Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

General => Reviews de foreros => Mensaje iniciado por: loignoro en 23 de Julio de 2009, 03:36:42 PM

Título: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: loignoro en 23 de Julio de 2009, 03:36:42 PM
(http://img193.imageshack.us/img193/3342/p1010067n.jpg)


 
Introducción


  Hisoundaudio irrumpe en el mundo de los reproductores con un producto peculiar, de estética retro (seguramente no premeditada) y unas características que lo convierten en toda una rareza en un mercado que tiende cada vez más a las pantallas táctiles y al diseño innovador.

  Sin embargo parece que está teniendo buena acogida, ¿cuál es la razón?

  Veamos:


 
Diseño y construcción


(http://img188.imageshack.us/img188/1504/p1010067l.jpg)(http://img188.imageshack.us/img188/6485/p1010068i.jpg)


  Está claro que el fabricante no ha destinado una parte muy grande de su presupuesto al diseño. Es cuadradote y anguloso. Y gracias que esta versión tiene las aristas limadas porque las primeras debieron rasgar algún que otro vaquero.

(http://img33.imageshack.us/img33/4086/p1010072oow.jpg)(http://img33.imageshack.us/img33/1779/p1010075o.jpg)


  Está fabricado en aluminio, con un cuerpo central y dos tapas al estilo de ciertos amplificadores portátiles (corda, mini3 etc..). Es robusto pero los acabados no son su punto fuerte.


(http://img33.imageshack.us/img33/3168/p1010098y.jpg)(http://img33.imageshack.us/img33/6712/p1010100ngo.jpg)

  La rueda de control es fija y no rota. Es muy similar a la que podemos ver en imitaciones chinas de iPod. Parece que no está ensamblada de un modo muy fino y queda ligeramente ladeada con respecto a la linea horizontal (cuando se mira de frente)

  En la tapa superior encontramos dos entradas, para los auriculares y para una fuente externa que queramos amplificar.

(http://img188.imageshack.us/img188/1356/p1010070hmq.jpg)(http://img33.imageshack.us/img33/4582/p1010071rhf.jpg)


  En la tapa inferior el puerto miniUSB (para carga y datos) y una ranura microSD que según el fabricante admite hasta 8GB (¿?)


Contenido del paquete


- Cable USB - miniUSB
- Cargador (5v y 0.5A)
- Auriculares
- Reproductor

  A pesar de que el fabricante no lo haya publicado, estoy totalmente seguro de que los auriculares son unos Sennheiser MX500 azules (renombrados), con su control de volumen. Unos auriculares bastante dignos y con muy buen sonido. A excepción de Samsung, Sony y Meizu el resto de marcas de nivel (Sandisk, Iriver, Cowon) no suele suplementar el paquete con auriculares muy decentes.

(http://img188.imageshack.us/img188/9049/p1010065gvc.jpg)

Sennheiser MX500:
http://img.photobucket.com/albums/v482/angel_xts/wanted/MX500-RC.jpg


Interface

  Bastante parca. Minimalista más bien. La marca pretende hacer de ello virtud, pero se echa en falta esas mejoras que se disfrutan en otros reproductores, como el ecualizador o la posibilidad de hacer listas de reproducción desde el mismo aparato, sin tener que crearlas en el ordenador. Esperemos que futuros firmwares corrijan esto.


(http://img33.imageshack.us/img33/8384/p1010079v.jpg)(http://img33.imageshack.us/img33/3276/p1010080n.jpg)(http://img33.imageshack.us/img33/1228/p1010081r.jpg)


(http://img33.imageshack.us/img33/4513/p1010082roo.jpg)(http://img33.imageshack.us/img33/3379/p1010083v.jpg)(http://img150.imageshack.us/img150/6205/p1010084m.jpg)




  Es UMS total.

  Incluye un navegador que nos muestra separadamente la información contenida en la memoria interna y en la tarjeta. También podemos acceder por tags.
La información en pantalla se reduce al nombre del archivo mp3


(http://img150.imageshack.us/img150/4989/p1010085g.jpg)(http://img150.imageshack.us/img150/2512/p1010087dni.jpg)(http://img150.imageshack.us/img150/6564/p1010088y.jpg)

  Posee un temporizador de apagado (sleep time) de 30min, 1, 2 y 3 horas
  Podemos reproducir toda la discografía de un artista, colocándonos encima de su nombre y pulsando ">>" (lo comento porque me costó descubrilo...zote que es uno ;))
Incluye varios idiomas, entre ellos algo que denominan "Español", más complicado de entender que el "Dutch" que trae  :risa:


(http://img150.imageshack.us/img150/6053/p1010092g.jpg)(http://img150.imageshack.us/img150/2785/p1010093i.jpg)(http://img150.imageshack.us/img150/7451/p1010094n.jpg)


  En el menú aparece una sección llamada "LineIn", innecesaria ya que al conectar el jack a la entrada salta automáticamente y funciona como si fuese un amplificador.
Deja de actuar como un reproductor al uso, por tanto no "suena lo que hay contenido en él, sino lo que entra por el line-in, amplificándose.
Esto puede ser muy útil para amplificar la salida de linea de un portátil, por poner un ejemplo.



(http://img150.imageshack.us/img150/7320/p1010089y.jpg)(http://img150.imageshack.us/img150/9021/p1010090k.jpg)(http://img150.imageshack.us/img150/4661/p1010091efj.jpg)

  También incluye un sintonizador de FM, de aceptable sensibilidad para gran ciudad y zonas con buena recepción, aunque algo corta en general. No permite nombrar emisoras.


 
Formatos soportados


Acepta los siguientes formatos:

Con pérdida : Mp3 y Wma
Sin pérdida (lossless) : Flac, Ape*
Sin compresión: Wav

(*) desconozco si limitado o no


 
Batería


  Según el fabricante tiene una duración 100 horas. Me picaba la curiosidad y decidí comprobarlo. Le di al play un mañana (cargada al máximo con un disco en mp3 a 256, bucle y auto-apagado de pantalla) y cuatro días después por la tarde dejó de sonar. Increible.


