http://www.mp3dap.com/content/view/622/2/ (http://www.mp3dap.com/content/view/622/2/)
CitarSegún la web que aparece en la foto sí, y debería hacerse oficial muy pronto. Seria el Nano de 3ª generación.
(http://www.generationmp3.com/images/00_2007/aout/ipod/nano3G.jpg)
. .. .
Según leo en generationmp3 la foto aquí colgada no correspondería al nuevo Ipod Nano sinó a un nueva gama de ipod (¿el 6G?) de disco duro con capacidades de 40gb y 80gb.
Las novedades estarían aquí:
Peso 92 g para el 40Gb y 121 g para el de 80Gb
Wifi
Nueva interface con CoverFlow (te puedes ir moviendo por las caratulas de los discos, similar al Iphone)
Conexión mini-jack mejorada
A ver en que se concreta todo esto :mrgreen: Lo que yo un reproductor de disco duro con 92g de peso lo veo muy muy muy dificil.
Empiezan a quedarse un poco anticuados...
Qué tal si la próxima novedad tecnológica de Apple fuera que... ¡ya no tenemos que pasar por el aro del iTunes para utilizar sus productos!
Yo más que problema de peso lo veo en su anchura... si mis ojos no me engañan, lo que creo que va a ser difícil es meterlo en los bolsillos delanteros del vaquero :mrgreen:. Habrá que comprar una bandolera con el logo de la manzanita bien visible jejeje.
Un saludo.
A mi me dá la sensación de que no va a ser así finalmente, pues aunque corren rumores de que va a mantener la ruedita de marras, también cuentan que tendrá pantalla táctil y si és así, para que sirve la rueda entonces?. Bueno falta menos de una hora para que Steve Jobs cuente algo.
Después de varios meses de pruebas, he descubierto como hacer la modificación en el iPod para mejorar el sonido (al estilo del iMod de Red Wine Audio) tanto en los 4G como en los 5/5.5G, les llamo "PicPod" y creo que va a ser complicado encontrar una solución mejor en lo que a calidad de audio se refiere (y eso que tengo también un iriver H120 que no va nada mal si lo conectas a un DAC externo). Ahora va a tocar comprar un 6G para "ver que se puede hacer".
También llevo un tiempo trabajando en un amplificador de auriculares que empieza a tener "seguidores" por algún foro :D, últimamente le dedico mucho tiempo a esto del audio portátil :roll: :-).
Estoy con vosotros en que el iTunes es un puñetero coñazo, pero viendo como suena el "PicPod" casi que me da igual.
Salu2
Cita de: PicodeloroDespués de varios meses de pruebas, he descubierto como hacer la modificación en el iPod para mejorar el sonido (al estilo del iMod de Red Wine Audio) tanto en los 4G como en los 5/5.5G, les llamo "PicPod" y creo que va a ser complicado encontrar una solución mejor en lo que a calidad de audio se refiere (y eso que tengo también un iriver H120 que no va nada mal si lo conectas a un DAC externo).
En qué consiste exactamente esa modificación? Tengo curiosidad... :roll:
Salu2.
Yo también quiero saber como es un Picpod
El iPod tiene un circuito integrado fabricado por Wolfson que decodifica los formatos comprimidos de sonido digital y después mediante un DAC interno los pasa de digital a analógico, el DAC que lleva es muy bueno (sobre todo si tenemos en cuenta que está en un reproductor de MP3 de portátil), el problema viene en la electrónica que trae el iPod para amplificar y regular el volumen de los auriculares que no está al nivel de la calidad del DAC, por lo que la modificación consiste en coger la señal del DAC y llevarla a la base dock o a la toma de auriculares (anulando la original del conector correspondiente), el planteamiento de la modificación es sencillo, la ejecución es compleja (el caso es que dispongo de los medios necesarios para poder hacer estas cosas :D ).
Con el PicPod el sonido cambia consiguiendo que se vuelva más analítico y que aumente la escena, en general el que se acostumbra a escuchar un mod de estos no quiere volver a oir hablar del iPod.
Vaya pues al final va a ser verdad que el nuevo nano es como el de las fotos :roll:
Os dejo fotos de una de las modificaciones que hice:
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Fresa_B_1.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Fresa_B_3.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Fresa_F.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Jack-1.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/EspacioJack.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Bastidor.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Jack_s.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Final-2.jpg)
Hay que tener en cuenta que hay que hacer soldaduras en muy poco espacio, y para asegurarme que las soldaduras en la placa quedan bien (en cualquier modificación de iPod), las hago bajo una lupa estereoscópica en un laboratorio, también os pongo alguna foto.
