Buenos días por la mañana parroquia, a los madrugadores de las 10:00 (que tampoco es tanto madrugar).
Los Sonyseros y los Ixuseros están de enhorabuena; me acabo de acercar a comprar El País y en la separata publicitaria de Media Markt, aparecen ofertadas del 17 a 22 de agosto, entre otras cosas, estas dos ...
Sony NWZ S639FS 16 gb a 99 € (como Alcampo; posiblemente con stock suficiente).
datos de Sony ...
(http://sp.sony-europe.com/media/60/29690)
http://www.sony.es/product/nws-s-series/nwzs639fs.ce7 (sacado de Sony)
(quizá lo estén ofertando porque veo otro en el catálogo de Sony de la misma serie, posiblemente de más prestaciones ... (éste lo he sacado del catálogo Sony para que lo veáis).
el NWZ-S739F, al menos los auriculares que incluye son distintos, posiblemente mejores.
(http://sp.sony-europe.com/media/60/29725)
http://www.sony.es/product/nws-s-series/nwz-s739f
Canon Ixus 100 229 € (una joyita de tamaño y diseño que cabe en el bolsillo del pantalón o en cualquier parte, sin tipo alguno de aristas incómodas y con visor óptico, que es lo que al menda le gusta).
(http://www.cameralabs.com/reviews/Canon_PowerShot_SD780_IS_IXUS_100_IS/images/Canon_100IS_front_450.jpg)
aquí os pongo datos recogidos de la Red ....
http://www.cameralabs.com/reviews/Canon_PowerShot_SD780_IS_IXUS_100_IS/
Pues eso, si alguien toma la iniciativa de comprador marujón, que eche además un vistazo, porfa, a ver que se cuece en precios de tarjetas de memoria micro SD y micro SDHC de 16 gb.
Saludos.
¿A cuánto la Canon? Creo que se te olvidó poner el precio.
Otra oferta más vista en Saturn:
Sony NWZA828K (8GB) por 89 euros.
Interesante para quien busque un repro con bluetooth.
Cita de: loignoro en 16 de Agosto de 2009, 05:46:19 AM
¿A cuánto la Canon? Creo que se te olvidó poner el precio.
Puesto.
Mucha pasta (en mi opinión).
¿Ofrece mejora (que justifique el aumento de precio) con respecto a las anteriores?
Yo de pillar una Ixus compraría antes la 80 o la 90.
Un saludete
Hombre, yo tengo las Ixus 500 que ha sido uno de los "pilares" de la gama, algo desfasada ya en megapixels (a mi esto no me importa pues para lo que la utilizo fundamentalmente, localizaciones para posibles acuarelas, reproducción de imágenes p.e. para las reviews, y fotos familiares, con sus 5 megapixels me sobra).
Con todo, cada marca tiene sus modelos "estrella" y aunque salen otros nuevos, éstos nos los mejoran esencialmente, (algo así como los distintos S.O. Windows )
De igual manera que con la Ixus 500, sucedió también, creo recordar, con un modelo "menor", la Ixus 85.
Sin embargo esta Ixus 100, además de las mejoras técnicas lo que más me atrae o justificaría su compra , partiendo por descontado con la calidad y prestaciones de la gama Ixus, es su magnífica ergonomía y grosor.
Cuando me acerco por una "gran superficie" no me canso de sobarla y compararla con las demás que tiene al lado.
Estos pequeños matices son los que, al final te hacen decidir llevarla encima o no, al menos en mi caso.
De momento todavía hay Ixus 500 para rato.
También estoy medio enamorado de la Olympus E-P2 que está por salir, pero esa es, ...... otra historia, porque ya se sabe que hay amores imposibles.
Yo tengo una cybershot de sony de 7 mpx (Jumart esos 500 mpx deben ser la ostia :mrgreen: ) y la verdad, para lo que sé hacer con ellos como si fuera 1mpx :oops:
Teniendo claro que mis conocimientos fotográficos son bastante más limitados, la cámara que me tiene enamorado es la Ricoh R10 (vale la 7 u 8). La estuve probando y me encantó.