Calidad de sonido.

  Tiene muy buen sonido, a la altura de los mejores DAPs del mercado. Pero afirmar como hace el fabricante que su sonido supera a cualquier otro reproductor conocido me parece una completa exageración. Llegados a cierto nivel las diferencias las marcan los gustos personales. Usando de cobaya a familiares ninguno ha concluido que el AMP3 suene mejor que los otros repros comparados (tampoco peor).

Para comparar he usado todos los DAPs y auriculares que aparecen en las imágenes

(Iriver ihp-140, Trekstor Vibez, Rio Karma, Cowon S9, Meizu Miniplayer, Motorola M25 (Rio Forge))



(http://img291.imageshack.us/img291/8655/p1000353a.jpg)

(http://img33.imageshack.us/img33/2163/p1010109o.jpg)

  Suena muy parecido al Meizu con toda la ecualización quitada. Los graves están algo potenciados.

  Tiene una pega, el ruido de fondo. Es casi imperceptible con los auriculares que trae, pero escuchado con un auricular muy sensible/de baja impedancia y aislante puede llegar a ser ligeramente molesto si oimos la música a volumen muy bajo.


  Potencia

  Tiene potencia de sobra. Mueve sin problemas todos los auriculares que he probado, orejeros, IEM, botón, de alta o baja impedancia...

  Amplificador

  La sección amplificador está muy bien. Trabaja perfectamente y puede funcionar independientemente. También se percibe el ruido de fondo. Es parecido al sonido de los amplificadores FiiO aunque sin un "clip" tan evidente. Hay quien opina que la sección amplificador de este aparato es lo mejor.

(http://img27.imageshack.us/img27/1506/p1010114oaf.jpg)

  Conclusión

A favor:

Sonido
Potencia
Amplificador independiente
Ampliación por microSD
Muy buena batería (100 horas) y fácilmente sustituible.
Auriculares
Formatos soportados (Mp3, wma, flac, ape, wav)
UMS

En contra

Ruido de fondo
Sin ecualizador
Sin posibilidad de hacer listas de reproducción
Tamaño de pantalla, poca información.
No soporta Ogg







Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: findulas en 23 de Julio de 2009, 03:47:55 PM
Que currada compañero. Vaya pechá de foto has hecho. Supongo que por el tipo de reproductor que es va a estar destinado a un pùblico muy concreto (o friky  :mrgreen:). Que dificil te debe ser elegir entre tantos cacharritos tio  :risa:.
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: Carlos en 23 de Julio de 2009, 03:53:24 PM
Gran review, grandes fotos. Cuanto vale el susodicho mas o menos?

Yo diria que esta destinado a un publico que le mole lo retro, por que destila retro por todos lados, este si que es el reproductor que la gente te diria vaya copia del ipod mas mala o de donde has sacado ese tocho o que haces con esa caja...
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: loignoro en 23 de Julio de 2009, 04:02:02 PM
Gracias por los agradecimientos ;). Con las fotos me pasé, pero ya que estaban hechas.

Cita de: findulas en 23 de Julio de 2009, 03:47:55 PM
Que dificil te debe ser elegir entre tantos cacharritos tio  :risa:.

Realmente uso mucho el Meizu, un poco el Iriver, y cuando corro (es decir, menos aún) el M25. El S9 ya no es mío, aunque lo coja de vez en cuando, ni el Karma que es de scarpeta, ni el Vibez que está vendido y a la espera de su entrega a Factotum2. De todas formas la foto es toda una reunión de ilustres ;)

Cita de: Carlos en 23 de Julio de 2009, 03:53:24 PM
Cuanto vale el susodicho mas o menos?

Creo que lo he visto en eBay a 150 dólares más otros 15 de gastos. Algo menos de 120 euros. Y en alguna tienda por la red al mismo precio.
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: scarpeta en 23 de Julio de 2009, 05:13:02 PM
Jorrrrrlll

Mu buena :risa:

A este reproductor le he pillado un poco de manía y sin probarlo (en parte por culpa tuya :evil: ) por lo visto es un muy buen reproductor con algunas cosas que lo hacen bastante apetecible, batería, ¿aspecto?, potencia, ¿Sonido?

Lo que me repatea es:

1º: En vista al público al que vá dirigido, me parece que tiene un par de fallos muy gordos: "lossless y capacidad"

2º: Por lo que comentas, el sonido, en vista al público al que va dirigido, estos se creen que somos tontos.


Pero lo que es el análisis, mu bueno tio.

Y a esa foto de familia.........     le falta el nuevo ¿No?         :mrgreen:
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: obarriel en 23 de Julio de 2009, 05:16:09 PM
Gran review, no me gusta nada eso del ruido del fondo. Es una de las cosas que más me molesta.

¿Podrías colgar una foto a más resolución de la foto de familia?

¿Cual es el nuevo?

Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: Benedetti en 23 de Julio de 2009, 05:33:26 PM
Pues he de decir, sobre su aspecto, que cuanto más lo miro menos me desagrada. Como dice Carlos es muy retro, pero este tipo de estética también tiene su público. Antes que un Mp3 parece un ampli :risa:

Lo malo es que por lo que veo en los aspectos técnicos la lectura es agridulce: lossless, capacidad, ecualización, ruido de fondo... me parecen fallos muy gordos que condicionan mucho la escucha diaria. Creo que le falta flexibilidad, y según parece en sonido tampoco da nada que otros no dén, asi que en caso de tener que elegir, creo que poca gente optaría por él como único reproductor (otra cosa es que ya tengan otros y quieran completar la colección).

