Os pongo en precedentes. Tengo un amigo que le ha comprado un ipod a su hermana (negro de 8GB) por navidad. Yo le recomende otras opciones aunque su hermana prefirió ser cool. Pues eso, quien no puede con un macbook se acaba comprado un ipod para formar parte de la cool family. El tema es que me ha pedido que el ayude a elegir unos cascos para el ipod. Aunque los quiere que se escuchen bien, una de las razones que me dijo es que no quiere que lleve los cascos del ipod para que no vean que es un IPOD y se lo roben en la uni. El tema es que en su momento le regalamos a él un Samsung U3 y se lo volaron de la mochila en la biblio. Osea que está más que escarmentado. Yo le he dicho que el pack por 40$ de mp4nation del E5 y los PL30 está muy bien. Además que el E5 le vendrá como agua de mayo al ipod por su escasa potencia y sonido plano. Además delos PL30 que son in-ear y no de botón como los del ipod.
Que opináis harán buen trío estos tres?
PD: Por dios que llegue mi E5 que los MS1 se mueren de ganas de conocerlo. Se me pone pesado y me grita a frecuencias altas. :D
Yo también pienso que el pack está muy bien, y que el E5 le sentará estupendamente al Nano.
Los PL30 están muy bien si busca aislamiento, a mi cada vez me gustan más. En caso contrario los MX560, que suenan fenomemal.
Lo mismo tu amigo no busca exquisiteces, pero lo mejor sería aprovechar la salida line out del Ipod mediante un mini-dock y pegar el FiiO a la parte posterior del aparato ya que es pequeño. El volumen mediante esa salida no se puede modificar, para eso tendrá el E5.
Esa salida es mejor para amplificar, es más limpia.
El problema es que esos docks para ipod salen por unos 40 euros GI o 14 euros sin cable:
http://shop.ebay.es/items/_W0QQ_nkwZipodQ20lineQ20outQ20dockQQ_armrsZ1QQ_fromZR40QQ_mdoZ
Creo que comprarse el Fiio ya es gran paso para 16 euros que vale. Lo de la salida esa ya es demasiado para él. Sin duda son una pasada.
Hay algo así para el Zune? Para mi igual si me estiraba. También estoy pensando en hacer bricolaje con velcro el Zune y el E5.
Si no puede ser por la salida de dock; vale la pena un cable revestido desde la salida de los auriculares del Zune al E5?
Cuanto podría costar?
Que tal esto:
http://cgi.ebay.es/PREMIUM-3-5mm-HEADPHONE-AMPLIFIER-AMP-INTERCONNECT-BB2_W0QQitemZ200255549914QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item200255549914&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318
Lo podría encontrar en alguna tienda de electrónica o es más de alta fidelidad.
Hola telemakinero.....yo soy usuario de ipod,pero no te puedo ayudar.Os he leido mucho de los PL30,pero no los he oido.Dile a tu amigo que se ha comprabo un mp3 bueno...lo del sonido plano,bueno, depende para cada uno.
Saludos !!
No existen dock simples de auriculares para el Zune, Microsoft tiene capada esa salida para que sólo se pueda usar con sus docks alimentados, con su mando a distancia, etc
http://www.head-fi.org/forums/f70/zune-line-out-dock-252703/#post3177695
En cuanto al cable que pones, no está mal, desde luego más barato no se suele conseguir
Pero es un cable que lleva dos clavijas Neutrik, el cable (no sé que tal estará), un recubrimiento de nylon y dos trozos de macarrón termoretráctil que al ir pintados quedan más aparentes
Aquí en Madrid yo suelo comprar clavijas Neutrik con codo en una tienda de la calle Barquillo. Son caras (5 euros) pero más útiles para ciertas cosas que las Neutrik normales.
Lo interesante sería hacer un conector similar al de la foto pero con las medidas exactas que necesites, en un extremo con la clavija Neutrik acodada (para que no moleste, dure más, no provoque tensiones al jack y ocupe menos) y en el otro sin acodar. Luego pones un cable de calidad simple y trenzado, lo revistes con tela o nylon y le pones un par de tubos termoretráctiles y te queda fetén.
Y por menos de la mitad
Es justo lo que tengo yo pensado hacer cuando me llegue el E5. Si quieres que te haga uno tendrás que pasarme las medidas exactas. Y claro, pagar el material. :risa:
Ya puesto lo mismo me da hacer uno que dos
Aquí ves como son las clavija Neutrik con y sin codo, como queda el cable trenzado de calidad. Ese está sin recubrir ni proteger con macarrón
(http://img100.imageshack.us/img100/7532/dscf3155aj3.th.jpg) (http://img100.imageshack.us/my.php?image=dscf3155aj3.jpg) |
(http://img126.imageshack.us/img126/7954/dscf3136pn7.th.jpg) (http://img126.imageshack.us/my.php?image=dscf3136pn7.jpg) |
(http://img147.imageshack.us/img147/7655/dscf3264be5.th.jpg) (http://img147.imageshack.us/my.php?image=dscf3264be5.jpg) |
(http://img515.imageshack.us/img515/227/p1010019mu0.th.jpg) (http://img515.imageshack.us/my.php?image=p1010019mu0.jpg) |
Perfecto. Lo mediré en cuanto llegue a casa y te las envío.
Me va a venir de lujo osea que si quieres que pague un poco de mano de obra además sin problemas.
Gracias.
Vale, pero mide bien, teniendo en cuenta dónde irá el E5. Si recortas un papel con las medidas del E5, lo pones en la parte trasera,le haces una foto junto a una regla y me lo cuelgas, mejor que mejor
Has de mirar bien en que posición lo colocarás y desde dónde entrarán y saldrán las clavijas
MacLoignoro al ataqueeee...
esta claro. Dado que la entrada de audio del amplificador esta bajo este deberá ir al reves. Quedando tal entrada en linea recta con la salida del auricular del Zune.