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Lupa.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/iberPod_3.jpg)
Bueno, y hasta aquí puedo leer ;-) ........
Para poder hacer todas estas modificaciones me he dedicado a comprar
iPods 4G y 5G con diferentes averias para ver como tenía que hacer las
modificaciones, el caso es que ahora me he juntado con 3 iPod 5G y 3
(o 4, ya no me acuerdo bien) de 4a. generación (estos de 20Gb. de
capacidad) y funcionan todos :-) ... pienso quedarme con uno de cada
y vender el resto, con lo que cualquier día de estos pondré a la venta
unos cuantos iPods modificados. (los 4G van todos con baterías nuevas
a estrenar).
Jejeje, bueno, esas herramientas no las tiene cualquiera... 8-O
Me imagino que harás una especie de bypass en el Codec Wolfson para saltarte la sección de amplificación del iPod (que es una patata), con lo que la salida de auriculares o de línea que utilices necesitarán de amplificación externa... no?. Corrígeme si me equivoco... ;-)
Un saludo.
Claro, aunque si quitas la señal por el conector dock, sigues disponiendo de la salida de auriculares con el sonido original del iPod por si quieres usarlo sin ampli.
Buff este tipo de modificaciones no está al alcance de cualquiera. Debe ser una gozada además hacerselas uno mismo.
Aunque yo tengo siempre la idea que un reproductor portátil que lo tengas que usar con ampli externo (aunque sea también portátil) ya practicamente no es un reproductor portatil :(
Muy interesante si buscas un equipo semiportátil con ampli, ya nos contarás si pones alguno a la venta, a ver que precio le pones... jejeje ;-)
Un saludo, y enhorabuena por tu esfuerzo.
Joer, qué pofesional. Impresionante.
Y no sería más fácil decantarse por un Cowon, ya amplificado divinamente? :mrgreen: :mrgreen:
Yo hace tiempo que llevo conmigo el iPod (desde hace un mes aproximadamente PicPod :D) y uno de mis Cmoy y los e500 allí a donde voy.
Prácticamente he acabado las pruebas con los iPods, por lo que hacia finales de mes empezaré a modificarlos para la gente que me lo pida (de hecho tengo algunos encargos esperando, lo que pasa es que estoy de vacaciones y mañana salgo de viaje), me falta rematar un par de detalles en el Cmoy para tener todo el tema resuelto. Me queda por comentar que para que el PicPod (o el iMod) puedan funcionar bien, deben de llevar un cable de interconexión con unos condensadores intercalados en la linea para evitar posibles problemas en los amplis (en los iMod te mandan a ALO audio para que les compres uno de sus cables especiales, yo los fabrico con los mismos condensadores que usan ellos sin pedir el pastón que piden ellos ;-) ).
Supongo que según termine toda esta historia pondré a la venta algunos PicPods de los míos (tanto 4G como 5G), ya os contaré.
Cita de: blogoblo en 05 de Septiembre de 2007, 03:12:26 PM
Joer, qué pofesional. Impresionante.
Y no sería más fácil decantarse por un Cowon, ya amplificado divinamente? :mrgreen: :mrgreen:
Cualquier Cowon que puedas comprar ahora mismo está en un nivel inferior (o más :) ) a un aparato de estos en lo referente a la calidad de sonido.
Cita de: Picodeloro en 05 de Septiembre de 2007, 03:25:10 PM
Cita de: blogoblo en 05 de Septiembre de 2007, 03:12:26 PM
Joer, qué pofesional. Impresionante.
Y no sería más fácil decantarse por un Cowon, ya amplificado divinamente? :mrgreen: :mrgreen:
Cualquier Cowon que puedas comprar ahora mismo está en un nivel inferior (o más :) ) a un aparato de estos en lo referente a la calidad de sonido.
EMHO, desconozco la calidad de audio de tus PicPod (seguro que muy buena), pero los mejores iPod comercializados hasta el momento no le llegan a la altura de la suela a muchos Cowon en calidad de sonido utilizando la salida de auriculares (sin amplificar), sin mencionar los mejores (X5, D2, etc...), Gran parte de culpa se debe a la pésima amplificación de los iPod, que en Cowon como por e.j. X5 es muchísimo mejor (Codec Texas Instruments, con eso te digo todo...). Además todo el mundo no puede o quiere llevar ampli encima...
La calidad de audio, llegados a un nivel, sólo se puede diferenciar utilizando determinados auriculares (IEM carísimos o auriculares circumaurales muy cantosos o poco prácticos para ser portátiles), por lo que con todo ese dinero casi te montas en casa un sistema de alta fidelidad "clásico" (altavoces). No sé si me explico... :roll:
Por otra parte, un DAP es una suma de habilidades (características), además de por supuesto calidad de audio... (has probado el D2? ;-)).
Un saludo.
"Codec Texas Instruments"... mira tengo una curiosidad, ¿tu has usado un D2 de esos con tantos colorines tan chulos?, ¿sabes exactamente lo que me dices cuando me hablas del "codec Texas Instruments"?, ¿sabes algo de electrónica?, ¿te pagan los de Cowon por usar sus aparatos?, porque supongo que todas estas afirmaciones que me haces son porque ya has probado unos equipos y otros, tanto amplificados como sin amplificar, con diferentes tipos de auriculares, incluyendo esos de gamas altas de que hablas.
¿Porqué será que la gente paga más por la modificación del iPod y los cables necesarios de lo que cuesta el propio iPod? cuando tu tienes la solución "un cowon D2 y unos CX300 que son macanudos".
Bueno, no sé para que escribo esto... a todo esto ¿cuantos años tienes?...
Sin haber probado tu modificación de iPod (y sin tener ni puñetera idea de electrónica) pero si conociendo cómo suena los Cowon, que tengo unos cuantos, y habiendo probado toda la gama iPod, yo aseguro que el sonido que proporciona unos y otros poco se parece y, personalmente, los Cowon le pegan mil patadas a los de la manzanita. Y utilizando, igualmente, toda la ristra de auriculares que tengo, desde los más baratitos a los más caros. Y, también, algunos amplis, aunque comparto totalmente la opinión de Max: si cada vez que cojo mi iPod tengo que ir cargando también con un ampli, mal negocio hacemos: mejor me compro un buen equipo estacionario y, por ejemplo, un Cowon como equipo portátil. ;-)
Y, lo que son las cosas: a todo el mundo que le doy la oportunidad de probar mis Cowon (y a alguno también mi Iriver), simplemente flipan con la diferencia respecto a sus iPods. De hecho, todos ellos tienen en mente hacerse con un D2...
Claro que si entras en si este chip o aquél, ahí sólo llegáis unos cuantos (yo ahí me pierdo). Yo me conformo con que suene tan bien como lo hacen mis Cowon (sin amplificador de por medio, porque no hace falta).
Y lejos de que me paguen, pago yo por usarlos. jejeje
Jajaja, joder PicodeLoro, cuantas preguntas me haces...
Citar¿tu has usado un D2 de esos con tantos colorines tan chulos?,
Sí claro (a mí también me gustan los colorines). Pero te preguntaba si tú lo habías usado... si la respuesta es no, no sabes lo que te pierdes... ;-)
Citar¿sabes exactamente lo que me dices cuando me hablas del "codec Texas Instruments"?
Bueno, algo me suena...http://focus.ti.com/docs/prod/folders/print/tlv320aic23b.html (http://focus.ti.com/docs/prod/folders/print/tlv320aic23b.html)
Citar¿sabes algo de electrónica?
Jajaja, me has pillado, ni pajolera idea, tampoco he dicho nunca que supiera :mrgreen:... pero yo, como el del MediaMarkt: "yo no soy tonto".
Citar¿te pagan los de Cowon por usar sus aparatos?
No, qué va, ya me gustaría... pero acepto gustoso cualquier proposición al respecto... :lol:
Citar¿Porqué será que la gente paga más por la modificación del iPod y los cables necesarios de lo que cuesta el propio iPod?
Pues no sé... porque les sobra el dinero? O será porque los iPod sin ampli externo no valen gran cosa... 8-O
CitarBueno, no sé para que escribo esto... a todo esto ¿cuantos años tienes?...
Déjame que adivine (puede que me equivoque): no has probado Cowon. Respecto a los años, (perdona, nos conocemos?) me parece una pregunta capciosa, pido el comodín del público... Respuesta: "You don´t have to be old to be wise" (un tema de los Judas Priest).
Saludos.
P.D: relee otra vez mi mensaje (con más tranquilidad), y comprobarás que es una opinión "nada ofensiva". Deja tu ego a un lado, no es más que un lastre.
Vamos a ver, soy de la opinión de que si hablas de algo, lo primero es saber de lo que hablas, antes me mezclas la amplificación de un aparato con un fabricante de chips de codecs, los codecs convierten el MP3, Flac o lo que sea en sonido digital, despues de eso pasan por un DAC para convertir el sonido digital en analógico y después pasas por la amplificación así a grandes rasgos, en el iPod el "codec" y en DAC van en el mismo chip y lo fabrica Wolfson que es uno de los mejores fabricantes de DAC en el mercado, de hecho sorprende mucho que usaran semejante DAC en un reproductor de esas características, está claro que en la parte de la amplificación los de la "manzanita" la fastidiaron.
