Sólo lo he usado 1 día pero como la estáis esperando, me atrevo a hacer una mini preview :)
Motivación de Compra
El Panasonic SD850N es un reproductor completamente desconocido en Occidente. No hay ni un sólo análisis, ni un sólo foro que hable de él en lengua comprensible. Esto para mi ya es un motivo de compra, tenía ganas de probar este gran desconocido. Por otro lado las especifícaciones que tenía el reproductor sobre el papel eran muy buenas.
Preview
Como podéis ver en las fotos el reproductor es pequeño, bonito y está bien acabado. Es un paralelogramo perfecto. Tiene buen tacto y pesa muy poquito. La pantalla es muy pequeña para lo que estamos acostumbrados actualmente.
tiene varios botones. En general el manejo está muy bien. Cada botón tiene una sola función y eso hace que sea bastante sencillo de utilizar. Los controles de volumen dedicados siempre son un plus. Para lo pequeña que es la pantalla la interface está bien resuelta. La organización es por tags no por tarjetas.
El reproductor no tiene memoria interna (0 Gb de capacidad). Toda la memoria la has de poner a través de tarjetas SD (acepta SDHC aunque todavía no lo he probado). Cuando compras el reproductor biene incluida una SD de 1gb.
La conectividad con el ordenador es horrible. Estuve dos horas batallando hasta que conseguí ponerle música. Se puede decir que es el primer reproductor incompatible con todos los sistemas operativos, incluso Windows XP :mrgreen:. Bueno con Windows si que es compatible (en teoria) pero en la practica el programa que te viene con el reproductor no se puede ejecutar si no tienes el Win en Japonés. Así que hay que usar una versión anterior del programa de transferencia que sí que es compatible con ordenadores con windows no japoneses. De todo eso ya me había informado amablemente el vendedor, y me había suministrado el programa que debía utilizar (un vendedor muy recomendable por cierto) pero aún así tuve que batallar un rato para que todo funcionara. Pero lo mejor de todo es que el SD850N es un dispositivo UMS (se reconoce instantaneamente como un disco extraible) lo que pasa es que no se pueden copiar la música directamente a la SD ya que el reproductor no la reproducirá aunque allí esté: el SD850N sólo reproduce música encriptada.
La función de cancelación de ruido sólo funciona con los auriculares de serie (que no están mal por cierto). Tiene tres posiciones: desactivada, activada inversamente (es decir que oyes mucho los ruidos de alrededor y poco la música) y activada. Si me preguntáis como funciona la función de cancelación de ruido os tengo que decir que mal, muy mal. Yo no noto que cancele nada. Los auriculares de serie ya son in-ear (al estilo de los Sennheiser CX300) por lo tanto aunque tengas la función de cancelación desactivada ya aislan. Cuando activas el noise canceling pues yo de momento no noto que aisle más. En cambio la función de cancelación inversa funciona muy bien: aunque tengas los auriculares bien metidos oyes perfectamente todos los ruidos del exterior. Puede ser que me esté perdiendo algo lost in traslation ¡Ya informaré si averiguo algo!
(http://img341.imageshack.us/img341/2/soundazx1.gif)
La radio se oye muy bien. Tiene también unas pocas ecualizaciones con unos nombres raros, y que hacen unos efectos raros que algún día con más calma ya comentaré. La autonomía pues todavía no la sé. Intuyo que será muy muy buena. Lo he usado hoy bastante rato y marca lo máximo todavía.
Calidad de sonido. Prefiero no adelantarme, pero puede ser todo un descubrimiento. Me está gustando mucho, pero mucho mucho ¡Por fin un reproductor que no tiene nada de nada de ruido de fondo (con el noise cancelling off) y uses los auriculares que uses!
En resumen un reproductor muy curioso que aún tengo que descubrir. Seguramente tiene una de las peores relaciones capacidad/precio que se pueden encontrar actualmente pero este reproductor puede ser de los que enamoran.
