Es un copiar/pegar total, pero vale la pena:
(http://img.xataka.com/2008/10/sandisk_microsdhc_16gb.jpg)
Año 2006, memorias USB de 64 GB por 5.000 dólares. Año 2008, el mismo tipo de memoria con la misma capacidad... por unos 150 dólares. Posiblemente el sector del almacenamiento en dispositivos externos es el que más sube en capacidad y baja de precio con el paso del tiempo. Y por supuesto, las MicroSD no van a ser menos.
En la actualidad, la mayoría de fabricantes ya ofrecen tarjetas MicroSD, MicroSDHC para ser más exactos, de hasta 8 GB por unos precios que rondan los 25-30 euros, aunque SanDisk está ya preparando el lanzamiento de tarjetas MicroSD de 128 GB. Algo que a día de hoy parece impensable, pero que con toda seguridad terminará llegando incluso antes del 2011, fecha que plantean desde la factoría de SanDisk.
Gracias al direccionamiento de la memoria de las SDHC, el límite de capacidad de estas se encuentra en los 2 TB por tarjeta, con lo que por ahora no es prioritario que se cree un nuevo estándar para continuar la evolución natural en las capacidades de estos accesorios de almacenamiento. Por el contrario, las SD (no las SDHC) ya se han quedado desfasadas, puesto que su límite teórico se encuentra en los 4 GB y esta cantidad ya es la que estamos utilizando diariamente en nuestros gadgets.
Lo más seguro es que los diferentes fabricantes ya tengan preparadas sus tarjetas de 64 y 128 GB, al menos desarrolladas en los laboratorios de investigación. Entonces, ¿por qué no las lanzan?. La razón más sencilla y lógica es que su precio en el mercado actual sería totalmente desorbitado, y nadie estaría dispuesto a pagar unos cuantos cientos o miles de euros/dólares por un accesorio que, en sólo un par de años, estará al alcance de prácticamente todos, con precios similares a los que nos encontramos hoy en las tarjetas de 4 y 8 GB.
De igual forma que el cambio SD-SDHC, los fabricantes de dispositivos también tendrán que modificar sus lectores de tarjetas MicroSDHC, ya que los que se están integrando en la actualidad sólo son compatibles con tarjetas de 4, 8 o, como máximo, 16 GB.
Fuente: http://www.xataka.com/2008/10/23-microsd-de-128-gb-para-el-2011 (http://www.xataka.com/2008/10/23-microsd-de-128-gb-para-el-2011)
Es una buena noticia, pero claro yo pienso que es mas teorica, de momento la de 32GB SDHC en micro sd no ha salido se rumorea o se dice por los foros que ese seria el limite teorico, que es por la fat 32 y tal (por eso la sd era limite 4)
Saludos
lejos (lejísimos) de ser un experto en informática, ¿no se podrían utilizar este tipo de tarjetas como "disco duro" a la hora de montar ordenadores portátiles?
Cita de: lucky luc en 30 de Octubre de 2008, 11:10:03 AM
lejos (lejísimos) de ser un experto en informática, ¿no se podrían utilizar este tipo de tarjetas como "disco duro" a la hora de montar ordenadores portátiles?
Los miniportatiles que estan tan de moda ahora usan memoria flash en vez de hdd (buenno algunos usan hdd como los de los reproductores mp3). Es mas puedes montar un pc tambien que tenga el SO en una tarjeta
Cita de: lucky luc en 30 de Octubre de 2008, 11:10:03 AM
lejos (lejísimos) de ser un experto en informática, ¿no se podrían utilizar este tipo de tarjetas como "disco duro" a la hora de montar ordenadores portátiles?
Hay un serio problema, la tasa de transferencia, son demasiado mas lentas que un HD. Ten en cuenta que una tarjeta clase 6 solo garantiza 6MBs, y un HDD normalucho está entorno a los 50MB.
Aunque para eso están los SDD que en pocos años dejaran en la calle alos HDD con sus superiores tasas de transferencia, su nulo ruido, menor consumo, y tiempos de acceso de 1ms :P