La review como de costumbre en tí muy buena (todo está increíblemente claro y bien explicado) y también muy necesaria (es un producto que por lo menos a mí me suscitaba mucha curiosidad). Un gran aporte.

Saludos.
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: Chino Cudeiro en 24 de Julio de 2009, 03:43:08 AM
Gran review lignoro :music:

Me uno a los comentarios generalizados de que tiene demasiados hoyos como para ser considerado seriamente por mí al menos. Por lo menos han tenido la decencia de ponerle un precio asequible, no como los de Kenwood que alegando que el HD60GD9EC es el reproductor con mejor sonido del mercado, le ponen un precio de 600€... estamos locos o qué? 8-O
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: loignoro en 24 de Julio de 2009, 07:29:23 AM
Cita de: scarpeta en 23 de Julio de 2009, 05:13:02 PM
Por lo que comentas, el sonido, en vista al público al que va dirigido, estos se creen que somos tontos.

Te doy la razón. Me he hartado probando y comparando y no veo que destaque sobre el resto. Suena muy bien, eso es cierto, pero no mejor que el Fuze. Colorea el sonido, principalmente en los graves y eso puede hacer que a los usuarios de iPod (que entrega un sonido más plano) les suene genial.

Pero si creo que están usando la táctica de sugestionar al personal, bombardean constantemente en los foros con sus valoraciones entusiastas y consiguen muchas veces condicionar. Yo tengo unos cuantos correos avisándome de que lo que iba a recibir era el súmmum de la calidad sonora.
No tengo ni idea de psicología, pero lo llamaría condicionamiento previo.  :risa:

Me volvieron a preguntar mi opinión. Les contesté que suena muy bien pero que a mi parecer no supera a otros existentes en el mercado y que además notaba cierto ruido de fondo. No sé si no escuchaban, tenían muchos correos de los que encargarse o me consideraban poco capacitado para emitir ese juicio (lo que es posible), porque las respuestas eran algo robóticas;
"el ruido de fondo puede que se deba a que no ha insertado bien el auricular", "por favor, use auriculares adecuados, los que le proporcionamos son Hi-end", "suena mejor que cualquier otro reproductor fabricado" y cosas así... Les enumeré los repros auriculares y amplis comparados pero no se dieron por aludidos. Por eso incluyo fotos del resto de cacharros.
De todas formas opino que es muy buen reproductor (y ampli) a pesar de tener sus defectos.

Cita de: obarriel en 23 de Julio de 2009, 05:16:09 PM
¿Podrías colgar una foto a más resolución de la foto de familia?

Claro, aquí está a toda la resolución que dió la cámara. Y he cambiado el post original para que se vea mejor

http://img198.imageshack.us/img198/6134/p1000353.jpg

Cita de: Benedetti en 23 de Julio de 2009, 05:33:26 PM
Lo malo es que por lo que veo en los aspectos técnicos la lectura es agridulce: lossless, capacidad, ecualización, ruido de fondo...

Acabo de descubrir que reproduce flac y ape. Y también wma.
Recopilando: reproduce mp3, wma, flac y wav. No reproduce ogg (¿?). Desconozco las limitaciones de los ape, investigaré.

En cuanto a la capacidad, es absurdo que sólo admita 8gb. No creo que tarden en pulir el firmware para que admita más (si no lo hace ya)

Cita de: Benedetti en 23 de Julio de 2009, 05:33:26 PM
Pues he de decir, sobre su aspecto, que cuanto más lo miro menos me desagrada

A mí su estética me gusta. Aunque el tamaño de la pantalla le resta funcionalidad.

Cita de: Chino Cudeiro en 24 de Julio de 2009, 03:43:08 AM
Por lo menos han tenido la decencia de ponerle un precio asequible, no como los de Kenwood que alegando que el HD60GD9EC es el reproductor con mejor sonido del mercado, le ponen un precio de 600€... estamos locos o qué? 8-O

jeje. Hombre, ese Kenwood tiene ya unos añitos. Cuando salió era tan caro por aquello de ser el único DAP con amplificador digital, lo que lo convirtió en un mito cuando según muchas reviews no era el que mejor sonaba. Hace tres años se llegó a vender el de 20 gb a 300 euros, lo que no era tanto.

Yo tuve la fiebre en su día y me tiré meses pujando en ebay (aunque luego se disparaba de precio y nunca lo conseguí)

http://www.reproductormp3.net/tiendas-y-ofertas/ofertas-mdh-motorola-m500-y-kenwood-hd20ga7/msg8070/#msg8070

En este hilo tras este mensaje se habló de él:

http://www.reproductormp3.net/que-reproductor-elijo/busco-el-mejor-reproductor-y-los-mejores-auriculares/msg39732/#msg39732

Por ahí se comenta que tiene un ruido de fondo brutal.
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: Carlos en 24 de Julio de 2009, 08:56:35 AM
Cita de: loignoro en 24 de Julio de 2009, 07:29:23 AM...

Despues de leer este mensaje me surgen unas dudas:
- Si te creen "tan tonto" como para no saber introducir bien el auricular, para que te mandan el DAP si no lo sabrias "aprobechar" ya que encima seguro que no tienes unos auriculares mejores que los suyos que son Hi-end.
- Los pegotes esos de "suena mejor que cualquier otro reproductor fabricado" y que luego su firm tenga problemas con las micro sd de mas de 8gb, demuestran lo que habria que fiarse de ellos, el unico punto a su favor es que asi se trata en todos lados al cliente como si fuera idiota.

Supongo que su estrategia comercial es captar a todos los usuarios avanzados, ya que el usuario medio no compraria este DAP ni de casualidad (precio y estetica) bueno los amantes del retro si
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: telematikero en 25 de Julio de 2009, 06:14:25 AM
Al final he creido conveniente dar mi opinión en este hilo.
Me resulto un tanto sorprendente que este aparato tan poco cuidado en forma y estética se pretendiera eregir como el summun de la SQ. Tal vez lo hubiera aceptado como una especie de mod de un buen reproductor y un amplificador todo dentro de la horrenda caja de alumnio que viene a ser la estructura del dispositivo, pero al querer ser un reproductor de distribución masiva ya me quede un poco desconcertado.