El E5 tiene 12,2 mm de grosor que deberemos añadir a el diametro de una clavija de jack normal, que es equivalente al grosor del Zune (12,9mm), con ello calculamos la longitud del codo antes de doblar hacia abajo.
Tengamos en cuenta que el grosor del cable deberá ser inferior a 12mm o deberemos aumentar la logitud de la parte inicial del codo.
Respecto a la longitud del cable. El Zune mide 108mm, dados los 38mm también de altura del E5. Para estar centrado el cable deberia medir unos 35mm.
Cita de: telematikero en 07 de Enero de 2009, 12:55:15 PM
esta claro. Dado que la entrada de audio del amplificador esta bajo este deberá ir al reves. Quedando tal entrada en linea recta con la salida del auricular del Zune.
El E5 tiene 12,2 mm de grosor que deberemos añadir a el diametro de una clavija de jack normal, que es equivalente al grosor del Zune (12,9mm), con ello calculamos la longitud del codo antes de doblar hacia abajo.
Tengamos en cuenta que el grosor del cable deberá ser inferior a 12mm o deberemos aumentar la logitud de la parte inicial del codo.
Respecto a la longitud del cable. El Zune mide 108mm, dados los 38mm también de altura del E5. Para estar centrado el cable deberia medir unos 35mm.
No te acabo de entender. Si me haces un dibujo simple con el Paint, mejor. Ten en cuenta que el minijack con codo puede rotar sobre el eje y adaptarse.
¿El ampli lo vas a pegar en la parte posterior o lo vas a poner en la parte inferior, a continuación del Zune?
Voy a intentar explicártelo.
Imagínate el Zune en posición normal. Pantalla arriba y touchpad abajo.
El jack está arriba a la derecha y el botón de hold a la izquierda.
El Fiio E5 se pondría en la parte trasera. Pondria velcro de forma vertical para aprovechar la pinza del E5.
Desde donde esta el símbolo del Zune hasta donde especifica la capacidad en linea recta.
Dejare la parte intermedia sin velcro por la parte superior por donde va a pasar el clip del fiio.
Dado que la entrada del amplificador esta en la parte inferior deberé poner el E5 al revés. Con las letras hacia abajo quedando la entrada de input alineada con la del Zune. El codo deberá ir en la salida jack del Zune y doblar hacia la parte de atrás del Zune. Entonces el cable bajará en linea recta para encontrarse con la entrada de linea del E5. Por debajo se conectarán los cascos.
Si señor, con su dibujo y todo :D
Muchas gracias
Pero como suele pasar, la teoría es una cosa y la práctica otra
Te voy a poner fotos para que veas como queda en el Meizu. Así te puedes hacer una idea aproximada
Voy a ello
Por cierto, ya tengo compradas las clavijas y el cable
Gracias a ti hombre. Espero las fotos impaciente.
ya me diras cuanto te ha costado.
Espera, que ahora te las cuelgo.
Ya está, las tienes en los adjuntos.
En la primera puedes ver la clavija con el protector de goma, en la segunda sin el protector, de este modo se reduce la longitud (aunque poco). La tercera y la cuarta son para que veas en que sentido ha de quedar el codo. Lo pongo en el Meizu para que compares tamaños. Puedes ver que la clavija ha de quedar ligeramente oblicua. Eso se aprecia mejor en la quinta.
La sexta y séptima son para que veas su tamaño. Y la de familia porqué me dá la gana.
He puesto ese cable para que veas el efecto, pero el que usaré irá montado de otra forma, al estilo de la que ibas a comprar
Al grano.
(http://img81.imageshack.us/img81/7981/posiblessolucionesju9.png)
La solución que te propongo es la C de esta imagen. Un cable con dos clavijas acodadas, con el cable aplanado y metido entre el clip y el Fiio. De ese modo además puedes usar velcro y la clavija se inserta por arriba a la izquierda. El cable además va recto y los conectores opuestos (como los brazos de un Egipcio :risa:)
Para mí es la mejor solución, aunque las otras también son posibles
En el Fiio la clavija acodada va pegada a la parte posterior del Zune, no se inclina en oblicuo y por tanto ocupa poco espacio.
En la A el E5 se coloca al revés, con lo que has de pegarlo y no usar velcro.
La B es como la C pero con el cable por fuera.
La D y la E son la misma en distinta longitud por si quieres que los auriculares de conecten desde abajo
Y eso es todo
Como te lo has currao compi.
:beer:
Yo voto porque le compremos al muchacho un bote de epoxi y unos alicates de precisión como premio por el esfuerzo :mrgreen:
Mejor dadme el dinero, ya me lo compro yo :mrgreen:
loignoro ¿y no tienes pensado hacer un ampli?, un cmoy o un mini^3.
Hace tiempo estuve a puntito de liarme con un cMoy. Pero eché cuentas (comprar piezas sueltas con los gastos de envío se dispara y en las tiendas que conozco no encontraba todas las piezas (los operacionales son dificiles de conseguir)) y preferí comprarlo ya hecho.
Además por tiempo invertido no compensa. Por el mero disfrute de cacharrear, puede.
El Mini3 siempre me ha rondado la cabeza.. pero 90 euros me parecen muchos euros para que luego no case bien con el reproductor, y es un engorro transportar tanto aparato.
