Poco antes del verano un euro se llegó a cambiar a 1,60 dólares. Ahora ya no tiene nada que ver
Este gráfico muestra la evolución en los últimos 3 meses, los dos últimos, descalabro total.
(http://es.ichart.yahoo.com/z?s=EURUSD=X&t=3m&l=on&z=m&q=l)
Se acaba el chollo de comprar a los "estates"
Pues si :cry:, hoy por lo menos se cambia a 1€=1,23$ creo recordar (es que he estado mirando unas cosillas), ya volvera a estar donde estaba tarde o temprano.
Pues si, actualmente ya no sale rentable,al menos para cosas de poco valor, sobre todo teniendo en cuenta que casi siempre tocará pagar 9 euriyos o asi de gastos de envío.
Ya volvera a subir, a mi me vino bien para recuperar mi dinero de focal
Que me lo digan a mi...
Precisamente ahora que estoy en EEUU...
Yo añadiria al titulo-> "temporalmente".
De comprar, de viajar, ....pero las empresas tienen mejores oportunidades de vender... ;-)
Subo esto para recordar que el € remonta, ahora esta a 1,40$ cuando parece ser que hace no mucho estubo a 1,15
Entre esto y que la libra cae tambien al final nos ha traido algo bueno el €
La verdad que ahora no es un mal momento del todo, es cierto, el euro ha subido un poco, y aunque no se cambia a 1,60 como durante el año pasado, todos sabiamos que aquello no podía durar mucho. Y tienes razon con lo que comentas, ahora la libra esta bastante tirada y muchas cosas se estan volviendo apetecibles en ebay. Sin ir mas lejos los Koss Portapro pueden conseguirse unos 6-7 euros más baratos que el año pasado, estan a 28-29 g.i.
Efectivamente como dice Carlos no hay mal que por bien no venga. La libra se está desmoronando. En un mes esta a 1Euro la libra ya veréis.
El gobierno de Gordon Brown la ha dejado a su suerte viéndose aislados del marco comercial europeo. Personalmente entendí que no quisieran saber nada del Euro en su momento. Tenían una moneda fuerte con intereses en antiguas colonias y no estaba nada claro como iba ha acabar esto del euro. Recordemos que no empezó demasiado bien y que ha provocado grandes subidas de la inflación y ha bajado el nivel adquisitivo de los españoles. Redondeando hasta el último en los sueldos y haciendo las rebajas gubernamentales de el último trimestre del año para que obtener un IPC falseado. España aun así tenia que entrar pues teníamos una moneda bananera. Ahora la crisis ha mermado mas si cabe a UK pues las decisiones conjuntas de la unión para reforzar y proteger las idas y venidas del euro, no eran interpolables a la libra. En resumen comprar en libra si podéis, con paypal y que el cambio lo haga vuestro banco. Advancedmp3 es una gran alternativa.
En mi opinión en 2011 ya no habrá libra.
PD: a mi me han cobrado en mi banco los Alessandro a 0,759. Y acabo de ver que está a 0,719. Me han timado casi 5 euros. Aunque la retención esta desde el 11.
Si se nota...se notas mogollon.
Recuerdo comprar cosas en Ebay o donde fuera en dolares y al cambio el precio era un tercio mas barato.
Volveran las golondrinas a revolotear...
Pues tal y como están las cosas no descarteis un nuevo descalabro del dolar.
Cita de: Josué33 en 23 de Diciembre de 2008, 05:31:48 AM
Pues tal y como están las cosas no descarteis un nuevo descalabro del dolar.
Y será sin tardar:
http://www.20minutos.es/noticia/438170/0/dinero/estados-unidos/crisis/
En definitiva que el dólar estuvo alto sólo cuando yo estuve en América. ¡¡Qué rabia me dió!!
Cita de: obarriel en 23 de Diciembre de 2008, 08:21:07 AM
En definitiva que el dólar estuvo alto sólo cuando yo estuve en América. ¡¡Qué rabia me dió!!
El efecto obarriel en la economía americana :risa:
La gráfica se actualiza sola
(http://es.ichart.yahoo.com/z?s=EURUSD=X&t=3m&l=on&z=m&q=l)
Cita de: Josué33 en 23 de Diciembre de 2008, 05:31:48 AM
Pues tal y como están las cosas no descarteis un nuevo descalabro del dolar.
Que se descalabre!!
Cita de: Cosmic en 25 de Diciembre de 2008, 09:26:51 AM
Cita de: Josué33 en 23 de Diciembre de 2008, 05:31:48 AM
Pues tal y como están las cosas no descarteis un nuevo descalabro del dolar.
Que se descalabre!!
Ahi las dao...... :banana: