https://www.galileoscope.org/gs/
(https://www.galileoscope.org/gs/sites/galileoscope.org.gs/files/Galileoscope-with-Box-and-Order-Bug.jpg)
Para celebrar el año de la astronomía hay una iniciativa muy intersante de poner en circulación unos kits de telescopio refractor a un precio módico de 20$ (no hay beneficios económicos para los que los impulsores de la iniciativa).
A parte de comprar el Galileoscope también se puede hacer una donación para contribuir a que se puedan donar.
Por el precio evidentemente no es un gran telescopio, pero seguro que es mejor que otros de precios similares. ¡Y uno peor tenía Galileo! La iniciativa me parece buena.
La tienda o lo que sea eso, es de fiar??
Gracias por la info.
¡Claro que es de fiar!
Son 20$+23$ de envio=43$, hace unos meses todavía era más barato. La óptica es muy buena para ser un telescopio de 20$.
¡Me gusta!
Obarriel, ¿ya lo tienes?
No. Hoy me he enterado de su existencia y lo he pedido. Si buscáis en google podéis ver reviews.
El telescopio llega desmontado. En el primer post he adjuntado las instrucciones de montaje en español.
up
Genial!
Mañana pido uno (hoy ya no, que desde que en La Caixa cobran roban 1 euro cada vez que haces un cargo a la Cybertarjeta desde tú cuenta y sin que por tanto haya más gestión que la que tú realizas prefiero que me lo ingrese un amigo que curra allí)
Zenkius por avisar.
Cita de: loignoro en 07 de Octubre de 2009, 02:35:40 PM
Genial!
Mañana pido uno (hoy ya no, que desde que en La Caixa cobran roban 1 euro cada vez que haces un cargo a la Cybertarjeta desde tú cuenta y sin que por tanto haya más gestión que la que tú realizas prefiero que me lo ingrese un amigo que curra allí)
1 euro? Me la acabo de hacer y he hecho una carga pequeña y la comisión es, teóricamente, del 1%... Por cierto, mejor anónima o con el nombre del titular?
Lo de la Cybertarjeta en la Caixa ahora es un ROBO. Creo que es un 1% pero con un mínimo de 1€.
Yo ya no la uso.
En todo caso mejor con el nombre del titular siempre. Creo que si no lleva el nombre del titular puedes poner dinero pero no sacarlo o algo así. Si es con nombre de titular es como una t. de credito más y la puedes ver por internet, etc.
Pocas recargas voy a hacer, entonces. Esos malditos mínimos son un auténtico robo.
Cita de: obarriel en 07 de Octubre de 2009, 03:04:24 PM
En todo caso mejor con el nombre del titular siempre. Creo que si no lleva el nombre del titular puedes poner dinero pero no sacarlo o algo así. Si es con nombre de titular es como una t. de credito más y la puedes ver por internet, etc.
Me he hecho la anónima pero, efectivamente, no se puede visualizar. Lo cambiaré, si puedo. No haré muchas compras, de todas maneras. Me sobran dedos de una mano... ;-)
Efectivamente, un mínimo de 1 euro. Lo gracioso es que si tienes algún conocido en La Caixa y te hace él la recarga no te cargan la comisión (a pesar de que a los empleados cada vez les permiten condonar menos comisiones). Es un completo absurdo, si la gestión la realizo yo (y por tanto no genero ningúna molestia) es cuando la cobran.
En cuanto a la titularidad, como dice obarriel. Curiosamente si vinculas la Cybertarjeta a Paypal no podrás hacer reimportes a ésta si no coinciden los nombres.
Supón que tienes una cantidad en crédito de paypal (por una venta o una devolución de Paypal tras una reclamación). Si quieres llevar ese dinero a la Cyber sólo podrás si el nombre y apellidos de registro coinciden.
El mío es el caso extremo, me registré en Paypal y omití el segundo apellido. No puedo llevarme el dinero en crédito de paypal a ninguna cuenta. Puedo moverlo a otra cuenta de Paypal pero palmando mucho en comisiones.
Lo tendré presente. La idea es vincularla con Paypal. Merci.
A ver si findulas dice algo que él debe ser el experto.
Cita de: obarriel en 07 de Octubre de 2009, 04:52:23 PM
A ver si findulas dice algo que él debe ser el experto.
¿Quien es ese? :D
No lo he probado, así que no puedo decir si es bueno o malo, pero por ese precio no creo que sea muy allá. Más de un conocido me ha preguntado por la compra de un telescopio, y yo siempre le contesto lo mismo:
No hay mejor instrumento para ver las estrellas que los ojos "a pelo". Para empezar a observar constelaciones, objetos grandes como la Galaxia de Andrómeda, la Nebulosa de Orión y miles de objetos más... yo recomiendo unos buenos prismáticos (7x50 o 10x50), un planisferio y un buen termito con café para no pasar frío. El prismático te va a dar una visión bifocal que no te va a ofrecer un telescopio, es mucho más manejable y se pueden encontrar buenas ópticas a buen precio. Y ya el colmo es acoplarlo a un trípode y así enseñarle a los demás objetos chulísimos.
