me recomendáis PayPal en vez de la que tengo. Tengo que pagar mantenimiento de la tarjeta que tengo y quería preguntar también si hay que pagar algo con PayPal. ¿Qué preferís vosotros?
Gracias. :dios: Saludos. :gorra:
Hasta donde yo sé, y mira que estoy con el Paypal pa'rriba y pa'bajo todo el día, por pagar una compra no cobran ninguna comisión. Es cuando vendes cuando les tienes que "aportar" una parte.
Eso sí, si compras en divisas a veces el cambio que hacen es muy sui géneris, ejem...
seguro que te cobran comisiones por la prepago?
yo tengo una prepago asociada a la cuenta de paypal y el banco no me cobra nada.
Te cobran por hacer un pago de amigos y familiares. Además hay una buena comisión escondida a todos, que es el cambio de divisas que suele ser horrible. Fuera de eso nada.
Mi consejo es que vincules la cuenta, más que nada para evitar el pago de la primera comisión o si vendes cosas, para mandarlo rápido a la cuenta.
Yo uso prepago y no tengo comisiones.
Para mi banco personal soy menos que basura, ya que solo les creo gastos y no me ofrecen tarjeta de crédito, ni la quiero.
El banco cobra por todo, por mantenimiento de las tarjetas, ya sean de crédito, débito, o prepago, y por el mantenimiento de la propia cuenta bancaria, por tener el dinero ahí. Supongo que lo harán todos los bancos menos los tipo ING Direct, ¿no? No digo comisiones, digo que me cobran una cuota de mantenimiento de la tarjeta prepago. Me gusta que la tarjeta prepago no esté asociada a la cuenta bancaria para pagos porque si pasa algo lo peor que te puede pasar es que te quiten el saldo de la tarjeta prepago.
a mi en el BBVA no me cobran la prepago, no se si es por tener la nomina o si es gratis para todo el mundo
Cita de: charlienature en 17 de Noviembre de 2017, 06:05:55 PM
El banco cobra por todo, por mantenimiento de las tarjetas, ya sean de crédito, débito, o prepago, y por el mantenimiento de la propia cuenta bancaria, por tener el dinero ahí. Supongo que lo harán todos los bancos menos los tipo ING Direct, ¿no? No digo comisiones, digo que me cobran una cuota de mantenimiento de la tarjeta prepago. Me gusta que la tarjeta prepago no esté asociada a la cuenta bancaria para pagos porque si pasa algo lo peor que te puede pasar es que te quiten el saldo de la tarjeta prepago.
El banco cobra en cuentas normales, en cuentas online, al menos a mí y a mí chica el BBVA no nos cobra nada y te aseguro que soy un cliente horrible y mi novia igual o peor, que solo ingresa para pagar a los dos minutos el alquiler.
Hay que leerse bien la letra pequeña para evitar un par de trampas, ahora mismo antes de final de año tengo que anular la tarjeta virtual con la que pagaba el Spotify de Filipinas, pues seguro que sino no haré las compras mínimas y te cae el palo.
E igual que el BBVA casi todos los bancos tienen cuentas cómo esas. En su momento tenía algo así con el Santander, hasta que le enviaron un aviso que con la nueva dirección llegarían las grandes comisiones y los mandé directos a tomar por culo.
No tengo nómina ni nada, es más soy autónomo y tampoco pago el recibo por ahí.