Ampliación del análisis preview despues de varios días de uso
Autonomía
Simplemente asombrosa. Lo mejor del reproductor. El indicador de batería tiene 3 rallitas, y yo nunca lo he visto todavía con menos de 2. Además se carga bastante rapido cuando lo conectas al reproductor. Me lo he dejado algunos días encendido por la noche (descuidos que uno tiene :roll:) y al día siguiente sigue reproduciendo todo el día como si nada.
Cancelación de ruido
Me reafirmo en lo dicho, no sirve absolutamente para nada (creo yo). Se nota muy muy poco y sólo para algun tipo de frecuencias y añade ruido de fondo a la música. Además sólo funciona con los auriculares de origen, que el propio auricular lleva una especie de microfonos para captar el ruido ambiente.
Conectividad con el ordenador y transferencia de música
Los avances que he hecho en este tema los he resumido en este post (http://www.mp3dap.com/component/option,com_smf/Itemid,36/topic,4756.msg32835/#new). He encontrado varias soluciones pero ninguna plenamente satisfactoria. Yo me he quedado con última de las opciones que está explicada en ese post. Lo estoy usando con una tarjeta SDHC de 16gb. Comparado con los líos que he tenido hasta el Sonic-Stage seria una maravilla.
Navegación, ergonomía, controles.
Después del apartado de autonomía y juntamente con el sonido es lo que más me gusta del reproductor. Los controles me encantan, y el reproductor se maneja muy bien. La navegación es muy rápida y el reproductor no es nada perezoso, responde al instante. A destacar que el reproductor es muy ligero y se coge muy bien con una mano, no molesta nada.
Calidad de sonido
En este reproductor no hay otra opción que usar MP3, así que olvidaros de ogg, flac, etc. Aún así usando altos bitrates la calidad del aparato es buenisima. No soy muy amigo de utilizar ecualizaciones en los aparatos pero este tiene una que se llama REMASTERED que me encanta. No parece en absoluto que estés escuchando música comprimida.
La potencia de salida es mayor de la esperado (las especificaciones hablan de 3mw). Para auriculares in-ear es más que suficiente.
De todos los reproductores que tengo este es el que ahora mismo estoy usando a diario, así que ya podéis imaginaros que me ha gustado mucho. Si se pudiera solucionar el tema de la transferencia de música de una manera definitiva, yo creo que no tendría rival.
Pero a ver, lo importante, comparándolo con el Meizu M6 ??? :mrgreen:
Tenías razón en lo de que es raro. Pero raro con ganas. ¡Vaya conexión de auriculares, Dios mío!
Lo de memoria 0 creo que sólo lo había visto en reproductores cutres de eBay, y lo del programa sólo para Windows en japonés ya es de traca. Supongo que será un producto sólo para ese mercado, pero aún así...
Pero bueno, me alegro de que te guste. Este sí que tiene que ir al museo :risa:
Curioso ^^ Y ni siquiera un programa como el mediaMonkey que es como un iTunes general sería capaz de sincronizar con él? Porque el mediamonkey se supone que reconoce varios dispositivos ya sea el iPod u otros cacharros que funcionen con tags como éste.
Por cierto... precio???
Eres un freaky, obarriel! :D
Qué bueno lo del Windows japonés...
Quizás tengas que rodarlo para que la cancelación de ruido funcione mejor...
Buena compra, sobre todo por lo de las tarjetas SDHC ;-)
Lo he estado mirando por ebay y sale a unos 130 euros gastos incluidos. solo lo vende un tal i-qju desde japon.
Enhorabuena por la compra, que lo disfrutes
Cita de: telematikero en 19 de Enero de 2008, 01:59:44 PM
Lo he estado mirando por ebay y sale a unos 130 euros gastos incluidos. solo lo vende un tal i-qju desde japon.
No lo compré a ese vendedor, sinó a uno por subasta. Me costó un poco menos. Unos 100€ gastos de envío incluidos. Ya hacía tiempo que iba mirando cuantos costaba, y en el momento que vi que lo podía conseguir más barato no dudé.
Cita de: jokerman en 19 de Enero de 2008, 04:52:00 AM
Curioso ^^ Y ni siquiera un programa como el mediaMonkey que es como un iTunes general sería capaz de sincronizar con él? Porque el mediamonkey se supone que reconoce varios dispositivos ya sea el iPod u otros cacharros que funcionen con tags como éste.
Por cierto... precio???
No, no, no se puede. Transferir la música a la memoria si que se puede, ya digo que el reproductor es reconocido como UMS, pero después el aparato no la reconoce porque no está encriptada.
Respecto al tema de la cancelación de ruido. El vendedor ya advertía en el anuncio:
Advanced digital amplifier onboard which processes sound without deteriorating the aural signal. When Increasing volume, noise is cleared during playback
In case of frequency 300Hz. As for noise cancelling function it will decrease the noise in mainly the low frequency zone, and so there is no effect vis-a-vis the noise in the high frequency zone. In addition, the function cannot decrease all noises. Depending upon how earphones are attached, there are times when it is not effective. Depending upon the place and the type of noise, you wont always feel the effect, or there are times when noise is still strong. In addition, it may depend from person to person.(http://i270.photobucket.com/albums/jj120/setfordjohn/sound_img04.jpg)
Hacer funcionar una SDHC (A-DATA) de 16gb que también compré ha sido una odisea, pero por fin lo he conseguido. Explico un poco lo que he hecho por si remotamente alguien tuviera el mismo problema (me da que no hay nadie más en España con el mismo reproductor).
Como ya comenté para tener el software el inglés hace falta instalar la versión 5 del programa de Panasonic SD-Jukebox. Con esta versión todo funcionaba bien excepto una cosa: mi tarjeta de 16gb. Era un problema raro porque el reproductor parecía que la reconocía bien y el programa mostraba la capacidad de la tarjeta. El problema venía que a la hora de hacer la transferencia de música decía que el formato de la tarjeta no era el adecuado. Si intentaba formatear la tarjeta con el mismo programa mostraba durante el proceso de formateo de reproductor un error.
Todo esto me hizo pensar que el problema no venía del reproductor ni de la tarjeta, sinó del programa SD-Jukebox v5 que parece ser que no es compatible con tarjetas SDHC. El problema que tenía ahora es que no podía instalar la versión 6 porque solo funciona con ordenadores en japonés (sinó da un error durante la instalación). Yo sospechaba que usando el SD-Jukebox v6 podría usar mi tarjeta SDHC, ya que Panasonic dice que el reproductor es compatible con SDHC. Así que lo que hice fue cambiar toda la configuración del ordenador a Japonés.
Se trata de ir a Panel de control->Opciones regionales y de idioma y una vez allí en todas las pestañas que veamos para escoger idioma o codificación de carácteres (son varias) poner el japonés. Lo normal es que nos pida el CD de Windows xp.
Una vez cambiada toda la configuración a Japonés reiniciamos el ordenador. Remarcar aquí que el idioma del Windows XP no cambia, seguiremos teniendo el Windows en castellano, pero con la configuración japonesa. ¡Lo bueno es que ahora ya se puede instalar el SD-Jukebox V6!
Una vez instalado entramos en el programa y no nos enteramos de nada porque está todo en japonés. Lo que hay que hacer es ir probando cada botón para probar lo que hace y así descubriremos su funcionamiento. Con un poco de aprendizaje, descubres cuales son los botones básicos para hacerlo funcionar. Una vez sabemos cuales son los botones fundamentales probamos transferir música a la SD y ¡¡funciona!!. ¡Tenemos 16gb de capacidad en el reproductor! Eso sí, el lío que representa meterle la música no no los quita nadie.