No negarremos que a simple vista se observan unos costes derivados de la produccion y los materiales bastante infimos. Con ello quiero decir que su precio viene condicionado a la componente electrónica de "gran calidad" a nivel interno y a su gran calidad de sonido. Sus prestaciones en cuanto a firmware, pantalla y capacidad son claramente un punto negativo  y sin bien es sorprendente su batería es porque la pantalla es pésima y por tanto elemento clave del bajo consumo.

Personalmente y gracias a los comentarios de este hilo me he dado cuenta que pretenden timarnos. No porque sea un mal reproductor ( a nivel de SQ) sino porque su precio no se adecua a las prestaciones del producto. Además me parece de tienda claramente poco fiable el querer interceder en las opiniones del moderador. Además pretender desareditar a este con comentarios de los auriculares high end y el anclaje del jack.

Si ha llegado a este foro el producto es porque hay un gran mercado detrá del mismo. Personalmente no me puedo hacer a la idea del presupuesto en high end que mueve este foro. Aquí ha llegado gente que tenia un inovix y cuyo aspirar máximo era un ipod nano y que ahora ya tiene su reproductor de calidad, su amplificador, sus IEM , sus orejeros, etc ...

En mi opinión es un producto tosco que no aporta nada nuevo y que lleva tras de si una estrategia de marketing un tanto casposa. No creo decir ninguna barbaridad al decir que un Fuze y un CMOy son por el mismo precio una compra mucho mejor.
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: loignoro en 25 de Julio de 2009, 07:45:08 PM
Cita de: Carlos en 24 de Julio de 2009, 08:56:35 AM
- Si te creen "tan tonto" como para no saber introducir bien el auricular, para que te mandan el DAP si no lo sabrias "aprobechar" ya que encima seguro que no tienes unos auriculares mejores que los suyos que son Hi-end.

:risa: :risa:

La verdad es que yo también me quedé descolocado. ¡qué rápido me han calado! -me dije-  :risa:

Telematikero, estoy de acuerdo con todo también. Yo creo que no están preparados para aceptar las críticas y cuando pidieron mi opinión supuse que la querrían emplear para mejorar el producto. Viendo las respuestas no estoy tan seguro, hasta pienso que les molestó.

De todas formas puliendo un par de cosas, como la pantalla o ciertas funciones sí conseguirían un buen producto, con su mercado. Porque siendo justos, suena muy bien.

Enfocando el reproductor a gente que pretende usarlo con orejeros que consumen mucha batería y requieren bastante potencia puede tener éxito.


Un saludete
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: Pedro Botero en 25 de Julio de 2009, 08:06:15 PM
No habia visto la reviú, Loignoro, curradisima como siempre ;-). Viendola me quedan unas ganas tremendas de probar un bicho de estos, pero es feo de narices para los tiempos que corren, va justito de prestaciones y me parece muy caro...pero bueno. Ellos sabran. Por cierto, vaya familia que has juntado en la foto, falta el nuevo, que yo si se cual es,  :mrgreen:.
A tostarse al sol¡¡¡ (el que pueda)  :roto2:
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: obarriel en 25 de Julio de 2009, 08:30:04 PM
¿Ipod 5.5 80gb?
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: loignoro en 26 de Julio de 2009, 08:03:58 AM
Cita de: obarriel en 25 de Julio de 2009, 08:30:04 PM
¿Ipod 5.5 80gb?

No creas que no te había leido. No te contesté porque tengo miedo a que se gafe, que el cacharro viene de USA. ;)

Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: Nadescap en 27 de Julio de 2009, 11:37:20 AM
 :dios: :dios:, parece una review de un repro de hace muchos años :risa:
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: jumartc en 24 de Noviembre de 2009, 02:29:39 PM
http://www.reproductormp3.net/novedadesnuevos-modelos/nuevo-reproductor-amp3/msg66584/#msg66584

Un día, por enredar, el diablo enredó
y enredando se asombró
de su capacidad de enredar

Hola parroquia.

Me permito retomar el hilo referido a este pequeño  AMP3 pues desde pasado fin de semana tengo la oportunidad de probar y experimentar a fondo las posibilidades de este pánzer, en parte injustamente infravalorado y que disfruta de determinadas bondades, pues haberlas, hailas, con un peso específico propio que lo diferencia y lo define; me voy a permitir  interesaros de nuevo en ellas, pues no desvirtúan en modo alguno  todo lo que se haya podio comentar sobre él hasta el momento.

Este reproductor-amplificador AMP3 - Pro 1 se circunscribe, tanto en diseño como en firmware, a una disciplina espartana de extremo rigor;  acepción que a mi juicio le honra.

Considero que cierta razón ampara al fabricante cuando ha pretendido subordinar cualquier otra prestación que viniera a dar contento a la galería y a cambio ofrece una buena calidad de sonido, yo diría que muy buena con una ambivalencia de reproductor en sí mismo y amplificador para conectar con cualquier otra fuente de audio.

Nos hemos quejado de que entre otras cosas adolece de no haberle sido habilitado el conveniente o necesario ecualizador.

Sin embargo me atrevo a pensar que el esfuerzo en este punto ha ido encaminado, más que a posibilidades para modificar el sonido original mediante cualquier efecto complementario de refuerzo, etc.,  a obtener una buena calidad de sonido por sí misma; esto es, creo que podríamos estar hablando de un reproductor orientado a aquellos aficionados que previamente  cuidan, pulen y eligen con extremo cuidado  el ripeo de su música favorita; para aquellos que pretenden alimentar su reproductor con ficheros de muy buena calidad, eligiendo para ello previamente  lo mejor; luego a trasladarlas al AMP3 - Pro 1 y que éste las reproduzca a nuestros oídos con la mejor calidad y fidelidad posible, olvidándonos por tanto de cualquier otro ajuste posterior que "mejore" o desvirtúe el sonido original.