Para casa con el Octavart voy sobrado y si quiero un ampli que potencie los graves ya tengo el cMoy que compré (un modelo que por cierto es una maravilla)
De todas formas yo no soy muy de amplis que se diga, soy bastante escéptico. Si el auricular lo requiere por impedancia o tamaño, vale, (y si el repro está falto de potencia) pero no estoy de acuerdo con los que lo consideran casi mágico usado con un Dap. Eso sin contar con que hay veces que aumenta el ruido. Una buena ecualización puede dar mejores resultados, veo más razonable invertir más en el reproductor o en el auricular
Y en mi opinion con esto de los amplis hay demasiada tontería, bastante iluminado y mucho aprovechado
(Vaya perorata que me ha salido :risa:)
Loignoro, paténtalo ya! Eres un crack (en mayúsculas y gritando) !!! Si lo consigues con el Zune de Telematikero, le ponemos un lazo y se lo revendemos al "amigo" Gates antes de que se cuelgue el 31 de diciembre de 2009 a las 00:00 horas.
Vale ya me lo he pensado con regla, zune y meizu en mano. El tema es que como no tengo el E5 en mano no puedo hacerme una idea del espacio que dejará el clip. Por las fotos de la review de Nadescap no me parece demasiado y no quisiera forzar la pinza. Dado que para llevar por la calle, soltaria el amplificador del Zune y lo llevaria como mando intermedio con los cables que trae de serie el E5. (Ojo solo por la calle, en casa siempre el wire loignoro mod y los MS1).
Otra cosa que no me ha quedado claro y si vas a poner algún tipo de revestimiento de tela del tipo del que aparecia en el producto ebay del que puse el enlace. Si es posible lo prefiero a que vayan los cables trenzados sueltos. Y con ello ya no cabrian entre el fiio y el clip. La verdad lo de los codos es un invento y creo que prefiero el E5 encarado hacia arriba, al reves de como tenia pensado al principio. Mi opción seria la B.
Gracias por todo. Tu ayuda no tiene precio.
PD: ya me dirás como gestionamos lo del envio y el pago de los materiales.
PD2: Lo prometido es deuda y aunque los MS1 me llegaron los ultimos dije que haria una review de estos. Me estado esperanod ha tener el Fiio E5 y hacer una review conjunta. Si encima tenga el wire loignoro mod más aun. Contar con ella y el reportaje fotografico pertinente. Aunque en este caso seria mas bien forográfico ...
Que malo le se pero estaba inspirado.
telematikero si quieres alguna foto o medida del E5 pide por esa boquita ;-)
Eso diselo a loignoro que creo que tampoco lo tiene y el es el del bricolage.
Aun así por las fotos me parece pequeño y como digo no desearia que el clip perdiera presión o algo por el estilo.
Lo prefiero por fuera. Aun así dime que espacio hay entre el ampli y el clip.
Cita de: telematikero en 08 de Enero de 2009, 07:48:56 PM
Eso diselo a loignoro que creo que tampoco lo tiene y el es el del bricolage.
Aun así por las fotos me parece pequeño y como digo no desearia que el clip perdiera presión o algo por el estilo.
Lo prefiero por fuera. Aun así dime que espacio hay entre el ampli y el clip.
3mm
Pues lo dicho, loignoro si necesitas algo ya sabes.
Perdón, no había leido este post.
Gracias Nadescap ;-)
3mm me parece más que aceptable
Te puedo hacer un cable trenzado aplanado y revestido utilizando cable fino de calidad (OFC). Para la corriente que se transporta no es necesario mucho grosor, el que te dejo en la foto adjunta te irá perfecto
Precisamente tengo revestimiento de nylon y lo puedes pasar por el espacio que dices sin ningún problema. Te aseguro que te irá perfecto, pero si tienes algún problema me lo mandas y te lo recableo.
Yo veo mejor colocarlo como en la imagen C. Ten en cuenta que además te sirve para fijar mejor el Fiio y evitar que el velcro soporte toda la tensión. Pero si prefieres que te lo haga más grueso y lo sacas por fuera, no problemo.
Además de esta forma ocupa tan poco que lo usarás en la calle. El mejor es el modelo egipcio
Si no estas convencido, mira este video:
[youtube=425,350]gYe53YwErGM[/youtube]
Hola...Loignoro veo que en el tema de cables, y amplis te mueves bien.Tengo un par de dudas:
-En los cmoy,que diferencia hay entre OPA2134 y OPA2227 ??.Es que estoy pensado coger uno para el ipod,y no controlo nada de eso.Solo lo quiero para las pocas veces que uso el Ipod en casa,y que le de un poco mas de potencia a la salida.Osea,que siga saliendo el mismo tipo de sonido (que no de mas agudos,ni mas graves,ni modifique la ecualizacion),pero que si de mas potencia.Casi todo lo que oigo en casa es con un equipo grande.
-Tambien tengo pensado comprar un cable dock. He visto que has recomendado este:
http://cgi.ebay.es/iPOD-LINE-OUT-DOCK-CABLE-TO-1-8-HEADPHONE-AMPLIFIER-B2_W0QQitemZ200294625893QQcmdZViewItemQQptZPortable_CD_Players?hash=item200294625893&_trksid=p3286.m63.l1177
Gracias ....(no se si sera este el hilo mejor para estas preguntas,sino es asi....)
Saludos !!
Adelante con la C maestro.
Cita de: sakuarius102 en 09 de Enero de 2009, 03:58:53 PM
Hola...Loignoro veo que en el tema de cables, y amplis te mueves bien.Tengo un par de dudas:
Buf, no creas, no tengo demasiada experiencia, he probado pocos amplis. Entre los usuarios activos en el foro tienes a Scarpeta que ha probado alguno más (2Move, cMoy,el octavart también, se lo presté unos días), a Blogobló que tenía un Go-Vibe y un RA-1 y otros foreros que ahora no recuerdo.
A lo que vamos, que me enrollo..
Cita de: sakuarius102 en 09 de Enero de 2009, 03:58:53 PM
En los cmoy,que diferencia hay entre OPA2134 y OPA2227 ?
Pues el 2134 no lo he probado. Tengo el JR4556 (el que viene en el RA-1 que se supone que va mejor con Grado) y el 2227. Supongo que las diferencias serán pocas. El 2227 tiene fama de cálido y suave, pero creo que son muy similares. De todos modos en operacionales picodeloro o nepro del foro Auriculares.org tienen mucha experiencia.
Cita de: sakuarius102 en 09 de Enero de 2009, 03:58:53 PM
Es que estoy pensado coger uno para el ipod,y no controlo nada de eso.Solo lo quiero para las pocas veces que uso el Ipod en casa,y que le de un poco mas de potencia a la salida.Osea,que siga saliendo el mismo tipo de sonido (que no de mas agudos,ni mas graves,ni modifique la ecualizacion),pero que si de mas potencia.Casi todo lo que oigo en casa es con un equipo grande.
Veo dos problemas:
Primero que veo complicado que un cMoy pueda mover decentemente un auricular de 300ohm y con una membrana tan grande. Sonar sonará, pero seguro que lo hace mejor en un ampli de cadena.
Segundo que el cMoy que yo he probado SÍ cambia el sonido (y supongo que todos en general). Aumenta los graves, oculta algo los medios y da un pelín más de espacialidad. Con el conmutador de RCAs se nota mucho cuando igualas volúmenes, por una vía amplificando y por la otra sin amplificar. Pero no lo he probado con auriculares de mucha impedancia, como máximo con unos de 150ohm botón, los resultados con los HD650 puede que sean algo distintos, pero seguro que también se modifica
El octavart es el único de los que he usado que no modifica casi la señal, sólo hace su función, amplifica, pero es algo más caro. La verdad, no conozco ni he oido hablar de ningún ampli económico de operacional (diseño cMoy, pimeta, etc.) que deje las cosas tal cual. Si lo hay no lo sé, mis conocimientos no dan para tanto
Y también hay que tener en cuenta que ni el auricular ni el ampli se comportan de la misma manera a diferentes volúmenes.
Cita de: sakuarius102 en 09 de Enero de 2009, 03:58:53 PM
He visto que has recomendado este:
http://cgi.ebay.es/iPOD-LINE-OUT-DOCK-CABLE-TO-1-8-HEADPHONE-AMPLIFIER-B2_W0QQitemZ200294625893QQcmdZViewItemQQptZPortable_CD_Players?hash=item200294625893&_trksid=p3286.m63.l1177
Bueno, en realidad yo no lo he recomendado porque no lo he usado (además no tengo ningún Ipod). Ha preguntado telematikero por él y yo he dicho que tiene buena pinta por materiales y construcción
Por lo que sé hay dos tipos de dock populares que se pueden adquirir on line. Uno es ese y otro es el que vende Qables, más cuadrado y apantallado
Otro que tiene muy buena pinta son estos que vende awwan:
http://cgi.ebay.es/IPOD-LINE-OUT-DOCK-WITH-CABLE-PLUG-BLACK-COLOR_W0QQitemZ300285549461QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item300285549461&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318
http://cgi.ebay.es/IPHONE-LINE-OUT-DOCK-WITH-NORDOST-CABLE-PLUG_W0QQitemZ300285549466QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item300285549466&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318
Pero le vuelan en pocos días.
Un saludo
Cita de: telematikero en 09 de Enero de 2009, 06:22:19 PM
Adelante con la C maestro.
Dame una longitud y yo te daré un cable.
El video veo que ha sido definitivo ;-)
Cita de: sakuarius102 en 09 de Enero de 2009, 03:58:53 PM
Hola...Loignoro veo que en el tema de cables, y amplis te mueves bien.Tengo un par de dudas:
-En los cmoy,que diferencia hay entre OPA2134 y OPA2227 ??.Es que estoy pensado coger uno para el ipod,y no controlo nada de eso.Solo lo quiero para las pocas veces que uso el Ipod en casa,y que le de un poco mas de potencia a la salida.Osea,que siga saliendo el mismo tipo de sonido (que no de mas agudos,ni mas graves,ni modifique la ecualizacion),pero que si de mas potencia.Casi todo lo que oigo en casa es con un equipo grande.
-Tambien tengo pensado comprar un cable dock. He visto que has recomendado este:
http://cgi.ebay.es/iPOD-LINE-OUT-DOCK-CABLE-TO-1-8-HEADPHONE-AMPLIFIER-B2_W0QQitemZ200294625893QQcmdZViewItemQQptZPortable_CD_Players?hash=item200294625893&_trksid=p3286.m63.l1177
Gracias ....(no se si sera este el hilo mejor para estas preguntas,sino es asi....)
Saludos !!
Hola, no hagas caso a Loignoro cuando te dice que no entiende mucho de estas cosas, es un maestro, pero modesto ;-)
En lo que sí tiene razón es en que los amplis, todos cambian un poco el sonido, pero si te gustaba el Heedrom que tienes, no creo que vayas a tener problemas con otros amplis en cuanto a calidad de sonido se refiere.
En lo de mover un HD650... eso ya es más complicado, no digo que un Cmoy no pueda moverlo, yo tengo uno, muy parecido al de Loignoro pero con el OP2227(50€ aprox en ebay) y noto una mayor potencia (funcionando a pilas) que con el Corda 2Move (200€) conectado a la corriente.
Yo creo que con un Cmoy "puede" que tengas suficiente, despues existen otras opciones pero ya se van bastante de precio, o no, porque tampoco pones lo que estarías dispuesto a gastar. Esas opciones serían:
El
Octavart que te dice Loignoro (Muy bueno, me enamoró cuando me lo prestó, me costó horrores devolvérselo)
El
Yulong.
Los
Musiland.
