Vale, llevo mucho tiempo usando paypal para pagar, pero en lo que vendía siempre prefería transferencia o ingreso. Ahota tb estoy aceptando paypal en lo que vendo, de modo que los pagos que me hacen me llegan al saldo paypal.
De modo que para pagar con paypal tengo 3 opciones:
1.Pagar con saldo paypal (que antes no tenía, aunque hubiera podido meterlo, y que ahora tengo de los pagos recibidos)
2.Pago con tarjeta de crédito (como siempre)
3.Pago directamente de cuenta bancaria (configurando un par de cosillas en mi cuenta paypal, todo OK)
Teniendo en cuenta que paypal se cobra 1€ de comision por transferir ese dinero de mi saldo paypal a mi cuenta bancaria (siendo la cantidad menor de 100€, si no la retirada de fondos a tu cuenta es gratuita), merece la pena para evitar la comision:
1.Esperar a tener + de 100€ de otros pagos y hacer la retirada de fondos pasada esa cantidad
2.Pagar cosas que tu compres directamente con saldo paypal.
Mi pregunta es: si tienes por ej 40€ en saldo paypal, ¿podrías usarlo para comprar algo de por ej 50€ (y los otros 10 se te completan con pago con tarjeta), o debes pagar algo como máximo de 40€, o usar el pago con tarjeta para los 50€? es decir, se puede completar el pago con saldo paypal con otra forma de pago?
No se si me he explicado bien, jeje...
Hola Gabriel.
Sí que se puede. Si tienes 40 euros de saldo en Paypal y compras algo de 50, te cogen los 40 euros de Paypal y 10 euros de tú cuenta bancaria. Que alguien me rectifique si me equivoco.
Si gabriel, yo también te lo confirmo, estuve en tu misma situación, marqué como pago paypal y el resto lo cogió de la tarjeta.
Saludos
OK, gracias
Cita de: gabriel2828 en 06 de Febrero de 2008, 11:36:18 AM
Vale, llevo mucho tiempo usando paypal para pagar, pero en lo que vendía siempre prefería transferencia o ingreso. Ahota tb estoy aceptando paypal en lo que vendo, de modo que los pagos que me hacen me llegan al saldo paypal.
De modo que para pagar con paypal tengo 3 opciones:
1.Pagar con saldo paypal (que antes no tenía, aunque hubiera podido meterlo, y que ahora tengo de los pagos recibidos)
2.Pago con tarjeta de crédito (como siempre)
3.Pago directamente de cuenta bancaria (configurando un par de cosillas en mi cuenta paypal, todo OK)
Teniendo en cuenta que paypal se cobra 1€ de comision por transferir ese dinero de mi saldo paypal a mi cuenta bancaria (siendo la cantidad menor de 100€, si no la retirada de fondos a tu cuenta es gratuita), merece la pena para evitar la comision:
1.Esperar a tener + de 100€ de otros pagos y hacer la retirada de fondos pasada esa cantidad
2.Pagar cosas que tu compres directamente con saldo paypal.
Mi pregunta es: si tienes por ej 40€ en saldo paypal, ¿podrías usarlo para comprar algo de por ej 50€ (y los otros 10 se te completan con pago con tarjeta), o debes pagar algo como máximo de 40€, o usar el pago con tarjeta para los 50€? es decir, se puede completar el pago con saldo paypal con otra forma de pago?
No se si me he explicado bien, jeje...
yo mismo acabo de pagar y han cogido el dinero de mi cuenta de paypal y lo que faltaba de la tarjeta de credito.
Hola aprovecho este hilo con el permiso de gabriel2828 para haceros una consulta sobre paypal, me la hice hace poco y ya la tengo verificada, el caso es que en la tarjeta asociada ahora tengo X € pero en el menú de paypal pone 0€. La duda es ¿qué es lo que pasa¿ ¿cómo funciona? ¿¿hay que meter dinero en la cuenta de paypal?? si yo ahora mismo hago un pago ¿me cogen del dinero de la tarjeta asociada a la cuenta paypal, aunque no tenga nada metido en paypal?. ¿Cobran algo por meter dinero en la cuenta paypal?. Graciasss
Angel para pagar no hace falta q tengas dinero en la cuenta paypal,cuando hagas un pago ellos te cogen el dinero de la tarjeta y se lo envian al vendendor mediante una transferencia instantanea
Ah vale, es que yo pensaba que al asociar la tarjeta a la cuenta paypal todo el dinero de la tarjeta pasaba a la cuenta paypal nose pensaba que formaban un "TODO ÚNICO" jaja. ¿Y paypal cobra comisiones por hacer esa transferencia, no?. Me surge otra duda, ¿entonces qué diferencia hay entre tener el dinero en la cuenta paypal o mantenerlo en la tarjeta? ¿Simplemente paypal hace de intermediario y listo? Muchas gracias.
