Pues eso... alguien sabe de alternativas al emule para windows xp? que tengan bastantes fuentes y que no sea un nido de viruseeeess. Es pedir demasiado?
Pd: si puede ser que no me relentize mi pc, que cuano tengo instalado emule me va igual que una tortuga...
Pd2: este prog seria para el pc del curro, pq evidentemente en mi Macbook no quiero instalar eso!
Prueba con PANDO, suele bajar con bastante velocidad por ejemplo www.newtpd.com
Prube con cualquier programa compatible con el protocola Bitorrent.
Como el Azareus, µTorrent, etc.
Estos programas no disponen de motor de busqueda, asi que los enlaces los tendras que buscar en paginas dedicadas (igual que con el Pando).
Salu2s.
Y que dispongan de un motor de busqueda? osea un clon de emule pero sin virus. Existe?
Yo también apuesto por el Bittorrent.
Como cliente yo uso Bitcomet
Y para búsquedas tienes por ejemplo http://www.torrentz.com/
No hay tantas cosas como en el emule.
Si prefieres el sistema emule, prueba con el amule (la versión libre multiplataforma): http://www.amule.org/
Yo uso el lphant. más rapido q emule (aunq no q el defenestrado edonkey) con buscador y facil de usar. Además soporta archivos 2dk y torrents. Y está programado por españoles!!...y olé! :banana2:
pues yo sigo con el emule, a psar de que está en absoluta decadencia... pero es que los demás sistemas no me convencen...
los torrents me tiraban la red la última vez que los probé, además que lo de buscar los archivos por ahí es un coñazo (y misión imposible cuando buscas cosas un poquito raras)... lo mismo con el pando
el ares que utiliza mucha gente tiene pocas cosas (que me interesen) y en descarga directa también hay pocas cosas (además sin pagar te mueres del asco)
total que sigo con el emule... porque el tiempo de más que tarda en bajar las cosas, lo ahorro no teniendo que buscar links...
lphant o amule, son realmente una buena alternativa?
Yo ahora mismo gasto el Flashget pero solo como cliente de torrent. Con el puerto especifico abierto.
Me bajo todos los lunes el capitulo de heroes en 30 minutos de los americanos. Como buscador esta la web mininova que tiene gran cantidad de torrents y esta bien organizado. Es evidente que no se puede comparar con el motor de busqueda del emule pero el sistema de bajada torrent es mucho más optimo (30min vs 12 horas o más).
Yo utlizo el emule y me va muy bien, aunque bien es cierto que ya no es lo que era. Con un buen antivirus y un antispyware (utlilizo spybot y me va de maravilla) nunca me ha entrado un virus.
Una vez me bajé el Ares para probarlo y lo desinstalé en tres días porque nada de lo que me puse a descargar resultó ser lo que ponía, de hecho todo eran películas no aptas para menores de 18 años y yo sólo quería bajarme algunos capítulos de Perdidos.
Cita de: zenon en 20 de Noviembre de 2007, 10:45:56 AM
Yo uso el lphant. más rapido q emule (aunq no q el defenestrado edonkey) con buscador y facil de usar. Además soporta archivos 2dk y torrents. Y está programado por españoles!!...y olé! :banana2:
yo tambien utilizo el lphant y es un programa que recomiendo esta bien y baja rapido.
PD.: Pero que sea la version 2.01 que te bajas desde la web.
Como ha dicho un compañero de más arriba, Pando sin lugar a dudas. No tiene tanta variedad pero si lo encuentras te lo descarga rapidísimo.
Para descargas generales, cosas + difíciles de encontrar, descargas más pesadas (varias gigas), + variedad de contenido, descargas + seguras (en cuanto a que lo que te bajas es realmente lo que te bajas),etc, el mejor para mí es el Emule sin duda alguna. Puedes encontrar de todo y en todas las calidades y formatos. Si, es algo lento pero no pasa nada, es cuestion de dejarlo puesto, dedicarse a otra cosa y olvidarse.
Para descargas pequeñas (canciones sueltas) el Ares, y muy ocasionalmente (para cosas que corran mucha prisa o que por lo que sea no lo tengan en el emule lo cual es raro) el bitcomet (cliente de bittorrent)
Para música, mi programa favorito es Soulseek, sin ninguna duda, si no encuentras en él una rareza, no la encontrarás en casi ningún lado.
