He visto este cacharrito y no sé qué es ni para qué sirve, se trata de un HeadRoom Micro DAC , aquí pongo el link a la explicación en ingles, que no me queda clara:
http://www.headphone.com/products/headphone-amps/the-micro-line/headroom-micro-dac.php
Y aquí está siendo usado para una review de un amplificador:
http://bboing.blogspot.com/2007/02/heed-canamp.html
Estoy que me hago un lío tanto en reproductores portátiles como en los normales, no me aclaro entre pre-amplificadores, amplificadores, amplificadores para auriculares, receptores, estoy que no sé para qué sirve cada cosa...ni hasta qué punto son imprescindibles o necesrios, ni los elementos necesarios para configurar un equipo de calidad tanto en sobremesa como en portabilidad.
Es un convertidor de señal de digital a analógico (DAC: digital to analog converter). Se usan normalmente junto a un ampli y para equipos estacionarios (pc)
http://www.headphone.com/products/headphone-amps/the-micro-line/ (http://www.headphone.com/products/headphone-amps/the-micro-line/)
Conectas el pc al MicroDac mediante cable usb (u otras combinaciones de cableado), el cual transforma la señal en analógica. Al MicroDac le conectas un ampli para darle potencia y, al ampli, los auriculares. Dicen que el sonido se vuelve más limpio y claro, y gracias a la potencia del ampli, permite mover auriculares de altas impedancias.
La función del DAC es (como ha comentado blogobló) convertir la información digital en señal analógica, siendo una especie de "traductor". Un reproductor de DVD, un Discman, un DAP, una tarjeta de sonido, etc... tienen en común que todos ellos incluyen uno. La idea de un DAC externo como el de Headroom es la separación física de componentes (fuente que se convertiría en transporte, DAC y ampli) para mejorar la pureza de la señal y obtener así un mejor resultado. Por ejemplo, el DAC de Headroom se puede utilizar con cualquier aparato que tenga salida digital (óptica o coaxial) como una tarjeta de sonido evitando los problemas de interferencias que suceden dentro de un PC.
Sobre la conveniencia o no del uso de elementos separados depende de muchos factores (sería algo extenso explicarlos todos aquí, aunque podemos hablar de ello ;-)) y del uso que vayas a dar, o del resultado que persigas. Pero en principio, para aclararte un poco, te comento que un equipo de audio para escucha doméstica (no portátil), ha de configurarse alrededor de los altavoces o auriculares que tengas pensando utilizar; y a partir de ahí, seleccionar el resto de componentes.
No dudes en comentar cualquier duda específica que tengas, que los foreros intentaremos ayudarte. Además, si quieres conocer algo más sobre este tema, te recomiendo estos dos links:
http://www.head-fi.org/ (http://www.head-fi.org/) Altamente recomendado para saber más si quieres un equipo basado en auriculares.
http://www.mundodvd.com/foro/ (http://www.mundodvd.com/foro/) Imprescindible si lo que quieres es aprender acerca de equipos domésticos basados en altavoces.
Un saludo.
Oh, estupendo ese Hornet! Pequeñito y bonito. Creo que ya está a la venta, de la misma marca, el Tomahawk, del que hablan muy bien también.
En cualquier caso, no dudes en comentar tus sensaciones cuando lo recibas.
¿un amplificador de auriculares te va a dar únicamente más volumen? ¿o tiene también que ver la claridad del sonido? ¿o lo estoy entendiendo todo al revés?
tiene que haber un motivo importante que justifique llevarte otro cacharrillo encima cuando sales de casa
perdonad si he dicho alguna tontería (lo más probable...)
Citartiene que haber un motivo importante que justifique llevarte otro cacharrillo encima cuando sales de casa
:D Lo hay, y se llama graves. Un problema común de muchos DAP es su escasa potencia de salida, por lo que las bajas frecuencias (que requieren una mayor energía) se ven resentidas, ya que requieren de capacidad de entrega de corriente; ese empujoncito te lo da el ampli (que además sirve para mover auriculares de alta impedancia). No es por tanto una cuestión de volumen (incluso mi X5 tiene una generosa potencia de salida). Yo tengo "orejas de cartón" 8-O y aprecio la diferencia: de escuchar música "plana" sin ampli, a escuchar música "con garra", e ir bailando como un poseso por la calle :risa: :guitar:
Un saludo.
Gracias Max.
¿Y qué pasa si conecto mi D2 a un equipo HiFi (por la salida de auriculares , me temo)? De este modo estoy utilizando el amplificador del equipo de música. ¿Debería notar la diferencia o al usar la salida de auriculares lo que gano por un lado lo pierdo por otro? Aunque en el caso de tener un ampli portátil también estaría usando la salida de auriculares para conectarlo...
Vale... me contesto yo a ver si acierto...
Si conecto un D2 bien al ampli portátil o a una cadena HIFI pero con el volumen medio/bajo la salida del D2 (aun siendo por el puerto de auriculares) debería estar sin atenuación, y con el amplificador extra debería poder soportar unos auriculares de mayor impedancia y escuchar un sonido más claro.
¿Hay algo de verdad ahí?