Creo q cobra una comision del 2,5% cuando haces conversion de moneda ( USD a EUR),en lo otro creo q da lo mismo q tengas dinero en la cuenta paypla o no
Respecto a las comisiones, lo mejor es ver la tabla de paypal:
http://pages.ebay.es/paypal/fees.html
Cita de: Angel en 06 de Febrero de 2008, 02:54:30 PM
Ah vale, es que yo pensaba que al asociar la tarjeta a la cuenta paypal todo el dinero de la tarjeta pasaba a la cuenta paypal nose pensaba que formaban un "TODO ÚNICO" jaja. ¿Y paypal cobra comisiones por hacer esa transferencia, no?. Me surge otra duda, ¿entonces qué diferencia hay entre tener el dinero en la cuenta paypal o mantenerlo en la tarjeta? ¿Simplemente paypal hace de intermediario y listo? Muchas gracias.
Puedes pagar de 3 formas: con saldo paypal (si tienes), con tarjeta de crédito, e incluso configurando alguna cosilla en tu cuenta paypal, tb directamente de tu cuenta en plan transferencia.
No hace falta pasar dinero de tu cuenta bancaria al saldo paypal antes de hacer el pago, directamente lo pagas a traves de tu tarjeta asociada.
¿qué diferencia hay entre tener el dinero en la cuenta paypal o mantenerlo en la tarjeta? Ninguna, es una tontería pasar el dinero primero al saldo paypal para pagar. Pero claro, siendo tú el que recibe el dinero (es decir, si eres tú el vendedor y alguien te paga) ese dinero no va directamente a tu cuenta bancaria, sino a tu saldo paypal, y si haces el paso inverso (pasar dinero de tu saldo paypal a tu cuenta), entonces paypal sí te cobra comisión de 1€ (siempre que ese dinero sea menos de 100€, si no, es gratis).
Por eso si alguien te paga por algo 30€ por ej, mucha gente preferirá no retirar esos fondos a su cuenta bancaria por no pagar la comisión, y usarlos para pagar algo que compres en el futuro por ej (pagando con saldo paypal)
Pues muchisimas gracias habéis aclarado todas mis dudas, por otro lado había una manera de "saltarse" ese 2.5% ¿no?, seleccionando al comprar algo que el cambio lo realizara el banco ¿no?.
Eso está aquí:
http://www.mp3dap.com/component/option,com_smf/Itemid,36/topic,4080.0/
Si si ya lo tenía en favoritos ese enlace, era por comentarlo, muchas gracias por las respuestas.
Me ha surgido una nueva duda, cuando quieres que te paguen algo que no sea de ebay, ¿qué datos necesita el que te tiene que pagar?, simplemente el nombre mío de usuario ¿no?. Gracias
Cita de: Angel en 16 de Febrero de 2008, 11:49:13 AM
Me ha surgido una nueva duda, cuando quieres que te paguen algo que no sea de ebay, ¿qué datos necesita el que te tiene que pagar?, simplemente el nombre mío de usuario ¿no?. Gracias
Por lo he leído creo que es con el nombre de usuario como tú dices :)
Saludos!!
Cita de: luke en 17 de Febrero de 2008, 06:30:42 AM
Cita de: Angel en 16 de Febrero de 2008, 11:49:13 AM
Me ha surgido una nueva duda, cuando quieres que te paguen algo que no sea de ebay, ¿qué datos necesita el que te tiene que pagar?, simplemente el nombre mío de usuario ¿no?. Gracias
Por lo he leído creo que es con el nombre de usuario como tú dices :)
Saludos!!
No exactamente.
Lo que tienes que darle al que va a pagar es la cuenta de correo asociada a Paypal. Mucha gente hace coincidir su nick de ebay con la cuenta de correo, pero no es necesario (y tampoco es del todo recomendable, por el spam)
Con el nick de ebay no podrá hacer nada aunque coincida con el nick del correo ya que puede estar asociada a una cuenta de yahoo, de hotmail, de gmail, etc.
Saludos
No no yo me refiero al nombre de usuario de paypal, es que yo la cuenta que tengo asociada es una tarjeta virtual y dar el número de la tarjeta es problemático ¿no?. Gracias
Cita de: Angel en 17 de Febrero de 2008, 07:40:40 AM
No no yo me refiero al nombre de usuario de paypal, es que yo la cuenta que tengo asociada es una tarjeta virtual y dar el número de la tarjeta es problemático ¿no?. Gracias
Como te ha dicho loignoro para que alguien te haga una transferencia por pay pal, tienes que darle el email que esta asociado a tu cuenta, si tu a alguien le das tu numero de tarjeta de credito no creo que te pueda ingresar dinero
Muchas gracias es que no me quedaba claro del todo.
He estado leyendo sobre el tema pero no lo tengo del todo claro
Es mas seguro asociarlo al nº de cuenta o a la visa
O mejor pedir al banco una tarjeta virtual, que he leido por ahi pero no se de que va
Gracias por adelantado
Edito
Al final he visto que la tarjeta virtual es gratis sin comisiones asi que retiro la pregunta
Es mejor asociarse una cuenta ya que creo que por ejemplo si quieres pagar como regalo te obliga a esto si quieres que sea gratis.
Cita de: ampherio en 16 de Septiembre de 2012, 06:01:05 PM
Es mejor asociarse una cuenta ya que creo que por ejemplo si quieres pagar como regalo te obliga a esto si quieres que sea gratis.
Ahora que veia claro lo de la tarjeta virtual...
Gracias ampherio