¿ Lo consiguen ?;  en parte creo que sí; al menos de una manera subjetiva creo que el sonido es mejor que el de mi Sansa Fuze a ecualización plana, que precisamente es uno de los puntos fuertes del Sansa.

Es por tanto, un reproductor austero y en este aspecto resulta francamente cómodo; solo nos hemos de preocupar de aprovisionarle con nuestros mejores ficheros "pata negra",  y a disfrutar.

Lo único que nos advierte, justo al encenderlo,   es que no lo toqueteemos innecesariamente, que para ello así fue concebido, parco en posibilidades que distraigan.

Los podcast de Radio Clásica y Radio 3, ripeados en formato mp3 a 182 kbs, también suenan bastante bien.

Una de sus mejores bazas, que yo aprecio sobremanera es su autonomía de 100 horas; posiblemente a ello habrá ayudado, sin duda, su pequeña pantalla monocroma.

Esta pantalla minimalista y espartana ,  me gusta; nos previene de la gripe de tontear a ver que cara en chiquitín tiene nuestro cantante favorito o de qué perímetro torácico es el busto de nuestra mezzo preferida.

¡¡ Señores, a la música !! y no se me distraigan moneando
, parece como que nos quisiera decir este AMP3 - Pro 1.

Otra cosa que quizá sea un tanto subjetiva por mi parte pero que realmente advierto, es que escuchado a volumen bajo, comparado con el Sanza Fuze,  al AMP3 - Pro 1se le continúa escuchando con una muy buena calidad.

Aún con estos mimbres adolece de un buen ecualizador ¿.....? posiblemente sí, aunque yo no lo echo en falta.

El valor añadido sin duda es que, además de reproductor, es un razonable y correcto amplificador independiente, que se conmuta cuando conectamos su entrada de amplificación a cualquier otra fuente auxiliar, inlcuído, si os place, otro reproductor MP3.

Puedo compararle en este caso con mi Cmoy y mientras que en éste el sonido se colorea y oscurece un poco, en el AMP3, a mi parecer el sonido se percibe con más claridad y limpieza que en el anterior.

Una handicap evidente de este modelo AMP3 - Pro 1  es que con una capacidad de 4 gb, admite tarjetas solo de hasta 8 gb; cierto es también que a la hora de la verdad, siempre acabamos escuchando nuestros diez o quince discos o grabaciones preferidas y todo lo demás viene a ser en cierta medida bastante circunstancial.

Por lo que he leído, el reciente modelo AMP3 - Pro 2, han mejorado alguna que otra menudencia en el Software, admite tarjetas micro SDHD de hasta 16 gb y, sin no ví mal, han ampliado la autonomía a 150 horas; ¿ errata del columnista ?.....

Y ahora amigos míos, si todavía permanecéis ahí y no os ha comenzado la jaqueca, os ha entrado apetito o ganas de hacer pis, o pos, -según las circunstancias-, me gustaría hablaros de su gran inconveniente y que modestamente creo haber podido colaborar a convertirlo, aunque sea de manera un tanto particular y "artesanal",  en su gran ventaja; me refiero a su construcción y diseño, extremadamente austeros, su peso y sus filos y aristas peor que mejor disimulados por el fabricante; esto último de alguna manera ciertamente lo convertía en antipático y no exento de riesgo para llevarlo encima a no ser que necesariamente quedara subordinado a una funda de cinturón más o menos dedicada.

Previo a entrar en harina y acometer la performance, indudablemente, hubo de ser solicitado el oportuno visto bueno a su legítimo propietario.

Et, ¡¡ voilá !!,  mesdames, mesieurs, et niños chicos, de ser un objeto un tanto extraño, se ha convertido en un pequeño reproductor-amplificador, robusto, cómodo y agradable al tacto y que se pueder llevar con cierta comodidad en cualquier bolsillo; todos su perfiles y aristas han sido convenientemente pulidos y redondeados, y debido a ello, a su robustez y a que al dial de controles es un poco "duro" al tacto, lo podemos llevar tranquilamente sin funda alguna "marcando paquete", como si de un encendedor de diseño se tratara, (más o menos) olvidándonos casi por completo del riesgo de daños colaterales.

(http://farm3.static.flickr.com/2803/4127856485_ac0a313b87.jpg)


(http://farm3.static.flickr.com/2607/4127856333_f084041b7b.jpg)


(http://farm3.static.flickr.com/2498/4128627172_9835e0ab7f.jpg)

La referida performance ha sido posible gracias a la intervención de una pequeña lima de hierro y una lija de agua fina; antes hubo que tapar con cinta adhesiva de carrocero la pantalla, dial y todos lo huecos y salidas por arriba y por abajo.

A esta sencilla pero eficaz transformación ha contribuido, sin duda,  su extrema robustez y a, a mi juicio, la excelente estanqueidad de las solapas superior e inferior del AMP3 - Pro 1.

De resultas y a pesar de todo ello sí me inclino a pensar que Hisoundaudio ha pretendido llevar a cabo un cierto esfuerzo cualitativo que de alguna manera se agradece, aunque sea en detrimento de algunas otras opciones o posibilidades accesorias.

Queda claro, no obstante, que el precio sigue resultando un factor decisivo y que, indiscutiblemente,  viene a determinar la bondad del producto.

Todas estas consideraciones pueden, además venir condicionadas por mi especial inclinación o preferencia hacia un concepto preestablecido de elemento austero y resistente, permitiéndome trasladar el símíl a lo que en el campo de la fotografía fue en su momento, por ejemplo,  la Leica M4.

De resultas de lo anterior, si durante la primera exposición del susodicho AMP3 - Pro 1 por parte del Sr. loignoro hubira podido ser manifestado que  " ..... este reproductor-amplificador AMP3 - Pro 1, diseñado por un equipo de ingenieros alemanes ....." yo hubiera pensado sin dudarlo .... ¡¡ Ah, bueno !! siendo así, entonces,está todo claro, y os hubiérais ahorrado de leer este ladrillo y yo de escribirlo, lógicamente.

Esto ha sido todo, amigos, y, ya sabéis, si a alguno de vuestros futuros S9 le advertís alguna rebaba o filosidad, me lo pasáis, que os lo espabilo en un pispás.

PD.- Amigo factotum2 ..... tuttuuuuuuá,  tuttuuuuuá.


Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: obarriel en 24 de Noviembre de 2009, 02:40:24 PM
Parece ahora una taco de mantequilla. ¡Ha quedado fabuloso!

Cuando leo tus post jumartc siempre pienso en el Barroco
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: jumartc en 24 de Noviembre de 2009, 02:53:46 PM
Hola Obarriel; es que no hace mucho que terminé de leer "El siglo de las luces", y ando un poco descerebrado.

Otra cosa, hoy noto que la página está yendo extremadamente lenta,  ¿ notáis lo mismo o es mi PC ?

Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: obarriel en 24 de Noviembre de 2009, 03:18:10 PM
Notamos lo mismo. Son problemas del servidor creo. Esta mañana no funcionaba la pagina (ni esta, ni la del propio servidor).
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: loignoro en 24 de Noviembre de 2009, 05:17:59 PM
Juan, eres un crack. Moooooooola !!!!
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: jumartc en 01 de Enero de 2010, 04:22:27 PM
Buenas tardes, amigos.

He pillado por la Red esta review del modelo siguiente al aquì comentado.

Es del modelo AMP3-PRO.2
, y acepta ampliacion en tarjentas Micro SDHC de hasta 16 gigas.  NO es mucho, pero ahí está.

Parece que están bajando el precio;  ahora está a 159 $  =  111 € (no sé cuando de gatos de envío )

Aquí tenéis la review de"Computer and Consumer Electronic REviews" ....

http://www.ccereviews.com/reviews/hisoundaudio-amp3-pro-2/

Si traducís con Google la traducción es bastante clara.

A mí me sigue gustando; aunque los archivos en flac, al menos en el Pro.1, se "encasquillan" un poco cuando suenan.

Aunque he descargado el manual, no consigo abrirlo en formato totalmente legible; aparecen muchísimos símbolos raros.

Saludos.


Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: blogoblo en 02 de Enero de 2010, 11:41:42 AM
Cita de: loignoro en 24 de Julio de 2009, 07:29:23 AM
Claro, aquí está a toda la resolución que dió la cámara. Y he cambiado el post original para que se vea mejor

http://img198.imageshack.us/img198/6134/p1000353.jpg

¿Cómo has conseguido mantener encendidas las 7 pantallas para hacer la foto de familia?  8-O  :mrgreen:

Cuando veo estas pantallas tan minimalistas pienso que mejor me resigno y acepto las sofisticadas táctiles (que devoran recursos) como un mal menor. ;)
Título: AMP3 Pro2
Publicado por: kalinca en 21 de Marzo de 2010, 10:41:32 AM
Buenas,

Me disponia a escribir una review de este mp3 el AMP3 PRO2 cuando he visto que iba a ser casi identica que la de su hermano pequeño asi que me voy a disponer a poner las pocas diferencias que le veo y mis foticos.

(http://img534.imageshack.us/img534/425/1002208b.jpg)

Capacidad: 4gb de memoria interna y una ranura micro sd de hasta 16 gb

Diseño:

Se ve solido muy solido yo dirifa que es el Panzer de los Mp3s las teclas estan bien ensambladas (y alineadas) se ven fuertes, el tacto de las mismas es algo duro pero da sensacion de que por mucho que se te caiga al suelo seguira ahí. Un acierto por parte de Hisound es que sobresalgan un poco las teclas de volumen y avance y retroceso ya que se pueden manejar sin mirar (desde el bolsillo del abrigo por ejemplo). Es menos ancho y profundo que el P3 pero mucho mas profundo. No es muy pesado no es como llevar una barra de hierro en el bolsillo ni mucho menos.

(http://img404.imageshack.us/img404/5771/1002204.jpg) (http://img684.imageshack.us/img684/1681/1002205k.jpg)
(http://img404.imageshack.us/img404/2245/1002210.jpg) (http://img689.imageshack.us/img689/7971/1002211k.jpg)

La interfaz es ... como decirlo...


(http://www.spartanhalloween07.com/leonidas.jpg) auu auu
Sin florituras ninguna. El clip+ tiene mas opciones y colorido.

Calidad de sonido:

Los he probado con mis AKG K272 HD y AKG K416 P
Fotos de los dos
(http://img638.imageshack.us/img638/2968/1002212r.jpg) (http://img709.imageshack.us/img709/7660/1002213q.jpg)
Sobre el sonido nada nuevo que no se hay dicho ya. Con el formato flac no le siente bien ( no se porque?) cuando navegas y a la vez escuchas un archivo flac hay micro cortes, ademas hay algunos albunes ( no todos) en los que en flac se escucha ruido de fondo, sobre todo si lo tienes a bajo volumen. En mp3 no me he percatado del ruido de fondo, tal vez en algun disco y escuchandolo muy bajo.

El amplificador cumple bien su funcion. Algo mejores que el Fiio E5 pero si ser una cosa asombrosa.