Cita de: obarriel en 26 de Enero de 2008, 07:18:07 PM
Hacer funcionar una SDHC (A-DATA) de 16gb que también compré ha sido una odisea, pero por fin lo he conseguido. Explico un poco lo que he hecho por si remotamente alguien tuviera el mismo problema (me da que no hay nadie más en España con el mismo reproductor).
Todo esto me hizo pensar que el problema no venía del reproductor ni de la tarjeta, sinó del programa SD-Jukebox v5 que parece ser que no es compatible con tarjetas SDHC. El problema que tenía ahora es que no podía instalar la versión 6 porque solo funciona con ordenadores en japonés (sinó da un error durante la instalación). Yo sospechaba que usando el SD-Jukebox v6 podría usar mi tarjeta SDHC, ya que Panasonic dice que el reproductor es compatible con SDHC. Así que lo que hice fue cambiar toda la configuración del ordenador a Japonés.
Se trata de ir a Panel de control->Opciones regionales y de idioma y una vez allí en todas las pestañas que veamos para escoger idioma o codificación de carácteres (son varias) poner el japonés. Lo normal es que nos pida el CD de Windows xp.
Una vez cambiada toda la configuración a Japonés reiniciamos el ordenador. Remarcar aquí que el idioma del Windows XP no cambia, seguiremos teniendo el Windows en castellano, pero con la configuración japonesa. ¡Lo bueno es que ahora ya se puede instalar el SD-Jukebox V6!
Una vez instalado entramos en el programa y no nos enteramos de nada porque está todo en japonés. Lo que hay que hacer es ir probando cada botón para probar lo que hace y así descubriremos su funcionamiento. Con un poco de aprendizaje, descubres cuales son los botones básicos para hacerlo funcionar. Una vez sabemos cuales son los botones fundamentales probamos transferir música a la SD y ¡¡funciona!!. ¡Tenemos 16gb de capacidad en el reproductor! Eso sí, el lío que representa meterle la música no no los quita nadie.
Me vasi a permitir ...
(http://www.roto2.com/superroto2.png)
De todas formas, enhorabuena!!!! Ya no se si llamarte crack, o dios, o Mª Tª de Calcluta ... xq la paciencia que debiste tener está solo al alcance de unos pocos privilegiados ... :mrgreen:
Yo habría tirado todo a la basura!!!
PD: Cada vez que quieras meter una canción tienes que hacer todo eso??? O ya directamente dejas el PC en japonés ...
Enhorabuena Obarriel,por las fotos me parece precioso.Lo de la entrada de ariculares,es como muchas mesas de mezclas.
A mi me gusta !!
He actualizado el mensaje inicial con algunas cosillas.
Cita de: obarriel en 18 de Enero de 2008, 06:04:31 PM
Autonomía
Simplemente asombrosa. Lo mejor del reproductor. El indicador de batería tiene 3 rallitas, y yo nunca lo he visto todavía con menos de 2. Además se carga bastante rapido cuando lo conectas al reproductor. Me lo he dejado algunos días encendido por la noche (descuidos que uno tiene :roll:) y al día siguiente sigue reproduciendo todo el día como si nada.
Pues tendremos que estar atentos con Panasonic, porque el mes que viene se pone a la venta el SD870N con 100h de autonomía!
http://panasonic.co.jp/corp/news/official.data/data.dir/jn080318-3/jn080318-3.html
Interesantísimo
El SD850N me tiene muy contento y el SD870N parece que sigue en la misma linea. Las 100h de autonomía son fantásticas. Tengo el SD850 desde ya hace bastante tiempo y creo que sólo le he hecho 3 cargas
Por lo que he visto en las fotos han cambiado un poco la distribución de los botones. Por lo demás parece que las novedades respecto el SD850N son pocas.
Iba a postear un problema que tengo con el 850 en la sección de Aspectos Técnicos pero como debe ser este el único lugar donde se habla del aparato preferí hacerlo aquí.