No te discuto que un X5 suena mejor que un iPod, y resulta mucho más cómodo de gestionar todo el tema de ficheros y que hace más cosas que un iPod, pero si quieres sonido de calidad de verdad, comprate un iMod, PicPod, Gpod o cualquier reproductor que lleve un DAC Wolfson.
Por mis manos han pasado y pasan equipos de audio portátiles/portables de mucha calidad y sé lo que me digo. Está claro que si esto lo véis desde un punto de vista económico (o mejor dicho de buscar una relación calidad/precio), la opción de los reproductores de Cowon es buena, pero cuando el precio no es una prioridad hay cosas mejores.
Siento haberte contestado de esa forma Max, pero es que me pillaste en un momento un poco raro.
Si el iPod ya incluye en su chip los codecs y el DAC, ¿por qué no mejoran la amplificación, si es lo que falla?
CitarSiento haberte contestado de esa forma Max, pero es que me pillaste en un momento un poco raro
Acepto tus disculpas, me parece digno de elogio tu actitud al rectificar (dicen que es de sabios). :dios: No sabes como odio que un post se personalice, o peor aún, que degenere en una Flame War (o los trolls), ya que no conducen a nada en un foro y hacen impracticable la comunicación.
Retomando el asunto, tengo una pregunta de "novato": echa un vistazo a este link... http://forum.mp3store.pl/index.php?showtopic=14695&st=0 (http://forum.mp3store.pl/index.php?showtopic=14695&st=0). Muchos fabricantes llaman CODEC al integrado (DAC+COderDEcoder+amplificación), separándolo del procesador... por algún motivo en especial? Gracias por tu amabilidad ;-)
Un saludo.
Esa es una buena pregunta, también habría que preguntarse porque no mejoraban también el ecualizador ( a fin de cuentas no es más que un programita), pues el que tiene la versión de Rockbox para iPod le dá mil vueltas, aún es más, costando lo que cuesta, porqué no le ponen unos auriculares decentes y no esa "guarrerida" que traen.
De todas formas, y con esto no quiero hacerme muy pesado, nunca llegarían a la calidad de un iMod, a mi me gustaría que viniera con la modificación que se le hace de serie, pues no és más que llevar la señal al conector dock (y una vez que diseñan la placa no les dá trabajo ninguno, de hecho tendrían que quitar componentes!), no lo entiendo... El iMod de se dió a conocer en una feria de sonido en los "States" cuando los de B&W presentaron unas Nautilus y usaron como fuente de sonido un iMod pasando de usar los tipicos reproductores de CD, SACD, etc.
De hecho hay gente en los foros de Head-Fi que compara un iMod (usandolo con formatos de audio "lossless") con reproductores de CD de 2000$.
Pero es lo que hay y dudo que hayan mejorado este tema con los nuevos nanos/classic/touch.
Cita de: Max en 05 de Septiembre de 2007, 07:05:45 PM
CitarSiento haberte contestado de esa forma Max, pero es que me pillaste en un momento un poco raro
Acepto tus disculpas, me parece digno de elogio tu actitud al rectificar (dicen que es de sabios). :dios: No sabes como odio que un post se personalice, o peor aún, que degenere en una Flame War (o los trolls), ya que no conducen a nada en un foro y hacen impracticable la comunicación.
Retomando el asunto, tengo una pregunta de "novato": echa un vistazo a este link... http://forum.mp3store.pl/index.php?showtopic=14695&st=0 (http://forum.mp3store.pl/index.php?showtopic=14695&st=0). Muchos fabricantes llaman CODEC al integrado (DAC+COderDEcoder+amplificación), separándolo del procesador... por algún motivo en especial? Gracias por tu amabilidad ;-)
Un saludo.
Vaya, no se si he hecho algo mal, pero ese link me carga un foro en... polcaco :). Bueno tengo que corregir un poco el tema del codec, la salida de señal del Wolfson si es capaz de mover auriculares de entre 16 y 32 ohms. de impedancia, pero lo suyo es amplificarlos por separado. De todas formas mirando por la lista que ponen los integrados con codec si llevan ampli lo aclaran como en el caso del Texas ("Stereo Audio CODEC, 8-to 96-KHz, With Integrated Headphone Amplifier (Rev. H)").
Pues si que es interesante este link.