La coclusion es identica a Loignoro ( yo le añado solo dos cosas que pongo el negrita)

Conclusión

A favor:

Sonido
Potencia
Diseño
Poder usarlo a ciegas
Amplificador independiente
Ampliación por microSD
Muy buena batería (100 horas) y fácilmente sustituible.
Auriculares
Formatos soportados (Mp3, wma, flac, ape, wav)
UMS

En contra

Ruido de fondo
Sin ecualizador
Sin posibilidad de hacer listas de reproducción
Tamaño de pantalla, poca información.
No soporta Ogg

Espero que os haya gustado.

Un saludo


Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: mazdaznan en 21 de Marzo de 2010, 05:28:27 PM
Y dónde se puede comprar?
Y a qué precio?
Gracias por las review,
.
Mazdaznan
Título: Re: Review reproductor-amplificador AMP3.PRO* de Hisoundaudio
Publicado por: jumartc en 21 de Marzo de 2010, 05:42:37 PM
Buenas tardes kalinka.

Al final parece que te has hecho con un AMP3.PRO2 de segunda mano (lo digo por la caja); enhorabuena si es así.

Eres uno de los poquitos afortunados en disponer de él por estos nuestros andurriales.

Como mi experiencia con el AMP3-PRO1 ha sido compartida con tres o cuatro foreros a lo sumo y cabe la posibilidad por mi parte de cierta sugestión en cuanto a sus bondades (prescindamos aquí de las carencias, pues ya sabemos a que nos atenemos), no estaría de más conocer algo más en profundidad tu impresión en algunos puntos que te comento.

Vamos a poner tu Samsung YP-P3 en condiciones de una comparativa ordenada y leal con el AMP3.PRO2, esto es, selecciona, si lo estimas oportuno, un fichero de tu gusto y de máxima calidad en cuanto a la grabación original;  ripéalo, por favor, a mp3 192 VBR (pues es el formato en que el AMP3.PRO2 se debería poder mover como pez en el agua, sin aumentar así el peso de los archivos con mayores bitrates o formatos sin perdida, pues no es el objetivo primordial de este reproductor.  Si ya dispones de un archivo así, pues estupendo.

Ahora la comparación sería entre uno y otro a ecualización plana o, al menos el YP-P3 a tu ecualización estándar favorita.

Luego, lo mismo, pero afinando ya la eucalización del YP-P3 a lo mejor que puedas conseguir con el tipo de melodía que hayas elegido.

Finalmente la radio del AMP3.PRO1 a mí me ha parecido de mayor calidad todavía que la del Samsung YP-P3 (y eso que la calidad de la radio del Samsung ya es bastante buena); en este caso, inexcusablemente RNE Radio 2 -Radio Clásica-.

Y, una bondad añadida que a mi me ha sorprendido muy gratamente y de la que que también me gustaría tu opinión, es la muy buena calidad que se obtiene tanto de ficheros de música, pero sobre todo de la radio, a rango de volumen extremadamente bajo, ello a mi parecer le da una ventaja sobre cualquier otro reproductor del mercado y es que si a sus 100 horas de autonomía podemos "arrimarle" un rango de volumen bajo, pues el AMP3.PRO2 estaría confirmando también sin ningún problema esas 100 horas sobre el papel.

Finalmente, si ése tu modelo PRO2 ya se despacha tarjeta de 16 GB sin problemas, pues me parece que te has hecho con un muy gran reproductor manque-les-pese a algunos tocones de pantalla táctil y visionadores de vídeos dimimutos, de los que me conozco yo algún que otro loco incondicional de la muerte; y llegados hasta aquí me pregunto yo ¿ qué vamos a hacer entonces con esos maravillosos ratos que dedicábamos a nuestra fabulosa pantalla plana de 40" ?

Y para rematar, ahora mismo estoy dándole matarile al AMP3.PRO1 conectado a los altavoces Fiio S5 con las sonatas de Rossini, para cuatro instrumentos, en la grabación de "I Musici" para Phipips, colecc. Insignia, grabación digital remasterizada en 1992 de la grabaciones originales de 1971 y 1972 (que no es que lo diga yo, ojo, que de estas cosas no entiendo ni jota; pero como lo pone en la caja del CD, pues yo también lo pongo y queda mayormente como si uno fuera entendido en la cuestión); y, eso sí,  llevo ya cuatro días si llevarme un auricular a los oídos ¡¡ hOygaN !!..

Cuando solucione el problema de mi cámara fotográfica perjudicada, ya os pondré unas foticos para dar pelusilla.

Felicidades por la compra.

Si no es indiscreción ¿ ha sido nuevo, 2ª mano .... euretes?

¿ Te vas a animar a darle una pasada con la lima ?; ya sabes, cuanto más sobao y guarrindongo te quede mayor será el pedigrí ; digo yo.

Saludos.




Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: kalinca en 21 de Marzo de 2010, 06:50:40 PM
Cita de: mazdaznan en 21 de Marzo de 2010, 05:28:27 PM
Y dónde se puede comprar?
Y a qué precio?
Gracias por las review,
.
Mazdaznan

Se lo compré a rockworld en este hilo del foro http://www.reproductormp3.net/compraventa-reproductores-mp3/vendo-amp3-pro-2-de-hi-sound-audio/ (http://www.reproductormp3.net/compraventa-reproductores-mp3/vendo-amp3-pro-2-de-hi-sound-audio/) por 80 euros gi. La caja no estaba gastada es mas como si las plastificacion que hay encima del carton no estubiera bien hecha pero el repro y los cascos olian a nuevos (le he quitado yo los plasticos).
Tambien los venden en la web inglesa de hisound http://www.hisound-uk.com/index.php/Advanced-mp3/Amp3-Pro-2/flypage.tpl.html (http://www.hisound-uk.com/index.php/Advanced-mp3/Amp3-Pro-2/flypage.tpl.html) a 143 euros. Pero seguro que la encuentras mas barata por ebay.
De todas formas yo soy muy caprichoso para los repros y este por h o por b no termina de encajar conmigo e igual lo termino cambiando/vendiendo dentro de no mucho, es lo que tiene buscar el sonido perfecto. O igual necesito dar un salto en cuanto a orejeros.  