Primero: coincido en general con tu análisis y si, siendo mi anterior equipo un iriver T10 de 1GB donde mover los archivos era un simple copiar y pegar es MUY irritante usar ese SD Jukebox (SDJ) que además de ser lento es poco práctico (¿tiene un sync automático?). Creo que la calidad de audio no es tan buena como la del T10 pero como lo utilizo principalmente para podcasts no es tan importante, en cambio la posibilidad de marcar los mp3 es inmensamente útil.
Bueno, el problema es que solamente me reconoce la mitad de la capacidad de la SD card (A-Data SDHC Class 6 8 GB)... En Windows la puedo ver como de 8GB, en el SDJ también pero no puedo transferir mas de 4 GB ya que aparece un error. He probado formatearla con el aparato, con el SDJ y con un programa de sdcard.org y nada. Como es la primera vez que tengo un dap con tarjetas SD no se si hay alguna forma de chequearlas o si existe algún tipo de truco en casos como estos.
Otra gran diferencia con el 870 es que el modelo nuevo no trae FM.
Hay un programa gratis, que todavía no he probado, que aparentemente sirve para transferir los archivos mas rápidamente. http://homepage1.nifty.com/c-kom/exrouge/tools/et.html, usa Java y obviamente está en japonés.
Cita de: cesarrep en 11 de Mayo de 2008, 10:03:28 AM
Iba a postear un problema que tengo con el 850 en la sección de Aspectos Técnicos pero como debe ser este el único lugar donde se habla del aparato preferí hacerlo aquí.
Primero: coincido en general con tu análisis y si, siendo mi anterior equipo un iriver T10 de 1GB donde mover los archivos era un simple copiar y pegar es MUY irritante usar ese SD Jukebox (SDJ) que además de ser lento es poco práctico (¿tiene un sync automático?). Creo que la calidad de audio no es tan buena como la del T10 pero como lo utilizo principalmente para podcasts no es tan importante, en cambio la posibilidad de marcar los mp3 es inmensamente útil.
Bueno, el problema es que solamente me reconoce la mitad de la capacidad de la SD card (A-Data SDHC Class 6 8 GB)... En Windows la puedo ver como de 8GB, en el SDJ también pero no puedo transferir mas de 4 GB ya que aparece un error. He probado formatearla con el aparato, con el SDJ y con un programa de sdcard.org y nada. Como es la primera vez que tengo un dap con tarjetas SD no se si hay alguna forma de chequearlas o si existe algún tipo de truco en casos como estos.
Otra gran diferencia con el 870 es que el modelo nuevo no trae FM.
Hay un programa gratis, que todavía no he probado, que aparentemente sirve para transferir los archivos mas rápidamente. http://homepage1.nifty.com/c-kom/exrouge/tools/et.html, usa Java y obviamente está en japonés.
¡Menuda sorpresa cesarrep! No esperaba que apareciera alguien más con el 850n por aquí. ¡Qué bien!
Te dejo aquí un post que escribí sobre cómo meter música al 850n (lo escribí en inglés porque pensaba que así podría ayudar a más gente)
http://www.mp3dap.com/component/option,com_smf/Itemid,36/topic,4756.0/
Yo no uso el SD-Jukebox, sinó que meto la música por el tercer método que explico ahí (copiar y pegar). De esta manera se engaña al reproductor y se hace pasar la música como si fuera una grabación. Este es el metodo más rapido puesto que reproduces la música directamente en MP3 sin tenerla que pasar al formato SD-Audio. Aunque como verás también tiene algunas desventajas... En mi caso el SD-Jukebox 5 no me reconocía la SDHC de 16gb que uso, y el SD-Jukebox 6 sí que me la reconocía pero al estar en Japonés y ser tan lento, decidí no usarlo y usar el tercer sistema que ahí explico.
Si no fuera por todas estas movidas para transferir la música, a mi el 850n me encanta.
Saludos
:hola:
PD. Voy a probar el programa Java que has puesto a ver si sirve.
Muchas gracias por tu respuesta.
Funcionó perfectamente con ese método que es muy rápido y simple aunque voy a extrañar la función de bookmark pero bueno, no siempre se puede tener todo.
Aquí en Japón, como en casi todo el mundo, el iPod es lo que mas se vende (http://bcnranking.jp/category/subcategory_0004.html) pero entre los que buscan aparatos con ciertas características (excelente autonomía, memoria expandible) el 850N es muy popular. Cuando Panasonic iba a reemplazar el 850N y por eso había caído de precio había personas que compraban uno o dos para "más adelante" a aproximadamente 60 Euros cada uno. El mío lo he conseguido un poco más caro a 90 pero incluyendo la tarjeta de 8GB y un protector de silicona.
Ese programa que te había mencionado (Exrouge Transfer) en realidad sirve para que al transferir los archivos copiando y pegando no se pierdan los tags con la información, suena muy bien pero no he podido hacerlo funcionar. Voy a seguir probando.
Gracias otra vez y saludos.
Bueno, si descubres algo ven corriendo a decirlo aquí que a mi me interesa mucho. Seguro que estando en Japón sabes encontrar más información sobre este reproductor.
A mi me costó algo más caro porque lo compré a través de Ebay. Creo que unos 90€ pero sin memoria.
Saludos
La verdad es que nunca hubiese esperado encontar por aquí a otro que tuviese este panasonic a parte de Obarriel. ¿Qué haces en Japón a todo esto? Una beca vulcano de esas o algo así? No serás el del blog un geek en Japón?
Un saludo
Cita de: obarriel en 13 de Mayo de 2008, 06:36:12 AM
Bueno, si descubres algo ven corriendo a decirlo aquí que a mi me interesa mucho. Seguro que estando en Japón sabes encontrar más información sobre este reproductor.
A mi me costó algo más caro porque lo compré a través de Ebay. Creo que unos 90€ pero sin memoria.
Saludos
OK, si me llego a enterar de alguna novedad interesante te la comentaré. Generalmente chequeo un foro (http://bubble6.2ch.net/test/read.cgi/wm/1209907985/l50) que como es de posteo anónimo resulta un poco anárquico pero a veces se pueden encontrar datos útiles.
Sobre aquel programa en Java no puedo agregar mucho porque no me funciona nada y parece que tengo que reinstalar Java... Sería muy bueno hacerlo andar porque tener los nombres de los archivos en DOS o algo así es poco práctico con podcasts pero bueno, por lo menos los tags funcionan.
Saludos
Cita de: jokerman en 13 de Mayo de 2008, 09:53:50 AM
La verdad es que nunca hubiese esperado encontar por aquí a otro que tuviese este panasonic a parte de Obarriel. ¿Qué haces en Japón a todo esto? Una beca vulcano de esas o algo así? No serás el del blog un geek en Japón?
Un saludo
Y bueno, Google me trajo a este foro...
Soy argentino de origen japonés asi que nada que ver con esas becas.
Obviamente entonces que el de ese blog es otra persona aunque me gustaría sacar tan buenas fotos.
Saludos.
[/quote]
Me vasi a permitir ...
(http://www.roto2.com/superroto2.png)
[/quote]
Siento el off topic, pero acabo de volver al foro, después de un largo exilio, causado por forocoches y el poder absorbente que tiene, y me encuentro con el gran roto2. Dios mío, no puedo escapar. Bueno, para nuestro dios :dios: y un saludo
No entiendo nada!
Pero que tiene de enviciante forocoches? A mí es que el tema de coches ni fu ni fa, no se como atrapa a tanta gente. La música si que mola, y en su defecto, los reproductores y este foro :mrgreen:
Pdta: ya nos explicarás que es lo de "roto2"