Análisis: CrossRoads MylarOne QUATTRO
(http://img301.imageshack.us/img301/7420/cajaexteriorrecortada.jpg)
Antes de nada me gustaría dar las gracias a Wilson de Jaben por enviar estos auriculares para ser analizados.
Comencemos.
Construcción Parece que el fabricante se ha esforzado por superar defectos de anteriores modelos de CrossRoads que, todo sea dicho, no fueron de diseño sino de ensamblaje y pegado. (*)
Están fabricados en alumnio anodizado. Su aspecto es robusto. El cable, que viene reforzado por un tubito en la unión con el altavoz, parece fuerte y adaptable, no tan gomoso y poco maleable como el de los PL30.
(http://img8.imageshack.us/img8/6102/planogeneralauricularesf.jpg)
Posee un clip en el cable para sujetarse a la ropa.
Su jack es dorado , forma un ángulo de 135º, se siente muy resitente por el plástico duro que lo compone y trae una tapita transparente.
(http://img390.imageshack.us/img390/6186/bolsatransportefuera.jpg)
(http://img8.imageshack.us/img8/8488/planogeneralauriculares.jpg)
Ergonomía El diámetro del tubo es inferior a cualquiera de las siliconas que usa. Esto favorece que la inserción no dependa de un tope físico (por grosor como los Cx300/X3i o por diseño con placa tope como los PL30, Westone, Shure..) y podamos meterlo más o menos en función del tamaño de las almohadillas.
(http://img8.imageshack.us/img8/8875/vistaaltavoces01.jpg)
Algo similar ocurre con los q-JAYS, no es tan necesario acertar con la que emplearemos, ya que practicamente todas nos valen. La cuestión es cuanto queremos introducirlo.
Para mí son unos IEMs muy cómodos.
Por eso estos auriculares se pueden llevar desde abajo evitando el ruido externo mucho mejor de lo que lo hacen los CX300 (por ese limite en la profundización que comento) o pasando el cable por encima de la oreja para amortiguar los ruidos que se transmiten a través de este. De todas formas el cable no es especialmente microfónico y al no ser rebelde como los gomosos no se suele salir de su sitio.
Contenido del paquete(http://img8.imageshack.us/img8/8143/cajaabierta02.jpg)
Además de los auriculares, se incluyen:
- Cuatro pares de almohadillas simples y una bi-flange. Son compatibles con prácticamente todos los auriculares de tubo grueso (Ultimate Ears, Creative, Sennheiser, etc). No lo son con Westone, Etymotic, Shure o Klipsch.
- Tres pares de tapas posteriores para regular el nivel de graves.
- Un adaptador jack para aviones.
- Funda flexible para transportar los auriculares. De tamaño similar al de los ER4 o Westone W3.
(http://img8.imageshack.us/img8/9129/bolsatransporteinterior.jpg)
(http://img8.imageshack.us/img8/2603/contenidoc.jpg)
Sonido Para este apartado he preferido compararlos con otros dos del mismo tipo (dynamic) de gama superior e inferior (SoundMagic PL30 y Sennheiser IE8) y unos de tipo balanced y un solo driver (Super.fi 5). Y siempre a través del un ampli conectado al PC por si alguno necesitase más potencia para darlo todo (aunque pienso que la mayoría de las veces el uso del ampli es totalmente innecesario)
(http://img8.imageshack.us/img8/382/cuatroiems.jpg)
Graves Este es el rango en el que CrossRoads parece haber hecho más hincapié. Y no sólo porque los haya reforzado, sino porque la marca se suma a la moda hacer un auricular versatil, adaptable a diferentes perfiles. Aunque los resultados no siempre justifican el empeño ahí tenemos a los Sennheiser IE8, a los Sleek SA6 o a los SoundMagic PL30
(http://img8.imageshack.us/img8/9695/tapasposterioresdelrevs.jpg)
De las tres tapas posteriores, la número uno es la que mayor orificio de salida genera, con lo que el grave es mayor. La número 3 bloquea casi totalmente la salida y el bajo se mitiga. La variación en el bajo se percibe claramente (nada que ver con los PL30, que son indetectables)
Las tapitas pueden quitarse si pretendemos obtener un grave aún mayor, sólo hemos de tener cierto cuidado para que no entre suciedad en el conducto, algo sencillo si somos mímimanente cuidadosos y no guardamos a pelo los auriculares en el bolsillo. E igualmente si no nos gustan sus graves podemos usar masilla o cerrar el orificio. Así recortamos aún más su tamaño.
(http://img390.imageshack.us/img390/5421/altavocessintapaposterim.jpg)
(http://img390.imageshack.us/img390/4392/altavocessintapaposteri.jpg)
Los graves son presentes y bien definidos. No tienen esa pegada concentrada de los q-JAYS o los Super.fi, son más difuminados, más envolventes. Habrá quien prefiera una cosa y quien prefiera la otra.
En relación con los PL30 el grave es más presente y definido.
Medios Buena nota. Las voces se sienten claras y nítidas. Están un pelín retrasados con respecto al resto de frecuencias. La zona de cercana a los agudos que provoca sibilancias (5-10K) no son lo mejor de estos auriculares. Son ligeramente más sibilantes que los PL30
Agudos Correctos, aunque ligeramente punzantes. Como suele ocurrir, esta zona es la más complicada y la que más encarece el precio final.
Escena sonora / espacialidad (perdón por el palabro)
Separan bien los instrumentos y la sensación de tridimensionalidad es correcta.
Claridad Son claros y detallados, sorprendentemente nítidos para el precio que tienen.
Opiniones de jia_wei:
Cita de: jia_wei en 25 de Junio de 2009, 12:11:31 PM
Entre los PL30 y los Quattro, hay una gran diferencia, muy rentable en cuanto a los precios. Sigo insistiendo en que los bajos que ofrecen los Quattro con la tapa 1, son incomparables frente a los PL30. Lo más seguro, es que estos ultimos ya empezaran a dar distorsiones.
Paso a la tapa número 3. Para mi gusto, el sonido es menos coloreado, no noto apenas los bajos o si los noto, son de una pegada débil, como de auriculares malos, pero esto favorece a los agudos, que no llegan excesivamente a ser estridentes, pero puedes apreciarlos con definicion. Supongo que un amante de los agudos se pondría estos y ecualizaria un poco, pero estan bien para ser el perfil que tiene que ser. Cancion que he escuchado: Nine in the afternoon de Panic! At the disco.
Paso a la tapa 2. Vuelvo a la misma cancion. Se nota la diferencia, es clara, hay presencia de bajos bien definidos, tal vez no tanto como a mi me gusta, pero para un perfil musical equilibrado que busque todas las frecuencias, es el perfecto. Tal y como indica el numero de la tapa, es el intermedio entre la 3 y la 1 y lo cumple con creces. No pierdo los agudos, para nada, es el sonido coloreado, pero, no se si es por la cancion, a veces no noto esa separacion y claridad de cada frecuencia. De todos modos, es muuuy bueno, ya que sigo sin haber ecualizado. Ahora cambia de cancion a: Don't Cry de Guns N Roses. Una balada rock, una canción más o menos lenta, pero que aquí si que se aprecia bien el cambio, pues es una cancion en el que el cantante tiene la voz aguda, pero la bateria y guitarras van a los bajos. Siento que podria separar todo, es decir, si quiero escuchar solo la bateria, podria dejar de lado todos los demas sonidos.
De vuelta a la tapa 1, con la cancion de Guns N Roses, bajos es lo primero que aprecio, pero no por ello pierdo los agudos, siguen ahi, pero un poco escondidos. Sin embargo, si pasamos a alguna cancion de electro: Robin S - Show me love 2008, los agudos no se pierden para nada y los bajos casi que te ponen los pelos de punta (no se de que otro modo podria definirlo).
Tengo que aclarar que esto lo acabo de hacer ahora mismo escuchando desde el portatil, sin ecualizar, volumen normal, pues aislan muy bien. El Meizu estaba sin bateria...
Cita de: jia_wei en 25 de Junio de 2009, 11:26:53 AM
Me encantan!!! Los PL30 hace tiempo que se los di a mi hermano, pero aun recuerdo el perfil. Como ya dije, estan por encima de los PL30 y obtienes un perfil mucho mas amplio por lo de las tapas.
Sensibilidad / ruido de fondo, "hiss" o neblina Como son dos factores que suelen estar relación prefiero agruparlos.
Tienen poca sensibilidad (95+-4dB/mW) y por tanto no amplifican el ruido de fondo que provocan ciertos reproductores. Lo malo es que no sacan un volumen muy alto, aunque para mí es más que suficiente.
Aclarar que por la experiencia que tengo no es la impedancia (estos tienen 16ohm) sino la sensibilidad la que determina ruido de fondo. El factor decisivo en el volumen final es la sensibilidad.
(http://img8.imageshack.us/img8/5613/bolsatransporteinteriory.jpg)
(http://img8.imageshack.us/img8/7167/vistaaltavoces03.jpg)
Conclusión Teniendo en cuenta el precio (88 $ o 62 € envío certificado incluido) puedo afirmar que su relación precio/calidad es excelente. Ocupan por derecho un espacio que (en mi opinión) estaba vacío, el de los auriculares con buen sonido en esa franja de 30 a 90 euros. Porque hasta ahora o te quedabas en los PL30 o Bijou (o los para mí inferiores CX300, EP630, AKG) o dabas el salto a los que rondan los ciento y pico euros (Super.fi 5, IE7, q-Jays, Custom3...)
En cuanto a las sibilancias que comentaba antes pienso que están ahí, el problema es lo sensible que seas a estas distorsiones. Son mucho menos sibilantes de lo que eran los CX300 y clónicos pero no menos de lo que son los PL30. Y creo que sólo subiendo el presupuesto podemos evitar que la claridad en el sonido de los auriculares tenga como contraprestación sibilancias.
Pero vamos, no os comáis demasiado la cabeza, yo soy muy paranoico con este tema, hasta los Westone 3 me han llegado a molestar en este aspecto.
La distancia entre los Super.fi 5 y los Quattro es mucho menor que la que existe entre los PL30 y los Quattro. Por supuesto que los Super.fi son mejores, pero podríamos decir que están dentro de la misma categoría (aunque en puestos distantes), mientras que los SoundMagic quedan varios cuerpos por detrás.
Si se me permite el símil diré que escuchar los Quattro despues de usar los PL30 genera una sensación de claridad muy parecida a la que se produce tras un bostezo.
A favor
Bajo ajustable
Buen sonido, claros, nítidos
Cómodos
Buena construcción
En contra
Algo sibilantes
* Sirva de ejemplo el driver de los X3i. Su membrana venía encapsulada con una tapa metálica que la protegía, a diferencia del de los PL30 que va montada
al aire(http://img8.imageshack.us/img8/6102/planogeneralauricularesf.jpg)
EDITO:
Incluyo las opiniones de
jia_wei:
Me gustan mucho éstos auriculares, aunque ¿podrías compararlos con los q-jays/pl30 como lo has hecho con los super-fi/pl30? Gracias
Ah! Y muchas gracias por la review, muy clara, con buenas fotos y excelentes comparaciones. Un ejemplo a seguir.
Gracias por el análisis, loignoro. Es muy clarificador todo lo que comentas. Opino como tú: en esa franja de 30-90/100€ podemos encontrar pocos iem con una buena relación calidad/precio. O te quedabas con los PL30 o el siguiente salto era demasiado grande (hablando en términos económicos).