Buenas jumartc

Para responderte como te mereces me vas a permitir a mañana cuando no esté la señora kalinca y le pueda dedidar el tiempo que se merece tus preguntas, como anticipo te duré que la radio es la mejor que he probado ( ni p3 ni clip+ ni la radio que tengo en la mesita de noche). Para todo lo demás mañana por la tarde satisfaré tu curiosidad.

Un saludo


Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: jumartc en 22 de Marzo de 2010, 01:50:24 PM
Buenas tardes amigo kalinka.

Madre mía, la oferta fue un visto y no visto.

Si realmente "cumple" con la tarjeta de 16 GB yo no me desharía de él.

Y si al final te pincha el bolsillo y lo quieres cambiar por un fabuloso PR1, limadito, con tarjeta de 8 gb, pues ahí le andamos   :sarcastic:  (es que quería poner ese emoticono y me he tenido que pensar un parrafillo "adecuado" para soltarlo a continuación).

Pero lo importante es que lo disfrutes y le saques el jugo tu personalmente a ese PRO2.  ¡¡ Que pelusilla me das con esa posibilidad de 16 gb !!

Lo que no sé escomo el amigo factotum2 no se te adelantó, pues creo recordar que también le hacía tilín un AMP3.

Saludos.






Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: kalinca en 22 de Marzo de 2010, 02:09:59 PM
Cita de: jumartc en 22 de Marzo de 2010, 01:50:24 PM
Buenas tardes amigo kalinka.

Madre mía, la oferta fue un visto y no visto.

Buenas tardes

Jejeje ya una vez Pedro Botero me "quitó" de las manos otra oferta y como le tenia ganas no me lo pensé mucho. Ahora en semana santa le voy a dar una buena oportunidad si me lo quedase ya me encargaré que pase por tus oidos el parato  :big: y ya de paso le das una mano de lima   :flecha:. Por cierto a ver quien le hace una funta a esto  :lolll:

Un saludo
Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: jumartc en 22 de Marzo de 2010, 04:51:02 PM
Cita de: kalinca en 22 de Marzo de 2010, 02:09:59 PM

Jejeje ya una vez Pedro Botero me "quitó" de las manos otra oferta y como le tenia ganas no me lo pensé mucho.


Ciertamente, ciertamente, creo que es uno de los vaqueros más rápidos al Oeste del Pecos, la leyenda le precede.

Cita de: kalinca en 22 de Marzo de 2010, 02:09:59 PM
y ya de paso le das una mano de lima   :flecha:


Ciertamente, ciertamente y bajo tu exclusiva responsabilidad, se podría intentar; te quedaría un bonito reproductor a dos colores, pero eso le daría más peso específico, digo yo.  Yo creo que simplemente con matarle las puntas de las esquinas con cuidado (tapando todo antes), como mucho en una hora lo puedes dejar "niquelado" tu si quieres; las aristas laterales de todo el perímetro ya no son tan importantes y se pueden dejar tal cual, pero si quieres que te lo espabile yo, pues también.

Por casa lo llevo directamentene el bolsillo del pantalón, sin funda, que no le pasa ná, o en una pequeña funda de móvil, en horizontal, en el cinturón y también se lleva de perlas, y procuro conectarle auriculares con cable gordo y jack tipo  Neutrik para evitar sustos, más que nada para no exponer el cable de los auriculares pequeños en la unión del jack a algún tirón involuntario mientrs va en el bolsillo.

También es cierto que cuando lo llevo por casa en el bolsillo, llevo un pantalón dos tallas más grande para que me quede muy holgado, con bolsillos grandes y resistentes; incluso ahí llevo muchas veces el Cmoy con el Fuze la mar de bién; pero claro, así no salgo a la calle; para la calle, en su funda de móvil para el cinturón y ya está.

Bien, ahora a esperar  tus impresiones a las pruebas comentadas; pero tómate tu tiempo, que las prisas no son buenas consejeras para estos menesteres.

Saludos.




Título: Re: Review reproductor y amplificador AMP3
Publicado por: kalinca en 28 de Marzo de 2010, 03:33:16 PM
Buenas he probado el Amp3 Pro2 con el Samsung YP-P3 ambos con un Cmoy y mis queridos AKG K272 HD (Mas o menos como me pidio el amigo jumartc)

(http://img404.imageshack.us/img404/5771/1002204.jpg) + (http://mobilitysite.com/wp-content/uploads/2008/02/cmoy1.jpg) + (http://images.thomann.de/pics/prod/232167.jpg)

La musica ripeada a 192 y a 240 para que mueva en ambos con soltura.

Canciones: Monica Naranjo - Amor Y Lujo y Lube - davai za


   


Las diferencias me han parecido tan tan pequeñas que he tenido que escuchar varias veces la misma cancion para buscar esos matices que me pedis.
Y mi oido está enfrente del otro (osea que no es muy bueno que digamos).
Advertiros que me resulta muy dificil explicar con palabras sutilezas sonoras.
Dicho esto prosigamos.

Conclusiones:
     
      Se escuchan ambos como los angeles   :big:
      En "Amor y lujo" El Amp3 da un sonido mas de profundidad o de espacialidad mientras que con el p3 la voz parece estar muy por delante de la musica.   
      En "Davai za" El Amp3 da un sonido mas armonico o coloreado, mientras que con el p3 es un poco mas frio por decirlo de alguna manera (los instrumentos parecen estar separados unos de otros). 

Cada vez me suena mejor el Amp3 ¿sera que necesitaba rodaje? o tal vez tenia muy metido el sonido del P3?

Un saludo