El
Corda AriettaY seguro que otros que ahora mismo no me vienen a la mente, pero todos ellos en la franja de 150-250€
Si quieres podemos hacer una cosa, si ya tienes los HD650, me mandas por privado tus señas y yo te mando el Cmoy para que lo pruebes y lo compares con el Heedroom antes de gastarte el dinero en nada.
Gracias scarpeta por lo del ampli...ahora me tengo que recuperar un poco economicamente,pero mi idea es en 1 o 2 meses cojer un cmoy y un cable dock.No lo voy a usar casi y paso de irme a unos 150€ solo en el ampli(en ese caso los Corda me convencen mucho).Si cuando me lo vaya a cojer necesito probarlo antes ya te lo dire....pero no creo.Creo que me lo comprare,ya que no me parece mucho dinero,y siempre dara un poco mas de potencia,que es lo que quiero.Cmoy me parece una solucion buena en mi caso.
Con el Headroom estoy muy contento,pero es de mi hermano y en Febrero me tendre que desprender de el (pero casi no lo he usado,no te creas).
Sigo probando los 650..llevan unas 18 horas de rodaje,ya pondre mis impresiones....pero scarpeta,tienen graves para dar y tomar.Los 600 son muco mas neutros.
Saludos !!
Hasta la mitad del Zune son 54mm más los 19mm del E5 (la mitad de su altura) son igual a 73mm. Si quieres darle un poco más de maniobralidad al cable yo pondria sobre los 80mm de cable.
Gracias loignoro, el video es totalmente un arma de destrucción masiva hipnotizadora. te ruego que loq uites en pro de la seguridad internacional.
Si el Headroom mueve bien los 650, con el Cmoy creo que te irá bien.
Si llegaras a estirarte algo más piensa seriamente en los que te he puesto, son estacionarios pero tienen fuente de corriente dedicada.
Cuando comparé el Octavart con el 2Move, la diferencia era tremenda, en potencia, en sonido yo diría que el Octavart era bastante más neutro que el Corda, este último potenciaba más los graves.
Sí, yo también pienso que los 600 para mí iran mejor que los 650.
Y esperamos esas impresiones.
Sakuarius, ¿porqué no conectas en casa el Ipod mediante un dock con salida RCA (o jack si tiene) a un ampli grande, de cadena.
Si no tienes en las tiendas de segunda mano hay algunos muy baratos y obtendrías muy buenos resultados
Hola!
Yo en casa lo tengo asi, como dice loignoro, los reyes majos se portaron de lujo, y lo unico que, esque la cadena trae propiamente un dock para el ipod, y ufff vaya tela, esto es otro mundo vaya sonido, no se, imagino que la micro hara el 80% porque jue como suena de bien!
un saludo!
Cita de: loignoro en 11 de Enero de 2009, 08:11:22 PM
Sakuarius, ¿porqué no conectas en casa el Ipod mediante un dock con salida RCA (o jack si tiene) a un ampli grande, de cadena.
Si no tienes en las tiendas de segunda mano hay algunos muy baratos y obtendrías muy buenos resultados
Gracias Loignoro,lo tendre encuenta cuando me coja el dock normal,mirare el que dices con salida RCA.Es una buena idea,pero es que el Ipod en casa lo uso muy poquito.Casi todo lo que oigo es con cds originales y el ampli grande.Pero me comprare uno para probar,y asi ya lo tengo.
De los 650..llevan unas 30 horas de rodaje...pero le quiero dar unas 80-100.Creo que os tocara esperar un poquillo mas,pero prometo hacer rewiew detallada y larga (que sea buena....es otra cosa!! jejeje).
Scarpeta,ya se que tienes ganas de ver que me parece,pero creo que es mejor esperar.
Pablo,he estado escuchando musica electronica con ellos y ya te contare.Yo soy mas de Tecnho (Oliver Ho,Kevin Saunderson,James Ruskin,Ben Simns,Marco Carola),pero he probado con algunos cds que tengo de Goa-Trance,Psychedelic-Trance ya suenan de lujo...el finde que viene os pongo todo.
Saludos
Yo iré en pascua a los states y me traeré las almohadillas de los Ms1 (Bowl) y el dock del Zune para aprovechar la salida de linea. 50$ o más.
Aunque podría gastar la xbox como dock. El cable usb a la Xbox y el cable toslink al ampli onkyo. Seria esto equivalente a la salida de linea.
Que pensáis?
Telematikero, te he mandado un privado para que me pases la dirección para enviarte el cable
Cita de: loignoro en 12 de Enero de 2009, 05:05:34 AM
Telematikero, te he mandado un privado para que me pases la dirección para enviarte el cable
Ya te he contestado el privado.
Bueno..... pues ya hemos cobrado,asi que ya estamos por aqui jajajajajajaja.Me voy a cojer el cable que Loignoro decias que tiene buena pinta :
http://cgi.ebay.es/iPOD-LINE-OUT-DOCK-CABLE-FOR-HEADPHONE-AMPLIFIER-B4_W0QQitemZ380099302399QQcmdZViewItemQQptZOther_MP3_Player_Accessories?hash=item380099302399&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72%3A895%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318
pero ademas tambien me he decidido por un ampli.El mismo tio del cable hace ampli,salen 15-20€ mas caros que los cmoy (paso de la cajita de caramelos,no me gustan nada),pero los suyos se pueden cargar a la red como el Headroom que me han dejado.No se si los cmoy se pueden,o solo son de baterias.Os pongo el enlace y haber si me podeis hechar una mano.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=380099302350&ssPageName=MERC_VI_RCRX_Pr4_PcY_BIN_IT&refitem=380099302399&itemcount=4&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=CrossSell_LogicX&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DCRX%26its%3DS%252BI%26itu%3DUCI%252BSI%26otn%3D4
¿Que otras diferecias habra (aparte de que se carga a la red) con respecto a los cmoy de 50€?.Es que si le pillo las dos cosas a él,supongo que me bajara un poco los gastos de envio.Todo será comentarselo.
Gracias !!
Cita de: sakuarius102 en 30 de Enero de 2009, 09:04:27 AM
Bueno..... pues ya hemos cobrado,asi que ya estamos por aqui jajajajajajaja.Me voy a cojer el cable que Loignoro decias que tiene buena pinta :
http://cgi.ebay.es/iPOD-LINE-OUT-DOCK-CABLE-FOR-HEADPHONE-AMPLIFIER-B4_W0QQitemZ380099302399QQcmdZViewItemQQptZOther_MP3_Player_Accessories?hash=item380099302399&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72%3A895%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318
Este tiene también una pinta estupenda, y sale más barato, además el vendedor tiene buena reputación en otros foros:
http://cgi.ebay.es/IPHONE-LINE-OUT-DOCK-WITH-NORDOST-CABLE-PLUG_W0QQitemZ300290087996QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item300290087996&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318
Cita de: sakuarius102 en 30 de Enero de 2009, 09:04:27 AM
pero ademas tambien me he decidido por un ampli.El mismo tio del cable hace ampli,salen 15-20€ mas caros que los cmoy (paso de la cajita de caramelos,no me gustan nada),pero los suyos se pueden cargar a la red como el Headroom que me han dejado.No se si los cmoy se pueden,o solo son de baterias.Os pongo el enlace y haber si me podeis hechar una mano.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=380099302350&ssPageName=MERC_VI_RCRX_Pr4_PcY_BIN_IT&refitem=380099302399&itemcount=4&refwidgetloc=active_view_item&usedrule1=CrossSell_LogicX&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m184&_trkparms=algo%3DCRX%26its%3DS%252BI%26itu%3DUCI%252BSI%26otn%3D4
No lo conozco más que de oidas, pero me parece algo caro.
Tanto el cable como el ampli los fabrica Microshar, y son muy parecidos a los PA2v2, supongo que serán similares a los CMoy, tienen un diseño distinto (en gama económica hay mucho diseño: cMoy el Pimeta, Pint, PPA,etc.)
Un modelo que se recomienda mucho y se fabrican con toma de corriente es el Mini^3, te sube algo de precio pero dicen que es buenísimo. Hay tres fabricantes que lo montan
En Cmoy el que yo tengo está muy bien y aquí en el foro hay algunos que tienen otro cMoy con Bass Bost bastante majo. Y los dos funcionan conectados a la corriente sin necesidad de pila
http://cgi.ebay.es/Biosciencegeek-Headphone-Amplifier-cMOY-Premium-Amp_W0QQitemZ140297722327QQcmdZViewItemQQptZPortable_CD_Players?hash=item140297722327&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=66%3A2|65%3A13|39%3A1|240%3A1318
http://the-gadgeteer.com/2008/07/18/cmoy_headphone_amp/
Ahora mismo no tiene ninguno en venta, pero los lunes saca unos 5 y los pule rápido. Permiten cargarse directamente a red (cargador no incluido), el operacional está en zócalo y te da a elegir (además de la caja, el color del led, el tipo de rueda del potenciómetro..), y puedes modificar la ganancia cambiando un puente.
Y por cierto, el vendedor del cable que te he comentado también vende amplis económicos que creo son diseños clones del RA-1 y te dá a elegir el operacional. Lo malo es que no funciona a red, pero lleva dos pilas de 9V que duran bastante:
http://cgi.ebay.es/PORTABLE-HEADPHONE-AMPLIFIER-RA-1-Special-Edition_W0QQitemZ290292600951QQcmdZViewItemQQptZPortable_CD_Players?hash=item290292600951&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1318
Respecto a lo que comentais de los operacionales, primero de todo decir que el JR4556 ya hace bastante que no se fabrica y es difícil de encontrar, aunque otros fabricantes lo han seguido haciendo, pero con diferente nomenclatura (NJM4556DH). De este no he encontrado demasiada información, así que no puedo dar datos.
Respecto al amplificador RA1 que cita loignoro, os adjunto el esquemático del mismo para que veais que circuito más "mierdoso" para lo que tiene que valer dicho amplificador. Además, que según el blog de DIY Audio Projects, el precio del JR4556 es de 0,5$!!!!!
Siguiendo con los otros dos, los que pueden llevar el CMoy, he visto en una web que dicen lo siguiente:
CitarThe opa2134 is a very standard, warm and musical opamp. The opa2227 is more detailed yet a bit strile in sound giving music that lacks character.
Según esto, el 2227 es más detallado, no??
Según los datasheets del fabricante, las diferencias están en que el 2227 tiene menor ruido (3 nanovoltios / raíz de Hz respecto a 8 nanos), y también tiene mayor ganancia (160dB respecto a 120dB en abierto). Por último, el fabricante los considera a los dos aptos para equipamiento de audio profesional, aunque enfoca más hacia usos para audio el OPA2134.
Cita de: Skyhold en 30 de Enero de 2009, 06:35:29 PM
Respecto a lo que comentais de los operacionales, primero de todo decir que el JR4556 ya hace bastante que no se fabrica y es difícil de encontrar, aunque otros fabricantes lo han seguido haciendo, pero con diferente nomenclatura (NJM4556DH).
Tengo un 4556DH y durante un tiempo lo usé con los Grado en el cMoy. Su sonido es un pelín agresivo y "guarrete".
Cita de: Skyhold en 30 de Enero de 2009, 06:35:29 PM
Respecto al amplificador RA1 que cita loignoro, os adjunto el esquemático del mismo para que veais que circuito más "mierdoso" para lo que tiene que valer dicho amplificador. Además, que según el blog de DIY Audio Projects, el precio del JR4556 es de 0,5$!!!!!
Si, y la verdad, tras ver el RA-1 original se te cae el alma a los pies. Es sorprendente que algo tan simple se pueda vender tan caro. Picodeloro ya comentó que creía que el secreto de su sonido está en los condensadores Solen que lleva. Y es muy probable, porque por ejemplo el FiiO E5 tiene "problemillas" en ese sentido (aunque suena muy bien): "clip" al iniciar la canción, sonido de "trompetilla"...
Cita de: Skyhold en 30 de Enero de 2009, 06:35:29 PM
Siguiendo con los otros dos, los que pueden llevar el CMoy, he visto en una web que dicen lo siguiente:
CitarThe opa2134 is a very standard, warm and musical opamp. The opa2227 is more detailed yet a bit strile in sound giving music that lacks character.
Según esto, el 2227 es más detallado, no??
Según los datasheets del fabricante, las diferencias están en que el 2227 tiene menor ruido (3 nanovoltios / raíz de Hz respecto a 8 nanos), y también tiene mayor ganancia (160dB respecto a 120dB en abierto). Por último, el fabricante los considera a los dos aptos para equipamiento de audio profesional, aunque enfoca más hacia usos para audio el OPA2134.
Yo tuve un 2134 hasta que lo quemé (lo coloqué al revés en un descuido), pero no encontré diferencias de sonido entre el 2134 y el 2227 (que todavía conservo). No digo que no las haya, pero yo no las noté. Además no me fío de mi memoria, para comparar dos operacionales tendría que hacerlo en tiempo real (ahora lo hago con un conmutador de RCAs que es muy útil para estas cosas). Entre el 4556 y el 2227 sí se perciben, el 2227 da unos agudos más dulces y menos chillones, más suaves. Me gusta más el 2227.
De todas formas yo en esto de la amplificación de DAPs soy muy escéptico, no estoy muy convencido de la supuesta mejora que tanto se comenta en foros audiófilos. Hay gente que se sugestiona y cree percibir cada cosa...
Ahora, si el auricular lo necesita ya es otro cantar.
Un saludo
Loignoro, me parece lógico que el 4556 te gustase menos que el 2227, sobretodo teniendo en cuenta que el 4556 se fabricaba en los 70-80, y si dejaron de fabricarlo puede que sea que encontraron algo mejor en cuanto a prestaciones.
La verdad es que entre el 2227 y el 2134 no tienen que haber demasiadas diferencias, ya que las diferencias son mínimas, tanto en características numéricas, como viendo las gráficas de respuesta en frecuencia tanto de la ganancia como del conjunto de la distorsión junto con el ruido.
Por cierto, el diseño eléctronico del RA1 es muy muy similar al de los CMoy, pero según parece, para el RA1 hubo mucho trabajo de "prueba y error" hasta que dieron con los condensadores que mejor les iban a sus auriculares, o al menos, en eso se excusan para elevar el precio respecto a otros diseños electrónicos similares.
Será por eso que dicen que el RA1 suena mucho mejor con unos Grado que con otros auriculares.
Cita de: Skyhold en 31 de Enero de 2009, 07:59:00 AM
Loignoro, me parece lógico que el 4556 te gustase menos que el 2227, sobretodo teniendo en cuenta que el 4556 se fabricaba en los 70-80, y si dejaron de fabricarlo puede que sea que encontraron algo mejor en cuanto a prestaciones.
Tenía curiosidad en ver cómo funcionaría en el cMoy + Grado. De todas formas hay componentes que se dejan de fabricar por otros motivos (coste fabricación, eficiencia, derechos..)
Cita de: Skyhold en 31 de Enero de 2009, 07:59:00 AM
Por cierto, el diseño eléctronico del RA1 es muy muy similar al de los CMoy, pero según parece, para el RA1 hubo mucho trabajo de "prueba y error" hasta que dieron con los condensadores que mejor les iban a sus auriculares, o al menos, en eso se excusan para elevar el precio respecto a otros diseños electrónicos similares.
Será por eso que dicen que el RA1 suena mucho mejor con unos Grado que con otros auriculares.
Me refería a la capacidad del condensador más que a la marca. Dudo mucho que existan diferencias importantes si metes otro condensador de la misma capacidad, eso lo veo como tú, una simple excusa. Creo que dará igual usar otra marca de calidad como Black Gates o incluso Nichilon
Un saludo
Yo he oído cosas muy buenas del Mini^3, en esta tienda lo puedes encontrar por 85€, con cargador, batería y cable mini-mini.
http://www.hohodiy.com/ec.aspx?act=p&pid=KHOHOMINI3RD1
Vaya, pues he picado en el enlace que has puesto y resulta que ya estaba registrado. Pero debe ser que en su día lo intente y no supe cómo cambiar la divisa. A la hora de pagar es un poco confuso... y no admite Paypal
¿Sabes cómo se hace?
Se tiene que pagar con tarjeta, aunque también se puede pagar con Paypal, solo tienes que hablar con el que lleva la pagina, aunque en su día me dijo que al pagar con Paypal sale mas caro por las tarifas de Paypal.
Creo que lo tengo ya un poco decidido,me lo pensare mas esta semana,pero creo que me decantare por el que me has recomendado Loignoro,el vendedor de Hong Kong.Aunque no tenga encgufe a la red, el Ra-1 tiene muy buena pinta,y asi ademas le cojo el cable a el tambien.Le dire que me ponga un opa2227pa,ya que decis que sale un sonido menos agresivo,o chillon.
El otro vendedor de eeuu,sale mas caro todo.Ademas los gastos de envio salen carisimos.
Muchas gracias.
Bueno, aclaro que yo ese "RA-1" no lo he probado, por tanto no te lo puedo recomendar. Se supone que está pensado para Grado y auriculares de baja impedancia ("16 ohm TO 120 ohm"), con otros no sé que tal irá. Tiene buena pinta, eso sí.
Y creo que ese ampli es el mismo que este otro con otra carcasa (de hecho awwan lo vendía hace no mucho):
http://cgi.ebay.es/YUILONG-RA1-EARPHONE-AMPLIFIER-MINI-VERSION_W0QQitemZ110230013295QQcmdZViewItemQQptZPCA_Speakers?_trksid=p3286.m20.l1116
Aquí puedes ver una descripción:
http://munkonggadget.tarad.com/webboard_628198_15025_th?lang=
Este último vendedor tiene cosas interesantes
Pues la verdad es que ha pasado la semana y no he decidido nada.La cosa es que me lo voy a pensar bastante mejor.Ayer estuve casi 2 horas con un Mini-headroom que me han dejado y creo que no me debo de precipitar.
He pensado y hablado con Ray Samuels para pedir precio sobre los hornets y el tomahawks,pero me parece excesivo para un ampli de auriculares. 300 y pico euros en un ampli.Pero si viese uno de segunda mano,y a precio "asequible",seria una muy buena opcion.
He mirado go-vibe nuevos, y no estan mal,pero no he leido apenas nada de ellos.Y relacion-precio calidad no se poruqe me da que estan un poco hinchados
Los cmoy actualmente los tengo un poco apartados,eso de que no tenga para cargara a la red....nose nose,para mi es un handicap.Ademas el sonido no se como lo dará.Depues de haber tenido el que me han dejado mas de 2 meses,el oido se acostumbra a lo bueno muy rapido.No digo que los cmoy vayan a sonar mal (nunca los he oido),pero no me importa pagar mas por un ampli mejor,ya que me va a durar años y no me quisiera arrepentir.
Hoy he mandado mail a los de Headroom para preguntar varias cosas por uno que a no ser que me claven en aduanas,u otro tipo de cosas es el que mas papeletas tiene de momento.
http://www.headphone.com/products/headphone-amps/the-mobile-line/headroom-total-airhead.php
Los corda son una buena solucion por si el precio final que me den los de Headroom se eleva al final,pero nose porque em atrae mas el headroom.
Es mas problable que me lo paren y me cargen gastos si elijo" USPS Shipping" que si elijo "FedEx",no??.En la pagina dice que tanto fedex como usps suelen tener unos gastos dependiendo de la distancia del destino de $30-$140.Haber que me responden,pero como se pasen mucho con el transporte paso.
Y por supuesto....gracias a todos por la colaboracion y ayuda tan geniales que habeis aportado.En especial a ti Loignoro,que no te de la impresion que todo lo que ha puesto no valdra para nada....Todo lo contrario,como no tenia ni idea de amplis,pues algo he aprendido.De todas formas,si veo que se columpian mucho con el transporte y se me sube mucho el precio,me pillo un cmoy o un Ra1 de los que has comentado arriba.Tampoco creo que me tenga que volver loco en el tema del ampli.
Muchas gracias y os mantendre informados.
PD:Obarriel, y moderadores...este hilo ha desvariado totalmente de su titulo original (a raiz desde mis primera preguntas,lo siento) si crees oportuno moverlo a otro sitio......como veais.Es que me he dado cuenta que a la mitad del hilo cambia el tema totalmente.
Cita de: sakuarius102 en 06 de Febrero de 2009, 03:55:53 PM
He pensado y hablado con Ray Samuels para pedir precio sobre los hornets y el tomahawks,pero me parece excesivo para un ampli de auriculares. 300 y pico euros en un ampli.Pero si viese uno de segunda mano,y a precio "asequible",seria una muy buena opcion.
He mirado go-vibe nuevos, y no estan mal,pero no he leido apenas nada de ellos.Y relacion-precio calidad no se poruqe me da que estan un poco hinchados
Echa un vistazo a los Corda. El servicio de Jan Meier es cojonudo y te evitas aduanas. Son amplis muy bien construidos.
Cita de: sakuarius102 en 06 de Febrero de 2009, 03:55:53 PM
Los cmoy actualmente los tengo un poco apartados,eso de que no tenga para cargara a la red....nose nose,para mi es un handicap.
Tanto el que tengo yo (del vendedor Bioscencegeek) como el que tiene Grimbergen o scarpeta (con Bass Bost) se pueden conectar a red. Sólo necesitas el cargador adecuado (yo me fabriqué el mío y también les hice uno a Grimbergen y a scarpeta. Grimbergen lo usa conectado a red, él podría comentarte también.
El 2Move (ya no se vende pero lo puedes conseguir de 2ª mano) o el actual 3Move funcionan tanto con cargador (5-12V) como con cargador con extremo USB o conectado al PC como DAC. Es una ventaja.
Cita de: sakuarius102 en 06 de Febrero de 2009, 03:55:53 PM
Es mas problable que me lo paren y me cargen gastos si elijo" USPS Shipping" que si elijo "FedEx",no??.En la pagina dice que tanto fedex como usps suelen tener unos gastos dependiendo de la distancia del destino de $30-$140.Haber que me responden,pero como se pasen mucho con el transporte paso.
Justo al revés. Con FedEx pagas aduanas casi seguro. Con USPS tienes muchas menos probabilidades. Los Corda vienen de Alemania, con lo que evitas el problema, no importa el envío utilizado
Cita de: sakuarius102 en 06 de Febrero de 2009, 03:55:53 PM
PD:Obarriel, y moderadores...este hilo ha desvariado totalmente de su titulo original (a raiz desde mis primera preguntas,lo siento) si crees oportuno moverlo a otro sitio......como veais.Es que me he dado cuenta que a la mitad del hilo cambia el tema totalmente.
Vale, luego lo corto y lo muevo.
Un saludo