Pero tiene sus inconvenientes; al no realizar hash de archivos no permite por tanto multidescarga de diferentes usuarios, con lo que si el usuario se desconecta, has de esperar a que se vuelva a conectar, o bajar el resto del album de otro (pero el ripeo puede ser diferente)
Como ventajas, puedes ver el bitrate de lo que vas a bajar, o meterte en las carpetas de música (que quiera compartir, logicamente) y descubrir nueva música de un usuario que tenga musica afín a tus gustos, está libre de spyware, (es el más limpio que existe), no consume casi recursos y es muy configurable. Al principio encontrarás poco pero puedes afinarlo y encontrar lo que quieras
Pero no es recomendable para quien esté acostumbrado a programas como Emule, donde la descarga es cómoda (x el hash), y olvídate de bajar otros archivos que no sean música.
Lo llevo usando muchos años y de lo que hay actualmente es el que más me gusta.
Descargo música de un modo compulsivo (y tb sigo comprando), he pasado por quizá todos los conocidos, empezé con Napster y he pasado por Winmx, Audiogalaxy, Direct connect/DC++ (complicado pero una maravilla), Edonkey, Amule/Emule, etc (hasta durante un tiempo utilizé Kazaa/(lite)) y actualmente no existe nada para descargar música como Soulseek
Para descargas grandes el emule y para cosas de 100 megas o menos (discos de música por ejemplo) no hay nada como un buen criterio de busqueda en google ("grupo nombredisco rar") y ya te ves enlaces de rapidshare a porrillo. Saludos.
Supongo que eso servirá para los típicos discos comerciales que no son muy difíciles de encontrar por otro sitio, pero para cosas un poco más complicadas, yo estoy con loignoro, y el Soulseek, a pesar de llevar bastante tiempo sin actualizaciones que realmente necesita, es de lo mejorcito.
Eso sí, lo mejor es no quedarse con un método en concreto, y optar por una combinación de todos.
BitTorrent+Soulseek+Emule y pocas cosas se te pueden escapar.
es que ese es el tema, que para cosas populares casi cualquier sistema es rápido... pero se complica cuando buscas cosas más raras...
yo usé una temporada el soulseek, pero nunca me gustó eso de tener que ir descargando canción por canción...
ahora mismo uso el emule para pelis y música... y cuando quiero algún capítulo de alguna serie, así de manera desesperada (o sea, heroes, jeje), antes usaba torrents, pero últimamente las descargas directas van de maravilla
Cita de: todo_negro en 03 de Diciembre de 2007, 07:44:03 AM
yo usé una temporada el soulseek, pero nunca me gustó eso de tener que ir descargando canción por canción...
No sé exactamente a que te refieres, pero en soulseek puedes bajar la carpeta entera que contenga el disco (download containing folder o descargar carpeta contenedora si lo tienes en cristiano)
Reconozco que es más tedioso que el emule, pero por lo general los ripeos son mejores.
1saludo
bueno yo es que lo probé hace ya... cuatro años por lo menos, y tengo el recuerdo de que había que bajar canción por canción....
la opción de bajar la containing folder o no la había o yo no la vi...
Por supuesto, si queremos música con soulseek encontrareis practicamente toda la que querais, eso sí lo primero es compartir con los demás.
Yo llevo más de tres años con este maravilloso programa y me he bajado y he compartido muchos gigas de jazz y blues, que es lo que escuho.
Y lo que hay que tener paciencia y respetar las colas.
Saludos.
jordiet3 en soulseek
Tan sólo un apunte para los que trabajen con torrents, el mejor programa bajo mi punto de vista (he utilizado casi todos) por su bajo consumo de recursos es utorrent, ademas si incluye busqueda solo tienes que indicarle donde, yo por defecto recomiendo mininova, saludos.
Yo acostumbro a usar el emule para "cosas del montón" que quiero bajar de golpe y no tengo prisa.
Pero mi favorito es el sistema torrent, aunque solo puedes bajarte novedades (o mejor dicho casi siempre), porque sino te encontrarás con 0 semillas.
joer pos yo llevo usando el emule y nunca he tenido ningún problema con virus. Yo sólo uso emule y bitorrent y encuentro de todo. Te recomiendo el utorrent y de emule el phoenix, que aunque haga años que no se actualiza va genial.