Aunque no es muy ergonómica, la verdad. Pero me moló bastante más que la Lumix TZ(X).
Y eso que hay alguna mala crítica, pero me dejó boquiabierto. Y el zoom optico es una auténtica pasada.
Scarpeta, ya sabemos la cámara responsable de tus fotos "artísticas" jejeeje.
Yo paso de muchos mpx, a menudo más es menos (calidad)
Creo que de lo mejor que hay ahora calidad-precio antes de dar el salto a una réflex de gama media alta es este modelo de Canon, que lo hace casi todo PowerShot SX200
(http://www.digitalcamerareview.com/assets/23905.jpg)
http://www.digitalcamerareview.com/default.asp?newsID=3947&review=canon+powershot+sx200
http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/Digital_Camera/PowerShot/PowerShot_SX200_IS/index.asp
Este amigo mío, profesional de la fotografía deportiva del que ya os he hablado en algún momento, que también tiene la Ixus 500, hace dos meses se compró esta Canon PowerShot SX200 y me dice que se le puede pedir todo, con un zoom 12x, y una calidad óptica excelente para el zoom que lleva; es la pera limonera.
La pilló en ELCI hace dos meses a buen precio, creo que unos 290 €.
Los únicos inconvenientes que le encuentro es que no dispone de visor (lo suplirá con un buen estabilizador de imágen) y que la solapa del flash se abre obligatoriamente en cuanto enciendes la cámara y no hay posibilidad de manejar la misma con dicha ventana abatida.
La Web "quesabesde" suele hacer unas comparativas de camaras fotográficas muy interesantes; te permite juntar tres o cuatro modelos para compararlos.
He echado un vistazo a la Ricoh R10 que comentas y en cierto modo son de prestaciones similares, pero la calidad y la óptica de Canon tiene pocos rivales. (imagino que las soluciones constructivas, también).
A mí esas cámaras compactas con esos objetivos me llaman mucho, pero no sé para que quiero gastarme el dinero en eso con lo mal que se me dá.
Si la de 200 y pico me parecía mucho, imagina la de 300 euros, jumartc.
Para eso me quedo con la Lumix FS3 que me regalaron y de vez en cuando robándole la Lumix LX1 a mi novia.
Si encuentro la Ricoh R8 (R9 no existe) bien de precio (en ebay está a menos de 150) lo mismo me planteo vender la FS3 para aminorar el coste.
No soy muy apasionado de la fotografía como para dejarme 300 euracos, la verdad.
Scarpeta, creo que tu problema es la cámara. La FSX sin ser una maravilla (unos 100 euros) es totalmente automática y hace fotos más que dignas en diferentes condiciones, se adapta muy bien.
La tuya debe de tener un estabilizador de pena. Prueba a usarla con trípode o apoyada (nunca al aire) en el momento de pulsar y con buena luz (a esta hora por ejemplo)
Para Scarpeta (que estamos cruzando mensajes al tiempo).....
La ventaja de todas estas compactas actuales de gama alta es que, donde una persona, hace algunos años, con la fotografía de carrete, si no conocías y/o entendías un poco las posibilidades de la cámara, diafragma, velocidad, profundidad de campo, sensibilidad, etc. etc., se te quedaba cara de póker cuando recogías las fotos de la tienda y solo habían salido bien cuatro o cinco; ahora, con una buena compacta digital lo tienes todo practicante resuelto, incluso para aquellas fotos que siempre salían movidas, las dotan de unos estabilizadores digitales que hacen maravillas.
Si a eso le sumas en el PC un adecuado programa para "trabajar" la imagen resultante, pues a los que no estáis especialmente versados en esto de las afotos, os resultará muy gratificante ver que salen, y que salen bien.
Mi opinión es que si conoces a alguien de confianza, con una compacta maja, te la deje utilizar y luego pásate las fotos al PC ya verás como hoy en día ya no hay usuarios torpes, sino mejores o peores compactas.
Cita de: loignoro en 16 de Agosto de 2009, 08:07:26 AM
Para eso me quedo con la Lumix FS3 que me regalaron y de vez en cuando robándole la Lumix LX1 a mi novia.
Hombre, con esas dos Lumix no parece oportuno, efectívamente, andar cambiando o mejorando si no tienes una especial inquietud por la fotografía; que a la larga lo que veo que hacemos hoy en día con las digitales es almacenar fotos al tuntún y poco más.
Antes con un carrete de 36 y con los costes finales, había que tomar muchas decisiones antes de apretar el disparador.
Ahora es al revés, si no queremos estar saturados, hay que ir enviando a la papelera un montón de imágenes si no repetidas, similares, que no van a aportar nada a nuestro buen quehacer fotográfico.
Me gusta, pero no me sobra el dinero.
Y la LX1 colma mis inquietudes. Es una cámara muy muy maja y no es automática como la FS3. Es manual y permite aprender y jugar.
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/panasonic-lumix-dmc-lx1-analisis,1536.html
La LX3 no aporta mejoras en calidad y ronda los 500 euros.
Cita de: jumartc en 16 de Agosto de 2009, 06:58:22 AM
También estoy medio enamorado de la Olympus E-P2 que está por salir, pero esa es, ...... otra historia, porque ya se sabe que hay amores imposibles.
Pero si aún no se sabe absolutamente nada de la E-P2!!!! :mrgreen: Ni siquiera la denominación, porque damos por sentado que será ésa y no está tan claro. ;-) Éso sí, se dice y comenta que podría incluir EVF pero ni siquiera se sabe si lo incluiría en el cuerpo o como accesorio. Quizás en octubre salgamos de dudas que parece que será la fecha en la que se hará oficial. Todo son hipótesis, como ves.
En cualquier caso, el visor (de calidad) es lo único que le falta a la E-P1. Yo también estoy esperando al segundo lanzamiento. :lol:
Cita de: loignoro en 16 de Agosto de 2009, 08:40:29 AM
Me gusta, pero no me sobra el dinero.
Y la LX1 colma mis inquietudes. Es una cámara muy muy maja y no es automática como la FS3. Es manual y permite aprender y jugar.
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/panasonic-lumix-dmc-lx1-analisis,1536.html
La LX3 no aporta mejoras en calidad y ronda los 500 euros.
La LX3 monta el Summicron, una lente magnífica de Leica y que ha convertido a la LX3 es una de las mejores cámaras compactas, sino en la mejor. No estoy seguro pero diría que la LX1 monta uno más normalillo. Que alguien me corrija si ando equivocado.
Hoy en día nos podemos encontrar con compactas muy resultonas. Hace tiempo que no utilizo una de estas porque desde que uso reflex no quiero otra cosa, pero de vez en cuando se echa de menos tener una bosillera para llevarla siempre encima.
Tengo claro que el día que me plantee comprarme una de estas tienen que tener para mí dos requisitos imprescindibles: modos manuales de exposición y al menos un angular que empiece en 28mm (estas dos de arriba lo tienen). Si aparte de eso se puede tirar fotos en RAW la combinación sería perfecta.
He probado una ixus (creo que era la 80) y me gustó mucho su manejo, aunque no pude ver los resultado en el pc. Me parecía que estaba muy bien construida y los menús eran muy intuitivos. La verdad es que hay máquinas muy guapas. Supongo, que con el tema táctil, empezarán a aparecer cámaras con este tipo de pantallas y poco tiempo después pasaran a las reflex. Será cuestión de tiempo.
Por cierto, gracias por la info.
Cita de: blogoblo en 16 de Agosto de 2009, 08:41:54 AM
Cita de: jumartc en 16 de Agosto de 2009, 06:58:22 AM
También estoy medio enamorado de la Olympus E-P2 que está por salir, pero esa es, ...... otra historia, porque ya se sabe que hay amores imposibles.
Pero si aún no se sabe absolutamente nada de la E-P2!!!! :mrgreen: Ni siquiera la denominación, porque damos por sentado que será ésa y no está tan claro. ;-) Éso sí, se dice y comenta que podría incluir EVF pero ni siquiera se sabe si lo incluiría en el cuerpo o como accesorio. Quizás en octubre salgamos de dudas que parece que será la fecha en la que se hará oficial. Todo son hipótesis, como ves.
En cualquier caso, el visor (de calidad) es lo único que le falta a la E-P1. Yo también estoy esperando al segundo lanzamiento. :lol:
Anda que no sois sibaritas :mrgreen:.
La EP-1 tiene a más de uno enamorado: esa estética retro y esas prestaciones..., pero claro, todo esto hay que pagarlo. Se hablan de unos resultados muy buenas con esta nueva Olympus (la EP-1) que seguro que atraerán a los nostálgicos de la serie OM.
Es que la E-P1 es una robacorazones en toda regla. Aunque también algo influirá el deseo casi inconfesable de deshacernos de las pesadas réflex y optar por algo más portable sin renunciar a la calidad.
Cita de: blogoblo en 16 de Agosto de 2009, 08:51:58 AM
Es que la E-P1 es una robacorazones en toda regla. Aunque también algo influirá el deseo casi inconfesable de deshacernos de las pesadas réflex y optar por algo más portable sin renunciar a la calidad.
Ese es el punto fuerte de esta cámara: calidad reflex a tamaño reducido. Si también redujeran el precio sería lo ideal :mrgreen: Personalmente no me desagrada el tamaño de las reflex. Tengo la E-500 y la E-520 y son bastante pequeñas en comparación con lo de la competencia. Para mí el tamaño ideal. Lo que pasa que de vez en cuando te apetece llevar una compacta resultona para no ir cargando. Por eso a mi no me atrae la EP-1. O grandota, con un buen agarre y con buenas sensaciones, o pequeña para no ir cargando. Pero entiendo perfectamente a la gente que le encandila esta cámara.
Lo que pasa es que las pequeñas (más pequeñas que la E-P1) no dan lo que le exigimos a la réflex. Y las qeu se acercan, valen una pasta.
Las sensaciones de una réflex y la E-P1 son diferentes. En ese sentido, sobretodo en agarre y comodidad yo también prefiero la negra. Pero es que llevar la negra conmigo implica ir cargando siempre con todas las lentes (soy incapaz de dejarme alguna en casa) y depende a dónde vayas, es un agobio tanto peso. Como cámara 'seria' me quedo con la réflex y mis lentes pesadas pero, ya te digo, también gustaría llevar algo más ligero siempre contigo. Preferiría una M8 pero... éso sí es un sueño.
CitarPero es que llevar la negra conmigo implica ir cargando siempre con todas las lentes (soy incapaz de dejarme alguna en casa) y depende a dónde vayas, es un agobio tanto peso.
Jajaja, eso es un mal endémico de todo usuario reflex.
"Me llevo el angular que es pequeñito que hoy no tengo ganas de cargar. Bueno, también me llevo el tele corto por si le hago la foto al campanario de la iglesia. Pero... ¿y si hay algún pajarillo? Para eso me hace falta el 70-300mm. Joder. Que coñazo de reflex.". Y al final te llevas todos los cachivaches y en el 70% de las veces solo utilizas un objetivo :mrgreen:
Tienes razón en lo de las compactas. Si quieres una que se le acerque a la calidad reflex tienes que dejarte una pasta, a parte de que no son tan tan pequeñas. A día de hoy no podemos tener todo, pero ests EP-1 es un buen comienzo.
Cita de: blogoblo en 16 de Agosto de 2009, 09:25:09 AM
Preferiría una M8 pero...
Lástima, se me escapa por unos pocos euros de presupuesto ;)
La EP-1 moooola.
Oye, ¿os parece bien que cree un hilo para que habléis sobre cámaras digitales y muevo allí vuestros mensajes?
Que veo que el tema interesa y así los legos nos podemos ir empapando.
CitarOye, ¿os parece bien que cree un hilo para que habléis sobre cámaras digitales y muevo allí vuestros mensajes?
Que veo que el tema interesa y así los legos nos podemos ir empapando.
Lo veo estupendo. Así cualquiera que le guste el mundillo de la fotografía tiene un post más recogidito donde participar, sugerir y aportar ideas. Por mí perfecto :D.
Cita de: scarpeta en 16 de Agosto de 2009, 07:08:38 AM
Yo tengo una cybershot de sony de 7 mpx (Jumart esos 500 mpx deben ser la ostia :mrgreen: ) y la verdad, para lo que sé hacer con ellos como si fuera 1mpx :oops:
Corrijo, que estaba asimilando el modelo a los mpx, la
Ixus 500 tiene 5 megapixelsCon tu Sony Cybershot te debería ir muy bien.
La recomendación de Loignoro es la mejor, para fotos de review, un buen trípode o apoyarse en el respaldo de una silla. (*) o usar el flahs y rezar para que no te salgan reflejos no deseados.
(Recomiendo ver la peli "Topaz" (
aprendí de ella un gran recurso fotográfico -y no digo más-)
Cita de: loignoro en 16 de Agosto de 2009, 08:40:29 AM
Y la LX1 colma mis inquietudes. Es una cámara muy muy maja y no es automática como la FS3. Es manual y permite aprender y jugar.
La LX3 no aporta mejoras en calidad y ronda los 500 euros.
La Lumix DMC-LX1 es una muy señora cámara, de lo mejorcito en compactas, muchísimas posibilidades y muy buena óptica, como para olvidarse con sus 8,5 mpx de pasar a cualquier otro modelo durante muchos años.
Yo la tenía en el punto de mira, pero si no recuerdo mal, ya había comprado la Ixus 500 cuando sacaron ésta Lumix al mercado. Es una cámara más voluminosa y menos compacta, para cuidarla y mimarla más que a la Ixus; se lo merece
Cita de: blogoblo en 16 de Agosto de 2009, 08:41:54 AM
Cita de: jumartc en 16 de Agosto de 2009, 06:58:22 AM
También estoy medio enamorado de la Olympus E-P2 que está por salir, pero esa es, ...... otra historia, porque ya se sabe que hay amores imposibles.
Pero si aún no se sabe absolutamente nada de la E-P2!!!! :mrgreen: Ni siquiera la denominación, porque damos por sentado que será ésa y no está tan claro. ;-) Éso sí, se dice y comenta que podría incluir EVF pero ni siquiera se sabe si lo incluiría en el cuerpo o como accesorio. Quizás en octubre salgamos de dudas que parece que será la fecha en la que se hará oficial. Todo son hipótesis, como ves.
En cualquier caso, el visor (de calidad) es lo único que le falta a la E-P1. Yo también estoy esperando al segundo lanzamiento. :lol:
Pues eso, que los de Olympus o son muy listos o muy tontos, no se sabe bien.
Una cámara no reflex, como la E-P1, muy cara, sin visor óptico de telemetría, se la podrían haber ahorrado.
Y si sacan al final la E-P2 con un visor electrónico motorizado, pues también se la podrán ahorrar. Ese modelo va a pedir un visor telemétrico tipo Leica y si no, que dejen de dar la barrila, porque tampoco va a ser barata y el futuro comprador de este modelo, no va a ser especialmente tonto.
Cita de: blogoblo en 16 de Agosto de 2009, 08:41:54 AM
Cita de: loignoro en 16 de Agosto de 2009, 08:40:29 AM
Me gusta, pero no me sobra el dinero.
Y la LX1 colma mis inquietudes. Es una cámara muy muy maja y no es automática como la FS3. Es manual y permite aprender y jugar.
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/panasonic-lumix-dmc-lx1-analisis,1536.html
La LX3 no aporta mejoras en calidad y ronda los 500 euros.
La LX3 monta el Summicron, una lente magnífica de Leica y que ha convertido a la LX3 es una de las mejores cámaras compactas, sino en la mejor. No estoy seguro pero diría que la LX1 monta uno más normalillo. Que alguien me corrija si ando equivocado.
Efectívamente, aquí está la comparativa ...
http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras/panasonic-lumix-dmc-lx1-comparador,1536.html?id=3935&id=0&id=0
A mi juicio, la LX1 aún siendo del 2005 y montando un vario-elmarit creo que es mejor cámara que la LX3.
La LX3 es del 2008 monta el vario summicrón, mejor óptica (también Leica) pero tiene batante menos focal zoom y un pelín más de angular; es más luminosa, más mpx y más sensibilidad ASA y en todo ello posiblemente se haya esforzado el fabricante.
De todas formas que las ópticas zoom Leica en estas compactas no os deslumbren espeialmente, mirad el precio de un objetivo standar original Leica, elmarit o summicrón (de focal fija) y saldréis de dudas rápidamente.
Cita de: findulas en 16 de Agosto de 2009, 09:33:55 AM
CitarPero es que llevar la negra conmigo implica ir cargando siempre con todas las lentes (soy incapaz de dejarme alguna en casa) y depende a dónde vayas, es un agobio tanto peso.
Jajaja, eso es un mal endémico de todo usuario reflex. "Me llevo el angular que es pequeñito que hoy no tengo ganas de cargar. Bueno, también me llevo el tele corto por si le hago la foto al campanario de la iglesia. Pero... ¿y si hay algún pajarillo? Para eso me hace falta el 70-300mm. Joder. Que coñazo de reflex.". Y al final te llevas todos los cachivaches y en el 70% de las veces solo utilizas un objetivo :mrgreen:
Tienes razón en lo de las compactas. Si quieres una que se le acerque a la calidad reflex tienes que dejarte una pasta, a parte de que no son tan tan pequeñas. A día de hoy no podemos tener todo, pero ests EP-1 es un buen comienzo.
Lo mismo al final la solución va a pasar por una compacta pequeñina, con muy buena óptica y muchos mpx y luego a arreglar en casa con el potochop.
Cita de: jumartc en 16 de Agosto de 2009, 04:17:13 PM
A mi juicio, la LX1 aún siendo del 2005 y montando un vario-elmarit creo que es mejor cámara que la LX3.
La LX3 es del 2008 monta el vario summicrón, mejor óptica (también Leica) pero tiene batante menos focal zoom y un pelín más de angular; es más luminosa, más mpx y más sensibilidad ASA y en todo ello posiblemente se haya esforzado el fabricante.
De todas formas que las ópticas zoom Leica en estas compactas no os deslumbren espeialmente, mirad el precio de un objetivo standar original Leica, elmarit o summicrón (de focal fija) y saldréis de dudas rápidamente.
Vaya, pues gracias por la info. Aunque he de reconocer que me cuesta entender completamente (incluso parcialmente :risa:) lo que comentas, no doy para más.
Os voy a coser a preguntas. Pero os doy un respiro, y mañana os exprimo.
Y de paso creo de una vez el hilo, con transplante incluido.
Citar
Lo mismo al final la solución va a pasar por una compacta pequeñina, con muy buena óptica y muchos mpx y luego a arreglar en casa con el potochop.
Los megapixeles solo valen para sacar ampliaciones más grandes de una foto. Una cámara con mas Mpx no es mejor que una que tenga menos. Realmente, para un usuario que va a sacar fotos de 10x15 con 5mpx va sobrao. Para fotógrafos que necesiten sacar imágenes con mucha calidad o bien que necesiten ampliaciones de un metro o más si que es necesario tener muchos mpx. Pero aún así, cada sensor es un mundo y se obtienen resultados muy distintos con sensores del mismo tamaño. Lo que importa es la calidad de la óptica y lo bueno que sea el sensor (temas de ruido).
Pero bueno, cuando ya se cree el hilo para esto ya vamos charlando y cambiando impresiones :risa:.
Los amigos de oooferton.com tienen hoy en stock esta FujiFilm S1000
(http://www.oooferton.com/images/products/144_1.jpg)
con stock a las 19:27 todavía disponible. Por 115 euretes pues no está nada mal.
Creo que no se alimenta con batería recargable sino con cuatro pilas AAA, lo que no deja de ser una ventaja para unos y una desventaja para otros.
Tendríais que mirar las especificaciones técnicas por la Red o en "quesabesde"
Cita de: jumartc en 18 de Agosto de 2009, 02:27:45 PM
Por 115 euretes pues no está nada mal.
¿Nada maaaal?
Regalazo!!!
Lástima llegar tarde
Edito: Muy buena no creo que sea, pero a ese precio....