Desde que uso en casa los Alessandro cada vez me cuesta más utilizar con los PL30. Anda que no se nota nada cuando te estás acostumbrando a lo bueno... :D. Si realmente es como comentas, que están un poco por detrás de los Super Fi, quizá sea un candidato a tener en cuenta si no queremos hacer el desembolso que suponen los UE. El diseño es lo que menos me convence, pero si son cómodos para mí es suficiente.
Lo dicho pishita, como siempre un análisis redondo.
Cita de: Sherco31 en 05 de Junio de 2009, 02:52:32 PM
¿podrías compararlos con los q-jays/pl30 como lo has hecho con los super-fi/pl30?
Claro, aunque aquí tengo que tirar de mi memoria.
En su día tuve a la vez los q-Jays y los super.fi 5. Los q-Jays sonaban algo más oscuros que los super.fi, pero con más cuerpo. El grave de los q-jays es brutal, es impactante, muy concentrado y definido. El grave de los Super.fi es del mismo tipo pero más ligero. El de los Quattro es más envolvente, menos definido.
Los super.fi son los que suenan más claros y nítidos de los tres. Y además, brillantes, es decir, vivos, divertidos. Las voces en los tres suenan muy muy bien. En los q-Jays las voces graves son mejores que en los otros dos. Van muy bien para R&B. Con Pop y Rock con bastante presencia vocal y guitarras no muy contundentes los mejores son los Super.fi 5, con los q-Jays acababa ecualizando para subir los medios y agudos y aparecían las sibilancias (que a mí tanto me molestan). Siempre y cuando no escuches R&B ni sonido muy embarullado, donde los q-JAys quizá por el doble driver parecen comportarse mejor, mis favoritos son los Super.fi.
En comodidad creo que los Quattro ganan a los Super.fi, pero en nada más.
Si tu presupuesto ronda los 50 euros es aconsejable que te estires hasta los 60 y te pilles los Quattro, no te van a defraudar, merece la pena dar el salto.
Si tu presupuesto ronda los 100 euros no lo dudes, a por los Super.fi de cabeza, son increibles. A mí me tenían enamorado, hasta que los IE8 se cruzaron en mi camino.
Cita de: findulas en 05 de Junio de 2009, 03:08:12 PM
El diseño es lo que menos me convence, pero si son cómodos para mí es suficiente.
Es verdad, son raros. Parece que han recortado presupuesto y no disponen de diseñador. Pero luego estas soluciones simples suelen ser muy efectivas ya que permiten modificar la inserción a gusto del usuario. Fíjate si no en unos clásicos como los Ety ER4, (que yo tuve la suerte de probar, como no, gracias a scarpeta, uno de los dos maestros de este foro en el mundo de los auriculares (el otro es Blogobló)), su diseño sigue triunfando y es bastante más cantoso que este.
Hola Loignoro, muchas gracias, al menos en lo que a mi respecta, por ofrecernos este trabajo tan interesante y bien elaborado.
Pues eso, que si uno estaba mareando la perdiz para la próxima primitiva alrededor, de los RE-0 y el IAudio 7 pues ahora más confuso y mas perplejo.
Esto es un devenir, un que-se-yo-que-vaya-usted-a-saber, que no tiene fin.
( Pero si yo, que soy mocito, solo entré en la Web para enterarme de las alternativas para mejorar mi Cowon G3 y ya ando por los casi 200 mensajes con etiqueta de "usuario avanzado" ¿ pero de qué, mayormente ?, Jesús, Jesús, que yo lo que quiero es que me mantengáis en titularidad de "novatillo preguntón", que si no está definido el perfil, bien se podría crear.
Saludos.
