hola. mi pregunta es la siguente: yo bajo aveces mi musica e formato MP3 por torrent, ares,limewire etc. ustedes creen qe es comveniente ? ya que no tengo todos los discos para estar pasandolo a MP3 ya que seria u trabajo tediosoo !agarrar cada disco sacar uno poner otro.. o en todo caso me bajo mi musica en formato wma..y asi lo paso a mp3.. para o perder calidad ??
1.- Descargar música de internet sin pagar es ilegal, no hables de ésto aquí.
2.- Haprrende hortojrafia hi jramatika
3.- No es bueno convertir de WMA a MP3 porque hay una pérdidia de calidad, que varía de un archivo a otro, pero que está ahí...
Estás mal informado, Molondro.
Descargar musica por internet sin pagar es totalmente legal. Lo que la hace ilegal es que sea utilizada con ánimo de lucro, pero si tu ripeas musica y la regalas todas las copias que quieras(aunque sea a traves de internet con programas como el emule) es totalmente legal. De hecho ya se encarga Ramoncín y compañía de cobrarte un canon compensatorio para arreglar esto.
Si la vendieras, o "dieras a cambio de" entonces si sería ilegal.
Todo eso aunque no tuvieras el original, pero además sindominio da a entender que tiene los originales y que prefiere bajarse la musica por no ripear los cds (que lleva más tiempo, si lo haces con muchos CDs).
Tiene razón Molondro, no es bueno comvertir de wma a mp3.
Lo que debes hacer es leerte el post de como elegir un reproductor portatil, en el foro de "que reproductor elijo", lee el apartado sobre los formatos.
Cita de: Molondro en 16 de Abril de 2007, 02:24:48 AM
2.- Haprrende hortojrafia hi jramatika
Esto particularmente creo que es una falta de respeto y que sobran comentarios de este tipo.
a Molondro ! primero no si si es legal o ilegal el compartir musica por p2p. yo no comercializo con eso yo tengo cds originales y bajo uno que otra vez canciones especificas de ciertos artistas
lo segundo es que la pregunta era clara y no tenias que lucirte con tus comentarios fuera de lugar, todos los del foro se enteraron que "sabes mucho".. si te molesto como escribi era facil.. no respondias y listo!
porque escribi así ? es porque el dia de ayer tube problemas con la bateria de mi teclado ( es inalambrico )
y nada lo tomo como de quien viene... gracias alos que contestaron la pregunta....y que se guarde un poco el respeto en este foro.. saludos a todos.
Cita de: sindominio en 16 de Abril de 2007, 04:03:04 PM
a Molondro ! primero no si si es legal o ilegal el compartir musica por p2p. yo no comercializo con eso yo tengo cds originales y bajo uno que otra vez canciones especificas de ciertos artistas
lo segundo es que la pregunta era clara y no tenias que lucirte con tus comentarios fuera de lugar, todos los del foro se enteraron que "sabes mucho".. si te molesto como escribi era facil.. no respondias y listo!
porque escribi así ? es porque el dia de ayer tube problemas con la bateria de mi teclado ( es inalambrico )
y nada lo tomo como de quien viene... gracias alos que contestaron la pregunta....y que se guarde un poco el respeto en este foro.. saludos a todos.
Lo de ser ilegal o no depende como es evidente de muchas cosas, sin ir más lejos de a la ley de qué país se tenga que atener cada uno, y creo que este foro no está restringido solo a España, ¿verdad?. Una vez aclarado eso, parece que la ley española no es totalmente clara al respecto, pero de momento, y si no me equivoco, nadie ha sido condenado por eso. Puede ser que a lo mejor haya habido pocos casos de gente bajándose cosas :banana:
(Sobre la ortografía, me parece que la firma que uso es bastante clara, aunque espero que nadie se crea que esa agresividad va en serio. Por cierto que este mensaje tampoco se queda manco en cuanto a faltas de ortografía. No sé por qué la gente se molesta porque le corrijan después de cometer los atentados que vemos cotidianamente. Si alguien quiere corregirme faltas de ortografía, de tecleado o de cualquier cosa, será bien recibido.)
Hombre, hablaba de la legislación española, es cierto que este foro está abierto a muchos hispanohablantes, pero la mayoria somos españoles.
Tb es cierto que la ley no es muy clara al respecto, bueno, mejor dicho sí es muy clara pero muy poco concreta, por lo que caben varias interpretaciones que (como no podía ser de otro modo) dependen de quién las formule y de los intereses que tenga. Pero vamos, hasta que no se concrete nadie ha resultado ni va a resultar culpado por ello, y por supuesto se puede decir aquí lo que se quiera respecto a ello.