Ya sé que quizá debería crearme un blog para dar salida a mis desvaríos destripa-auriculares, pero por el momento prefiero hacerlo aquí.
A lo que iba;
He estado desmontando los drivers de varios auriculares que han ido muriendo y estas son mis conclusiones.
MylarOne X3i vs. SoundMagic PL30Ya comenté en la review que los PL30 me resutaban más claros que los X3i. Esa fué una primera opinión no muy acertada ya que en ese momento no disponía de ambos; los X3i habían muerto y los valoré según recordaba el sonido de los Mylar.
Cuando más tarde Scarpeta me mandó los suyos para recablear mis apreciaciones fueron diferentes. La memoria es muy mala consejera en temas de sonido
Lo que noté:
- Que los PL30 tenían el grave más potente pero también más difuminado, que los X3i aun estando bajo mi punto de vista algo saturados en los bajos dan un sonido algo más claro (luego lo matizo)
- Que los medios y los agudos de los PL30 están mejor definidos y son más espaciales, con los instrumentos mucho mas separados (en los X3i se sienten algo apelotonados)
- Que con una buena ecualización podemos sacar más jugo a los PL30 que a los X3i, aportando más claridad a su sonido y al rebajar los graves no sufren el resto de frecuencias
Una vez destripados podemos entender (en parte) porqué ocurre esto:
Diferencias físicas
- La membrana de los PL30 reposa sobre un driver perforado protegido por celulosa, al estilo de los auriculares botón. El espacio de salida del aire influye en la potencia de los graves.
El esfuerzo del fabricante en su diseño merece una mención especial, sea o no acertado
(http://img373.imageshack.us/img373/8834/dscf3599mz5.th.jpg) (http://img373.imageshack.us/my.php?image=dscf3599mz5.jpg) |
(http://img373.imageshack.us/img373/6284/dscf3601aa1.th.jpg) (http://img373.imageshack.us/my.php?image=dscf3601aa1.jpg) |
(http://img373.imageshack.us/img373/2025/dscf3602oi7.th.jpg) (http://img373.imageshack.us/my.php?image=dscf3602oi7.jpg) |
- Por el contrario, el driver de los X3i es cerrado y no permite que la membrana se airee. De ahí la menor presencia de graves y posiblemente la menor espacialidad. Ahora entiendo porqué cuando puse otras tapas posteriores no ví ningun cambio en el sonido.
(http://img129.imageshack.us/img129/2561/dscf3603do9.th.jpg) (http://img129.imageshack.us/my.php?image=dscf3603do9.jpg)
- La membrana de los X3i es ligéramente mas grande y viene protegida por una placa metálica perforada.
(http://img129.imageshack.us/img129/8972/dscf3606yk5.th.jpg) (http://img129.imageshack.us/my.php?image=dscf3606yk5.jpg) | (http://img129.imageshack.us/img129/6876/dscf3604tn7.th.jpg) (http://img129.imageshack.us/my.php?image=dscf3604tn7.jpg) |
(http://img129.imageshack.us/img129/880/dscf3605mp4.th.jpg) (http://img129.imageshack.us/my.php?image=dscf3605mp4.jpg)
|
- La membrana de los PL30 se apoya sobre una rejilla metálica (con lo que tiene dos)
(http://img373.imageshack.us/img373/4958/dscf3597qv8.th.jpg) (http://img373.imageshack.us/my.php?image=dscf3597qv8.jpg) |
(http://img373.imageshack.us/img373/9130/dscf3598ys8.th.jpg) (http://img373.imageshack.us/my.php?image=dscf3598ys8.jpg) |
Y os dejo unas fotos de los drivers de los Sennheiser MX450 y de los Meizu PT850. Su sonido es muy similar. El tamaño de la membrana en los PT850 es superior
(http://img129.imageshack.us/img129/5339/dscf3607qc7.th.jpg) (http://img129.imageshack.us/my.php?image=dscf3607qc7.jpg) | (http://img129.imageshack.us/img129/5880/dscf3608ju2.th.jpg) (http://img129.imageshack.us/my.php?image=dscf3608ju2.jpg) |
En el sonido de los auriculares influyen otros factores como la calidad de los materiales (de la membrana, del imán y del cableado) y de el diseño de la cavidad posterior del driver.
Ya te has cargado los PL30? Tío no tienes espera eh? No podrías esperar al menos a que se rompieran?
Por las noches duermes con un soldador en una mano y un metro de macarrón en la otra no?