Citar( Pero si yo, que soy mocito, solo entré en la Web para enterarme de las alternativas para mejorar mi Cowon G3 y ya ando por los casi 200 mensajes con etiqueta de "usuario avanzado" ¿ pero de qué, mayormente ?, Jesús, Jesús, que yo lo que quiero es que me mantengáis en titularidad de "novatillo preguntón", que si no está definido el perfil, bien se podría crear.
Saludos.
:mrgreen:
También puedes ponerte en mensaje personal: "novatillo preguntón y el plus pal salon" :D. Lo de los mensajes da igual. Yo llevo novecientos y pico y sigo igual de preguntón que cuando llevaba 10. Si no preguntaselo a loignoro, que lo tengo agobiado a privados :D. Pues eso, pregunta pregunta que nadie nace sabiendo.
Pero Jumartc, es que aquí, aparte de la etiquetita debajo de la foto, todos somos novatillos preguntones.
Y es lo bueno que tiene todo esto, que todavía no te has acabado de decidir y ya te están tocando las narices.
Para muestra un botón, mira a Nadescap, más feliz que una lombriz con sus W3 y en tres mensajes le desentonan con los IE8, si es que no hay derecho hombre.
A todo esto Loignoro un poco sosa la review ¿No?
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Es broma, como siempre fantástica. :dios: :dios:
Cita de: findulas en 05 de Junio de 2009, 03:32:07 PM
También puedes ponerte en mensaje personal: "novatillo preguntón "
Hecho, ves, acabo de aprender otra cosa más, corto y cierro off topic.
(Jesús, jesús).
Hecho, ves, acabo de aprender otra cosa más, corto y cierro off topic.
(Jesús, jesús, que líos me hago con el citar, pegar, etc.).
Cita de: jumartc en 05 de Junio de 2009, 03:49:52 PM
Hecho, ves, acabo de aprender otra cosa más, corto y cierro off topic.
(Jesús, jesús, que líos me hago con el citar, pegar, etc.).
:mrgreen:
Que arte io. Con tu novatillo preguntón has llegado a los 200 mjes. Felicidades :D
¡ Cágon diez !, siempre al revés. :cry:
Only one word: Wow!
Despues de leer, me han dado ganas de comprarlos para probarlos... pero ya veremos mas adelante, jeje.
Contrariando a algunos de mis compañeros, yo veo cierta estetica en lo simples que son. Tal vez con el material usado, ya ganaron puntos en este aspecto. Duda: que colores hay? O solo rojo?
Y por ultimo: Muy buena review y vaya fotos... 8-O
veo los comentarios de este maravillóso portal a diario...apenas escribo nada, pero como se aprende!
Felicidades loignoro por esta review y sobre todo grácias! Uno lee, ve y luego decide para comprarse lo mas adecuado.
Muchas grácias a todos por la ayuda que nos brindais a diario! :dios:
Un saludo.
Gran review Loignoro, enorabuena. Los auriculares el diseño me gustan, será que me agradan las cosas simples, no sé. Una duda, en ese rango de precios no consideras los westone unos auriculares dignos? A este paso me vais a hacer plantearme la compra de unos super fi...
Cita de: loignoro en 05 de Junio de 2009, 02:40:41 PM
hasta los Westone 3 me han llegado a molestar en este aspecto.
Aquí te doy toda la razón, hay canciones en que la sibilancia de los W3 llega a molestar algo :evil:
Fantástica review loignoro :dios:, tienen una pinta fantástica.
Gracias a todos por los agradecimientos ;-) ;-). Si teneis cualquier duda, os responderé de mil amores. ;-)
Cita de: Josué33 en 05 de Junio de 2009, 07:24:15 PM
Una duda, en ese rango de precios no consideras los westone unos auriculares dignos?
Claro que sí. De todas formas los UM1 no se puede decir que los haya probado, porque los usé durante cuarto de hora y no me convencieron. Per es muy poco tiempo y les debí dedicar más atención. Otros que he olvidado comentar son los ER6i, que no he probado.
Sospecho que los Super.fi 5 están muy por delante de los UM1 en calidad de sonido (que no en comodidad) y no son tampoco mucho más caros. Nadescap ha tenido los dos, él nos puede sacar de dudas. Y blogogló ponía a los UM2 a la par de los Super.fi 5.
Buena review como siempre, menos mal que a mi no me gustan los in ear
Probados! Alguna objeciones:
- Si usais el tapon nº1, tendreis unos bajos increibles, a veces, yo diria que excesivos. Superan a los PL30, los Koss KSC75 y a los PT850. Ideal para los que escuchan electronica, porque no deja los agudos atras.
- El aislamiento es normal, aislan bien, aunque si te centras mucho, aun se puede oir un poco el ruido de la calle, pero claro, es que donde vivo el nivel de ruido es alto.
Bueno, voy a seguir probando... :banana2:
Bien, bien. No dejes de contar tus experiencias con ellos
¿Los has probado con las bi-flange? ¿Y con distinto tamaño en cada oido?
Un saludo
He editado el análisis inicial para incluir las opiniones de
jia_wei :dios:
Cita de: jia_wei en 25 de Junio de 2009, 12:11:31 PM
Entre los PL30 y los Quattro, hay una gran diferencia, muy rentable en cuanto a los precios. Sigo insistiendo en que los bajos que ofrecen los Quattro con la tapa 1, son incomparables frente a los PL30. Lo más seguro, es que estos ultimos ya empezaran a dar distorsiones.
Paso a la tapa número 3. Para mi gusto, el sonido es menos coloreado, no noto apenas los bajos o si los noto, son de una pegada débil, como de auriculares malos, pero esto favorece a los agudos, que no llegan excesivamente a ser estridentes, pero puedes apreciarlos con definicion. Supongo que un amante de los agudos se pondría estos y ecualizaria un poco, pero estan bien para ser el perfil que tiene que ser. Cancion que he escuchado: Nine in the afternoon de Panic! At the disco.
Paso a la tapa 2. Vuelvo a la misma cancion. Se nota la diferencia, es clara, hay presencia de bajos bien definidos, tal vez no tanto como a mi me gusta, pero para un perfil musical equilibrado que busque todas las frecuencias, es el perfecto. Tal y como indica el numero de la tapa, es el intermedio entre la 3 y la 1 y lo cumple con creces. No pierdo los agudos, para nada, es el sonido coloreado, pero, no se si es por la cancion, a veces no noto esa separacion y claridad de cada frecuencia. De todos modos, es muuuy bueno, ya que sigo sin haber ecualizado. Ahora cambia de cancion a: Don't Cry de Guns N Roses. Una balada rock, una canción más o menos lenta, pero que aquí si que se aprecia bien el cambio, pues es una cancion en el que el cantante tiene la voz aguda, pero la bateria y guitarras van a los bajos. Siento que podria separar todo, es decir, si quiero escuchar solo la bateria, podria dejar de lado todos los demas sonidos.
De vuelta a la tapa 1, con la cancion de Guns N Roses, bajos es lo primero que aprecio, pero no por ello pierdo los agudos, siguen ahi, pero un poco escondidos. Sin embargo, si pasamos a alguna cancion de electro: Robin S - Show me love 2008, los agudos no se pierden para nada y los bajos casi que te ponen los pelos de punta (no se de que otro modo podria definirlo).
Tengo que aclarar que esto lo acabo de hacer ahora mismo escuchando desde el portatil, sin ecualizar, volumen normal, pues aislan muy bien. El Meizu estaba sin bateria...
Cita de: jia_wei en 25 de Junio de 2009, 11:26:53 AM
Me encantan!!! Los PL30 hace tiempo que se los di a mi hermano, pero aun recuerdo el perfil. Como ya dije, estan por encima de los PL30 y obtienes un perfil mucho mas amplio por lo de las tapas.