http://www.mp3dap.com/content/view/653/2/ (http://www.mp3dap.com/content/view/653/2/)
CitarAunque no se ajuste al 100% a la temática de la web, comento como notícia que ha llegado a mis manos (vaya lo he comprado) un Asus Eeepc. Este mini portátil de asus que tanto éxito está teniendo. Espero ir dejando por aquí opiniones. (http://img223.imageshack.us/img223/7762/p1000379if4.jpg)
. .. .
Cuanto te ha costado?yo quiero uno!!!!!!!!!!!
PD: porq me sale q escrito yo la noticia :P :P :P
vaya vaya, parece que aunque nos hayamos contenido en navidad han llegado las rebajas!La verdad que el asus EEE me parece uno de los gadgets mas interesantes del mercado, es tan chiquitin y tan sexi.. podias hacerle alguna foto con algún libro o algo así que sirva para dar escala, para hacernos una idea de su tamaño.
La verdad que tiene una pinta muy buena y es precioso aunque le han salido bastantes competidores. Me gusta porque para mi es el portátil perfecto ya que realiza las tareas básicas y más preciadas de un sobremesa lo cual para mi es la definición de ordenador portátil, optimizando mucho el precio y el tamaño ya que es muy pequeño lo cual completa para mi a estas alturas el portatil perfecto.
Demasiado caro me parece aún a mi, por poco más se puede comprar un mucho mejor. Se han pasado con el precio, 300 euros... 200 euros como se dijo al principio estaría bien.
La noticia sale como si la hubiera escrito Nadescap, porque fue el primero en pinchar en ella. Me olvidé de hacerlo yo.
Cita de: MikiBroki en 11 de Enero de 2008, 03:23:58 AM
Demasiado caro me parece aún a mi, por poco más se puede comprar un mucho mejor. Se han pasado con el precio, 300 euros... 200 euros como se dijo al principio estaría bien.
Hombre por un poco más (no tan poco, unos 450-500€ como mínimo) te puedes comprar un portátil mucho más potente (tampoco mucho mucho por ese dinero) pero también enorme. La gracia que tiene el eeepc es lo pequeño que es. Si pesara 3kg no tendria ninguna gracia. Las versiones más básicas del eeepc no cuestan mucho más de 200€.
Tuve que pagar aduanas (40€) así que me costó un pelín más de lo estipulado.
yo preferiria dejarme mas, y si de verdad quiero un portatil asi pequeñito, pues piyarme uno de ese tamaño pero de verdad, con su hdd de 120 GB y esas cosas.he visto que hay portatiles de 7 pulgadas por 600 - 700 euros pero que son digamos, portatiles de verdad ( 120 gb hdd, 1 GB ram, etc)
esta claro que es mas caro pero es que a mi tener un portatil con 8 gb na mas... ( no me puedo ver mi pelicula cuando voy en el bus o cualquier cosa, no me cabe :P )
Cita de: Cesartron12345 en 11 de Enero de 2008, 08:04:06 AM
yo preferiria dejarme mas, y si de verdad quiero un portatil asi pequeñito, pues piyarme uno de ese tamaño pero de verdad, con su hdd de 120 GB y esas cosas.he visto que hay portatiles de 7 pulgadas por 600 - 700 euros pero que son digamos, portatiles de verdad ( 120 gb hdd, 1 GB ram, etc)
esta claro que es mas caro pero es que a mi tener un portatil con 8 gb na mas... ( no me puedo ver mi pelicula cuando voy en el bus o cualquier cosa, no me cabe :P )
Pues precisamente la mayor gracia que le veo al EEE (a parte de lo pequeño que es) es que no tiene disco duro. Por fin tengo un ordenador totalmente silencioso! (le he desconectado el único ventilador que lleva el eee). Y hoy en día los usb de memoria de 16gb están tirados de precio.
Esto también es un portátil de verdad. Vale que no es muy potente, pero es un ordenador completo y puedes hacer con él lo mismo que con cualquier ordenador. Y cuando lo compras no te estan endosando sinb que lo quieras el Windows Vista que ahora te meten en todos los portátiles
Además esta claro que la pretension del EEE no es ser un centro multimedia ni nada similar. Para los usos a los que esta destinado le sobra potencia. Yo lo veo como un aparato para llevar en la mochila-bandolera que puede sacarse en cualquier sitio para conectarse a internet, y también para cualquier tarea de "ofimática" (que fuerte pegó esa palabra hace unos años y que rapido ha caido...) etc. Silencioso, con gran autonomía y de tamaño realmente portatil, y con las ventajas de ser un ordenador de verdad frente a otros dispositivos portatiles con wifi( por pequeño que sea, un teclado qwerty siempre le dara mil vueltas a los teclados de los moviles, pda's o iphones)
Cita de: obarriel en 11 de Enero de 2008, 08:30:42 AM
Y cuando lo compras no te estan endosando sinb que lo quieras el Windows Vista que ahora te meten en todos los portátiles
Viene con Linux, no?
A mi el cacharro me encanta (aunque me gustaría aún más con teclado en castellano)
Como te cuidas!!
A mí me parece muy buena la idea. Un portátil pequeño, con los usos necesarios y no caro (que no barato tampoco).
Para mí sería la solución perfecta, así tendría un sobremesa con las mejores piezas para poder forzarlo y un portátil para el trabajo sacándolo todo el rendimiento posible.
Pinta muy bien el pequeñin pero ¿cuanto te ha costado al final?¿donde lo has comprado?podrias hacer una pequeña review... :roll:
Me ha costado 350€ el portatil+envio+aduanas. Si no te lo pillan en aduanas lo tienes por poco más de 300€.
Haré la pequeña review ;-), pero todavía no que sólo hace 24h que lo tengo.
... y por cierto, que tal suena el cacharrin?? ;-)
La salida de auriculares es normalita. Se puede usar pero no es comparable a un buen reproductor de audio portatil. Para lo pequeño que es el portatil los altavoces integrados no están nada mal.
Los videos y películas se ven muy muy bien.
hombre con 16 GB bueno, pero es que a mi 8 GB se me antojaba demasiado poco. no se, que te metes el opennoficce y ya te ocupa 2 GB todo..
El tema del ruido pues si no hara nada ruido, pero yo pensaba que la gracia era el tamaño y el peso, porque el ruido no se...si voy en el autobus no se va oir nada :P
Desde luego tendra aun mas autonomia al no tener hdd.
El tema del ssoo, yo el mio me lo piye sin ssoo en ahtec, msi los vende sin ssoo creo tb. Desde luego no mola que te lo metan la verdad, si no lo vas a usar más aun, y si lo vas a usar.... pues tb :P
Yo de todas maneras no congenio mucho con los portatiles pekeñitos porque, como no me caben en el bolsillo, en cuanto me implican llevar una mochila, me da = que me pesen 1 kg que 4kg :P, pero bueno yo soy asi jeje.
PD: la verdad que 300 euros es un gran precio
Le han conseguido poner el Vista (es una curiosidad, no creo que a nadie se le ocurra hacerlo):
http://noticiastech.com/wordpress/?p=12496
Y aquí un video de cómo se maneja con Compiz Fusion en Ubuntu.
Capacidades en teoría limitadas, pero posibilidades inmensas
http://xataka.com/2007/12/10-asus-eee-moviendo-compiz-fusion-en-ubuntu-y-ni-se-inmuta
Por cierto, Nadescap, enhorabuena por tu compra :risa: :risa:
El Xandros que viene originalmente tampoco está mal (todo funciona bien y no te has de preocupar mucho de configuraciones). En cualquier caso es bastante más limitado que el Ubuntu. Supongo que en la memoria interna (4Gb en el mío no 8Gb) sustituiré el Xandros por Ubuntu, pero prefiero esperar unos días probando a ver que tal va como viene de fábrica. Y cuando me llegue una sdhc de 16gb intentaré instalar allí win xp.
Cita de: loignoro en 12 de Enero de 2008, 10:25:11 AM
Por cierto, Nadescap, enhorabuena por tu compra :risa: :risa:
Gracias,lo estoy disfrutando mucho :P :P :P :P :P
la idea del eeepc está bien pero creo que debería haber sacado una versión con disco duro mecánico ya que el sólido resta mucha capacidad además de ser más caro. Y luego la pantalla, que deberían haber aprovechado esa carcasa, así como la resolución (800x600) que se tiene que hacer insuficiente.
Decían que en la siguiente versión iban a ponerle WiMAX y una pantalla de 9" con 1280x800. Si lo consiguen hacer sin que se dispare el precio puede ser la bomba!
Ha pasado mucho tiempo desde la ultima respuesta pero a mi tampoco me convence, la pantalla tiene que aprovechar mejor el marco, y deberian ajustar mas el precio de la flash que esta tirada, te cuesta menos un pendrive que la ampliacion del asus.
cuando lo tengan en 9" y 32GB a esos 300€ hablamos pq si 32GB me va a salir 450€ o asi por ese precio tengo un 12" que le da mil vueltas en todo (menos en peso claro)
Cita de: inkubus en 11 de Julio de 2008, 03:56:01 AM
Ha pasado mucho tiempo desde la ultima respuesta pero a mi tampoco me convence, la pantalla tiene que aprovechar mejor el marco, y deberian ajustar mas el precio de la flash que esta tirada, te cuesta menos un pendrive que la ampliacion del asus.
cuando lo tengan en 9" y 32GB a esos 300€ hablamos pq si 32GB me va a salir 450€ o asi por ese precio tengo un 12" que le da mil vueltas en todo (menos en peso claro)
Ya hace tiempo que hay el Eee PC 900 con pantalla de 9" y 32Gb de SSD. Sale por unos 450€
Tambien va a salir uno con una pantalla de 10", ademas de los medelos de HP, Dell, Acer, MSI wind, etc,etc... va haber bastante donde escoger.
Yo hace unos 10 días que me vendí el Eeepc.
Me compré un Acer Aspire One cuando acababa de salir. Realmente ahora mismo es mucho mejor opción que el Eeepc puesto que además de ser más barato, ya tiene una resolución de pantalla y un teclado más decentes.
Cita de: obarriel en 31 de Julio de 2008, 05:34:48 PM
Yo hace unos 10 días que me vendí el Eeepc.
Me compré un Acer Aspire One cuando acababa de salir. Realmente ahora mismo es mucho mejor opción que el Eeepc puesto que además de ser más barato, ya tiene una resolución de pantalla y un teclado más decentes.
Lo vi el otro dia en el Carrefour y es precioso, yo de los que hay ahora mismo me quedaria con el Medion Akoya mini, aunque es un poco caro (399€) pero tiene 10" y disco duro de 80gb.
A mi me está tientando mucho el Acer Aspire One de redcoon (http://www.redcoon.es):
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B155757/cid/8106/Acer_AS1_One_150Ab_N270_S050A063/
339€ el modelo con
- Intel Atom N270a 1.6 GHz, L2Caché: 512 Kb
- Memoria RAM de 1 Gb DDR2 533 Mhz
- Mobile Intel 945GSE Express chipset
- HDD 80 Gb 2.5"
- Pantalla 8.9" WSVGA 1024 x 600
- 3 x USB, WiFi (802.11 b/g)
- Lector de tarjetas de memoria
- Webcam integrada.
- S.O. Linpus Linux Lite
(http://www.redcoon.es/res/shop/cataloge/product_450/B155757.jpg)
Cita de: Pablo en 01 de Agosto de 2008, 06:08:05 AM
A mi me está tientando mucho el Acer Aspire One de redcoon (http://www.redcoon.es):
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B155757/cid/8106/Acer_AS1_One_150Ab_N270_S050A063/
339€ el modelo con
- Intel Atom N270a 1.6 GHz, L2Caché: 512 Kb
- Memoria RAM de 1 Gb DDR2 533 Mhz
- Mobile Intel 945GSE Express chipset
- HDD 80 Gb 2.5"
- Pantalla 8.9" WSVGA 1024 x 600
- 3 x USB, WiFi (802.11 b/g)
- Lector de tarjetas de memoria
- Webcam integrada.
- S.O. Linpus Linux Lite
(http://www.redcoon.es/res/shop/cataloge/product_450/B155757.jpg)
Aún no está disponible el modelo de disco duro. Te voy a convencer para que te compres el de memoria:
- Es más barato
- La SSD va con un conector ZIF, así que si quieres le puedes poner también un disco duro. Tienes que desmontar el portátil para hacerlo.
- Tiene 1gb de memoria, pero 512mb soldados, y 512mb en un modulo de ampliación. Así que si lo quieres ampliar a 1.5gb el modulo de 512mb que trae tampoco te sirve de nada.
El único problema que tiene el Aspire One, es el ventilador ruidoso que lleva. El Asus EEEpc también era ruidoso pero era muy facil desconectarlo (levantando el teclado) y después también salio un programa para poder apagar el ventilador. El es Aspire One para desconectar el ventilador hay que desmontar todo el ordenador, que todavía no lo he hecho, pero lo pienso hacer. Un portátil así NO necesita ventilador. ¿De qué sirve usar una SSD si luego meten el ventilador a todo trapo?
tambien acaban de sacar el MSI wind, a ver a que precio esta.
Cita de: obarriel en 01 de Agosto de 2008, 06:23:21 AM
Aún no está disponible el modelo de disco duro. Te voy a convencer para que te compres el de memoria:
- Es más barato (Y 8Gb vs 80...)
- La SSD va con un conector ZIF, así que si quieres le puedes poner también un disco duro. Tienes que desmontar el portátil para hacerlo. :-?
- Tiene 1gb de memoria, pero 512mb soldados, y 512mb en un modulo de ampliación. Así que si lo quieres ampliar a 1.5gb el modulo de 512mb que trae tampoco te sirve de nada. Para el uso que llevaría, con 1Gb pienso que irá más que sobrado...
El único problema que tiene el Aspire One, es el ventilador ruidoso que lleva. El Asus EEEpc también era ruidoso pero era muy facil desconectarlo (levantando el teclado) y después también salio un programa para poder apagar el ventilador. El es Aspire One para desconectar el ventilador hay que desmontar todo el ordenador, que todavía no lo he hecho, pero lo pienso hacer. Un portátil así NO necesita ventilador. ¿De qué sirve usar una SSD si luego meten el ventilador a todo trapo?
Supongo que le habrán metido ese ventilador para curarse en salud... De todas formas, con el RMClock y un poco de undervolting, seguro que se vuelve totalmente imprescindible... Por cierto, ¿no se autorregula según la Tª del micro?