Si después de conocerte las constelaciones, haber exprimido los prismáticos a tope... ya te ha enganchado este mundillo, es el momento para dar el salto al telescopio, pero a uno de cierta calidad.
Básicamente éste telescopio es un catalejo y para un buen manejo, con los aumentos que da (25x, 50x) se hace necesario una montura para que cuando mires un objeto no se te vaya del campo de visión. Además, tiene el mismo diámetro de los prismáticos que he puesto arriba (50mm) con lo cual le va a entrar la misma luz (que es realmente lo más importante en un prismático/telescopio).
Yo recomiendo estos prismáticos, que son los mismos que ponen los de Lidl de vez en cuando, pero con otra marca. Un gustazo. Merecen mucho la pena. Casi todos los miembros de la agrupación astronómica a la que pertenezco hemos comprado los prismáticos del Lidl, que son estupendos (es la segunda marca de otra puntera en telescopios) y más de una vez dejamos los telescopios a un lado para disfrutar de la visión que nos ofrecen.
(http://www.meade.com/binoculars/images/travelview/closeup1_h354.jpg)
http://www.meade.com/binoculars/travelview.html (http://www.meade.com/binoculars/travelview.html)
P.D.Perdón por el tostón :mrgreen:
A mi el telescopio me da más feeling. Y las lentes del galileoscope se de buena fuente que son buenas (otra cosa es la carcasa). Y para mi tiene más gracia que sea un kit y venga desmontado.
Findu, ¿cómo acoplo un trípode a esos prismáticos? ¿tiene rosca hembra por la parte inferior?
¿cuánto suelen costar?
Ya me estás liando jejeje
Cita de: loignoro en 07 de Octubre de 2009, 06:13:04 PM
Findu, ¿cómo acoplo un trípode a esos prismáticos? ¿tiene rosca hembra por la parte inferior?
¿cuánto suelen costar?
Ya me estás liando jejeje
Donde tiene la estrellita, en el centro, eso es un tapón que se desenrosca. Ahí tiene un hueco al que se le puede enroscar un adaptador de que va desde el prismático al la cabeza del trípode. Yo no lo tengo, pero un colega amigo mio si lo tiene y le va genial.
Este es un tipo:
(http://roian.cl/venta.roian.cl/venta/adaptador.jpg)
Este es otro:
(http://www.amaina.com/fotos/Ultralyt/AdaptL/1.jpg)
Que quedaría asi:
(http://www.amaina.com/fotos/Ultralyt/AdaptL/2.jpg)
Hola Fíndulas, amigos, buenos días.
Solo para dar un poco de pelusilla a la parroquia, servilleta, hace uno seis o siete años, aprovechado la venta de un par de water -colours y que andaba un poco guadarramista dominguero y mirón de pajaritos, pues se dio el gustazo de apañarse unos OPTOLYTH ALPIN 8X30 NG
Veo ahora que buscando por la Red los "NG" no aparecen y sí los "BGA".
No sé si unos u otros serán mejores o peores; quizá los "NG" fuera una serie especial para montañeros que eran más cortos y ligeros, para acumular menos peso en la mochila.
Lo cierto es que, aunque no los he usado mucho, he pasado con ellos muy buenos ratos.
Eso sí, cuando tocaba senda cuesta arriba un poco pina, con la mochila a la espalda y los Optolyth al cuello, uno iba limpiando mayormente el suelo con la lengua.
Recuerdo hace unos cinco años haciendo una senda muy empinada por las Dehesas, en Cercedilla, hacia el lado izquierdo del anfiteatro, algo así como una trocha de cabras que decía llamarse "del infierno", a medio camino de subida pina llegué a un calvero donde pude por fin recogerme la lengua y sentarme al solaz, en tanto que un par de águilas empezaron a planearme a unos 30 metros por encima.
Yo, que a ese punto ya casi no podía con el culo, de la trocha puñetera, y no tenía muy claro si a los bichos les interesaba yo o mi bocadillo, pues tiré de OPTOLYTH para saber si eran amigas o si venían al quite.
Os juro por arturo que aquel fue uno de los momentos mas especiales que he disfrutado; tener la pareja de águilas sobrevolándome, y parecer que las podías coger alargando simplemente la mano, fue sensacional; apenas duró uno diez minutos; después de haber advertido las susodichas que no había demasiada garantía de pitanza, pues dejaron de interesarse por mí, y servidor, entonces, a seguir la trocha hasta alcanzar la pista forestal pero con el cuerpo más alegre.
Para curiosos aquí tenéis una buena entrada informativa sobre prismáticos y telescopios, que os podrá resultar de interés o, a lo sumo, entretenida ......
http://www.granaventura.com/consejos/prismaticos_y_telescopios.htm
Saludos.
Yo había oído hablar de él hace tiempo y pedí uno el día 16 de agosto. EL caso es que no he vuelto a tener noticias de él. ¿Sabéis si es normal que tarde tanto? yo ya he abierto una disputa en el paypal pero de momento no recibo respuesta :evil: :oops: